deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · libertad y orden pros d...

59
enuopro a0 rjrnr4011 leuopeN u913e3nP3 ap opaism VOVN310 O NOION3A1:13INI 3a V1031VellS3 0011SQNOVICI Nólovona3 vi 30 19010V1:101VA vrve 1k 1\1010d3S3C1

Upload: dangthuy

Post on 16-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

enuopro a0 rjrnr4011 leuopeN u913e3nP3 ap opaism

VOVN310

O

NOION3A1:13INI 3a V1031VellS3

0011SQNOVICI

Nólovona3 vi 30 19010V1:101VA vrve 1k 1\1010d3S3C1

Page 2: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

k•■• educación 44 No. ". de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

.4` Libertad y Orden

Pros d CAMINO ~Y 1.4 PROMMIIDAD

CONTENIDO

A MODO INTRODUCTORIO 3

PRIMERA PARTE 4

DIAGNÓSTICO 4

Diagnóstico participativo 4

Identificación de Actores& 4

Causas y Manifestaciones 11

Causas Generales 18

Conocimientos, actitudes y prácticas 19

Compromisos 20

Oportunidades y Capacidades 21

Normas e Incentivos 22

Alianzas 23

Encuestas CAP 27

Datos generales 27

Incidencia de la violencia 28

Actividad principal 28

Conocimientos sobre el sector educativo 29

Actitudes frente a la educación 31

Prácticas frente a la educación 34

Resultados Ponderados 35

Resultados Comparativos 38

Conclusiones 39

SEGUNDA PARTE 41

ESTRATEGIA 41

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 3: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

4 ■0■0 educación ...Vl de calidad

~O NIJIA PROMERIOAD

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia I bertad y Ido,

Pros " d

Estrategia de intervención

Principios

Estrategia específicade intervención

41

42

43

Alianzas 49

• Posibilidades y Limitaciones 50

Orden del día propuesto para las jornadas 51

Estrategia a mediano plazo (mayo 2012 - diciembre de 2013) 52

Estrategias a largo plazo(2014-2019) 56

ANEXOS 57

Anexo No. 1 Constitución de alianzas y brigadas 57

Principios 57

Indicaciones para la creación y funcionamiento de las alianzas 58

Ni „ UÑO menos

2

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 4: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

EL EAYAACO PARA LA PROMAMMAD

Ihenal y Ilden

kONO educación WW de calidad ■Oki0

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

A MODO INTRODUCTORIO

Garantizar el cumplimiento del derecho a la educación de los menores de edad es un propósito firme del Gobierno Nacional. Por ello, se propone reducir la deserción hasta lograr que ninguno esté por fuera del sistema escolar. Paradójicamente, a la deserción escolar contribuye de manera significativa la baja valoración de la educación en muchas familias y comunidades, según indica la Encuesta Nacional de Deserción realizada entre 2009 y 2010. Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del desarrollo humano, dependientes, cada vez en mayor medida del manejo y producción de conocimientos. Lo que solo puede darse como consecuencia de procesos formativos continuos y actualizados.

:tv -t- i- ;4--

El ETC Ciénaga está entre treinta del país que el Ministerio de LINÓ

Educación Nacional definió como de intervención integral en lo educativo y menos donde la baja valoración de la educación tiene un peso significativo sobre

la deserción escolar. Por ello, en él se desarrolló un Taller de Diagnóstico 3 Participativo con representantes y líderes de la comunidad educativa del municipio con base en contribuciones, donde se precisó el diagnóstico de las condiciones causales de tal valoración y se establecieron premisas para la elaboración de una estrategia. Que debe conducir a la superación de la consiguiente deserción. Los resultados del taller las estrategias de intervención a corto, mediano y largo plazo en marcha desde el comienzo del año en curso; se informan en el presente documento que espera ser orientador para el apoyo debido a las tareas que deben por fin garantizar la noble meta. De que las niñas y los niños, las adolescentes y los adolescentes de Colombia puedan tener oportunidades formativas, que les permitan tanto contribuir al desarrollo del país y particularmente de su propia comunidad; como hacerse mujeres y hombres auténticamente contemporáneos.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 5: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

aCMINO PARA LA 1.110111•111110■13 Libertod y arfen

hm. educación "0 de calidad ■•■•

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Pprail

PRIMERA PARTE DIAGNÓSTICO

El análisis de los conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la baja valoración de la educación en el ente territorial de Ciénaga. Surge de los lineamientos concertados por el Ministerio de Educación Nacional dentro de la estrategia "Ni uno Menos"; que desde la ejecución de los talleres diagnósticos participativos contó con dos momentos claves: el diagnóstico participativo y la aplicación de la Encuesta CAP.

Diagnóstico participativo

Dentro de esta etapa se realiza un proceso de organización y tabulación de la información ubicada en 6 matrices, permitiéndonos reconocer datos específicos entorno a la temática investigativa y la participación de actores dentro del Ente Territorial Ciénaga presentada a continuación:

Identificación de Actores

Dentro de esta matriz se identifican de forma concreta los asistentes al taller junto con la información referente a su participación dentro del ente territorial. A su vez evidencian las expectativas de los mismos frente a la situación educativa particularmente de su comunidad.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 6: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

■"10 educación '00 de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Pros d

d Orce

CUMPLIO EXPECTATIVAS INCIDENCIA EN LA ZONA

CONFIANZA ASISTEN-

TES

Positivo: toda la información recibida La integración de las instituciones

educativas y los aportes de los participantes. Negativo: la no

participación de los estamentos de importancia en el Municipio de

Ciénaga (estuvieron mandos medios sin toma de decisiones).

Positivo: Una capacitación muy buena y agradable, con dinamismo e interés.

Negativo: falto presencia de los funcionarios de la secretaria de

educación y coordinadores y directores de las instituciones.

Si

Por el taller educativo basado en la realidad social en la cual vivimos lo

que nos permitió integrarnos, interactuar, pensar, recordar, motivar y para proponer transformación de esta

situación para que los niños de Colombia puedan aprender a disfrutar

lo que es la cultura para un futuro mejor.

SI

Sobre comunidad educativa

Sobre comunidad educativa

Sobre comunidad educativa

Sobre comunidad educativa

Sobre comunidad educativa

Alta

Alta

Alta

Alta

Alta

UÑO menos

5

P-

SI

Sobre

Alta comunidad educativa

Su contenido educativo La

Sobre

Alta metodología utilizada por los

comunidad a

NOMBRE SECTOR EXPECTATIVAS

ANA

Educati- Para saber que MOJICA

vo

información nos publico

daría el ministerio acerca de la deserción y qué hacer para mejorar. Responsables: todos.

LILIBET

Educati- Espero de esta CALDERON

vo

capacitación me publico ayude a encontrar

estrategias para mi labor como docente, evitar que los niños sean desertores y así poder llevar a cabo mi trabajo.

AMANDA

Educativ Tener capacidad de DAZA

o publico entender el motivo real de la deserción escolar y como la I.E. puede ayudar a su solución.

CARMEN

Educativ Siendo nuestra ELIAS

o publico institución educativa de la mayor cobertura del Municipio, definir cuáles son las estrategias para evitar la deserción escolar.

AMIRA Educativ Esperamos que de HERNANDEZ o publico esta capacitación

encontremos muchas estrategias educativas para evitar la deserción y hacer un buen trabajo con nuestros estudiantes

ROBERTO

Organiza Saber que pasa y FONSECA

ción

por qué los niños no comunita asisten a los

ria colegios y como las comunidades podemos apoyar a los colegios para que los niños no falten.

MARIA

Organiza Importante ya que ACOSTA V

ción nos deja un deseo

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 7: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

JESUS ACOSTA P

ANDRES DURAN

NIREINES SARALAO

CARLOS MORA

HECTOR MONTENEG RO

comunita

ria

Educativ o publico

Organiza ción

comunita ria

Estudiant e

Educativ o publico

Organiza ción

comunita ria

h•.• educación ,11„,101,410 de cáidad _ _

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia Ihertod y Orden

Prosperidad

de compartir y aplicar lo que teníamos un poco dormido en nuestro interior y poder ayudar a los niños q que permanezcan en las instituciones y lograr que nuestra sociedad mejore en todos los aspectos. Definir estrategias y formas de aplicación

Estos talleres se hagan con mas frecuencia y que lo que aprendamos aquí lo llevemos a la comunidad para el bien de la educación de los niños para que en la vida sean personas de bien para sus padres y sus hijos Saber entender y conocer por qué existe la deserción entre mis compañeros y como puedo ayudarlos Que la integración con las diferentes personas y su opinión sirvan de motivación y que la secretaria de educación la tenga en cuenta para el mejoramiento de la educación del municipio. Me gusta conocer mas sobre el tema, conocer nuevas culturas, aprender para difundir lo aprendido y transmitirlo a nuestros familiares, hijos etc.

exponentes La parte física luz, la cual lidera ambiente La participación de los

compañeros Negativo: Las letras muy pequeñas del formato de las

encuestas

Si

Sobre estudiantes y docentes

El taller que se hizo fue de mucha

Sobre la

importancia para el bien de la

comunidad educación en nuestro Municipio

Si

sobre sus compañeros

Fue dinámico y bien dirigido

Sobre

Integración social entre todos los

comunidad asistentes educativa

Muy buena capacitación por parte de Sobre los exponentes comunidad del

sector Simón Bolívar

Media

Media

UNO Media rtiCtIOS

6

Alta

Alta

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 8: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

• ■/%0 educación 1"0 de calidad lioe•

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

4111 •

bertod y Orden

Pros d 1111 GUAMO MIRA LA 1,11051.11.1.0

FREN LOPEZ

JUANA ARIAS

CRISTIAN GRANADOS

EDGARDO BOVEA

MIRIAN GUTIERREZ

Organiza ción

comunita ria

Educativ o público

Institucio nes

publicas

Organiza ción

comunita ria

Organiza ción

comunita ria

Buena presentación de los temas. Excelente participación de los

asistentes. Negativo: La no asistencia de personas como el secretario de

educación o el jefe de núcleo

Sobre comunidad educativa

Alta

Presentar esta experiencia ante las instancias gubernamentales algunas

propuestas que contribuyan al mejoramiento de la problemática de

deserción del Municipio

Sobre políticas Media públicas de educación y sobre comunidad educativa de todo el Municipio

Sobre la Alta comuna nuevo horizonte

Si

Ampliar conocimientos. Aportar ideas para mejorar la calidad de la educación en el municipio, contribuir al sentido de pertenencia de los educandos Buscar formas para ayudar a combatir la deserción escolar. Contar con el apoyo necesario. Ayudar al que necesita de mi ayuda. Tener claridad en cómo combatir la deserción escolar del municipio. Donde se encuentra focalizada la población con mayor porcentaje de deserción. Para tratar de resolver el problema de deserción escolar. Presentar alternativas de solución. Comprometernos con que los niños y

niñas asistan a clases. Involucrar a los diferentes estamentos en diferentes procesos de deserción. Formar un grupo de frente que concientice a los padres de familia. Mejorar el conocimiento relacionado con la educación. Asumir la responsabilidad frente al compromiso de vigilar permanentemente el proceso de los

El taller de orientación fue algo para

Sobre

Alta mi estupendo Negativo: No me comunidad del pareció las letras del formato

sector Carreño

Si

Sobre

Alta comunidad de la comuna nuevo horizonte

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 9: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

El CAMINO Mit■ 1.01 PROMMIIMID

■•■• educación k". de calidad ww

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Pprag

MARCO BUSTAMANT E

Educativ o

público/o rganizaci

ón comunita

ria

PEDRO

Policía PEÑA

Nacional

FRANCY Educativ MANJARREZ o público

La integración de muchas personas que casi no se conocen. La información recibida ya que

desconocía gran parte de ella

Sobre comunidad del Municipio y seguridad de la misma

Media

educandos. Ampliar el conocimiento en cuanto al sistema educativo de ciénaga. Mejorar el aprendizaje y manejo de la educación. Aplicación de mecanismos para buscar los mecanismos de ampliación de cobertura y mejoras de la calidad educativa. Asumir la responsabilidad frente al compromiso social y moral de estudiantes, padres de familia y docentes. Conocer el motivo principal de la falta de los niños a los planteles educativos. Que estrategia realizara el ministerio de educación para acabar con esto. Que papel tengo yo como policía dentro de la estrategia tomada por el ministerio de Educación. Buscar herramientas que permitan identificar estrategias con el apoyo de la secretaria de educación municipal

Las estrategias de trabajo fueron muy buenas Las dinámicas excepcionales.

