descripción del proyecto de rehabilitación parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no...

16
Gestión Integral Ð Proyectos - Peritaciones - Tasaciones Contactos: (+34) 902 088 910 / Móviles: 696 788 489 / 626 503 995 E. mail: [email protected] / Web: www.crm-arqtec.es / Castellón Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble Edificio C/ Del Estatuto, 16 (12004) Castellón de la Plana (CS) Ref.: Proy.002 11008B2018 - Enero 2019 Autor del proyecto: Cristóbal Ramezanpour Marandi Arquitecto Técnico Colegiado nº 1.294 COAATIE Castellón Encargo: Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble Peticionario del encargo: Comunidad de Propietarios Edificio C/ Del Estatuto, 16 (12004), Castellón Situación: Del Estatuto, 16 (12004), Castellón Fecha de encargo: Enero 2018

Upload: others

Post on 24-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del

Gestión Integral Ð Proyectos - Peritaciones - Tasaciones

Contactos: (+34) 902 088 910 / Móviles: 696 788 489 / 626 503 995 E. mail: [email protected] / Web: www.crm-arqtec.es / Castellón

Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble

Edificio C/ Del Estatuto, 16 (12004) Castellón de la Plana (CS)

Ref.: Proy.002 11008B2018 - Enero 2019

Autor del proyecto:

Cristóbal Ramezanpour Marandi Arquitecto Técnico

Colegiado nº 1.294 COAATIE Castellón

Encargo:

Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble

Peticionario del encargo:

Comunidad de Propietarios Edificio C/ Del Estatuto, 16 (12004), Castellón

Situación:

Del Estatuto, 16 (12004), Castellón

Fecha de encargo:

Enero 2018

Page 2: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del

Proyecto de ejecución – Rehabilitación Parcial del inmueble

Página 2 de 6

Comunidad de Propietarios Edificio C/ Del Estatuto, 16 (12004) Castelló de la Plana (CS) Enero 2019

Cristóbal Ramezanpour Marandi Arquitecto Técnico – Colegiado nº 1.294 COAATIE Castellón

Contactos: (+34) 902 088 910 - Móvil: 696 788 489 / 626 503 995 - E.Mail: [email protected] - Web: www.crm-arqtec.es

El presente proyecto consiste en la realización de las obras para la rehabilitación parcial de las fachadas y cubierta del inmueble sito en C/ Del Estatuto, 16 (12004) del término municipal de Castelló de la Plana (CS), y mejorar las condiciones térmicas de la envolvente, reparar la impermeabilización de la cubierta y los balcones, y reparación y regeneración de elementos estructurales de hormigón armado en fachadas.

Promotor El encargo ha sido realizado por la comunidad de propietarios del edificio C/ Del Estatuto, 16 de Castellón de la Plana (CS), cuyo CIF es H- 12.251.435 y cuyo Representante es Doña. Consuelo Ferrán Meliá, NIF: 18.848.883-S y domicilio en C/ Del Estatuto, 16 de Castelló de la Plana (CS)en calidad de la presidenta de la comunidad

Proyectista y Director de la obra Cristóbal Ramezanpour Marandi, Arquitecto Técnico perteneciente al Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Castelló.

Datos de la finca El inmueble se encuentra en el municipio de Castelló de la Plana, provincia de Castelló, y se trata de un Edifico de viviendas, plurifamiliar entre medianeras, que consta de sótano/garaje (comunitario que comparte con otros bloques adyacentes), planta baja para locales comerciales (2 Locales), 10 plantas superiores (Incl. Ático) para viviendas (18 Viviendas), con una superficie construida estimada de 2.123,00m2 sobre una parcela de 425,00m2, según información catastral. El edificio cuenta con una antigüedad estimada de 41 años, según información catastral.

Situación El edificio se sitúa en el núcleo urbano de Castellón de la Plana, en la provincia de Castellón. El edificio está situado en suelo urbano, en la zona denominada según el PGOU de como Residencial Z-2, dentro del área consolidada del núcleo urbano. La orientación de la fachada principal de edificio es Norte.

Page 3: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del

Proyecto de ejecución – Rehabilitación Parcial del inmueble

Página 3 de 6

Comunidad de Propietarios Edificio C/ Del Estatuto, 16 (12004) Castelló de la Plana (CS) Enero 2019

Cristóbal Ramezanpour Marandi Arquitecto Técnico – Colegiado nº 1.294 COAATIE Castellón

Contactos: (+34) 902 088 910 - Móvil: 696 788 489 / 626 503 995 - E.Mail: [email protected] - Web: www.crm-arqtec.es

Memoria constructiva La cimentación se supone ejecutada con zapatas corridas y aisladas de hormigón. Los forjados están ejecutados con viguetas prefabricadas de hormigón y bovedilla de cerámica. La cubierta general se resuelve con una cubierta plana transitable acabado con pavimento cerámico. La fachada está realizada con revestimiento a base de mortero proyectado y pintado. El edificio dispone de las instalaciones necesarias para llevar a cabo su uso como edificio residencial, al igual que sus distribuciones, revestimientos, pavimentos, y acabados.

