después de la primera jor calidad,.. e f....

1
- L .. 4 ,‘ e- fi munbo Dpodiu Para la inauguraci6n de su nueva sa la ‘Ccntrai Rsng”, el Boxsng Club Fe zxand ha combinado un programa da . eiada mixta a base de excelcntes ama’ $eurs y buenos “comingmen”. , En el encuentro principal d la velm los dos bravoa luchadores, Arias 11 y Toni Martín, dirimiran esa cuestion de suprc macía que se ha entablado en’ tre ambos en la categoría de ios peoa ligeros, en la que ambos parecen estar diapuestos a abrirse camino. .El prinlero cuenta con un match nulo sobre el durísimo Boby Astur, este pur ‘ento d facultades físicas que acaba la nayora de sus combates antes del limi’ e y el segundo, ‘]I’ony Martín, tiene hc’ h as ya .sus pruebas frente a los meorcs hambres de su categoría a los que ha vencido. Será éste, sin duda, ‘an buen combate que agradará a los aficionados que acudan a la inauguración de Gen’ tral Ring, puesto que abundará la nota emotivo y no sería nada extraño que no llegara tampoco al límite porque el punch de ambos puede conseguir esta en cualquier mOmento. En el aemifondo, Cortada y Blasfe’ rrer, dos buenos comingmen también, efectuasu’sn un combate que aromete te’ r.cr gran importancta para la carrera de ambos, deseosos de ir adelante sin una dcrrota en su haber. Cortada ha efcc’ tordo recientemente algunos combates y 103 h,5 ganado antes del límite y Biaa’ ferrer, que debuta ahora en el profc’ ionalismo, quiete como en los amateur, áitinguirse entre los hombres de su pa so, y como clase no le falta para ello, ro nc cxtraaríasssos que Cortada trve 5e U( 1 brar una de ‘us aeores palca5 prt o ‘-‘slirbatido. Ej. reto de la ‘, el,Ja. ci ciji’ nr’ 1- ‘Ci,,, dor ha conbinado ci1co cclnbatua md - trc amatcurs, que han actud en le ‘ados camuco aco con franco éx,’ Cc y r ur ahora se pip r,,1, para debu’ ta.r lre e en el campo proie’ional. U jni6n n,irt, popuar, que a ps;: u dxi’o para ceta pnmcra orgni. Z5, ( . del Bcxing Club Ferrand, oi:n.y King vencido por Mor g a n E , Clasgow, ac ha celebrado la anua’ ¿ lacia cuyo comh’ite prirci1’l co’ rcl ,,, ego di caispe6n hrtnico ju],r’ no Ko y ci americano Morgan. Ame la ‘i [aa gcner), ha ido el arrericc, a nc c tcn ha obtenido r,avOr margen ch guato a u favor al término de a IV’,n,an consigui6 merecidamente el nunfc, que fué él en todo mo’ nmnt( el iniciador del ataque y quien iTisu,, .. golpes aplicó, n el encuentro de smifondo, Jak Kiírain, ha logrado una neta victoria so’ he el francés Dcheaumont, quien sbl , tuvo a au favor ci primer round, trmi’ nando luego ti combate gracias a su e;O1 e voluntad, puesto que el castig a fue grande. c1ime’:in- en el Ayunia miento de Berlín L( rlín. En la Casa de la Ciudad cc B( rilu, ha tenido lugar hoy una r’ apcó’n en honor del campeón alem1n de baeo iMax Schme]ng, El ComiLacjo -,,‘ de [‘tado para Ja ciudad d0 Berlín, Dr. Lq’g t, hito entrega a Schmeiing de la , , °h Clímpca”. El D . L’pcrt pro’ ntmc•ó unaa palabras poniendo de re’ hes , ‘u oluntad inquebrantable de ven’ C( que ‘e ha ]lcado a si óltirna vic u r y agregando que ios berlineses se c u’ len orgullosos de ser sus coneuda’ ta o,. . ,í: x Schmeling, muy emocionado, ha L.