despertar 30 diciembre 2013

16
Unas 200 personas procedentes de Estancia de Morelos y El Calvario, en Atitlán Mixes, arribaron a las instalaciones del IEEPCO para exigir la anulación del proceso electoral que se realizó en la comunidad; argumentaron, entre otras cosas, que la elección se llevó a cabo sin la participación de las agencias. (16) Exigen al IEEPCO la participación de agencias en elección de Atitlán. Previo a la toma de protesta de 570 autoridades municipales en la región Mazateca, militantes del PSD y MC tomaron la alcaldía de Huautla de Jiménez para evitar la toma de protesta del presidente municipal electo, David García, pues temen que los ciudadanos sean tratados de manera parcial. (2) Militantes del PSD y MC toman alcaldía de Huautla de Jiménez. La verdad en la información DE OAXACA AÑO: 4 / NÚMERO: 1627/ $6.00 REGIONES $7.00 LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2013 MÁX: 27° MÍN:11° PLUMAS DE HOY: Jesús Delgado, Jorge Medina Viedas, Federico Berrueto y René Avilés Fabila. Avances El IFAI denunció a servidores públicos por incumplimiento (8) Mezcaleros oaxaqueños en crisis por saqueo de empresas de Jalisco (2) Padres desalojan a FUL-APPO de escuela en San Pedro Mártir (6) Dan premio Pergamino de Oro 2013 a Jaime Méndez y a Óscar Rodríguez (5) www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax Hay un ambiente de violencia: diputados Tras amenazas, huyen familiares del edil asesinado en Totolápam Después de una opípara comida de cochinita a la cubana, el diputado del PUP y recién integrado a la fracción del Movimiento Ciudadano, Santiago García Sandoval, dormía plácidamente en su curul, mientras sus compañeros de las demás fracciones parlamentarias discutían y aprobaban diversas leyes para garantizar los ingresos justos y equitativos, como insistió la fracción parlamentaria del PRI, a cuya propuesta se redujo la deuda pública de 1 500 mdp que solicitó el Ejecutivo, dejándola en mil millones, y rechazando la aprobación de un impuesto a las descargas residuales en la ciudad de Oaxaca. (4) Rebeca Luna Jiménez Carlos Ramos Aragón recordó que es deber del Estado dar a los ciudadanos la seguridad indispensable para salvaguardar su vida y denunció el incremento de los atentados contra concejales municipales electos. El diputado Jefté Méndez exhortó al gobierno estatal a otorgar medidas cautelares a los parientes del asesinado presidente electo de Totolápam y denunció que el gobierno no actúa para garantizar la seguridad ciudadana y detener a los culpables de tantos homicidios políticos y sociales (3) Aprueban leyes de ingreso y egresos

Upload: despertar-de-oaxaca

Post on 23-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario Despertar de Oaxaca, Información, Noticias

TRANSCRIPT

Page 1: Despertar 30 diciembre 2013

Versión Impresa

Unas 200 personas procedentes de Estancia de Morelos y El Calvario, en Atitlán Mixes, arribaron a las instalaciones del IEEPCO para exigir la anulación del proceso electoral que se realizó en la comunidad; argumentaron, entre otras cosas, que la elección se llevó a cabo sin la participación de las agencias.

(16)

Exigen al IEEPCO la participación de

agencias en elección de Atitlán.

Previo a la toma de protesta de 570 autoridades municipales en la región Mazateca, militantes del PSD y MC tomaron la alcaldía de Huautla de Jiménez para evitar la toma de protesta del presidente municipal electo, David García, pues temen que los ciudadanos sean tratados de manera parcial.

(2)

Militantes del PSD y MC toman alcaldía de Huautla de Jiménez.

La verdad en la información DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1627/ $6.00 REGIONES $7.00LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2013 MÁX: 27° MÍN:11°

PLUMAS DE HOY: Jesús Delgado, Jorge Medina Viedas, Federico Berrueto y René Avilés Fabila.

Avan

ces El IFAI denunció

a servidores públicos por

incumplimiento (8)

Mezcaleros oaxaqueños en

crisis por saqueo de empresas de Jalisco

(2)

Padres desalojan a FUL-APPO de escuela en San Pedro Mártir

(6)

Dan premio Pergamino de Oro

2013 a Jaime Méndez y a Óscar Rodríguez

(5)

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Hay un ambiente deviolencia: diputados

Tras amenazas, huyen familiares del edil asesinado en Totolápam

Después de una opípara comida de cochinita a la cubana, el diputado del PUP y recién integrado a la fracción del Movimiento Ciudadano, Santiago García Sandoval, dormía plácidamente en su curul, mientras sus compañeros de las demás fracciones parlamentarias discutían y aprobaban diversas leyes para garantizar los ingresos justos y equitativos, como insistió la fracción parlamentaria del PRI, a cuya propuesta se redujo la deuda pública de 1 500 mdp que solicitó el Ejecutivo, dejándola en mil millones, y rechazando la aprobación de un impuesto a las descargas residuales en la ciudad de Oaxaca. (4)

Rebeca Luna Jiménez

Carlos Ramos Aragón recordó que es deber del Estado dar a los ciudadanos la seguridad indispensable para salvaguardar su vida y denunció el incremento de los atentados contra concejales municipales electos. El diputado Jefté Méndez exhortó al gobierno estatal a otorgar medidas cautelares a los parientes del asesinado presidente electo de Totolápam y denunció que el gobierno no actúa para garantizar la seguridad ciudadana y detener a los culpables de tantos homicidios políticos y sociales

(3)

Aprueban leyes de ingreso y egresos

Page 2: Despertar 30 diciembre 2013

2 DESPERTARDE OAXACA

LA SEGUNDA Editora: Itzel Alonso

DE OAXACA

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez

Presidente

Dr. Felipe Martínez López

Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Subdirectora general

C.P. Juan Muñoz Hernández

Jefe de producción

María Fanny Martínez Salazar

Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado

Jefe administrativo

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Contacto

[email protected]

@DespertardeOax

Directorio

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

La verdad en la información DE OAXACA

Telefonos:

502 50 01

132 43 62

Lunes, 30 de diciembre de 2013

Rebeca Luna Jiménez

Previo a la toma de protesta de 570 autoridades muni-cipales en la región Maza-teca, militantes del Partido

Social Demócrata (PSD) y Movimien-to Ciudadano (MC) tomaron la alcal-día de Huautla de Jiménez la noche del sábado.

Encabezados por sus respectivos excandidatos a presidente municipal de Huautla de Jiménez, Óscar Peralta Allende y Bernardino Martínez García, los inconformes realizaron la toma de instalaciones.

Militantes de PSD Y MC indicaron que con la toma del palacio municipal impiden que el próximo primero de

Águeda Robles

Al cierre del año, mezcaleros se decla-raron en crisis ante el desmesurado saqueo de la planta de maguey y aca-paramiento del mercado por parte del estado de Jalisco, así como el favore-cimiento tendencioso para empresas particulares de mezcal.

El presidente de la organización Productores de Maguey y Mezcal de los Pueblos Unidos de Oaxaca, Pedro Gar-cía Vásquez, destacó que se ha favore-cido a empresas que no cumplen con las normas de calidad para la elabora-ción de dicho producto, quienes efec-túan el saqueo de la planta del maguey.

Desconocen a Pío Sabino Martínez como regidor

Dirigentes de los partidos políticos, Óscar Peralta Allende y Bernardino Martínez García, y demás inconformes colocaron cadenas y candados en las entradas del inmueble.

Militantes del PSD y MC toman alcaldía de Huautla de JiménezInconformes determinaron no permitir la toma de protesta del presidente municipal electo, David García Martínez, pues temen que los ciudadanos sean tratados de manera parcial

enero el presidente municipal electo, David García Martínez, inicie sus acti-vidades en el lugar.

Denunciantes rechazan que el edil electo, postulado por la coalición Uni-dos por el Desarrollo, haya nombrado en la Regiduría de Gobernación a Pío Sabino Martínez, aspirante a la alcal-día por el Partido Revolucionario Ins-titucional y Partido Verde Ecologista de México.

Óscar Peralta aseguró que no buscan integrarse al Cabildo, sino una mesa de diálogo para garantizar que se dé el mismo trato a los ciu-dadanos que no votaron por David García.

Por su parte, Bernardino Martí-nez sostuvo que el edil electo no acu-dió en días pasados a una negociación convocada por la Secretaría General de Gobierno.

Tras colocar cadenas y candados en las dos entradas del inmueble, los inconformes pegaron un cartel con sus demandas.

Esta acción se suma a los munici-pios en conflictos poselectorales como Tenango y Santa María Chilchotla, donde los pobladores tomaron sus palacios municipales; en Santa Cruz Acatepec y San Lucas Zoquiápam el panorama era similar.

Pedro García Vásquez, presidente de Productores de Maguey y Mezcal de los Pueblos Unidos de Oaxaca, informó que entregaron un documento al Congreso local para impulsar al campo mezcalero.

Mezcaleros oaxaqueños en crisis por saqueo de empresas de Jalisco

Productores de maguey y mezcal destacaron que el gobierno estatal favorece a empresas particulares de otros estados, dejando en el olvido a los campesinos oaxaqueños

“Esta situación hace que los verda-deros productores de maguey vivan en la más absoluta miseria económica, pues los recursos que se destinan para apoyar a esta hermosa labor ances-tral se lo quedan una o dos empre-sas coludidas con la administración actual”, aseveró.

Aseguró que el olvido del gobierno actual hacia los productores de mez-cal se debe principalmente a la igno-rancia de los agricultores para bajar recursos y reactivar los palenques y fábricas de mezcal.

Por otra parte, Pedro García sostu-vo que su asociación civil entregó en días pasados un documento al Con-greso de Oaxaca donde estipulan un proyecto de rescate y conservación de los magueyes endémicos.

En dicho oficio citaron tres pun-tos de acuerdo entre el Ejecutivo y productores, donde la esencia será el

de impulsar en común acuerdo entre gobierno y campesinos al campo mez-calero.

Asimismo, afirmó que los legisla-dores Andrés Manuél García Díaz, Fredy Gil Pineda Gopar y la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minería recibieron dicho documento, comprometiéndose a trabajar para

mejorar la calidad de vida de los pro-ductores magueyeros y de mezcal oaxaqueño.

Finalmente, García Vásquez expre-só que han recorrido fábricas y palen-ques de mezcal, percatándose de las necesidades que tienen los producto-res, lamentando ver las condiciones en las que laboran.

Page 3: Despertar 30 diciembre 2013

AGENDA Editora: Itzel Alonso

3DESPERTARDE OAXACALunes, 30 de diciembre de 2013

Rebeca Luna Jiménez

El diputado local del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), Car-los Alberto Ramos Aragón, recordó en tribuna que es deber del Estado otorgar a los ciudadanos la seguri-dad indispensable para salvaguar-

Rebeca Luna Jiménez

El diputado local del Parti-do Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, lamentó que después del

asesinato del presidente munici-pal electo de San Pedro Totolápam, Epigmenio Rafael Aragón Luis, sus familiares se vieran obligados a salir del pueblo, tras las amenazas recibi-das por personas desconocidas.

