desarrollo de un sistema de ventas y manejo de …

85
Facultad de Ingeniería Ingeniería de Software Programa Especial de Titulación: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE INVENTARIOS DEL MOLINO LA PERLA DEL SANTA CHIMBOTE 2019Autor: María del Carmen Goñi Hernández Para optar el Título Profesional de Ingeniero de Software Asesor: MG Yamil Alexander Quiñones Nieto Lima, febrero 2020

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

Facultad de Ingeniería

Ingeniería de Software

Programa Especial de Titulación:

“DESARROLLO DE UN SISTEMA DE

VENTAS Y MANEJO DE INVENTARIOS

DEL MOLINO LA PERLA DEL SANTA –

CHIMBOTE 2019”

Autor: María del Carmen Goñi Hernández

Para optar el Título Profesional de

Ingeniero de Software

Asesor: MG Yamil Alexander Quiñones Nieto

Lima, febrero 2020

Page 2: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

2

INxDIxCE DxE CONTxENIxDO

INDICE DE FIGURAS ....................................................................................................... 5

INDICE DE TABLAS ......................................................................................................... 6

RESUMEN ........................................................................................................................... 7

ASPECTOS GENERALES ................................................................................................ 9

1.1. Definiciónx delxx Problemax ........................................................................................ 9

1.1.1. Descripciónx delxx Problemax ............................................................................... 9

1.1.2. Foxrmxulaciónx delxx Prxoblexmax ............................................................................. 9

1.2. Definiciónx dex x objetivosx ........................................................................................ 10

1.2.1. Objetivox generalx ............................................................................................ 10

1.2.2. Objetivosx específicosx .................................................................................... 10

1.3. Alcancesx y limitacionesx ........................................................................................ 10

1.3.1. Alcancesxx ........................................................................................................ 10

1.3.2. Limitacionesx .................................................................................................. 10

1.4. Justificación .......................................................................................................... 11

1.5. Antecedentesx ......................................................................................................... 12

1.5.1. Antecedentesx Nacionalesx .................................................................................. 12

1.5.2. Antecedentex Internacionalx ............................................................................... 14

CAPITULOx 2x ..................................................................................................................... 15

FUNDAMENTOx TEÓRICO ............................................................................................ 15

2.1. Marcox teóricox ........................................................................................................ 15

2.1.1 Molino dex arroz. ...................................................................................................... 15

2.1.2 Industriax Molinerax ............................................................................................... 15

2.1.3 Inventarios ........................................................................................................... 16

2.1.4 Reportex: ............................................................................................................... 16

2.2. Marcox Tecnológicox ............................................................................................... 17

2.2.1 Sistemax Desktopx: ................................................................................................ 17

2.2.3 Lenguaje de Programación: ................................................................................. 17

2.2.4 Basex dex Datosx: .................................................................................................... 18

2.2.5 Javax: .................................................................................................................... 18

2.2.6 Netbeansx: ............................................................................................................. 18

Page 3: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

3

2.2.7. JasperReport ....................................................................................................... 18

2.2.8. Procesox Unificadox dex Desarrollo ....................................................................... 18

2.2.9. Plataformas Tecnológicas .................................................................................. 19

2.3. Marco metodológico ............................................................................................. 23

2.4. Marco conceptual .................................................................................................. 28

CAPITULOx 3x ..................................................................................................................... 31

DESARROLLOx DExx LAx SOLUCIÓNx ............................................................................. 31

3.1 Iniciox .......................................................................................................................... 32

3.1.1 Cronogramax ......................................................................................................... 32

3.1.2 Gestiónx de Riesgos .............................................................................................. 32

3.1.2.1 Identificación del Riesgo: ................................................................................ 32

3.1.3 Modelox dex Negocioxx ............................................................................................ 35

Especificaciónx de Requerimientosx Funcionalesx .......................................................... 37

3.1.4 Especificaciónx de Requerimientosx No Funcionalesx ........................................... 37

3.2 Elaboración ................................................................................................................ 38

3.2.1 Modelo del Sistema ............................................................................................. 38