(:( 1, gracias, mostrdndos muy sa SIN AGUJAS - NI CRISTAL el reloj L1NQUE NOLD’S de elegante y moderna presentación es do con la xnáxima garantía Es prácticamente irornpible, Modelos exclusb ‘vos con correa o brazalete flexible. Esmerada fabricación, garantizado por 5 años. Resista - todos los climas Md.° caballero. según grnbado, 3j a 50 shilling5 » damas a 50 a 70 shilling3 Se concederá un 33 por :100 de descuento a ma’ ‘oristas. Correo gratis. Pago al contado al tiectuar la orden, o por mediación de entidad bancara en Londres tE ¡JESEÁN AGENTE3 EN TODOS LOS PAISES Dirigirse a la manufactura: O. illO & . 1C1fTII1tiÜi1Ji CRONÓMETROS e DESPERTADOR ,,‘-‘ ARNOLD, con campana de alar- na y despertador. Huyrccomendable para médicos ytra bajadores, Garata- izado por 3 añotu S111ilj]S En el Central, se ha celebrado el anunciado combate entre Urbinati y Mu’ ra. Ha resultado un gran combate y traa los diez rounds del mismo, Urbina’ ti ha merecido la decisión. La pelea ha sido rudíaima y el pó’ blico ha salido de la sala complacido de la actuación de ambos buenos bo’ xeadoes, señalándose a Urbnati co’ mo uno de los hombres de mayor por’ venir en su peso. Machiens contra Thro Kid Thro, uno de los mejores pesos ligeros de Amberes, luchará en aquella 1 capital el próximo día 7 del corrieote contra el ex campeón belga de los pe’ sos plumas, Machtens, El match se celebrará a la distancia de diez asaltos. Al. Roth ha vencido a Co’ chrane por puntos Al. Roth ha celebrado un combate en Newark, en el cual se ha enfrcnta’ do a Freddie Cochrane a la distancia de diez rounds. Después de una lucha apasionada y muy dora, Roth ha vencido a su contra’ rio por decisión. La renlróe victoriosa de Kid Chocolate El ex campeón mundial, Kid Choco’ late ha hecho su reaparición en un en’ cuentro celebrado en Lithvane, en el cual se ha enfrentado a Johnny Erck’ son’ La victoria ha correspondido al ex campeón por amplio rorgen de pun’ tos, Actualmente, en Espafia sólo Angel puede darle Oportuna réplica y obligar’ le a producirse a fondo hasta el último momtnto, Para esto habremos de eape’ rar los campeonatos de Espaia, en los cualea los dos atletas catalanes nos ojee’ cerá una marca de verdadera categoría. Remarquemos la carrera llevada a ca’ bo por Montfort al conseguir la me’ Jor marca de su vida atlética sobre esta distancia. El caso del notable atleta del B. Ii’, C,, es parecido notablemente al de Vives, aunque sin llegar a la vete’ ranía del atleta azulgrana, pero tasas’ bién su larga catrera atlética está for’ mada a base de entusiasmo y dignidad, y con los años, ve recompensada su asi’ duidad en el entreno y su afición al at’ letismo, por una mejora constante de sus marcas, La del domingo le claaifica en’ tte los mejores “millera” españoles. Consignemos el nivel medio tan no’ table de las marcas conseguidas en esta carrera, inigualables en el reato dc Es’ paña. Andreu, dejó que sus contrincantes impusieran el tren en la carrera de los 10.000 metros y sólo a la última vuelta forzó y logró una ventaja acentuada sobre Miró, su inmediato seguidor. Pesr tal silotivo, la marca se resintió algo, pues llevando Andreu el tren con algo más de viveza, seguramente todos los finalistas hubiesan mejorado su mar- ca. 1 Miró pudo vencer limpiamente a Ce- mí, Ci cual se resintió del esfuerzo he’ 1 cho por la mañana en el “steeple”. Igual’ mente aconteció a Esteban, que pudo . obtar a mejor clasificación y a Mur, que hubo de abandonar. No comprendamos . como los clubs obligan a sus atletas a esfuerzos tan perjudiciales como estos ) ni menos corso los atletas se çrcsts:i a ello. Pues por tal motivo se pierde todo lo saludable y bello que tiene el atletismo. Más inscriios de calidad,.. para el Criterium du Midi Para a carrera que lo5 Cias 12, 13 y 14 de este mes organizado La D pe clac” de Toulouee, en la que partid par5n 1o españoles Care,tero. Chafer, Gimeno, Sancho, E.scuriet y D,strieux. ae han inserto una buena porción de “aaes’ internaejonali s, entre los que se encuentran los belga5 De Caluw,e y De’. nauysere; los al:manes Kua.sbaeh, Deu der y Bose; el suizo Alfred Bula; los francese3 Leducq, Noret, Giorgetti, Bon nsfoncl y Jacelues Vietto, y los italianos residentes en Francia Arnaidi, Barral y Pastorejil entre otros, lo que vi,ne a aumentar el Interés de esta tradicional ronda, que este año ha estado anapliada con IO mejores detalles, espeealmente ea circuito y pr mies; estos último5 as- clenden a cincuenta y cinco cali Iran- ces, una cifra Verdaderamente tentadora. Recordemos las etapas: Pi’tmera etapa, domingo día 12 de ju llo.’—.Toulouse, Auch (control), Vic - zen.sac, Manciet, Nogaro, Airo, Grenade, Sal’nt-sevar, Tartas, pasc y Bayonne, 275 kilómetros, Segunda etapa, lunes 13 de julio,—Ba yonne, Peyrehorade, Orthez, Fao (con trol), Laruna, Eaux-Bonnes, Col dr’ l’Au bisque, Argeles, Lourde5 y Tarbas. 225 ttl lómetro, . Tercera etapa, martes 14 de Julio, Tarb-s, Lourdes, Argeles, Luz, Col du Tourmalet, Bagné’res ele fllgori’e (con- trol), 1aauveztn, Lannemegan, Montré.. jean, Saint-GautInss í’lontroi), Sain . Martorp, Caa4óres, Cii’boasne, Muret y Toulous», 246 kIlómetros, El domingo la carrera del Sarriá Eporíiu NOT IC 1 ARTO LOS CAMPEONATOS DE LA MA- RINA DE L AEASE DEI. FERROL El Ferrol, - Se celebraron los caes’ peonatos preparatorios y de selección cíe e’ta base para psrticpar en lu de la .N4arina, con los resultados sigi tic sities: 100 metros: 1. A. 1. M. Arriaga, en 11 s, 4.5, 1. M.; 2. 5, Ortiz, en 12 e. i’5 1. M. 200 metros: 1. A. 1. M. Arri,:ga, en 27 s. l’l 0, 1. M.; 2. M. Cahaliero, en 2 e. 2.5, C. O. 400 metros: 1. A. 1. lv!. Arriaga, en 5 s. 4-y, 1. M.; 2. Caballero, en 53 e. 4.5, O. O. 800 metros: 1. }4. Gómez, en 2 m. 8 s. 1-10, A.; 2. }sl. Pereira, en 2 as. 13 e. l-, P. T. 1.500 metros: 1. 2s4, Gómez, en 4 as. 32 s. 3’5, A.; 2. M. Fernández, en 4 as, 42 s., A. 5.000 metros: Fogonero Cotelo, en 11 m. 26 e. A.,; 2. M. Arés, en 18 as, 20 segundos., E. 100.000 metro,: Fogonero CoteJo, en 37 m, 27 e., A.; 2. M. Fernández, esa 39 m. 32 e., V. 1 lO nactros vallas: 1 . M. Mc,ttmnez, en 29 e. l’, P. T.; 2. C. M. Montero, el] 30 s. 3’, E. 1sf. Paso: 1. O. R. Larrea, con l0.2F me’ tres, G.; 2. M. Urquijo, con 9.’13 en., E. 1sf. Martillo: 1. C. Santos, con 2.’70 metros, 1. M.; 2. lvi. Benito, con 2.l0 metros, E. Disco: 1. M. Urquijo, con 3’7.4 m., E. M ; 2. C. R. Larrea, con 31.55 e., G. Jabalina: 1 lvi. Sánchez, con 36.30 metros, E. M.; 2. S. Vega, con 36.10 roctrm, 1. M. Altura: 1. M. Dapena, con 1.64 as., P. T.; 2. San Clemente, con 1.44 mc’ tro’, C. O. Longitud: 1. 101. Dapena, con 6.10 metros, P. T.; 2. 