desarrollo endógeno

Upload: mh-alex

Post on 03-Mar-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollo endógeno

TRANSCRIPT

  • Desarrollo endgeno

    Haciendo un poco de historia recordaremos que el inicio de las teoras de desarrollo endgeno tiene

    su origen en el sur de Espaa, entre los aos 60 y 70, fecha en la cual, numerosas industrias ubicadas

    en la zona sur de este pas ibrico, crearon y difundieron una tendencia de trabajo interna,

    caracterizada por decisiones locales, control interno de las actividades y retencin de beneficios, lo

    que caus que estas industrias se posicionaran de forma consistente en el mercado para enfrentar el

    proceso de globalizacin que se gestaba en el Mercado.

    Hasta hace unos pocos, nadie hablaba en nuestro pas de desarrollo endgeno, y es que posiblemente

    que a nadie le interesaba hacerlo, las pocas personas que conocan el trmino estaban

    favorablemente por el capitalismo reinante en Venezuela.

    Hoy en da, el desarrollo endgeno se maneja hasta los sectores ms populares del pas, productos de

    las polticas econmicas del presidente Hugo Chvez, que buscan erradicar el inoperante modelo

    econmico capitalista, que en 40 aos de aplicacin no dejo nada positivo a la nacin porque el

    mercado consumismo hacia marcas extranjeras y la filosofa de "lo de afuera es lo mejor" podran

    considerarse tendencias prosperas para el progreso.

    DEFINICION DE DESARROLLO ENDOGENO.

    El Desarrollo Endgeno Socialista es un modelo socioeconmico en el que las comunidades

    desarrollan sus propias propuestas, se fundamenta en la diversificacin de la produccin de bienes y

    servicios ya que es visto como un sistema productivo para lograr mecanismos de distribucin de los

    beneficios econmicos, los cuales da acceso a empleo, educacin, salud, bienestar, entre otros.

    En este sentido, y como esta plasmado en nuestra Carta Magna, los ciudadanos y ciudadanas, tienen

    el derecho de participar libremente en los asuntos pblicos, es decir, que la participacin es

    fundamental para la transformacin del destino de Venezuela, la construccin de una sociedad ms

    justa, y sobre todo mejorar la calidad de vida de todo el pueblo, en especial a aquellos que han sido

    olvidados y desasistidos.

    Evidentemente, el desarrollo endgeno lo que busca es la participacin y la integracin de las

    comunidades, para la transformacin social y econmica y la lucha contra la pobreza.

    Con este modelo de desarrollo los ciudadanos y ciudadanas utilizan sus potencialidades y recursos

    territoriales para promover el bienestar colectivo y calidad de vida para todos y todas.

    Implica un proceso de transformacin estructural basada en el reconocimiento de nuestra cultura,

    el respeto al medio ambiente y las relaciones equitativas y cooperativas de produccin.

  • PRINCIPIOS:

    Democracia participativa.

    Soberana alimentaria.

    Organizacin popular.

    Cooperativismo.

    Desconcentracin territorial.

    Trabajo no dependiente.

    Redistribucin de la tierra.

    Cultura local.

    Ambiente sano y productivo.

    Equidad de gnero.