Nadie atiende el caso, el gobier-no del estado hace como que efec-túa una investigación, pero lo cier-to es que le está apostando al tiem-po y al olvido; es una característica de este gobierno que hemos denun-ciado constantemente, manifestó.

“Las familias de las víctimas se encuentran en la orfandad y el aban-dono, incluso, algunos han tenido que emigrar ante las amenazas de muerte”, mencionó Méndez Her-nández en la tribuna del Congreso local, por lo cual exhortó al gobier-

El diputado local del PRI, Carlos Alberto Ramos Aragón, recordó en tribuna que es deber del Estado otorgar a los ciuda-danos la seguridad indispensable para salvaguardar la vida e integridad perso-nal; pero denunció que, en los últimos días, los atentados contra concejales municipales electos contravienen este precepto.

“En el estado hay un ambiente deviolencia”: Carlos Ramos Aragón

Los legisladores de la LXII Legislatura local aprobaron como urgente y obvia la resolución para que garantice la gobernabilidad y seguridad en el cambio de autoridades el próximo uno de enero

dar la vida e integridad personal, pero denunció que, sin embargo, en los últimos días, los atentados contra concejales municipales electos con-travienen este precepto.

“Se percibe un ambiente de vio-lencia desatada en nuestro estado, por lo que resulta urgente y nece-sario contar con las condiciones de seguridad y gobernabilidad que per-mitan tener relevos de autoridades municipales en un ambiente de paz y estabilidad”, puntualizó.

Refirió que el pasado 11 de sep-tiembre fue asesinado Everardo Hugo Hernández Guzmán, diputado local

en funciones y munícipe electo de San Andrés, Cabecera Nueva; el 19 de noviembre fue ejecutado el síndi-co electo de San Sebastián Tecomaxt-lahuaca, Antonio Isaí Galicia Tapia; el cinco de diciembre, en el palacio de San Pedro Totolápam, fue priva-do de la vida Epigmenio Rafael Ara-gón Luis; la noche del 13 de diciem-bre fue victimado el presidente muni-cipal electo de Santiago Tamazola, Javier Leónides López Roldán; ade-más de los atentados a Manuel León Sánchez, presidente de Santa Catari-na Juquila y a Samuel López López, de San Antonio Tepetlapa.

Que el gobierno atienda la inse-guridad política y social, no pue-de haber más muertos y atentados impunes; el primer deber del gobier-no es garantizar la seguridad de los ciudadanos y cuidar a las autorida-des, manifestó el legislador.

Ante el panorama de violencia desatada dado a conocer por el dipu-tado del PRI, los legisladores de la LXII Legislatura aprobaron como urgente y obvia la resolución para exigir al gobierno del estrado que garantice la gobernabilidad y segu-ridad en el cambio de autoridades el próximo uno de enero.

El diputado local del Panal, Jefté Méndez Hernández, exhortó al gobierno del estado para que se otorguen medidas cautelares a los parientes del asesinado presidente electo de San Pedro Totolápam, además, de ser incluidos en el pro-grama de atención a víctimas del delito.

“Las familias de las víctimas se encuentran en orfandad y abandono”: Jefté Méndez

Tras amenazas, huyen familiares del edil asesinado en TotolápamEl presidente electo de Totolápam, Epigenio Aragón, fue asesinado con un rifle AK47, ahora sus familiares tuvieron que salir del pueblo por las amenazas recibidas; el gobierno no resuelve nada

no del estado para que se otorguen medidas cautelares a los parientes, además de ser incluidos en el progra-ma de atención a víctimas del deli-to del estado.

La inseguridad es uno de los gra-ves problemas de la entidad, nadie está seguro, especialmente los líde-res políticos y sociales; la cuenta de asesinados ya rebasa el centenar y medio, según los medios de comu-nicación y no se ve que el gobierno estatal tenga intenciones, ya no diga-mos de contener los hechos, sino tan sólo aclarar los casos, insistió.

Recordó que luego de los hechos ocurridos el cinco de diciembre, los

familiares han salido de la población debido a los actos de intimidación y persecución en su contra.

En Oaxaca la violencia no viene sólo del crimen organizado, también es violencia política de organizacio-nes que se asumen como guerrillas, eso le hemos denunciado también y nadie hace caso; es como si hubie-ra complicidad o las áreas guberna-mentales se hicieran de la vista gorda para no lastimar a cómplices y ami-gos, explicó en entrevista posterior.

En el caso del asesinado presi-dente electo de Totolápam el asun-to es más grave porque ahí se cru-zan la violencia criminal y la violen-

cia política, quizá por eso el gobierno no hace nada y voltea la vista para no herir susceptibilidades, pero lo ver-daderos perjudicados son los vecinos de este pueblo, manifestó.

Recordó que, de acuerdo a los pri-meros datos difundidos por la Procu-raduría General de Justicia del Estado, el presidente municipal electo de San Pedro Totolápam, Epigmenio Rafael Aragón Luis, recibió cuatro impactos de bala por agresores que presunta-mente circulaban en dos motocicletas.

Señaló que Aragón Luis, quien iba a tomar posesión del cargo el próxi-mo uno de enero, fue regidor de Edu-cación en el periodo 2005-2007, y

fue uno de los más activos impulso-res para ingresar a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a San Pedro Totolápam, con la oposición de la Sección 22 y algunos pobladores.

El edil asesinado realizó trabajo comunitario para recuperar la escue-la que ahora tiene la Sección 59 del SNTE en su poder, sin que esto for-me parte de las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), según se sabe.

AntecedentesEl presidente municipal electo, Epig-menio Rafael Aragón Luis, fue asesi-nado la mañana del cinco de diciem-bre a dos calles del palacio munici-pal, cuando acudía a una reunión con las autoridades salientes.

La PGJE informó que dos hom-bres a bordo de una motocicleta dis-pararon contra el edil, quien recibió por lo menos cuatro impactos y su cuerpo quedó en la calle Los Ángeles.

Aragón Luis, de 41 años, fue elec-to el seis de octubre como presiden-te municipal de Totolápam, distrito de Tlacolula, con el régimen de Sis-temas Normativos Internos (antes usos y costumbres) y entraría en fun-ciones el primero de enero.

Un soldado del retén militar ins-talado permanentemente a la entra-da del poblado reveló que el homici-dio fue perpetrado con un rifle AK-47.

La PGJE subrayó que al momen-to no se puede hablar de líneas de investigación específicas, pero hay datos concretos para encauzar la indagatoria.

Page 4: Despertar 30 diciembre 2013

4 DESPERTARDE OAXACA

Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM

La LXII Legislatura estatal aprobó este domingo y en la madrugada del lunes la Ley de Ingresos del Estado

para el ejercicio fiscal 2014 y autori-zó una nueva deuda estatal por mil millones de pesos.

Los legisladores locales aproba-ron también seis reformas que adi-cionan y derogan la Ley Estatal de Derechos, la Ley Estatal de Hacien-da, el Código Fiscal para el Estado de Oaxaca y la Ley de Coordinación Fiscal Estatal.

En la sesión a la que asistieron 38 de los 42 diputados, se aproba-ron la Ley de Adquisiciones, Arren-damientos y Servicios del Estado de Oaxaca, así como la Ley de Obras Publicas y Servicios Relaciona-

Nueva deuda pública por mil millones de pesos

A propuesta de diputados del tricolor, la LXII Legislatura local redujo la propuesta de endeudamiento del gobierno estatal por 1 500 millones de pesos y rechazó también el cobro por descargas de aguas residuales, por afectar directamente la economía de la población.

Aprueba Congreso Ley de Ingresosjusta y equitativa: fracción del PRI

Ante la propuesta de endeudamiento del Ejecutivo estatal, diputados del PRI lograron reducir en 500 mdp el monto máximo del empréstito solicitado, dejándolo en mil millones de pesos, para evitar sobreendeudamiento

dos del Estado de Oaxaca. Entre las reformas aprobadas, destacan el incremento a los impuestos en tenencia vehicular, impuestos para la alfabetización y en los servicios del agua potable.

Ya entrada la madrugada, los diputados abalizaron y aprobaron la Ley del Presupuesto Estatal, que incluye la Ley de Egresos.

No permitir un sobreendeuda-miento: PRILos diputados del grupo parla-mentario del Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI) en la LXII Legislatura local manifestaron haber impulsado una Ley de Ingre-sos equitativa y justa para proteger la economía de las familias oaxa-queñas, además de no permitir un sobreendeudamiento que pudiera comprometer en gran medida los recursos públicos.

La fracción parlamentaria del PRI manifestó que ratificaron su compromiso institucional con el pueblo oaxaqueño para proteger sus intereses económicos y no per-mitir impuestos que significarían una carga más a sus ingresos.

Con relación a la propuesta de endeudamiento presentada por el Ejecutivo estatal, los diputados del PRI explicaron que lograron reducir en 500 millones de pesos el monto máximo del empréstito solicitado, que era de un mil 500 millones de pesos para atender las declaratorias de desastres naturales y emergen-cias de 2013.

“Consideramos que con este mecanismo se apoya la deman-da de pago oportuno de los pro-veedores, autorizando un esque-

ma que no representará un cos-to financiero para la Hacienda del estado y favorecerá el flujo de efec-tivo en la entidad”, aseguraron los legisladores.

De igual manera, la LXII Legis-latura estableció un candado impi-diendo que los recursos derivados de este crédito puedan utilizarse para cubrir pasivos de años anteriores, además de considerar que, debida-mente aplicado, el factoraje financie-ro puede tener un efecto positivo en el avance de la obra pública.

Lunes, 30 de diciembre de 2013

Rechazan impuesto sobre des-cargas de aguas residualesPor otra parte, el Pleno del Congre-so local rechazó el impuesto por des-carga de aguas residuales, incluido en la modificación al artículo 99 de la Ley Estatal de Derechos, presenta-da por el Poder Ejecutivo, por aten-tar contra la economía de los oaxa-queños, principalmente de la zona metropolitana.

En entrevista, la diputada de la fracción del PRI, Yolanda López Velasco, destacó que los priistas también rechazaron, en la Ley Esta-tal de Hacienda, impuestos en las presentaciones culturales que rea-licen los artistas y grupos indepen-dientes, para así impulsar la cultu-ra y el esparcimiento en los espa-cios públicos.

Respecto a la Ley de Deuda Públi-ca, se aprobó que el Poder Ejecuti-vo y los municipios puedan disponer de ingresos ordinarios para satisfa-cer las necesidades más apremian-tes, por medio de préstamos a 90 días o a pagar dentro del ejercicio fiscal correspondiente, pero sin que extiendan las deudas a posteriores adminsitraciones.

Page 5: Despertar 30 diciembre 2013

5DESPERTARDE OAXACAAGENDALunes, 30 de diciembre de 2013

Rebeca Luna Jiménez

Legisladores de distintos partidos aprobaron un punto de acuerdo para pedir al gobernador esta-

tal, Gabino Cué Monteagudo, com-batir la violencia en la Mixteca.

Con 35 votos fue aprobado el pun-to de acuerdo donde se exhorta al gobernador para que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), imple-mente de manera urgente una estra-tegia integral con el objetivo de que, a corto plazo, sea combatida la cre-ciente delincuencia, violencia e inse-guridad en la Mixteca.

