derecho de la libre competencia.doc 13-09

Upload: pablo-sebastian-aspee-delgado

Post on 02-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    1/15

    Derecho de la libre competencia

    16 deagosto

    [email protected]

    Libre competenciaCompetencia deslealDerecho del consumidor

    El primero se diferencia del segundo concepto ya que persigue que larelacin entre las empresas sean honestasPor lo que primero se quiere que haya muchos oferentes perodespus su relacin entre ellas sean honestas y leal.

    DenigracinComparacin que no sean demostrables

    Regulacin en chile desde el 2007 competencia desleal

    Aprovechamiento de reputacin ajena ej de dura cell dura bellLa demanda se da entre empresas.Abuso de acciones judicialesInduccin al incumplimiento de contratosLa libre competencia se regula en el decreto ley 211 o leyantimonopolioLa competencia desleal se regula en la ley 20169 del ao 2007

    El derecho de consumo se regula en la ley 19496 del ao 1997Tres cuerpos normativosEs legtimo que un mismo acto atente contra los tres cuerposnormativos.Las acciones no sean abusivos el derecho de consumo.

    Diferencia entre la defensa a la libre competencia y lacompetencia desleal.

    Comparacin de los tres cuerpos normativos en relacin al tribunalcompetente, las acciones, los procedimientos la prescripcin, lasagravantes y las sanciones entre otros aspectos.

    1- Bajo la ptica de la sancin.

    Consumo Hasta 50 UTM

    Competencia desleal 2 a 1000 UTM

    Libre competencia 20.000 UTA unidad tributaria anual.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    2/15

    2- De la ptica del tribunal competente.

    Generalmente polica local y tribunal de letras.

    Tribunal ordinario en competencia deslealViolacin a la libre competencia se debe ir al tribunal de la librecompetencia. (Santiago).

    Prescripcin:

    Consumo 6 meses

    Competencia desleal 1 a 4 aos

    Libre competencia 10 aos

    Agravantes:

    En libre competencia y competencia desleal las agravantes son lasmismas, reincidencia, gravedad de la conducta y beneficio econmicoobtenido por la infraccin.

    En consumo las agravantes son diversas reincidencias, tomadas enun sentido restrictivo.Situacin econmica del infractor o el grado de negligencia entre

    otras.

    Reincidencia es ser sancionado mas de una vez en un ao calendarioes restrictivo.

    Ser sancionado ms de una vez por ao.

    Beneficio econmico obtenido por la infraccin

    En consumo situacin econmica del infractor no es lo que se gana sino la situacin, a la solvencia de la empresa.

    Una fusin puede atentar contra la libre competencia

    Se debe analizar cada caso en concreto.

    Estudiar en forma comparada los tres cuerpos normativos

    Ej: Art. 24Art. 10

    Art. 26Una cosa son las acciones y otras son las garantas.

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    3/15

    Derechos econmico mercado Derecho Sector econmico

    Derecho econmico

    Bienes civil

    YServicios

    Derecho

    CivilComercialLibre competenciaCompetencia deslealConsumo.

    Sector econmico

    RealNominal

    Derecho econmico

    Internacional

    Sector

    Comercio Internacional.

    Crdito internacional

    Tratados

    OMCMERCOSURUENaftaAPEC

    Banco mundial

    FMIBID

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    4/15

    Leyes Sernac TDC.CL/ FneBCN.cl

    Crdito Bancario

    Capitales capitalesValores Burstil

    Divisas cambiario.

    Derecho econmico interno y derecho econmico internacional.

    Se tienen diferentes mercados y estos son.El mercado de los bienes y servicios, el mercado del crdito, decapitales de valores y el mercado de divisas.

    Esencialmente nos vamos a situar en el mercado de bienes yservicios.

    El derecho que regula los diferentes mercados, el mercado de bienesy servicios es regulado por 5 cuerpos normativos, CC, cdigo decomercio, ley sobre la libre competencia, ley de competencia deslealy ley del consumidor.

    Compraventa civil pura o mercantil pura

    Lo normal son compraventas mixtas civil y mercantil.

    En relacin al mercado del crdito es regulado por el derechobancario, el mercado de capitales por el derecho de capitales leygeneral de banco.

    La ley de mercado valores en mercado de

    El mercado de valores por el derecho burstil, y el mercado de divisadse regula por cambiario.

    Estos 5 cuerpos

    Sector econmico real

    Es el mercado donde se tranzan bienes y servicios

    Es donde se tranzan activos financieros sector econmico nominal.Ej. Acciones

    Derecho econmico internacional

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    5/15

    Se distinguen dos grandes sectoresEl comercio internacional y el segundo sector es el crditointernacional.

