despertar de oaxaca 30 de septiembre de 2014

16
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax Año: 5 Número: 1854 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.44 Venta: $13.49 Máx: 26° Min: 14° Martes 30 de septiembre de 2014 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, José Luis Reyna y Carlos Ramírez Inconformes con el presidente municipal de Asunción Ocotlán, Miguel Muñoz Sánchez, bloquea- ron las entradas y salidas porque acusan al edil de haber provoca- do el derrumbe del palacio para invertir ocho mdp en la obra que realizará la constructora de la di- putada del PAN, Sonia López. (5) Simpatizantes del FALP realizaron una protesta en las oficinas de Vi- vienda Digna, dependiente de la Sedatu, exigiendo apoyos para ma- terial de construcción de pies de casa para las comunidades donde tienen presencia; afirmaron que el gobierno federal se comprometió a entregar estos paquetes. (2) 7 ESTADO Inconformes de San Miguel Peras harán movilizaciones 6 AGENDA Normalistas y la Sección 22 bloquean caseta de Huitzo 2 SEGUNDA Termina el conflicto que se vivió en San Jacinto Amilpas Realizan bloqueo en Asunción Ocotlán los opositores al presidente municipal. FALP protesta en la Sedatu, pide paquetes de vivienda. No se han cumplido las expectativas de la sociedad y los ofrecimientos de campaña E n el gobierno de Gabino Cué hay vicios como la corrupción, el tráfico de influencias, la indolencia frente a los ciudadanos de a pie. La ciudadanía se sigue quejando de desatención, incumplimiento de acuerdos, despotismo, soberbia en las oficinas gubernamentales, dijo del director de CECyTEO, al asegurar que los nombramientos en el gobierno del cambio se dieron en función de “presiones, peticiones o compromisos políticos con los partidos políticos, las organizaciones sociales, los factótums del poder” (3) Con Cué, corrupción y abuso de poder: Víctor Raúl Mtz. Liconsa recupera visión social en Oaxaca: HP En intensa gira de trabajo por Valles Centrales, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguró en Zaachila una lechería que atenderá a la cabecera de este histórico municipio y firmó un convenio con la organización Shuta Yoma para atender a más de siete mil nuevos beneficiarios. Destacó que la paraestatal ha recobrado su vocación social en Oaxaca, porque cada vez atiende más a las comunidades indígenas y llega a municipios marginados con la Cruzada Nacional Sin Hambre. (4) “Repudio total a la farsa electoral, fuera charros de la Sección 28”, manifestaron en mantas trabajadores de base del IMSS al mostrar su repudio a Hugo Sarmiento, secretario general del SNTSS, por sus políticas labora- les contra los trabajadores; denunciaron que primero militó en el PAN, luego fue candidato del PRD y ahora se fue al PRI, buscando una candidatura a diputado federal y quiere saquear al sindicato. (3) Plantón contra Hugo Sarmiento en SNTSS Estado 20

Upload: despertar-de-oaxaca

Post on 04-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Despertar de Oaxaca, Información, Noticias.

TRANSCRIPT

Page 1: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACAwww.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Año: 5Número: 1854Precio: $7.00

Hoy el dólar americanoCompra: $ 13.44

Venta: $13.49

Máx: 26° Min: 14°

Martes30 de septiembre de 2014

plumas de hoy

Alfredo Arenas Casas, José Luis Reyna y Carlos

Ramírez

Inconformes con el presidente municipal de Asunción Ocotlán, Miguel Muñoz Sánchez, bloquea-ron las entradas y salidas porque acusan al edil de haber provoca-do el derrumbe del palacio para invertir ocho mdp en la obra que realizará la constructora de la di-putada del PAN, Sonia López.

(5)

Simpatizantes del FALP realizaron una protesta en las oficinas de Vi-vienda Digna, dependiente de la Sedatu, exigiendo apoyos para ma-terial de construcción de pies de casa para las comunidades donde tienen presencia; afirmaron que el gobierno federal se comprometió a entregar estos paquetes.

(2)

7 ESTADO

Inconformes de San Miguel Peras harán movilizaciones

6 AGENDA

Normalistas y la Sección 22 bloquean caseta de Huitzo

2 SEGUNDA

Termina el conflicto que se vivió en San Jacinto Amilpas

Realizan bloqueo en Asunción Ocotlán los opositores al

presidente municipal.

FALP protesta en la Sedatu, pide paquetes de vivienda.

No se han cumplido las expectativas de la sociedad y los ofrecimientos de campaña

En el gobierno de Gabino Cué hay vicios como la corrupción, el tráfico de influencias, la indolencia frente a los ciudadanos de a pie. La ciudadanía se sigue quejando de desatención, incumplimiento de acuerdos, despotismo, soberbia en las oficinas gubernamentales, dijo del director de CECyTEO, al asegurar que

los nombramientos en el gobierno del cambio se dieron en función de “presiones, peticiones o compromisos políticos con los partidos políticos, las organizaciones sociales, los factótums del poder” (3)

Con Cué, corrupcióny abuso de poder: Víctor Raúl Mtz.

Liconsa recupera visión social en Oaxaca: HP

En intensa gira de trabajo por Valles Centrales, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguró en Zaachila una lechería que atenderá a la cabecera de este histórico municipio y firmó un convenio con la organización Shuta Yoma para atender a más de siete mil nuevos beneficiarios. Destacó que la paraestatal ha recobrado su vocación social en Oaxaca, porque cada vez atiende más a las comunidades indígenas y llega a municipios marginados con la Cruzada Nacional Sin Hambre. (4)

“Repudio total a la farsa electoral, fuera charros de la Sección 28”, manifestaron en mantas trabajadores de base del IMSS al mostrar su repudio a Hugo Sarmiento, secretario general del SNTSS, por sus políticas labora-les contra los trabajadores; denunciaron que primero militó en el PAN, luego fue candidato del PRD y ahora se fue al PRI, buscando una candidatura a diputado federal y quiere saquear al sindicato. (3)

Plantón contra Hugo Sarmiento en SNTSS

Estado 20

Page 2: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

Dr. Felipe Martínez López

Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández

Director operativo

Lic. David Flores Tirado

Director administrativo

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Me-dios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certi-ficado de Título y Licitud, en trámi-te. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Es-tado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pe-sos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Contacto

[email protected]

@DespertardeOax

Directorio

Diario Despertar de Oaxaca

La verdad en la información DE OAXACA

Telefonos:

502 50 01

132 43 62

www.despertardeoaxaca.com

2 DESPERTARDE OAXACA

LA SEGUNDA Editor: Angel Morales

Martes, 30 de septiembre de 2014

Águeda Robles

Luego de la tensa situación que se vivió en el municipio de San Jacinto Amil-pas, la calma parece llegar, sin embar-go, tanto el presidente municipal, Víc-tor Amado López Hernández, como los que supuestamente estaban ponien-do el desorden en el municipio, no han dado declaraciones sobre la pro-blemática.

Por su parte, el presidente de colo-nias de esta demarcación, Alejandro González, sostuvo que a las colonias y al pueblo de San Jacinto Amilpas les conviene la paz en la población, pues los servicios elementales que fueron cortados en su momento y el paro de trabajadores del municipio al parecer han cesado.

Destacó que el papel de los presi-dentes de colonias es vigilar que se cuente con las condiciones adecuadas de vida, en las últimas semanas se res-

Los servicios elementales que fueron cortados en su momento y el paro de trabajadores del municipio al parecer han cesado

La problemática que se generó en el casco del municipio fue por la rivalidad que existe entre los partidos políticos.

Termina el conflicto que sevivió en San Jacinto Amilpastableció el servicio del agua y la reco-lección de basura, así como el funcio-namiento del municipio, lugar que ya había cerrado sus puertas.

Además de los servicios que se han restablecido, sostuvo que Víctor Ama-do sigue en la postura de trabajar con las obras que quedaron pendientes. “Lo que nos interesa es que las obras que se proyectaron avancen, pues es un municipio demasiado olvidado”, señaló el presidente de las colonias.

Sostuvo que la problemática se generó primeramente en el casco del municipio donde existe la rivalidad entre partidos políticos, pero que en las colonias y fraccionamientos que son diversos, también las rencillas políticas quedan a un lado cuando se trata de conseguir mejoras para la gente de la demarcación.

“Tenemos proyectadas la pavimen-tación de dos calles en colonias de San Jacinto, además de ampliaciones de red de energía eléctrica, no nos inte-resa si el dinero llega a los regidores o al mismo presidente, lo que nos inte-resa es que se apliquen conforme a la ley y para la transformación del pue-blo”, indicó.

Detalló también que ha pasado casi un mes de que el edil no ha convocado a los presidentes de colonias, lo cual significa que las cosas están bien, o por lo menos están avanzando. “Tampo-co estamos esperando a que lo haga, pedimos que se trabaje simplemente y que las promesas de campaña no se queden en el olvido, como ha sucedi-do en diversos municipios”, indicó.

Luego del triunfo del perredista

Víctor Amado los inconformes protes-taron y no hubo acuerdo en el nombra-miento del tesorero y cada quien que-ría nombrar a los suyos, quedando el pleito entre cuatro regidores y el presi-dente municipal, pues el dinero prác-ticamente se lo estaban llevando los regidores inconformes, mismos que según declaraciones de los vecinos, eran respaldados por Carlos More-no Alcántara.

Agencias

Simpatizantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) realizaron una pro-testa en las oficinas Vivien-

da Digna, dependiente de la Secreta-ría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Encabezados por el dirigente del FALP, Gervasio García Martínez, exi-gen apoyos para material de construc-ción de pies de casa, para las comu-nidades donde esta organización tie-ne presencia.

García Martínez afirmó que el gobierno federal se ha comprometido a entregar paquetes de vivienda para más de 500 comunidades en todo el estado de Oaxaca.

El FALP se había manifestado para exigir que la cabecera municipal entre-gue los recursos de los ramos 28 y 33 a la comunidad de Santiago Huazolo-

FALP protesta en la Sedatu, pide paquetes de vivienda

Exigen los ramos 28 y 33

Los integrantes del FALP exigen apoyos para material de construcción para las casas de las comunidades de la organización

Los pobladores piden los paquetes de vivienda para más de 500 comunidades de Oaxaca que el gobierno federal se compro-metió a entregar.

titlán, la cual no ha recibido un peso de los recursos federales que le corres-ponden desde hace cuatro años.

Otra de las demandas que enarbo-lan en la marcha, dijo, es la regulari-zación de la tenencia de la tierra en

Cerro Hermoso, playa que pertenece al municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

Page 3: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

AGENDA3DESPERTAR

DE OAXACA

Editor: Angel Morales

Martes, 30 de septiembre de 2014

Águeda Robles

Trabajadores sindicalizados del Ins-tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) marcharon y anunciaron un plantón indefinido frente a sus ins-talaciones sindicales ubicadas sobre la calle de Díaz Quintas, para denun-ciar el presunto fraude que se pre-tende realizar en el proceso electo-ral interno.

Con mantas donde se leía: “Repu-dio total a la farsa electoral, fuera charros de la Sección 28”, los tra-

Estado20

P ugnas entre funcionarios, protagonismo político, lentitud en la fluidez de los recursos públicos, simu-

lacro en consejos ciudadanos y pre-siones de los mismos aliados, entre otras, han entorpecido la adminis-tración de Gabino Cué Monteagu-do y estancado la transición demo-crática, aseguró Víctor Raúl Martí-nez Vásquez.

El también director general del Colegio de Estudios Científicos y Tec-nológicos del Estado (CECyTEO), y exasesor del mandatario estatal afir-mó en la presentación del libro Gabi-no Cué Monteagudo: alternancia y transición democrática, que en el actual gobierno estatal existen vicios de corrupción, tráfico de influencias e indolencia frente a los ciudadanos de a pie.

Aunque la publicación es un con-densado de críticas a los dos últimos gobiernos del Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI), y un docu-mento para exaltar la figura de Gabi-no Cué a quien baña en halagos, en el “Epílogo” el autor se permitió evi-denciar las fallas del que también lla-ma el gobierno del cambio.

Los funcionarios, salvo excepcio-nes, manifestó, no reflejan en sus prácticas la cultura que debe carac-terizar a una transición democrá-tica: se mantienen estructuras del viejo régimen que no se adaptan al “nuevo espíritu de las reformas”, que no respetan los derechos humanos.

Con mantas donde se leía: “Repudio total a la farsa electoral, fuera charros de la Sección 28”, trabajadores de base del IMSS mostraron su repudio a Hugo Sarmiento Jiménez, secretario general del SNTSS, por sus políticas laborales contra los trabajadores y la exigencia del respeto a los derechos laborales.

Plantón contra Hugo Sarmientopor una supuesta farsa electoral

Los inconformes denunciaron que primero militó en el PAN, luego fue candidato del PRD y ahora se fue al PRI, buscando que lo hagan candidato a diputado federal, por lo que quiere saquear al sindicato

bajadores, encabezados por el secre-tario de Trabajo y Conflictos del sindicato independiente, Marceli-no García Cortés, y Javier Mancera, del Frente Popular Revolucionario (FPR), mostraron su repudio a Sar-miento Jiménez, secretario gene-ral del Sindicato Nacional de Tra-bajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), por sus políticas laborales para con los trabajadores y la exi-gencia del respeto a los derechos laborales.

Jorge Santiago, adherido a la Sec-ción 28 del SNTSS, aseguró que el actual secretario general del sindica-to, Hugo Sarmiento Jiménez, en una forma antidemocrática, pretende lle-var el proceso electoral de delegados a la convención nacional del gremio.

Señaló que sólo autorizó la ins-cripción de planillas afines a él para elegir a los delegados al congreso nacional que se realizará el próxi-mo 10 de octubre en el estado de Guerrero, y ordenó que no se per-

mita el registro de las planillas inte-gradas por un grupo de trabajado-res disidentes.

“Esta protesta es para desmen-

tir la postura charril que asume el actual secretario de la Sección 28, al denunciar que sus adversarios son grupos ajenos, golpistas al interior

del sindicato; nosotros somos tra-bajadores, todos de base y en este momento vamos a hacer la aclara-ción”, destacó.

De acuerdo con Jorge Santiago, el líder sindical busca intereses perso-nales como el saqueo de los recursos del sindicato, la intromisión de per-sonas afines a él a la bolsa de traba-jo y una diputación federal.

