desafios actuales de la etica aplicada informe

9
l República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Humanidades División de Posgrado Maestría en Gerencia Educativa DESAFÍOS ACTUALES DE LA ÉTICA APLICADA INFORME EVELYN NAVARRO GOMEZ Trabajo presentado al Dr: JOAN MANUEL LOZADA En el Seminario Docencia y Ética Maracaibo, Octubre de 2013

Upload: evelynnavgo

Post on 08-Feb-2016

19 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desafios Actuales de La Etica Aplicada Informe

l República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Humanidades División de Posgrado Maestría en Gerencia Educativa

DESAFÍOS ACTUALES DE LA ÉTICA APLICADA

INFORME

EVELYN NAVARRO GOMEZ

Trabajo presentado al Dr:

JOAN MANUEL LOZADA

En el Seminario Docencia y Ética

Maracaibo, Octubre de 2013

Page 2: Desafios Actuales de La Etica Aplicada Informe

l República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Humanidades División de Posgrado Maestría en Gerencia Educativa

DESAFIOS ACTUALES DE LA ÉTICA APLICADA

(Informe de Lectura sobre el libro Desafíos actuales de la ética aplicada. Autor: Dr. Víctor Martin)

En la actualidad, los desafíos que afronta la ética aplicada corresponden a los

asuntos relacionados con la vida, en cuanto a su valoración, protección y fomento;

Estos tópicos son auscultados desde tres focos: La globalización, la

interculturalidad y la humanización de la tecnociencia.

La globalización como suceso que abarca todos los campos de la vida incide en

su equilibrio, rompiendo las fronteras y tratando de unificar espacios. Sin embargo,

a pesar de sus propósitos, en muchos casos no se alcanzan armonías sino que se

acentúan diferencias, extendiendo las desigualdades y visibilizando los problemas

no resueltos, conllevando a un gran sector de la población a la exclusión;

ponderando así el punto medular de la ética: la apropiación de los deberes éticos

universales, que como inicialmente se dijo, apuntan al respeto, defensa y

desarrollo de la vida, entendida desde los puntos de vista individual, social y

ambiental.

El segundo vértice desde el que se ventilan los problemas de la ética consiste en

aprender a mirar con auténtico respeto y atención a la diversidad, para así lograr

construir la interculturalidad. Ello requiere descubrir y reinstaurar los sistemas de

valores, doctrinas, ideologías y prejuicios que imposibilitan el intercambio cultural,

acción que permite la cooperación de todos para la solución de problemas

Page 3: Desafios Actuales de La Etica Aplicada Informe

l República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Humanidades División de Posgrado Maestría en Gerencia Educativa

comunes. Además, precisa disponer de una ética intercultural que impulse la

construcción de un diálogo abierto y reflexivo, a fin de establecer acuerdos

orientados por los valores éticos de que promuevan el respeto por los individuos,

la sociedad y la naturaleza, con la finalidad ética y política de construir una cultura

de convivencia.

El tercer ángulo mencionado, señala el gran avance científico y tecnológico en

todos los ámbitos de la vida humana y los adelantos en las matemáticas y física

que posibilitaron el desarrollo de la informática, acontecimientos que se dieron en

el siglo pasado. Este vertiginoso desarrollo de la ciencia, produjo más problemas

que soluciones, pues el poder que derivó del progreso no fue utilizado para

edificar una vida digna, ahondando las desigualdades, radicalizando la violencia y

la ingobernabilidad. Estos sucesos originaron un replanteamiento de la vida

humana y sus diferentes formas de vivir en sociedad, renovando así el

pensamiento ético social, en el cual prima la gestión de la vida desde los valores

éticos, la construcción del hombre, en cuanto a su humanidad y la edificación de

su futuro.

Para encaminar la tecnociencia hacia la gestión de la vida desde la perspectiva de

la ética aplicada se debe realizar la combinación de los tres niveles que componen

su horizonte actual: el conocimiento, el saber y la sabiduría, lo que hilvana la

reflexión sobre la riqueza de la condición humana y la concepción de los

propósitos que se pueden revelar y formular en el campo de la vida y su

dignificación con la actuación prudente y responsable que concluye en la mejora

Page 4: Desafios Actuales de La Etica Aplicada Informe

l República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Humanidades División de Posgrado Maestría en Gerencia Educativa

de los equilibrios atomizados por la incongruencia poder-problemas-valores. Esta

mejora ha de realizarse a través de las mediaciones que establecen la forma en

que los propósitos concebidos contribuyen a la realización de la finalidad de lo

humano y a la reivindicación de la convivencia, a través de la concepción de un

proyecto de vida común instaurado en la interculturalidad, valores compartidos en

el pasado y valores universales a construir para el futuro.