    Tratados que regulan este comercio internacional, la organizacin

    mundial del comercio, el MERCOSUR, UE, el NAFTA o tratado de librecomercio de America del norte, el APEC asociacin del Asia pacifico ytodos los TLC todos lo tratados de libre comercio.La convencin de Viena de 19809 con respecto al comerciointernacional sobre compraventa internacional de mercaderas y lasreglas de Hamburgo de 1978 sobre contratos de transportemartimos.

    Sector del crdito internacional regulado por el banco mundial, elfondo monetario internacional o el banco interamericano dedesarrollo (BID).

    Supuesto:

    Si celebra un contrato de distribucin o de consumo internacional serigen por las normas antimonopolios y de consumo chilenas.En principio no importa en carcter del contrato sino que lo queimporta es que se cumpla con la ley antimonopolio y que no seperjudique el derecho al consumidor.

    Derecho econmico

    Es aquella rama del derecho que regula la actividad econmica delestado y los particulares siguiendo las directrices del orden pblicoeconmico constitucional.

    Ubicacin: Las normas del derecho econmico son mayoritariamentederecho pblico es decir regulan una relacin entre el estado y los

    particulares. Sin embargo hay sectores del derecho econmico queson propiamente derecho privado es decir regulan relaciones entreparticulares.Ej: La ley del consumidor o la ley de competencia desleal.La legislacin antimonopolio derecho pblico.

    Caractersticas

    Es un derecho dinmico esto atendiendo a que sus normasevolucionan constantemente con el transcurso del tiempo.Ej: La proteccin de los consumidores o la competencia desleal.

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    6/15

    Es un derecho instrumental es decir sus normas implementan undeterminado sistema econmico en el caso chileno una economa demercado.

    Ocupan sus normas la jerarqua normativa es decir hay normas de

    derecho econmico de rango constitucional, legal y reglamentario.Esto lo diferencia de otras ramas del derecho de carctereminentemente legal por ejemplo el derecho civil.

    Orden pblico econmicoOrden pblico en general

    Es el conjunto de normas y principios que resguardan los interesessuperiores de la colectividad la moral social (definicin de la cortesuprema del ao 60).

    Clasificacin del orden pblico

    Se puede distinguir un orden pblico civil, procesal, penal oeconmico.En cada rea del derecho hay normas de orden pblico.

    El orden pblico econmico es el conjunto de normas y principios queorganizan la economa de un pas y facultan a la autoridad pararegularla en armona con los valores de la sociedad formulados en la

    constitucin.

    El orden pblico econmico ocupa esencialmente tres tcnicas:La regulacin es decir establecer el marco legal dentro del cual seejerza la actividad econmica.

    El control es decir verificar el cumplimiento de dicho marco legal(ejemplo superintendencias).

    La limitacin de la autonoma de la voluntad, es decir la limitacin ala facultad de las partes de configurar el contenido interno de los

    contratos.Ej: Art. 16 y 17 de la ley del consumidor sobre regulacin de clusulasabusivas.

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    7/15

    23 deagosto

    Leer razn de ser del derecho de competenciaY libre competencia en el chile del bicentenario.

    Antecedentes legislativos en chile

    Las primeras normas antimonopolios se establecieron en la ley 13305del ao 59.Sin embargo la primera ley propiamente de defensa de la librecompetencia se dicto en 1973 y es el decreto ley 211.Este decreto ley actualmente se encuentra refundido coordinado ysistematizado en el decreto con fuerza de ley n1 del 18 de octubredel 2004.

    Este decreto ley a sufrido modificaciones posteriores entre la quedestaca la ley 20361 del 13 de julio del 2009.

    Tipo universal antimonoplico

    Se consagraba originalmente en el Art.-1 de decreto ley 11 quesealaba lo siguiente el que ejecute o celebre individual ocolectivamente cualquier hecho acto o convencin que tienda aimpedir la libre competencia dentro del pas en las actividadeseconmicas, tanto en las de carcter interno como en las relativas alas del comercio interior ser penado con presidio menor encualquiera de sus grados.Cuando el delito incida en servicios esenciales tales como vivienda,salud la pena se aumentara en un grado.

    Los rganos encargados de velar por la libre competencia en chileeran las comisiones antimonopolio, comisiones que poda serpreventivas y resolutivas.