3.2.2 Arquitectura del Sistema ..................................................................................... 41

3.2.3 ModeloX EntidadX RelaciónX ............................................................................. 42

3.2.4 DiagramaX deX ComponentesX .......................................................................... 43

3.2.5 DiagramaX deX DespliegueX ..................................................................................... 43

3.2.6 DiagramaX deX SecuenciasX ............................................................................... 44

3.2.7 DiagramaX deX ClasesX ............................................................................................ 45

3.3 ConstrucciónX .............................................................................................................. 46

3.3.1 EstructuraX BDX ..................................................................................................... 46

3.3.2 Estructurax dex lax Aplicaciónx................................................................................. 47

3.3.3 CódigoX FuenteX ..................................................................................................... 47

3.3.4 InterfazX GráficaX ................................................................................................... 48

3.3.5 Pruebas X FuncionalesX ........................................................................................... 53

3.4 TransiciónX .................................................................................................................. 58

3.4.1 ManualX deX DespliegueX ........................................................................................ 58

Page 4: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

4

CAPITULOX 4X ..................................................................................................................... 59

RESULTADOSX .................................................................................................................. 59

4.1. Resultados ............................................................................................................. 59

4.1.1. Se logró reducir el tiempo utilizado en realizar las ventas ........................... 59

4.1.2. Se logró reducir tiempo utilizado en realizar los inventarios ........................ 60

4.1.3 Se logró generar los reportes de ventas e inventario ..................................... 60

4.2. ActaX de ConformidadX ............................................................................................ 61

4.3.PresupuestoX ................................................................................................................ 62

4.3.1 EquiposX eX InsumosX .............................................................................................. 62

4.3.2 FactorX RecursoX HumanoX ...................................................................................... 62

4.3.3. BeneficiosX TangiblesX: ......................................................................................... 63

4.4 AnálisisX deX FlujoX deX CajaX VANX y TIRX ..................................................................... 63

4.4.1 FlujoX deX CajaX ....................................................................................................... 63

4.4.2 AnálisisX delX Valor Actual Neto VANX .................................................................. 63

4.4.3 Análisis del TIR ................................................................................................... 64

CONCLUSIONES ............................................................................................................. 65

RECOMENDACIONES ................................................................................................... 66

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ................................................................................. 67

ANEXOS ............................................................................................................................ 68

1.1 Xampp ........................................................................................................................ 72

1.2 Instaladorx del Sistemax ................................................................................................ 72

Page 5: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

5

INDICE DE FIGURAS

Page 6: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

6

INDICE DE TABLAS

Page 7: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

7

RESUMEN

Page 8: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

8

INTRODUCCION

Page 9: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

9

CAPITULOx 1

ASPECTOS GENERALES

1.1. Definiciónx delxx Problemax

En el Molino La Perla del Santa S.A.C. se requiere tenerx un controlx exacto de las

ventas diarias y un mejor manejo de las entradas y salidas de los productos

elaborados, dado que en la actualidad todosx estos procedimientos se vienen

realizando de manerax manualx siendo vulnerable a la pérdida de información.

1.1.1. Descripciónx delxx Problemax

En el Molino La Perla del Santa S.A.C no existe un registro sobre la venta de los

sacos de arroz, ya que esto se lleva de forma manual, causando lentitud al momento

de adquirir un saco de arroz.

Los inventarios se llevan a cabo al final del día, pero en base a un stock impreciso,

por lo que, al generar el inventario diario, se basa en la producción del día y no

contempla el stock anterior con precisión.

La elaboración de reportes es casi imposible por el tema de tiempo y porque los

stocks no se actualizan de forma automática.

1.1.2. Foxrmxulaciónx delxx Prxoblexmax

La problemática que se plantea en el molino es la de las ventas y los inventarios del Molino

La Perla del Santa S.A.C. se realiza de forma manual, y esto hace que sea vulnerable al

deterioro o pérdida de información, por lo que se requiere contar con un Sistema de escritorio

que gestione de manera rápida y eficaz las ventas, así como también las entradas x y salidasx

dex la mercancíax.

También se requiere contar con reportes de inventario, sobre todo reportes de la producción

generada mensualmente.

Page 10: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

10

1.2. Definiciónx dexx objetivosx

1.2.1. Objetivox generalx

Desarrollarx un sistema dex ventas y manejo dex inventario del molino La

Perla del Santa S.A.C. que permita generar las ventas y controlar las

entradas y salidas de manera inmediata.

