desalinización en el sureste español · otra opción es construir una planta junto a una planta...

26
Desalinización en el sureste español 1 Desalinización en el Sureste español España construyó la primera planta desalinizadora hace 40 años siendo el mayor explotador de este tipo de tecnología de los países occidentales. Las empresas españolas lideran el mercado de la desalación operando en regiones del planeta como India, Oriente medio y Norte América. Los desarrollos españoles contribuyen a que la desalinización proporcione agua potable en condiciones de sostenibilidad a millones de habitantes. A unos pocos pasos de la costa mediterránea del sureste español, se puede oir el zumbido de las máquinas de la planta desaladora más grande de Europa en Carboneras, a unos pocos kilómetros de Lorca. A lo largo de todo el edificio el agua fluye a lo largo de tuberías y tanques de colores brillantes, atraviesa capas de filtración tanto físicas como químicas antes de que el agua salada del mar alcance el corazón de la planta, en donde las membranas de ósmosis inversa la convierten en agua potable. Esta planta es el último hito tras décadas de experimentación e investigación en el campo de la desalinización llevado a cabo en España. Representa los esfuerzos realizados por las firmas españolas más punteras del campo, llevados a cabo en España y alrededor del mundo. En los últimos 40 años, las empresas españolas han construido y explotado plantas desalinizadoras, en primer lugar en las hídricamente deficitarias Islas Canarias frente a las costas occidentales africanas, trasladándose después para cubrir las necesidades de agua de la península y alrededor del mundo. Las investigaciones continúan en la costa sureste española con el fin de asociar la desalinización con las energías renovables, para proporcionar soluciones ecológicas y sostenibles.

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Desalinización en el sureste español 1

Desalinización en el Sureste español España construyó la primera planta desalinizadora hace 40 años siendo el mayor explotador de este tipo de tecnología de los países occidentales. Las empresas españolas lideran el mercado de la desalación operando en regiones del planeta como India, Oriente medio y Norte América. Los desarrollos españoles contribuyen a que la desalinización proporcione agua potable en condiciones de sostenibilidad a millones de habitantes. A unos pocos pasos de la costa mediterránea del sureste español, se puede oir el zumbido de las máquinas de la planta desaladora más grande de Europa en Carboneras, a unos pocos kilómetros de Lorca. A lo largo de todo el edificio el agua fluye a lo largo de tuberías y tanques de colores brillantes, atraviesa capas de filtración tanto físicas como químicas antes de que el agua salada del mar alcance el corazón de la planta, en donde las membranas de ósmosis inversa la convierten en agua potable. Esta planta es el último hito tras décadas de experimentación e investigación en el campo de la desalinización llevado a cabo en España. Representa los esfuerzos realizados por las firmas españolas más punteras del campo, llevados a cabo en España y alrededor del mundo. En los últimos 40 años, las empresas españolas han construido y explotado plantas desalinizadoras, en primer lugar en las hídricamente deficitarias Islas Canarias frente a las costas occidentales africanas, trasladándose después para cubrir las necesidades de agua de la península y alrededor del mundo. Las investigaciones continúan en la costa sureste española con el fin de asociar la desalinización con las energías renovables, para proporcionar soluciones ecológicas y sostenibles.

Page 2: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Desalinización en el sureste español 2

Hoy las empresas españolas componen el mayor porcentaje entre las competidoras del Mercado internacional del diseño, ingeniería de sistemas, construcción y explotación de las nuevas plantas desaladoras alrededor del mundo.

