desproporciones

15
Primera parte Compactación. La búsqueda de la maximización funcional en la minimización del espacio. Muebles. Plegamientos, funciones agrupadas y mínimo espacio Casas. Articulaciones espaciales, reducciones y fe tecnológica. Burbujas. Movilidad, plasticidad, desechabilidad. Segunda parte Maximización. Indagaciones sobre la generación de la forma. Monumentos. Provocaciones a la ortodoxia moderna. Analogías. Traslaciones de la escala. DESPROPORCIONES. DEVENIRES DE LA ESCALA, EL ESPACIO Y LA FORMA EN LA ARQUITECTURA. 1900-1980

Upload: javier-nesprias

Post on 10-Aug-2015

2.118 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desproporciones

Primera parteCompactación. La búsqueda de la maximización funcional en la minimización del espacio.Muebles. Plegamientos, funciones agrupadas y mínimo espacioCasas. Articulaciones espaciales, reducciones y fe tecnológica.Burbujas. Movilidad, plasticidad, desechabilidad. Segunda parteMaximización. Indagaciones sobre la generación de la forma.Monumentos. Provocaciones a la ortodoxia moderna.Analogías. Traslaciones de la escala.

DESPROPORCIONES. DEVENIRES DE LA ESCALA, EL ESPACIO Y LA FORMA EN LA ARQUITECTURA. 1900-1980

Page 2: Desproporciones
Page 3: Desproporciones
Page 4: Desproporciones
Page 5: Desproporciones
Page 6: Desproporciones
Page 7: Desproporciones
Page 8: Desproporciones
Page 9: Desproporciones
Page 10: Desproporciones
Page 11: Desproporciones
Page 12: Desproporciones
Page 13: Desproporciones
Page 14: Desproporciones
Page 15: Desproporciones

Jencks, Charles (1973). “Arquitectura británica reciente: Pop - No Pop” en Movimientos modernos en arquitectura.

Jencks, Charles (1980): El lenguaje de la arquitectura posmoderna, GG: Barcelona

Frampton, Kenneth (1981). Historia crítica de la arquitectura moderna. (Tercera parte: Valoración crítica y extensión hacia el presente, 1925 – 1991)

 AV Monografías N° 143 (Año 2010) Buckminster Fuller. 1895-1983.

Mario Sabugo.(1978) "Archigram & Co" espacio editora.

Liernur, Jorge, (1994) “El nido en la tempestad. La formación de la casa moderna en la Argentina a través de manuales y artículos sobre economía doméstica. 1870-1930”. Seminario de crítica 53. 1994. IAA.

De Fusco, Renato (1986). Historia de la arquitectura contemporánea. Madrid: Blume.

Banham, Reyner. (1969) “A home is not a House” en Architectural Digest, 1.

Rossi, Aldo: 1984. Autobiografía científica. GG, Barcelona. (primera edición en italiano: 1981) pp.81