derechos sexuales y reproductivos

5
LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

Upload: jonathan-leonardo-bustamante-sanchez

Post on 27-Jul-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

• Los Derechos Sexuales y Reproductivos son ciertos derechos humanos reconocidos por legislación internacional y por la constitución vigente en nuestro país.

• Estos derechos incluyen “ los derechos de las personas a tener control y decidir libre y responsablemente en aspectos de la sexualidad y reproducción, libres de coerción, discriminación y violencia” para garantizar el desarrollo libre, sano, seguro, responsable y placentero de la vida sexual y reproductiva, además dirigidos a garantizar relaciones de equidad entre hombres y mujeres, entre adultos, niños, niñas, adolescentes en la esfera de la sexualidad y reproducción .

• El ejercicio de estos derechos conlleva responsabilidades sociales, con nosotros mism@s y con la sociedad.

• Tienen una implicación política y ética porque sacan a la luz vulneración de derechos que han sufrido especialmente las mujeres durante siglos y reivindica la sexualidad como una experiencia placentera, se pueden expresar de la siguiente manera :

• Derecho a vivir la sexualidad placentera libre de prejuicios • Derecho a la información confiable y científica• Derecho a acceder a servicios de salud de calidad• Derecho a decidir con quién, cuándo y cuántos hijos tener• Derecho a vivir una sexualidad sin violencia• Derecho a protegerse de ITS y VIH SIDA• Derecho a elegir su pareja• Derecho a no ser discriminado por su opción o preferencia sexual• Derecho a participar en programas sobre DSR

Los Derechos Sexuales y Reproductivos no pueden regular el placer, ni obligar a que una persona ame a otra, pero si puede establecer normas y sanciones a quien violenta, agrede, o impide la ejecución de sus derechos de una persona.

La violencia sexual produce efectos profundos en la vida y salud de niños, niñas, adolescentes, éstos pueden ir desde lesiones físicas hasta el suicidio u homicidio, pero también afecta su desarrollo social

• Todo niño, niña, adolescente que esté viviendo violencia debe recibir atención médica, apoyo psicológico y orientación legal.

• La violencia sexual afecta también otros derechos además de los sexuales y reproductivos:– Derecho a la educación Se ve afectado el rendimiento escolar, su interés por

estudiar, reprueban materias o el año escolar, muchos son cambiados de centro educativo o retirados y no continúan estudiando.

– Derecho a la salud. Entendiendo a la salud como un estado de bienestar, físico emocional y social.

– Derecho a la integridad personal -física, psíquica y moral.– Derecho a la libertad personal.– Derecho a un medio ambiente sano y equilibrado– Derecho a vivir en paz, entre otros.