Historia de la desalinización La idea de la obtención de agua potable a partir de agua marina ha estado tentando a los sedientos humanos desde hace cientos si no miles de años. La premisa original se basa en la idea de que tras la ebullición o evaporación del agua, ésta se separa de la sal. Esta teoría (evaporación o destilación) sustentó la tecnología de las primeras plantas desaladoras a gran escala que brotaron en áreas desérticas fundamentalmente de Oriente medio en los años cincuenta y sesenta. Las tecnologías que emplean calor, requieren enormes cantidades de energía. Los investigadores al comienzo del siglo diecinueve se centraron en la idea de usar una membrana que separara la sal del agua marina. Esto se basa en la naturaleza osmótica de las paredes celulares: ciertas membranas semipermeables, como las paredes de las células vegetales y animales, permiten el paso del agua a su través, creando un equilibrio entre la solución altamente concentrada de un lado de la membrana y la concentración diluida del otro lado. Los científicos hipotetizaban con que con la debida cantidad de presión y con el diseño correcto de la membrana, este fenómeno natural podría revertirse a través de la misma. A pesar del sentido del flujo desde la solución diluida a la más concentrada, igualando ambas, la solución concentrada podría ser forzada a través de una membrana, dejando una solución incluso más concentrada de sólidos disueltos (en este caso, sal) detrás. En la década de los 60, investigadores estadounidenses y japoneses, que desarrollaban membranas para usos industriales, llegaron a la conclusión de que algunas membranas semipermeables artificiales podrían usarse en desalinización. En los setenta los desarrolladores de las plantas desalinizadoras adoptaron la ósmosis inversa (RO en sus siglas inglesas) para su uso en las nuevas plantas. A pesar de su mayor eficiencia que la vaporización o la destilación y que requieren mucho menos espacio físico para la misma operación, estas plantas todavía demandan un enorme aporte de energía. Con el tiempo los investigadores desarrollaron sistemas de recuperación para aprovechar la alta presión que la salmuera desperdiciada deja antes del proceso de ósmosis inversa. Lo cual ha permitido reducir notablemente las necesidades de energía del proceso, reduciendo el coste, mientras el coste de las membranas empleadas en la tecnología de ósmosis inversa ha disminuido un 50 por ciento.

Page 3: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Desalinización en el sureste español 3

Al mismo tiempo, los recursos naturales de agua potable se han encarecido en los últimos años. En algunas áreas, los acuíferos cercanos a la costa se agotan antes de que puedan rellenarse de forma natural, permitiendo la intrusión de agua marina. Todos estos factores contribuyen al hecho de que, en algunas regiones como el Valle del Guadalentín, la desalinización se haya convertido en competitiva respecto a otros métodos de abastecimiento de agua. Hoy existen más de 15000 plantas desalinizadoras en todo el mundo.

¿Por qué España? España se convirtió en el hogar para la entrada de Europa en la industria de la desalación con la instalación de su primera planta en la isla de Lanzarote en las Islas Canarias en 1964. Desde entonces, el proceso se ha expandido a lo largo de las islas así como en la península.

Hoy España es la cuarta usuaria de industria de desalinización del mundo, tras Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. Las más de 700 plantas españolas

producen aproximadamente

1.600.000 metros cúbicos de agua diarios, o suficiente para alrededor de 8 millones de habitantes.

Las Islas Canarias no son las únicas zonas secas del país que demandan agua. La costa mediterránea, particularmente el sureste ha sufrido periodos de sequía e insuficiente acceso al agua. El sol y el clima han convertido a la Región de Murcia en el granero de España y también de Europa, con kilómetros de granjas extendiéndose más allá del horizonte. Al tiempo que la población aumentaba de forma significativa. España es ya el segundo país más visitado del mundo, y el turismo está en continua expansión. En la pasada década el sur de España se ha convertido, cada vez más en destino de jubilados del norte de Europa que buscan crear un

La producción de agua desalada en España se ha duplicado desde 2002 a 2004. El gobierno español predice que la producción se volverá a doblar en otros cinco años

