descripciÓn del problema

12
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER MUNICIPIO DE ABREGO CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445 PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017 1 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES. 4. Población con la que se llevará a cabo la Propuesta. Nivel Educativo: Preescolar: X Primaria : X Básica Secundaria: X. Tiempo de la implementación del proyecto: 6 Años. 5. Problema que originó el proyecto : Describa las razones y causas que motivaron la formulación y ejecución del proyecto, aludiendo al objeto, tema, necesidad o problema que enfrenta. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La comunidad educativa del Centro Educativo Rural Llano Alto de Abrego, desconoce la importancia que tiene vivir en ambientes saludables y adecuados para la formación integral del cuerpo, el espíritu y el entorno natural. Por ello, en algunos familias que conforman las sedes educativas, se nota la presencia de Parasitosis, Alimentación inadecuada, escasa actividad física 1.Nombre del Proyecto: PROMOCION DE ESTILOS SALUDABLES PARA EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO” Grado (s) PREESCOLAR HASTA NOVENO GRADO. Área (s) 2. Institución educativa en la cual se desarrolla el proyecto: CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO. Nombre: LLANO ALTO Municipio: ABREGO Localidad/barrio Teléfono: 3144280832 Fax Correo electrónico: [email protected] Urbano / Rural: RURAL Oficial / Privado Nombre del Director: LUIS ANGEL SANABRIA CLARO. 3. Persona(s) responsable(s) del desarrollo del proyecto. LUIS ANGEL SANABRIA CLARO Teléfono:3144280832 Correo electrónico : [email protected]

Upload: others

Post on 17-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

1 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

4. Población con la que se llevará a cabo la Propuesta. Nivel Educativo: Preescolar: X Primaria : X Básica Secundaria: X. Tiempo de la implementación del proyecto: 6 Años.

5. Problema que originó el proyecto : Describa las razones y causas que motivaron la formulación y ejecución del proyecto, aludiendo al objeto, tema, necesidad o problema que enfrenta.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La comunidad educativa del Centro Educativo Rural Llano Alto de Abrego, desconoce la importancia que tiene vivir en ambientes saludables y adecuados para la formación integral del cuerpo, el espíritu y el entorno natural. Por ello, en algunos familias que conforman las sedes educativas, se nota la presencia de Parasitosis, Alimentación inadecuada, escasa actividad física

1.Nombre del Proyecto: “PROMOCION DE ESTILOS SALUDABLES PARA EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO”

Grado (s) PREESCOLAR HASTA NOVENO GRADO. Área (s)

2. Institución educativa en la cual se desarrolla el proyecto: CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO.

Nombre: LLANO ALTO

Municipio: ABREGO Localidad/barrio

Teléfono: 3144280832 Fax

Correo electrónico: [email protected]

Urbano / Rural: RURAL Oficial / Privado

Nombre del Director: LUIS ANGEL SANABRIA CLARO.

3. Persona(s) responsable(s) del desarrollo del proyecto. LUIS ANGEL SANABRIA CLARO

Teléfono:3144280832

Correo electrónico : [email protected]

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

2 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

de niños y jóvenes, Conductas violentas entre compañeros, venta de comida en condiciones insalubres, etc..

6. ¿Por qué y para qué se realiza el Proyecto?

JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS

Es necesario capacitar a la comunidad del Centro Educativo Rural Llano Alto de Abrego, en la promoción de estilos saludables, para el logro de una mejor calidad de vida y bienestar de todos. Ello constituye la escencia de este proyecto, ya que se han detectado muchos casos que tienen que ver con este tema. Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada. De igual modo, el estilo de vida es la base de la calidad de vida, concepto que la Organización Mundial de la Salud OMS- define como la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Los estilos de vida están relacionados con los patrones de consumo del individuo en su alimentación, de tabaco, así como con el desarrollo o no de actividad física, los riesgos del ocio en especial el consumo de alcohol, drogas y otras actividades relacionadas y el riesgo ocupacional. Los cuales a su vez son considerados como factores de riesgo o de protección, dependiendo del comportamiento, de enfermedades transmisibles como de las no transmisibles (Diabetes, Enfermedades Cardiovasculares, Cáncer, entre otras).

Objetivo General: Promover en la comunidad educativa los estilos saludables para el logro del bienestar de todos. Objetivos Específicos: Desarrollar de Hábitos de higiene en los

estudiantes: aseo corporal, lavado de manos y cepillado de dientes.

Capacitar para el logro de la Alimentación adecuada y balanceada.

Implementar un plan sobre Actividad física y uso adecuado del tiempo libre: artes, deporte al aire libre, caminatas.

Promover los valores: tolerancia, solidaridad, respeto a las diferencias.