“Anteriormente había ofertado cinco mil votos al partido que le die-ra la oportunidad de una candidatu-ra. Él inició como panista, después fue candidato con el Partido de la Revolución Democrática y ahora fue a ofrecerse al Partido Revoluciona-rio Institucional”, destacó.

Para impedir la inscripción de otras planillas, dijo, mandó inves-tigar a algunos trabajadores y les inició un juicio ante la Comisión de Honor y Justicia, lo que derivó en la sanción a algunos trabajado-res hasta con cinco años de suspen-sión sindical.

Los inconformes acusaron a Sar-miento de inepto, por no desem-peñar su cargo y menos escuchar las peticiones de los trabajadores; tras marchar, arribaron a las insta-laciones sindicales, donde colocaron un módulo en el que permanecerán hasta que se transparente el proce-

En el gobierno de Gabino Cué hay “vicios como la corrupción, el tráfico de influencias, la indolencia frente a los ciuda-danos de a pie. Estas acciones bloquean la transición y boicotean la acción eficaz del gobierno. La ciudadanía se sigue quejando de desatención, incumplimiento de acuerdos, despotismo, soberbia en las oficinas gubernamentales”: Víctor Raúl Martínez Vásquez

No se han cumplido las expectativas de la sociedad y los ofrecimientos de campaña

Corrupción y el abuso de poder siguencon Gabino Cué: Víctor Raúl Martínez Los nombramientos en el gobierno del cambio se dieron en función de “presiones, peticiones o compromisos políticos con los partidos políticos, las organizaciones sociales, los factótums del poder”.

“Existen vicios como la corrup-ción, el tráfico de influencias, la indo-lencia frente a los ciudadanos de a pie. Estas acciones bloquean la tran-sición y boicotean la acción eficaz del gobierno. La ciudadanía se sigue quejando de desatención, incumpli-miento de acuerdos, despotismo, soberbia en las oficinas guberna-mentales.

“Muchos de los funcionarios for-mados en el viejo régimen continúan con las mismas conductas del pasa-do, como si no hubiera un rechazo de la ciudadanía a la ostentación, la pre-potencia, el abuso del poder, el influ-

yentismo y la corrupción. Camio-netas último modelo en doble fila, cancelación de citas sin previo avi-so. Algunos de los nuevos funcio-narios parecen haberse contamina-do de las prácticas rechazadas por la ciudadanía”.

Martínez Vásquez también seña-ló que en la operación del gobierno es una paradoja que se hayan vuelto más lentos los procesos administrati-vos, que exista ineficiencia de las ins-tancias financieras del gobierno para hacer llegar los recursos con oportu-nidad a las dependencias operativas: “El recurso ha fluido con lentitud”.

En cuanto a los nombramientos de los funcionarios públicos, sos-tiene que Gabino Cué los nombró más por presiones políticas y por compromisos con partidos políti-cos, organizaciones sociales y pode-res fácticos.

“Es evidente que se dieron no en función de su perfil profesional al cargo que ocupaban como lo ofre-ció el gobernador, sino de presiones, peticiones o compromisos políticos con los partidos políticos, las orga-nizaciones sociales, los factótums del poder”.

El funcionario público asegura en

su libro que en el primero y segundo año de gobierno, la administración no dio los resultados a las expectati-vas de la sociedad y los ofrecimien-tos de campaña.

Víctor Raúl Martínez explica que las situaciones que entorpecen la acción gubernamental eficiente son las pugnas entre funcionarios públi-cos, el protagonismo político, la falta de coordinación, el activismo de otros que mezclan sus roles de dirigentes de organizaciones y servidores públicos.

Incluso en una nota de pie de pági-na, cuenta una anécdota: “Tal fue el caso por ejemplo de un subsecreta-rio de Asuntos Indígenas, que a veces aparecía a un lado de la mesa de nego-ciaciones y luego del otro. Es que aho-ra vengo con los compañeros, decía”.

Además, afirma que la integra-ción de consejos ciudadanos en dis-tintos sectores del gobierno es pura simulación y quienes los integran nunca pasaron por un proceso para determinar si los consejos son real-mente representativos de los ciuda-danos. Además, no existen regla-mentos ni procedimientos claros para su funcionamiento.

“En este tema de la participa-ción ciudadana los consejos pueden quedar en un simulacro. Debemos preguntarnos si los mecanismos de selección de los representantes de los consejos ciudadanos son los mejo-res, si estos consejos son realmen-te representativos, si están debida-mente legitimados; si no, se puede estar cayendo en una nueva simu-lación”, explicó.

Page 4: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

4 DESPERTARDE OAXACA Martes, 30 de septiembre de 2014

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarro-llo Económico (Sedeco), implemen-ta diversas acciones para fomen-tar la ocupación laboral y propiciar mejores condiciones de vida y sus-tento para las familias oaxaqueñas.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, destacó que el pre-sidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, mediante esta instancia mantiene vínculos con organizacio-nes gubernamentales y la iniciativa privada a fin de atender las necesi-dades de empleo de los oaxaqueños.

En tal sentido, dijo, se estable-cieron convenios con el Institu-to Nacional del Emprendedor, la Secretaría de Economía federal, la Fundación Proempleo y la Coope-rativa Acreimex, a fin de ofrecer a oaxaqueños provenientes de diver-sos sectores sociales la posibilidad de conservar sus empleos mediante créditos que mejoren los proyectos y se traduzcan en espacios laborales.

El servidor público señaló que resultado de estos convenios se han vinculado 35 proyectos, entregan-do financiamientos para 20 puntos de venta, mientras que se otorga-ron créditos por cerca de 10 millo-nes de pesos para el rescate empre-sarial y la actualización de motota-xis, esto último a través de la Coo-perativa Acreimex.

Asimismo, explicó Gómez y Gómez, la Sedeco ha brindado ase-soría y dado seguimiento a la conso-lidación de 130 planes de negocios para la conservación y crecimiento de microempresas, las cuales cuen-tan con el respaldo de la Fundación Proempleo.

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento capita-lino para fomentar el autoempleo, se han ofrecido 101 capacitaciones bene-ficiando a dos mil 332 ciudadanos de las 13 agencias municipales, a quienes también se les ofrecieron programas de financiamiento para microempre-sas, beneficiando a 195 ciudadanos.

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, mantienen vínculos con organizaciones gubernamentales y la iniciativa privada para atender las necesidades de empleo de los oaxaqueños

El secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, destacó que se establecieron convenios con diversos sectores para que las perso-nas obtengan créditos y mejoren sus proyectos.

Municipio, facilitador de la ocupaciónlaboral

Agencias

David Aguilar Robles, secretario general de la Confederación Revo-lucionaria de Obreros y Campesinos de Oaxaca (CROC), refrendó el res-paldo de esta organización a los orga-nismos ciudadanos que se afanan en hacer de Oaxaca un mejor estado, más seguro y socialmente equitati-vo, sin esperar nada a cambio.

Durante la firma de convenio de colaboración que suscribieron Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) y el Centro Interameri-cano para un Mejor Mundo A. C., enfatizó: “Hay una nueva visión del sindicalismo social que promo-vemos, por lo que continuaremos respaldando las acciones de aque-llas asociaciones civiles que acu-

La CROC refrendo su apoyo a los organismos ciudadanos y estuvo presente durante la firma de Liconsa y el Centro Interamericano para un Mejor Mundo A. C., que apoya a las personas más vulnerables

David Aguilar Robles, secretario general de la CROC, reconoció el trabajo del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, por llevar el nombre de Oaxaca en alto.

CROC respalda a organismos de la sociedad civil de Oaxacadan a la CROC y con pleno respe-to de su autonomía e ideología, les daremos la mano para ayudar a las personas más vulnerables del esta-do de Oaxaca”.

En su calidad de testigo de honor, ante más de tres mil personas que acudieron a presenciar dicho even-to, puntualizó: “El apoyo de la socie-dad civil es fundamental, aunque considero que hace falta mucho por hacer, sin embargo, las organizacio-nes empiezan a intervenir no sólo en los asuntos propios de su voca-ción productiva y profesional, tam-bién está cada día más interesada en los asuntos públicos, en el pasado reciente sólo eran concebidas como una facultad de los gobiernos, noso-tros estamos comprometidos con este tipo de organismos que están del lado de las causas justas y más nobles de nuestra sociedad”.

Reconoció el trabajo del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, a quien feli-citó por los primeros 70 años de la institución que dignamente presi-de, pero además se ha distinguido por ser una persona capaz y llevar el nombre de Oaxaca en alto para beneficio del pueblo mexicano.

Por su parte, la directora del Cen-tro Interamericano para un Mejor

Mundo A. C., Nidya Gallardo, agra-deció la disposición y el apoyo del licenciado David Aguilar Robles por sumarse al trabajo de las organiza-ciones de la sociedad civil en Oaxa-ca y crear lazos estrechos de colabo-ración, también agradeció la gestión

de diversos apoyos y el que se con-solidara la firma de este convenio con Liconsa para apoyar a la pobla-ción con leche fortificada, que tie-ne como objetivo ayudar hasta cin-co mil personas de las ocho regio-nes del estado.

Agencias

En intensa gira de traba-jo por Valles Centrales, el director general de Leche Industrializada Conasu-

po (Liconsa), Héctor Pablo Ramí-rez Puga Leyva, inauguró en Zaa-chila una lechería que atenderá a la cabecera de este histórico municipio.

En un acto multitudinario en el barrio del Niño, el director general de Liconsa fue testigo de la firma

del convenio de colaboración entre la asociación Shuta Yoma y Licon-sa, que atenderá a más de siete mil nuevos beneficiarios.

En ese sentido, dijo que Liconsa ha recobrado su vocación social en Oaxaca porque cada vez la paraes-tatal atiende más a las comunidades indígenas y llega a municipios mar-ginados que son atendidos coordi-nadamente por la Cruzada Nacio-nal Sin Hambre.

Luego de una caminata desde el

lugar del evento hasta la lechería, el funcionario federal de origen oaxa-queño explicó que los programas sociales que el gobierno federal envía a las comunidades deben llegar a ellas sin restricciones.

Dijo que nadie puede condicionar los programas sociales a cambio de votos y por tanto, quien lo haga está incurriendo en delitos y podría ir a la cárcel.

Prospera, indicó, es un programa social que ahora puede ser compatible con Liconsa y otros programas socia-

les, además, los beneficiarios son suje-tos de créditos, proyectos productivos, apoyos para que sus hijos estudien una carrera profesional y servicios médi-cos especializados.

El director general de Liconsa expuso que el presidente Enrique Peña Nieto tiene un gran interés por-que las comunidades de Oaxaca se desarrollen y tengan todos los bene-ficios de las grandes acciones que ha implementado, como la Cruza-da Nacional Sin Hambre.

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguró una lechería en Zaachila y firmó convenio con la organización Shuta Yoma para atender a más de siete mil nuevos beneficiarios

Durante la inauguración de una lechería, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva dijo que Liconsa ha recobrado su vocación social en Oaxaca porque atiende más a las comunidades indígenas y llega a municipios marginados.

Liconsa recupera visión social enel estado de Oaxaca: Héctor Pablo

Continúa intensa gira de trabajo

Page 5: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

5DESPERTARDE OAXACAAGENDAMartes, 30 de septiembre de 2014

Rebeca Luna Jiménez

Hay que regular los aspectos fun-damentales de los instrumentos de la democracia, dijo el legisla-dor Gerardo García Henestroza al presentar una iniciativa para adicionar y derogar diversos artí-culos y disposiciones de la Cons-titución Política del Estado de Oaxaca en materia electoral.

En entrevista, dijo que las modificaciones de esta iniciati-va se relacionan esencialmente con la reelección de diputados y ayuntamientos; la creación de un nuevo instituto electoral, el cual se encargará de las eleccio-nes locales y otorga autonomía a las autoridades jurisdicciona-les en materia electoral.

En la iniciativa planteada al Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del estado, propone el tres por ciento de la votación total para aspirar a una dipu-tación local, la celebración de las elecciones locales el primer domingo de junio y que el con-tralor del instituto sea electo por el voto del Congreso del estado.

En la exposición de moti-vos, el diputado local del Parti-do Acción Nacional (PAN) pro-puso la creación de la nueva ley de procedimientos electorales y adecuar la legislación aplicable.

García Henestroza subrayó que la legislación electoral debe convertirse en un medio que faci-lite la verdadera democracia en las elecciones que se efectúen en el estado, dirigida a la moder-nización y transparencia de los procesos electorales, teniendo como consecuencia, clasificar y ordenar las funciones de diver-sas instituciones.

Así como la posibilidad de formar gobiernos de calidad con verdadero espíritu de servicio, impactando de forma positiva al proceso electoral, pero primor-dialmente en el fortalecimien-to de las instituciones. “Es por ello que en la iniciativa presen-tada se instrumenta la reforma federal de la manera más armó-nica posible”, apuntó.

La iniciativa de decreto pre-sentada por el diputado Gerar-do García Henestroza se apega al pacto federal; es decir, pro-pone establecer las disposicio-nes de la reforma constitucio-nal al orden local.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Democra-cia Participativa con igualdad de oportunidades y administración de justicia.

Pide diputadoadicionar artículos en materia electoralEl diputado Gerardo García Henestroza propuso que se requiera el tres por ciento de la votación total para aspirar a una diputación local y la celebración de las elecciones locales el primer domingo de junio

Con diputados, presentan en Istmo elprograma federal Crezcamos Juntos

Rebeca Luna Jiménez

E l conflicto intermunicipal de Asunción Ocotlán con-tinúa. Un grupo de pobla-dores opositores al pre-

sidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez, bloquean las entradas y salidas y con ello afectan la libre cir-culación de la carretera federal 175.

Acusan al presidente municipal de haber provocado el derrumbe del palacio municipal para invertir ocho

millones de pesos en la obra que rea-lizará la constructora de la diputa-da local del Partido Acción Nacio-nal (PAN), Sonia López.

Los inconformes están encabe-zados por el representante del Par-tido Movimiento Ciudadano (PMC), Antonio Hernández Aguilar, quien denunció que a nueve meses de haber asumido el cargo, el edil derri-bó el palacio municipal pero hasta el momento sólo se ha hecho una galera.

Acusaron que el edil se jacta de tener el respaldo de la diputada Sonia López, quien lo ampara para que no se de el desconocimiento de autori-dades, como piden los inconformes.