Met

ros

cúbi

cos

diar

ios

Producción total

Uso urbano

Uso agrícola

Uso industrial

Uso del agua desalada en España

Page 4: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Desalinización en el sureste español 4

nuevo hogar en una tierra soleada. Los gobiernos locales han animado este tipo de desarrollo, construyendo nuevas casas con los servicios que esta población retirada necesita, así como campos de golf. De hecho, España ha superado records construyendo 800.000 nuevas propiedades en 2005, la mayoría concentrados a lo largo de la costa sur; esta cantidad es mayor que la suma de nuevas propiedades de Francia, Alemania y Reino Unido juntos. Aquí encontramos la paradoja: Debido al clima y la cantidad de horas de sol, hay un gran desarrollo turístico y una muy productiva agricultura. Y precisamente debido al maravilloso clima, hay escasez de agua. Acontecimientos recientes se han confabulado para continuar con el plan de desalinización en España. El anterior Gobierno en España había creado planes para derivar el río Ebro, en el norte rico en agua, más de 40 kilómetros hacia el sur para abastecer las zonas áridas a lo largo de la costa sur. Basado en un incremento planificado del consumo de agua, los promotores habían planificado esquemas de desarrollo urbanístico con un coste de billones de euros para construir vastos complejos turísticos entre Alicante, Murcia y Almería en el sur, incluyendo docenas de campos de golf. Pero granjeros y ecologistas protestaron alegando que la derivación tendría un serio impacto medioambiental en el Ebro y en su delta, en las tierras de cultivo del norte y a lo largo de cientos de kilómetros a lo largo del recorrido de las tuberías. Cuando el Nuevo gobierno del presidente Zapatero llegó al poder en 2004, derogaron el esperado plan. En su lugar, se ha diseñado un nuevo plan que suministra agua al sur sin tomarla del norte. El método principal incluye la construcción de 20 nuevas plantas desalinizadoras a lo largo de la costa mediterránea donde las necesidades de agua son mayores, focalizadas en la región de Murcia. Se espera que las plantas de desalación completen el 50 % de las necesidades, reutilización del agua tratada, un incremento de la eficiencia de riego y otros métodos para abastecer el resto.

Page 5: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Desalinización en el sureste español 5

El actual gobierno pensó que el nuevo plan sería mucho más seguro a la hora de garantizar el agua, llueva o no, con independencia de la climatología. En 2005 hubo un periodo de sequía, y se dudó incluso de si el río Ebro hubiera incluso tenido agua suficiente para suministrar al trasvase. Cuando estén operativas, estas plantas supondrán más del doble de la capacidad desalinizadora de España.

Desafíos medioambientales Cuando las autoridades locales proponen plantas desalinizadoras, deben tener en cuenta que se originan efectos medioambientales en términos de consumo energético y de eliminación de la salmuera residual. Por cada litro de agua tomada del mar, menos de la mitad es desalada. La salmuera remanente tiene alrededor del doble de la salinidad del agua del mar y normalmente es devuelta al mar. La salmuera podría ser un problema en teoría, pero normalmente no lo es. Es necesario estudiar cómo resiste a la salinidad la vida marina, y conocer las condiciones del mar en esa área. Los efectos de la salmuera en la flora y la fauna circundante dependen de la vida marina específica en el área de deposición. La respuesta más empleada es conducir el residuo lo suficientemente lejos de las especies sensibles donde el agua la dispersa rápidamente en la zona circundante. Esta consideración es tomada en todas las nuevas plantas, y a pesar de las exhaustivas investigaciones, no existen casos documentados de serios efectos perjudiciales resultantes de la deposición de la salmuera. Al mismo tiempo, las investigaciones están concienciadas de la necesidad de mitigar el efecto de la salmuera en los alrededores del lecho marino. Antes de que comience el desarrollo de una nueva planta, se realizan meticulosos estudios de la sensibilidad de la vida marina local. Varias técnicas son usadas para difuminar el efecto de las salmueras: En el pasado, las plantas desalinizadoras eran construidas junto a centrales de energía, como es el caso de la planta de Carboneras. La salmuera procedente de Carboneras se mezcla con el agua refrigerada de la central térmica de energía, diluyendo la salmuera a un porcentaje de salinidad muy cercano al del agua marina original. Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua potable residual en el mar, y las dos podrían ser mezcladas juntas. La desalinización no tiene ninguna especie de impacto negativo en el medio ambiente, porque por ejemplo, una de las razones para la selección de la desalación en España y Australia fue la preservación de algunos recursos naturales existentes que habían sido básicamente agotados de no haberse implementado la transmisión de agua.

