desarrollo sustentable-en-hidalgo♥

6
DESARROLLO SUSTENTABLE EN HIDALGO ESC. SEC. PROF. MOISES SAENZ MARIA VIOLETA CHAPUL TEHUITZIL #11 3°”A” PROF. ALEXANDRA MENDOZA ORTIZ

Upload: violeta-chapul

Post on 13-Apr-2017

148 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥

DESARROLLO SUSTENTABLE EN HIDALGO

ESC. SEC. PROF. MOISES SAENZMARIA VIOLETA CHAPUL TEHUITZIL

#113°”A”

PROF. ALEXANDRA MENDOZA ORTIZ

Page 2: Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥

INTRODUCCION• El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos

actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida. En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, como una alternativa al desarrollo socioeconómico tradicional, causante de graves daños ambientales al planeta. 

Page 3: Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥

PRIMER PROYECTO DE HIDALGO• Hidalgo, nicho de oportunidades para el desarrollo sustentable de vivienda en México:

SEDATU• -Existen 183 mil comunidades en todo el país, de las cuales 393 cuentan con más de 15 mil

habitantes,  y sólo 59 son consideradas como zonas metropolitanas.

• -En el 3 por ciento del territorio del país se genera el total del PIB y en ese espacio viven el 80 por ciento de habitantes del país.

• En Hidalgo se han encontrado propuestas viables y soluciones factibles respecto a los programas nacionales de Desarrollo Urbano y de Vivienda, reconoció Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del gobierno federal, quien junto con el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, clausuraron los trabajos del Foro de Consulta Pública para la elaboración de los Programas Nacionales de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Page 4: Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥

SEGUNDO PROYECTO DE HIDALGO

• El Comité de Planeación y Desarrollo Regional tiene el propósito de crear un proyecto que se base en las fortalezas y oportunidades que tiene cada uno de los municipios, para que sean explotados y de esa manera poder elevar el nivel de vida en los mismos.

En cada unos de los municipios se busca también encontrar y solucionar las debilidades, problemáticas y necesidades, para poder mejorar en los diferentes ámbitos. Se destacó que lo primordial es atender el desempleo, porque de ahí depende el lograr el desarrollo sustentable de una región, por ello se busca trabajar en equipo.

Es de suma importancia impulsar el campo que actualmente se encuentra muy deteriorado por diversas situaciones, como los cambios climáticos, erosión de los suelos, además de que día a día se va limitando la parte cultivable de las tierras. 

Page 5: Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥

TERCER PROYECTO DE HIDALGO

• La posición fisiográfica del Estado de Hidalgo, le permite ser poseedor de gran cantidad derecursos naturales y de una biodiversidad importante, mismos que se encuentran vulnerablesante el crecimiento industrial, poblacional y urbano, la demanda energética, el cambioclimático, el manejo de residuos, la escasez de recursos y del agua.Se identifican, mediante el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Hidalgo(PEACCH), los sectores de mayor vulnerabilidad siendo el hídrico, la salud, la energía y losasentamientos humanos. Y de acuerdo con los escenarios de incrementos de temperatura yprecipitación generados por los modelos, se vislumbra a la Huasteca como la región másvulnerable de la entidad. En segundo término las Sierras Otomí-Tepehua, Gorda y Alta; entérminos medios estará el Valle del Mezquital, el Valle de Tulancingo, el Altiplano, la SierraBaja y finalmente la Comarca Minera

Page 6: Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥

BIBLIOGRAFIA

• http://comunicacion.hidalgo.gob.mx/?p=7831 • http://www.oem.com.mx/elsoldehidalgo/notas/n2642203.htm