Destacó que el edil, junto con el síndico municipal y su cabildo, amparados por el poder del dinero, ha emprendido una actitud represi-va en contra de todos aquellos que no comulgan con sus ideas, descono-ciendo a quienes lo impulsaron para llegar a donde está ahorita.

Ponderó que el edil afiliado al Par-tido Nueva Alianza (Panal) se apro-vecha de los recursos para beneficiar a su partido. “La gente por la pobre-za se deja engañar, sin embargó, hay quienes quieren dar a conocer esta serie de anomalías”, apuntó.

Por lo que con un bloqueo a los cua-tros carriles de la vía federal 175 exigie-ron al gobierno del estado y la Cáma-ra de Diputados el desconocimiento de autoridades en su municipio, y dijeron que estarán en el palacio legislativo.

Los pobladores acusan al presidente municipal de haber provocado el derrumbe del palacio municipal para invertir ocho millones de pesos en la obra que realizará la constructora de la diputada del PAN, Sonia López.

Exigen el desconocimiento de autoridades

Realizan bloqueo en Asunción Ocotlán los opositores al presidente municipalLos inconformes denunciaron que a nueve meses de haber asumido el cargo, el edil derribó el palacio municipal para construir otro, pero hasta el momento sólo ha hecho una galera

Agencias

En presencia de diputados como Ale-jandro Avilés Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal; Félix Serrano Toledo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso y Gerardo García Henes-troza, del distrito de Tehuantepec, se presentó el programa federal Crez-camos Juntos.

Diputados de todos los partidos acudieron al acto donde se presentó el pro-grama federal Crezcamos Juntos, que busca meter en la formalidad tributaria especialmente a los comerciantes.

Las bondades de Crezcamos Juntos fueron escuchadas por 21 presidentes municipales y diputados locales y todos coincidieron en que lo importante es construir el Oaxaca que todos quieren ver

Al acto también acudió la diputa-da María Luisa Matus, del distrito de Juchitán y la legisladora Vilma Mar-tínez Cortés, para escuchar a Alejan-dro Murat, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) expli-car los beneficios de este programa.

Las bondades de Crezcamos Jun-tos también fueron escuchadas por 21 presidentes municipales, desta-cando el edil anfitrión de este muni-cipio, Eduardo Pedro Reyes; Dóno-van Rito García, de Tehuantepec; Saúl Vicente, de Juchitán; Rosa Nidia Villalobos González de Sali-na Cruz y cinco administradores municipales de la región del Istmo de Tehuantepec.

Al acto también asistió la prin-cipal promotora del programa, la administradora central del Régimen de Incorporación Fiscal del Servicio

de Administración Tributaria (SAT), Patricia Delgado Medellín, así como el subdelegado de la zona Salina Cruz del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José de Jesús Már-quez Vásquez.

La cordialidad política se hizo

presente y coincidieron en que lo importante es construir el Oaxaca que todos queremos ver. Los sig-nos de esta pluralidad son los que deben seguir privilegiándose para que se logren mejores condiciones de desarrollo.

Page 6: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

6 AGENDADESPERTARDE OAXACA Martes, 30 de septiembre de 2014

Agencias

Gracias al manejo responsable de la deuda y al pago oportuno de las obligaciones derivadas de la misma por parte del municipio de Oaxaca de Juárez, HR Ratings revisó a la alza la calificación del municipio de Oaxaca de Juárez, al pasar de HR A a HR A+, lo que refleja la confianza y seguridad en las finanzas del muni-cipio en cuanto a su capacidad para responder a obligaciones crediticias.

Mejorar la calificación quiro-grafaria significa para el municipio la posibilidad de obtener financia-miento de la banca en mejores con-diciones para el cumplimiento de los servicios públicos en beneficio de la sociedad oaxaqueña.

Al obtener el municipio créditos en mejores condiciones, los costos del financiamiento disminuyen, lo que genera condiciones propicias para mejorar los servicios públi-cos. Es la primera vez que el muni-cipio de Oaxaca de Juárez ha alcan-zado esta calificación quirografaria.

Para los próximos dos años (2014 y 2015) HR Ratings estima resultados deficitarios por dos por ciento y tres por ciento, derivado principalmente de la presión que ejerce el gasto corriente en rubros como materiales y suministros, ser-vicios generales, transferencias y subsidios. Esto además del efecto en el costo financiero de los nuevos créditos contratados.

Destaca el fortalecimiento de los ingresos propios que de manera sos-tenida ha mostrado la entidad, gra-cias a sus procesos de fiscalización y actualización, estímulos fiscales en beneficio de los contribuyentes, estrategias novedosas de recauda-ción como el programa Pongámo-nos al Día, implementado por la Regiduría de Hacienda.

El presente reporte de califica-ción deriva del análisis y evalua-ción realizado por HR Ratings a la información financiera del munici-pio de Oaxaca de Juárez de la Cuen-ta Pública de 2013, la ley de ingresos y el presupuesto de egresos 2014 y el avance al mes de junio de 2014.

Con la mejora, el municipio tiene la posibilidad de obtener financiamiento de la banca en mejores condiciones para el cumplimiento de los servicios públicos en beneficio de la sociedad oaxaqueña

El fortalecimiento de los ingresos pro-pios que ha mostrada el municipio es gracias a sus procesos de fiscalización, actualización y los estímulos fiscales en beneficio de los contribuyentes.

Mejora calificación quirografaria del municipio de Oaxaca de Juárez

Agencias

Acompañado por el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Mon-teagudo, el filántropo y empresa-rio oaxaqueño Alfredo Harp Helú, el rector de la Universidad Autó-noma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Hel-mes, participó en la inauguración de la cancha de volibol de playa y la pista de atletismo, ubicadas en la Unidad Deportiva Universitaria.

Durante el evento inaugural, Juan Velasco Calderón, director de Cultura Física y Deporte, agra-deció a la administración central universitaria por el apoyo brindado para la gestión de estas obras, que, dijo: “Serán de gran beneficio para el deporte universitario y represen-tan la concreción de un sueño que encontró eco en la buena voluntad del rector, el apoyo del gobernador y la Fundación Harp Helú”.

Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO, dijo que las nuevas obras representan un aliciente para la universidad y brindan nuevos bríos para continuar trabajando de manera congruente

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, el gobernador Gabino Cué y el filántropo Alfredo Harp Helú, inauguran la cancha de volibol de playa y la pista de tartán.

El rector de la UABJO inauguralos nuevos espacios deportivos

De acuerdo con datos de la Secre-taría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Susten-table (Sinfra), la construcción de la cancha de volibol tuvo una inver-sión de aproximadamente dos millo-nes de pesos y cuenta con área de jueces, sistema de iluminación, red perimetral y gradas con cupo para 210 personas.

Por su parte, Martínez Helmes señaló que estas obras y lo que repre-sentan son un aliciente para la máxi-ma casa de estudios en el estado y

brindan nuevos bríos para continuar trabajando de manera congruente, privilegiando la honestidad sobre todas las cosas.

En este sentido, el rector señaló que actualmente la UABJO atiende a 22 mil 281 alumnos en 28 Unida-des Académicas, distribuidas en cua-tro regiones de la entidad.

En su mensaje, el gobernador destacó la relación institucional que ha logrado consolidarse entre el gobierno del estado y la UABJO, la cual ha permitido que el trabajo

coordinado vaya creciendo día con día en beneficio de la comunidad universitaria.

Asimismo, el mandatario oaxa-queño dijo a los asistentes que estos últimos años han sido los de mayor estabilidad en la UABJO. “Hemos visto cómo el porrismo ha ido des-pareciendo de la universidad y ahora podemos encontrar una población estudiantil responsable, respetuo-sa, deseosa de estudiar y eso habla de los nuevos tiempos que se viven en Oaxaca”, apuntó.

Águeda Robles

Integrantes de la Sección 22 y de la Coordinadora Estudian-til Normalista del Estado de Oaxaca (Ceneo) tomaron la

caseta de peaje de San Pablo Huit-zo sobre la carretera federal Oaxa-ca-México.

La protesta fue para exigir a las autoridades del estado de Guerrero el esclarecimiento y castigo en con-tra de los responsables del asesina-to de tres normalistas de Ayotzina-pa, registrado en el municipio de Iguala la noche del pasado viernes.

Como parte de la protesta, los manifestantes piden a los automovi-listas una cuota voluntaria en apoyo a su lucha, mientras que han retira-do a los cobradores que se encargan de dar paso a los chóferes, impidien-do así la entrega de los tickets que

Los normalistas exigen a las autoridades del estado de Guerrero el esclarecimiento y castigo contra los responsables del asesinato de tres normalistas de Ayotzinapa

Los normalistas piden a los automovilistas una cuota voluntaria en apoyo a su lucha.

Continúan presionando al gobierno

Normalistas y la Sección 22bloquean caseta de Huitzo

cubren el seguro del viajero. En el caso de los conductores de

camiones de carga les requieren una aportación en diésel, para abaste-cer las dos unidades del transpor-te público que mantienen retenidas y con las cuales se trasladaron has-ta ese punto.

En tanto, posterior al medio día, estudiantes normalistas tam-bién arribaron a la caseta de Coixt-lahuaca, donde realizaron la misma acción. A este punto arribaron por sus propios medios.

En tanto, la Sección 22 a través de sus representantes, indicó que reali-zaron esta acción para apoyar a los normalistas, pero también para exi-gir al Congreso del estado que aprue-be la iniciativa de ley educativa que presentaron.

Pese a que el diálogo con la Secre-taría de Gobernación (Segob) con-tinúa, los mentores que actualmen-te se encuentran en plantón en el zócalo de la ciudad y pertenecen a la región Mixteca y Sierra, permanecen atentos a la información que fluye.

Indicaron que permanecerán vigilantes para que no exista un alba-zo legislativo que beneficie la armo-nización de la ley educativa con la reforma aprobada en todo el país y por el contrario, presionarán para que se apruebe la que ellos presen-taron.

Pese a que existe la advertencia que a partir de enero sólo se pagará a los profesores que se encuentren con plaza regularizada, la Sección 22 se mantendrá en sus acciones de protesta, manifestaron.

Page 7: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

7DESPERTARDE OAXACA

Editora: Larissa CansecoESTADOMartes, 30 de septiembre de 2014

Agencias

Tuxtepec.- En el marco del festejo por el primer año de la implementa-ción del Sistema Acusatorio Adversa-rial en la región de la Cuenca, el presi-dente municipal, Antonio Sacre Ran-gel, fue invitado especial a una convi-vencia en la que se reiteró el compro-miso que tiene el gobierno munici-pal con la ciudadanía en general, por lo que en un ambiente de comunica-ción se acordó que en próximos días se dará seguimiento al proyecto de la construcción del Centro de Justicia.

Entre los asistentes se encontra-ba el licenciado Javier Villanueva Hernández, subprocurador general de la zona sur, quien estuvo presen-te en representación de Héctor Joa-quín Carrillo Ruiz, procurador gene-ral de Justicia del estado, y recono-ció el esfuerzo y la preocupación del edil por apoyar en el desarrollo de este proyecto.

Este proyecto se trata de la cons-trucción de un Centro de Justicia que reúna la procuraduría, la Defensoría Pública, el Poder Judicial, juzgados de garantía, Tribunal de Juicio Oral y la Secretaría de Seguridad Pública; que si bien están funcionando actualmen-te, no se encuentran en las mejores condiciones, dado que la ciudadanía tiene una exigencia cada vez mayor.

En múltiples ocasiones se ha seña-lado que Tuxtepec merece centros de impartición de justicia, ya que es la segunda ciudad más importante en el estado después de la capital, situa-ción por demás conocida por el muní-cipe de tuxtepec.

Presentes en esta reunión también estuvieron Carlos Alberto Hampshire Andrade, representante de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho independiente; Alejan-drina Ronquillo Régules, presiden-ta del Colegio de Abogados de Tuxte-pec; Norberto Cortés, de la Unión de Abogados Manuel Crescencio Rejón A. C.; Cristóbal Márquez López, de la Confederación de Colegios y Asocia-ciones de Abogados de México (Con-caam); y Samuel Aguilera Vásquez, de la Asociación de Abogados y Pasantes de Derecho de Tuxtepec A. C.

Estuvieron presentes en la reunión, además del presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, di-versos representantes del gremio de los litigantes.

Sacre Rangelda seguimientoal Centro deJusticiaEl proyecto tiene como fin reunir en un solo edificio a la procuraduría, la Defensoría Pública, el Poder Judicial, juzgados de garantía, Tribunal de Juicio Oral y la Secretaría de Seguridad Pública

Agencias

Huajuapan de León.- Marce-lo Santillán Tobón, agente de San Miguel Peras, informó que ante la falta de atención del presidente municipal, Aniceto Salvador Rodrí-guez, quien presuntamente los dejó plantados en Huajuapan, donde se llevaría una mesa de diálogo en las oficinas de Comité Estatal de Planea-ción para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), iniciarán movilizaciones, entre las cuales tienen contemplado bloqueos carreteros en Juxtlahuaca.

Marcelo Santillán Tobón, agente de San Miguel Peras, informó que iniciarán movilizaciones como bloqueos carreteros en Juxtlahuaca y de manera simultánea la toma de oficinas de la Segego.

Inconformes de San MiguelPeras harán movilizaciones

Pobladores de San Miguel Peras anunciaron movilizaciones en su localidad como en la capital del estado ante la falta de respuesta de la autoridad municipal y la Segego a sus inconformidades

“La reunión era con el fin de lle-gar acuerdos en las obras prioriza-das en San Miguel, entre las cua-les se encuentran la construcción de viviendas, baños biodigestores y una casa albergue, las cuales se ha negado a realizar en la agen-cia”, detalló.

Abundó que otra inconformidad que tienen es por la distribución de recursos de los ramos 33 y 28, los cuales, señaló, no son distribuidos de acuerdo a la ley, además de que los habitantes han sido ignorados ante dichos reclamos.

Mencionó que en días pasados se reunieron en la capital del estado con representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego), no obstante, dijo, la parte acusada no se presentó luego de varios llamados por parte de las autoridades.

Aseveró que la falta de atención ha provocado la división entre los mismos habitantes, lo cual podría generar algún enfrentamiento, situa-ción que también quieren prevenir,

principalmente para salvaguardar la integridad de niños y mujeres.

