desarrollo de certamen

11
“TRABAJO DE DESARROLLO DE PROCESOS INDUSTRIALES PRIMERA PRUEBA” Procesos Industriales I Profesor Rodrigo Domínguez Elías Rubina Pérez Ingeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial Sede José Miguel Carrera, Valparaíso, Chile +56 9 82864408 / [email protected] Michael San Martin Emparan Ingeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial Sede José Miguel Carrera, Valparaíso, Chile +56 9 57581129 / [email protected]

Upload: ing

Post on 31-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

certamen

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de Certamen

“TRABAJO DE DESARROLLO DE PROCESOS INDUSTRIALES PRIMERA

PRUEBA”

Procesos Industriales IProfesor Rodrigo Domínguez

Elías Rubina PérezIngeniería de Ejecución en Mantenimiento IndustrialSede José Miguel Carrera, Valparaíso, Chile+56 9 82864408 / [email protected]

Michael San Martin EmparanIngeniería de Ejecución en Mantenimiento IndustrialSede José Miguel Carrera, Valparaíso, Chile+56 9 57581129 / [email protected]

30 de Octubre del 2015

Page 2: Desarrollo de Certamen

ABSTRACT

El desarrollo del ejercicio fue propuesto por el profesor como parte de la nota entre el certamen y la resolución del mismo, para ser presentado en la siguiente clase. Se busco asesoría docente con dos profesores de la universidad, logrando asi llegar a la comprensión del ejercicio y por consiguiente la resolución del mismo.

Page 3: Desarrollo de Certamen

INTRODUCCIÓN

El presente informe tiene como objetivo el desarrollo de un ejercicio de reacción química, oxidación parcial el amoníaco con aire, se mostrara el desarrollo para llegar y responder a los ítems solicitados.

Page 4: Desarrollo de Certamen

DESARROLLO

El óxido nítrico se obtiene por oxidación parcial del amoníaco con aire según:4 NH3 (g) + 5 O2 (g) 4 NO (g) + 6 H2O (g)cuya variación entálpica de reacción a 920°C vale:

ΔHR25°C = -216.42 kcal /4 mol NH3En un reactor que trabaja a presión atmosférica se alimentan NH3 (g), a 25°C, y aire precalentado a 750°C, alcanzándose una conversión del 90% para el amoníaco. La composición molar de los gases efluentes, en base seca, es: NH3 (0.855%); O2 (11.279%); NO (7.962%); N2 (79.874%) Si la temperatura de los gases efluentes del reactor no puede exceder los 920°C, calcular:

Datos:

Diagrama de Procesos:

Page 5: Desarrollo de Certamen

Con la ecuacion quimica equilibrada, esto se realizo con el metodo algebraico.

A NH3+ B O2 C NO + D H2O

N : A = C sea A=4 2B=4+6H : 3A = 2D C=4 B=5O : 2B = C + D 3*4 = 2D

D=6

Nomenclatura: se utiliza la vista en clases.

σr[1] : NH3 -4r[2] : O2 -5r[3] : NO 4r

[4] :H2O 6r

[5] : N2 0

Base de cálculo: Se define una base de cálculo para la corriente 1, de amoniaco, de 100 mol/hora. (N11)

Balance de masa: NS=NE+ σr

= NE-NS (1.1)[1] :

N13 =N11-4r (1.2)

[2] :

N23 =N22-5r (1.3)

[3] :

N33 =4r (1.4)

[4] :

N43 =6r (1.5)

[5] :

N53 = N52 (1.6)

Page 6: Desarrollo de Certamen

RL

NE

Page 7: Desarrollo de Certamen

Porcentaje de conversión:

0,9=100−N 13100

N13=10 mol/hr.

De (1.2) se obtiene r.

10=100−4 r

r= 22,5

Matriz de Flujo:

Matriz de flujo [mol/hr]

1 2 3[1] 100 - 10[2] - 240 128[3] - - 90[4] - - 135[5] - 903 903total 100 1143 1266

De (1.4) N 33=4∗22,5N33=90 mol/hr

De (1.5) N 43=6∗22,5N43=135 mol/hr

Composición molar en base seca:

N 23N 13+N 23+N 33+N 53

=0,11279(1.7)

N53N 13+N 23+N 33+N 53

=0 ,79874 (1.8)

Sistema de dos ecuaciones0,88721N 23−0,11279N 53=11,279

−0,79874N 23+0 ,20126N 53=79,874

N23=127,489 mol/hrN53=902,837 mol/hr

Page 8: Desarrollo de Certamen

De (1.3) 128=N 22−5∗22,5 N22=240,5 mol/hr

Comprobación de reactivo limitante:

N 3σ i

= NH 34

=1004

=25

N 3σ i

=O 25

=2405

=48

Se comprueba que el reactivo limitante es NH3, amoniaco.

Balance de energia:

Q=∆ Hf productos−∆ Hf reactivos + ∆ Hf reaccion

∆ Haire=naire∗Cpaire∗∆T℃

∆ Haire=1143∗31,4∗(25−750 )=−26020385 J

∆ H f reactivos=Hf NH 3+Hf 02

∆ Hf reactivos=−46200+0=−46200J

∆ Hf productos=Hf NO+Hf H 20

∆ Hf productos=90250+(−214600 )=−151350J

∆ H reac cion=∆ Hf productos−∆ Hf reactivos

∆ H reaccion=−151350−(−46200 )=−105150J

Q=∆ Hf productos−∆ Hf ℜactivos + ∆ Hf reaccion

Q=−151350−(−46200 )+(−105150 )=−210300J

El calor eliminado en el reactor es de -210300 [J]