desmaterializacion de titulos y valores

2
Desmaterialización La desmaterialización de los títulos repercute en ciertos principios propios de estos como el de: la incorporación, que señala la permanente e íntima conexión que existe entre el documento y el derecho, la literalidad en cuanto al no existir el soporte papel no figura en el documento todos aquellos datos propio de los títulos materializados, la circulación al no haber entrega física del título, y además de plantearse si estos pueden ser al portador desde que requieren anotarse en un mecanismo centralizado, que en nuestro caso son las denominadas Instituciones de Compensación y Liquidación de Valores.(ICLV). En cuanto a lo que se refiere a la materialización o incorporación del derecho en el documento, se plantea que al no existir documento, como puede ocurrir esta incorporación, y donde se representa este derecho. En este sentido algunos consideran que el título desmaterializado es precursor de un nuevo derecho creditorio fundado en la autonomía. Otros en cambio sostienen que la autonomía también desaparece: "Este procedimiento, permite, incluso, prescindir del papel, del documento, y que tanto el adquiriente originario del derecho como, sobre todo los sucesivos que resulten titulares, no de derechos documentales o "cartulares", incorporados en el título, sino sólo de aquellos que se desprendan de los asientos contables respectivos". En lo que se refiere a los términos desmaterialización y desincorporación, el primero se señala es el reflejo nominal de una necesidad económica - financiera, y concierne a la necesidad de minimizar costos a través de la eliminación del papel. Por su parte el término desincorporación, alude al fenómeno jurídico mediante el cual la íntima conexión entre derecho y título (incorporación), se escinde o disuelve, dando lugar a la denominada "desincorporación" del título valor. La palabra desmaterialización, según Salomon proviene de la legislación francesa, expresando que esta palabra está más relacionada con la física nuclear o ciencia ficción que con el dominio financiero. Pero el término era elocuente y reflejaba bien la intención de la familia financiera: eliminar el título papel... Debe subrayarse en esta consideración que la desmaterialización no fue concebida como un fin en sí misma,

Upload: rsedanog

Post on 25-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la materialización o incorporación del derecho en el documento, se plantea que al no existir documento, como puede ocurrir esta incorporación, y donde se representa este derecho.

TRANSCRIPT

DesmaterializacinLa desmaterializacin de los ttulos repercute en ciertos principios propios de estos como el de: la incorporacin, que seala la permanente e ntima conexin que existe entre el documento y el derecho, la literalidad en cuanto al no existir el soporte papel no figura en el documento todos aquellos datos propio de los ttulos materializados, la circulacin al no haber entrega fsica del ttulo, y adems de plantearse si estos pueden ser al portador desde que requieren anotarse en un mecanismo centralizado, que en nuestro caso son las denominadas Instituciones de Compensacin y Liquidacin de Valores.(ICLV).En cuanto a lo que se refiere a la materializacin o incorporacin del derecho en el documento, se plantea que al no existir documento, como puede ocurrir esta incorporacin, y donde se representa este derecho.En este sentido algunos consideran que el ttulo desmaterializado es precursor de un nuevo derecho creditorio fundado en la autonoma. Otros en cambio sostienen que la autonoma tambin desaparece: "Este procedimiento, permite, incluso, prescindir del papel, del documento, y que tanto el adquiriente originario del derecho como, sobre todo los sucesivos que resulten titulares, no de derechos documentales o "cartulares", incorporados en el ttulo, sino slo de aquellos que se desprendan de los asientos contables respectivos".En lo que se refiere a los trminos desmaterializacin y desincorporacin, el primero se seala es el reflejo nominal de una necesidad econmica - financiera, y concierne a la necesidad de minimizar costos a travs de la eliminacin del papel. Por su parte el trmino desincorporacin, alude al fenmeno jurdico mediante el cual la ntima conexin entre derecho y ttulo (incorporacin), se escinde o disuelve, dando lugar a la denominada "desincorporacin" del ttulo valor.La palabra desmaterializacin, segn Salomon proviene de la legislacin francesa, expresando que esta palabra est ms relacionada con la fsica nuclear o ciencia ficcin que con el dominio financiero. Pero el trmino era elocuente y reflejaba bien la intencin de la familia financiera: eliminar el ttulo papel... Debe subrayarse en esta consideracin que la desmaterializacin no fue concebida como un fin en s misma, sino que apareci inmersa en un contexto general de profunda transformacin de nuestro mercado financiero "Ante la desaparicin del papel, seala Alegra, dos posibles vas se imponen:Elaborar o disear una teora general de la cual se suprimirn algunos elementos considerados hasta hoy esenciales, y de sta se reservaran solamente los caracteres tpicos ms comunes: "... haciendo de ella la continente del gnero ". Qu es CAVALI? CAVALI es el Registro Central de Valores y Liquidaciones, una sociedad annima encargada de la creacin, mantenimiento y desarrollo de la infraestructura del mercado de valores nacional. Para ello, tiene los siguientes roles en el mercado:Institucin de Compensacin y Liquidacin de valores (ICLV). CAVALI se encarga del registro, transferencia, custodia, compensacin y liquidacin de valores para las operaciones realizadas en la Bolsa de Valores de Lima (renta variable y renta fija corporativa) y Datos Tcnicos S.A. (renta fija pblica). Asimismo, inscribe las transferencias realizadas sobre los valores registrados en su registro contable. Entidad Administradora del Sistema de Liquidacin de Valores. CAVALI tiene la responsabilidad de administrar los sistemas de liquidacin de valores en el pas. Para ello, viene realizando una serie de actualizaciones a su estructura y reglamento.Agente de Retencin. Por encargo del Estado peruano, CAVALI ha sido designada como agente de retencin del impuesto a la renta a la ganancia de capital e intereses, provenientes de la venta de valores mobiliarios.Alteracin del ttulo valorLa obligacin sobre lo expresado en el ttulo se efecta tomando en cuenta la fecha de la firma, por cuanto quien firma se obliga sobre las condiciones contractuales que estn presentes, entonces en casos de alteracin sobre los trminos del ttulo valor si la firma es posterior a la alteracin el sujeto quedar obligado sobre los trminos presentes al momento de la firma