desempleo 7 word corregido

2
7. Supuesto de maternidad encontrándose la trabajadora percibiendo la prestación por desempleo PLANTEAMIENTO Una trabajadora desempleada accede a la prestación por desempleo, de 180 días de duración, cuya percepción concluye el 15-3-2008. La trabajadora, que se encuentra embarazada, da a luz el 10-2-2008 iniciando a partir de esta fecha el descanso por maternidad. Se trata de saber qué repercusión tiene la referida situación de maternidad en la prestación por desempleo que venía percibiendo la trabajadora. SOLUCION Cuando se produce la maternidad o paternidad se suspende la prestación por desempleo y se percibe la prestación por maternidad o paternidad que abona el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Durante estas situaciones no se consume la prestación por desempleo. El derecho de la trabajadora a percibir la prestación por maternidad se extenderá hasta el 1-6-2008 (fecha de transcurso de las 16 semanas de descanso). El plazo de solicitud de las prestaciones es de 15 días hábiles a partir de finalizar el periodo de maternidad o paternidad. Al finalizar la situación de maternidad o paternidad tiene 15 días para solicitar la reanudación de la prestación por desempleo por la duración y cuantía que quedaban pendientes en el momento de la suspensión. En resumen, si su maternidad o paternidad suceden mientras está percibiendo una prestación por desempleo de nivel contributivo, puede suspender ésta e iniciar la prestación por maternidad o paternidad que abona el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación por desempleo no se consume mientras duren estas situaciones sino que, al finalizarlas, podrá reanudar la prestación suspendida por la duración y cuantía que quedaban pendientes en el momento de la suspensión. Tiene 15 días para solicitar la reanudación desde el final de las prestaciones de maternidad o paternidad. NORMATIVA - Artículo 222.3 de la Ley General de la Seguridad Social. -Artículos 2, 3 Y 7 del Real Decreto 1.251/2001, de 16 de noviembre.

Upload: kamikazekamikaze

Post on 03-Jul-2015

537 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: desempleo 7 word corregido

7. Supuesto de maternidad encontrándose la trabajadora percibiendo la prestación por desempleo

PLANTEAMIENTO

Una trabajadora desempleada accede a la prestación por desempleo, de 180 días de duración, cuya percepción concluye el 15-3-2008.La trabajadora, que se encuentra embarazada, da a luz el 10-2-2008 iniciando a partir de esta fecha el descanso por maternidad.Se trata de saber qué repercusión tiene la referida situación de maternidad en la prestación por desempleo que venía percibiendo la trabajadora.

SOLUCION

Cuando se produce la maternidad o paternidad se suspende la prestación por desempleo y se percibe la prestación por maternidad o paternidad que abona el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Durante estas situaciones no se consume la prestación por desempleo.

El derecho de la trabajadora a percibir la prestación por maternidad se extenderá hasta el 1-6-2008 (fecha de transcurso de las 16 semanas de descanso).

El plazo de solicitud de las prestaciones es de 15 días hábiles a partir de finalizar el periodo de maternidad o paternidad.

Al finalizar la situación de maternidad o paternidad tiene 15 días para solicitar la reanudación de la prestación por desempleo por la duración y cuantía que quedaban pendientes en el momento de la suspensión.

En resumen, si su maternidad o paternidad suceden mientras está percibiendo una prestación por desempleo de nivel contributivo, puede suspender ésta e iniciar la prestación por maternidad o paternidad que abona el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación por desempleo no se consume mientras duren estas situaciones sino que, al finalizarlas, podrá reanudar la prestación suspendida por la duración y cuantía que quedaban pendientes en el momento de la suspensión. Tiene 15 días para solicitar la reanudación desde el final de las prestaciones de maternidad o paternidad.

NORMATIVA

- Artículo 222.3 de la Ley General de la Seguridad Social.-Artículos 2, 3 Y 7 del Real Decreto 1.251/2001, de 16 de noviembre.

Page 2: desempleo 7 word corregido

RESUMEN DE LA SENTENCIA:

La trabajadora era beneficiaria de desempleo total subsidiado con efectos de 16.10.2005.

Cuando se produce el parto en la fecha 17-11-05 (hecho causante de la prestación por maternidad), y el 1-12-2005 solicitó la prestación de maternidad. Por lo tanto, la trabajadora pasará a percibir la prestación por maternidad en la cuantía que corresponda.

Ello no supondrá la ampliación del período de percepción de la prestación por desempleo, de manera que, contrariamente a lo argumentado por el NSS, dada la situación de la trabajadora al tiempo de producirse el hecho causante, no cabe duda de que estaba asimilada al alta, sin que existiese obstáculo alguno al reconocimiento del derecho a la prestación de maternidad. Se desestima la suplicación.