Atención excelente. Buenas imparticiones. Compañeros bastante

buenos

Sobre comunidad educativa. Sobre comunidad del Municipio

Alta

Positivo: Compartir las experiencias

Sobre

Alta

La integración de entidades La comunidad

metodología empleada La motivación educativa

MAGOLA NARVAEZ

Bienesta r familiar

Conocer información valiosa para apoyar procesos con el Municipio para evitar la deserción escolar y brindar la

Ampliación de la información de la deserción en el municipio de Ciénaga.

Unificación de criterios con los diferentes temas tratados.

Sensibilización y concientización del compromiso y responsabilidad de

Sobre comunidad de todo el Municipio a través de los diferentes

Media

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 10: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

experiencia adquirida.

FANDRY ACOSTA

Educativ o público

Ser consciente de muchas cosas y todo lo que esto puede aportar para la realidad

LUISA

Educativ Que es la pura JIMENEZ o público realidad

Mejorar nuestra educación. Mayor participación de los padres de familia-docentes-secretaria de educación. Sentido de pertenecía con nuestros colegio. Programas de desarrollo en educación Ampliar mis conocimientos en torno a la temática. Compartir experiencias con los demás asistentes. Buscar nuevos mecanismos que permitan disminuir la deserción. Conocer acerca de la situación de deserción escolar en mi Municipio

Tener una idea clara de que se puede hacer para ayudar a que en Ciénaga la educación sea de buena calidad y de acceso para todos. Fortalecer el conocimiento frente al tema expuesto y participar en reducir

ARMANDO Organiza MONTA -NO ción

comunita ria

GLEYSI

Organi- LARA

zación comunita

ria

LUIS JIMENEZ

JOSE HERNANDEZ

ALIRIO TORRES

Organiza ción

comunita ria

Organiza ción

comunita ria

Organiza ción

comunita ria

k0■0 educación low de calidad 1010 EL COMO »AA LA PROS.....

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia lbertad v Orden

Pros KI

todos en el problema de la deserción. El taller estuvo muy bueno falto la

participación de otros actores importantes.

Si

Si

El taller fue de mayor importancia, conocimientos para motivar a nuestros

estudiantes a estudiar. Hacer estrategias innovadoras para el

estudiante.

Fue un espacio constructivo. Comprender que la educación nos interesa o debería interesarnos a

todos los miembros de la sociedad. La integración lograda entre los

asistentes. La metodología y la motivación.

Excelencia en la capacitación con muy buena pedagogía. Los

orientadores/facilitadores están preparados para el tema.

Si

Negativo: Observe la no asistencia de los directos actores del sistema

educativo, rectores, coordinadores, personero, secretario de educación

programas que lideran

Sobre comunidad educativa

Sobre comunidad barrio 18 de enero

Sobre comunidad de la concepción

Sobre comunidad de El Olivo

Sobre comunidad barrio Micael Cotes

Sobre comunidades de las veredas

Sobre procesos de conciliación en las

Alta

Alta

Alta

Alta

Alta

Alta

Alta

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 11: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

la CAMINO MULLA PROWERMAD Ubertod y 0,defi

■•■• educación de calidad

Wk.

Pros • d Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

ALAIN NAVARRO

HERIBERTO PADILLA

LUIS MANJARRES

DOLORES PEREZ

EMELINA DE LA HOZ

MANUEL PARRA

KAREN BARRERA

MARYURI GONZALES

Organiza ción

comunita ria

Organiza ción

comunita ria

Organiza ción

comunita ria

Educativ o publico

Educativ o publico

Organiza ción

comunita ria

Educativ o publico

Educativ o publico

la deserción de los niños y niñas de las Instituciones Educativas

Conocer acerca de las causas de deserción en el Municipio de Ciénaga

Identificar las causas de baja valoración de la educación y de la deserción.

Proyección hacia el mejoramiento de la cobertura en educación en el municipio de Ciénaga Buscar estrategias de intervención para bajar causas de deserción en Ciénaga Conocer formas de ayudar desde la institucionalidad

Mejoramiento en educación de la secretaria municipal, departamental y nacional Saber por qué están dejando de estudiar y que se puede hacer Quiero saber las causas de la deserción para saber que podemos hacer y cómo nos pueden ayudar.

Si

Me pareció un espacio positivo especialmente por el tema que se

trato, el cual nos interesa a todos los ciudadanos y ciudadanas como es la educación de nuestros hijos y por la

conciencia que despertó en cada uno de los presente al foro

Que los asistentes a este taller nos convirtamos en multiplicadores

Si

Si

El taller educativo excelente como se puede participar en comunidad en

general

Agradable, participativo, activo y de gran interés para el conocimiento de

todas las comunidades

El taller me pareció muy instructivo, bastante importante para tratar de

solucionar el problema de deserción. La metodología dirigida por Mónica

fue la adecuada

comunidades

Sobre

Alta comunidad Veredal San Juan de Córdoba

Sobre

Alta comunidad del Municipio

Sobre

Alta comunidad del Municipio

Sobre

Alta comunidad educativa

Sobre

Alta comunidad educativa Veredal

Sobre

Alta comunidad del barrio 18 de enero

Sobre

Alta comunidad educativa

Sobre

Alta comunidad educativa

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 12: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

EL CUINO ~U LA ~MIMO

k k educación 0̀1' de calidad ■•■•

Prosperidad Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

-fr

Ni 5,- UÑO menos

11

Causas y Manifestaciones

Dentro de esta matriz encontramos consignada información especialmente frente a la identificación de las causas de baja valoración de la educación, de forma específica en el ente territorial Ciénaga. Los tres factores que mayor incidencia tienen frente a esta problemática presentados por los asistentes al taller, aluden a la presencia de niños en la calle y faltando a clases a causa del rebusque o trabajo. Y en algunos casos obligados por los padres y en tercer lugar la posición conformista de los docentes por no buscar actualizarse, tomándose como una de las razones por las cuales, los resultados de las pruebas Saber son muy bajos.

CAUSA

CA

TE

GO

RIZ

AC

IÓN

PO

R

DIM

EN

SIÓ

N

CATEGORIZACION CAP MANIFESTACIONES

GR

UP

OS

AF

EC

TA

DO

S

Conocimien to Actitud Práctica

Observando niños en la calle y faltan- do a clases rebus-

que o trabajo

Familia r/Individ

ual

Observando niños en la calle y faltando a clases

rebusque o trabajo

Falta de compromiso de padres de familia frente al

menor y responsabilidad del docente (problemas en casa,

motivación) Habitantes barrios

Cuando observamos que los

niños están trabajando

obligados por los padres

Fami- liar

Cuando obser- vamos que los

niños están trabajando

obligados por los padres

Se da por la falta de compro-miso de algunos padres de familia que no se interesan

por la educación de sus hijos Personas vulnerables

Se evidencia en los catastróficos

resultados de las pruebas de estado

— saber y en la posición de algunos

docentes de no buscar actualizarse

Social- cultural

Posición de los docen- tes en no buscar ac- tualizarse

Resultados bajos en las pruebas de

estado

Poca participación de los padres, docentes y niños

Las personas más pobres

Por la poca Familiar No se Poca Falta de compromiso de los Padres de

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 13: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

k VIO educación I= de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia bbenod y Orden

importancia que se da desde el hogar

reflejada por la poca

responsabilidad de los padres frente a su deber con sus

hijos

conoce su utilidad

importancia que se le da en el hogar

padres de familia familia

Cuando observamos que los niños están afuera de las instituciones practicando otras

actividades como el trabajo

Familia r/Social

- cultural

Niños que trabajan

La baja valoración de la educación se da porque los padres necesitan que sus hijos trabajen en vez de

estudiar y las instituciones no dan alternativas

Padres de familia de escasos recursos económicos

Porque hemos dejado atrás los

valores humanos y nos hemos llevado a perder el respeto a nuestros padres

Familia r/Social

- cultural

Falta de respeto, pocos valores

Se han perdido los valores como efecto de la baja de la cultura dejando la educación

de lado influyendo aquí distintos factores:

desplazamiento, pobreza El gobierno

Se da en el nivel representativo ya que los niños de

acuerdo en el medio en que se

desarrollan lo afectan teniendo en

cuenta los tratos que reciben en las

necesidades diarias

Social- cultural

Necesidades básicas

insatisfechas

Porque nosotros los padres de familia nos importan nuestros hijos porque

nosotros no tuvimos estudio por eso nos preocupamos

para darles estudio Padres,

profesores Se evidencia en

todas las áreas de desempeño del

Municipio: cuotas escolares,

desinterés de los padres, maestros y

pocas ganas de estudiar de los

niños

Social- cultural

No se le da la

importancia que se merece

Falta de educación de muchos padres de familia reflejándose en la falta de

compromiso

Los padres Por la pérdida de clase a raíz de los

paros tanto nacionales como

municipales

Social- cultural

Perdidas constantes de

clase

Falta de estrategias institucionales y compromiso

de los alumnos La clase politiquera, profesores

Como un problema social y nacional y

todo regional en el cual el

municipio tiene un ambiente educativo

un poco

Social cultural/ Familia

r

Ambiente Ambiente educativo

conformista

Los padres no exigen una buena

educación para sus hijos.

Por la falta de compromiso por parte de los padres que

no le hacen seguimiento permanente a los hijos Los ambientes escolares no son

de acuerdo a las necesidades de los estudiantes Los padres

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 14: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

00■0 educación I I"' de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Is bertud y Caen

Pros d

conformista que de padres y acudientes

se traslada a los hijos en donde le interesa que sus

niños ganen años aunque no estén

capacitados y tampoco le exigen

calidad a los colegios y entidades

encargadas de la buena marcha de la

educación. Porque se han

perdido los valores éticos, religiosos,

políticos, etc y ¿Por qué? Falta mucho

compromiso de parte de las

administraciones locales y Acción

social.

Social- cultural

Pérdida de valores éticos,

religiosos y políticos

Falta de compromis o de todos

La falta de dialogo dentro de los hogares los niños de hoy

quieren tener dinero y se dedican a trabajar o a

obtener dinero por medio de delincuencia

Políticos

La falta de compromiso, no

hay valoración del niño y el padre

tampoco se esmera en corregirlo

Familia r

Falta de compromis

o de los estudiantes

. A los padres no les importa

en el desempeño de sus hijos

en el colegio

La falta de compromiso de padres de familia y

profesores además del poco

interés manifestado por nuestro gobierno para

mejorar la calidad del sistema educativo para encontrar una

mejor formación en el estudiante

Padres de familia

Algunos niños que deben trabajar por

necesidad

Familia r/Social

- cultural

Niños que trabajan por necesidad

No se considera algo importante por la comunidad

Personas (padres de

familia)

Prefieren salir a trabajar que ir a

estudiar

Socio- cultural

El estudio no es impor- tante para muchos

niños

Prefieren ir a trabajar que

estudiar

Falta de motivación y estímulos por parte de los

docentes y administrativos de las instituciones

Padres de familia

Se identifica: Observando

muchos niños fuera del colegio

ejerciendo labores de trabajo. En las máquinas traga

Familia r/Socio- cultural

Se ve a los niños en las calles o

trabajando.

Motivación por parte de los padres de familia que no

buscan la forma de incentivar a sus hijos sobre el valor importante de educarse

algunos docentes no buscan estrategias, métodos, lógicas

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 15: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

educación " de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Pros ' d

lrbertod y Orden

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

monedas, caminando por las diferentes calles

y motivación algunos estamentos no hacen presencia con charlas,

lúdicas y comprometen a los implicados en este proceso.