De igual manera, se exhortó al mandatario estatal para que, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), sean previstos e implementados programas, polí-ticas públicas y tácticas tendientes a atender las causas del incremento de delitos en la Mixteca, de manera

Sandra Sánchez

Los periodistas oaxaqueños Jaime Méndez Pérez, director de la Agen-cia de noticias JM, y el corresponsal de Milenio, Óscar Rodríguez, reci-bieron en la Ciudad de México el Pergamino de Oro otorgado por el programa radiofónico A Todo Méxi-co, Radiorama, Radio Fiesta 1530, y por la Asociación Nacional de Locu-tores de México.

También fueron galardonados Carlos Marín, director general del periódico Milenio; la cantante Fabio-la Jaramillo, integrante del progra-

Agencias

Seguidores del Partido Social Demó-crata (PSD) retuvieron a siete per-sonas la mañana del domingo en la comunidad San Dionisio del Mar, Istmo de Tehuantepec, entre ellos el hijo del presidente municipal, Miguel Castellanos.

El joven Miguel López Ojeda, de 14 años de edad, fue retenido por al menos 50 personas identifica-das como seguidores de Saúl Sierra Ramos, candidato electo de la con-tienda del siete de julio.

Saúl Sierra fue desconocido como candidato electo la noche del sába-do por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien anuló la elección de concejales en ese ayun-tamiento de la zona huave.

Junto con Miguel López fueron retenidos cinco policías y un ingenie-ro que se encontraban afuera de las oficinas alternas que posee la auto-ridad municipal de San Dionisio, pues la presidencia está tomada por un grupo de opositores eólicos des-de febrero de 2012.

Los ciudadanos llegaron a bordo de camionetas al lugar y después de sostener una reunión con su líder, donde les explicaron la resolución emitida del TEPJF, decidieron tomar represalias.

El TEPJF anuló la elección por-que se registró una violación al prin-cipio de certeza, debido a que por actos de violencia no se concluyó el cómputo de los votos en una de las siete casillas instaladas para la cele-bración de los comicios, ordenando realizar un proceso electoral extraor-dinario en la localidad.

De acuerdo al reporte de las auto-ridades y la Policía Estatal, el hijo del edil municipal se encontraba en el interior de una camioneta, cuan-do la turba llegó y lo golpeó para luego retenerlo junto con seis per-sonas más.

Por tal motivo, arribaron elemen-tos de la Policía Estatal; sin embar-go, los inconformes pidieron la pre-sencia de funcionarios de gobierno.

Aprobaron un punto de acuerdo

Con 35 votos, legisladores pidieron la intervención de la SSP, PGJE y Segego para combatir la delincuencia, violencia e inseguridad.

Diputados exhortan a Gabino Cué combatir la violencia en la MixtecaDiputados locales firmaron un acuerdo requiriendo implementar estrategias integrales para resolver los problemas que se viven en esa región

coordinada con dependencias facul-tadas para intervenir en la resolu-ción de problemáticas prevalecien-tes en la zona.

Los diputados que propusieron este punto de acuerdo fueron:Anselmo Ortiz García, Sergio López Sánchez, Jesús López Rodríguez, Iraís Fran-cisca González Melo y Juanita Arce-lia Cruz Cruz, del Partido de la Revo-lución Democrática; Arsenio Loren-zo Mejía García, Edith Yolanda López Velasco y Rosalía Palma López, del Partido Revolucionario Institucional; así como, Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular.

En tribuna, durante la sesión ordinaria, la diputada local Rosa-lía Palma López sostuvo que Oaxa-ca se está proyectando hacia el exte-rior como una de las entidades con mayores y más añejos conflictos sociales, colocándola como el segun-do estado con mayor índice de vio-lencia municipal.

Indicó que una ola creciente de violencia se está presentando en la región Mixteca, principalmen-te en Juxtlahuaca, Putla, Tlaxia-co, Mixtepec y Yosoñama, pues se tienen registradas 25 muertes del año 2010 a la fecha, lo que provo-

ca migración en esa zona, alcan-zando hasta un 60 por ciento de la población.

“La violencia, delincuencia e inse-guridad resultan ser el reflejo de diversos factores sociales que reper-cuten en la insuficiencia de los satis-factores mínimos, como empleo, educación, medios de producción, alternativas de crecimiento, vivien-da, seguridad jurídica e institucio-nes sólidas”, subrayó.

Por tal motivo, solicitó que, ade-más de las estrategias de seguridad, se implementen políticas públicas que den certeza a la población.

PSD retiene a siete personas en San Dionisio del Mar

Cinco policías, un ingeniero y Miguel López Ojeda, hijo del edil municipal, fueron privados de su libertad por seguidores del partido político, pues el TEPJF decidió anular las elecciones de concejales

Óscar Rodríguez y Jaime Méndez fueron galardonados con el Pergamino de Oro junto con otros talentos de la música, política, deportes, cine, teatro, danza, pintura, escultura y periodismo.

Dan premio Pergamino de Oro 2013a Jaime Méndez y a Óscar Rodríguez

El periodista oaxaqueño fue reconocido por su trabajo imparcial al desempeñarse como corresponsal de Milenio; asimismo, se entregó el premio a Jaime Méndez Pérez, director de Agencia JM

ma La Academia; el cantante espa-ñol Jas Devael, y el grupo de búsque-da y rescate en desastres Los Topos de la Ciudad de México, entre otros talentos.

Con la sexta entrega del Perga-mino de Oro 2013 al mérito Andrés Henestrosa, en el emblemático Tea-tro de la República, se reconoció a lo más destacado de la música, política, deportes, cine, teatro, danza, pintu-ra, escultura y periodismo.

“Al hacer entrega del máximo galardón, el Pergamino de Oro al mérito Andrés Henestrosa, reco-nocemos del gran periodista oaxa-queño Óscar Rodríguez su talento y magia en el periodismo estatal y nacional, dedicado a plasmar los testimonios inmortales del aconte-cer diario a través del diario Mile-nio, donde se desempeña como corresponsal. En el quinto ani-versario luctuoso de don Andrés Henestrosa, los oaxaqueños le reconocen al galardonado su lim-

pia trayectoria imparcial y hones-ta”, quedó grabado en el Pergami-no de Oro.

El reconocimiento está signa-do por la locutora Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la Aso-

ciación Nacional de Locutores de México; José Guzmán Mendoza, director general CAEP México; Leticia López Allende, conducto-ra del programa A Todo México, entre otros.

Page 6: Despertar 30 diciembre 2013

6 AGENDADESPERTARDE OAXACA Lunes, 30 de diciembre de 2013

Agencia JM

Padres de familia recupe-raron de manera violenta la Escuela Primaria Porfi-rio Díaz del municipio San

Pedro Mártir, desalojando a un gru-po de activistas del Frente Único de Lucha por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO) que simpa-tizan con docentes de la Sección 22.

En el enfrentamiento hubo al menos dos personas heridas, quie-nes posteriormente fueron atendi-das por médicos.

Lázaro López Arellanes, regidor de educación del municipio, infor-mó que se había otorgado un plazo al gobernador Gabino Cué Montea-gudo para que devolviera pacífica-mente la escuela el pasado viernes.

Agencias

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a tra-vés de su Programa de Fomento a la Investigación, apoya seis proyectos en la Escuela de Ciencias, mismos que se encuentran en proceso con la participación de docentes, estu-diantes y tesistas.

Los proyectos beneficiados son: Manipulación de Objetos Mesoscó-picos mediante una Sonda de Fibra Óptica Cónica, liderado por la doc-tora Carolina Romero Salazar, así como Estudio de las Propiedades Electrónicas de Óxidos Termoeléc-tricos Nanoestructurados, a cargo del doctor Lorenzo Tepech Carrillo.

Así también los proyectos: Detec-ción de Venas por Método Óptico no

Agencia JM

La arquidiócesis de Oaxaca pidió perdón a las familias de víctimas de abuso sexual por el sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, quien fue aprehendido al ser señalado de cometer el delito de pederastia.

El obispo auxiliar, Gonzalo Alon-so Calzada Guerrero, dijo que la igle-sia católica reprueba la actuación del clérigo sujeto a proceso penal, exi-giendo a las autoridades judiciales aplicar todo el peso de la ley, en caso de resultar responsable de las acu-saciones que se le imputan.

Detalló que la grey católica esta-tal se mantendrá atenta del proce-dimiento judicial instaurado con-tra el religioso, quien fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, luego de mante-nerse prófugo de la justicia por casi más de un año.

“Si la justicia de Oaxaca deter-mina la culpabilidad de nuestro sacerdote, deberá ser juzgado como corresponde, si no, demandaremos justicia para reparar la imagen del acusado. Tenemos que tener pacien-cia para saber con exactitud cuáles serán la acciones a seguir”, indicó el representante clerical.

Calzada Guerrero pidió perdón a nombre de la grey católica, debido a los actos cometidos por el expá-rroco.

Convocó a la ciudadanía a no generar una mala imagen de los sacerdotes y seminaristas que están en proceso de formación.

Cabe destacar que Silvestre Her-nández fue titular de las parroquias de San Pablo Huitzo y Villa Alta, siendo señalado de abusar sexual-mente de varios jóvenes, según se expresa en el expediente penal inte-grado por la Fiscalía Especial de Delitos Sexuales, dependiente de la Procuraduría General de Justi-cia del Estado.

Obispo pide perdón a víctimas de pederasta

El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Oaxaca, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, dijo que la iglesia católica reprueba el actuar del sacerdote, pero pidió esperar a lo que determinen las investigaciones

A pedradas sacaron a docentes disidentes, hubo dos lesionados

Con machetes y palos, padres de familia se apoderaron de la primaria Porfirio Díaz, sacando de la población a simpati-zantes del magisterio.

Pobladores pidieron al gobernador Gabino Cué Monteagudo retirar de la primaria a los profesores de la Sección 22; sin embargo, al no obtener respuesta, decidieron tomar represalias

Padres desalojan a FULS-APPO de escuela en San Pedro Mártir

Sin embargo, el mandatario no cumplió, luego de que dicho plantel estuviera bajo control de los maes-tros disidentes tras el enfrentamien-to registrado el pasado 19 de diciem-bre, que dejó un saldo de al menos 15 personas heridas.

López Arellanes indicó que el pueblo determinó recuperar el plan-tel, requiriendo la expulsión de la Sección 22 no sólo de la primaria Porfirio Díaz, sino también del pre-escolar y la telesecundaria.

El regidor afirmó: “Se dio un pla-zo al gobernador para que se lle-vara a sus maestros por la buena, pero no nos hizo caso. No quedó otro remedio que hacer justicia por propia mano”.

El concejal reportó que, a las ocho de la noche, los padres de familia se congregaron en la plaza pública del pueblo y, con machetes y palos en mano, decidieron desalojar a los disidentes.

Precisó que quienes tenían el con-trol de la escuela no mostraron gran resistencia, y al verse superados en número optaron por abandonar el plantel.

Indicó que sólo dos personas reci-bieron golpes con piedras, quienes fueron atendidos en la clínica de la comunidad.

Señaló que los padres que simpa-tizan con la Sección 59 mantendrán el control de la escuela, esperando que la federación les ofrezca respal-

do y protección para que no vuelva a ser recuperada por el magisterio.

