derechos humanos

22
DERECHOS HUMANOS UNA CONQUISTA QUE PROGRESA PARA TODOS

Upload: lucar55

Post on 25-Jul-2015

9 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Derechos humanos

Derechos humanosuna conquista que progresapara todos

Introduccin:

Los derechos humanos, surgieron, de una forma ms o menos reconocible, en la revolucin francesa, en 1789, siendo un documento aprobado por el gobierno provisorio francs. Los derechos tienen una base moral,jurdica y democrtica para todos los pueblos, y se han ido universalizando y enriqueciendo con el paso del tiempo y el aporte de las diferentes naciones.Sin embargo an hoy da hay pases que no los han reconocido por completoy no han firmado la carta de acuerdo que brinde soporte legal y el compromiso para salvaguardar los derechos humanos. Por eso mismo en algunos pases existe la pena de muerte. En el sitio web de la O.N.U aparece un lugar dedicado a los derechos humanos, reconocindose el comn acuerdo entre los pases a partir de 10 de diciembre de 1948.

DE LOS TREINTA ARTCULOS QUE APARECEN DESGLOSADOS Y SUBDIVIDIDOS PARA SU COMPRENSIN Y VARIABLES, TOMAREMOS EL ARTCULO NMERO 1 PARA SU DESARROLLO Y ANLISIS, Y DICE AS:

Artculo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como estn de razn y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

EL DERECHO HUMANO QUE NOS PROCLAMA COMO LIBRES E IGUALES EN DIGINIDAD Y DERECHOS, HA TENIDO UNA VIOLACIN CONSTANTE DESDE SIEMPRE.Y ESTO SE MATERIALIZA EN TODO MODO DE EXCLUSIN, EN LA DISCRIMINACIN EN TODAS SUS FORMAS.

ES AS COMO EN MUCHOS PASES APARECEN FORMAS DE DISCRIMINACIN QUE NO SOLAMENTE VIOLAN ESTE DERECHO ESPECFICAMENTE SINO AL GOZE DE MUCHOS DE LOS OTROS DERECHOS PROCLAMADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA O.N.UFORMAS GRAVES DE DISCRIMINACIN QUE AFECTAN AL INDIVIDUO Y SU DESARROLLO Y BIENESTAR SON:RACISMO (POR EL PAS DE ORIGEN, POR PERTENECER A UNA ETNIA, POR TENER CIERTAS CARACTERSTICAS FSICAS DIFERENTES A LA MAYORA, O AL GRUPO DOMINANTE)SIEMPRE EL RACISMO SE PRODUCE ENTRE INDIVIDUOS Y GRUPOS CON DIFERENCIAS MORFOLGICAS, SINTINDOSE UN GRUPO SUPERIOR AL OTRO Y CON DERECHO A MENOSPRECIAR Y HASTA LLEGAR A LA ANIQUILACIN DEL GRUPO QUE CONSIDERA INFERIOR.

Manifestaciones de racismo a travs del tiempo:

Nazismo (En Alemania)

Ku kux klan (Estados Unidos)

Apartheid (Sudfrica)

La esclavitud: a travs de todas las sociedades y tiempos

La conquista de las Amricas

Discriminacin por sexo. Comprende todas las formas de dominacin del individuo por su sexo.A lo ancho y largo del mundo y en todas las sociedades y tiempos histricos la mujer se consideraba inferior al hombre, tanto fsica, intelectualmente privndosela de sus derechos, sin derecho al voto, a la educacin, a la toma de decisiones, etc.

Formas: Violencia Domstica

Violacin, abuso sexual

Mutilaciones(ablacin del cltoris)

Opresin en los hbitos de vida(uso del velo para cubrirse el rostro)

Las formas de discriminacin y exclusin son mucho ms extensas y variadas y hasta sutiles que las que he mostrado aqu. Sucede, en el ser humano, que hasta que un derecho humano no es violado hasta la saciedad y lo inimaginable, no se es consiente de su existencia, y no se lucha por l. Desgraciadamente se han tenido que pasar por situaciones extremas de masacres y muertes para que se busque apoyo y respuesta,para que la poblacin se una en pos de sus derechos. Muchos siglos de lucha dan como resultado la Declaracin de los derechos humanos, un proceso sin final, que reivindica nuestra dignidad, en todos los rdenes de la vida del ser humano.La eleccin de este derecho es porque realmente me siento tocada como mujer y demadre con races africanas. Pero sobretodo porque la igualdad y el no a la discriminacin es un derecho que afecta al conjunto de todos los dems, porque desde el momento en que consideras a una persona inferior , te sentirs con derecho de violar todos sus derechos. Pero las voces se han escuchado a travs del tiempo, de todos los afligidos, y es as como en la siguiente seccin destaco a personajes que han luchado por los derechos humanos, especialmente el de la igualdad para todos.

Nelson Mandela

Gandhi

Martin Luther King

Eleanor Roosevelt, impulsora y activista en los derechos humanos, y en la cre-cin de la O.N.U

Espartaco, estatua. Esclavo que lider la tercera guerra de esclavos en Roma, hacia el 73 al 71 A.C.Bibliografa consultada:http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Pages/Language.aspx?LangID=spn

http://ipes.anep.edu.uy/documentos/2011/desafiliados/materiales/aguirre_dos.pdf

Mozart RequiemLacrimosaRequiem, K626Classical187961.55, AG# 1A98F670