El diseño de un nuevo proyecto de vida común o en otras palabras proyecto de

convivencia es una contribución que pueden hacer las organizaciones educativas

siempre que las finalidades y estrategias que orienten su práctica pedagógica

estén al unísono con la realidad social y cultural que las rodea y apunten a

realización de un modo gradual, plural y abierto de los propósitos de la sociedad;

esto es, pensar en la educación como mediación transformadora que prepara al

individuo para una vida buena, edificada de manera responsable, autónoma y

basada en valores que construyan un verdadero sistema de convivencia. Esta

educación de la que se habla, debe apuntar hacia la construcción de una conducta

productiva que permita la autogestión del ser humano y al mismo tiempo de la

sociedad en el marco de valores compartidos que apunten hacia la calidad

humana como proceso para marchar hacia la excelencia. Ello implica el avance

significativo en la reflexión acerca de las causas profundas de la situación actual

de la sociedad, en la revisión de los fines para los cuales educar, en la

determinación concertada de las estrategias apropiadas para conseguir tales fines

y en el desarrollo de acciones pertinentes para su progresiva realización.

Page 5: Desafios Actuales de La Etica Aplicada Informe

l República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Humanidades División de Posgrado Maestría en Gerencia Educativa

Ahora bien, si se habla específicamente de la Universidad, uno de sus fines debe

ser la formación de un nuevo perfil de liderazgo para las funciones directivas y de

gobierno en los ámbitos político, económico, social, educativo y cultural acorde

con la situación social actual, iniciando con la reconstrucción de canales de

comunicación interactiva para hacer posible el diálogo plural que permite la

convivencia, en especial la política. Esta tarea concibe también la cohesión de los

principios éticos sobre los cuales se instituye la práctica de funciones directivas y

de gobierno con la capacidad para innovar, imperiosa para afrontar problemas

inéditos y la preparación gerencial necesaria para la toma de decisiones.

La práctica de la toma de decisiones, se presenta en el marco del ámbito público,

que es el espacio donde se ponen en acción la inteligencia social y las

competencias esenciales para el florecimiento de la convivencia. Para que exista

una verdadera convivencia es necesario el desarrollo de la inteligencia ética que

transige en el fortalecimiento de las organizaciones públicas a través de la

confección de un .proyecto de vida moral centrado en las personas que la

conforman como un proceso de formación permanente para la construcción de

eticidad en los miembros de la administración pública.

Lo anterior, aplicado a la vida comunitaria contribuye a la edificación de un vivir

solidario que en la actualidad Iberoamericana, donde prevalece el régimen de

supervivencia democrática llena de individualismo, injusticias e insolidaridad,

parece una utopía. Para iniciar el camino que conduzca al ideal de convivencia es

preciso analizar el grado de frustración de expectativas, los espacios abiertos al

Page 6: Desafios Actuales de La Etica Aplicada Informe

l República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Humanidades División de Posgrado Maestría en Gerencia Educativa

ejercicio de nuevas formas de vida política y las dificultades para evolucionar

hacia ellas. Todo esto facultará la revalorización de la dimensión ética y de la

filosofía política derivando en una convivencia democrática basada en la ética

comunicativa que otorga un verdadero diálogo entre los actores de la comunidad

política.

Son las organizaciones educativas las responsables de contribuir a la cimentación

del vivir solidario mediante la implementación de un proceso de construcción de

eticidad, entendido como creación gradual y plural de un tejido de valores

compartidos que orienten el desarrollo de un proyecto de vida instituido en la

perspectiva ética que apunte al diseño y materialización de la mejor de las

posibilidades de un futuro valioso. El diseño de estas posibilidades debe estar

guiado por poder del conocimiento orientado a la mejora de la calidad de vida

humana, social y ambiental, por medio de la solución de problemas

fundamentales, la formulación de orientaciones que encaucen a la sociedad y el

aporte para dar sentido al uso de la tecnociencia en concordancia con la dignidad

de la vida. Todos estos elementos deben armonizarse en la reflexión filosófica,

desde la tolerancia en el diálogo intercultural para solventar las diferencias

políticas y culturales que existan, logrando así la instauración de acuerdos

específicos en las distintas áreas donde la ética aplicada se emplee.