La educación en Ciénaga tiene muy

baja valoración debido a los

continuos cese de actividades lo cual

repercute en la normalidad académica

perjudicando notablemente a los estudiantes en su

proceso académico

Social- cultural

Baja

valoración de la

educación

Continuos cese de actividades académicas

No hay compromiso mala cobertura docentes no instruidos padres de familia

Personas o individuos con baja estructura en su formación moral

Por los continuos ceses de

actividades programadas unas

veces por las directrices

nacionales otras por el

Departamento y/o municipio lo que

conlleva a la descontinuación entre profesor —

alumno quien es el que se perjudica

notablemente con esta interrupción.

Social- cultural

Continuos cese de actividades académicas

Pérdida de tiempo por diversos motivos (paros, etc.) poco interés del padre en la educación del niño porque los beneficios que se dan para la educación son mal manejados

La clase política

Menores trabajando,

deambulando en la calle Verificando en las aulas de clases

Familia r/Social

cultural Menores trabajando o deambulando por las calles

La falta de compromiso de padres de familia y profesores además del poco interés manifestado por nuestro gobierno para mejorar la calidad del sistema educativo para encontrar una mejor formación en el estudiante

Los desplazado s, los campesinos

La baja valoración de la educación se evidencia con solo caminar las calles

de Ciénaga en horas en la que los estudiantes deben estar estudiando, muchos jóvenes y

Individu al/Famil

iar

Los niños prefieren

estar en las calles que estudiando

Niños con uniforme en la calle en horas de colegio

Falta de comprometimiento de los padres y compromiso de los mismos frente al futuro de sus hijos

Los padres de familia docentes sin formación de maestros

NI •?¿-

W19 14

Page 16: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

w educación ww de calidad "

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Prosoer• d

niños en la calle, a veces hasta con el

uniforme del colegio.

En la descomposición

social, observado en el trabajo infantil

en sus peores formas Falta de

sensibilización en los docentes. La

desarticulación de las Instituciones al Sistema Nacional

Socio- cultural

Falta de sensibilizac ión de los docentes Trabajo infantil

Falta de formación de los padres falta de compromiso de los padres, sociedad y estado falta de motivación y estímulos por parte de los docentes y administrativos de las instituciones porque no hay suficiente comunicación entre docentes y padres

Los más vulnerables

Los estudiantes no van al colegio y los profesores tampoco

Socio- cultural

Los estudiantes no van al colegio y los profesores tampoco

Mucha pérdida de tiempo en el docente el docente no le da la fortaleza a el estudiante

Padres y madres

Evidencias concretas en los

colegios no obligan a los estudiantes a asistir. La secretaria

de educación no cumple y los maestros se desmotivan

Socio- cultural

No existe obligación para que los estudiantes vayan a estudiar

La secretaria de educación no cumple y los maestros se desmotivan

Falta de compromiso de los padres frente al niño compromiso del docente para ayudar al niño en su situación

Secretaria de educación

La baja valoración de la educación se identifica cuando:

Los padres de familia pueden

apoyar a sus hijos con la realización de tareas y no lo

hacen. De manera implícita o explícita no se le inculca al

niño el cumplimiento de su

deber como escolar. Los docentes no

planifican adecuadamente sus clases, no aprovechan los

medios que tienen a su alcance y las situaciones que

propician aprendizaje y

Familia r/Socio- cultural/ Individu

al

El niño no sabe porque

es importante ir

al colegio

Los estudiantes están pendientes de otras cosas distintas al estudio

Los padres de familia pueden apoyar a sus hijos con la realización de tareas y no lo hacen. Los docentes no planifican adecuadamente sus clases.

La educación se ha apartado de la formación de los valores y del contexto social, económico y cultural de nuestro tiempo falta de interacción adecuada entre padres-instituciones educativas-docentes-entes del gobierno desmotivación por la situación económica de los hogares falta de compromiso por parte de los padres Todos

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 17: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

wk. educación :,,,„„to de calidad _ _ CAMIMO MAA LA 1.11011~11,MI

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia thertod y oidor

Pros ci p.

cuando las instituciones

educativas no articulan los planes de estudio y su PEI a las necesidades

de su entorno explicita no se le inculca al niño el

cumplimiento de su deber como escolar

Los entes del gobierno no

realizan esfuerzos por mejorar la calidad de la

educación. Los estudiantes están

pendientes de otras cosas distintas al

estudio

Falta de convivencia escolar. Los

resultados de las pruebas externas o

pruebas saber

Socio- cultural

Resultados de pruebas de

estado muy bajas

Falta de compromiso de docentes y estudiantes.

Padres de familia

estudiantes

Con la deserción escolar podemos identificar la poca

valoración. El desinterés de niños y padres de familia hacia la educación

por falta de acciones

contundentes para motivar e incentivar

a la población estudiantil

Familia r

Desinterés de los niños y

padres de familia hacia la

educación

Falta de incentivos a la

población infantil

La falta de compromiso del padre de familia y de la

institución educativa al no conocer los problemas y

sentimientos de cada uno de los niños

Las personas

que desde el estado se

encargan de

coordinar el aparato

educativo

Observando niños y niñas por fuera del

sistema y trabajando

Familia r/Social

Trabajo infantil

La principal causa proviene de los estudiantes que no se motivan para estudiar pues luego no van a conseguir

trabajo

Personas en situación

de vulnerabilid

ad

En los estudiantes que no asisten a clases y le va mal

en todos los exámenes A veces

llegan a 11° sin saber leer y escribir

bien.

Individu al/Soci

al

No asistencia a clases, muchos llegan a 11 y no

saben leer ni escribir

Poca importancia que le dan a la educación por parte de algunos padres de familia

otro factor pérdida de valores falta de compromiso de la

sociedad, de algunos maestros desempleo falta de

motivación

Padres de familia

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 18: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

-/;;- Ni ?L-

UÑO menos

17

4 WW educación `"' de calidad WW

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

II, libertad y ceden

Pros ' d

Algunos

estudiantes no

valoran el esfuerzo

de los padres y de

algunos maestros

Deserción por

trabajo infantil.

Individu

al/Soci

al

Los

estudiantes

no saben la

importancia

de estudiar

Deserción por

trabajo infantil

Mucha pérdida de tiempo por paros los programas

educativos quedan

incompletos, este año por lo

general todos los paros caen

días jueves, los viernes por

ser ultimo día ya no iban al

colegio

Padre

permisivos

estudiantes

irresponsab les

Las pruebas

"Saber" son el

identificador pero la

responsabilidad

involucra desde el

rector, padres de

familia, sindicato,

secretaria de

educación, jefes de

núcleos

Familia

r/Social

Falta de

responsabil

idad de la

comunidad

educativa

Bajos resultados

en las pruebas

Saber

Baja valoración en el

ambiente familiar

Politiquería

educadores que no

tienen a sus hijos en

colegios

oficiales

Se evidencia en la

falta de asistencia a los planteles;

cuando no están en

paro están en

semana cultural o

en semana de

Uribe o en

capacitación docente; todas las

semanas hay una

excusa

Social-

cultural

Falta de

asistencia por

diferentes

motivos

En el hogar no es

considerado importante los

niños no se motivan para ir a

estudiar

Padres de

familia,

docentes

Evidencia: Pruebas

de estado. Es más importante trabajar

que estudiar

Social

Es más

importante

trabajar que

estudiar

Pruebas de

estado con bajos

resultados

Pedagogía de los padres a

sus hijos que en el plantel

educativo se deben

comportar

Los

directivos

de las institucione

s

educativas

Porque están faltos

de ética. Imposible,

Los estudiantes hoy en día se dirigen al

plantel educativo

con radio y

música.

Social- cultural

Falta de

ética

studiante

No hay

compromis

o con su deber como

estudiante

En el hogar no es

considerado importante los niños no se motivan para ir a

estudiar

Los más

pobres

Los resultados de

las pruebas y

exámenes

Individu

al

Resultados en

pruebas y

exámenes bajos.

Los profesores no saben

cómo enseñar Los

profesores

Se evidencia en

nuestros pensamientos: para

que estudiar si

después no voy a

conseguir trabajo.

Individu al/Soci

al

Para que

estudiar si

después no voy a

conseguir trabajo.

munici io

Falta de oportunidades laborares que hay en el

p

Los estudiantes

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 19: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

fg NOW educación " de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia Iteriod v Oidor

Pros' ad pa

Causas Generales

Causas de la baja Valoración de la educación • Ausencia de respon sabifrd ad asumida por

parte de los padres o acudientes.

10%

5%

3% 3% 3% 3% 3%

• Ausencia de corresponsabilidad asumida por

parte de ros meseros actores_

• La educactan es poco pertinente

• era>as postribiades en el Zrnbíto bboral.

• Descontentua(cación no/terral de la e scueb

• Ausencia de visan de ta educaciPn con

perspectiva de futuro

• Ausencia de referentes posia cs frente a la

educación

• flap capital cultural

Desempeño de roles más relevantes que la

educación

18%

«T'

1"`

Ni UNO menos

18

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 20: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

to,oc,,entas

• Actetudel.

practicas

Ausencia de responsabildod

asumida por

porte de los

padres o

odud ientes.

25,00

7143

33,33

Ausencia de iaeducwan es

corresponsabád , Podo Pdfltioef,to

ad =sonda por

parte de los

morros actores

C,CC

23.31

22,22

5aPn posilád »des er

el ámbito

Laboral

Descootersooks

ociad euttural de

te escueta

de

man

ifes

taci

on

es

80,00 70,00 60,00 50.00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00

ww educación `°`• de calidad Ministerio de

Educación Nacional República de Colombia

Prosp ad

L∎botad y Orden

Conocimientos, actitudes y prácticas

Manifestaciones asociadas a

Conocimientos, Actitudes y Practicas

65,22

Conocimientos w Actitudes ■ Practicas

Causas de la baja valoración de la Educación

asociadas a Conocimientos, Actitudes y

Practicas

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

LIÑO menos

19

Page 21: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

ww educación `,„.„10,,r de calidad 41I

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia Iherrod y Orden

Pros d

Compromisos

Al conocer las causas de baja valoración de la educación, se plantean compromisos en la comunidad con una orientación clara de lo que se busca al llevarlos a cabo. Estos son asumidos por los participantes del taller, como primer acercamiento a la búsqueda de posibles estrategias que permitan trabajar por propiciar mayor importancia a la educación dentro del ente territorial.

CAUSA ACTOR

SE

CT

OR

COMPROMISO CON QUIENES ME PUEDO

ASOCIAR

DESCRIPCIÓN

TIEM PO

(MES ES)

RECUR SOS

DISPO NE

RECUR SOS

REQUI ERE

QUIÉN POR QUÉ

PARA QUÉ

Falta de respeto a padres y

profesores

Líder comunit

aria

Organ izació

n comu nitaria

Desarrollar cambios de actitudes y

comportamientos por medio de

campañas masivas en las

que apoyados por la comunicación se les haga ver a los pobladores la importancia de la

no deserción.

6 Human o/Logíst

ico

Financi ero

Institucio nes

educativ as

Tienen la facilidad

de realizar talleres

de padres

Para ayudar a fortalece

r las relacione

s familiare s y con

los otros

Falta de compromisos

de administrador es y Acción

social

Represe ntante Sector

Carreño

Organ izació

n comu nitaria

Promover la comunicación dentro de las comunidades

educativas para que las

secretarias y el gobierno

conozcan la situación real de

nuestra educación y tomen medidas

12 Human

o

Financi ero/Cogí i

stico

Secretari a de

Educació n,

Alcaldía, ía, Institucio

nes Educativ

as

Son los directam

ente responsa

bles

Para ayudar a promove

r mejoras

en la educació

n: infraestr uctura y calidad

Desarticulaci ón de las

instituciones al Sistema Nacional

Docente

Institu ciones educa tivas

Se inicia con la capacitación

docente y luego se proyecta a la

comunidad educativa y al municipio. Se

hace necesario

12 Human

o

Financi ero/Logí

stico

Secretara a de

Educació n,

Alcaldía,

Son los directam

ente responsa

bles

Para que le den a

la educació n en el

municipi o la

importan

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 22: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

k0k0 educación 4„,„to de calidad

cmme nua u .~«..»