1.2.2. Objetivosx específicosx

• Reducir el tiempo utilizado en realizar las ventas.

• Reducir el tiempo utilizado en realizar los inventarios.

• Generar Reportes de Ventas e Inventario.

1.3. Alcancesx y limitacionesx

1.3.1. Alcancesxx

Controlx de Inventarioxx:

Controlar las entradasx yx salidas de la mercancía en el almacénx.

Llevar un inventario de los productos del almacén.

El Sistema será implementado de forma que se ajusten a los requerimientos

solicitados por el Molino La Perla del Santa S.A.C.

Se requiere además x que el sistemax a desarrollar sea escalablex a partir del punto

de vista del desarrollador, esto quiere decir que a futuro se puedan incorporar

funcionalidades nuevas que puedan ser necesarias para la empresa en

mención.

1.3.2. Limitacionesx

El presente trabajo de investigación fue desarrollado para ser una aplicación

de escritorio debido a que la empresa solo cuenta con un solo local y también

porque las aplicaciones de escritorio ofrecen más estabilidad y posibilidad de

recuperación en fallo.

Page 11: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

11

Así mismo también el factor tiempo influyó, dado que se tenía un plazo

aproximado de 2 meses para culminar la aplicación.

1.4. Justificación

Page 12: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

12

1.5. Antecedentesx

1.5.1. Antecedentesx Nacionalesx

Page 13: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

13

Page 14: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

14

1.5.2. Antecedentex Internacionalx

Page 15: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

15

CAPITULOx 2x

FUNDAMENTOx TEÓRICO xx

2.1.Marcox teóricox

2.1.1 Molino dex arroz.

Es una Instalación que está destinada a limpiar y descascarar el arroz, para dejarlo apto

para el consumo.

2.1.2 Industriax Molinerax

Page 16: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

16

2.1.3 Inventarios

2.1.4 Reportex:

Sex calificax reportexx axx unxx elementoxx dex datoxx dedicadoxxx axx realizarx análisisxx con respecto axx unxx

asuntoxx definidoxx. Unx xx reportexxx consiguexxx recubrir distintasxx manerasxxx, yaxx existaxx comoxx

documentoxx, comox conversaciónx, comoxx datoxxx televisivoxx oxx algo así como películaxx

documentalxx. Sexx extiendexx enxx elx xplanoxx gubernamentalxx, informáticox yx otrasx áreasx.

Page 17: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

17

2.2.Marcox Tecnológicox

2.2.1 Sistemax Desktopx:

2.2.3 Lenguaje de Programación:

Esx unx lenguaje formalx quex, por medio de unax sucesión dex instruccionesx, lex admitex ax unx

programador elaborarx unx compuestox dex órdenes x, accionexs seguidasxx, datosxx yx algoritmosx

parax, dex esax manerax, concebirx programasxx quex regulenx la conducta físicoxx y lógicoxx dex unax

máquinax.

A fin de aclararlox mejorx (enx otrasx yx conx menosx palabras), el lenguajex dex programaciónx esx

unx sistemaxx organizadox dex intercomunicaciónx, quex estáx conformadox porx conjuntosx dex

símbolosx, palabrasx, reglasx semánticasx yx sintácticasx quex concedenx la comprensión entrex unx

programadorxx yxx unaxx máquinaxx.

Page 18: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

18

2.2.4 Basex dex Datosx:

2.2.5 Javax:

2.2.6 Netbeansx:

2.2.7. JasperReportx:

2.2.8. Procesox Unificadox dex Desarrollox:

Page 19: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

19

2.2.9. Plataformas Tecnológicas

Page 20: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

20

Page 21: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

21

Page 22: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

22

Page 23: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

23

2.3.Marco metodológico

Page 24: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

24

Page 25: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

25

Metodología AUP

Page 26: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

26

Page 27: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

27

Page 28: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

28

2.4.Marco conceptual

Page 29: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

29

Page 30: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

30

Page 31: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

31

CAPITULOx 3x

DESARROLLOx DExx LAx SOLUCIÓNx

La elección de los artefactos se realizó tomando en cuenta la presentación de la

documentación.