Desarrollar Habilidades para la vida: control de emociones y estrés, manejo de la presión social y solución de conflictos, autoevaluación, otras.

Desarrollar Opciones para el tiempo libre: deporte, talleres artísticos, otros.

Capacitar en nutrición, parasitosis, sexualidad, otros.

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

3 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

7. Mencione los principios pedagógicos y elementos conceptuales esenciales que orientará el proyecto de aula

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

1. La información. 2. La Prevención 3. La capacitación.

ELEMENTOS CONCEPTUALES Y TEORICOS.

¿Qué relación tiene la Calidad de Vida con los Estilos de Vida Saludables?

La calidad de vida está relacionada con los siguientes aspectos:

Satisfacción en las actividades diarias.

Satisfacción de las necesidades.

Logro de metas en la vida.

Autoimagen y la actitud hacia la vida.

Participación de factores personales y socio ambientales.

¿Qué estilos de vida negativos afectan la salud y la calidad de vida?

Entre los estilos de vida que afectan la salud y con ello la calidad de vida de las personas, se encuentran los

siguientes:

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

4 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

¿Sabías que el estrés y la tristeza prolongada puede causarnos desbalances en nuestros estilos de vida?

¿Qué ejemplos de Estilos de Vida existen?

La estrategia para desarrollar estilos de vida saludables radica esencialmente, según Bassetto (2008), en el

compromiso individual y social que se tenga, sólo así se satisfacen necesidades fundamentales, se mejora la

calidad de vida y se alcanza el desarrollo humano en términos de la dignidad de la persona. Algunos ejemplos

de estilos de vida saludable son:

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

5 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

6 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

Influencia de la Actividad Física como estilo de vida saludable.

Es la clave para un envejecimiento saludable. Es más, las personas mayores que son activas físicamente tienen

una menor probabilidad de desarrollar problemas como obesidad, presión arterial elevada,

osteoporosis, diabetes, depresión, cáncer de colon. Pero además de lo anterior, hay muchas pruebas científicas

que demuestran los beneficios de una actividad física regular, entre los cuales podemos destacar:

Mejora el estado de ánimo y ayuda a reducir el estrés.

Aumenta el grado de energía y mejora la productividad de la persona.

Ayuda a lograr y mantener un peso adecuado de una persona.

Da mayor flexibilidad y mejora la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria.

Reduce la probabilidad de tener una enfermedad cardiaca o si la tiene de tener complicaciones.

En las personas con Diabetes se logra manejar más adecuadamente la glucosa y complementa el tratamiento

médico.

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

7 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

Descubre: 7 recomendaciones para reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares y 6 consejos

para mejorar tu técnica al correr

Influencia del Tabaco en el estilo de vida saludable

Es la causa de muerte y enfermedad con mayores posibilidades de prevención en los adultos. Fumar contribuye

sustancialmente a enfermedades como Cáncer, Cardiovasculares, Respiratorias Crónicas (enfisema y

obstructivas crónicas) entre otras.

Datos de la región de las Américas nos muestran que 1 de cada 4 hombres mayores fuman. Y aunque algunos

piensen que si uno a fumado toda la vida y no le ha pasado nada, el sólo hecho de dejar de fumar trae un

beneficio para su salud cardiovascular y respiratoria.

Por ende nunca es tarde para dejar el vicio del cigarrillo y empezar a vivir una vida sana.

Influencia de la Alimentación Saludable en el estilo de vida

Mantener un peso corporal adecuado es importante para la salud. El sobrepeso o la obesidad están asociados

con un mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares y además puede empeorar las condiciones

existentes como artritis. Del mismo modo, tener un bajo peso también constituye un factor de riesgo de muerte y

pérdida funcional.

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

8 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

Una de las primeras sugerencias es lo concerniente a la frecuencia y cantidad de la alimentación, se debe

consumir varias comidas pequeñas por día, cinco veces es lo ideal, siendo el almuerzo la comida principal del

día y el refrigerio de la tarde y la cena sean livianos.

Lo alimentos que deben ser parte de la vida diaria son las frutas y vegetales, que sólo (jugos naturales o fruta) o

combinados (ensaladas) deben estar presentes en cada una de las cinco comidas que hagamos al día.

Asimismo, las legumbres y el arroz por el alto contenido de fibras y nutrientes vegetales que contienen. Y los

cereales integrales como el maíz, pan integral y otros como la avena, trigo que son una gran fuente de

vitaminas y fibra.

Descubré : ¿Qué comer para ser feliz?

Dentro de los alimentos que son fuentes de proteína el pescado es el alimento ideal por su gran cantidad de

nutrientes y muy poca grasa. Asimismo la leche y los productos lácteos (queso, yogur) sin grasas son muy

buenos. Otros como los huevos, el pollo pero cocinado sin piel y por último la carne de vacuno o cerdo pero sin

grasa, proveen los nutrientes necesarios para una buena alimentación.