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia bbertod y &den

Prosislid p.

contar con

asesoramiento y

apoyo externo en

lo que respecta a

normas y

actualización

legal. Se puede

llegar a un

acuerdo con otras

secretarias de la

alcaldía.

cia que

se

merece

Falta de

convivencia

escolar

Represe

ntante

veredas

Organ ..

i zacio

n

comu

nitaria

Con campañas

masivas que

invadan todos los

rincones de

ciénaga, teniendo

en cuenta que del

lado de las

veredas y la sierra

no hay luz las

visitas a cada

casa son un buen

recurso.

Promoviendo

organizaciones

juveniles y

culturales.

6

Human

o/Logíst

ico

Financi

ero

Institucio

nes

educativ

as,

Medios

de

comunic

, ación

organiza

ciones

sociales.

Tienen

las

herramie

ntas para

formular _

campaña s que

mejoran

las

relacione

s

interpers

onales

Para

mejorar

la

conviven

cia y el

respeto

en el

aula y en

el hogar.

Oportunidades y Capacidades

A continuación se plantean de forma específica las causas enunciadas en la Matriz No. 2,junto con actores comprometidos y sus capacidades para incidir en la comunidad frente a las mismas.

CAUSA ACTOR CAPACIDADES/OPORTUNIDADES

QUE PUEDEN ORIENTAR PARA ATACAR LA CAUSA

Falta de respeto a padres y

profesores

Líder

comunitaria

Puede promover campañas en la comunidad que lidera

Falta de compromisos de

administradores y Acción

social

Representante

Sector Carreño

Comunicar las falencias de su sector a los representantes para

que cumplan sus compromisos con el municipio

Desarticulación de las

instituciones al Sistema

Docente

Liderar campañas de comunicación entre los entes responsables

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

sT1

?z- UNO menos

21

Page 23: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

Llevé y Orden

ko. educación 11„,„̀!„,,̀' de calidad __ EL C~0 PMUAA

Ministerio de Educación Nacional

»-

República de Colombia

CAUSA NORMA/ INCENTIVO/ PROGRAMA /

ACCIONES DESCRIPCIÓN ALCANCE

ESCENARIO DE

INTERACCI 6N

Trabajo infantil Promover acciones que valoren la importancia de estudiar. incentivar a los niños cubriendo las necesidades básicas.

Un buen diseño de un programa que permita hacer estrategias acertadas de comunicación y movilización social.

Regional Social

Resultados en las pruebas de estado muy bajas. estudiantes que salen de 11 y no saben leer ni escribir.

Capacitación docente La preparación que tiene la persona es el mejor camino para la participación el desarrollo y á

identidad. Se debe exigir calidad en nuestra educación.

Nacional Educativo

Baja importancia en el hogar, no hay seguimiento. no importa si los van o no van a I colegio.

Talleres de padres, campañas de incentivación Si se involucra a la comunidad en la construcción de las propuestas estamos concientizando a los padres y a la comunidad de la importancia que sus hijos se eduquen en una propuesta planteada

por ellos teniendo en cuenta su opinión.

Regional Educativo

Pérdida de valores. falta de respeto a padres y profesores.

Desarrollar cambios de actitudes por medio de campañas, medios de comunicación, etc. Alianzas con el municipio, los medios de comunicación y los líderes comunitarios.

Por medio de campañas masivas en las que apoyados por la comunicación se les haga ver a los pobladores la importancia del respeto y los valores.

Local Educativo

Necesidades básicas insatisfechas.

Promover campañas que les brinden a los estudiantes alimentación, transporte y útiles escolares.

Convenios debidamente legalizados con tiempos,

responsables y presupuestos.

Local Social/comun

itario

Perdida de clase, inasistencia por diferentes motivos.

Buscar espacios de acompañamiento con los estudiantes que tienen dificultades académicas

Implementar otro tipo de pedagogía para mantener los estudiantes.

Regional Educativo

Falta de calidad. Capacitación docente. talleres de padres Estrategias pedagógicas adecuadas Local Educativo

Falta de compromiso de Administraciones y Acción social.

Buscar ayuda con la secretaria y la alcaldía para mejorar las condiciones educativas del municipio.

Promover la comunicación dentro de las comunidades educativas para que las secretarias y el gobierno conozcan la situación real de

nuestra educación y tomen medidas.

Regional Educativo

NI z UNJO menos

22

Nacional

de la educación

Representante veredas

Organizar campañas de divulgación de la importancia del respeto Falta de convivencia escolar y la convivencia para el desarrollo de una mejor sociedad.

Normas e Incentivos

Ante los compromisos señalados en la Matriz No. 3, en este apartado se busca concretar aspectos como el alcance y el escenario de acción, en el cual se llevarán a cabo acciones puntuales frente a las causas enunciadas.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 24: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

\0■0 educación " de calidad \ON0

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Prossfall P~- Alianzas

Tras la identificación de causas frente a la baja valoración de la educación y actores comprometidos por trabajar dentro del ente territorial, se plantean datos específicos frente al tipo de alianza que se logró establecer entre los actores. Junto con sus proyecciones que permitan identificar y crear estrategias a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a las características enunciadas a continuación.

CAUSAS

REAL/ ALIAN PERMANENTE /

POTE

ZAS COYUNTURAL NCIAL

MECANISMO OPERACIÓN

Observando niños en la calle y faltando a clases rebusque o trabajo. Cuando observamos que los niños están trabajando obligados por los padres. Se evidencia en los catastróficos resultados de las pruebas de estado — saber y en la posición de algunos docentes de no buscar actualizarse. Por la poca importancia que se da desde el hogar reflejada por la poca responsabilidad de los padres frente a su deber con sus hijos. Cuando observamos que los niños están afuera de las instituciones practicando otras actividades como el trabajo Porque hemos dejado atrás los valores humanos y nos hemos llevado a perder el respeto a nuestros padres Se da en el nivel representativo ya que los niños de acuerdo en el medio en que se desarrollan lo afectan teniendo en cuenta los tratos que reciben en las necesidades diarias Se evidencia en todas las áreas de desempeño del Municipio: cuotas escolares, desinterés de

Educati Real vo publico Educati Real yo publico Educati Real yo publico

Educati Real vo publico

Educati

Real yo publico

Organiz Real

Permanente ación comunit aria Organiz Real ación comunit aria

Educati Real Permanente yo publico

Permanente Alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar.

Permanente Alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar.

Permanente Alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar.

Permanente Alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar.

Permanente Alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar.

acuerdos de trabajo y de apoyo mutuo para sacar adelante iniciativas desde la comunidad

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

Permanente acuerdos de trabajo y de apoyo mutuo para sacar adelante iniciativas desde la comunidad

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 25: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

UNO menos menos

24

4040 educación low de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

libertad y Idea

los padres, maestros y pocas ganas de estudiar de los niños Por la perdida de clase a raíz de los paros tanto nacionales como municipales

Muy triste ver su evidencia en los resultados que arrojan las pruebas a nivel nacional, regional y hasta en comparación con municipios del Departamento. Como un problema social y nacional y sobre todo regional en el cual el municipio tiene un ambiente educativo un poco conformista que de padres y acudientes se traslada a los hijos en donde le interesa que sus niños ganen años aunque no estén capacitados y tampoco le exigen calidad a los colegios y entidades encargadas de la buena marcha de la educación Porque se han perdido los valores éticos, religiosos, políticos, etc y ¿Por qué? Falta mucho compromiso de parte de las administraciones locales y Acción social. La falta de compromiso, no hay valoración del niño y el padre tampoco se esmera en corregirlo

Algunos niños que deben trabajar por necesidad

Prefieren salir a trabajar que ir a estudiar

Se identifica: Observando muchos niños fuera del colegio ejerciendo labores de trabajo. En las máquinas traga monedas, caminando por las diferentes calles La educación en Ciénaga tiene muy baja valoración debido a los continuos cese de actividades lo cual repercute en la normalidad académica perjudicando notablemente a los estudiantes en su proceso académico

Organiz Real Permanente ación comunit aria

Organiz ación comunit aria Educati vo publico Instituci ones publica

Organiz ación comunit aria

Real Permanente

Real Permanente

Potenci Coyuntural al

Real Permanente

Organiz Real Permanente ación comunit aria

Organiz ación comunit aria Estudia nte

Educati vo publico

Real Permanente

Potenci Coyuntural al

Real Permanente

acuerdos de trabajo y de apoyo mutuo para sacar adelante iniciativas desde la comunidad

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar ejercicios de motivación y comprometimiento

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

Convenios con actividades y propuestas especificas, delegación de responsabilidades desde el ámbito de acción.

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 26: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

Convenios con actividades y propuestas especificas, delegación de responsabilidades desde el ámbito de acción.

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

Nix- UNOqC5 menos

25

4 k040 educación 4,„wbr de calidad _ _ _ ~Y LA PROSPERMID

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia i

trbertad y Orden

Prospetidad

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

Por los continuos ceses de actividades programadas unas veces por las directrices nacionales otras por el Departamento y/o municipio lo que conlleva a la descontinuación entre profesor — alumno quien es el que se perjudica notablemente con esta interrupción. Menores trabajando, deambulando en la calle Verificando en las aulas de clases La baja valoración de la educación se evidencia con solo caminar las calles de Ciénaga en horas en la que los estudiantes deben estar estudiando, muchos jóvenes y niños en la calle, a veces hasta con el uniforme del colegio. En la descomposición social, observado en el trabajo infantil en sus peores formas Falta de sensibilización en los docentes. La desarticulación de las Instituciones al Sistema Nacional Regular

Los estudiantes no van al colegio y los profesores tampoco

Evidencias concretas en los colegios no obligan a los estudiantes a asistir. La secretaria de educación no cumple y los maestros se desmotivan La baja valoración de la educación se identifica cuando: Los padres de familia pueden apoyar a sus hijos con la realización de tareas y no lo hacen. De manera implícita o explícita no se le inculca al niño el cumplimiento de su deber como escolar. Los docentes no planifican adecuadamente sus clases, no aprovechan los medios que tienen a su alcance y las situaciones que propician aprendizaje y cuando las instituciones educativas no

Educati Real Permanente yo público organiz ación comunit aria

policía Potenci Coyuntural naciona al

Educati Real Permanente vo publico

Bienest Potenci Coyuntural ar al familiar

Educati Real Permanente vo publico Educati Real Permanente vo publico Organiz Real Permanente ación comunit aria

Organiz Real Permanente ación comunit aria

Convenios con actividades y propuestas especificas, delegación de responsabilidades desde el ámbito de acción. alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 27: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

educación " de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia Ltertad y Ideo

Pros ki

articulan los planes de estudio y su PEI a las necesidades de su entorno. No se le inculca al niño el cumplimiento de su deber como escolar Los entes del gobierno no realizan esfuerzos por mejorar la calidad de la educación. Los estudiantes están pendientes de otras cosas distintas al estudio Falta de convivencia escolar. Los resultados de las pruebas externas o pruebas saber

Con la deserción escolar podemos identificar la poca valoración. El desinterés de niños y padres de familia hacia la educación por falta de acciones contundentes para motivar e incentivar a la población estudiantil

Organiz Real Permanente

ación comunit aria Organiz Real Permanente

ación comunit aria

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

Observando niños y niñas por Organiz Real Permanente fuera del sistema y trabajando ación

comunit aria

En los estudiantes que no asisten Organiz Real Permanente a clases y le va mal en todos los ación exámenes A veces llegan a 11° comunit sin saber leer y escribir bien. aria Algunos estudiantes no valoran el Organiz Real Permanente

esfuerzo de los padres y de ación algunos maestros Deserción por comunit trabajo infantil. aria Las pruebas "Saber" son el Organiz Real Permanente identificador pero la ación responsabilidad involucra desde comunit el rector, padres de familia, aria sindicato, secretaria de educación, jefes de núcleos y pare de contar Se evidencia en la falta de Educati Real Permanente asistencia a los planteles; cuando yo no están en paro están en publico semana cultural o en semana de Uribe o en capacitación docente; todas las semanas hay una excusa Evidencia: Pruebas de estado. Es Educati Real Permanente más importante trabajar que yo estudiar publico Porque están faltos de ética. Organiz Real Permanente Imposible, Los estudiantes hoy en ación día se dirigen al plantel educativo comunit

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

* f1- 1-rtnigs

26

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 28: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

■00 educación ww de calidad o".