    Tipo universal antimonoplico actual

    Se consagra en el Art.3 del decreto ley 211, (memoria Art.3 y 26).Seala el que ejecute o celebre individual o colectivamente cualquierhecho acto o convencin que impida restringa o entorpezca la librecompetencia o que tienda a conducir dichos efectos ser sancionadocon las medidas sealadas en el Art. 26 de la presente ley sinperjuicio de las medidas preventivas, correctivas o prohibitivas quepuedan disponerse en cada caso.

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    8/15

    Diferencias esenciales entre el tipo universal original y elactual.

    1 Se despenaliza el lcito antimonopolio, las sanciones que establece

    el Art. 26 dejan de ser penas corporales de presidio paratransformarse exclusivamente en multas disolucin de sociedades omodificacin o trminos de contratos.

    2 El tipo antimonoplico actual castiga el delito consumado y latentativa y el anterior solo los actos consumados.3 El tipo antimonoplico actual no seala su mbito de aplicacinespacial o geogrfico en este aspecto es una involucin de la norma.

    Sanciones que establece el Art. 26

    1 Modificar o poner trmino a los actos contratos, o convenios quesean contrarios a las disposiciones de est ley.Clusula en contrato de franquicia una vez finalizada la relacincontractual el franquiciado su cnyuge y sus parientes hasta el cuartogrado de consaguinidad no podr ejercer el mismo rubro empresarialpor el lapso de 5 aosLa violacin de esta prohibicin tiene una sancin de 50 millones depeso.

    *Problema en trabajo y propiedad debe existir un balance entre losderechos constitucionales.

    2 Ordenar la modificacin o disolucin de las sociedades ycorporaciones que hubieren intervenido en los actos o contratos.

    3 Aplicar multas a beneficio fiscal hasta por una suma de 20 mil UTA ,1 UTA son 12 UTM.Las multas podrn ser impuestas a la persona jurdicacorrespondiente a sus directores administradores y a toda persona

    que haya intervenido en la realizacin del acto respectivo.

    En los supuestos de vulneracin de la conducta prevista en la letra Adel Art.3 (los acuerdos expreso o tcitos de precio) la multa puedellegar hasta 1000 UTA.

    Los rganos que actualmente velan por la proteccin de la librecompetencia en chile son el tribunal de defensa de la librecompetencia (antiguas comisiones antimonopolio y la fiscalizanacional y econmica).

    El decreto ley 211 en su texto actualizado consta de tres ttulos

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    9/15

    El titulo primero disposiciones bajo el epgrafe de disposicionesgenerales Art.1 a 4.El titulo segundo tribunal de defensa de la libre competencia Art. 5 a32.El titulo tercero fiscala nacional y econmica Art.33 a 45.

    (Art. 20 y siguientes).

    Anlisis del tipo universal antimonoplico

    Hay que distinguir en primer lugar el sujeto activo, en segundo lugarel sujeto pasivo, en tercer lugar la accin, en cuarto lugar el resultadoy en quinto lugar el nexo causal.

    Sujeto activo se encuentra consagrado en el Art. 3 bajo la expresinEl que es tan amplia la mencin que puede ser sujeto activocualquier persona natural o jurdica y dentro de las personas jurdicasla de derecho pblico y privado, las nacionales y extranjerasSe ha discutido si puede ser sujeto activo una sociedad de hecho(sociedades mal constituidas).

    En los casos de sociedades de hecho respondern las personasnaturales que la conformen.

    Sujeto pasivo Es la victima del injusto que se pretende reprochar, elsujeto pasivo no aparece descrito expresamente en el tipo universalantimonopolio.

    Se distinguen dos tipos de sujetos pasivos en primer trmino losofendidos inmediatos que son los integrantes actuales y potencialesdel mercado en el cual el competidor perpetra un injusto monoplicoy las fases productivas conexas a aquel.

    En segundo lugar tengo los ofendidos mediatos que es la sociedadtoda o sociedad en sui conjunto.

    Ofendidos inmediatos dentro de ellos hay que subdistinguir losofendidos inmediatos directos e indirectos.Los ofendidos inmediatos directos Son aquellos a quienes va

    dirigida la practica antimonoplica es decir los afectados directos porla practica antimonoplica.Ej: Por la negativa de ventas.

    Los ofendidos inmediatos indirectos Son aquellos comerciantesde fases productivas siguientes que tambin son afectados por laconducta antimonoplica.Ej: La botillera espaola su distribuidor no le entrega unadeterminada cantidad de whisky de una determinada marca.

    El ofendido inmediato indirecto es la botillera de recreo.Ofendido mediato el consumidor

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    10/15

    La accin Se consagra en el tipo universal antimonoplico quesealael que ejecute o celebre cualquier hecho acto o convencin, eltipo universal es preciso al ocupar las expresiones ejecutar y celebrarporque los hechos se ejecutan, en cambio los contratos se celebran.Parte de la doctrina nacional considera que hubiese sido preferible

    hablar exclusivamente de hechos y actos atendiendo a que lasconvenciones son una especie de actos jurdicos de carcter bilateral.