Page 6: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Desalinización en el sureste español 6

Uno de los desafíos que aún perduran en los procesos de desalinización es el coste de la energía requerida para producir agua potable. Así, diferentes procesos demandan cantidades diversas de energía (desalar agua marina requiere la mayor parte, ya que es necesaria una presión enorme para empujar el agua a través de la membrana). Resta un tema en términos de coste y problemas medioambientales, como es la batalla de las naciones de todo el mundo aumentando las emisiones de gas de las granjas así como las emitidas por las centrales térmicas. En los últimos 30 años, la cantidad de energía requerida para la desalinización ha descendido acusadamente, así como su precio. Hace unas décadas se necesitaban 12 kilovatios-hora de energía para producir un metro cúbico de agua potable. Hoy se necesita un rango energético entre 3 y 4 kilovatios-hora. Incluso hoy, no obstante, el coste de esa energía supone el 40 % del coste total de producir cada metro cúbico de agua. Novedades en nuevos tipos de membranas u otros pellizcos de eficiencia energética podrían ayudar a los ingenieros a ahorrar pequeñas cantidades de energía, reduciendo a la vez el coste y el impacto ambiental.

Crecimiento de la desalinización Sin duda alguna, el uso de de la desalinización está en aumento en todo el mundo. Los nuevos planes proyectados en España expanden el Mercado para las compañías españolas. En Argelia, el gobierno, como el español en los 60, está actuando en la creencia de que la mejor manera de que la economía despegue es provisión de agua para el consumo privado y la industria. Para acometer estas necesidades Argelia está en proceso de construcción siete grandes nuevas plantas desalinizadoras. De ellas una será construida por Ionics, una empresa estadounidense propiedad de General Electric, y otra por un consorcio hispano-canadiense. Las otras cinco serán construidas enteramente por empresas españolas. La mayoría de los expertos consideran que los Estados Unidos, plagados de problemas de suministro de agua en California y Texas, es otro Mercado emergente. Distritos de agua en California están ya proyectando plantas desaladoras a lo largo de la costa, y las empresas españolas están fijándose en el estado como un centro de futuras operaciones mercantiles. Una cantidad reseñable de municipios de Texas están investigando la posibilidad de producir agua potable desalada.

Page 7: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Desalinización en el sureste español 7

Méjico está instalando su primera planta desalinizadora a gran escala en la ciudad residencial de Los Cabos, en el sur de Baja California, será construida y operada por Inima, otra empresa española. La planta india de Chemai, será construida y operada por Befesa, abriendo el Mercado allí, mientras muchas empresas españolas están ya en conversaciones con el gobierno chino planeando nuevas plantas. India’s A su vez, Libia pronto comenzará con sus intentos de desalinización. Israel comenzó recientemente a operar una gran planta de ósmosis inversa, y firmas españolas están en el concurso para construir la segunda, actualmente en fase de proyecto. En Oriente Medio, la mayoría de las antiguas plantas usaban tecnologías de vaporización, mientras que las empresas españolas despuntan en plantas de eficiencia energética de ósmosis inversa. Sin embargo otras nuevas plantas de la región están siendo instaladas con tecnologías de ósmosis inversa o híbridas mientras el precio del petróleo sigue en aumento. Empresas españolas están trabajando ya en Arabia Saudí, Omán y Emiratos Árabes Unidos, y tienen planes de expansión en este mercado. Mientras muchas compañías alrededor del mundo tienen años de experiencia en tratamiento general de aguas, las empresas españolas son algunas de las que tienen un mayor rédito en el campo de la desalinización. De acuerdo con el Programa Medioambiental de las Naciones Unidas cientos de científicos alrededor del mundo ven el abastecimiento de agua como uno de los retos del nuevo milenio. Las empresas españolas planean usar su experiencia en desalación para mejorar la situación de acceso al agua de millones de personas alrededor del mundo, chapoteando en los inagotables mares vecinos.

