derecho económico

1
Derecho económico El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo de la riqueza generada por el sistema económico. El juez, en el Estado social de derecho también es un portador de la visión institucional del interés general. El juez, al poner en relación la Constitución -sus principios y sus normas- con la ley y con los hechos hace uso de una discrecionalidad interpretativa que necesariamente delimita el sentido político de los textos constitucionales. En este sentido la legislación y la decisión judicial son ambas procesos de creación de derecho. Se define como el papel que tiene el Derecho (entendido en este caso como sistema jurídico) en la regulación de la actividad económica. Este marco legal que establece las "reglas del juego" neutrales para los actores económicos 1 abarca las transacciones bursátiles, la auditoría de negocios, las leyes referentes a la economía (como las leyes monetarias, por ejemplo), y en general todas las actividades comerciales y de funcionamiento de los mercados. Se observa entonces hasta qué punto los campos de la economía y el Derecho están íntimamente ligados y mantienen una interacción constante entre sí. Asimismo, cabe anotar que el hecho de ejercer influencia en la esfera económica le da al Derecho un carácter multidisciplinario, amplía notablemente su campo de acción y hace un distanciamiento de la tradición antigua europea. 1

Upload: adolfo-tim-ramirez-criss

Post on 10-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bbbbn cyccgghh ttutu

TRANSCRIPT

Derecho econmicoElDerecho econmicoes el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquas, sustancialmente deDerecho pblico, que inscritas en unorden pblicoeconmico plasmado en lacarta fundamental, facultan alEstadopara planear indicativa o imperativamente el desarrollo econmico y social de unpasy regular la cooperacin humana en las actividades de creacin, distribucin, cambio y consumo de la riqueza generada por elsistema econmico.El juez, en el Estado social de derecho tambin es un portador de la visin institucional del inters general. El juez, al poner en relacin la Constitucin -sus principios y sus normas- con la ley y con los hechos hace uso de una discrecionalidad interpretativa que necesariamente delimita el sentido poltico de los textos constitucionales. En este sentido la legislacin y la decisin judicial son ambas procesos de creacin de derecho.Se define como el papel que tiene elDerecho(entendido en este caso comosistema jurdico) en la regulacin de la actividad econmica. Este marco legal que establece las "reglas del juego" neutrales para los actores econmicos1abarca las transacciones burstiles, la auditora de negocios, lasleyesreferentes a la economa (como las leyes monetarias, por ejemplo), y en general todas las actividades comerciales y de funcionamiento de losmercados. Se observa entonces hasta qu punto los campos de laeconomay el Derecho estn ntimamente ligados y mantienen una interaccin constante entre s. Asimismo, cabe anotar que el hecho de ejercer influencia en la esfera econmica le da al Derecho un carcter multidisciplinario, ampla notablemente su campo de accin y hace un distanciamiento de la tradicin antigua europea.1