derechos de usufructo

Upload: pablo-hg

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Derechos de Usufructo

    1/2

    DERECHOS DEL USUFRUCTO FRENTE A LOS DERECHOS DE ACCIONES

    Conceptos Generales

    El derecho de usufructo consiste, en el que el usufructuario tiene el uso, el disfrutey la disposición del bien usufructuado.

    El Artículo 999 del Código Civil señala sobre el usufructo lo siguiente:

    “El usufructo confiere las facultades de usar y disfrutar temporalmente de

    un bien ajeno. Pueden excluirse del usufructo determinados provechos y 

    utilidades. El usufructo puede recaer sobre toda clase de bienes no

    consumibles, salvo lo dispuesto en los artículos 1018 a 100!.

     A su ve, en lo que se refiere al plao del usufructo, el pri!er p"rrafo del Artículo

    #$$# del Código Civil establece que:

    “El usufructo es temporal. El usufructo constituido en favor de una persona

     jurídica no puede exceder de treinta a"os y cual#uier pla$o mayor #ue se

    fije se reduce a %ste!.

    %or otro lado el artículo #$& de la '.(.)., señala que

    En el usufructo de acciones, salvo pacto en contrario, corresponden al 

     propietario los derechos de accionista y al usufructuario el derecho a los

    dividendos en dinero o en especie acordados por la sociedad durante el 

     pla$o del usufructo.

    Puede pactarse #ue tambi%n correspondan al usufructuario los dividendos pa&ados en acciones de propia emisi'n #ue to#uen al propietario durante el 

     pla$o del usufructo.

    El usufructo es un derecho por el cual una persona le concede a otra el

    aprovecha!iento de los frutos o rendi!iento que genere un bien de su propiedad.

     Así, en el caso de las acciones, el fruto o rendi!iento que generen es

    precisa!ente la participación en las utilidades de la sociedad.

    'o que establece la ley en este artículo, es que al constituirse el usufructo, el

    propietario !antiene los derechos políticos sobre las acciones, co!o el derecho a

    voto, *erecho de infor!ación, *erecho de convocatoria de +unta, *erecho a laacción social de responsabilidad, entre otros en tanto que el usufructuario o

    beneficiario del usufructo recibe los dividendos en función al capital aportado por 

    la sociedad, ya sea en dinero o especie.

     Asi!is!o, corresponden al usufructuario los dividendos cuya distribución se

    hubiese acordado durante la vigencia del usufructo, aun cuando se hubieran

    generado con anterioridad al usufructo. A su ve, corresponden al nudo

  • 8/17/2019 Derechos de Usufructo

    2/2

    propietario los dividendos generados durante la vigencia del usufructo, pero cuya

    distribución se acuerda una ve concluido el usufructo. #

     Adicional!ente, es posible que el usufructo co!prenda la rentabilidad de las

    acciones que se e!itan a favor del propietario durante el plao del usufructo.

    (avis )rturo* En caso de usufructo, los dividendos #ue reparte unasociedad pertenecen en todo caso al usufructuario, ya #ue de ellos son,

     precisamente, los frutos civiles de la acci'n constituida en usufructo y sobre las

    cuales recae, claramente, este derecho.

    +arri&ues oa#uín* ) los efectos del usufructo, es indiferente #ue el 

    dividendo se satisfa&a en met-lico o en especie. omprende todas las entre&as

    #ue ha&a la sociedad, no s'lo en forma de dividendo /pa&o en met-lico,

    sino por vía de dividendo /entre&as en especie, excepto el reparto de

    acciones como consecuencia de la capitali$aci'n de las utilidades u otros

    beneficios /#ue no tienen el car-cter de dividendos, salvo pacto en contrario.

    El usufructuario s'lo tiene derecho a las &anancias #ue la junta &eneral 

    acuerde repartir durante la vi&encia del usufructo. as &anancias #ue se

    capitalicen, #ue no se reparten y #ueden en reserva por ministerio de la ley,

     por mandato de los estatutos o por acuerdo de la junta, no acrecer-n al 

    usufructo, sino a la propiedad .

    -ontoya -anfredi opina que si las utilidades se destinan a

    reservas por ministerio de la ley, por disposici'n de los estatutos o por acuerdo

    de la junta &eneral, no corresponder-n al usufructuario sino al propietario,

    aun#ue ellas se hubiesen &enerado durante el periodo del usufructo.

    1 CORRES Roberto, Revista, Incidencia del Impuesto a la Renta en el Usufructo,pág. 14