Por su parte, el líder de la Sec-ción 59, Joaquín Echeverría Lara, se deslindó de la recuperación de la escuela.

Aseguró que se trató de una acción organizada por los tutores, pues “nosotros sólo estamos en las escuelas a petición de los padres de familia, son ellos únicamente quie-nes tiene el poder y la última palabra respecto a quién tiene que quedarse al frente de los colegios”.

En Oaxaca, según el Instituto Estatal de Educación Pública, pre-valecen al menos 33 conflictos por la disputa y control de escuelas entre la Sección 22 y 59.

Ishtar Gema Hernández Calvo, directora de la institución, informó que los doc-tores y profesores, en su mayoría, pertenecen al SNI.

La Escuela de Ciencias de la UABJO trabaja seis investigaciones en Profi

Profesores, estudiantes y tesistas se encargan de concluir los proyectos con la finalidad de obtener y otorgar aportes relevantes

Invasivo, a cargo del doctor Jaime Gutiérrez, y Propiedades Mecáni-cas de Películas Delgadas, dirigido por el doctor Nicolás Atenco Analco.

Estudio Abinitio de las Propieda-des Estructurales y Electrónicas de los Materiales Termoeléctricos, por el doctor Edmundo López Apreza, así como Evaluación de la Actividad Insecticida de los Extractos Orgá-nicos de Leguminosas en el Estado de Oaxaca.

La directora de la institución, Ishtar Gema Hernández Calvo, informó que los doctores y profe-sores de tiempo completo se han dedicado a efectuar todas las accio-nes planeadas para concretar los proyectos, a fin de brindar aportes relevantes.

Agregó que los trabajos son rea-lizados por doctores e investigado-res que en su mayoría pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), así como con la participación de estudiantes y tesistas.

Page 7: Despertar 30 diciembre 2013

7DESPERTARDE OAXACA

Editor: Israel GarcíaESTADOLunes, 30 de diciembre de 2013

Willy Peña/ Corresponsal

El presidente de la repúbli-ca, Enrique Peña Nieto, entregó en días pasados la Medalla Águila Azteca a la

esposa del oficial Eloy Vinicio Sán-chez Bonilla, galardón pos mortem por el suceso ocurrido en una mani-festación en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, donde éste per-dió la vida.

Acompañado de los altos man-dos de la institución, como Manuel Mondragón y Kalb, comisionado Nacional de Seguridad, Enrique Francisco Galindo Ceballos, comi-sionado general de la Policía Fede-ral (PF), el comisionado jefe, y Anto-nio Garza García, encargado interino de la División de Seguridad Regio-nal, Enrique Peña Nieto entregó en manos de la señora Lorena Ramírez de Sánchez la presea Medalla Águila Azteca, uno de los máximos galardo-

Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. El presidente munici-pal electo de Santo Domingo Tehuan-tepec, Donovan Rito García, refirió la importancia de generar proyectos para rescatar de la marginación a las localidades de la región, así como el rescate de sus tradiciones y cultura.

Agencias

Vecinos y comerciantes que viven en el Camino Viejo a la Ventosa, en Salina Cruz, solicitaron a Petróleos Mexicanos y a la Auditoría Supe-rior del Estado investigue a la cons-tructora Terranova S.A de C.V., pro-piedad del candidato suplente a la diputación local del Partido Acción Nacional (PAN), Humberto Bejarano Perry, por haber hecho una obra de mala calidad en la que se invirtieron nueve millones de pesos.

Refirieron que Pemex donó en 2012 nueve millones de pesos para que se invirtieran en la restitución del drenaje sanitario y pluvial, cons-trucción de banquetas, guarnicio-nes, alumbrado público y la pavi-mentación con concreto hidráuli-co, pero después de cuatro meses estas obras presentan fisuras y hun-dimientos.

Vecinos de las colonias Miguel Hidalgo Oriente, Independencia, Los Pinos, Istmeña y Juquilita soli-citaron que se investigue el presun-to fraude, debido a que es una obra de mala calidad.

Asimismo, tildaron de mentiroso al director de Obras Públicas, Arturo Toledo Méndez, quien aseguró que resolvería el problema, ya que has-ta el momento no se ha hecho cargo.

Señalaron que el entonces edil y ahora diputado, Gerardo García Henestroza, le adjudicó la obra de forma directa a su suplente, Hum-berto Bejarano Perry, propietario de la constructora.

Según constató el ingeniero Rubén Ramos, tras varios meses, de los 700 metros lineales que mar-ca el proyecto, en por lo menos 300 metros presenta hundimientos y agrietamientos, debido a que no hubo una buena compactación.

Inconformes dijeron que el anterior edil, Gerardo García, le adjudicó varias obras de forma directa a Humberto Bejarano Perry.

Denunciaron fraude de diputado del PAN en el IstmoPobladores pidieron investigar a una constructora de Humberto Bejarano por efectuar una obra de mala calidad por nueve millones de pesos

Enrique Peña Nieto destacó el esfuerzo, el valor y la determinación con que la Policía Federal se conduce en sus respon-sabilidades.

La presea es uno de los máximos galardones del país

Peña entregó condecoración a familiares de oficial caídoEl Ejecutivo federal entregó la Medalla Águila Azteca a la esposa del oficial Eloy Vinicio Sánchez Bonilla, abatido en Juchitán de Zaragoza

nes que se entregan a los familiares de los oficiales caídos en el cumpli-miento de su deber.

De la misma manera, suboficia-les y oficiales de la región del Istmo recibieron condecoraciones por los años de servicio en beneficio de los conductores del transporte público y privado en las carreteras federa-les, entre de ellos el inspector gene-ral de la PF, Ricardo Elizondo Gon-zales, por su intachable trayectoria al servicio de la institución.

La entrega de los galardones a los suboficiales y oficiales se efectuó en el Auditorio Nacional, el pasado 24 de diciembre, donde figuraron fun-cionarios federales, policías federa-les, familiares de los condecorados y altos mandos de las corporacio-nes policiales.

En su mensaje, el mandatario nacional destacó el esfuerzo, el valor y la determinación con que la Poli-cía Federal se ha conducido en sus responsabilidades, toda vez que su

presencia en carreteras, instalacio-nes estratégicas y comunidades vul-nerables permite que los mexicanos se sientan más protegidos.

Después de entregar las conde-coraciones al mérito, constancias, distintivos y estímulos económicos a elementos de la PF, por su “entre-ga cabal, mística de servicio, pasión y compromiso con México”, Peña Nie-to indicó que la mejor recompensa a la que un policía puede aspirar es el reconocimiento de la sociedad entera.

Donovan Rito García reiteró la promesa de establecer una administración con finanzas sanas en Tehuantepec.

Donovan Rito: es necesario rescatar acervos culturalesEl edil electo de Tehuantepec señaló la importancia de promover las tradiciones y la cultura de la región

El futuro presidente municipal dijo en entrevista que uno de sus objetivos es el rescate de la cultu-ra y el arte, símbolos de una gran-deza que se está perdiendo por la desigualdad y los desacuerdos de la gente del municipio, quienes expe-rimentan la falta de sentido de per-tenencia.

Indicó que los pueblos que no tie-nen cultura son pueblos fantasmas; sin embargo, existe mucha sensibi-lidad, ganas de aportar y crecer en Tehuantepec, y eso es posible porque en la localidad se cuenta con promo-tores culturales, artistas, músicos y ciudadanos respetuosos de sus cos-tumbres y tradiciones.

Rito García dijo que contará con la apertura de ventanas y espacios para disfrutar las artes y cultura autóctona de Tehuantepec.

Mencionó que reforzará el resca-te de la cultura y las artes mediante el establecimiento de convenios con las escuelas del municipio para que se involucren en los aspectos cultu-rales del plan municipal de desarro-llo 2014-2016, y así concientizar a los alumnos y padres de familia sobre la importancia del rescate de los acer-vos culturales y artísticos.

Rito García dijo que está latente la promesa de una administración con finanzas sanas y el deseo de ser-vir a su pueblo natal, Tehuantepec.

Page 8: Despertar 30 diciembre 2013

Editor: Israel GarcíaPOLÍTICA8 DESPERTAR

DE OAXACA Lunes, 30 de diciembre de 2013

Agencias

En este año, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) informó

que promovió siete denuncias con-tra servidores públicos por incum-plir la Ley Federal de Transparencia.

En estos casos los involucrados violaron la ley al incumplir las reso-luciones del IFAI, por lo que están pendientes posibles sanciones.

Se trata de casos en los que los involucrados violaron la ley al incumplir las resoluciones del IFAI, por lo que están pendientes posibles sanciones a cargo de los órganos internos de control de la Adminis-tración Pública Federal y la Secre-taría de la Función Pública.

En 10 años el IFAI interpuso 85 denuncias por casos de incumpli-miento de sus resoluciones.

Notimex

José González Morfín, vicepresi-dente de la Cámara de Diputados, aseveró que en la discusión de las reformas secundarias, en temas pendientes de la agenda legislativa para el siguiente periodo de sesio-nes, debe permear la serenidad y la búsqueda de acuerdos, y no el enco-no o la división de la sociedad.

Subrayó que se debe trabajar en una agenda amplia y que, “con pac-

Agencias

El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, consi-deró que a pesar de que su instituto político abandonó el Consejo Rector del Pacto por México, esto no signi-fica que renuncie al diálogo y a las negociaciones políticas con otras agrupaciones partidistas.

El también legislador perredis-ta anunció que no se sostendrán “negociaciones clandestinas” con la oposición, por lo que es necesa-rio promover un diálogo abierto y de cara a la nación al interior del Con-greso de la Unión.

Sánchez Camacho reiteró que el PRD continuará la lucha contra la reforma energética, por lo que el próximo 31 de enero se efectuará una gran movilización en la Ciudad de México y en las principales plazas del país para promover la celebra-ción de una consulta popular sobre el tema, en 2015.

Expuso: “Esperemos que los próximos días sirvan de reflexión para el Movimiento de Regenera-ción Nacional, para la Coordinado-ra Nacional de Trabajadores de la Educación y para el Sindicato Mexi-cano de Electricista, para que tam-bién sean parte de esta movilización que está más allá de las diferencias y es, ni más ni menos, por la defen-sa de la soberanía nacional”, externó

Alejandro Sánchez Camacho refirió que el PRD no sostendrá “negocia-ciones clandestinas”, sino un diálogo abierto.

Alejandro Sánchez: PRD no abandonará el diálogoEl representante del sol azteca dijo que a pesar de que su partido abandonó el pacto, no renunciará a negociaciones con otros partidos

El IFAI informó que el SAT fue denunciado por no entregar las listas de personas físicas y morales a las que condonó créditos fiscales.

El IFAI ha presentado 85 denuncias en los últimos 10 años

El IFAI denunció a servidorespúblicos por incumplimientoEl órgano de transparencia anunció que promovió siete denuncias contra funcionarios pertenecientes al SAT y CFE por negar información

De ellas sólo en 10 casos ha habi-do sanciones, 48 se han cancela-do por falta de elementos y otras 27 se encuentran en proceso de inves-tigación.

