descarga sobre vertedero

4
DESCARGA SOBRE VERTEDERO 1.- OBJETIVO Encontrar el coeficiente de dscarga de un vertedero triangular de pared delgada Derivar las relaciones entre la carga sobre el vertedero y el caudal que fluye a través del mismo Procedimiento experimental Nivelar el instrumento y estabilizar el cero del gancho indicador cuya lectura corresponde al nivel de la cresta de la muesca. Abrir la válvula de suministro hasta el nivel aproximadamente correcto, haciendo que la superficie del agua coincida con la cresta del vertedero. Verificar el nivel, mediante una regla metálica para el perfil rectangular y mediante el reflejo de la muesca en la superficie del agua para el vertedero triangular, como se indica en la figura (5). Determinar las dimensiones de los vertederos triangular y rectangular. Cuando el nivel correcto ha sido obtenido, colocar el gancho indicador sobre la superficie del agua y adoptar el cero como lectura. Tomar una serie de medidas de la carga y el caudal sobre el vertedero, regulando el paso del agua mediante la válvula de suministro. Tomar la primera lectura para el máximo caudal y las siguientes lecturas con más o menos iguales decrementos de carga. Cerca de ocho caudales son suficientes para cada vertedero. Cálculos y resultados a) Presentar en una tabla las medidas de la carga “H” y el caudal “Q”, juntamente con los valores de “logH” y “logQ”. H[m] Q[m3s] log H log Q H2 Q2 Q*H 0.025 0.00168 -1.60206 -2.77469 2.56660 7.69891 4.44522 0.035 0.00294 -1.45593 -2.53165 2.11974 6.40927 3.68591 0.045 0.00625 -1.34679 -2.20412 1.81384 4.85814 2.96848

Upload: lili-lee-gikwang-junjin

Post on 29-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fluidos

TRANSCRIPT

Page 1: Descarga Sobre Vertedero

DESCARGA SOBRE VERTEDERO

1.- OBJETIVO Encontrar el coeficiente de dscarga de un vertedero triangular de pared delgada Derivar las relaciones entre la carga sobre el vertedero y el caudal que fluye a través

del mismoProcedimiento experimentalNivelar el instrumento y estabilizar el cero del gancho indicador cuya lectura corresponde al nivel de la cresta de la muesca.Abrir la válvula de suministro hasta el nivel aproximadamente correcto, haciendo que la superficie del agua coincida con la cresta del vertedero.Verificar el nivel, mediante una regla metálica para el perfil rectangular y mediante el reflejo de la muesca en la superficie del agua para el vertedero triangular, como se indica en la figura (5).Determinar las dimensiones de los vertederos triangular y rectangular.Cuando el nivel correcto ha sido obtenido, colocar el gancho indicador sobre la superficie del agua y adoptar el cero como lectura.Tomar una serie de medidas de la carga y el caudal sobre el vertedero, regulando el paso del agua mediante la válvula de suministro.Tomar la primera lectura para el máximo caudal y las siguientes lecturas con más o menos iguales decrementos de carga. Cerca de ocho caudales son suficientes para cada vertedero.Cálculos y resultados

a) Presentar en una tabla las medidas de la carga “H” y el caudal “Q”, juntamente con los valores de “logH” y “logQ”.

H[m] Q[m3s] log H log Q H2 Q2 Q*H0.025 0.00168 -1.60206 -2.77469 2.56660 7.69891 4.445220.035 0.00294 -1.45593 -2.53165 2.11974 6.40927 3.685910.045 0.00625 -1.34679 -2.20412 1.81384 4.85814 2.968480.055 0.01005 -1.25964 -1.99783 1.58669 3.99134 2.516550.065 0.0133 -1.18709 -1.87615 1.40917 3.51993 2.227150.075 0.0196 -1.12494 -1.70774 1.26549 2.91639 1.921110.085 0.0286 -1.07058 -1.54363 1.14614 2.38281 1.65259

SUMA -9.04702 -14.6358 11.9077 31.77679 19.41701

Page 2: Descarga Sobre Vertedero

0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.090

0.005

0.01

0.015

0.02

0.025

0.03

0.035

f(x) = 0.432607142857143 x − 0.0120191071428572R² = 0.935570330948013

Series2Linear (Series2)

H

Q

-1.80000 -1.60000 -1.40000 -1.20000 -1.00000

-3.00000

-2.50000

-2.00000

-1.50000

-1.00000

-0.50000

0.00000

Series2Linear (Series2)

LOGQ

a) Determinar mediante correlación la ecuación de la curva graficada en el punto (b).

Curva a Escala Natural.

Ecuación: Q=634.2×10−3∗H52

Coeficiente de Correlación: γ=1.000Curva a Escala Logarítmica. Ecuación: Q=−200.8×10−3+2.497∗H Coeficiente de Correlación: γ=1.000

a) Comparando las ecuaciones (6) y (10) con la ecuación hallada en el punto c), obtener el coeficiente de descarga “Cd”.

De la ecuación (10), tenemos: Q=Cd∗634.0×10−3∗H52

Page 3: Descarga Sobre Vertedero

Del inciso c), tenemos: Q=634.2×10−3∗H52

Comparando tenemos: Cd=1.000

b) Hallar el coeficiente de descarga puntual con los datos obtenidos en el punto (a).

Q(m3/s) Cd0,002544 0,99990,003503 1.0000,003863 0,99990,00465 1.000

0,005076 1.0000,005525 1.0000,006492 1.000

a) Graficar los coeficientes “Cd” en la ordenada y los valores de “Q” en la abscisa, y determinar la tendencia de dicha curva, dar sus conclusiones.

Q vs Cd

1 2 3 4 5 6 70

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Ecuación: Cd=999.9×10−3∗Q75.03×10−6

Coeficiente de Correlación: γ=0.2388 ( La Curva tiene tendencia a ser Potencial ).