Programa de necesidades El programa de necesidades, señalado por el Promotor, era la ejecución de las obras de rehabilitación parcial del inmueble constan de:

Las intervenciones se realizarán en una única fase.

Montaje de los medios de elevación

▪ Plataforma motorizada bimástil / Plataforma suspendida de accionamiento motorizado / Torre de trabajo móvil

Fachadas

▪ Limpieza de fachadas / Reparación de las barandillas / Demolición de pavimento de los balcones / Regeneración de los frentes de forjado / Impermeabilización de los balcones / Colocación de solado de baldosas cerámicas de gres rústico / Colocación de rodapié cerámico de gres rústico / Colocación de nuevos vierteaguas / Aplicación de revestimiento mineral de fachadas y aislamiento térmico (SISTEMA SATE)

Cubierta

▪ Limpieza de cubierta / Reaparición de posibles desperfectos / Tratamiento de la impermeabilización cubierta / Colocación de baldosas flotantes con aislamiento incorporado

Gestión de residuos

▪ Traslado de residuos producidos a vertedero autorizado

Medidas de seguridad y salud

▪ Conjunto de sistemas de protección colectiva /Conjunto de sistemas de protección colectiva / Estructura de protección de paso peatonal

Superficie sobre la que se actúa:

o Fachadas: 1.250,00m2 o Cubierta: 215,30m2

SUPERFICIE TOTAL SOBRE LA QUE SE ACTÚA: 1.465,30m2

Page 4: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del

Proyecto de ejecución – Rehabilitación Parcial del inmueble

Página 4 de 6

Comunidad de Propietarios Edificio C/ Del Estatuto, 16 (12004) Castelló de la Plana (CS) Enero 2019

Cristóbal Ramezanpour Marandi Arquitecto Técnico – Colegiado nº 1.294 COAATIE Castellón

Contactos: (+34) 902 088 910 - Móvil: 696 788 489 / 626 503 995 - E.Mail: [email protected] - Web: www.crm-arqtec.es

Certificados energéticos

Page 5: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del

Proyecto de ejecución – Rehabilitación Parcial del inmueble

Página 5 de 6

Comunidad de Propietarios Edificio C/ Del Estatuto, 16 (12004) Castelló de la Plana (CS) Enero 2019

Cristóbal Ramezanpour Marandi Arquitecto Técnico – Colegiado nº 1.294 COAATIE Castellón

Contactos: (+34) 902 088 910 - Móvil: 696 788 489 / 626 503 995 - E.Mail: [email protected] - Web: www.crm-arqtec.es

Page 6: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del

Proyecto de ejecución – Rehabilitación Parcial del inmueble

Página 6 de 6

Comunidad de Propietarios Edificio C/ Del Estatuto, 16 (12004) Castelló de la Plana (CS) Enero 2019

Cristóbal Ramezanpour Marandi Arquitecto Técnico – Colegiado nº 1.294 COAATIE Castellón

Contactos: (+34) 902 088 910 - Móvil: 696 788 489 / 626 503 995 - E.Mail: [email protected] - Web: www.crm-arqtec.es

Descripción del sistema propuesto en las Fachadas

Limpieza de fachada Limpieza manual de paramento de fachada con presencia de suciedad, grasas o polvo mediante la aplicación de detergente alcalino, con un rendimiento de 0,2 l/m² y aclarado posterior de la superficie con abundante agua limpia hasta eliminar los residuos del producto aplicado.

Reparación de los frentes de forjado Reparación de frente de forjado de hormigón armado, de canto 30 cm, mediante picado del hormigón deteriorado con martillo eléctrico, eliminando el hormigón en mal estado hasta llegar a las armaduras; saneado de las armaduras que han quedado al descubierto con proyección en seco de chorro de partículas de material abrasivo (silicato de aluminio), eliminando la suciedad superficial, la herrumbre y toda sustancia que pueda disminuir la adherencia entre las armaduras y el material de reparación a aplicar, hasta alcanzar un grado de preparación Sa 2 ½ según UNE-EN ISO 8501-1; aplicación manual de mortero de dos componentes a base de cemento y polímeros sintéticos en dispersión acuosa, para la protección y pasivación de armaduras de acero, y como puente de unión entre morteros de reparación y hormigón existente, garantizando la adherencia entre ambos, con 1,5 kg/m² de consumo medio; recrecido del forjado con hormigón armado, realizado con hormigón HAF-25/CR/B/12/IIa, con un contenido de fibras de refuerzo Sikafiber M-12 "SIKA" de 0,1 kg/m³ y vertido con cubilote y acero UNE-EN 10080 B 500 S, con una cuantía de 5 kg/m, con anclaje químico estructural, mediante perforación de 10 mm de diámetro y 85 mm de profundidad, relleno del orificio con inyección de resina epoxi, libre de estireno, aplicada con boquilla de dosificación y mezcla automática, y posterior inserción de varilla roscada con tuerca y arandela de acero galvanizado calidad 5.8, según UNE-EN ISO 898-1, de 8 mm de diámetro y 110 mm de longitud.