Fuentes consultadas : ICEX (Instituto español de comercio exterior) www.us.spainbusiness.com AEDYR (Asociación española de desalinización y recursos acuáticos) www.aedyr.com AMEC URBIS (Asociación española de equipamiento urbano y medioambiental) www.urbis.amec.es Centro de estudios hidrográficos www.cedex.es/ingles/hidrograficos/presentation.html

Page 8: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Hydraulic ingenuities in the Region of Murcia in the last.

0.- INDICE

1.-Introduction 2. Hydraulic works for water storage. 3. Systems of water supply to the cities. 4. Infrastructures for the irrigation. 5. Hydraulic machines 6.-Water elevators. 7. Hydraulic preys

Page 9: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

1. Introduction The Region of Murcia is an aridity geographical typical feature. Murcia is in the south-east of the Iberian peninsula, precisely the European region where the shortage of rain appears with major severity. The Culture of the Water is present in Murcia and in the murcianos. For centuries, we coexist with the shortage of so valued element, but also, doing virtue of the need, with the application of the human ingenuity to the regulation and utilization of our resources. Nevertheless, it has been precisely this adverse feature the one that has acted as spur in order that our men were trying, from the limits of our history, to overcome this difficulty with all kinds of actions tending to extract the maximum departed from the rachitic available wealths. For centuries, the currency in this land has been to be useful up to the last drop of the scanty rainfalls and to design systems to attract, to preserve or to extend everything them possibly his revitalizing one. The history of the region of Murcia is the history of the water, the chronicle of his relation with this element and his constant attempts of recovering from the water deficit. Good part of his progress has been established, for centuries, in the correct use of the available wealths and in his effective and just distribution, a legacy that came to us from our forbears and that we have could perpetuate the murcianos during generations.

Page 10: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

2. Hydraulic works for water storage. Corverica's community Aljibón, in Fountain Popular. Original of the 19th century it was rehabilitated in 2001.

Roman cistern of the Castle. In the enclosure of Jumilla's castle. It is the Jumilla's most ancient cistern, possibly of the Age of the Bronze. It was allowing to shelter up to 12 cubic meters of water.

The cisterns of Fountain. They were practically the only fountains of supply of the population of the surroundings until ends of the 50s.

Page 11: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

The communal washers were different of the places related to the water in which the inhabitants - women and children were meeting exclusively - of the villages. Ojós's communal washer.

Cistern - Different channelings take charge leading the water of rain up to the cistern. Before coming to the cistern the waters happen to the receiver - decanter-, where they remain deposited.

As soon as the solid impurities have been deposited in the bottom(fund), the clean water comes to the cistern, where it remains ready for the consumption.

Page 12: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

3. Systems of water supply to the cities. Conduction of the water across a qanat. Across channels and aqueducts the qanat was taking the water up to a population or a farm-house.

Taibilla's reservoir, only one of the basin reserved entirely to supply

Interpretation of the system of water supply of Roman Cartagena.

Page 13: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

4. Infrastructures for the irrigation. The complex system of irrigation ditches and azarbes of the garden of Murcia. It resembles to the circulatory system of the human body: two big irrigation ditches take the water directly of the river, distributing them in progressively minor riverbeds - branches, braces, watering-cans-, up to coming to each of the bench-covers from the garden. From there, the remaining waters are gathered in riverbeds that are becoming progressively more big-escorredores, azarbetas, azarbes and azarbes major - up to ending again in the river.