“Queremos que no jueguen con nosotros, hemos mandado un acta a la Segego con la firma de todos los ciuda-danos con las obras priorizadas, pero no nos han tomado en cuenta, por ello pensamos bloquear las carreteras para que también las personas sepan la fal-

ta de atención que tenemos por nues-tras autoridades”, dijo.

Añadió que están por definir la fecha para llevar a cabo las accio-nes, ya que prevén que además sea de manera simultánea con la toma de las oficinas de la Segego en la capi-tal del estado, así como dependen-cias en Santiago Juxtlahuaca.

Agencias

T ehuantepec.- El rector de la Universidad Autó-noma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduar-

do Martínez Helmes, se reunió con el presidente municipal de Tehuate-pec, Dónovan Rito García, y confir-mó que está avanzando la propuesta de abrir una extensión de la Escue-la de Bellas Artes en este municipio.

El rector de la máxima casa de estudios oaxaqueña realizó una visi-ta de cortesía en el palacio munici-pal al edil, donde le dio a conocer que los primeros estudios para identifi-car la demanda de la carrera de edu-cación artística en la región resulta-ron favorables.

“El rector nos informó que la UABJO llevó a cabo un estudio de demanda y factibilidad de la exten-sión de Bellas Artes para atender toda la región del Istmo, y éste con-firmó los motivos de nuestra peti-ción, es decir, se comprobó que sí se justifica la apertura de una sede en Tehuantepec”, señaló el munícipe.

Rito García comentó que mediante el estudio de factibili-

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, se reunió con el presidente municipal, Dónovan Rito García, para confirmar que existe la demanda suficiente de educación artística en la región del Istmo.

Es factible concretar el plantel

Habrá extensión de Bellas Artesen Tehuantepec el próximo añoEl próximo año empezarían a impartirse instructorías en artes plásticas y música, en tanto se establecen formalmente algunas licenciaturas

dad hecho por indicaciones de la Rectoría, se verificó que sí hay una población de jóvenes estudiantes interesados en distintas disciplinas artísticas. Por otra parte, se con-firmó que existe vocación artística de los jóvenes y también se cuen-ta en la región con personal capaci-tado para integrar la planta docen-te que imparta las asignaturas de la currícula.

El presidente municipal agregó que el rector Martínez Helmes mos-tró buena disposición para que el próximo año inicie actividades la extensión de la Escuela de Bellas Artes con dos instructorías, una en música y otra en artes plásticas, en

tanto se establecen formalmente algunas licenciaturas.

Respecto a las instalaciones don-de funcionará la escuela de nueva creación, apuntó: “Estamos dan-do seguimiento a las gestiones para construir las primeras aulas con una mezcla de recursos con el gobierno del estado”.

Con la extensión de Bellas Artes en Tehuantepec, subrayó Dónovan Rito García, se concretará la prime-ra escuela especializada en profesio-nalizar a jóvenes istmeños en distin-tas disciplinas, en una tierra con una clara vocación artística.

Destacó que prueba del talento artístico que existe en Tehuantepec

y todo el Istmo son artistas como los pintores Rolando Rojas y Javier Toledo, y dramaturgos como Mar-co Antonio Petriz, Víctor Castán y Alexis Orozco.

También destacan los músicos Cándido Jiménez, Andrés Gutiérrez, Leónides Villalobos, Amando Chi-ñas, Miguel Ríos Villalobos, Marga-rito Jiménez Bolán, Delfino Celaya Rodríguez, Margarito M. Guzmán, Canuto Jiménez, Francisco Ramí-rez, Ernesto Meneses, Eusebio Peto, Librado Jiménez, Agustín Ortiz, Fla-vio J. Cisneros, entre otros prestigia-dos músicos al frente de orquestas y bandas reconocidas dentro y fue-ra del estado.

Page 8: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

POLÍTICA8 DESPERTAR

DE OAXACA

Editora: Larissa Canseco

Martes, 30 de septiembre de 2014

Agencias

El Partido Acciona Nacional (PAN) en el Senado anunció que no parti-cipará en el seminario sobre federa-lismo que se realiza hoy con la pre-sencia del presidente Enrique Peña Nieto, porque acudirá a Guerrero y ante el Instituto Nacional Electoral (INE) defenderá los derechos que se han violado.

Luego de discutir al interior de la bancada la postura que asumi-rán ante la ceremonia a la que acu-den los tres poderes de la unión y los poderes de las 32 entidades, el sena-dor Roberto Gil dijo que les desea mucha suerte, pero el PAN decidió acudir a otras instancias.

El panista Javier Corral infor-mó que acordaron no asistir y divi-dirse para viajar a Guerrero a exi-gir el esclarecimiento del asesinato del secretario general de su partido, Braulio Zaragoza; mientras que otro grupo acudirá al INE con la inten-sión de protestar por la imposición de consejeros electorales locales.

Desde tribuna Roberto Gil dijo que el país presenta muchos pro-blemas en Guerrero, Michoacán y Tamaulipas. “Y lo que está por acon-tecer en el INE, que por la puerta de atrás se pretende vaciar de sentido a la reforma política que aprobó este Congreso”.

Gil concluyó diciendo en tono iró-nico: “Amigas y amigos, les desea-mos mucha suerte en su seminario, que le aplaudan muy fuerte y que se la pasen muy bien”, expresó entre aplausos de su bancada.

Al respecto, el presidente del Senado, Miguel Barbosa, manifes-tó su extrañeza por la actitud de Acción Nacional y dijo que será res-petuoso de las acciones que ellos asuman. El coordinador del Parti-do del Trabajo (PT) en el Senado, Manuel Bartlet, anunció que su ban-cada tampoco participará en el foro sobre federalismo.

Los integrantes del grupo parlamentario del PAN anunciaron que no participarán en el foro al que acudirá el presidente Enrique Peña Nieto

Roberto Gil dijo desde tribuna: “Ami-gas y amigos, les deseamos mucha suerte en su seminario, que aplaudan muy fuerte y que se la pasen muy bien”.

PAN hace rabietay no va al forosobre federalismo

Agencias

El dictamen aprobado en comisio-nes mantiene sanciones millona-rias para los medios de comunica-ción por la difusión de imágenes de menores, con multas de 201 mil 870 pesos y hasta dos millones 18 mil 700 pesos al momento de rea-lizarse la conducta. Pero del doble en caso de reincidencia.

La ley transforma al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en un órgano desconcentra-do y deja de depender de la Secre-taría de Salud, además de asumir nuevas facultades. El documento sienta bases para agilizar las adop-ciones, en donde el DIF deberá ela-borar listados de niños susceptibles de ser adoptados, de los aspirantes

El Pleno de la Cámara de Senadores inició la discusión del dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes, que se aprobó el jueves en lo general en comisiones del Senado

Decenas de reservas a diversos artículos se discutirán en la sesión de la Cámara de Senadores.

Senado discute dictamen sobre leygeneral de los derechos de la niñeza adoptar a un menor y de personas impedidas para ello.

Asimismo, se crean las procu-radurías de protección que deberá constituirse a partir del siguiente ejercicio presupuestal a la publica-ción del presente decreto. En el caso de las sanciones, el artículo 72 deter-mina que serán precisamente las procuradurías de protección y cual-quier persona interesada por con-ducto de éstas, las que podrán pro-mover ante las autoridades admi-nistrativas competentes la imposi-ción de sanciones a los medios de comunicación, en los términos que establece esta ley y demás disposi-ciones aplicables.

En el caso de los medios, inclui-dos impresos, se sancionará a los concesionarios y al director cuando la difusión o transmisión de infor-mación, imágenes o audios que afecten o impidan objetivamente el desarrollo integral de niños o ado-lescentes, o que hagan apología del delito, en contravención al artículo 70 de esta ley con multas.

También sancionará la realiza-ción de entrevistas o su difusión, sin la autorización de quienes ejercen la patria potestad, tutela o guardia o custodia. Inclusive si hay el con-

sentimiento, pero hay menoscabo de la honra o reputación del menor.

En el caso del bulliyng, tratándo-se de servidores públicos federales se les sancionará entre 100 mil y 200 mil pesos por propiciar, tolerar o abstenerse de impedir cualquier tipo de abuso, acoso, agresión, daño, inti-

midación, violencia, maltrato o per-juicio de que tengan conocimiento; en el caso de quienes laboren en cen-tros educativos, deportivos o cultu-rales, centros de asistencia social o cualquier otra índole, la sanción será de hasta 30 mil días de salario míni-mo y el doble si reinciden.

Agencias

México aprobará a más tardar en tres sema-nas el Convenio 138 de la Organización

Internacional del Trabajo (OIT), sobre la edad mínima de admisión al empleo, con lo que dejará de ser el único país de América Latina en no haberlo ratificado y dará un paso para que en 2016 queden erradi-cadas las peores formas de traba-jo infantil y en 2020 se levante la bandera blanca una vez controla-da la utilización de menores en una actividad económica.

José Ignacio Rubí Salazar, subse-cretario de Previsión Social de la Secre-taría del Trabajo, destacó que el Sena-do de la República estará ratifican-do el convenio, en tanto en la Cáma-ra de Diputados se discute la reforma

El Senado de la República ratificará el Convenio 138, mientras que en la Cámara de Diputados se discutirá la reforma a la ley secundaria sobre la protección de niños, niñas y adolescentes

José Ignacio Rubí Salazar, subsecretario de Previsión Social, destacó que en este marco se requiere un mayor esfuerzo para evitar que los menores se involucren en el campo laboral.

En el país laboran 2.5 millones de menores

México ratificará convenio de laOIT para reducir trabajo infantil

al marco jurídico con la ley secundaria sobre la protección de niños y adoles-centes, por lo que consideró la necesi-dad de acelerar su aprobación.

Durante el lanzamiento de la con-vocatoria para la obtención del dis-tintivo México sin Trabajo Infantil, donde asistieron representantes de la OIT y la United Nations Interna-tional Children’s Emergency Fund (Unicef), Ignacio Rubí resaltó la importancia de que México ratifi-que el Convenio 138, luego de que este año el congreso aprobó la refor-ma con la que se eleva a 16 años la edad mínima de empleo para niños, niñas y adolescentes.

Rubí insistió que México ha avan-

zado en la materia y confió en que pronto el congreso saque adelante la legislación secundaria, lo cual es fun-damental con un panorama en el que 2.5 millones de menores trabajan; tres por ciento en la agricultura, 26 por ciento en actividades comercia-les, 25 por ciento en servicios diver-sos y 14 por ciento en actividades relacionadas con la transformación, en particular en las áreas artesanal e industrial, entre otros rubros.

Señaló que en este marco se requiere un mayor esfuerzo para evi-tar que los menores se involucren en una actividad productiva, pues esto implica un sacrificio de sus derechos fundamentales, pues no sólo afecta

su desarrollo, sino también el nacio-nal, lo cual resulta perverso.

“A qué me refiero, a que este invo-lucramiento o incorporación tem-prana en actividades productivas va a conllevar, en una proporción altí-sima y tendencialmente, afectación de los menores en el sistema edu-cativo, pues su deserción escolar es una consecuencia ligada a su incor-poración a la actividad productiva. Si no es su separación en definiti-va, sí su descuido en su formación, eso implica que van a contar con un bajo nivel de calificación y de cono-cimientos, habilidades y destrezas que obviamente se traducen en un bajo nivel de empleabilidad”.

Page 9: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

Unas de cal por las de ArenasAlfredo Arenas Casas

OPINIÓN9DESPERTAR

DE OAXACAMartes, 30 de septiembre de 2014

POSIBLE PARO DE GASOLINEROS Y COMERCIANTES EN HUAJUAPAN DE LEÓN. El presidente municipal de Hua-juapan de León podría enfrentar próxima-

mente un paro del comercio organizado y de las gaso-lineras, debido a su voracidad en el cobro de impues-tos totalmente ilegales.

Ante la necedad del gobierno municipal de sacar recursos de donde sea, los dueños de las gasolineras se niegan a pagar un nuevo cobro por inicio de ope-raciones y refrendos, los cuales son totalmente ilega-les, dicen.

El comercio organizado también sufre los amagos de las autoridades municipales emanadas del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que no descartan un paro de labores para hacer patente su inconformidad.

Hemos pagado todo lo que es legal, dicen los afec-tados, pero el presidente municipal no cesa de enviar exhortos para pasar a pagar nuevos cobros y adeudos que no tienen. Esto ya lleva varios meses y el acoso y las presiones de las autoridades municipales no cesa, a toda costa quieren exprimirnos, dicen los amagados.

“Apenas son 11 las gasolineras y a toda costa quie-re sacarnos más dinero, todo porque son la autoridad municipal y eso no se vale ni es justo. Habla de un acuerdo de Cabildo el cual desconocemos y por esta razón nos quiere imponer nuevos cobros, todos ellos totalmente ilegales”, dijeron.

Creíamos que los panistas eran gente honesta y jus-ta, pero el presidente municipal que se presume de ser uno de los mejores panistas del estado, es muy voraz y así poco logrará convencer al pueblo de que siga votan-do por el PAN, muchos ya están en su contra y pron-to seremos todos, afirman.

De seguir en este plan, los priistas o perredistas van a querer aprovechar el río revuelto ante la proximi-dad de las elecciones para renovar el Congreso fede-ral; si bien, es cierto que por el momento el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y PAN son alia-dos, en la disputa por las diputaciones federales van a cambiar las cosas entre estos dos partidos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está a la expectati-va, pero sabe que Luis de Guadalupe está creando las condiciones necesarias para recuperar este municipio en las próximas elecciones municipales.

Comercio y gasolineros están dispuestos a apoyar a cualquier candidato de cualquier partido político menos a los del PAN, ya que este partido en el poder los quiere explotar económicamente.

La gente esta inconforme, elevó el impuesto pre-dial y el pago de los servicios municipales, eso no se lo van a perdonar, dicen. Cree que por ser de un par-tido político en coalición con los demás que llevaron a Gabino al poder, pueden hacer lo que quieran, eso es una equivocación.

DIPUTADOS LOCALES VIOLAN EL ARTÍCU-LO TERCERO CONSTITUCIONAL. De lo único que se trataba era de armonizar la ley estatal de edu-cación con las leyes federales en la materia, nunca se les pidió que hicieran una nueva, como lo están tra-tando de hacer para darle gusto a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educa-ción (CNTE), eso no fue lo que pidió el gobierno fede-ral ni estaba contemplado en el artículo tercero cons-titucional ni en la reforma educativa, sólo se trataba de armonizar ésta con las leyes locales y listo; esto se debió hacer desde el pasado 12 de marzo.