0. Extramina, con 5.33 metros, V. Tracción de cuerda: Equipo c1e le’ fantería de Marina. Patrullas militares: Equipo de Ir.fan’ tería de Marina, 5. N. 5. d h mue e F. Ceped ¿El corredor de Sopuería murió alropeilado por un coche seguidor? Bilbao—Hemos conversado con Ocmi- do y Gregorio Cpeda, hoy, cuando se cumple el aniversarl0 del día eta que Francisco Cepeda salió cte su casa para tensar parte en ta Vuelta a Francia. Gregorio Gepeda acaba de llegas’ de Arta-tate (Mondragón), en Guipitzooa en donde ha encontrado a unoa a sigos suyes que hablan permanecido nata de un alio en Faaneia a consecuencia de los sueeso,s cte octubre de 1934, Al preguntar a Oregorto si se habla hesuelto el caso de la lnctemiiiaaclón qu a su padre le corresponde por el accidente mortal sufrido por Paquillo (q. e. p. d.) y conteetai’ éste negativamente, los otros le han significado su extrañeza. Sin embas’go, de la conversación algo ha salido, Porque los amigos de Gregorio Cepeda le han afirmado haber leído en “L’Humanité” y en Le Populalr” que el nsalogrado corredor falleció a conse cueo’-ia de unas graves heridas causadas no en una calda sino al sss’ ats’op’elladc uor uno ele los autos seguidores. ,. Y según nos advierten los hermanos Cepeda hasta ahora baldan venido ere. yendo que la muerte fué a eonsecuOncta de una caída, Pcr el interés que tienen estas mani festaciones y e titulo informativo las enviamos . MUNDO DEPORTIVO. Negurl, NOTA DEL COMETE REGIONAL DF A TALUÑA DF LA U. y. D. Carreras autorizadas para el práxmo domingo Y mu’tas I.a.s carreras autorizadas pata corredo’ res lieeneaetes de la U. V. E. para el pi,óxiroo domingo día 5 de julio, son laa rigutentes: s. ci. Garré: Para oa,iartas y ps’incl piantes. Arbitro, José Barbé. s. e. Oui:’cl”: P,,ra cuartas y prinel U, U. Sabssei”ll: para principiantes. . A consecuencia del in,gorme e. sitidO pclc ti arbitro sIc la carrera XVIII Vuel ta Ci’1ieta Internacional a Cat1s’ufia”, basa rielo in’,pue-stas cunetas misil’s de 111 naetas se los eonedoree: Mc ‘tasan Cañsreio Antonio Escuriet, Montes, Luis Esteve, Fe’elsiico Ezquerra. Diego C’hafer : Franci’co E’nduel y Van den Ba’k, a eoisaeeuendia de haber fonsado con unoa ! minutos ele retraso la salida en la úi tima etapi ele la citada carrera, Y por lsa’oer participado el rija 24 de junio ea ChIS. carrera incontrolada por le Unión Veioeipédiea E’pañola, les ha sido sp’ti cacto el articulo 164, a consecuencia del naismo har, qiieCado mtiltad’o ten Sil pa’. itss los ccrredore5 Forencio C mp, Pascual Malsxet y Ansadeo Pascual. y. Albiñana’Pujol, vencie ron en la americana de Reus.,. QT,Ta TUVO QUE SUSPEIÇDERSFI DES- PIJES DEL TERCAR SPRINT Reus, 28.—Sa lea celebrado tal cieno cataba anunciado la americana que la S. O. de la Casa del Pueblo orgamzaba y que prrnsezia ser una de las careras dispeitaeiae qaie se han celebrado en este VelóeiLCfltO, p510 la fatalidad quiso que no llegara a su buen fin que tanto or ganizadores como corredores y exr acta- dores auguraban, Esto es que cuenco se había disputado el segundo sprint tuvo que suspendersc por’ especie de media hora a causa de 15 lluvia que haci,s im posible el normal desarrollo de la r.slsma y tan mojada y resbaladiza estaba que muy bien prca proporcionar sigan dís gusto. 