desarrollo humano equipo (2)

3
Escuela Normal de Dzidzantún ¿Qué entiendes por desarrollo humano? MATERIA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL MTRA. DALIA N. CAMPOS ESTRADA INTEGRANTES: ARLENY COOT ARELY CRUZ CANTO JOUSLEY MARTIN POOT EMILY MOO ESCOBEDO AREMY RODRIGUEZ MARÍA UC CUPUL

Upload: emilimoo

Post on 13-Feb-2017

91 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo humano equipo (2)

Escuela Normal de Dzidzantún

¿Qué entiendes por desarrollo humano?

MATERIA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL

MTRA. DALIA N. CAMPOS ESTRADA

INTEGRANTES:

ARLENY COOT

ARELY CRUZ CANTO

JOUSLEY MARTIN POOT

EMILY MOO ESCOBEDO

AREMY RODRIGUEZ

MARÍA UC CUPUL

DESARROLLO HOMANO

Page 2: Desarrollo humano equipo (2)

Se puede definir el desarrollo como una ampliación de la capacidad de elección de

los individuos o, en términos filosóficos, como una ampliación de la libertad en el

sentido positivo. Hace referencia a los cambios provocados por el entorno y a su

vez determinado por una sociedad o cultura dichos cambios pueden ser

cualitativos y cuantitativos. Pretende la comprensión integral del desarrollo y

potencialización del ser humano desde diversos enfoques teórico-prácticos. Se

puede entender como crecimiento, evolución, cada una de las etapas por la que

pasa el ser humano, su único objetivo es establecer las etapas de la vida hasta

llegar a la maduración y desarrollos cognitivos, comenzando por la etapa prenatal

que es la formación de un nuevo ser, y finaliza con la vejez que es la última etapa

de la vida. Iniciamos siendo infantes después, la niñez la adolescencia, la

juventud, adulto joven, adulto mayor y vejez. Cada una de las etapas conlleva

grandes cambios en el ser humano, una de las etapas más importantes y donde el

ser humano sufre más cambios tanto físicos como emocionales, en esta etapa el

ser humano se encuentra en un gran desequilibrio, y es más propenso a caer por

malos vicios, su estado metal se encuentra con grandes dilemas. Otra etapa de

igual importancia es la infancia en donde se comienza a formar el niño, cuando

nacemos no tenemos ni idea de nada solo somos una pequeñez de ser vivo ya

cuando vas cumpliendo los años vas desarrollando la capacidad de hablar, comer,

caminar y sobre todo de pensar, vivimos experiencias las cuales nos enseñan

cosas importantes ya que si fracasamos primera vez para la segunda ya sabemos

que es lo que está bien y que está mal.

Es el aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la

economía en la que los seres humanos viven, que es sólo una parte de la vida

misma un concepto en constante evolución, cuyas herramientas analíticas se

adaptan a los cambios que ocurren en el mundo.