desarrollo físico y cognoscitivo de la niñez intermedia

3
Aletza Ruiz 5°1 Desarrollo físico y cognoscitivo de la niñez intermedia. Se le llama niñez intermedia a la edad entre los 7 y los 12 años, a esta edad los logros obtenidos en el desarrollo de la motricidad gruesa van en aumento, y por ende, de alguna forma se dará más en niños que en niñas, ya que el tipo de juego, es más rudo en ellos. En cuanto a salud, lo pequeños entre estas edades son mayormente propensos a enfermar de infecciones respiratorias debido al contacto constante con otros niños; generalmente la visón se vuelve más aguda y también, es en este momento cuando los dientitos de leche serán reemplazados por la dentadura permanente, el nivel de actividad que lleguen a presentar los niños irá estrechamente relacionada con la salud física, eso nos llevará a la alimentación en los niños de estas edades, el peso de los niños prácticamente se duplicará, sin embargo, hay que tener cuidado, ya que, puede presentarse obesidad como consecuencia a la falta de ejercicio, por herencia o por exceso de alimento, El desarrollo físico es menos rápido. Los niños son ligeramente más grandes que las niñas, pero ellas presentan un crecimiento repentino de la adolescencia a una edad más temprana y por tanto tienden a ser mayores que los muchachos al final de la niñez intermedia, aunque existen amplias diferencias de estatura y peso entre los individuos y los grupos, también a esta edad, son más frecuentes los accidentes y las lesiones. En niños de esta edad también podemos notar que en cuanto al desarrollo intelectual, basándonos en Piaget, es dónde comienza la lógica, y aunque sólo ven el aquí y ahora también hay una descentralización, es decir, el egocentrismo disminuye; los niños comienzan a pensar de manera lógica pero concreta respecto a: concepto de espacio, mejor razonamiento, números y matemáticas, objetos y aumento de la capacidad de concentración y

Upload: alexa-ruiz

Post on 11-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollo de la niñez

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Físico y Cognoscitivo de La Niñez Intermedia

Aletza Ruiz 5°1

Desarrollo físico y cognoscitivo de la niñez intermedia.

Se le llama niñez intermedia a la edad entre los 7 y los 12 años, a esta edad los logros obtenidos en el desarrollo de la motricidad gruesa van en aumento, y por ende, de alguna forma se dará más en niños que en niñas, ya que el tipo de juego, es más rudo en ellos. En cuanto a salud, lo pequeños entre estas edades son mayormente propensos a enfermar de infecciones respiratorias debido al contacto constante con otros niños; generalmente la visón se vuelve más aguda y también, es en este momento cuando los dientitos de leche serán reemplazados por la dentadura permanente, el nivel de actividad que lleguen a presentar los niños irá estrechamente relacionada con la salud física, eso nos llevará a la alimentación en los niños de estas edades, el peso de los niños prácticamente se duplicará, sin embargo, hay que tener cuidado, ya que, puede presentarse obesidad como consecuencia a la falta de ejercicio, por herencia o por exceso de alimento, El desarrollo físico es menos rápido. Los niños son ligeramente más grandes que las niñas, pero ellas presentan un crecimiento repentino de la adolescencia a una edad más temprana y por tanto tienden a ser mayores que los muchachos al final de la niñez intermedia, aunque existen amplias diferencias de estatura y peso entre los individuos y los grupos, también a esta edad, son más frecuentes los accidentes y las lesiones.

En niños de esta edad también podemos notar que en cuanto al desarrollo intelectual, basándonos en Piaget, es dónde comienza la lógica, y aunque sólo ven el aquí y ahora también hay una descentralización, es decir, el egocentrismo disminuye; los niños comienzan a pensar de manera lógica pero concreta respecto a: concepto de espacio, mejor razonamiento, números y matemáticas, objetos y aumento de la capacidad de concentración y gran avidez por saber, encontramos de igual forma que tienen noción del principio de conservación de la materia . Según Piaget, los niños entre los 7 y los 12 años son menos egocéntricos que antes y son más competentes en tareas que requieren razonamiento lógico, como distinguir fantasía de realidad, clasificación, deducción e inducción, emitir juicios de causa o efecto, seriación, inferencia transitiva, pensamiento espacial, conservación y trabajo con números. Como consiguiente de un desarrollo intelectual, tendremos un desarrollo social, en donde la escuela prosigue el proceso de socialización, sin embargo, no hay que dejar de lado que en casa se debe seguir la línea positiva de la educación positiva con límites y mucho afecto, ya que, la familia es lo más elemental e importante en este proceso. Hay que rescatar algo fundamental en esta etapa, el desarrollo de la capacidad para comunicarse, En los primeros años de escuela, los niños rara vez utilizan la voz pasiva, los tiempos verbales

Page 2: Desarrollo Físico y Cognoscitivo de La Niñez Intermedia

que incluyen el auxiliar hacer y frases condicionales, se logran destrezas de lectura y escritura, hay mayor comprensión de lectura y construcción de oraciones

Algo que es también muy importante es el desarrollo moral, que ocurre después de superar el egocentrismo. De acuerdo a Piaget hay dos tipos de moralidad:

“La Moralidad heterónoma (moralidad de represión): dónde hay un pensamiento dicótico, todo es bueno o malo y cualquier ofensa merece castigo severo.

Moralidad autónoma (moralidad de cooperación): aquí hay flexibilidad moral y no hay estándares, sino que es cambiante.”

Lawrence Kohlberg también establece que hay niveles de desarrollo moral, para él son los siguientes:

Nivel I: Preconvencional (4-10 años): las reglas prácticamente son en base a recibir premios o castigos; nivel II: Convencional (10-13 años): el niño va a internalizar estándares de figuras de autoridad, obedece reglas para agradar a otros o para mantener el orden; nivel III: Postconvencional (13 años o más): totalmente interno, reconoce conflictos entre estándares morales y elige entre ellos.

Ahora bien, cada uno de estos niveles contendrá otros dos subniveles que se basan en etapas de razonamiento.

Claro está que todo esto va a depender de diversos aspectos, no sólo de unos cuantos, y el desempeño y desarrollo de un niño durante esta etapa será mejor si tiene el apoyo de quienes lo aman y rodean.