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia 1,bertad y Ordell

Pros " d

le UÑÓ menos

con radio y escuchando música. Los resultados de las pruebas y exámenes

Se evidencia en nuestros pensamientos: para que estudiar si después no voy a conseguir trabajo.

aria Educati Real Permanente vo publico Educati Real Permanente yo publico

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

alianzas a través de redes de apoyo tanto en formación como en procesos a desarrollar

Encuestas CAP

Datos generales

Los encuestados en Ciénaga fueron residentes de esta ciudad, 16 mujeres y 19 hombres, con edades entre 16 y 86 años. 11 de ellos afro descendientes, 1 palanquero de San Basilio, los 24 restantes entre blancos y mestizos.

El nivel educativo de los asistentes fue predominante en el nivel medio-superior.

27

Básica primaria.

Básica secundaria y media.

Técnico o tecnológico.

Universitaria sin título.

Universitaria con título.

Postgrado sin título.

Postgrado con título.

No informa.

o

6

6

2

8

1

6

7

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 29: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

ki ~ educación :bit' de calidad

EL ~O PANA LA ~1~

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

P rd PIN/ g5

Total

Origen: Encuesta CAP, 2011

36

Su distribución por estratos fue predominante en el nivel más bajo.

Estrato, seeún vivienda Cantidad 1 13 2 9 3 6 4 5 5 0 6

No informó 3 Total 36 Origen: Encuesta CAP, 2011

Incidencia de la violencia

El 58% de los encuestados no han experimentado algún hecho violento como consecuencia del conflicto armado del país. Por su parte, el 19% refieren si haberlo experimentado, reportando haber sido víctima del desplazamiento forzado (3%), haber sufrido la muerte de un familiar (6%), víctima de amenazas (3%), reclutados a la fuerza (3%), haber sufrido la

desaparición de un familiar (3%).

Actividad principal

El 53% trabajan en tanto el 8% estudia. Quienes trabajan son en su mayoría profesionales independientes.

Condición laboral Porcentaje

Obrero o empleado de empresa particular. 3% Obrero o empleado del Gobierno. 17%

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 30: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

NOW educación Ministerio de

ww de calidad Educación Nacional ft NOW EL GALENO EUA LA PROSPERELAO República de Colombia

.41‘ • . ' ... Pros all 11~5

Lbertad y Ida]

Jornalero o peón. 0% Empleado doméstico. 0% Profesional independiente. 19% Trabajador independiente. 14% Patrón o Empleador. 0% Trabajador de su propia finca. 0% Trabajador familiar sin remuneración. 3% Ayudante sin remuneración. 0% No respondieron. 44%

12 de los asistentes informaron pertenecer a alguna institución pública, 4 a una organización no Gubernamental - ONG, 11 a organizaciones comunitarias y 1 a organizaciones religiosas.

18 de los asistentes tienen hijos o personas dependientes de ellos. Son 21 hombres y 12 mujeres entre 2 y 20 años de edad; 1 de ellos en condición de discapacidad, 5 de ellos afrodescendientes los restantes entre blancos o mestizos. Todos estudian: preescolar, básica primaria o básica secundaria. Excepto el menor de 2 años de edad, que aún se encuentra sin ningún nivel de escolaridad.

Conocimientos sobre el sector educativo

En Ciénaga, al parecer, los directivos y representantes de los diversos sectores de la comunidad educativa tienen un conocimiento insuficiente del sector educativo del que forman parte, en cuanto a su diversidad e importantes normas y condiciones institucionales para garantizarlo. Según indica la encuesta, la mayoría de ellos (64%) no sabe si existen normas que establezcan la obligatoriedad de la educación; el (61%) tampoco sabe,qué autoridades protegen el derecho a la educación; ni cómo interponer una acción de tutela (53%); tampoco (53%) si hay educación especial para niños discapacitados; ni (47%) cuál es su responsabilidad frente al acceso o permanencia de los niños en el sistema educativo.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 31: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

WW educación 1" de calidad ■•■•

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia lbertod Orden

Pros d p. 51.1.111M0 1.4/1■ LA PINTIPPIUM.

Algo mejor (39%) es su conocimiento de la existencia de educación especial para poblaciones diversas (indígenas y afrocolombianos), aunque se supondría fuera mayor por la alta presencia de estas en la región. El conocimiento de la existencia de educación especial para poblaciones afectadas por la violencia es mayor (80%).

En cuanto al conocimiento de estos representantes de la comunidad educativa sobre derechos y responsabilidades en relación con la educación, se encuentra en un nivel medio. Sin embargo, se identifica que hay desconocimiento.

Importante, (30%) de los derechos de los niños en condición de discapacidad, de las poblaciones afectadas por la violencia (36%), de los trámites para proteger los derechos a la educación de los niños (55%), de las responsabilidades de las Secretarías de Educación frente a la educación de los niños (67%) y los alcaldes (64%). Así mismo, desconocimiento (64%) de los establecimientos educativos ante este derecho de los niños.

Es significativo que también hay un gran desconocimiento (75%) de la edad a la que los niños deben ingresar al colegio. Así como de la fecha de su matriculación (61%).

Por el contrario, existe un desconocimiento no tan alto de las sanciones pertinentes. Tanto de las aplicables a establecimientos educativos, cuando no matriculan a un estudiante (33%), como de las que pueden tener los padres que no mandan a sus hijos al colegio (22%).

Los encuestados en alta mayoría (86,1%) conocen de la gratuidad de la matrícula y pensión en los colegios públicos. Así como que los niños que trabajan necesitan estudiar (78%) y que es igualmente obligatorio estudiar para las niñas, que para los niños (69%).

El (44%) de los encuestados conoce situaciones en que la comunidad ha reclamado a los padres de familia, porque no mandan sus hijos a estudiar. La mayoría de los encuestados (55%) conoce de instituciones u organizaciones

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 32: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

■00 educación k ". de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia Libertadv Ord.

Praia? P 6 CAWNOPWU1 POOSPIIRIOAD

comunitarias que promueven la importancia de la educación. El (83%) conoce la escuela más cercana a su hogar. La gran mayoría de los encuestados (72%) conoce personas cercanas, que gracias a la educación han logrado su superación o la de su comunidad. Sin embargo, también el (39%) ha conocido amigos de sus hijos que no estudian.

Al autocalificar sus conocimientos de varios temas relacionados con la educación la mayoría de los encuestados se ubican entre quienes conocen mucho en varios de ellos. Estas autocalificaciones han sido realizadas en una escala de 1 a 10, en la que para la presente síntesis se ha contabilizado solamente el 30% superior. Así, en este nivel superior se ubica a sí mismo el 44,5% de los encuestados en cuanto a su conocimiento de las diferencias en ingresos relacionadas con el tener estudio. Lo mismo hace el 47,2% en relación con el conocimiento de las peores formas de trabajo infantil; 33,3% en relación con el conocimiento del nivel educativo al que aspiran llegar sus hijos; el 38,8% en cuanto al conocimiento de lo que piensan sus hijos o los niños de su familia acerca de las capacidades que tienen. El 47,2% se ubican en un nivel alto de conocimiento de la forma como las instituciones educativas recuperan las costumbres y tradiciones del municipio. Igualmente, el 63,8% cree conocer mucho la forma como las instituciones educativas de su municipio adaptan su proyecto pedagógico a las necesidades de sus estudiantes y el 61,1% considera tener alto conocimiento del nivel educativo, que lograron cursar sus vecinos y amigos.

Actitudes frente a la educación

El 72,2% de los encuestados considera que en el plan de gobierno de un alcalde, nunca justifica dejar de mencionar el tema educativo, si hay otros problemas más graves en el municipio. En tanto el 5,5% considera que a veces se justifica y el 19,4% considera que siempre se justifica. El 61,1% considera que nunca se justifica desobedecer las leyes de educación, en tanto que el 22,2% considera que a veces se justifica y el 13,8% considera que siempre se justifica. El 58,3% considera que nunca se justifica

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 33: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

Wk0 educación i■ww de calidad

Ministerio de : - Educación Nacional

República de Colombia EL .1111»:. PARA LA

Prospgrádd

UMO menos

32

desobedecer a las autoridades encargadas de proteger la educación de los niños, cuando se desconfía de dichas instituciones. En tanto que el 27,7% considera que a veces se justifica y el 13,8% considera que siempre se justifica. El 66,6% considera que siempre se justifica colocar una tutela si se va a garantizar el derecho a la educación de un niño, el 5,5% considera que a veces se justifica y el 27,7% que nunca se justifica.

El 58,3% de los encuestados se encuentran de acuerdo con que la Secretaría de Educación que no garantice la oferta educativa (acceso y permanencia) a todos los niños debe ser sancionada. Por su parte, el 13,8% mantiene una posición neutral, mientras el 8,3% se encuentra en desacuerdo. El 66,6% está de acuerdo con que los colegios públicos que se abstengan de recibir a algún niño deben ser sancionados, mientras 5,5% se encuentra en una posición neutral, el 11,1% se encuentra en desacuerdo. El 58,3% se encuentra de acuerdo en que los padres o cuidadores que no manden sus niños al colegio deben ser amonestados, multados o arrestados, mientras el 16,6% mantiene una posición neutral, el 8,3% se encuentra en desacuerdo. El 52,7% está en desacuerdo en que los niños que desertaron del colegio no deberían tener la oportunidad de regresar, mientras el 24,9% está de acuerdo y el 5,5% mantiene una posición neutral.

El 30,5% de los encuestados se encuentra de acuerdo con que las personas que tienen más educación son mejores ciudadanos, por su parte el 33,3% mantiene una posición neutral, mientras el 22,2% se encuentra en desacuerdo. El 49,9% está de acuerdo con que las personas que tienen mayor educación, tienen mayores oportunidades laborales, mientras que el 27,7% se encuentra en una posición neutral, ninguno de ellos se encuentra en desacuerdo. El 5,5% se encuentra de acuerdo con que la educación es para los ricos, mientras el 22,2% mantiene una posición neutral, y el 52,7% se encuentra en desacuerdo. El 41,6% está en desacuerdo en que a uno le puede ir bien en la vida sin necesidad de estudiar tanto, mientras el 8,3% está de acuerdo y el 38,8% mantiene una posición neutral. El 19,4% de los encuestados se encuentra de acuerdo con que es poco útil lo que sabe la comunidad para la educación de sus hijos, por su parte el 36,1% mantiene una posición neutral, mientras el 30,5% se encuentra en desacuerdo. El

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 34: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

knO educación 0̀0 de calidad 010k0

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia Liberted y Orden

Ppair1 EL COMINO /AA LA

5,5% está de acuerdo con que es preferible que las mujeres trabajen y no que estudien, mientras que el 8,3% se encuentra en una posición neutral, el 72,2% se encuentra en desacuerdo. El 2,7% se encuentra de acuerdo con que los hombres se forman mejor trabajando que estudiando, mientras el 11,1% mantiene una posición neutral y el 72,2% se encuentra en desacuerdo.