    Ejemplo de hecho una negativa de venta.Ejemplo de un acto un acto unilateral de la administracin.Ejemplo de convencin cualquier clusula atentatoria de lacompetencia inserta en un contrato.Donde tendremos mas antimonopolio ser en los contratos.

    ResultadoSe describe en el tipo universal que sanciona las infracciones actualesy potenciales a la libre competencia, el tipo ocupa los trminosimpedir restringir o entorpecer la libre competencia infraccionesactuales a la libre competencia.

    Pero el Art.3 tambin seala actos que tiendan a producir dichosefectos es decir infracciones potenciales a la libre competencia(tentativa).Distinguir si se trata de un acto que impide la libre competencia o

    solo la entorpece tiene relevancia para efecto de la sancin aplicable.

    El Art. 26 al establecer las agravantes seala expresamente lagravedad de la conducta siendo mucho ms grave impedir la librecompetencia que un simple acto que tienda a afectarla.

    Tiene que haber una relacin necesaria entre la accin y omisin y elresultado.

    Titulo segundo regula el tribunal de defensa de la libre competenciaArt. 5 a 32

    Especial e independiente sujeto a la superintendencia directivacorreccional y econmica de la corte suprema cuya funcin serprevenir corregir y sancionar los atentados a la libre competencia.

    Tiene 5 miembros tiene un abogado que bese el presidente y cuatromiembros dos abogados y dos economistas esto es til, duran 6 aosen su cargos son reelegibles la sede es en santiago y en el

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    11/15

    nombramiento del tribunal interviene el poder ejecutivo y el bancocentral.

    TDC Atribuciones

    JurisdiccionalConsultivaReglamentariaConsejo o accesoria del presidente de la repblica. (Art.17 ysiguientes).

    Discusin requerimiento del fiscal

    O por una demanda de un particular el procedimiento es escrito, elplazo para contestar es de 15 das y puede ser ampliable a 30 das.Si contesta o no contesta existe un tramite de una posible

    conciliacinNotificacin personal.

    No se tiene conciliacin se pasa al proceso de prueba notificacin porcedula el periodo de prueba es de 20 das plazo fatal todos losmtodos probatorios del 341 del CPC y se conoce la prueba deacuerdo a la sana critica.

    Se tienen 45 das para dictar sentencia y esa sentencia tienefundamento de hecho, de derecho y econmico.Existe un recurso que cabe que es el de reposicin pero cuando se

    tiene la sentencia definitiva tengo un solo recurso que es el dereclamacin y este se entabla ante la corte suprema.

    Y existen 10 das para interponer el recurso de reclamacin no sesuspenden las sanciones excepto la multa que puede quedar ensuspenso.

    El plazo para poder demandar es desde que tengo la infraccin es de3 aosCuando se tiene la sentencia definida voy a tener cuatro aos parademandar daos, a partir de la sentencia ejecutoriada.

    Despus de los cuatro aos se puede demandar una personaparticular.

    Tribunal ordinario. daos.TDC

    30 de agosto

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    12/15

    Control 13 de septiembre

    Banco novaTe quiero feliz

    Un nuevo banco con la mejorTasa del mercado.

    Publicacin mercurio.

    Es un atentado a la libre competencia

    El banco nova no existe es el banco BCI

    Libre competencia

    Competencia desleal

    Consumo hasta 750 UTM si es por medio de comunicacin social ysalud 1000 UTMLo normal es hasta 50 UTM.

    Art.23, 24 y 25 de la ley del consumidor ley 16496.

    Competencia desleal acto de engao Art.4 delEsto desva clientela de un banco a otro. Tipo de engao y el genricoen el 3

    Esto lo alegue otro banco, esta ley tambin la puede alegar elconsumidor.(Competidor afectado).

    Sancin: entre 2 a mil UTM y 10 UTM

    Libre competencia si en el mercado bancario es bastanteconcentrado, atentado a la libre competencia Art.3 letra c del decretoley 211. relacin con el Art. 3 de la ley 20169.

    Sancin Art.26

    Art.3 actos atentatorios a la libre competencia.

    06 de septiembre

    CrditoImbatible

    Banco estadoO,45%

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    13/15

    12 mesesLa terceraSeguro desgravamenSeguro cuota protegida

    PreguntasQue acciones tiene el competidor y el consumidor afectado?Cual es el tribunal competente para conceder dichas acciones?Cual es el plazo de prescripcin de las diferentes accionesQue sanciones podran ser aplicadas al banco estado?Que agravantes podran considerarse?

