desfibrilacion tempraddddddna

5
INTRODUCCIÓN Dentro de la principal causa de muerte súbita en adultos, por enfermedades cardiovasculares, la fibrilación ventricular (FV) ocasiona un alto porcentaje de estas (cada año mas de 300,000 norteamericanos fallecen) el 98% de estas muertes ocurren fuera de los hospitales, pudiendo s er revertida si la víctima recibe en el lugar una RCP precoz y Desfibrilación temprana, ambas partes importantes de la cadena de Sobreviva, La Desfibrilación es la aplicación de corriente eléctrica al corazón para permitir que este vuelva a su ritmo normal. La desfibrilación puede ser aplicada por profesionales de la salud y reanimadores no tradicionales (policías, personal de seguridad, tripulaciones de vuelo, familiares de pacientes de alto riesgo) mediante la utilización de los DEAs (Desfibriladores Externos Automáticos), que son dispositivos fáciles de usar previa certificación y entrenamiento, por lo que actualmente ,os Programas de Desfibrilación de acceso al Público (DAP) permiten colocar DEAs en los hogares, centros comerciales, aeropuertos, etc. La aplicación del la RCP precoz y la Desfibrilación temprana son las acciones mas importantes de sobreviva por lo que en este taller se brindan los conocimientos y destrezas necesarias para la identificación de la

Upload: sarita-parra-arce

Post on 11-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ddddd

TRANSCRIPT

Page 1: Desfibrilacion Tempraddddddna

INTRODUCCIÓN

Dentro de la principal causa de muerte súbita en adultos, por enfermedades

cardiovasculares, la fibrilación ventricular (FV) ocasiona un alto porcentaje de estas

(cada año mas de 300,000 norteamericanos fallecen) el 98% de estas muertes ocurren

fuera de los hospitales, pudiendo s er revertida si la víctima recibe en el lugar una RCP

precoz y Desfibrilación temprana, ambas partes importantes de la cadena de Sobreviva,

La Desfibrilación es la aplicación de corriente eléctrica al corazón para permitir que este

vuelva a su ritmo normal.

La desfibrilación puede ser aplicada por profesionales de la salud y reanimadores no

tradicionales (policías, personal de seguridad, tripulaciones de vuelo, familiares de

pacientes de alto riesgo) mediante la utilización de los DEAs (Desfibriladores Externos

Automáticos), que son dispositivos fáciles de usar previa certificación y entrenamiento,

por lo que actualmente ,os Programas de Desfibrilación de acceso al Público (DAP)

permiten colocar DEAs en los hogares, centros comerciales, aeropuertos, etc.

La aplicación del la RCP precoz y la Desfibrilación temprana son las acciones mas

importantes de sobreviva por lo que en este taller se brindan los conocimientos y

destrezas necesarias para la identificación de la fibrilación ventricular y realizar la

Desfibrilación temprana utilizando adecuadamente un DEA.

JUSTIFICACIÓN

La situación actual de nuestra población calificada como crítica por el

incremento de enfermedades cardio pulmonares, cerebro vasculares (primera causa de

muerte en adultos con tasas de sobrepeso y obesidad consideradas estadísticamente las

mas altas en América) y el trauma entre otros hacen que las discapacidades y las

muertes súbitas sean por su frecuencia consideradas como un problema de salud

pública, motivos mas que suficientes para que de manera muy especial y urgente,

tengamos la necesidad de contar en el menor plazo posible con un número adecuado de

profesionales de la salud , primeros respondedores y legos, calificados, entrenados y

Page 2: Desfibrilacion Tempraddddddna

certificados para el manejo adecuado en la atención de emergencias cardiopulmonares,

cerebro vasculares, el trauma, las emergencias y los desastres.

Los programas del Centro de Entrenamiento en Emergencias y Desastres son

una estrategia importante para enfrentar adecuadamente estos problemas de salud

actual, permitiendo en un corto plazo, incrementar el número de profesionales de la

salud, primeros respondedores y legos para la atención de las emergencias intra y extra

hospitalarias evitando así las muertes y las complicaciones, mediante la certificación y

el aval de instituciones nacionales e internacionales.

OBJETIVO GENERAL

Brindar conocimientos necesarios racionalmente explicados para asegurar un

comportamiento adecuado para:

Conocer la incidencia de muertes súbitas cardiacas por fibrilación ventricular

(FV), su reconocimiento y el tratamiento mediante el uso temprano de los

Desfibriladores Automáticos Externos (DEA)

Conocer la importancia del concepto de DESFIBRILALCION TEMPRANA y

de la DESFIBRILACION DE ACCESO PÚBLICO.

Conocer las indicaciones (cuando y como) del uso de los DESFIBRILADORES

EXTERNOS AUTOMATICOS y los pasos correctos para una adecuada

DESFIBRILACION.

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

A. Organización

1. Aspectos Generales

El curso de desarrollará en grupos de 30 alumnos

Sede : Laboratorios de Enfermería

Total de Horas: 22 horas

Expositores : Equipo de capacitadores.

2. Recursos Humanos

Equipo de capacitadores

3. Recursos Materiales

Page 3: Desfibrilacion Tempraddddddna

Equipos de Simuladores de los Laboratorios de Enfermería de la Facultad de

Ciencias de la Salud.

Materiales de apoyo académico y útiles de escritorio.

4. Financiamiento

Autofinanciado

5. Costo

El costo del curso será de S/ 60.00 nuevos soles por participante

6. Presupuesto para el desarrollo del Curso de Desfibrilación Temprana

Ingresos

Participantes 30 x 60.00 = 18000

Egresos

Difusión 50.00Tipeos 50.00Material 200.00Total 300.00

B. METODOLOGÍA

El curso de Desfibrilación Temprana se desarrollará en forma teórico y práctica,

mediante exposiciones y demostraciones en laboratorio y redemostración de los

participantes.

C. CERTIFICACIÓN

Se otorgará la certificación correspondiente a los participantes que aprueben el

contenido del curso y la evaluación práctica del capítulo.

D. CONTENIDO TEMÁTICO

CRONOGRAMA

Fecha

HoraContenido Temático Expositor

Difusión e Inscripción y control de Asistencia

Resucitación Cardiopulmonar en el adulto.Desfibrilación temprana y Desfibrilación de Acceso al públocoDemostración y redemostración.

Page 4: Desfibrilacion Tempraddddddna

Estaciones Prácticas

Módulo 1: RCPB en adultos Maniobras de HeimlichDemostración y Redemostración Módulo 2: Desfibrilación Automática ExternaDemostración y Redemostración

E. MATERIALES

- Maniquís para RCP en adultos (5).

- Desfibrilador (5) automático externo

- Proyector multimedia

- Material impreso (separatas)