En cuanto a los niños, niñas y jóvenes de su municipio el 11,1% de los encuestados se encuentra de acuerdo con que deben ingresar al colegio a la edad en la que ingresaron sus padres, por su parte el 16,6% mantiene una posición neutral, mientras el 63,8% se encuentra en desacuerdo. El 19,4% está de acuerdo con que deben ser educados en sus hogares si son indígenas o afro descendientes, mientras 11,1% se encuentra en una posición neutral y el 61,1% se encuentra en desacuerdo. El 8,3% se encuentra de acuerdo con que deberían sacarlos del colegio y ponerlos al cuidado exclusivo de su familia, en el caso de que tengan alguna discapacidad, mientras el 8,3% mantiene una posición neutral, el 72,2% se encuentra en desacuerdo. El 72,2% está en desacuerdo con que si son afectados por la violencia no tienen condiciones adecuadas para estudiar, mientras el 11,1% está de acuerdo y el 8,3% mantiene una posición neutral. El 47,2% de los encuestados se encuentra de acuerdo con que no deben trabajar en actividades que afecten sus derechos, por su parte el 13,8% mantiene una posición neutral, mientras que el 27,7% se encuentra en desacuerdo. El 5,5% está de acuerdo con que deben ir al colegio sólo si van otros niños de su barrio, mientras 5,5% se encuentra en una posición neutral, el 80,5% se encuentra en desacuerdo. El 5,5% se encuentra de acuerdo con que deben estudiar hasta el grado al que llegaron sus padres, mientras que el 11,1% mantiene una posición neutral y el 69,4% se encuentra en desacuerdo. El 13,8% de los encuestados se encuentra de acuerdo con que abandonan el colegio porque son irresponsables, por su parte el 16,6% mantiene una posición neutral, mientras que el 55,5% se encuentra en desacuerdo.

Al clasificar la importancia de las acciones para mejorar el acceso y la permanencia escolar en su municipio, la mayoría de los encuestados los

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 35: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

kfi0 educación " de calidad Wk0

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Pros csi El CM». MEA u PEOSPEREELO

consideran muy importantes. Esta clasificación ha sido realizada en una escala de 1 a 10. En la que, para la presente sinopsis, se ha contabilizado solamente el 30% superior. Así, en este nivel superior se ubica a sí mismo el 83,3% de los encuestados considera importante que la educación, que reciban los niños sea adecuada a lo que ellos necesitan.Lo mismo hace el 86,1% en relación con los colegios que desarrollen programas para que los niños permanezcan en sus estudios. El 77,7% en relación con todas las personas, independientemente de que tengan hijos, estén pendientes del funcionamiento de las instituciones educativas del municipio; el 24,9% en cuanto a que la comunidad rechace a los padres que no mandan a sus hijos al colegio, el 58,3% considera igualmente importante que las organizaciones sociales o comunitarias presionen a los padres para que se hagan responsables por su permanencia educativa.

Prácticas frente a la educación

En cuanto a las acciones que se pueden realizar frente al tema educativo, se encuentra de manera significativa que los encuestados no las realizan, evidenciándose que el 58,3% no ha hecho seguimiento a la gestión de algún gobernante de turno frente a los temas educativos. Así como el 63,8% no ha acudido ante alguna autoridad cuando supo de algún niño que no se encontraba estudiando, el 69,4% no ha acudido ante alguna entidad o autoridad para que sancionara a algún padre. El 72,2% no ha acudido ante alguna entidad o autoridad para que sancionara a alguna institución educativa, el 69,4% no ha utilizado mecanismos para proteger el derecho a la educación de los niños, el 52,7% no ha participado en alguna reunión con instituciones u organizaciones sociales o comunitarias para eliminar la deserción escolar.

Por su parte, las acciones en cuanto a los niños, niñas y jóvenes de su municipio han sido por el contrario más frecuentes, evidenciando así, que el 63,8% de los encuestados afirma haber motivado a los niños o niñas que trabajan para que vayan al colegio, el 47,2% motivado a los niños o niñas en situación de discapacidad, el 33,3% motivado a los niños y niñas indígenas o afrocolombianos; el 55,5% motivado a los niños y niñas afectados por la

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 36: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

kONO educación ,1„101Y de calidad _ _ EL CMINKI ~U LA MOIMIORIMD

Ministerio de : Educación Nacional

República de Colombia

Pros bond y Id.

violencia, el 66,6% participado en actividades promovidas por algún colegio, distintas a entregas de notas o citaciones.

Así mismo, en un porcentaje significativo los encuestados afirman haberapoyado a sus vecinos o familiares a resolver alguna urgencia económica relacionada con la educación de sus hijos (38,8%), hablado o comentado sobre alguna norma o política del sector educativo (36,1%), hablado para que asumiera la responsabilidad de mandar a los niños a estudiar (61,1%), hablado sobre la importancia de la educación para generar mayores oportunidades laborales (63,8%), hablado con alguna persona que no tiene mucha educación para motivarlo a que sus hijos accedan y permanezcan en la educación (66,6%).

Es relevante que según los encuestados refieren (13,8%) ingresan al colegio a los niños a los 5 años de edad, (38,8%) los matricula cumpliendo los tiempos indicados por el colegio o la Secretaría de Educación, (38,8%) los apoya para que realicen sus tareas y mejoren su rendimiento escolar, (30,5%) los motiva para que hablen con sus amigos sobre la importancia de la educación, (36,1%) habla con ellos sobre su futuro educativo; (41,6%) los motiva para que accedan y permanezcan en la educación, el (30,5%) pendiente del colegio donde estudia tenga en cuenta los saberes o las costumbres de su comunidad, (41,6%) cumple las normas que tiene sobre la educación de sus hijos o menores de su hogar.

Resultados Ponderados

En el siguiente cuadro se presentan las causas de baja valoración identificadas a través de la encuesta CAP en el ETC Ciénaga. En relación a los resultados obtenidos se define la siguiente escala:

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 37: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

EL °MUNO PARA LA PROSPERIDAD

kow educación 0̀0 de calidad v..

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Prosp áad Pa. 5

100%-75% Aceptables

74%-50% Moderado

49%-25% Critico

24%-0% Muy Critico

Las causas que serán intervenidas a corto plazo son aquellas en donde conocimientos, actitudes y/o prácticas pertenecen a la categoría de muy críticos.

";-"-

UNO menos

36

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 38: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

EL CAMINO PARA LA PROSIMANALLI

k". educación wl° de calidad .•■•

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Prosperidad parra s

`‘c

UÑO menos

37

28% 71%

69% 50%

67% 77%

75% 58%

89% 97°/0

90%

68%

64%

69%

57% 82%

70% 68%

63%

Razón relacionada con la poca importancia

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación -Autoridades de Protección-

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación -Secretaria de Educación-

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación -Gobierno Municipal-

Ausencia de responsabilidad asumida por parte de los padres o acudientes.

Es parte de la cultura que los niños ingresen tarde

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación -Instituciones Educativas-

Desempeño de roles más relevantes que la educación -Trabajo Infantil-

Ausencia de mecanismos de protección

La educación es poco pertinente

Ausencia de mecanismos sancionatorios -Padres-

Ausencia de mecanismos sancionatorios -Miembros Comunidad Educativa-

Ausencia de normas y políticas que consagren el derecho a la educación

Comportamiento imitativo Visión elitista de la educación -Indigenas, Afros-

Poco capital social para fomentar el valor por la educación

Cuadro 1. Resultados Encuestas CAP.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 39: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

who educación " de calidad VIO

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

101 CAOAMO /AM LA ~ARMAD

Resultados Comparativos

Conviene recordar que en el taller de diagnóstico participativo se instruyó que para fines de determinar las causas de la baja valoración -Cada participante debe actuar como vocero de su comunidad de acuerdo al sector al que pertenece" en tanto que la encuesta CAP está dirigida al propio participante. De manera que tenemos dos diagnósticos de las causas de la baja valoración uno puntual sobre sus causas en términos de conocimientos, actitudes y prácticas y otro, extenso, sobre estos en los participantes del taller en cuanto individuos. Ambos son complementarios como información sobre dos poblaciones supuestamente diferentes del mismo municipio que sin embargo, tienen coincidencias como puede verse en el campo contrastable de los dos diagnósticos y del formulario en el que los asistentes al taller presentan porcentajes bajos de acciones de colaboración con sus hijos en temas escolares de manera semejante a como suponen en la población responsable de la deserción.

Tanto en los resultados del Taller diagnóstico como en los del CAP, se presenta para el ET Ciénaga que una de las causas de la baja valoración de la educación es la ausencia de responsabilidad asumida por parte de los padres, mostrándose un 52% del total de los participantes en el taller.

Otro de los elementos que está relacionado con las causas de la baja valoración de la educaciónes la ausencia de corresponsabilidad asumida por parte de los mismos actores, manifestándose en los resultados del taller un 18 % del total de los participantes.

Un tercer punto que se relaciona con la baja valoración de la educación es la poca pertinencia de esta, en relación con las necesidades de la ET Ciénaga entidades territoriales, situación que muestra un 10 % en los resultados del taller participativo.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 40: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

■•■• educación ww '01° de calidad

Ministerio de l!'" Educación Nacional

República de Colombia 1/bertod y Orden

Prosld P. CAMINO IMNIA LA ~OW110

IT1 :z*v

UÑÓ menos

39

Conclusiones

Los aportes de los asistentes al Taller de Diagnóstico Participativo, lo mismo que los resultados de su abordaje en la Encuesta de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre la Educación permiten afirmar:

Los asistentes al taller refieren como las principales causas de la baja valoración de la educación en ciénaga, la ausencia de responsabilidad asumida por parte de los padres, madres y/o acudientes, la ausencia de Corresponsabilidad asumida por parte de los mismos actores y la poca pertinencia de la Educación. Las principales causas de la baja valoración de la educación son:

Según el taller:

CAUSA CAP DIMENSIÓN

Ausencia de responsabilidad asumida por parte de los padres o acudientes

Practica Familiar

Ausencia de corresponsabilidad asumida por parte de

los mismos actores Actitudes Social- cultural

La educación es poco pertinente Practicas Política -socioeconómica

Según Encuesta CAP:

CAUSA CAP DIMENSIÓN

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación — Autoridades de Protección

Conocimiento- Practica

Político

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación — Secretaria de educación

Conocimiento- Practica

Político

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el Conocimiento- Político

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 41: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

1F NiZ- UMO menos

40

• ~ educación 011 NION0 idad I"' de calidad

NR11

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

44- thaftod v Orden

Pros d

derecho a la educación — Gobierno municipal Practica

Ausencia de responsabilidad asumida por parte de los padres o acudientes

Conocimiento Familiar

Es parte de la cultura que los niños ingresen tarde Conocimiento Social-cultural

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación — Instituciones educativas

Conocimiento Institucional

Desempeño de roles más relevantes que la educación — Trabajo infantil

Practicas Socioeconómic

a

Ausencia de mecanismos de protección Practica Político

La educación es poco pertinente Practica Politica -socioeconómica

Ausencia de mecanismos sancionatorios- Padres Practica Politica -socioeconómica

Ausencia de mecanismos sancionatorios- Miembros de

comunidad educativa Practica Politica -

socioeconómica

Se destaca por los asistentes la presencia de falta de compromiso familiar, baja participación de padres, docentes y niños, influencia de desplazamiento, pobreza, carencias culturales, falta de compromisos institucionales.

Eexiste un deficiente conocimiento de normas y autoridades relacionadas con el derecho a la educación. Como bajo seguimiento de las autoridades responsables de su cumplimiento.

Las reflexiones de los participantes no plantean estrategias de intervención en tal sentido, estas deberán ser producto de iniciativa estatal. Sin embargo, sus sugerencias deberán ser retomadas como apoyo y enriquecimiento para la que se elabore con tal finalidad.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 42: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

k•■• educación ,1,„,,,r„„`. de calidad C~KO ~U PROSKRIOW

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Prosperidad POWS

SEGUNDA PARTE ESTRATEGIA

Estrategia de intervención

Se ha diseñado e implementado una estrategia integral de acción pedagógica, movilización social y de comunicación, que contribuirá a incrementar la importancia que la comunidad del municipio asigna a la educación y así incentivar la transformación de comportamientos sociales, particularmente los relacionados con la deserción escolar.