Es que el Gabino echó todo a perder al presentar una Iniciativa de ley estatal de educación armoniza-da con el Plan de Transformación Educativa de Oaxa-ca (PTEO) y no con la reforma educativa, para darle gusto a sus aliados de la CNTE, cuando lo único que tenía que hacer era armonizar la ley estatal de educa-ción vigente con la reforma educativa y listo.

Como esto enojaría a sus aliados de la CNTE, les

pidió que le hicieran su proyecto de nueva ley esta-tal de educación a su gusto y luego él la presentaría al Congreso local para que se la aprobaran, pero no pudo hacerlo, ya que los diputados de las distintas fracciones partidistas entregaron también sus respectivas inicia-tivas de ley en educación y ahora no saben cuál apro-bar, es más, hasta los de la CNTE presentaron otra, ya que el Gabino le hizo correcciones a la que les encargó que hicieran y eso no les gustó, así las cosas, todos sin excepción están violando el artículo tercero constitu-cional, ya que todos quieren una nueva ley estatal y lo único que se les pidió a todos los congresos de los esta-dos desde hace meses era que armonizaran la reforma educativa recién aprobada por el Congreso federal con las leyes estatales, pero muchos gobernadores trata-ron de hacer las cosas a su manera, como el Gabino, y eso está retardando la ley estatal de educación debida-mente armonizada con las leyes federales.

Lo peor del caso es que por esta tardanza el gobier-no federal interpuso una controversia constitucional en contra de Gabino y los diputados locales.

Nadie se explica a nivel nacional por qué los dipu-tados locales están perdiendo el tiempo en eso, ya que como lo dijeron en su momento, los diputados loca-les del Partido Nueva Alianza (Panal) y los del Parti-do Social Demócrata (PSD), sólo se trataba de armo-nizar dichas leyes y no crear otra, tal y como ayer tam-bién lo dijo el diputado por el PAN, Gerardo García Henestrosa.

O sea, sólo estamos perdiendo el tiempo, ya que incluso el plazo para tener una nueva ley estatal de edu-cación se cumplió el pasado 18 de agosto y ni siquiera hay todavía un dictamen de la Comisión de Educación del Congreso del estado, o sea, no hay para cuándo nin-guna de las dos cosas, ni armonizar las leyes en educa-ción ni una nueva ley estatal de educación.

Los diputados priistas federales y estatales, lo mis-mo que los diputados panistas y hasta algunos senado-res del PRI y el PAN, insisten en que la reforma educa-tiva tiene que pasar en Oaxaca, que eso no tiene vuelta de hoja, que sobre las amenazas y chantajes de la Sec-ción 22 de la CNTE, la ley tiene que aprobarse, Oaxa-ca no debe quedarse rezagada en este asunto, dicen todos, pero nadie agiliza la aprobación de esta ley o su respectiva armonización con la federal; mientras tan-to, tenemos un plantón de la CNTE en pleno corazón de la ciudad de Oaxaca, que a todos perjudica, princi-palmente a los prestadores de servicios turísticos que ya están al borde de la quiebra.

LOS DEL FALP SÓLO QUIEREN 10 MIL VIVIENDAS PARA SU GENTE. Pedir no empo-brece, dar es lo que aniquila, y los voraces líderes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) se mandan pidiendo, ayer que se movilizaron exigieron 10 mil viviendas para cubrir las necesidades de casas-habi-tación de sus seguidores, quieren que se las entreguen del programa federal Tu Casa, para poder revenderlas a sus seguidores y sacar una buena ganancia, porque regaladas nunca se las van a dar.

Ignoran que el gobierno del estado no acaba de cons-truir menos de 100 en algunos pueblos donde hubo deslaves y mucha gente que se quedó sin casa les pro-metieron varias, pero luego de casi tres años apenas lle-van más o menos construidas unas ocho, el resto sigue en proyecto, así que para darles a los del FALP ¡10 mil!, van a esperarse unos 100 años, a no ser que sólo quie-ran el dinero para construirlas por su cuenta, enton-ces nunca entregarían una sola, ya que todo el dinero que les dieran desaparecería como por arte de magia.

Por si fuera poco con eso, los del FALP, que sí saben pedir, quieren recursos en efectivo para mejorar 500 comunidades del estado en donde juran, por su madre-cita, que tienen mucha presencia y hasta las controlan.

Lógico, sólo los funcionarios del gobierno del esta-do tienen los oídos y hasta las agallas para escuchar

este tipo de sandeces de los líderes del FALP, la mera verdad sus peticiones son para morirse de risa, piden mucho para que les avienten por debajo de la mesa algunas migajas, que lógico, traducidas en billetes son muchos y muy buenos para taparles la boca a sus líde-res y dejen de estar fregando con sus tonterías.

Imagínese, 10 mil viviendas y dinero, mucho dinero para mejorar ¡500 comunidades!, están locos de ver-dad y más locos los que les hacen caso.

EL COLMO, ANDAN VENDIENDO BOLETOS PARA LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DE JUQUILA. Por más que el arzobispo de Antequera anunciara que los boletos para los 12 mil lugares que habría para estar presentes en el acto de coronación de la Virgen de Juquila serían gratis, y se repartirían en las parroquias, gente muy lista que busca hacer dine-ro fácil, elaboró e imprimió boletos para venderlos a todos aquellos que buscan estar presentes el próximo 8 de octubre en ese acto litúrgico.

Esto ya alarmó a las autoridades eclesiásticas, quie-nes ayer en voz del arzobispo José Luís Chávez Botello dieron la alarma para decirle a los feligreses que los boletos son gratis y que ya están todos entregados, así que no se dejen engañar por vivales, dijo.

Es que estos vivales saben del amor extraordinario que los católicos le tienen a la Virgen de Juquila, tra-tan de aprovecharse de este fervor para engañarlos y ofrecerles lugares de primera fila para estar presentes en el acto en el que sólo estarán presentes 12 mil per-sonas, el resto podrá ver la coronación desde pantallas gigantes que se instalarán cerca del lugar y en el pue-blo donde está el templo dedicado a la Virgen.

Ya todo está listo, así que no se deje engañar, nun-ca se pusieron a la venta estos boletos, se entregaron gratuitamente.

¡NO A LA CENSURA PARA FAVORECER AL GOBIERNO EN CORTV! A muchos televidentes no les gustó mucho que la señal de radio y televisión que se trasmitía con motivo del desfile del 16 de Sep-tiembre fuera cortada en los momentos en que pasa-ban los integrantes de la Policía Estatal, que en esos días estaba protestando por las condiciones laborales en que se encontraba.

A su paso por el frente del Palacio de Gobierno, en donde incluso no estaba presente el gobernador del estado, la señal automáticamente se cortó, esto a muchos no les gustó, por lo que ayer, a través de los diputados locales del PRI, se hizo patente esta incon-formidad al señalar que la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) debe abrirse a la moderni-dad y no autocensurarse para proteger a funciona-rios públicos, así de nada sirve que se le aprueben y se asignen nuevos presupuestos para su funcionamien-to si la libertad de expresión no se permite ni se tole-ra. Urge su democratización y el manejo de la verdad en su programación.

ESTEVA SALINAS SE QUEDA, DICE GABINO. Para quienes dábamos por hecho la renuncia de Alber-to Esteva Salinas como secretario de Seguridad Públi-ca, Gabino Cué se encargó de aclararnos que éste no se mueve, que se queda al frente de sus responsabili-dades porque su salida no es materia de negociación ni está sujeta a presiones de ningún tipo, que esto lo saben los policías.

Los funcionarios que se están encargando de la entrega y recepción de los inmuebles ocupados en su momento por los policías paristas, sólo están de mane-ra provisional, pero que Alberto Esteva Salinas sigue al frente de su cargo.

Aclaró que con base en el cumplimiento de los acuerdos tomados entre policías y el gobierno, que-da garantizado que no volverá a darse un paro de esta naturaleza.

Page 10: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

OPINIÓN10 DESPERTAR

DE OAXACA

Carlos Ramírez

Indicador Político Columna InvitadaJosé Luis Reyna

Martes, 30 de septiembre de 2014

Los hechos ocupan los espacios de la información política y social:

-Policías en Iguala, Guerrero, disparan contra estudiantes.

-Policías toman en Oaxaca instalaciones policiacas y aban-donan a la ciudadanía.

-En un avión, ciudadanos insultan y jalonean a senado-res por su voto a favor de las leyes energéticas.

-La violencia legitimada por los políticos se volvió contra los políticos: el asesinato del candidato del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI), Rodolfo Torre Cantú; el asesi-nato del diputado jalisciense Gabriel Gómez Michel; y el cri-men del secretario panista guerrerense, Braulio Zaragoza.

En uno de sus últimos artículos en la revista Indicador Político, el politólogo y filósofo Juan María Alponte señala: “La violencia crece hasta que se vuelve contra promotores”.

En uno de sus ensayos más lúcidos, pesimistas y premoni-torios, el escritor alemán Hans Magnus Enzensberger llega a una conclusión fatalista: “sin ideologías ni Estado, el mundo ha comenzado a hundirse en las guerras civiles moleculares”.

El dato más revelador que ayudaría a explicar la violen-cia social, desde las marchas hasta los plantones y los lincha-mientos, radica en el hecho de que la autoridad del Estado ha dejado de funcionar y las sociedades han regresado a los tiempos anteriores a la fundación del Estado con Thomas Hobbes (1651): la guerra de todos contra todos (Leviatán) y el hombre como lobo del hombre (De Cive).

“Cualquier vagón del metro puede convertirse en un Bos-nia en miniatura”, señala Enzensberger. “Los tutores de las ovejas descarriadas las exculpan con desmesurada benevo-lencia de toda responsabilidad por sus actos violentos”, agre-ga. No hay criminales o delincuentes, sino pacientes y desca-rriados del desarrollo. “La violencia colectiva no es más que la reacción desesperada de los perdedores ante su situación económica sin futuro”. La violencia, añade, se ha desligado totalmente de las justificaciones ideológicas.

La molestia social se ha convertido en discurso de odio. Ante su fracaso institucional en la lucha contra las leyes ener-géticas, los seguidores del Partido de la Revolución Demo-crática (PRD) y de López Obrador han pasado a la ofensiva de la violencia individual: perseguir en las calles a los legisla-dores, insultarlos, agredirlos. En el juego político del resen-timiento no hay ideas ni proyectos, sino pasiones. El Méxi-co bronco del siglo XXI no es el de las clases marginadas de finales del siglo XX, sino el de los resentidos que han perfi-lado ―en análisis de Hannah Arendt― la base social de los totalitarismos: perdimos, pero no se van a ir sin raspones.

En México se ha pasado de la lucha de clases a la lucha de resentimientos; el enemigo ya no es el capitalismo ni la acumulación privada de riquezas sociales y riquezas públi-cas, sino la existencia del otro, y es ahí cuando la violencia se vuelve contra uno mismo. En nada se diferencian los minute-man que cazan mexicanos indocumentados en Arizona, del lumpen ya colocados en una nueva guerra civil de los mar-ginados que lanzan su odio contra las clases privilegiadas.

La guerra civil como “la forma primaria del conflicto colectivo” que señala Enzensberger se ve en la movilización de grupos sociales parciales ―con o sin banderas de lucha: es lo de menos― en todo el país: lo mismo grupos de narcos que asesinan y bloquean calles, que demandantes de servi-cios imponiendo su agenda con tapones en las calles, y las policías que pierden el sentido de su condición y disparan sin piedad sobre grupos civiles violentos y provocadores.

Las guerras civiles moleculares en México dibujan la ausencia, falta de legitimidad, ineficacia, temor y carencia de autoridad del Estado, del gobierno y de las élites gobernan-tes; del otro lado, la marcha privilegia el grito y busca impo-ner su agenda particular ajena a la agenda de una sociedad.

Guerras civilesmoleculares

D e qué tamaño serán las irregularidades en las que el gobernador sonorense está envuelto, que la presa construida en su rancho Pozo Nuevo se “colapsó”. La versión que divulgó el gobierno de Sonora fue “que el arroyo Los Manzanos destruyó el muro

de contención de la presa”. El “coletazo” del huracán Odila, según esa ver-sión, contribuyó a que dicho arroyo, en su crecida, arrasara con una obra de ingeniería dotada de alta tecnología, destinada al riego por goteo y con pozos electrificados para irrigar 300 hectáreas de nogales.

Sin embargo, la versión alternativa del colapso de la presa indica que fue demolida por la mano del hombre; en otras palabras, deliberada-mente. Para lograrlo se recurrió a ingenieros especializados. Se dinami-tó la presa y, con ella, los millones de pesos que ahí se habían inverti-do: una obra de 80 metros de alto y 120 metros de largo con capacidad de almacenaje de cuatro millones de metros cúbicos de agua. Mientras, en su alrededor, la población padeciendo la escasez de agua y, de tener-la, contaminada por el derrame tóxico provocado por Grupo México.

Es probable que en el cálculo hecho por el gobernador Padrés resul-tase más barato destruir la presa, antes que enfrentar las consecuencias legales que la misma le traería por las irregularidades y falta de permisos de los que adolecía. En las redes sociales se mostraron fotografías que ilustran que antes de 2010 (el funcionario asumió el gobierno del estado en 2009) no había indicios de construcción alguna en tanto que en 2014 se divulgó la evidencia que la construcción de esa obra estaba concluida.

Sin embargo, la prueba más contundente fue ofrecida en el programa Punto de Partida de Denise Maerker. En su proyección, difundida el 4 de septiembre pasado, el gobernador negó a una de las reporteras de ese programa periodístico que la presa fuera de edificación reciente. Argu-yó que en el rancho, propiedad familiar desde hace 60 años, ya existía la obra mencionada. Las fotos satelitales, empero, muestran que en 2008 había un paraje que, en poco tiempo, se convertiría en un vergel; basta-ron tan sólo cuatro años. En el mismo reportaje de Punto de Partida, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señala que cada hectárea de nogal pue-de generar una ganancia que oscila entre 350 y 700 mil pesos: un nego-cio más que redituable.