Del total de casos denunciados por el IFAI, el Servicio de Adminis-tración Tributaria (SAT) fue denun-ciado en cinco ocasiones por no entregar las listas de personas físi-cas y morales a las que condonó cré-ditos fiscales, ni la relación de esta-dos y municipios a los que perdo-nó adeudos de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Las otras dos denuncias fueron contra la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE) por no entregar ver-sión pública de la lista de trabajado-res que contrató y que laboraban en la extinta Luz y Fuerza del Centro, entre 2009 y abril de 2012.

Con las siete denuncias suman un total de 85 las interpuestas por el ins-tituto en los recientes 10 años. De ese total de acusaciones, que abarcan el periodo 2004-2013, sólo una dece-na han concluido con una sanción.

En 2004 se registraron cuatro sanciones: dos derivaron en la sus-

pensión de los servidores públicos y otras dos en amonestaciones. En 2005 las sanciones fueron sólo dos: una derivó en la suspensión de labo-res y una más en pena administrativa.

En 2006 se aplicó una sanción que derivó en destitución e inhabilitación de un servidor público por 10 años.

En 2008 se registraron dos san-ciones: una sanción con amonesta-ción privada y otra con amonesta-ción pública.

A su vez, en 2009 también se apli-có una amonestación pública a otro funcionario.

José González Morfín dijo que en 2014 se ajustarán las leyes secundarias sobre las reformas energética, política y de telecomunicaciones.

PAN pidió serenidad en debate de las próximas reformas secundarias

El vicepresidente de la Cámara de Diputados subrayó que se debe trabajar en una agenda amplia y que las iniciativas deben continuar en el país

to o sin él”, las reformas en el país deben continuar: “Hemos logra-do cambios esperados desde hace muchos años y es tiempo de con-tinuar con esa dinámica, pues el inmovilismo no es una opción en nuestro país”.

El legislador externó que el año próximo comenzarán a trazarse los ajustes de importantes reformas en las leyes secundarias, como la ener-gética, la reforma política o la de tele-comunicaciones.

Remarcó que en ese debate debe quedar constancia de que los ajus-tes se armonizarán para concretar normas que den certidumbre, bajo la premisa del crecimiento del país,

y que generen más competencia en su respectivo sector y más espacios a los ciudadanos en la toma de deci-siones.

“Para que esta tarea tenga éxito se debe actuar dentro de las normas, dentro de las instituciones y sin des-calificaciones u ofensas. El resenti-miento no debe ser lo que dicte el tono del debate”, enfatizó.

González Morfín adelantó que a partir de esta semana cada grupo partidista deberá preparar su agen-da legislativa.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) externó que la prio-ridad serán los ajustes a las referidas modificaciones constitucionales.

Page 9: Despertar 30 diciembre 2013

EDITORIAL9DESPERTAR

DE OAXACA

En la plenitud de su fuer-za, cuando el delirio de grandeza se encuentra en su punto más alto,

cada generación, en el logro de sus propósitos, se olvida de la caute-la. La generación de Carlos Salinas en el poder llevó a cabo reformas económicas que hicie-ron pensar que México se encontraba en el preámbulo de convertirse en un país desarrollado. Privatizaron con audacia y sin moderación.

No se privatizó el petróleo porque la caldera del car-denismo hervía en todo el país. Fue, de cualquier modo y en muchos sentidos, una etapa de cambios importan-tes, de promesas y de ilusiones.

Pero el primero de enero de 1994, al inicio del último año de su gobierno, calificado sabiamente por el politó-logo Rafael Segovia como el año horribilis, se escuchó el rugido de la selva chiapaneca contra la modernización. Fue la resurrección-insurrección zapatista.

“Bienvenidos a la pesadilla”, la expresión acuñada por el subcomandante Marcos, preludió lo que sería el des-moronamiento de un proyecto político generacional pen-sado para perdurar en los años y décadas subsiguientes. Quienes los tripulaban, rebosantes de optimismo y natu-ral arrogancia, se imaginaron como la generación de los socialistas españoles que durarían lo que Franco en el poder; pero ellos, los salinistas, hacían leer Las memo-rias de Adriano, de Marguerite Yourcenar, al principio de su gobierno; y a Mao en los momentos finales (qué alguien explique por qué), antes de aquel uno de enero, cuando aún no se oía a ningún niño-hombre del tambor en el estadio nacional.

Felipe González y varios de los miembros de su cír-culo cercano leían al calor de sus reelecciones La guerra de Galio, de Héctor Aguilar Camín. Este interés de Gon-zález era una señal indiscutible de la admiración que le

profesaban al sistema priista, descrito en sus patios inte-riores con gran vitalidad por Aguilar Camín.

Hay muchas cosas negativas que se pueden rescatar del sexenio de Salinas. Los asesinatos políticos (incul-pado socialmente, aunque sin prueba fehaciente algu-na), la tragicomedia de su huelga de hambre y el error de diciembre, son algunos ejemplos.

Sin embargo, nadie puede negar que la moderniza-ción que puso en marcha era de gran calado. También es verdad que tal modernización, además de que tiene mucho que ver con la revuelta zapatista, se le puede atri-buir sus efectos en el proceso de confusión e infantiliza-ción en que recayó de la izquierda acicateados por el neo-zapatismo, y en el surgimiento de un liderazgo populista y mesiánico como el de Andrés Manuel López Obrador.

Salinas comenzó en tromba su gobierno. En el primer año puso las señales de su actitud decidida con las deten-ciones de La Quina, Jonguitud, Zorrilla y Nassar Haro; con el Congreso a su favor, hizo las reformas. Como lo hizo y lo está haciendo el presidente Enrique Peña Nie-to 20 años después, pero éste las consiguió con un Con-greso dividido.

La más reciente reforma energética ha hecho que su gobierno esté siendo visto con entusiasmo y optimis-mo en los círculos de poder internacionales. El Sancta Sanctorum del periodismo económico, el Wall Street Journal, ya decretó que a consecuencia de “las auda-ces reformas del presidente”, México es, y no Brasil, el “país del futuro”.

De elogios de este tipo, supimos mucho en los años de prosperidad salinista. Lo mismo tenía el respeto de Mar-garet Thatcher que de Violeta Chamorro. George Bush

padre fue su ferviente aliado. Por supuesto, los medios internacio-nales no se detenían en aplau-sos. Pero no debemos olvidar lo que pasó en un año. Ni soslayar lo que está pasando hoy.

En primer lugar, no olvidar las enseñanzas de la historia. La Revolución Mexicana estalló cuando nadie lo pensaba. Nadie creía que habría una Primera Guerra Mundial, menos los ingleses para quien vendría una época de prosperidad y progreso eco-nómico; más recientemente, ¿qué no dijeron los triunfa-dores de la disputa bipolar que con la caída del Muro de Berlín vendría una etapa de paz y libertad?, ¿y no vemos que donde más se han limitado las libertades es en los Estados Unidos?, ¿y lo que pasó con Salinas en 1994?, ¿y el desencanto con Fox y la alternancia?

No, no hay que desbordarnos en el optimismo por esta nueva etapa liminar mexicana. No es cosa de un “mode-lo mexicano de condición humana”, sino de un sistema mundial que ha demostrado que no tiene consideración alguna a las fronteras, ni mucho menos a los ciudadanos de las propias naciones.

Sí: la condición humana de muchos gobernantes mexi-canos, que han dado pruebas infinitas de debilidades, obliga a exigir modestia y moderación.

Hacer un buen gobierno como el de Adriano no es cuestión de reformas o de leyes. Es cuestión de voluntad y de poder, de entendimiento de la historia, de conoci-miento del sufrimiento humano y del sentido de la vida, del cultivo de una serie de valores que lo atiendan, que lo eviten, que haga sobrevivir lo mejor de la sociedad en torno a su cultura y su historia, y que ayude a la cons-trucción de una convivencia civilizada, bajo una ética de la beneficencia y la justicia.

Eso sí, el derecho al optimismo es tan respetable como el derecho a ser escéptico. Y ambos, lo admito, son intransferibles.

Como en los dulces cuen-tos dickensianos, al viejo avaro se le aparecieron los fantasmas y en un tris

amaneció como un raro converso: arrepentido de su proceder, presto a compensar a sus empleados por tanto maltrato y a distribuir gene-rosamente su riqueza (ajá).

Ésa fue la última venta, en plena temporada navide-ña, de uno de los modelos económicos de saqueo pro-bado, cuya impronta ha dejado más miseria que rique-za en nuestro país, según evidencian todas las manio-bras para aplicarlo.

De ahí que si por algo debe recordarse este feneciente año de 2013, es precisamente por la consolidación de un dogma económico, el neoliberal en su versión más sal-vaje, que acabó por pulverizar las reminiscencias de otro no menos corrupto y depredador, simbolizado median-te el petróleo.

El último reducto que le faltaba por ocupar lo ha inva-dido en medio de un despliegue de incienso hacia los faci-litadores, anunciando otra vez lo de siempre y que sólo ha llegado para 30 familias en igual número de años: creci-miento económico y prosperidad (ajá, otra vez).

“¿Qué puede ser más fantástico e inesperado, y hasta más inverosímil, que la realidad?”, se preguntó en algu-na ocasión Dostoievski, amante confeso del realismo que linda con lo fantástico.

Interpretada esta actitud, la verdad no se esconde tras los hechos reales, eso que se puede ver y palpar, sino al modo de asumirse frente a ella.

Por eso, en nuestro país un dogma económico y políti-

co puede sustituir a otro, pregonan-do las albricias de un supuesto mun-do nuevo que está en el horizonte, aunque muestre la fatiga y muchas y graves dolencias justamente por el afán de esas novedades.

Un rosario de devastaciones per-manece sólo en el presupuesto de

egresos de la hacienda pública nacional para su pago correspondiente, y no en la memoria, como el Foba-proa y otros fraudes.

El nuevo estilo del “ser conservador” se revela enton-ces en mostrarse como un revolucionario de avanzada, casi un rojillo, y profundizar dogmas de importación al tiempo de proclamar patrióticamente el paraíso, reto-cando sólo las arrugas ahí donde la jovialidad pasó de noche y hace tiempo que se fue.

Al final y, según un clásico del realismo descarnado, ante la impostura lo que queda generalmente es la qui-mera, una más y otra vez, como único consuelo.

Columna InvitadaJesús Delgado

Columna InvitadaJorge Medina Viedas

Unas de cal por las de Arenas

Lunes, 30 de diciembre de 2013

Veinte años después

El año de la consolidación del neoliberalismo

Page 10: Despertar 30 diciembre 2013

OPINIÓN10 DESPERTAR

DE OAXACA

En México padecemos un problema no desdeñable: la presencia del imaginario crítico literario profesional. Amparado en un título que jamás obtuvo, hace y deshace novelas, cuentos o poemas. Inevitable-mente elogia a sus amigos y destruye a quienes no le agradan. Siendo

detestable, logra, sin embargo convertirse en alguien no respetado, sino temi-do y consigue a fuerza de petulancia que editoriales de apariencia seria publi-quen sus mamotretos glorificadores de quimeras y denigradores de autores valiosos. Son, en esencia, audaces y demoledores. Al final, intentan ser litera-tos lo que exhibe un hecho incuestionable: al ser incapaces de escribir la anhe-lada obra creativa, ejercen la crítica. El problema en México es ancestral y aca-so sea universal, a juzgar por los comentarios de los escritores mayores a la crí-tica de los charlatanes.

