despegue de la economía chilena

8
DESPEGUE DE LA ECONOMÍA CHILENA 2 PARTE PUPILOS: SEBASTIÁN FERNÁNDEZ ROBERTO ROJAS ASIGNATURA: HISTORIA PROFESOR: JAIME SÁNCHEZ Colegio Adventista Talca

Upload: roberto-emanuel-rojas-riquelme

Post on 11-Jul-2015

198 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Despegue de la economía chilena

DESPEGUE DE LA ECONOMÍA CHILENA

2 PARTEP U P I L O S : S E B A S T I Á N F E R N Á N D E Z

R O B E R T O R O J A S

A S I G N A T U R A : H I S T O R I A

P R O F E S O R : J A I M E S Á N C H E Z

Colegio Adventista Talca

Page 2: Despegue de la economía chilena

☻ PARA RECORDAR….

Chile tuvo una crisis económica producto de la

independencia y producto algunas guerras

políticas y las dos crisis económicas , la del

1860 y la del 1878 y luego de aquello hubo un

alza en la economía al contar con el oro blanco

(salitre) en el año 1879.

Page 3: Despegue de la economía chilena

2 PARTE : EL INICIO DE LA BONANZA

ECONÓMICA CHILENA

El proceso de expansión de economía mundial

afecto a chile en el contexto de recuperar su

economía después de la independencia. Al igual

que otros países de américa tomo medidas lo

que obligo a tomar el rol como un país

capitalista: industrializarse o desarrollarse

vendiendo sus materias primas

Page 4: Despegue de la economía chilena

PROCESO DE CHILE CAPITALISTA

La primera opción era invertir una gran

cantidad de capital para el desarrollo de

las industrias, contar con mano de obra

estable y una serie de elementos que el

país no disponía de manera inmediata.

Sin embargo, esta aspiración se

manifestó lo largo del siglo XIX, en

busca de una industrialización que

comenzaría a desarrollarse a partir de la

segunda mitad de este.

Page 5: Despegue de la economía chilena

PAÍSES EN CRECIMIENTO ECONÓMICO

La mayoría de los países latinoamericanos,

incluido Chile, optó por la segunda alternativa,

convirtiendo la demanda por sus materias

primas en el motor de su crecimiento

económico. Este sistema le permitió al país

incrementar los ingresos fiscales, debido a que

el crecimiento demográfico en el mundo era

cada vez mayor, y los países industrializados

requerían delas materias primas para la

producción. A este sistema se le denominó

crecimiento “hacia fuera”

Page 6: Despegue de la economía chilena

COMERCIO SIN RESTRICCIONES

Al terminar el proceso independentista (1810-1818), se abrió

un comercio sin restricciones con los países europeos,

en especial con Inglaterra, Francia Estados Unidos. Esto

se demuestra por la sistemática instalación de casas

comerciales (especialmente inglesas) en el puerto de

Valparaíso, lo que marcará el inicio de un interesante

ciclo económico.

Es por eso que estableció una legislación que beneficiara el

comercio exterior que tuvo como principal protagonista

el puerto de Valparaíso (donde instaló almacenes de

depósito),

Page 7: Despegue de la economía chilena
Page 8: Despegue de la economía chilena