desarrollo del trabajo docente 2017-ii ... -...

27
DESARROLLO DEL TRABAJO DOCENTE 2017-II EN ACTIVIDADES DE ACREDITACIÓN Expositor: Ing. Carlos Oqueliz Martínez 18 de Agosto de 2017 1 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIDAD DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN

Upload: truongkhanh

Post on 27-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DESARROLLO DEL TRABAJO DOCENTE 2017-II EN

ACTIVIDADES DE ACREDITACIÓN

Expositor: Ing. Carlos Oqueliz Martínez

18 de Agosto de 2017

1

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE INGENIERÍA UNIDAD DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN

OBJETIVO

Establecer las actividades que deben realizar los docentes durante el semestre 2017-II, como parte de su contribución a los procesos de acreditación por ICACIT y ABET que se viene trabajando en la Facultad de Ingeniería, con el propósito de:

* Demostrar la vigencia de los Objetivos Educaciones y el cumplimiento de los Resultados del Estudiante (competencias) de cada Programa.

* Lograr la mejora continua de la formación profesional.

2

Agencias acreditadoras: ABET

3

ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) es la entidad acreditadora de Programas de Ingeniería más importante del mundo cuyos criterios y procedimientos han sido adoptados por otras entidades acreditadoras. A nivel internacional es el principal referente sobre la calidad de un programa de ingeniería.

Agencias acreditadoras: ICACIT

4

ICACIT es el Instituto de Calidad y Acreditación de Carreras Profesionales

de Ingeniería y Tecnología. Por Resolución de Presidencia del Consejo

Directivo Ad Hoc Nº 099-2016-SINEACE/CDAH-P de fecha 11 de agosto del

2016 se autorizó el registro de ICACIT como Agencia Acreditadora ante el

SINEACE, para acreditar programas universitarios de ingeniería.

En mérito a la mencionada resolución, las acreditaciones que otorgue

ICACIT serán reconocidas por el SINEACE sin necesidad de evaluaciones

complementarias, es decir tendrán el valor de la acreditación nacional.

Encuestas

trianuales,

anuales y

semestrales.

Sem-

2016-I

Informe de

Auto-Estudio

(Inglés)

Mejora

Continua Evaluación

ABET

Acciones de

Mejora

Encuestas

anuales y

semestrales

Objetivos

Educacionales

Competencias

Profesionales

Sem-

2016-II

Sem-

2017-I Sem-

2017-II

Proceso de Acreditación

Tablas e

Informe de

Auto-Estudio

Acciones de

Mejora

Mejora Continua Mejora

Continua Evaluación

ICACIT

Informe de Autoevaluación

o Informe que documenta ampliamente los criterios

generales y específicos del programa que son

solicitados por ICACIT y ABET.

oDescribe la manera como se cumplen los

Objetivos Educacionales y los Resultados del

Estudiante.

o Implica el trabajo colaborativo de autoridades,

docentes y personal administrativo.

Evidencias

Constituye el medio de prueba de lo que se afirma o

intenta demostrar en el Autoestudio.

Puede incluir mediciones directas e indirectas.

Consiste en:

o Portafolios por Curso.

o Actas de reuniones.

o Videos de reuniones.

o Demás documentos que sean necesarios presentar.

Portafolio por Curso

Mayor y menor nota de Exámenes y Prácticas

Estructura de los Trabajos del Curso

Material del curso Enunciados de los Exámenes

Guías de Laboratorios Mayor nota de los Trabajos del Curso

Enunciados de las prácticas Sílabos Libros y textos

Acta de Notas Finales Estadísticas de la Nota

Final Rúbrica que aplica en

el curso

Resultado de los RP relevantes del curso

Resumen del CV de los profesores del Curso

FORMATOS ABET 2017-II FORMATO DESCRIPCIÓN

EVIDENCIAS / CONTRIBUCIÓN

1 Entrega y presentación de silabo ABET. Cumplimiento de las competencias.

2 Elección de delegados de clase.

Retroalimentación para mejora continua.

3 Formato de horas del plan de estudio. Cumplimiento de las competencias.

4 Informe de la Prueba de Entrada. Retroalimentación para mejora continua.

5 Cumplimiento del contenido de los sílabos. Cumplimiento de las competencias.

6 Informe Final de Curso.

Retroalimentación para mejora continua.

7 Entrega del Currículo Vitae del docente en

formato ABET.

Retroalimentación para mejora continua.

8 Reporte de Mejoras realizadas.

Retroalimentación para mejora continua.

9 Reuniones con el Coordinador de Área y/o

Director de Escuela (formatos 9-A y 9-B).

Retroalimentación para mejora continua.

18/08/2017 11

18/08/2017 12

PARTICIPACIÓN DE LOS DOCENTES

• 1. Cumplir con la entrega oportuna de la información solicitada en los formatos.

• 2. Asistir a reuniones generales convocadas por su Escuela o de carácter específico con el Coordinador de Área.

• 3. Medir los resultados del aprendizaje a través de:

• 3.1 Prueba de Entrada: identificar y comunicar debilidades atribuibles al curso requisito y emprender acciones de mejora.

• 3.2 Planificar cada evaluación considerando las competencias del curso y, de ser necesario, con el uso de rúbricas. Retroalimentar en base al rendimiento de los estudiantes y emprender propuestas de mejora.