Cuando Carlos Fuentes arrancó su impetuosa carrera, dijo algo que pareció exagerado: Me voy de México para hallar la crítica seria que analice mis obras. Debió encontrarla, porque al país sólo venía ocasionalmente para promover sus libros. Fue un escritor de altas y bajas, como la mayoría, pero sus mejores libros le dieron reputación internacional que supo consolidar con relaciones glamo-rosas, viajes y conferencias ante públicos interesados en las letras latinoameri-canas. Pocas veces en México ha aparecido un analista inteligente que lo valore en su justa dimensión. O lo glorifican o lo destruyen.

La burocracia cultural piensa que a falta de escritores de talla mundial, él debe ser, como Octavio Paz, enaltecido sin cesar. Y otros que han escrito obras igualmente valiosas, ¿dónde están?: en el Limbo nacional. México, visto des-de afuera, es dueño de no más de cinco autores. Sus nombres los repetimos a diario. Son pequeños best-sellers respaldados por un público más atento a los medios y a las preferencias políticas que a la calidad literaria. Si el respal-do cobra fuerza por el impulso de mafias culturales y funcionarios habilidosos, convierte al autor en figura icónica antes de tiempo y hasta le ayuda a obtener premios internacionales.

Para contribuir al caos literario, los malos escritores-críticos-literarios jue-gan a ser Dios o algo peor, al Partido Revolucionario Institucional de sus mejo-res épocas. Autoritarios, indican quién es el mejor poeta o quién el novelista per-fecto. Así nos hemos llenado de confusión. Somos Babel. No sabemos el peso exacto de cada autor, sólo que aparece frecuentemente en los medios glorifica-do por cretinos y seguido por masas de malos lectores.

Donde notamos más la ausencia de crítica literaria es en la vida privada de las editoriales, los premios y las distinciones. Nunca publican o triunfan los mejores, sino los que tienen las más sólidas relaciones públicas, los amigos más consisten-tes dentro de un reino perverso. En una editorial o en un concurso, los dictami-nadores y quienes toman las decisiones son siempre escritores y entonces apare-ce el problema: juzgan por simpatías o antipatías, ayudan o destruyen al colega.

Hace unas cuatro décadas escribí un libro, El escritor y sus problemas, edi-tado por el Fondo de Cultura Económica: era periodismo cultural y fue resul-tado de muchas entrevistas y encuestas con escritores mexicanos famosos. La mayoría se quejaba de la ausencia de crítica seria. Los más propios decían que habría que hacer lo mismo que Faulkner y Hemingway: ignorarla.

Siendo riguroso, crítica literaria la hay. De pronto un escritor se anima a ana-lizar a otros que aprecia, siempre lo hace con autores notables. Jaime Torres Bodet lo hizo con Balzac, Octavio Paz con Pessoa. No hurga más que en poetas o novelistas que han superado la prueba del tiempo y han quedado para siem-pre. Pero ¿y aquellos que producen en nuestro tiempo? Unos están en el cielo, otros en el averno, según sus amistades.

La buena crítica literaria debiera salir de las aulas universitarias, donde se crean críticos especializados que no desean metamorfosearse en literatos, y esca-samente aparecen en los medios tradicionales, sino en tesis y publicaciones espe-cializadas. Tiene otro defecto. Los investigadores sólo encuentran acomodo den-tro de los lugares comunes de las letras. Ninguno arriesgaría por alguien fuera de la lista oficial de consagrados para mantener el respeto hacia los autores inventa-dos por aquellos que consiguen engañar al país con obras sumamente discutibles.

René Avilés Fabila

Columna InvitadaFederico Berrueto

Columna Invitada

De siempre, uno de los prejuicios del centro ha sido la reserva a los gobernadores. En la gestión del presidente Calderón se agravó por

convicción y conveniencia; las dificultades en muchos de los frentes no se remitieron a la incapacidad propia o a la torpeza para obte-ner el apoyo de la oposición para las refor-mas, las culpas se trasladaron a los gobier-nos locales, como fue evidente en la inseguri-dad. La cuestión es que la política cada vez es más local y la solución a los problemas nece-sariamente requiere de la participación de las autoridades estatales, municipales y del DF.

En el pasado reciente, el Partido Acción Nacional (PAN) ha buscado por todos los medios debilitar a los mandatarios estatales y, de paso, alterar las bases del pacto federal. Aunque se presenta como un argumento de partido la crítica a los mandatarios estatales, la realidad es que ninguna sigla tiene el mono-polio de la incompetencia. Allí están los casos de Gabino Cué con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca o Ángel Aguirre con las autodefensas en Gue-rrero; antes, las malas cuentas de Amalia Gar-cía en Zacatecas o Emilio González en Jalis-co. Es evidente que hay casos de abuso, pero son más los ejemplos positivos, aunque esos no hacen la nota.

Las dos alternancias en la Presidencia se han construido desde la periferia. Fox y Peña Nieto ganaron con ventaja clara. López Obra-dor pudo haber triunfado en 2006 con un poco de apoyo más amplio en el norte y occi-dente del país. México padece un fuerte cen-tralismo, pero la política se define en el terri-torio. Ésa es una de las principales fortalezas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respecto a sus adversarios. Francisco Labas-tida y Roberto Madrazo perdieron la elección presidencial, precisamente por su distancia voluntaria e involuntaria de la política local.

Los gobernadores no sólo son factor para ganar elecciones. Las reformas constitucio-nales recientes muestran que su interven-ción fue crucial para procesar los cambios que requieren aprobación de las legislaturas loca-les. Más que por razones partidarias, el presi-dente, del partido que sea, tiene en los gober-nadores sus mejores aliados. Fox los desdeñó, Calderón los confrontó. La reforma fiscal de 2009 se concretó porque el secretario Agustín Carstens supo negociar con los gobernadores, especialmente el del estado de México. Mucho de lo que el gobierno de Calderón pretendió pudo haberse alcanzado de haber entendido el poder político de los mandatarios del PRI.

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ha sido una de las iniciativas más exi-tosas de asociación y encuentro de los man-datarios estatales. Esto ha sido una realidad a pesar de la reserva constitucional y de un ini-cio accidentado por la desconfianza de Vicente Fox, a quien se le hizo creer que la agrupación era una amenaza a su gobierno, lo que inhi-bió que los mandatarios del PAN participaran como miembros activos. Después de varios encuentros, en agosto de 2003, en la reunión en Cuatro Ciénegas, Coahuila, con asistencia del presidente Fox, los gobernadores del PAN se incorporaron activamente.

Al igual que Fox, López Obrador y Marcelo Ebrard también fueron marginales en los tra-bajos de la Conago. Peña Nieto, como gober-nador fue muy activo, y ya como presiden-te, en uno de los ya varios encuentros con la Conago, sin ambages dijo que su sucesor bien podría ser un gobernador. Las palabras presi-denciales eran un reconocimiento a lo que sig-nifica el poder político local. Para lo que ven-drá hay una historia por conocer, ya que son muy pocos los casos de mandatarios estata-les que pueden lograr el ascenso a los prime-ros planos de la política. Esto adquiere relie-ve, ya que la abrumadora mayoría concluirá mandato entre 2015 y 2016.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velas-co, ha sido el primero en salir al ruedo. Lo ha hecho con exceso e imprudencia, no tanto por los tiempos, sino por la magnitud de sus dificultades en casa. Enrique Peña no sólo fue un gobernador con aceptación en su enti-dad, también acreditó capacidad para nego-ciar con la oposición en el Congreso y muni-cipios, lograr acuerdos con los entidades veci-nas y, especialmente, ganar la elección inter-media. Publicidad sin sustancia hace desva-necer cualquier proyecto.

En el caso del PRI son varios los goberna-dores que podrían transitar a la política nacio-nal. Los mejor evaluados son los que más se ocupan de su trabajo y para transitar al futuro político el único reconocimiento que requie-ren es el de sus gobernados. En el PAN, More-no Valle, de Puebla, se ha apuntado y se man-tiene activo; el de Guanajuato también pue-de ser opción. En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está Miguel Ángel Man-cera, con la competencia de Marcelo Ebrard y con la determinación de López Obrador de repetir en la candidatura. En el PRI también está el gabinete y en el PAN y PRD hay una cantera de jóvenes en el Congreso con tama-ño para pensar en la Presidencia, sin transitar obligadamente por el gobierno local.

Lunes, 30 de diciembre de 2013

La ausencia de crítica literaria

Gobernadores y poder nacional

Page 11: Despertar 30 diciembre 2013

ESPECTÁCULOS 11DESPERTARDE OAXACALunes, 30 de diciembre de 2013

Plaza Bella

del viernes 27 de diciembre de 2013

al jueves 02 de enero de 2014

Lun a FROZEN DIG ESP12:15, 14:40, 17:00, 19:10, 21:20

EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP18:55, 22:05

CAMINANDO CON DINOSAURIOS 3D ESP13:15, 15:15, 17:05

EL HOBBIT 2 DIG ESP11:25, 14:35, 17:45, 21:00

TODASMIAS DIG22:30

CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP11:00, 12:55, 14:50, 16:45, 18:40, 20:35

FROZEN 3D ESP12:50, 15:00, 17:10, 19:25, 21:50

EL HOBBIT 2 DIG ESP13:25, 16:35, 20:00

WALTER MITTY DIG ESP15:05, 19:40, 15:05, 19:40

WALTER MITTY DIG ING12:40, 17:25, 22:10

FROZEN DIG ESP11:15, 13:35, 15:50, 18:10, 20:25, 22:35

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP18:00, 20:50 FROZEN DIG ESP13:30, 15:40

FROZEN DIG ESP11:45, 14:00, 16:15, 18:30, 20:45

WALTER MITTY DIG ESP12:00, 14:25, 16:50, 19:15, 21:35

CARTELERA OAXACAVigencia del 25 de diciembre de 2013 al 02 de enero de 2013

CLASIFICACIÓNSALA IDIOMATÍTULO DE LA PELÍCULA DE JUEVES A MIÉRCOLESEL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR

INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTYUNA AVENTURA CONGELADA

¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ?CAMINANDO CON DINOSAURIOS

UNA AVENTURA CONGELADA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY

UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUGEL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG

UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA

INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTYLA NIÑA

EL ABUELO SINVERGUENZAEL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUGLOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMASLOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS

ESP ESP ESP SUBTESP ESP SUBTESP ESP ESP SUBT SUBTESP ESP SUBT SUBT SUBTESP ESP SUBT

BA

AABA

AAA

AAAABB

AAAAAB

B15BBB

1233456788991011111212131414

12:00 15:10 18:20 21:3012:10 14:40 17:10 19:40 22:10

11:40 14:0016:15 18:20 20:25

11:30 13:35 15:40 17:45 19:50 12:30 14:50 17:10 19:30

12:30 15:00 17:30 20:00 22:2512:40 15:00 17:20 19:40

02:00 06:00 12:00 16:00 20:00

13:10 19:2016:10 22:30

11:35 13:55 16:15 18:35 20:5513:00 15:3017:50 20:15

12:10 14:10 16:10 18:10 20:15 22:20

11:40 14:50 18:00 21:10 12:20 18:2015:20 21:20

Calle Artemisa, lote 12,Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Se rentan cuartos

Programación

Page 12: Despertar 30 diciembre 2013

ESPECTÁCULOS12 DESPERTARDE OAXACA

Britney inició una

en Las Vegasserie de conciertos

Lunes, 30 de diciembre de 2013

Agencias

El artista cubano Pablo Mila-nés se ha dedicado en los últi-mos meses de este año a la promoción de su más recien-te proyecto, Renacimiento, el que definió como “un mensaje del advenimiento de toda una nueva etapa. Es un álbum que considero muy serio dentro de mi obra. Se plantean filosófica-mente problemas que el cuba-no piensa que pensamos los seres humanos universalmen-te, y creo que a todos nos sir-ve un poco para reflexionar”.