Page 32: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

32

3.1 Iniciox

3.1.1 Cronogramax

Fig. 3 Cronograma del Proyectox – Elaboraciónx Propiax

3.1.2 Gestiónx de Riesgos

3.1.2.1 Identificación del Riesgo:

Page 33: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

33

Page 34: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

34

Los riesgosx identificados sonx riesgosx técnicosx y de gerencia de proyecto.

Page 35: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

35

3.1.3 Modelox dex Negocioxx

Page 36: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

36

Page 37: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

37

Especificaciónx de Requerimientosx Funcionalesx

3.1.4 Especificaciónx de Requerimientosx No Funcionalesx

Page 38: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

38

3.2 Elaboración

3.2.1 Modelo del Sistema

a) Identificaciónx dex Actoresx

- Administradorx

- Vendedorx

Page 39: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

39

-Gestión de Clientes

Page 40: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

40

- GestiónX deX ArtículosX

-Gestión de Ventas:

Page 41: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

41

-Gestión de Reportes:

Para la validación de los datos ingresados en los CUS se tiene los siguientes parámetros:

- DNI : Tipo de dato entero de 8 dígitos.

- RUC: Tipo de dato entero de 11 dígitos.

- Nombres y Apellidos : Tipo de datos caracter de 60 dígitos cada uno.

- Email : Tipo de dato caracter de 50 dígitos.

-Teléfono: Tipo de dato entero de 9 dígitos.

-Dirección: Tipo de dato caracter de 200 dígitos.

3.2.2 Arquitectura del Sistema

La aplicación se desarrollará con una arquitectura tradicional cliente – servidor:

Page 42: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

42

3.2.3 ModeloX EntidadX RelaciónX

Page 43: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

43

3.2.4 DiagramaX deX ComponentesX

3.2.5 DiagramaX deX DespliegueX

Page 44: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

44

3.2.6 DiagramaX deX SecuenciasX

Page 45: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

45

3.2.7 DiagramaX deX ClasesX

Page 46: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

46

3.3 ConstrucciónX

3.3.1 EstructuraX BDX

Page 47: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

47

3.3.2 Estructurax dex lax Aplicaciónx

3.3.3 CódigoX FuenteX

Para la conexión con nuestra base de datos en el paquete Funciones tenemos la clase

conexión en la cual están los datos de la bd:

Para devolver los datos de la base de datos tanto para los clientes, usuarios, a

nuestro sistema están las consultas asignadas a las variables siguientes:

Page 48: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

48

3.3.4 InterfazX GráficaX

Login

Interfaz Principal

Menú Venta:

Page 49: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

49

Interfaz del Módulo Ventas

Menú de Personal

Interfaz de Manejo de Usuarios

Page 50: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

50

Interfaz de Manejo de Clientes

Menú de Productos

Interfaz de Manejo de Productos

Page 51: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

51

Menú Stock de Productos

Menú de Informes o Reportes

Page 52: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

52

Menú Ayuda

Page 53: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

53

3.3.5 PruebasX FuncionalesX

Page 54: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

54

Page 55: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

55

Page 56: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

56

Page 57: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

57

Page 58: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

58

3.4 TransiciónX

3.4.1 ManualX deX DespliegueX

Anexo pag 71.

Page 59: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

59

CAPITULOX 4X

RESULTADOSX

4.1.Resultados

4.1.1. Se logró reducir el tiempo utilizado en realizar las ventas

Se tomó como muestra 20 ventas

El resultado mostró un grado de efectividad del 40%.

Page 60: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

60

4.1.2. Se logró reducir tiempo utilizado en realizar los inventarios

Se tomó como muestra 5 inventarios :

El resultado obtenido mostró una efectividad del 50%.

4.1.3 Se logró generar los reportes de ventas e inventario

Se logró implementar la opción de generación de reportes, para un mejor control de

los inventarios.

El resultado obtenido mostró una efectividad del 100%.

Page 61: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

61

4.2.ActaX deX ConformidadX

Page 62: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

62

4.3.PresupuestoX

4.3.1 EquiposX eX InsumosX

4.3.2 FactorX RecursoX HumanoX

CARGO CANTIDAD MESES COSTO X MES

COSTO TOTAL(S/.)