Por su parte, el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) afirmó que no se conocían los permisos correspondientes para la cons-trucción de la presa del gobernador. Estimó que el valor de su construc-ción es de 170 millones de pesos, mismos que fueron dinamitados para encubrir cualquier apariencia ilícita. La obra cobró más trascendencia por la catástrofe ecológica provocada por la mina perteneciente a Gru-po México que, en su labor de extracción minera, contaminó dos ríos (Sonora y Bacanuchi) dejando en la postración a cerca de 22 mil per-sonas dedicadas a las actividades agropecuarias. Es más, en el mismo reportaje televiso de la señora Maerker, un agricultor afirma que tenían prohibido hacer pozos para extraer algo de agua para sus labores y para sus necesidades elementales.

La presa de Padrés es un ejemplo de que en México, algunos miem-bros de la clase política (sin importar su signo partidario) abusan del poder para beneficio propio. Es muy probable que el gobernador pro-venga de una familia acomodada a punto que posea ranchos desde hace décadas. Pero, en la actualidad, tener un rancho de 300 hectáreas (ésa es la dimensión del rancho del gobernador y su familia), nos remonta al México de otras épocas y, lo que es peor, que por el poder que osten-ta haya evadido cualquier obstáculo, legal o no, para hacer de su pro-piedad un emporio. Para ello, usó recursos naturales cuya propiedad es de la nación (agua).

El gobierno de Padrés y el Grupo México van de la mano. Uno en el ámbito público, otro en el privado. Sin embargo, ambos comparten una cosa en común: han abusado del poder que se les confirió y han reba-sado los límites de las concesiones que a Grupo México le concedió el Estado mexicano. Ambos están en falta. Pasar por alto las irregularida-des cometidas sería una infamia para esa región del pueblo sonorense que fue afectada por el derrame tóxico. Un gobernador presuntamen-te ávido de riqueza y un grupo empresarial cuyo único fin es la ganan-cia no pueden ser los baluartes del México que el gobierno federal afir-ma se está transformando para llevar a nuestro país a una etapa supe-rior de desarrollo.

La presa de Padrés

Page 11: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

ESPECTÁCULOS 11DESPERTARDE OAXACA

Plaza Bella

CARTELERA CULTURAL OAXACA

CARTELERA OAXACADel jueves 25 de septiembre al miércoles 1 de octubre de 2014

SALA IDIOMATÍTULO DE LA PELÍCULA LUNES, MARTES y JUEVEsVIERNES, SÁBADO Y MIÉRCOLES CLAS.ESP SUBTESP SUBT SUBT SUBTESP ESP SUBTDOB DOB DOB ESP DOB ESP DOB DOB SUBT SUBT SUBTDOB

CANTINFLASEL JUSTICIEROCANTINFLASMAZE RUNNER: CORRER O MORIRLA POSTURA DEL HIJOOH BOY 24HRS EN BERLINCANTINFLAS AMOR DE MIS AMORESLIBRANOS DEL MAL MAZE RUNNER: CORRER O MORIREL JUSTICIEROLOS CABALLEROS DEL ZODIACOCANTINFLASLOS BOXTROLLS GUTEN TAG RAMON LOS BOXTROLLSLUCYLUCYCHEF A DOMICILIODECISION FINALEN EL TORNADO

123344566789101111121212131314

2:30 4:50 7:00 9:10 1:00 3:50 6:45 9:30 05:152:55 7:30 9:50 1:40 5:50 10:004:00 8:10 1:10 3:15 5:40 7:50 9:55 05:102:40 7:10 9:35 1:20 3:40 6:00 8:30 2:00 4:40 7:20 10:001:00 3:00 5:10 7:15 9:20 1:50 4:05 6:20 8:40 2:20 4:30 6:3508:5001:303:30 5:30 7:40 09:403:45 6:051:25 8:25 2:05 4:35 6:30 9:00

12:40

12:30

12:15

AB15ABBBAB

B15B

B15AAABA

B15B15BAB

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)EXPOSICIONES:“Zoología mental” de Rodolfo NietoProyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia:“La obra maestra” de Boris Viskiny “Gala para la muerte” de Agustín GonzálezSala Proyecto Joven:“Conos de tierra” de Blanca González

Horario del museo:Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.Entrada general: $20Estudiantes e INAPAM: $10Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo.

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)EXPOSICIONES:Exposición permanenteBarro NegroHasta el 09 de octubreRetablosHasta el 15 de octubre“Sois como barro en mi mano” Rosal-ba Díaz y Gisela Sánchez

Taller de lecturaDel 06 al 27 de septiembre (Sábados)De 11:00 a 13:00 hrs.Horario del museo:

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.Entrada general: $20Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.

Teatro “Álvaro Carrillo”25 de septiembre19:00 y 21:30 hrs.Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA MUJER”*Mayores informes: 501 1282 y/o en Murguía No.101, tienda de Artesanías Huizache.

Teatro “Juárez”27 de septiembre19:00 hrs.Obra MASIOSARE que conjuga danza, teatro y multimedia a cargo de la Com-pañía Tierra IndependienteEntrada general $50 / Con descuento: $35 (estudiantes, maestros e INAPAM)

¡MAÑANA LLEGA A OAXACA!Una obra de teatro protagonizada por: Sebastián Rulli, Angelique Boyer yun gran reparto que incluye a Ana Bertha Espín, Aída Pierce entre otrostalentos más...La cita es en el *Teatro “Álvaro Carrillo”, el día jueves 25 de septiembre del año en curso, con 2 funciones: 19:00 y 21:30 hrs. Luneta: $500 / General: $350

Lun a

ProgramaciónDel jueves 25, lunes 29 y martes 30 de septiembre de 2014

PELICULA CLAS.

1 CANTINFLAS DIG ESP

2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

LIBRANOS DEL MAL DIG ESP

3 TORTUGAS NINJA DIG ESP

HERCULES DIG ESP

4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING

5 EN EL TORNADO DIG ESP

6 CANTINFLAS DIG ESP

LOS BOXTROLLS DIG ESP

7 EN EL TORNADO DIG ESP

CORRER O MORIR DIG ESP

8 LOS BOXTROLLS DIG ESP

CANTINFLAS DIG ESP

9 LUCY DIG ESP

10 CORRER O MORIR DIG ESP

11 CANTINFLAS DIG ESP

HORARIOS

3:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20

14:50, 19:30, 22:00

16:45, 21:20

14:30, 19:00

13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 17:10, 19:25, 21:35

13:00, 15:00

15:10, 19:20

17:00, 21:10

14:00, 16:10, 18:10, 20:15,

22:25

14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 13:30, 16:00, 18:15, 20:45

14:15, 16:30, 18:45, 21:00

Lun a

ProgramaciónDel jueves 25, lunes 29 y martes 30 de septiembre de 2014

PELICULA CLAS.

1 CANTINFLAS DIG ESP

2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

LIBRANOS DEL MAL DIG ESP

3 TORTUGAS NINJA DIG ESP

HERCULES DIG ESP

4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING

5 EN EL TORNADO DIG ESP

6 CANTINFLAS DIG ESP

LOS BOXTROLLS DIG ESP

7 EN EL TORNADO DIG ESP

CORRER O MORIR DIG ESP

8 LOS BOXTROLLS DIG ESP

CANTINFLAS DIG ESP

9 LUCY DIG ESP

10 CORRER O MORIR DIG ESP

11 CANTINFLAS DIG ESP

HORARIOS

3:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20

14:50, 19:30, 22:00

16:45, 21:20

14:30, 19:00

13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 17:10, 19:25, 21:35

13:00, 15:00

15:10, 19:20

17:00, 21:10

14:00, 16:10, 18:10, 20:15,

22:25

14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 13:30, 16:00, 18:15, 20:45

14:15, 16:30, 18:45, 21:00

Plaza Bella

CARTELERA CULTURAL OAXACA

CARTELERA OAXACA

SALA CLAS.

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)EXPOSICIONES:“Zoología mental” de Rodolfo NietoProyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia:“La obra maestra” de Boris Viskiny “Gala para la muerte” de Agustín GonzálezSala Proyecto Joven:“Conos de tierra” de Blanca González

Horario del museo:Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.Entrada general: $20Estudiantes e INAPAM: $10Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo.

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)EXPOSICIONES:Exposición permanenteBarro NegroHasta el 09 de octubreRetablosHasta el 15 de octubre“Sois como barro en mi mano” Rosal-ba Díaz y Gisela Sánchez

Taller de lecturaDel 06 al 27 de septiembre (Sábados)De 11:00 a 13:00 hrs.

Horario del museo:Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.Entrada general: $20Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.

OaxacaCineTeatro “Macedonio Alcalá”

24 de septiembre 19:00 hrs.MARINA ABRAMOVIC. LA ARTISTA ESTA PRESENTE | Matthew Akers y Jeff Dupre | EUA | 2012 | 104 min. | Clasificación A. *Función especial en colaboración con Ambulante PresentaEntrada general: $30 / Con descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, presentando credencial vigente)Venta de boletos: Taquilla del teatro “Alcalá”, los días de cada función de 16:00 a 19:00 hrs.

Teatro “Álvaro Carrillo”25 de septiembre19:00 y 21:30 hrs.Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA MUJER”*Mayores informes: 501 1282 y/o en Murguía No.101, tienda de Artesanías Huizache.

Del jueves 25 de septiembre al miércoles 1 de octubre de 2014

SALA IDIOMATÍTULO DE LA PELÍCULA LUNES, MARTES y JUEVEsVIERNES, SÁBADO Y MIÉRCOLES CLAS.ESP SUBTESP SUBT SUBT SUBTESP ESP SUBTDOB DOB DOB ESP DOB ESP DOB DOB SUBT SUBT SUBTDOB

CANTINFLASEL JUSTICIEROCANTINFLASMAZE RUNNER: CORRER O MORIRLA POSTURA DEL HIJOOH BOY 24HRS EN BERLINCANTINFLAS AMOR DE MIS AMORESLIBRANOS DEL MAL MAZE RUNNER: CORRER O MORIREL JUSTICIEROLOS CABALLEROS DEL ZODIACOCANTINFLASLOS BOXTROLLS GUTEN TAG RAMON LOS BOXTROLLSLUCYLUCYCHEF A DOMICILIODECISION FINALEN EL TORNADO

123344566789101111121212131314

2:30 4:50 7:00 9:10 1:00 3:50 6:45 9:30 05:152:55 7:30 9:50 1:40 5:50 10:004:00 8:10 1:10 3:15 5:40 7:50 9:55 05:102:40 7:10 9:35 1:20 3:40 6:00 8:30 2:00 4:40 7:20 10:001:00 3:00 5:10 7:15 9:20 1:50 4:05 6:20 8:40 2:20 4:30 6:3508:5001:303:30 5:30 7:40 09:403:45 6:051:25 8:25 2:05 4:35 6:30 9:00

12:40

12:30

12:15

AB15ABBBAB

B15B

B15AAABA

B15B15BAB

Martes, 30 de septiembre de 2014

Page 12: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

ESPECTÁCULOS12 DESPERTARDE OAXACA Martes, 30 de septiembre de 2014

Agencias

El actor y director de cine británi-co, Steve McQueen, recibirá el Pre-mio Especial del Año de la Acade-mia Europea del Cine, informaron hoy fuentes de esa institución, con sede en Berlín.

McQueen, cuya película 12 years a slave obtuvo este año el Oscar a mejor película será homenajeado con ese galardón en la gala anual de los premios, que se celebrará el próximo 13 de diciembre en la capi-tal de Letonia, Riga.

El jurado de los premios euro-peos destacó en su argumentación tanto su trayectoria como su traba-jo en la dirección, con filmes como el mencionado, además de Hunger y Shame, asimismo interpretados por Michael Fassbender.

La Academia de Cine dio a cono-cer los 50 preseleccionados en la categoría de mejor película del año, entre ellos las españolas Hermo-sa juventud, de Jaime Rosales; La herida, de Fernando Franco; Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba; y Caníbal, de Manuel Martín Cuenca.

Los finalistas en esta lista serán anunciadas el 8 de noviembre en el Festival de Cine de Sevilla.

La Academia del Cine Europeo cuenta con unos tres mil miembros de todo el continente, a los que com-pete decidir por votación los candi-datos en las categorías de mejor pelí-cula europea, director, actor, actriz y guionista.

Fundada en 1988 por Wim Wen-ders, Ingmar Bergman y otros cua-renta cineastas europeos, la acade-mia nació como alternativa conti-nental a Hollywood, para lo que crearon unos premios llamados ini-cialmente Félix, en clarísima alusión a los Oscar, que luego pasaron a su más neutra denominación actual.

Steve McQueen, cuya película 12 years a slave obtuvo el Óscar a mejor película, será homenajeado con el premio es-pecial en la gala anual de los premios.

Steve McQueenrecibirá homenajepor su trabajoen el celuloideLa Academia Europea de Cine dará un reconocimiento especial al director británico por su trayectoria en el cine como actor y como director, con cintas como Shame

Agencias

Al matrimonio de George Clooney y Amal Alamuddin no sólo fueron invitados los familiares y amigos más cercanos de la pareja. Tam-bién se incluyó a productores de Hollywood, a líderes de opinión pública y a algunos de los abogados más prestigiosos a nivel mundial.

La lista era extensa y por consi-guiente, el riesgo de que se filtraran detalles de la ceremonia era alto. Es por esto que la pareja pidió a sus invitados que cumplan con una serie de exigencias para evitarlo.

Establecieron que dejaran sus celulares en sus hoteles. Las per-sonas que creyeran necesario lle-varlos podían hacerlo, pero tenían que dejarlos en un kiosko habilita-do para eso a la entrada de la cere-monia.

Todos los invitados recibieron un código para entrar y se les entregó una cámara fotográfica para sacar fotos, pero éstas tienen instalado

George Clooney y Amal Alamuddin celebraron su boda civil en un palacete histórico situado al lado del Gran Canal de Venecia, a donde llegaron en un taxi lancha.

Blindada, la boda de George ClooneyLos invitados tenían que dejar sus celulares en el hotel y recibieron un código para entrar; el día lunes realizaron el matrimonio legal

un dispositivo que permitirá a los novios acceder a las imágenes de forma remota. Así, en caso de que alguien entregue una foto a la pren-sa, Clooney y Alamuddin podrán averiguar quién lo hizo.