“Quiero que sea un disco de reflexión y de goce desde el punto de vista estético”, dijo.

“Se trata de un viaje por bue-na parte de los géneros cuba-nos, los más importantes y los más olvidados, como la con-ga, el changüí, el guaguancó y el danzón”, expuso.

Sobre su voz, el cantautor de 70 años dijo en entrevis-ta en Montevideo, Uruguay: “No soy una persona que sea sistemáticamente cuidadosa. No soy cuidadoso ni con mi salud, ni con mi cuerpo. Lo que pasa es que tengo mis métodos ancestrales de cuidados, algu-nas cosas que pueden sobrevi-vir en mi persona y una de esas es la voz”.

Pablo Milanés expuso que en su disco Renacimiento plantea problemas filosóficos universales.

Pablo Milanés promociona su disco RenacimientoEl cantautor cubano refirió que su reciente álbum incluyó géneros cubanos como la conga, el changüí, el guaguancó y el danzón

Agencias

A pesar de que aún no hay fecha exacta para el estreno del filme Paradise Lost, el actor español Carlos Bardem se mostró satisfe-cho con lo logrado en este trabajo, cuya trama aborda el problema del crimen organizado, al tiempo que retomará a personajes como Pablo Escobar.

En su nueva película, Carlos Bardem compartió créditos con Benicio del Toro y Josh Hutcherson.

Carlos Bardem prepara estreno de nuevo filmeEl actor español señaló en entrevista que aún no tiene fecha para el estreno de su reciente cinta Paradise Lost, pero se dijo satisfecho de ese trabajo

El actor comentó que esta cinta, filmada en Panamá en marzo pasa-do, no tiene una fecha exacta para su estreno comercial; pero confió en la historia, donde compartió crédi-tos con Benicio del Toro y Josh Hut-cherson.

“Pablo Escobar es interpretado por Benicio del Toro, y yo soy como la mano del patrón. Son historias de mucho peso e interesantes”, expli-có Bardem.

“Los personajes son malvados y están sobredimensionados, pero eso enriquece las historias”, dijo el español, al aclarar que la cinta no es sobre la vida del capo.

Agregó que espera hacer teatro en México: “Me han invitado un par de veces a hacer teatro, pero siempre han coincidido con alguna filmación y no se han hecho los proyectos, pero espero que en 2014 se concrete algo.

Agencias

Britney Spears inició pre-sentaciones en Las Vegas con un programa, muy parecido a las sorpren-

dentes producciones de Cirque du Soleil, luego de haber firmado un contrato para hacer 50 presentacio-nes en 2014, y 50 en 2015.

El pasado debut de Spears con Spears: Piece of Me, consistió en una presentación al estilo de los casi-nos, siendo que mantuvo de pie al

Britney Spears firmó un contrato para actuar en 50 presentaciones en 2014, y otras 50 en 2015, en el Planet Hollywood Resort.

La Princesa del Pop brilló en el escenario

La cantante ofreció en Nevada su show Spears: Piece of Me, el cual incluyó una fastuosa producción, como parte de un contrato por dos años

público de cuatro mil 500 personas durante más de 90 minutos.

Los asistentes concurrieron atraí-dos por los éxitos bailables y el espec-

táculo, que incluyó acrobacia, un cír-culo de fuego, una banda de música, una variada exhibición de vestuario y frecuentes piruetas aéreas de Spears.

El costo de la producción del pro-grama fue inusualmente elevado para un casino local. La exhibición, concebida con un alto nivel de cali-dad, incluyó piezas coreografiadas con grupos de bailarines de fon-do que daban volteretas sobre la intérprete.

Spears, de 32 años, firmó un con-trato para actuar en 50 presentacio-nes, en 2014, y otras 50 en 2015, en el Planet Hollywood Resort

Antes de la presentación abun-daban las conjeturas sobre si Spears cantaría en vivo, una afirmación que negaron los directivos de la empre-sa Planet Hollywood, la casa matriz de Caesars Entertainment Corp.

El vicepresidente de programa-ción de espectáculos, Kurt Melien, dijo que Spears canta, pero que se usa una pista musical con su voz grabada a fin de permitir que pueda efectuar movimientos físicos inten-sos en el estrado y añadir los tonos bajos electrónicos que caracterizan a muchas de sus canciones.

Page 13: Despertar 30 diciembre 2013

DEPORTES 13DESPERTARDE OAXACA

Federer niegaestar acabado

Lunes, 30 de diciembre de 2013

Agencias

Tras aterrizar en Brisbane, Australia, donde abrirá la temporada en este torneo del circuito, el suizo Roger Federer señaló que las críticas que

ha recibido este año por su nivel “son parte de este deporte” y que no está acabado.

Tras ser recibido por Jann Stuckey, minis-tro de Turismo, tuvo un encuentro con la pren-sa donde analizó los malos resultados de esta campaña, en la que acabó como el sexto tenis-ta del mundo, ganando sólo un título (Halle) y faltando a todas las finales del Grand Slam, por lo que su mejor resultado fue llegar a las semifinales del Abierto de Australia.

“La gente siempre va a saltar y decir: éste está acabado, y eso es lo que ha pasado este año. Las críticas son parte de este deporte, pero son las últimas que me empujarán fue-ra de esta especialidad. Me encanta el tenis y ahora no quiero desperdiciar ninguna oportu-nidad más”, dijo el exnúmero uno del mundo.

“El tenis es muy importante en la vida de uno, pero no lo es todo. Siempre tuve clara mi perspectiva de las cosas y la importancia que tiene mi familia”, afirmó.

Como acostumbra, Federer, de 32 años, se entrenó durante una semana en Dubai, donde tiene una vivienda; además, contrató al sue-co Stefan Edberg como miembro de su equi-po, con el que viajará al menos diez semanas, por lo que el de Basilea parece haber exprimi-do al máximo sus posibilidades para comen-zar el 2014 lo mejor posible. Roger Federer acabó el año como el sexto tenista del mundo, siendo que sólo ganó un título y faltó a todas las finales del Grand Slam.

Buscará comenzar el 2014 lo mejor posibleEl suizo afirmó que ama el tenis y que las críticas por sus malos resultados son propias de este deporte

Page 14: Despertar 30 diciembre 2013

DEPORTES14 DESPERTARDE OAXACA

HoróscoposARIES

Hoy pensarás profundamente sin lamentarte, sino sintiéndote por dentro y atreviéndote a contestarte las preguntas que están en tu mente desde hace tiempo. No obstante,

saldrás de la depresión, por lo que la mejoría está a tu alcance.

TAUROHoy es un día para no hablar mucho y llevársela con calma. Haz espacio en tu mente para la inspiración a través de la meditación. Tienes un magnetismo especial que está

atrayendo a las personas hacia ti.

GÉMINISDeja de pensar si te quieren o no, si creen en ti; mejor analiza las herramientas prácticas y creativas que tienes y sácalas. Tienes todo para lograrlo, pero no te exijas de

más y cuida tu salud.

CÁNCER Eliminarás de tu vida los aspectos y personas que te detienen y cuya energía afecta el desarrollo de tus planes y proyectos. Hay que ser impecable más que nunca y no

permitir que los demás se entrometan en tu vida.

LEOTu vida está por sufrir grandes cambios y sucesos inesperados, además de nuevos comienzos. Experimentarás un alivio mental y harás nuevos amigos. También

recibirás proposiciones laborales y estudios que te asegurarán el futuro.

VIRGOPresenciarás peleas ajenas en las cuales será mejor no involucrarse; hazte a un lado y sé feliz. Te darás cuenta que hay oportunistas que se quieren aprovechar de tu buena

voluntad.

LIBRA Pasaste por momentos complicados en que tuviste que sacar de tu vida a los que no te querían bien. Necesitas retomar tu vida social. Para empezar, sal más e invita a

tus amistades. Está por llegar una situación laboral maravillosa.

ESCORPIÓNEn lugar de hacer discursos predica con el ejemplo y pon en práctica aquello que deseas cambiar.. No está tan difícil tu situación, porque tus emociones te han ganado. Será mejor

que te relajes y tengas paciencia. Ya vendrán tiempos mejores.

SAGITARIOA muchos no les parecerá coherente tu manera de proceder, pero ya no estás para pedir permiso o autorización. La intuición te permitirá alcanzar lo que quieres. Este año que viene tendrás un

logro que contarás a tus hijos y nietos.

CAPRICORNIO Necesitas buscar otra manera de lograr lo que deseas, ya que tus métodos anteriores no funcionaron. No todo está perdido todo, tan sólo hay que retomar tus proyectos con

nuevas fuerzas y actuar enérgicamente.

ACUARIO

Necesitas buscar otra manera de lograr lo que deseas, ya que tus métodos anteriores no funcionaron. No todo está perdido todo, tan sólo hay que retomar tus proyectos con

nuevas fuerzas y actuar enérgicamente.

PISCISAunque tienes trabajo, comida y sustento, algo te falta. Un nuevo amor intentará entrar en tu corazón, por lo que te cuestionarás tu actual relación sentimental. Lo importante es que

tomes decisiones que no afecten tu libertad y tus objetivos personales.

Schumacher se accidentó mientras esquiaba

Lunes, 30 de diciembre de 2013

Agencias

Medios europeos informa-ron que el expiloto de Fór-mula Uno, Michael Schu-macher, se encuentra heri-

do de gravedad luego de haber sufrido un accidente de esquí en la estación de Méribel, Francia.

El alemán, quien fue siete veces cam-peón del mundo, sufrió un duro golpe en la cabeza, luego de perder el control de sus esquís, por lo que fue trasladado con urgencia a un centro hospitalario.

El director general de la estación de Méribel, Christophe Gernignon-Lecomte, dio a conocer que “Schuma-cher está en el hospital de Moutiers. Está consciente y normalmente el accidente no es demasiado serio”.

Anotó que el expiloto chocó contra una roca cuando esquiaba fuera de pis-ta y aseguró que los servicios de socorro intervinieron ocho minutos después y lo trasladaron al hospital.

“El expiloto, de 44 años, se encuentra bien, aunque agitado, y podría sufrir un traumatismo craneal”, expuso.

Trascendió que Schumacher tiene una residencia privada en la estación de Méribel, que forma parte del conjun-to de Los Tres Valles, uno de los centros de esquí más reconocidos de los Alpes franceses.

