desarrollar criterios para el producto planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto...

14
Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidade s de autogestió n Demostrar habilidades de comunicación y habiidades sociaes Demostrar habilidades de pensamiento Crear un producto en respuesta a un objetivo, al contexto global y a los criterios Reflexión sobre desarrollo de habilidades y perfil IB Reflexión sobre cómo el proyecto amplió su conocimiento y comprensión del tema y contexto global Evaluar la calidad del producto con respecto a los criterios Definir un objetivo y un contexto global claros, basados en intereses personales Identificar conocimientos previos y específicos de las asignaturas pertinentes para el proyecto Demostrar habilidades de investigación

Upload: ruben-vidal-herrero

Post on 24-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

Desarrollar criterios para el producto

Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto

Demostrar habilidades de autogestión

Demostrar habilidades de comunicación y habiidades sociaes

Demostrar habilidades de pensamiento

Crear un producto en respuesta a un objetivo, al contexto global y a los criterios

Reflexión sobre desarrollo de habilidades y perfil IB

Reflexión sobre cómo el proyecto amplió su conocimiento y comprensión del tema y contexto global

Evaluar la calidad del producto con respecto a los criterios

Definir un objetivo y un contexto global claros, basados en intereses personales

Identificar conocimientos previos y específicos de las asignaturas pertinentes para el proyecto

Demostrar habilidades de investigación

Page 2: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

CRITERIO A: INVESTIGACIÓN

iii. Demostrar habilidades de investigación.

Criterio A: iii

Page 3: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

Criterio A: iii

Categorías de habilidades de Enfoques del

Aprendizaje

Grupos de habilidades del PAI

Comunicación I. Comunicación Sociales II. Colaboración Autogestión III. Organización

IV. Afectivas V. Reflexión

Investigación VI. Gestión de la información VII. Alfabetización mediática

Pensamiento VIII. Pensamiento crítico IX. Pensamiento creativo X. Transferencia

Page 4: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

Habilidades de INVESTIGACIÓNHabilidades de INVESTIGACIÓNHabilidades de INVESTIGACIÓN

Habilidades de PENSAMIENTOHabilidades de COMUNICACIÓN

Habilidades SOCIALES

Refle

xión

sob

re P

ERFI

L IB

Habilidades de AU

TOG

ESTIÓN

Criterio A: iii

Page 5: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

HABILIDADES DE INVESTIGACIÓNHabilidades de Gestión de la Información

Obtienen, registran y verifican datos. Obtienen y analizan datos para identificar soluciones y tomar decisiones fundadas. Procesan datos y elaboran informes de resultados. Evalúan y seleccionan fuentes de información y herramientas digitales basándose en su idoneidad

para tareas específicas. Crean referencias y citas, usan notas a pie de página y finales, y elaboran bibliografías conforme a

convenciones reconocidas. (las del colegio). Identifican fuentes primarias y secundarias.

Habilidades de Alfabetización Mediática

Localizan, organizan, analizan, evalúan, sintetizan y utilizan de manera ética información procedente de diversas fuentes y medios (incluidas las redes sociales y en línea).

Procuran conocer una gama de perspectivas procedentes de varias fuentes diferentes. Comunican información e ideas con eficacia a múltiples destinatarios utilizando una variedad de

medios y formatos. Comparan, contrastan y establecen conexiones entre fuentes de distintos medios y multimedia.

Criterio A: iii

Page 6: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

Criterio A: iii

Page 7: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

HABILIDADES DE INVESTIGACIÓNHabilidades de Gestión de la Información

Obtienen, registran y verifican datos. Obtienen y analizan datos para identificar soluciones y tomar decisiones fundadas. Procesan datos y elaboran informes de resultados. Evalúan y seleccionan fuentes de información y herramientas digitales basándose en su idoneidad

para tareas específicas. Crean referencias y citas, usan notas a pie de página y finales, y elaboran bibliografías conforme a

convenciones reconocidas. (las del colegio). Identifican fuentes primarias y secundarias.

Habilidades de Alfabetización Mediática

Localizan, organizan, analizan, evalúan, sintetizan y utilizan de manera ética información procedente de diversas fuentes y medios (incluidas las redes sociales y en línea).

Procuran conocer una gama de perspectivas procedentes de varias fuentes diferentes. Comunican información e ideas con eficacia a múltiples destinatarios utilizando una variedad de

medios y formatos. Comparan, contrastan y establecen conexiones entre fuentes de distintos medios y multimedia.

Criterio A: iii

Page 8: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

Criterio A: iii

Page 9: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

Ejemplos

Page 10: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

INVESTIGACIÓN PRIMARIADirecta: investigación de primera mano

INVESTIGACIÓN SECUNDARIAIndirecta: investigación documental

El alumno lleva a cabo la investigación primaria y obtiene su propia información. Por ejemplo:

·         Realización de entrevistas, sondeos y encuestas con el usuario potencial o el cliente

·         Realización de entrevistas por teléfono con expertos

·         Envío de cartas y correos electrónicos a un cliente solicitando información específica sobre un producto

·         Observación de los usuarios interactuando en la situación concreta y toma de notas

·         Análisis de productos que tienen cosas en común con el problema

·         Investigación del trabajo de otros diseñadores que hayan diseñado productos existentes

·         Realización de un estudio de mercado, como encuestas, cuestionarios y entrevistas mediante grupos de discusión

·         Experimentación con materiales, herramientas y procesos.

La investigación secundaria implica el uso de información obtenida por otras personas. Por ejemplo:

·         Análisis de información de un sitio web o un libro

·         Lectura de descripciones de un problema escritas por otra persona

·         Análisis de artículos en revistas, publicaciones periódicas y diarios

·         Descarga de información desde un sitio web de marketing

·         Visualización de videos acerca de cómo usar materiales, herramientas y procesos.

Page 11: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

Resolver

Page 12: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

HABILIDADES DE INVESTIGACIÓNHabilidades de Gestión de la Información

Obtienen, registran y verifican datos. Obtienen y analizan datos para identificar soluciones y tomar decisiones fundadas. Procesan datos y elaboran informes de resultados. Evalúan y seleccionan fuentes de información y herramientas digitales basándose en su idoneidad

para tareas específicas. Crean referencias y citas, usan notas a pie de página y finales, y elaboran bibliografías conforme a

convenciones reconocidas. (las del colegio). Identifican fuentes primarias y secundarias.

Habilidades de Alfabetización Mediática

Localizan, organizan, analizan, evalúan, sintetizan y utilizan de manera ética información procedente de diversas fuentes y medios (incluidas las redes sociales y en línea).

Procuran conocer una gama de perspectivas procedentes de varias fuentes diferentes. Comunican información e ideas con eficacia a múltiples destinatarios utilizando una variedad de

medios y formatos. Comparan, contrastan y establecen conexiones entre fuentes de distintos medios y multimedia.

Criterio A: iii

Ir documentando a medida que se van utilizando

Page 13: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

Criterio A: iii

Llenar hoja de cotejo para demostrar

habilidades de investigación

utilizadas.Revisado por el

Supervisor.

Page 14: Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Guía de los Proyectos del Programa de los Años Intermedios. Publicada en enero de 2011. Actualizada en mayo de 2014. Bachillerato Internacional Peterson House, Malthouse Avenue, Cardiff Gate, Wales GB CF23 8GLReino Unido.

Proyecto Personal