    Desarrollo

    1 Competidor accin antimonopolioArt.3 letra C (ley antimonopolio)

    Accin desleal Art.4 letra B ley 20169 entra casi todos los ejemplos.

    Consumidor Art.28 letra C y D ley del consumidor ley 19496. Accin.La otra accin es la de competencia desleal en su Art.1 de la ley

    20169.Dificultad si es antimonopolio

    2 antimonopolios decreto ley 211 Art.2 tribunal de la librecompetencia la accin de antimonopolio se entabla ante el tribunal dela defensa a la libre competencia.Art.5.

    Art.30 tribunal civil por accin de daos procedimiento sumarioHay que distinguir la accin de antimonopolio accin del Art.2 y elArt.30 ante el tribunal civil por daos.

    Competencia desleal tribunal de letras Art.8 ley 20169Y queda a eleccin del demandante. Me evita tener que trasladarme aotro lugar.Eleccin del foro del tribunal.Es a eleccin a diferencia de la ley antimonopolio es mas antigua quela de competencia desleal.

    Art.9 procedimiento sumario (abreviado).

    Consumo

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    14/15

    Hay que distinguir si es colectiva o individual, si es individual ante eljuzgado de polica local Art.50 A ley 19496 genera duda respecto adonde se puede demandar por la redaccin que tiene.

    Se entabla ante el tribunal de letras la si se tarta de una demanda

    colectiva.Generalmente no pasa el estado de admisibilidad.

    5 tribunales.

    3 Accin antimonopolios y la accin de daosSon tres aos desde la infraccin la accin antimonopolio desde quese produjo la infraccin.

    La accin de daos son 4 aos desde que la sentencia estaejecutoriada o pasaron los plazos o se interpuso un recurso y fuerechazado por lo que la sentencia es inamovible.No existe ninguna accin de daos, prcticamente no hay accionesprescritas en chile.

    El desde es lo importante para la prescripcin porque es desde haydonde empieza a correr este plazo.

    Competencia desleal Art.7 el plazo es de un ao desde el momentoque finalizo o desde cuando se tomo conocimiento letras A, b Y CAccin de cesacin del acto

    Accin declarativa de acto de competenciaAccin de remocin

    Accin de indemnizacin de los perjuicios finalice el acto o se tomeconocimiento el plazo es el mismo que el de libre competencia?En ambos es en 4 aos pero la diferencia es de cuando se empieza atomar conocimiento o de cuando finaliza.Siempre son tres aos? Despus de caso Fasa Art.2 letra AAumentaron a 5 aos Art.20 decreto ley 211

    Consumo Seis meses desde que se cometi la infraccin Art.26 de

    la ley 19496.

    Las sanciones en antimonopolios se encuentran en el Art.26 y lassanciones pueden ser tres.Sanciones (cualquiera de las tres) y multa hasta 20000 UTA.

    Se aumenta hasta 30000 UTA al Art.3 letra A.A quien se le pude interponer la sancin a la persona jurdica directoro administrador.El administrador ahora tiene un seguro.

    Competencia desleal

  • 7/27/2019 Derecho de La Libre Competencia.doc 13-09

    15/15

    La multa es de 2 a 1000 UTM. Mxima igual que en consumo.

    Consumo multa hasta 1000 UTM.

    Art. 24 Art.28Hasta 50

    Hasta 750Hasta 1000

    Agravantes

    DL 211 beneficio econmico obtenido por infraccinGravedad de conductas Art.3 de DL

    Reincidencia ser condenado por mas de una vez por elmismo acto.

    Estas tres agravantes permiten llegar hasta 20000 UTA el problemase genera cunado la empresa gana mas esa sancin.

    Competencia desleal agravantes.Ley 20169 Art.10 las mismas anteriores adems de otras que sepude agregar.

    Agravantes del consumo Art.24 ley 19496

    1 asimetra de informacin existente entre el infractor y la victima.

    2 el beneficio obtenido con motivo de la infraccin.3 la gravedad del dao causado.4 El riesgo a que quedo expuesta la vctima o la comunidad5 La situacin econmica del infractor. Implica la diferencia encomprar en una tienda grande o en una tienda pequea. Distinto abeneficio econmico.

    6 el jueza, en caso de reincidencia, podr elevar las multas antessealadas al doble.Se considerar reincidente al proveedor que sea sancionado porinfracciones a esta ley dos veces o ms dentro del mismo aocalendario.