Las estrategias pedagógicas son aquellas acciones realizadas con el propósito de facilitar la formación y el aprendizaje; procesos que se definen basados en referentes teóricos y metodológicos para efectuar una práctica educativa. Los fundamentos teóricos y el análisis de las circunstancias frente a las cuales se piensa la estrategia (características del sujeto que aprende, lo que se enseña y el contexto sociocultural) son elementos que clarifican la dirección en la búsqueda de los objetivos planteados, a los que responde la planeación de la estrategia pedagógica.

Las estrategias comunicativas, facilitan la transmisión de la información para el logro de cambios comportamentales desde diferentes medios audiovisuales, privilegiando los existentes en la comunidad y los que logran tener una mayor receptividad y posibilidades de aceptación en ella.

Las estrategias de movilización social hacen referencia a la vinculación de los actores de una comunidad en la construcción concertada de propuestas, para hacer frente a situaciones de diversa índole, en este caso, a las causas de la baja valoración de la educación. Uno de los propósitos de este tipo de estrategias es lograr el apoyo desde diversas perspectivas, aportadas por los

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 43: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

■•■• educación .11120 de calidad 0.~ nuu

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia Lhertad y Iden

Prosaid

diferentes actores, en virtud de miradas integrales de la situación y el desarrollo de acciones individuales y colectivas para enfrentar procesos de cambio en las comunidades.

Implica procesos de organización social para la participación colectiva con el fin de intervenir en asuntos partiendo de sus intereses, expectativas y logrando mayores niveles de autonomía. La movilización social permite el reconocimiento de las comunidades: familias, organizaciones y sus representantes como actores con capacidad propositiva y de aportar a la construcción colectiva del desarrollo del ente territorial.

Principios

La estrategia de acción pedagógica, movilización social y de comunicación a corto, mediano y largo plazo está orientada por los siguientes principios:

La generación de procesos formativos: implica la búsqueda y la construcción de diferentes acciones y propuestas que busquen superar lo puramente temporal, para dar lugar a la continuidad en la intervención que pretende promover el desarrollo humano.

La construcción de sujetos sociales retorna la posibilidad que todo ser humano tiene de construirse y transformarse a sí mismo, y al entorno en dirección a su proyecto de vida personal, familiar, comunitaria y social.

El aprendizaje como un acontecimiento: desde la necesidad de hacer que las experiencias logren incidir en el sujeto, constituyéndose en vivencias que se configuran en la relación con los otros.

La promoción de la autogestión: como elemento que reconoce el derecho y el deber de cada individuo y de las organizaciones sociales, que forma parte de participar activamente en la generación de cambios conscientes orientados a la realización de proyectos personales, grupales y sociales.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 44: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

VIO educación 14 N" de calidad VIII

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

1W" herlod y Orden

Prosmidad P.~ E. COMINO PASA LA PRON11118000

El reconocimiento de la educación como derecho: como principio fundamental para su reconocimiento en la escala valorativa de las personas y en la acción de organizaciones e instituciones sociales.

El reconocimiento de las particularidades del contexto: es decir, el de la especificidad de los grupos poblacionales tales como: grupos de indígenas, afrodescendientes, entre otros y de su derecho a una educación pertinente.

Estrategia específicade intervención

La estrategia de intervención en Ciénaga se sustentará en el diagnóstico aportado por el Taller y la Encuesta de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre la Educación.

FUENTE

Taller

CAUSA

Ausencia de responsabilida d asumida por parte de los padres o acudientes

CAP

Practica

DIMENS IÓN

Familiar

ESTRATEGIA

Realizar el taller "Los padres y el acompañamiento educativo" dirigido a padres e hijos.

LINEA DE ACCIÓN

Pedagogía

Taller

Ausencia de

corresponsabil

idad asumida

por parte de los mismos

actores

Actitudes Social- cultural

Realizar con las brigadas una obra de teatro "Jorge y el libro" donde el mensaje a la comunidad se concentre en la responsabilidad de los actores sociales y comunitarios como autoridades del desarrollo personal y social del niño y también de los estudiantes

Pedagogía - Movilización

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 45: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

GLIMO PARA LA PPOWERIOAD

ilberrod y ()deo

0"0 educación ww de calidad ■•■•

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

como individuos responsables de su proceso educativo.

La educación Política

Movilizar la creación de mesas intersectoriales que permitan una

Movilización social

Taller es poco pertinente

Prácticas - socioec onómica

retroalimentación al currículo con base en las necesidades regionales y nacionales. .

Encuest a

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación — Autoridades de Protección

Conocimien to-Practica

Político

A través de me- dios de comunica-ción impresos (afi-ches, volantes), radiales (emisoras locales e institu-cionales) y perifo-neo (menciones), informar a la comunidad sobre quiénes son y dónde pueden encontrar las auto- ridades de pro- tección del dere- cho a la educa- ción. Así mismo, se informa a la comunidad sobre los mecanismos para ejercer el derecho a la edu-cación haciendo uso de las herra-mientas jurídicas.

Comunicación

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 46: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

ko. educación wl° de calidad

EL CUINO MIRA MONIIIIMAD

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Encuest a

Desconfianza institucional en las entidades gue garantizan el derecho a la educación — Secretaria de educación

Conocimien to-Practica

Político

Divulgación de las oficinas de aten-ción al ciudadano. Promoción de las páginas web insti-tucionales de la Secretaría de

Educación. Rea li-zación de "Institu-ciones educativas al parque"

Comunicación

Encuest a Desconfianza

institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación — Gobierno municipal

Conocimien to-Practica

Político

Realizar un taller dirigido a padres y

docentes deno- minado "Respon-

sabilidad de las instituciones edu-

cativas y el Estado en la garantía al

derecho de la

educación"

Práctica

Encuest a

Ausencia de responsabilidad asumida por parte de los padres o acudientes

Conocimien to

Familiar

Realizar campaña

mediática donde se resalta el men-saje del deber de los padres frente

al acompañamien-to en el proceso educativo del niño: "En familia se aprende más". La campaña involu-cra afiches, volan-tes, perifoneo

Comunicación

Encuest

Es parte de la cultura que los niños ingresen tarde

Conocimien to

Social- cultural

A través de me-

dios de comúni-

cación impresos, radiales y perifo- neo, informar a la

comunidad sobre

Comunicación

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ CIER

Page 47: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

kni0 educación I I"' de calidad ■010

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

1.. Iterad y Orden

CUINO PARA LA 0110.1.0■11,110

a la edad en la cual los niños deben iniciar su esco- laridad.

Encuest a

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación — Instituciones educativas

Conocimien to

Institucio nal

Las instituciones educativas forta- lecen los mecanis-mos de comunica-ción con la comu-nidad educativa y particularmente con las asocia- ciones de padres de familia. Mues- tra Instituciones Educativas al Par-que cuyo énfasis sea la socia I-zación de metas, planes e indica-dores de calidad, garantías al dere-cho a la educa-ción.

Movilización social

Encuest a

Desempeño de roles más relevantes que la educación — Trabajo infantil

Practicas Socioec onómica

Implementar talle- res con padres y estudiantes, dirigi- dos a la realiza-ción de un proyec-to de vida perso-nal y familiar, alre-dedor de la educa-ción como fuente de desarrollo sos-tenible para la co-munidad.

Pedagogía

Ausencia de mecanismos de protección

Practica Político

Realización de ta- Ileres dirigidos a padres para socia-lizar los meca-

Pedagogía

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 48: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

10%0 educación 1„.„„Y de calidad _ cuma nuu

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia [herrad y Iden

Pros I 11

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Encuest a

nismos de denun-cia ante la vulne-ración del derecho a la educación. Dentro de la diná-mica del taller, llevar a cabo ejer-cicios relaciona-dos con la forma de abordar posi-bles casos de vul-neración.

Encuest a

La educación

es poco

pertinente Practica

Política - socioec onómica

Movilizar la crea- ción de mesas intersectoriales que permitan una retroalimentación al currículo con base en las nece-sidadesregiona- les y nacionales.

Movilización social

Encuest a

Ausencia de

mecanismos

sancionatorios-

Padres

Practica Política - socioec onómica

Realizar en las jornadas cultura- les unos plantones denominados "cla-mor por la educa-ción", donde se invite a todos los padres a matricu-lar a los niños y jóvenes en las instituciones edu-cativas. A media-no plazo se propo-ne articular estas invitaciones a las brigadas donde se ubique a los pa-dresque no lleven a sus hijos al co-legio de familia y

Comunicación - Movilización social

UÑO mena 47

Page 49: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

EL CIWIMO ~Y LA PROMMIDAD bbertad y Ideo

low educación ". de calidad ■00

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Pra/1 P.

aplicar una san- ción social bajo el mensaje "Ciénaga quiere que su hijo vaya a estudiar".

Encuest a

Ausencia de mecanismos sancionatorios- Miembros de comunidad educativa

Practica Política - socioec onómica

Organizar en par- ques públicos acti-vidades de hacer-camientoinstitu- cional a la comu-nidad "Institucio- nes al parque" dando a conocer funcionamiento institucional, servi- cios, beneficios que brinda a la comunidad.

Movilización social

Está orientada a la fundamentación a nivel local de procesos que posibiliten cambios en conocimientos, actitudes y prácticas asociadas a la baja valoración de la educación. Comprende:

Jornada de Constitución de la Alianza: apoyada con la guía de organización de la Alianza y el Acta de Constitución, debe generar como resultado la constitución de una alianza para la educación y el desarrollo humano, socioeconómico y comunitario y la conformación por esta del Plan de Trabajo Autogestionario, producto del trabajo colectivo y mancomunado entre los diferentes actores sociales, que en cada ETC hayan expresado su voluntad y compromiso de participar en prode la valoración social de la educación.

La alianza estará constituida por líderes de la comunidad y representantes de sectores de la comunidad educativa en particular. Serán invitados quienes expresaron su interés en colaborar en las labores para elevar la valoración de la educación con la finalidad de reducir la deserción escolar en el Taller de Diagnóstico Participativo, pero en ella podrán participar todos los que lo

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 50: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

~NO /MY u PII01110011PAO

Itertudv Oiden

• 4•■• educación Wbol

de calidad Pros d Ministerio de

Educación Nacional República de Colombia

quieran voluntariamente. Se espera la participación del Secretario de Educación municipal, rectores de colegios, líderes sindicales de educadores, de padres de familia, organizaciones de estudiantes, representantes de las iglesias, ONG y otras que se comprometan a colaborar por los objetivos de la alianza.

Para la elaboración del Plan de Trabajo Autogestionario, cada alianza contará con la Monografía del diagnóstico de Deserción y Valoración de la Educación realizado en el ETC, diagnóstico que les brindará información de relevancia para identificar las problemáticas que son necesarias de ser intervenidas en esa comunidad.

Consideraciones sobre la alianza en Ciénaga

Alianzas

Dentro de las tres principales causas de la baja valoración de la educación en Ciénaga se ha encontrando como su principal razón el manejo politiquero que se le ha dado a la educación en el ente territorial, lo que ha sido factor clave para que el servicio educativo sea de baja calidad. Para combatir esta causa se propone promover la comunicación dentro de las comunidades educativas para que las secretarias y el Gobierno conozcan la situación real de nuestra educación y tomen medidas.

Otra causa a para justificar el bajo valor que se otorga a la educación en este municipio, es el poco esfuerzo para mejorar y actualizar a los docentes en el campo pedagógico, y sobre todo en el uso de nuevas tecnológicas aplicables a la educación, proponiéndose ante esta situación planteamientos por parte de docentes en buscar programas que les permitan actualizarse, y por parte del sector político garantizar recursos en el aula.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

.1 -t- i- Ni UNO menos

49

Page 51: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

• kOk. educación ww de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Pros d

Finalmente, hay una tercer causa de gran importancia identificada en el diagnóstico participativo: el abandonar la escuela por no encontrarla trascendental para su vida cotidiana y su calidad de vida. La principal propuesta planteada fue: desarrollar cambios de actitudes y comportamientos por medio de campañas masivas, las que apoyadas por la comunicación se les haga ver a los pobladores la importancia de la no deserción.