PARTICIPACIÓN DE LOS DOCENTES

• 3.3 Analizar su Informe Final del Curso (F-6) y establecer posibles aspectos por mejorar, de ser necesario, comparar con los resultados del semestre anterior y deducir oportunidades de mejora.

• Si estima que los resultados son satisfactorios, identifique las fortalezas y los aspectos importantes para su mantenimiento, incluyendo la posibilidad de elevar el nivel en coordinación con su Escuela Profesional.

PARTICIPACIÓN DE LOS DOCENTES

• Actualice sus conocimientos de las TIC’s.

• Perfeccione sus métodos didácticos de manera permanente.

• Mantenga un adecuado nivel de comunicación con los estudiantes y atienda sus inquietudes.

• Coordine con los docentes del curso requisito y del curso posterior para armonizar la secuencia e intensidad de los contenidos.

• Participe en sociedades profesionales o científicas.

RECOMENDACIONES

• Colocar correctamente el código del curso en los formatos que utilice.

• En el desarrollo de los exámenes, recordar a los estudiantes que deben colocar todos los datos que se piden en la hoja cuadriculada: Facultad, carrera, curso, profesor, tipo de evaluación y fecha.

• Los estudiantes deben identificar sus evaluaciones y trabajos escritos con Apellido Paterno, Apellido Materno y Nombre.

• Verificar en el portafolio de la asignatura la entrega de las copias de las evaluaciones escritas desarrolladas por los estudiantes en los semestres 2016-I y 2016-II.

Cronograma de Actividades de Acreditación 2017-I (Continuación)

PROCESO DE EVALUACIÓN Marzo Abril Mayo Junio Julio

06 13 20 27 03 10 17 24 01 08 15 22 29 05 12 19 26 03 10 17 24 31

1 Medición de Resultados del Estudiante

2 Elaboración y Revisión Autoestudio ICACIT.

3 Entrega Autoestudio (español) a ICACIT. 28

4 Traducción Autoestudio ICACIT a inglés.

5 Adecuación Autoestudio a modelo ABET (español)

6 Entrega Autoestudio (inglés) a ICACIT

7 Visita de comisión de evaluación ICACIT. 18 18

8 Atención observaciones de forma de ICACIT.

9 Traducción Autoestudio ABET a inglés.

10 Envío Autoestudio (inglés) a ABET.

11 Participación en Convención ABET. 13

12 Atención observaciones de fondo de ICACIT.

…. ..... ….. ….. …. …. …. … …. …. …. …. …. …. …. …. ... …. …. …. …. ….

Cronograma de Acreditación 2017-II

PROCESO DE EVALUACIÓN Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

7 14 21 28 4 11 18 25 02 09 16 23 30 06 13 20 27 4 11 18

12 Atención observaciones de fondo de ICACIT.

(Hallazgos)

13 Visita de comisión de evaluación ABET. 10

14 Atención a observaciones de forma de ABET.

15 Atención observaciones de fondo de ABET.(Enero)

16

Equipo ABET

Agenda de Visita ABET – Día 0

Agenda de Visita ABET – Día 1

Agenda de Visita ABET – Día 2

VISITA DE ACREDITACIÓN 10 – 12 DE SETIEMBRE

DOMINGO VISITA A INSTALACIONES:

o BIBLIOTECAS

o LABORATORIOS DE FÍSICA, QUÍMICA Y CÓMPUTO AVANZADO.

o LABORATORIOS ESPECIALIZADOS.

LUNES o REUNIONES CON AUTORIDADES, DOCENTES Y ESTUDIANTES,

EGRESADOS, COMITÉ CONSULTIVO, ETC.

o REVISIÓN DE MATERIALES (PORTAFOLIOS Y EVIDENCIAS)

MARTES o REVISIÓN DE MATERIALES.

o REUNIONES ADICIONALES.

o PRESENTACIÓN DE RESULTADOS.

ETAPAS DEL PLAN DE ACREDITACIÓN ICACIT ABET

Definición de Objetivos Educacionales y Resultados del Estudiante 2016-I 2016-I

Recopilación de evidencias y análisis del logro de Objetivos

Educacionales y Resultados del Estudiante. Encuestas a egresantes,

egresados y empleadores.

2016-I 2016-I

Propuesta e implementación de acciones de mejora. 2016-II 2016-II

2017-I

Preparación y entrega de informe de autoestudio.

Presentación del informe de autoestudio.

2016-II

2017-I

2017-I

Preparación y visita de los evaluadores. 2017-I 2017-II

Entrega de informe complementario. 2017-II Feb. 2018

Resultado final de acreditación. Dic. 2017 Ago. 2018

Acreditación ICACIT – ABET 2017

25

CRONOGRAMA ACREDITACIÓN ABET

Solicitud de Acreditación ABET. 31 de enero de 2017.

Entrega de Informe de Auto-Estudio. 1 de julio de 2017.

Vista de Evaluación. Setiembre de 2017. (10 al 12)

Declaración Preliminar. Enero – Febrero 2018

Informe complementario. Marzo 2018.

Declaración Final y Acciones de

Acreditación.

Agosto 2018.

26

27

Excelencia