ANALISTA PROGRAMADOR 1 2 4500 S/9000.00

TOTAL S/9000.00

TIPO DE COSTO COSTO TOTAL(S/.)

HARDWARE S/4 400.00

RR.HH S/9000.00

INSUMOS S/100.00

TOTAL S/13 500.00

Cálculo de Costo para la Implementación del Proyecto

Page 63: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

63

4.3.3. BeneficiosX TangiblesX:

4.4 AnálisisX deX FlujoX deX CajaX VANX y TIRX

4.4.1 FlujoX deX CajaX

4.4.2 AnálisisX delX Valor Actual Neto VANX

Se define al Valor Actual Neto (VAN) como un indicador que permite medir la

rentabilidad del proyecto en valor monetario tras la recuperación de la financiación y el

valor de ocasión del efectivo. El indicador VAN se puede calcular de la siguiente manera

por medio de esta fórmula:

Para que el proyecto sea viable el VAN debe ser mayor a 0.

PROMEDIO DE INVERSION MENSUAL EN SOLES(S/.)

VAN S/ 56680.82

El VAN es mayor a 0 por ende el proyecto si es viable

Page 64: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

64

4.4.3 Análisis del TIR

TASA INTERNA DE RETORNO A UN AÑO

TIR 12%

Page 65: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

65

CONCLUSIONES

Con el uso del sistema desarrollado nos damos cuenta de que en la actualidad ya los

procesos manuales se están dejando de lado para dar cabida a el uso de sistemas que

permiten reducir el factor tiempo en un 40%.

Cada vez que se realiza un inventario manual no estamos sujetos solo a la utilización de

más tiempo sino también de la vulnerabilidad que se presenta con respecto a la pérdida de

información, por ello la utilización del sistema desarrollado nos ha permitido el ahorro de

tiempo en un 50% y reducir la vulnerabilidad a la pérdida de datos.

Con la generación de reportes del sistema se ha logrado tener un mejor control con las

ventas y el stock de la empresa. Se ha obtenido una efectividad del 100%.

Page 66: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

66

RECOMENDACIONES

-Se recomienda seguir los pasos del manual de usuario, para el correcto funcionamiento del

sistema.

-Dado que este sistema ha sido desarrollado con el uso de una metodología ágil permite

que sea escalable posteriormente.

Page 67: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

67

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

- Paulina Valentina Hasler Mardonez. (2016). Sistema de gestión de ventas en

terreno para dispositivos móviles utilizando plataforma como servicio en nube,

para la Distribuidora "El Gato"”,Universidad del Bío – Bío , Facultad de

Ciencias Empresariales,Chile

- Maria Liliana Araque Jimenez. (2015). Gestión de Riesgos en Proyecto de

Software a Desarrollar en Empresa Privada, Universidad Militar Nueva

Granada, Facultad de Ingeniería, Colombia.

- WRA Income. Modelo Conceptual Lógico. Recuperado de

https://sites.google.com/site/rusilver51/servicios/juridico

- Johan Franco, Diagrama de Secuencia. Recuperado de

https://sites.google.com/site/argoumldiagramas/diagrama-de-secuencia

Page 68: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

68

ANEXOS

Acta de Constitución de Proyecto

Page 69: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

69

Page 70: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

70

Page 71: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

71

Manual

Técnico

Sistema de

Ventas y

Manejo de

Inventario

Page 72: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

72

INDICE DE CONTENIDO

1.- Instaladores

1.1 Xampp

1.2 Instaladorx del Sistemax

Page 73: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

73

1.- Xampp

Page 74: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

74

Page 75: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

75

Page 76: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

76

Page 77: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

77

Page 78: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

78

Page 79: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

79

Aquí nos dirigimos a phpmyadmin para cargar nuestro script de nuestra base de datos a

utilizar.

Page 80: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

80

2. Instalador del Sistema:

Le damos clic en el ícono del sistema para iniciar

La primera vez que entramos al Sistema se requerirá registrar al usuario administrador.

Page 81: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

81

Una vez registrado el usuario administrador, se tendrá que loguear:

Page 82: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

82

Page 83: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

83

Page 84: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

84

Page 85: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS Y MANEJO DE …

85