La carencia de equipos de tecnología avanzada para el aprendizaje de los estudiantes y falta de incentivos en general para los estudiantes, se propone organizar un pliego de peticiones a los gobernantes para que se destinen recursos en pro del avance tecnológico y capacitación de niños y jóvenes.

■• Posibilidades y Limitaciones

Es indispensable tener claro que una dificultad para contribuir y avanzar en el planteamiento de acciones concretas, es que la comunidad se encuentra culturalmente acostumbrada a brindar poco valor a la educación, de esta forma comenzar con un proceso de sensibilización, permite que pueda existir mayor interés por parte de la comunidad y posibilita retomar la formación como parte de su proyecto de vida.

Durante la Jornada se realizarán:

Un taller de intervención en desarrollo humano y educación para: estudiantes, docentes, padres y otros sectores sociales. Para su implementación se contará con una guía de taller y se centrará en el desarrollo de los siguientes contenidos fundamentales y comunes para todos los grupos:

■• El derecho a la educación. w0 La educación como factor de desarrollo humano. ko La educación como factor de desarrollo económico y social.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 52: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

■•■• educación 1,10,1° de calidad ■■ .c."0

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia [hartad v

W La educación como factor de desarrollo en la comunidad.

Además de lo anterior se definen para cada taller los siguientes temas, según la población a la que se dirige:

La Conformación de las Brigadas de Alianza: Cuyo propósito central está encaminado a la identificación de los niños y jóvenes que se encuentran fuera del sistema escolar. Se espera que los brigadistas sean estudiantes de 10 y/o 11 de las diferentes instituciones educativas, que realicen esta labor como modalidad de servicio social, requisito de la actividad académica propia de la finalización de la educación media. Su participación busca generar un mayor impacto en los niños y jóvenes desertores al ser los pares quienes los convocan y en éstos, los brigadistas, una mayor conciencia por un lado, de la importancia de la educación en la sociedad, que los motive a continuar con estudios de mayor nivel al alcanzado y por el otro, de sus capacidades como sujetos sociales. Los brigadistas portarán una camiseta alusiva a la alianza, que los identificará.

Obra de teatro: elaborada sobre los factores de la baja valoración de la educación dentro de la familia y comunidad, para su puesta en escena por estudiantes en cada ETC y para su radio dramatización.

Cuñas y entrevistas radiales: en radioemisoras locales y regionales para enfatizar los objetivos planteados.

Afiches: promocionales de la alianza y de sus objetivos

Orden del día propuesto para las jornadas

Día 1 Día 2

AM Instalación de las jornadas

Fundamentación de las jornadas Mesa de trabajo sobre renova-

ción curricular con participación de

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Ni Z-UMO menos

51

Page 53: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

Constitución de la Alianza y las brigadas

Reuniones de trabajo

Encuentros para la realización de acuerdos / Mesa de trabajo para la realización de acuerdos

Reunión con brigadistas acerca de la forma de operar de:

• Búsqueda de niños y jóvenes por fuera del sistema educativo

• Obra de teatro • Clamor por la educación

Formación de talleristas sobre causas de baja valoración muy críticas:

• Los padres y el

acompañamiento educativo.

• Responsabilidad de las

instituciones educativas y el

Estado en la garantía al

derecho de la educación.

• Proyectos de vida familiar y

personal.

• Mecanismos de protección del

derecho a la educación

representantes de la comunidad y de sectores económicos.

Instituciones educativas al parque,con la Sec. de Educación,instituciones públicas y privadas, ONGs, asociaciones de padres de familia.

NOTA:

1-Se buscará la realización de las jornadas en espacios públicos con el cubrimiento de medios locales.

2-Se crearán campañas de expectativa e invitación a las jornadas con días de anticipación

presentando la campaña comu-nicativa para tal fin asociada a las causas de baja valoración de la educación diagnosticadas en Ciénaga.

kn0 educación i,°11,2iir de calidad

En .m10 MY LA .11011•010.

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia lrbertad y Orden

Prisii01

PM

Estrategia a mediano plazo (mayo 2012 - diciembre de 2013)

Esta fase de consolidación, debe fortalecer y profundizar la Alianza con el apoyo del Estado para su impacto a nivel local y nacional. En consecuencia, debe atender en el Plan de Trabajo Autogestionario de la Alianza no solo las iniciativas creadas en el seno de esta, sino también las estrategias y líneas de acción puestas en marcha de la fase de corto plazo que requieran continuidad para garantizar el cumplimiento de sus objetivos y, las causas críticas (rojas en el cuadro respectivo) según los resultados de la encuesta

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 54: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

El. CANINO MA.■ ID PROSPERIDAD

► Now educación ww de calidad Now

Pros Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Práctica Política

bbertgd y Orden

CAP obtenidos en el diagnóstico. Para determinar las estrategias y líneas de acción por causa que requieren acción continuada, debe ser realizado su seguimiento y evaluación semestral durante los tres semestres de la fase de mediano plazo.

El seguimiento y la evaluación semestrales de los resultados de las estrategias deberán contar con la colaboración de la Secretaría de Educación y la Alianza por la Educación.

Las causas críticas surgidas del cuestionario CAP con las estrategias y líneas de acción planteadas para su superación se presentan en el cuadro siguiente:

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación-Gobierno Municipal-

Las entidades gubernamentales encargadas de garantizar el derecho a la educación establecen contacto directo con la comunidad educativa, dando a conocer los mecanismos y estructura que tiene para garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes. Esto se realizará a través de Muestras Institucionales - Ferias de Servicios y pueden participar entidades como la Secretaría de Educación, el ICBF, la Policía, etc.

Comunica-ción y Mo-vilización social

CAUSA CAP DIMEN SIÓN

ESTRATEGIA

LÍNEA DE ACCIÓN

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 55: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

■0\0 educación 100 de calidad k•■•

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

Prouggicl PlOPes cuna "MY LA PPOIWILRIDMI

Ausencia de nor- mas y políticas que consagren el derecho a la educación

Conocimien to

Política

Se pretende contrarrestar esta creencia y comunicar que si existen normas que consagran y defienden el derecho a la educación como por ejemplo la Constitución Política, la Ley General de Educación. Esto se realizará a través de afiches, menciones radiales y volantes dirigidos a todos los miembros de la comunidad.

Comunica-ción

Ausencia de mecanismos protección

Conocimien to

Política

A través de medios de comunicación radial y perifoneo, informar a la comunidad sobre los mecanismos existentes para proteger y reclamar el derecho a la educación. Por ejemplo: la tutela como mecanismo de garantizar el derecho fundamental.

Comunica-ción

Poco capital social para fo- mentar el valor por la educación.

Práctica Social- Cultural

Constitución y puesta en marcha de la alianza, se constituye como una organi-zación social que genera valor al capital humano dentro de la educación.

Moviliza-ción social

Comportamiento imitativo Comportamiento

Conocimien

to Social Cultural

Promover una estrategia de comunicaciónbajo el lema

por donde otros caminan no siempre es la opción. Piensa en tu futuro"

Comunica-ción

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 56: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

■"0 educación ww de calidad

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia

pPraki

Visión elitista de la educación

Práctica Social-Socia I-Cultural

Realizar el encuentro "Equidad en la diversidad" con el propósito de generar en la comunidad una visión de la diferencia como elemento constructor de soluciones a problemas comunes y frente a la idea que en medio de la diversidad todos los escolares tienen el mismo derecho a la educación.

Moviliza-ción social

Desempeño de roles más relevantes que la educación — trabajo infantil

Actitud Socioec onómic

a

Implementar talleres con padres y estudiantes, dirigidos a la realización de un proyecto de vida personal y familiar, alrededor de la educación como fuente de desarrollo sostenible para la comunidad.

Pedagogía

En una Jornada semestral de la Alianza por la Educación Ni realizada en actos públicos se pondrá en marcha las estrategias línea de acción determinadas para el semestre de manera procedimiento seguido en la fase de corto plazo.

Además en esta etapa se sugiere la realización de:

Uno Menos por causa y análoga al

Carnaval del retorno: anualmente y con el apoyo de la Alianza y sus brigadistas, se organizará como recepción a quienes se reintegran a las instituciones educativas. El Carnaval contará con expresiones artísticas en diferentes categorías, para las cuales se organizarán convocatorias a la comunidad para que esta participe en el diseño e implementación de las mismas, como una forma de concientización pero también de involucrar a todos los actores sociales en el desarrollo de estrategias orientadas a la valoración de la educación.

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 57: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

ww educación 1„„tr de calidad ~O "

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia 1.13enad y Oklyn

Prosa 'dad

Estrategias a largo plazo(2014-2019)

Estarán orientadas a verificar en el orden estatal, de la sociedad civil y de las instituciones educativas la realidad de la educación como derecho en cada municipio o ETC, mediante la conformación de un Observatorio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre la Educación que realice el proceso de monitoreo y seguimiento que dé cuenta de los cambios en la conciencia y las prácticas ciudadanas sobre la importancia de la educación sobre el desarrollo humano. Los resultados obtenidos por el Observatorio permitirán definir la conveniencia de dar continuidad o no a las estrategias puestas previamente en marcha y, en caso de ser necesario, su sustitución

Ni ;e - ala menos

56

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 58: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

■•■• educación ww de cali dad t %g.

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia bbettod y Orden

privado o público, siempre que estas no comprometan su autonomía, ní la

desvíen de sus objetivos.

Las alianzas Ni Uno Menos no requieren personería jurídica pero pueden obtenerla, por determinación de sus integrantes, siempre que sea necesaria para la realización de sus objetivos.

Las actividades de las alianzas Ni Uno Menos pueden ser objeto de supervisión pública por el Estado colombiano o privada por entidades que contribuyan a sus objetivos. Para ello solo podrán existir las restricciones que

protejan sus objetivos.

Indicaciones para la creación y funcionamiento de las alianzas

Las alianzas Ni Uno Menos serán constituidas en acto público, en que sus fundadores firmarán un acta con sus principios constitutivos. Permanecerán abiertas a la participación de nuevos integrantes quienes deberán suscribir la misma.

El Ministerio de Educación fortalecerá las alianzas con talleres formativos y apoyará sus actividades.

Las alianzas Ni Uno Menos se darán en una organización en Estatutos formalmente aprobados donde adoptarán los principios aquí establecidos y la organización que consideren conveniente para el logro de sus objetivos. Esta organización deberá contar con una asamblea de participantes y mecanismos democráticos para la elección de sus directivos, lo mismo que para la vigilancia de sus actividades. Dará participación en sus órganos directivos a por lo menos un directivo de las brigadas estudiantiles.

Las alianzas Ni Uno Menos elaborarán Planes de Trabajo Autogestionario bianuales que guiarán sus actividades y serán base para el apoyo estatal.Las alianzas Ni Uno Menos serán apoyadas por brigadas

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER

Page 59: Deserción y baja valoración de la educación: diagnóstico y ... · Libertad y Orden Pros d CAMINO ~Y 1 ... Lo que es expresión cultural ajena a las exigencias de la época y del

ww educación „„i',„„tr de calidad CAMINO PARA PROMMIDAD

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia nerrad y Oden

P raCI

estudiantiles constituidas por estudiantes de grado 11, que realicen su servicio social obligatorio en ellas.

sobre las brigadas estudiantiles de la alianza

Las brigadas estudiantiles de la alianza Ni Uno Menos tendrán como finalidad apoyar las labores de la alianza y sus integrantes se entenderán como parte de esta.

Las brigadas estudiantiles realizarán campañas para la ubicación de los menores de edad, que estén por fuera del sistema educativo y la determinación de sus causas. Organizarán anualmente los Carnavales del Retorno de los desertores y las demás actividades que acuerden dentro de la alianza y sean parte del Plan de Trabajo Autogestionario de ella. Deberán proponer actividades que contribuyan a los fines de la alianza.

Las brigadas estudiantiles darán democráticamente su propia dirección, la que participará en los niveles directivos de la alianza.

-e- le UÑO menos

59

CONTRATO 464 DE 2011 - CONTRATISTA: TZ - CIER