Revestimiento de fachada (Sistema SATE) Sistema de aislamiento térmico por el exterior con el sistema SATE Sika® ThermoCoat. Compuesto por Mortero de Agarre y Protección Sika® ThermoCoat-1/3 ES, Perfil de Sostenimiento Sika® ThermoCoat-7 ES, Planchas de Aislamiento de EPS Sika® ThermoCoat-2, Anclaje Sika® ThermoCoat-8 ES, Mortero de Agarre Sika® ThermoCoat-1/3 ES, Malla de Refuerzo Sika® ThermoCoat-4, Revestimiento e Imprimación Base Sika® ThermoCoat-5 ES TI, Acabado Mortero Acrílico Sika® ThermoCoat-5 ES TF (fino) Incluso p/p de preparación de la superficie soporte, formación de juntas, rincones, maestras, aristas, mochetas, jambas y dinteles y remates en los encuentros con paramentos, revestimientos u otros elementos recibidos en su superficie.

Descripción del sistema propuesto en las Cubiertas

Limpieza de cubierta Limpieza de pavimento cerámico de baldosín catalán en mal estado de conservación, mediante el vertido sobre la superficie de una disolución acuosa de ácido acético dejándola secar, cepillado del pavimento y aclarado con agua abundante, repitiendo el tratamiento hasta eliminar el salitre de la superficie; y posterior aplicación de líquido decapante específico para baldosín catalán, a fin de quitar las manchas de suciedad, grasas y microorganismos. Incluso p/p de protección de los elementos del entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del agua sobrante, retirada y acopio de los restos generados; considerando un grado de complejidad medio.

Cubierta con baldosas flotantes con aislamiento Formación de cubierta plana transitable, no ventilada, con solado flotante aislante, tipo invertida, pendiente del 1% al 5%, para tráfico peatonal privado, compuesta de los siguientes elementos: CAPA SEPARADORA BAJO IMPERMEABILIZACIÓN: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, GEOFIM 150 "CHOVA", con una resistencia a la tracción longitudinal de 1,88 kN/m, una resistencia a la tracción transversal de 1,49 kN/m, una apertura de cono al ensayo de perforación dinámica según UNE-EN ISO 13433 inferior a 40 mm, resistencia CBR a punzonamiento 0,3 kN y una masa superficial de 150 g/m²; IMPERMEABILIZACIÓN: tipo bicapa, no adherida, formada por lámina de betún modificado con elastómero SBS, LBM(SBS)-30-FV, POLITABER VEL 30 "CHOVA", con armadura de fieltro de fibra de vidrio de 60 g/m², de superficie no protegida y lámina de betún modificado con elastómero SBS, LBM(SBS)-30-FP, POLITABER POLY 30 "CHOVA", con armadura de fieltro de poliéster no tejido de 160 g/m², de superficie no protegida; CAPA SEPARADORA BAJO PROTECCIÓN: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, GEOFIM 200 "CHOVA", con una resistencia a la tracción longitudinal de 1,63 kN/m, una resistencia a la tracción transversal de 2,08 kN/m, una apertura de cono al ensayo de perforación dinámica según UNE-EN ISO 13433 inferior a 27 mm, resistencia CBR a punzonamiento 0,4 kN y una masa superficial de 200 g/m²; AISLAMIENTO TÉRMICO: panel rígido de poliestireno extruido Ursa XPS NIII L "URSA IBÉRICA AISLANTES", de 30 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa, resistencia térmica 0,9 m²K/W, conductividad térmica 0,034 W/(mK); CAPA DE PROTECCIÓN Y AISLAMIENTO TÉRMICO: losa filtrante de 40x30x8 cm, formada por 4 cm de hormigón fabricado con cemento TX, fotocatalítico, descontaminante y autolimpiable, i.active "FYM ITALCEMENTI GROUP" y 4 cm de poliestireno extruido, sentadas en seco sobre la capa separadora.

Page 7: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del
Page 8: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del
Page 9: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del
Page 10: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del
Page 11: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del
Page 12: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del
Page 13: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del
Page 14: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del
Page 15: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del
Page 16: Descripción del Proyecto de Rehabilitación Parcial del inmueble · 2019-01-28 · entorno que no son objeto de la limpieza, eliminación mecánica de incrustaciones, secado del