Los novios explicaron a los invi-tados que todas estas medidas de seguridad tienen como objetivo evi-tar hackeos. El ganador del Oscar y la abogada experta en derecho inter-nacional se casaron simbólicamen-te el sábado en Venecia, y ayer lunes oficializaron el enlace con una cere-monia civil.

George y Amal tuvieron una segunda oportunidad para decir sí, acepto, al celebrar su boda civil en un palacete histórico situado al lado del Gran Canal de Venecia. La pare-ja se casó dos días antes en una cere-monia privada a la que acudieron celebridades de Hollywood, ami-gos y familiares. El lunes cumplie-ron con el procedimiento civil ante las autoridades italianas.

Los recién casados llegaron a la ceremonia en un lancha taxi. Clooney lucía elegante en un traje gris y corbata que hacía juego, mien-tras que la novia vistió una chaqueta de mangas cortas color crema, con pantalones palazzo y un sombrero de ala ancha. A su llegada saluda-ron a varias personas, muchas de las cuales tenían horas esperando su arribo.

Clooney llevó a su esposa al interior del edificio. Veinte minu-tos más tarde salieron acompa-

ñados de Walter Beltroni, exal-calde de Roma, quien presidió la ceremonia.

Rebeca Luna Jiménez

La Comisión Permanente de Cultura del Congreso local, en coordinación con la Secretaría de las Cultu-

ras y Artes de Oaxaca (Seculta), el Instituto Mexicano de Cinemato-grafía (Imcine), las casas de cul-tura municipales y los museos comunitarios, realizará el festival de octubre 2014 Oaxaca en Cor-to, del 3 al 31 de octubre en todo el estado de Oaxaca.

El presidente de la Comisión Per-manente de Cultura, Rafael Arman-do Arellanes Caballero, detalló que durante el festival se expondrán cua-tro cortometrajes de directores oaxa-queños, como: El último consejo, La tiricia o cómo curar la tristeza, Músi-ca para después de dormir y Esta canción de amor es para Fátima.

El diputado por el Partido del Trabajo (PT), Rafael Arellanes, pre-cisó que este proyecto surgió de la importancia de dar a conocer a la

Ángeles Cruz, actriz y realizadora oaxaqueña, es la escritora y directora del corto La Tiricia, que ha sido presentado en diversos festivales de cine alrededor del mundo con muy buenas críticas.

Visitará alrededor de 90 municipios

Inicia el festival Oaxacaen Corto el 3 de octubreSe realizará el festival de cine en la ciudad capital con el aval de la Comisión de Cultura del Congreso del estado

población en general los cortometra-jes realizados por artistas oaxaque-ños, y que a mediano plazo se difun-dan en todo el país y el extranjero.

Arellanes Caballero explicó que este logro es posible gracias a la estrecha coordinación con las dife-rentes dependencias nacionales, estatales y municipales, como el Ins-tituto Superior Tecnológico de Cine y Actuación, además del respaldo de los directores cinematográficos para abrir un espacio para que la pobla-ción en general pueda apreciar de un cine de calidad.

Precisó que el festival Oaxaca en Corto tiene el objetivo de recorrer

durante octubre alrededor de 85 a 90 municipios a través de cuatro rutas que se armaron y organizaron con los demás diputados integrantes de la Comisión Permanente de Cultura.

El legislador manifestó que este proyecto cultural es muy importan-te para que la población en general aprecie y conozca del talento que tienen los realizadores oaxaqueños, quienes han sido premiados en dife-rentes partes de la república mexi-cana y el mundo.

Por último, comentó que en algu-nos municipios es probable que asis-tan los cineastas para compartir sus experiencias, los trabajos realizados

y hablen sobre la producción del cor-tometraje.

Los diputados que integran la Comisión Permanente de Cultu-ra son: Rafael Armando Arellanes Caballero del PT, Emilia García Guz-mán, Rosalía Palma López, Mar-tha Alicia Escamilla León y Carlos Alberto Ramos Aragón del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Juanita Arcelia Cruz Cruz, Anselmo Ortiz García y Vilma Martínez Cortes del Partido de la Revolución Demo-crática (PRD) y Dulce Alejandra Gar-cía Morlán y Sergio Andrés Bello Guerra del Partido Acción Nacio-nal (PAN).

Page 13: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

DEPORTES 13DESPERTARDE OAXACA

Martes, 30 de septiembre de 2014

Agencias

El entrenador del Chelsea, el portugués José Mourinho, se declaró abiertamente feliz en su actual etapa como entrenador del club londi-nense y aseguró que por primera vez en su vida profesional, no se plantea cuál será su siguiente reto.

"Sólo saldré de aquí cuando quieran que me vaya. No hay país, club o inversión que me motive. Sólo me marcharé cuando Abra-movich —multimillonario ruso propietario de los Blues— me llame para decirme que se aca-bó", aseguró en una entrevista publicada por el diario deportivo luso Récord.

El técnico explicó que nunca antes había tenido esta sensación: "Aun estando en cuerpo y alma en el proyecto que lideraba, tenía siem-pre unos instantes para pensar sobre cuál sería el próximo reto", algo que ahora no le ocurre.

"Soy realmente el Happy one", señaló el propio Mourinho en un juego de palabras con el apodo por el que suele ser conocido: The special one.

Aseguró, asimismo, que tiene por obje-tivo construir un equipo que dure una serie de años, tal y como hizo en su etapa anterior en el Chelsea. "La diferencia es que en aquel momento no tenía la idea de quedarme en el club muchos, muchos años, y ahora me voy

El portugués dijo que no tiene aspiraciones de cambiar, sino que tiene planes de crear un gran equipo que dure años, en este momento el Chelsea tiene más oportunidades de éxito

Para José Mourinho el Chelsea no está en dentro del grupo de privilegiados pese a haberse vuelto grande en la última década, lo que le obliga a compensar sus fichajes con importantes ventas.

José Mourinho quiere quedarse enChelsea para hacer un gran equipo

a quedar hasta que dejen de querer que me quede", insistió.

Mourinho consideró que esta tempora-da el Chelsea tiene mayores opciones de éxi-to gracias a fichajes como el del ex del Atléti-co de Madrid, Diego Costa, quien "ya marcó más goles en cinco partidos que los otros —en referencia a sus delanteros del año pasado— en todo el campeonato".

"Hace un año teníamos lagunas. El primer gol que marcan nuestros puntas fuera de casa no llega hasta el 1 de enero. Al final de la liga nuestros tres delanteros habían hecho cinco goles fuera de casa", recordó el preparador portugués, que comparó esas cifras con las de jugadores como Luis Suárez y Sturridge en el Liverpool o Agüero, Dzeko, Negredo y Jove-tic en el Manchester City.

Para Mourinho el Chelsea no está en el gru-po de privilegiados pese a haberse vuelto gran-de en la última década, lo que le obliga a com-pensar sus fichajes con importantes ventas.

Agencias

Los Blues, con Costa, impara-bles. Con cinco victorias y un empa-te en seis partidos, los de José Mou-rinho se han afianzado como el con-

junto más en forma de Inglaterra en este ini-cio de temporada.

El hispano-brasileño Diego Costa volvió a deslumbrar a Stamford Bridge en la goleada al Aston Villa (3-0) que afianza a los Blues en la primera posición y siembra dudas sobre sus rivales al título, que no convencieron en sus respectivos compromisos.

City ganó, con gol del Kun. El City empe-zó fuerte ante el Hull y a los once minutos el argentino Sergio Agüero y el bosnio Edin Dzeko se habían encargado de poner al equi-po por delante, pero un gol en propia puerta

Diego Costa afianzó a los Blues en la primera posición; Manchester City pasó apuros para llevarse tres puntos; Arsenal vs. Tottenham y Liverpool vs. Everton terminaron con empate a uno

Las dos caras de Wayne Rooney fueron evidentes cuando el capitán del Manchester United anotó un excelente gol, pero fue expulsado en la segunda mitad por una dura falta.

Diego Costa sigue deslumbrando

Resumen de la jornadadel futbol de Inglaterra

de Eliaquim Mangala y un penalti que come-tió el mismo francés y convirtió el uruguayo Abel Hernández echaron por tierra el trabajo del primer tiempo.

Ya en el segundo tiempo otra vez Dzeko y el inglés Frank Lampard, con el duelo ya resuel-to, solventaron la papeleta para los del chile-no Manuel Pellegrini, que quedan terceros, a cinco puntos del Chelsea y uno por delante del Arsenal, que perdió la opción de quedarse con esa tercera plaza.

A mano, en el norte de Londres. Bastan-te tuvieron los de Arsène Wenger para lograr en casa el empate ante un Tottenham que se replegó con maestría tras sellar el 0-1 en el minuto 56 por medio del belga Nacer Chadli y que sólo se dejó empatar, a quince minutos del final, cuando el inglés Alex Oxlade-Chamber-lain supo aprovechar un desliz en un rechace de la defensa del conjunto del argentino Mau-ricio Pochettino.

Liverpool, repartido. El mismo resultado se dio en otro derbi, en este caso el clásico de Mer-seyside, en el que el Everton arrancó un pun-to de Anfield gracias a un gol en el descuento de su capitán, el defensa inglés, Phil Jagielka.

El United, con y sin Rooney. Las dos caras de Wayne Rooney fueron evidentes cuando el capitán del Manchester United anotó un exce-lente gol, pero fue expulsado en la segunda mitad por una dura falta. El gol, no obstante, encaminó una victoria 2-1 sobre West Ham,

apenas la segunda del técnico Louis van Gaal al mando del United.

Los del holandés Louis Van Gaal, que lle-gaban a la sexta jornada ya plagados de bajas, aseguraron los tres puntos en el Old Trafford, pero se crearon un nuevo contratiempo, la expulsión del inglés Wayne Rooney por come-ter una falta en el segundo tiempo tras haber abierto en el minuto cinco un marcador que

completó el también holandés Robin Van Per-sie para los Diablos Rojos.

El resto de la jornada. Southampton pro-siguió su excelente comienzo de campaña con una victoria de 2-1 sobre Queens Park Ran-gers y marcha tres puntos debajo de Chel-sea. Crystal Palace, a su vez, venció 2-0 a Leicester.

Page 14: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

DEPORTES14 DESPERTARDE OAXACA

HORÓSCOPOS

ARIES Conocerás a nuevas perso-nas con las que mantendrás una relación muy estrecha. Esto no debe implicar que te

separes de tus amigos de siempre. Pue-des quedar con todo el mundo. No hagas caso a los anuncios de trabajo que veas.

Los dolores que tienes en las piernas son normales cuando practicas deporte con gran intensidad después de per-

manecer mucho tiempo sin hacer acti-vidad física. Estás sufriendo agujetas.

TAURO

No te compares con aquellas personas que tengan más dinero que tú. La felicidad se consigue de otra mane-

ra. Piensa que eres feliz con tu familia. Alguna vez has pensado en montar tu propio negocio, pero eres incapaz de arriesgar.

GÉMINIS

Si tienes niños pequeños en casa, hoy es uno de esos días en los que tendrás que acudir al médico con ellos por unas

molestias sin importancia. Evita tomar decisiones apresuradas que te lleven a dejar un empleo.

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Es hora de tomar medidas concretas para limitar tus gastos. Lo más probable es que te hayas permitido una

serie de caprichos que no podías pagar. No dejes que tus proyectos empresa-riales se queden reducidos a un papel.

Te encuentras muy sensible al humo y a los olores dema-siado intensos. No te encuen-tras a gusto en los lugares

cerrados, sobre todo en los restauran-tes. Tienes problemas para respirar.

Revisa bien todo lo que tenga que ver con papeles y trámi-tes administrativos. Si no te consideras capacitado para

realizar algunas tareas procura delegar en expertos.

ESCORPIÓNNo dejes que un contratiem-po sin importancia te amar-gue el día. Superada esta fase inicial, el día de hoy

transcurrirá agradablemente y sin más problemas. ¡Ánimo! Aparecerá un nuevo proyecto que te mantendrá ocupado.

No pienses tanto y disfruta de un día tranquilo. Siempre que puedas intenta desco-nectar. Cuando llegues a casa

apaga el teléfono móvil y disfruta de tus aficiones sin que te molesten. Procura llevarte bien con los jefes.

SAGITARIO

Sientes lástima por una per-sona muy cercana a ti que lo está pasando mal. En ocasio-nes no basta con dar buenos

consejos. Es preciso que le prestes más atención. No hay buenas noticias res-pecto a tu trabajo.

Hoy es un día adecuado para salir a comer fuera en compa-ñía de tu familia. No siempre puedes compartir una velada

tan entretenida con la gente a la que amas. Afronta con optimismo todos los cambios que se produzcan en tu vida.

Si andas muy apurado con una serie de recados no pier-das tanto tiempo hablando con una persona que te en-

cuentres por la calle. Luego tendrás mucha más prisa. Saldrás favorecido en casi todos los problemas que en-cuentres.

Martes, 30 de septiembre de 2014

Agencias

Las fechas del 11 de noviembre de 2011 y 11 de septiembre de 2013 han quedado muy bien grabas en la carrera profesional del conten-ción Richard Ortiz.

El medio ofensivo escarlata no evade los malos recuerdos y se dio tiempo para una entrevista donde expresó lo que significaron estos terribles instantes como jugador. Las dos fechas antes menciona-das significaron un momento tris-te, pues lamentablemente en ambas resultó con lesiones graves en el liga-mento cruzado anterior de su rodilla derecha, por lo que tuvo que visitar el quirófano. Curiosamente fueron jugando con la selección de Para-

Después de diversos inconvenientes debido a las lesiones sufridas en su carrera futbolística, el jugador de los Diablos Rojos del Toluca pensó en retirarse, sin embargo, ha vuelto al campo

Richard Ortiz se centra en el presente sin dejar pasar por alto su última cirugía: “El 26 de septiembre del año pasado, cuando me estaban operando, eso me marcó la vida, incluso, llegué a pensar en retirarme”.

A causa de lesiones, casi se retiradel terreno de juego Richard Ortizguay, ante Ecuador y Argentina en eliminatoria mundialista.

Sin ese deseo de retomar amar-gos instantes, Richard se centra en el presente sin dejar pasar por alto que en la última cirugía, justo el 26 de septiembre del año pasado. “Cuan-do me estaban operando, eso me marcó la vida, incluso, llegué a pen-sar en retirarme. Ahora estoy con-tento porque ya quedó atrás y veo para adelante”.