Los alimentos que no se recomienda ingerir son aquellos que tengan una gran cantidad de azúcar, como

queques, helados y caramelos, asimismo aquellos que tienen mucha grasa como la mantequilla, la repostería,

manteca u otros alimentos que han sido fritos en abundante aceite como las papas fritas.

Referencias Bibliográficas

Del Aguila R. Promoción de estilos de vida saludable y prevención de enfermedades crónicas en el adulto

mayor. Organización Panamericana de la Salud.

http://www.paho.org/blogs/chile/?p=111

https://www.doktuz.com/wikidoks/prevencion/estilos-de-vida-saludable.html

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

9 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

8. ¿A quién se dirige y dónde se ubica el Proyecto?

POBLACIÓN BENEFICIADA CONTEXTO ESCOLAR

La comunidad educativa del Centro Educativo Rural Llano Alto de Abrego.

Los grados desde Preescolar hasta noveno.

9. ¿Cómo se planea, diseña y desarrolla el proyecto ?

MOMENTOS METODOLÓGICOS

1. Momento Uno: Capacitar 2. Momento Dos: Prevenir 3. Momento Tres: Ejercitar 4. Momento Cuatro: Controlar.

10. Actividades Desarrollo de Hábitos de higiene: aseo corporal, lavado de manos y cepillado de dientes. Capacitación para el logro de la Alimentación adecuada y balanceada. Implementar un plan sobre Actividad física y uso adecuado del tiempo libre: artes, deporte al

aire libre, caminatas. Promoción y práctica de valores: tolerancia, solidaridad, respeto a las diferencias. Desarrollo de Habilidades para la vida: control de emociones y estrés, manejo de la presión

social y solución de conflictos, autoevaluación, otras. Desarrollo de Opciones para el tiempo libre: deporte, talleres artísticos, otros. Capacitación y control en nutrición, parasitosis, sexualidad, otros.

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

10 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES MESES

ENERO FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS SEP OCT NOV DIC

1. Desarrollo de Hábitos de higiene: aseo corporal, lavado de manos y cepillado de dientes.

2. Capacitación para el logro de la Alimentación adecuada y balanceada.

3. Implementar un plan sobre Actividad física y uso adecuado del tiempo libre: artes, deporte al aire libre, caminatas

4. Promoción y práctica de valores: tolerancia, solidaridad, respeto a las diferencias.

5. Desarrollo de Habilidades para la vida: control de emociones y estrés, manejo de la presión social y solución de conflictos, autoevaluación, otras.

6. Desarrollo de Opciones para el tiempo libre: deporte, talleres artísticos, otros.

7. Capacitación y control en nutrición, parasitosis, sexualidad, otros.

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

11 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

12.Presupuesto.

PRESUPUESTO

ACTIVIDADES

UNIDAD CANTIDAD VALOR/UNITARIO $

V/TOTAL $

1. Desarrollo de Hábitos de higiene: aseo corporal, lavado de manos y cepillado de dientes.

u

3

200.000

600.000

2. Capacitación para el logro de la Alimentación adecuada y balanceada.

Taller

6

100.000

600.000

3. Implementar un plan sobre Actividad física y uso adecuado del tiempo libre: artes, deporte al aire libre, caminatas

U

4

100.000

400.000

4. Promoción y práctica de valores: tolerancia, solidaridad, respeto a las diferencias.

Taller

6

100.000

600.000

5. Desarrollo de Habilidades para la vida: control de emociones y estrés, manejo de la presión social y solución de conflictos, autoevaluación, otras.

U

5

100.000

500.000

6. Desarrollo de Opciones para el tiempo libre: deporte, talleres artísticos, otros.

U 3 200.000 600.000

7. Capacitación y control en nutrición, parasitosis, sexualidad, otros.

Taller 6 100.000 600.000

TOTAL

3.900.000

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE ABREGO

CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO

CONFORMADO MEDIANTE DEC No 0252 DE Abril 12 de 2005 NIT: 900108503-3 DANE: 254003000445

PROYECTO TRANSVERSAL ESTILOS SALUDABLES FECHA: JUNIO 24--2017

12 CENTRO EDUCATIVO RURAL LLANO ALTO DE ABREGO: “PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES”.

13. Referencias Bibliográficas.

1. Del Águila R. Promoción de estilos de vida saludable y prevención de enfermedades crónicas en

el adulto mayor. Organización Panamericana de la Salud.

2. http://www.paho.org/blogs/chile/?p=111

3. https://www.doktuz.com/wikidoks/prevencion/estilos-de-vida-saludable.html