Agencias

La función de Ultimate Fighting Champions-hip (UFC) 168 tuvo uno de los finales que los aficionados a las artes marciales mixtas nun-ca olvidarán. Durante la pelea por el campeo-nato de peso medio, en Las Vegas, Nevada, el excampeón, Anderson Silva, conectó una patada con la pierna izquierda cerca de la rodi-lla del campeón, Chris Weidman, resultando fracturado de forma escandalosa.

El brasileño no pudo recuperar el cinturón que fue suyo y su carrera podría ver su final, tras acabar en el hospital.

Autoridades locales informaron que Michael Schumacher está internado en el hospital de Moutiers y que se encuentra consciente.

El alemán podría sufrir traumatismo craneal

El expiloto de Fórmula Uno resultó herido de gravedad al chocar con una roca mientras practicaba esquí en la estación de Méribel, Francia

Tras la lesión, Anderson Silva fue hospitalizado, por lo que su carrera podría haber terminado.

Silva sufrió terrible fracturaEl brasileño fracasó en su intento de recuperar el campeonato de peso medio y cayó ante Chris Weidman, además se rompió la pierna derecha

Chris Weidman estableció condiciones des-de el principio de la contienda. El referí, Herb Dean, pudo detener la pelea cuando el cam-peón hizo el ground and pound, pero el brasi-leño resistió con la espalda en la lona durante casi la totalidad de los primeros cinco minu-

tos. Sin embargo, el enfrentamiento sólo duró hasta el segundo capítulo.

Así, el neoyorquino mantuvo el campeona-to y su racha de invicto en el UFC, aunque fue por una decisión médica, ante la imposibili-dad de La Araña de seguir peleando.

Page 15: Despertar 30 diciembre 2013

POLICIACA 15DESPERTARDE OAXACA

Sobrevivió avolcadura en la

carretera de la muerte

Lunes, 30 de diciembre de 2013

Agencias

Un interno del Centro de Reha-bilitación Social de Santa María Ixcotel se fugó del penal al sal-tar la barda perimetral, pero lo recapturaron en la avenida 16 de Septiembre.

Los hechos ocurrieron cuan-do las cámaras de seguridad del centro penitenciario detectaron que una persona saltaba la bar-da perimetral, a pesar del alam-brado de púas, el cual le causó algunas lesiones, pero el sujeto logró brincar al otro lado de la calle y huyó rumbo a la gasoli-nera Bautista.

Elementos de la Policía Esta-tal Preventiva implementaron un operativo y detuvieron al sujeto, quien huía sobre la ave-nida 16 de Septiembre, por lo que lo trasladaron al Cuartel de la Policía Estatal de San Bartolo Coyotepec, poniéndolo a dispo-sición del agente del Ministerio Público adscrito.

Debido a lo anterior, perso-nal de la policía estatal inspec-cionó el penal con el fin de con-firmar la seguridad del lugar y verificar la identidad de los guardias; a su vez, la visita fue suspendida mientras se practi-có la inspección.

El reo, de nombre Luis Felipe Alon-so García, logró saltar la barda del Centro de Readaptación Social.

Recapturaron a reo del penal de IxcotelUn interno que había saltado la barda perimetral fue detenido por policías estatales sobre la avenida 16 de Septiembre, en Santa María Ixcotel

Agencias

Un sujeto fue detenido por policías municipales al hallársele en pose-sión de dos credenciales del Insti-tuto Federal Electoral (IFE), pre-suntamente falsificadas.

Los hechos ocurrieron cuando el gerente de la sucursal bancaria Santander Serfín, localizada en la calzada Francisco I. Madero, soli-citó apoyo de los policías, luego de que un individuo se mostró agresivo cuando le notificaron que no había procedido su solicitud de una tarje-ta de crédito.

Alejandro Reyes Díaz fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Portaba credenciales falsas del IFEUn sujeto fue detenido en un banco luego de solicitar una tarjeta de crédito con una credencial de elector falsa, en calzada Francisco I. Madero

Personal de la institución banca-ria refirió que la identificación que presentó al parecer era falsa, por lo que le negaron la tarjeta de crédi-to, siendo que el individuo se mos-tró agresivo.

Elementos de la Comisaría Gene-ral de Seguridad Pública y Vialidad Municipal acudieron al banco y al practicarle una revisión al sospe-choso, le hallaron tres credenciales del IFE, una de las cuales lo acredi-tó como Alejandro Reyes Díaz, con domicilio en la ciudad de Coatza-coalcos, Veracruz, y otras dos a nom-bre de otras personas, por lo que lo detuvieron y presentaron ante el juez municipal, quien se encargó de consignarlo al agente del Ministe-rio Público, quien revisará su situa-ción jurídica.

A su vez, los uniformados ase-guraron la motocicleta en la que se desplazaba el sujeto, la cual dejó estacionada enfrente de la sucursal.

Agencias

La volcadura de una camio-neta de una empresa de mensajería dejó como sal-do a una persona lesiona-

da y daños materiales cuantiosos, en la carretera federal 190, en juris-dicción de Tlacolula de Matamoros.

Según trascendió, el acciden-te ocurrió cuando Ernesto García Duarte conducía el automóvil marca Chevrolet, tipo Spark, color blanco,

Ernesto García Duarte se accidentó al conducir el automóvil marca Chevrolet tipo Spark, procedente del Istmo de Tehuantepec.

Conducía a exceso de velocidad

El chofer de una camioneta de mensajería sufrió lesiones leves al volcarse en la carretera federal 190, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros

el cual transitaba con rumbo a Oaxa-ca de Juárez; sin embargo, debido al

exceso de velocidad, al pasar frente a la empresa de velas La Paz perdió el

control, por lo que se subió al came-llón central, luego salió proyectado y volcó aparatosamente.

La unidad de motor resultó con daños en la carrocería, mientras que el chofer sufrió lesiones en el rostro.

Automovilistas que transitaban por el lugar al percatarse de lo suce-dido solicitaron el auxilio de resca-tistas, por lo que al lugar se presen-taron paramédicos de bomberos voluntarios de Tlacolula de Mata-moros, quienes tras auxiliar al lesio-nado, valoraron su estado de salud y confirmaron que pese a la magnitud del percance, no ameritaba ser hos-pitalizado, siendo que en ese mismo sitio atendieron sus lesiones.

El lesionado relató a los rescatis-tas que viajaba procedente del Istmo de Tehuantepec y se dirigía a la ciu-dad de Oaxaca, con el fin de cubrir su ruta de envíos.

A raíz de lo anterior, de los hechos tomó conocimiento personal de la Policía Federal, división Caminos, quienes ordenaron que la unidad accidentada fuera trasladada a un encierro, en tanto se deslindan las responsabilidades de los hechos.

Page 16: Despertar 30 diciembre 2013

16

LA CONTRAEditora:

Itzel Alonso La verdad en la información DE OAXACALunes, 30 de diciembre de 2013

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Pobladores de la agencia municipal Estancia de Morelos y El Calvario, Atitlán Mixes, exigieron ser toma-dos en cuenta para elegir a sus nue-

vas autoridades.Desde temprana hora, unas 200 personas

procedentes de Estancia de Morelos y El Cal-vario arribaron a las instalaciones del Institu-to Estatal Electoral y de Participación Ciuda-

Agencia JM

El Congreso local aún no ha recibido oficial-mente la propuesta de nombramiento del próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, por lo cual aún se desconoce la situación jurídi-ca de éste, luego de informarse que presun-tamente cuenta con antecedentes penales de orden federal.

Así resumió el presidente de la Junta de Coor-dAsí resumió el presidente de la Junta de Coor-dinación Política de la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, la situación de la pro-puesta que supuestamente ya fue enviada al Con-greso por el gobernador, Gabino Cué Montea-gudo, en la que propone a Esteva Salinas como titular de la SSP.

Presidente municipal manipuló la elección

Denunciantes afirmaron que no avalan el triunfo de Benito Nabor como el nuevo presidente municipal, pues ganó de manera irregular, por tal motivo, no permitirán que tome protesta el primero de enero.

Exigen al IEEPCO la participación de agencias en elección de AtitlánPobladores de la agencia municipal Estancia de Morelos y El Calvario informaron que en los comicios pasados no se permitió votar a todos los ciudadanos, pues el actual edil pretende seguir gobernando

dana de Oaxaca (IEEPCO) para exigir la anu-lación del proceso electoral que se realizó en la comunidad el pasado 19 y 20 de octubre, argu-mentando diversas irregularidades.

Raúl Castañeda Vargas, secretario municipal de Estancia de Morelos, destacó que desafortu-nadamente el proceso se llevó a cabo sin la par-ticipación de las agencias, violentando sus dere-chos político electorales de votar y ser votados.

“En la primera jornada no se convocó a las agencias para participar, lo que violenta el acuerdo del mes de mayo, donde se estableció involucrar a la población en general y no sólo la cabecera”, señaló.

Asimismo, dijo que en el mes de octubre se efectuó la elección en la cabecera municipal, don-de se eligió a Benito Nabor como el nuevo pre-sidente municipal; sin embargo, este nombra-miento no está avalado por toda la población.

“El presidente municipal, Marciano Mar-tínez Porfirio, es quien manipuló la elección con el apoyo de los caciques de la zona para continuar gastando los recursos públicos a su antojo”, aseveró.

Previo a la sesión de este domingo, incon-formes reclamaron que en cada elección de sus autoridades no son tomados en cuenta, “nos ignoran en las asambleas de la cabecera municipal y designan a quienes les conviene”.

Por tal motivo, exigió a la Auditoria Supe-rior del Estado (ASE) realizar una auditoría a la actual administración para esclarecer los recursos de los Ramos 28 y 33 que no les fue-ron entregados.

“Basta de tantas imposiciones que siguen cometiendo en esa zona de la región Mixe”, señalaron los inconformes.

Advirtieron que si el IEEPCO valida el pro-ceso y no convoca a nuevos comicios antes del primero de enero de 2014, los habitantes de la agencia municipal Estancia de Morelos y El Calvario, Atitlán Mixes, no permitirán la toma de protesta de Benito Nabor, pues desconocen el método de su elección.

Desconocen antecedentes penales de Alberto EstevaEl diputado priista, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que aún no envían al Pleno la propuesta del nuevo titular de la SSP, por tal motivo, no saben si cuentan con antecedentes penales de orden federal

Alejandro Avilés aseguró desconocer los ante-cedentes penales del candidato propuesto por Cué Monteagudo, toda vez que hasta el momen-to la Junta de Coordinación Política no ha reci-bido oficialmente la propuesta y, mucho menos, se incluyó en la orden del día la discusión y aná-lisis del nombramiento.

Explicó que una vez que el Congreso deter-mine hacerlo, se citará a Alberto Esteva para que presente todos los requisitos que la ley establece y poder aprobar el nombramiento, una vez acep-tado, el Ejecutivo estatal le tome protesta y, pos-teriormente, se le dé posesión del cargo.

El legislador priista dijo que entre los requi-sitos que deberá presentar Esteva Salinas es la constancia de antecedentes no penales, dada la delicadeza del cargo a ocupar.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local aseguró que cuando el Ejecutivo envié la propuesta, el Congreso citará a Alberto Esteva Salinas para conocer su situación.