“La verdad que por mi cabeza pasaba de todo un poco, quería reti-rarme porque ya eran dos lesiones en la misma rodilla y pensaba que sería difícil regresar”, recuerda el jugador de 24 años luego de la inter-vención que se le practicó hace un año para reparar el daño del liga-mento cruzado anterior.

Ortiz sabía que tomar una deci-sión como esa era difícil, pensaba incluso en renunciar a la selección. El respaldo de su gente lo hicieron reflexionar y dar marcha atrás. “El apoyo de mi familia me ayudó, por suerte conseguí no hacer esas cosas. Tengo recién 24 años y un futuro por delante”.

Ortiz aseguró que está de regre-so y todo ello fue gracias al trabajo,

esfuerzo y dedicación. “Para salir de esta, ahora estoy de vuelta gra-cias a Dios”, aseguró. Richard tar-dó 10 meses en recuperarse y para este Apertura 2014 regresó al primer equipo donde ya suma 10 encuen-tros con 891 minutos sobre el terre-no de juego.

“Gracias a Dios pude salir de la lesión y ahora estoy tomando el nivel que tenía antes”, resalta Ortiz, quien

por otro lado lamenta la poca pre-ocupación que tuvieron directivos de la selección de su país para estar atentos a su recuperación.

“No renunciaré, mi sueño era jugar en la selección y por una lesión no lo voy a dejar. Por el momento no estoy al 100 por ciento, de a poco estoy agarrando el nivel que tenía y quiero recuperarme completamen-te”, agregó Richard Ortiz.

Agencias

Un sueño que se veía casi imposible hoy parece que podría ser factible, los rezos, imploracio-

nes y la devoción a todos los santos de su creencia pudieran tener efec-to en el arquero de los Tiburones Rojos de Veracruz.

Al final del torneo pasado y desde la fecha uno del campeonato actual, Édgar Melitón Hernández Cabrera ha sido factor determinante para que los escualos no pierdan juegos en el tránsito del Apertura 2014; ha tapado todo, ha sido determinante en cada juego del Tiburón, no les puede dar puntos con goles, pero sí los salva de perder unidades que han rescatado.

Durante el juego entre Veracruz y Xolos, el Pirata lucía algo espe-cial, parecía que había algo extraño, alguien que regularmente no está en los juegos del Veracruz y que ahora

Debido al extraordinario desempeño que ha tenido al proteger su portería, Édgar Melitón ha llamado la atención de Gustavo Torruco, entrenador de porteros de la selección nacional

Sus sueños podrían hacerse realidad

Siendo un tipo tranquilo, que ha tenido una formación futbolística desde pequeño, pasando por Pachuca, Orizaba, León y Veracruz, Melitón sabe que el tema de la selección puede estar lejos.

Melitón está en la mirade la selección nacional

engalanaba el juego con la intensión de observar al guardameta; Gustavo Torruco, entrenador de porteros en la selección nacional, llegó al inmue-ble pocos minutos antes del comien-zo del juego. “Vengo de visita y a ver futbol, a ver qué nos encontramos”, dijo escuetamente. Torruco se diri-gió rumbo a su asiento en la parte preferente del estadio.

Melitón tapó cuatro jugadas determinantes de gol en el juego, la más clara, tal vez, el remate de Dayro Moreno, recorriendo hacia su lado derecho y sacando la mano del mis-mo lado para tapar el balón que tenía como destino besar la red. La estam-pa terminó con una ovación de los 8 mil 499 espectadores que había,

uno más Torruco, quien se levantó y aplaudió el momento.

Siendo un tipo tranquilo, que ha tenido una formación futbolística desde pequeño, pasando por Pachu-ca, Orizaba, León y Veracruz, Melitón sabe que el tema de la selección nacio-nal puede estar lejos, pero a la vez cer-ca con el proceso que hoy comienza.

“Que sea la voluntad de Dios y no la mía hermano (...) Estoy trabajan-do, yo me tomo de la mano de Dios, no soy nada sin él, hoy por hoy he cerrado los ojos, he callado la boca y he trabajado, si se da bien y si no, no se me hace una obsesión”, dijo el arquero, con una ligera sonrisa en el rostro tras el juego.

Melitón no espera llamado, nun-

ca se ha ilusionado con ello, no se ve en la lista, ni vestido de verde; mucho menos estrechando la mano del entrenador nacional, pero el senti-miento podría llegar, si es que algún día vistiera la playera nacional.

“A fin de cuentas el que decide es Miguel Herrera, si me llama estaría muy agradecido, yo creo que has-ta me pondría a llorar, nunca había estado ni en el radar, hoy por hoy si estoy es por gracia de Dios”.

Herrera necesitará seis arqueros confiables para 2015, ya que tendrá competencia en Copa de Oro y tam-bién en Copa América; el proceso de análisis, evaluación y examina-ción de todo tipo de futbolistas ha comenzado.

Page 15: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

POLICIACA 15DESPERTARDE OAXACAMartes, 30 de septiembre de 2014

Detienen a los implicados enasesinato de Heriberto Pazos

Agencias

Un hombre de 28 años de edad resultó herido tras fuerte golpi-za proporcionada por otro suje-to, cuando transitaba en plena vía pública, precisamente sobre la calle Antonio de León, a unos metros del palacio municipal de Huajuapan de León.

El incidente se registró aproxima-damente a las 16:30 horas, cuando Jonathan Mejía, de 28 años, cami-naba tranquilamente por la ban-queta de la calle Antonio de León, sin embargo, en ese momento fue interceptado por un sujeto.

Según versión del afectado, quien dijo ser de la capital del estado, el agresor, quien traía de la mano a un menor de edad, sorpresivamen-te lo arremetió a golpes en la cara, sin motivo alguno, lo que provo-có que sangrara abundantemente de la nariz.

Ante la situación, el hombre rápi-damente ingresó a un negocio ubi-cado sobre dicha vía para pedir ayu-da, por lo que el sujeto, quien ves-tía camisa gris, de tez morena, una vez que logró su cometido huyó con rumbo desconocido.

Posteriormente personas que se encontraban en el lugar, al ver a la víctima sangrando dieron aviso a las corporaciones de auxilio y rescate, presentándose momentos después paramédicos de Cruz Roja Mexica-na, quienes valoraron al lesionado dentro del local, para después trasla-darlo hasta el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, para su aten-ción médica.

Así mismo, en el lugar de los hechos se presentaron personal de vialidad, así como uniformados municipales quienes tomaron cono-cimiento de los hechos y realizaron un recorrido por la zona para loca-lizar al agresor.

El incidente se registró cuando Jo-nathan Mejía caminaba por la calle Antonio de León y en ese momento fue interceptado por un sujeto que sorpresivamente lo atacó a golpes en la cara.

Sin motivo es atacado a golpes por un sujetoen HuajuapanUn joven de 28 años que caminaba por las calles del centro de Huajuapan fue agredido a golpes por un sujeto desconocido, después de atacarlo se dio a la fuga

Agencias

Los restos de dos mujeres que fue-ron estranguladas tras ser tortura-das y atadas de pies y manos fueron localizados enterrados en un fosa clandestina, ubicada en la casa mar-cada con el número 48 de la aveni-da Circuito Maya, de la colonia las Razas ,en San Pedro Ixtlahuaca.

Sobre el caso se encuentra dete-nida la exreclusa, Flora Victorina Méndez Vásquez de 48 años de edad, detenida en septiembre del 2011 con armas de fuego en la mis-ma vivienda y junto a otras perso-nas más.

Durante las investigaciones realizadas por la Policía Federal,

La fosa clandestina estaba ubicada en la casa marcada con el número 48 de la avenida Circuito Maya, de la colonia las Razas, en San Pedro Ixtlahuaca.

Localizan los cuerpos de dosmujeres en fosa clandestina

Agentes policiales localizaron la fosa clandestina al interior del domicilio de Flora Méndez, militante del MULT, quien ya estuvo en la cárcel por tráfico de armas; se desconoce la identidad de las víctimas

Ejército Mexicano y agentes esta-tales de investigación, se logró esta-blecer que dentro de la vivienda existían personas enterradas y por ello procedieron a montar vigilan-cia en la colonia.

El personal arribó a la zona y empezó a recorrer las calles y algu-nos agentes se instalaron dentro del domicilio de la militante del Movi-miento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Flora Victorina Méndez Vásquez. En el inmueble viven Flo-

ra, que hace dos meses salió de pri-sión al estar detenida por tráfico de armas, Pedro y su hija Teresa, quie-nes también habrían sido llevados a declarar.

Fueron detenidas las personas y al declarar ante el fiscal del gru-po antisecuestros de la Procuradu-ría General de Justicia del Estado (PGJE) terminaron por revelar que en el patio del domicilio estaba la fosa clandestina con dos cadáveres de mujeres. El personal de la Policía

Federal y militares empezaron con la excavación.

En la fosa fueron localizados los cuerpos de una joven de 19 años aproximadamente, que aún ves-tía su pantalón de mezclilla, quien estaba atada de pies y manos. La segunda víctima, otra mujer de 30 años aproximadamente, quien esta-ba cubierta de cinta canela toda la cabeza y atada de las manos y pies. De la fosa empezó a salir el fétido olor por la descomposición de los dos cuerpos.

Los dos cuerpos de las mujeres fueron trasladados al anfiteatro. El perito médico al practicar la necrop-sia de ley confirmó que la causa del deceso fue por estrangulamiento. Una de ellas aún tenía una sudadera y ambas pantalón de mezclilla. Asi-mismo, en su dictamen precisan que ambas tenían de un año a un año y dos meses de haber sido asesinadas y enterradas en el lugar.

Para ello, los peritos tomaron muestras de tejidos y tratan de bus-car pruebas de ADN y compararlas con la de familiares de mujeres desa-parecidas desde hace más de un año.

Agencias

Mediante una investi-gación sigilosa lleva-da a cabo del 18 al 26 de septiembre de este

año, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) capturaron a seis individuos acusados del homi-cidio de Heriberto Saúl Pazos Ortiz, exdirigente del Movimiento Unifi-cador de Lucha Triqui (MULT), ocu-rrido el 23 de octubre de 2010, sobre la avenida el Rosario, a la altura de la Secundaria 139 perteneciente a Cinco Señores.

A través de un operativo especial ordenado por Héctor Joaquín Carri-llo Ruiz, procurador general de Jus-ticia de Oaxaca, personal de la AEI el día 19 de septiembre logró la ubi-cación y aseguramiento de Julianti-no García Ramírez, en la ciudad de San Luis Potosí, contando para ello con la colaboración de la autoridad ministerial de ese estado.

Asimismo y de acuerdo al man-dato judicial, el 26 de septiembre elementos de la AEI aseguraron en la capital del estado de Oaxaca a José Merced Campaña Quiroz, alias el Campaña.

En esa misma fecha se hicieron efectivas las órdenes de aprehensión

El homicidio de Heriberto Saúl Pazos Ortiz, exdirigente del MULT, ocurrió el 23 de octubre de 2010, sobre la avenida el Rosario, a la altura de la Secundaria 139 perteneciente a Cinco Señores.

Un implicado estaba en San Luis Potosí

Fueron detenidos todos los involucrados en el asesinato del líder triqui dirigente del MULT, ocurrido en el año 2010

del resto de los implicados, Gerar-do Pérez Camacho, alias el Cala-mar, interno en el reclusorio regio-nal de Miahuatlán de Porfirio Díaz; Roberto Cárdenas Rosas, interno en el reclusorio de la Villa de Etla; así como de Rufino Juárez Hernández y Reynaldo Martínez Álvarez, inter-nos en la penitenciaría central del estado, quedando a disposición de la autoridad judicial.

La investigación realizada por la Fiscalía Especial para el esclareci-miento del homicidio del exdirigen-te del MULT y creada el 6 de abril de 2013 por instrucción del gobernador Gabino Cué Monteagudo, permitió también confirmar la participación

en los hechos delictivos de Rober-to Martín Navarro Martínez, alias el Thin, así como de Amores Alber-to Navarro Martínez, alias el Chan-go o el Congo (actualmente prófu-go), quienes estuvieron procesados entre el año 2008 y 2009 en la peni-tenciaría central del estado, además de ser identificados como integran-tes de la banda de los Cinco Changos, así como del grupo porril que ope-raba en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UAB-JO), comandado por los extintos Jesús Rubén Maldonado Marmole-jo, alias el Dragón, fallecido el 29 de octubre de 2010 y por Iván de Jesús Mendoza Luis o José Enrique Espi-

nosa López, alias el Talibán, falleci-do el 28 de febrero de 2011.

Del conjunto de pruebas que inte-gra el expediente, se desprende que los ahora detenidos fueron quienes acordaron y efectuaron el plan para ultimar a Heriberto Saúl Pazos Ortiz el día 23 de octubre del 2010.

Las indagatorias establecen que este homicidio se derivó de los diver-sos conflictos existentes entre las organizaciones antagónicas al Movi-miento Unificador de Lucha Triqui (MULT) de la región Triqui de la Mixteca oaxaqueña, y para llevar-lo a cabo, se pactó como pago dine-ro en efectivo y la entrega de vehícu-los de motor.

Page 16: Despertar de Oaxaca 30 de septiembre de 2014

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Máx: 26° Min: 14° Martes, 30 de septiembre de 2014 Año: 5, número 1 854 Precio: $7.00

El Pleno de la Cámara de Senadores inició la discusión del dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y adoles-centes y aprobó sanciones millonarias para los medios de comunicación por la difusión de imágenes de menores que impidan

su desarrollo integral. (12)

Se realizará el festival de octubre 2014 Oaxaca en Corto en la ciudad ca-pital, con el aval de la Comisión de Cultura del Congreso del estado y será del tres al 31 de octubre en todo el estado. (12)

SENADO DISCUTE LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Inicia el festival Oaxacaen Corto el 3 de octubre

José Mourinho dijo que tiene planes de crear un gran equipo que dure años, ya que en este momento el Chelsea tiene más opor-tunidades de éxito. (13)

José Mourinho quiere quedarse en Chelsea

El Partido Acciona Nacional en el Senado anunció que no partici-pará en el seminario sobre federalismo porque acudirá a Guerre-ro y al INE a defender los derechos que se han violado. (8)

PAN no va al forosobre federalismo