The irrigation of Murcia has his origin in the dam of the Counter stop, placed few kilometres upstream of the city. Of it the major irrigation ditches go out that, branching out in other minor channels, allow, as was assuring the licentiate. The whole irrigation is governed.

Page 14: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Water auditor

The dam stops the water and allows to extract wealths of the river.

Page 15: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Ravine after an intense rainfall. The irrigation canal intercepts the waters of the ravine, turning part of the same ones aside towards other channels, which will be branching out in other minors up to coming to the bench-covers.

Realizing labors of maintenance

Aqueduct of Vermilion Ravine, in the Channel of Clear Waters. The channel was extracting of the marsh of Bridges and was leading the waters, across 15 kilometres.

Page 16: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Bunker in Lorca. A few ' looms of wood ', placed to the entry of the riverbeds of the irrigation ditches were allowing the entry of more or less rags and tatters, depending on the tables that were getting

Cultivate in terraces - The hillsides take advantage of the water of rain arranging culturing in terraces. The sangradores allow to go on to the following step once it has wetted sufficiently its previous one.

Page 17: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Channel of the transfer River Tajo to River Segura.

Page 18: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

5. Hydraulic machines MILL OF RODEZNO. His wheel, of an alone piece, was allowing to save some toothed wheels. The special disposition of his blades, in the shape of spoon, was allowing to take advantage better of the current.

HYDRAULIC FORGE. The force of the water was moving the hammer, facilitating the labor to elaborate all kinds of tools.

Page 19: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

MILL OF REGULF. The water was penetrating up to the wheel for a narrow channel - what was doing that it was accumulating and growing, producing the effect to him of regolfo - up to coming to the bun, making it turn, at the time that this one was making turn also the water for the centrifugal effect, providing an added force.

MILL OF ESPARTO, the bundle of esparto was placed under the mallet and was crushed, remaining prepared to be worn out.

Page 20: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

MILL OF PUNCTURING GUNPOWDER

Page 21: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

6.-Water elevators. The spectacular Big Treadmill, with his12 meters of diameter, it passes for being the biggest in functioning of the whole Europe. It is capable of raising more than 30 liters per second.

Page 22: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Treadmill of River Segura.

The treadmill of River Segura. The functioning of these appliances: current of water, palettes to move the mechanism and conduits that rise loaded with water to deposit it in a distribution high riverbed.

Page 23: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

LOOKING FOR THE WATER IN THE DEPTHS: the treadmill of rosary. In this type of treadmill, the buckets are taken to a chain, like rosary, with what one manages to come to major depth.

Page 24: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

7. Hydraulic preys

Ojós's Hydroelectric Central.

THIS PREY IS IN THE RAMBLA DEL MORO (MURCIA). It is a product of the Plan of Defense against the Avenues of 1987.

PREY OF THE SANGRADORES - original of 1657-. It was a question of a work of dissemination of avenues and it was causing the major system of utilization of rain waters of the region. It was placed in the confluence of Tiata's Rambla and the River Guadalentín and was turning the waters of the river aside towards the auditors of Marchena, Cazalla and Tamarchete. The flood of 1973 finished with it.

Page 25: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

PREY OF “VALDEINFIERNO” IN LORCA, It was built in the 1940.

THE PREY OF PUENTES IN LORCA, when it was built of last century.

The prey of “Puentes” stayed after the avenue of 1802, which provoked his break and, as consequence, the major hydraulic disaster of the regional history, with more than 600 deceased persons and the total destruction of a wide territory, which remained buried by an avalanche of water, mud

Page 26: Desalinización en el Sureste español · Otra opción es construir una planta junto a una planta de tratamiento de aguas, muchas plantas de tratamiento costeras depositan el agua

Reservoir of the Cenajo, in Murcia.