1 , tidccho icr c honor que e hacían io o.x o rçresentantcdesuciudad t1 1 e:niuabie irccndio en a casa ce cam .- po cue chirg posee en Saarow. Ls 1 1ANANA EN ±:L CENTRAL RLL efe cauaoz por el fuego son muy giande. hat ti unto que el boxee’ dor ha tenido que trasladar su resdcncía A Ii S8 OfGfl a su ca de Eerlín mieutras se efectúan las necesarias reparaciones en Saarow. lará a Toni Marí cosmos. 1! II Urbinali ha vencido en el combate clou de . . , a Mura ¡a inauguracion de la nueva sala Comenario.. podía dar valide: a ta desaguisado atl’ tice, Con ‘una salida cornial, ci título c hubiera decidido Crtie Heras y Dursín, pero de seguro que Arriois no hubiera hecho el tercer lugar, pues hemos de con-iderar que salió ceo mós de cinco metros de ventaia y ¿a pmo ctuvo que no obtuviera el titule, Piferrer e’tó ea Ci mejor momento de su corta pero gior:om vida atiótica, y estamos seguros que el día que se le obligue, batsrí. de largo todos sur re’ corda de 800 y 1.500 metro, En esta óitima carrera tuvo el pado domingo una buena actuación, que col’ mnó en n impresionante y ráuido “rub’ Inal que desbordó completamen’ te a Montfort, que ha:ta aquel momento había llevado a cabo su mejor car:e’ ra. Después de la primera jor nada de los Campeonatos de Cataluña El atletismo catalán avanza, “a pesar d odo...t’ Itsi’o’ Tal como oportunamente se anuncié, sigue adela,nt la orgaoizació de la ea- rreta que para el domingo organiza el Sarrié Sportiu y que prcmetc ser muy disputada, ya que la calidad de los has- ta ahora inscritos y la rivalidad que en- tre algunos cte ellos eziste así lo hace creer. También se obaersa un verdadero In terés en loa clubs para tal de presentar tan buen equipo para la adqut,ición do la magnífica Copa que por equipea de cinco corredores se disputará. El ercuito es el siiguiente: Salida de piantre Pedraibes, Esplugs:s, Cornelié, Sant Vi- sarrié Esportiu: Pasa cuartas y prlnci_ cesas deis llort.s, Pallejá, Sant Andreu, piantes. Arh.tro: José Cot. Martoreli, Uilastrell, Tarrasa, Psgiol, Mo.. C S,,r’s : Casrers Cinema”og’á lins de Rey, San I”cliu, F.ispluga.s y Fe- fie’ _at:a eniv,ieadol de empresr.s de ciralbe,s, en total 70 lema, , ‘‘ - Continúa abierta la incripeión hasta 1 dOC. hoy vierne5 par la noche, pasado el cual no ,5e &imltiré. ninguna inseripelón. EN REUS Cirac venció por abando’ no a Pons Reus, i. A’er noche, en el cinema Sala Reus, , tuvo luga la reunión de bo Borras, clasificado en cuarto lugar, ‘ceo anunrmdc. que tema como case ‘ti , , . fue uno de sca animadores de la carre’ combate entre el actual y redacte caos’ . ., . ra en la coas ,i rlcn no e ootuvo una reon de Caealuna del peso welter Ci. . cuena marca, en camhto, fue c’pectacu’ lTac y el grofesienal Pons, de Barca’ larmente disputada. ,e’ns, y que ternsnO con la victoria oc .‘ Cirsc por abandono al tercer round, cvi’ Como prea esamos, Gonzalez venoso denciando etar Cirac en magnífica for’ en el salto de pertiga venciendo a Con’ ma, Este cerebate toso que ser disputa’ segal, que en eta prueba no se ha re’ do a la dist,ar,cia de 3 rounds y no de PH’EREm cuyerado nada. Verdad es que fallo ‘sur 5, por no “ermitirlo la Federación, cuyo .triernfo en 1o tS metros le presentó cii nza,gnífiea terma muy poco los 3.aC metros, pero, normal’ Girona, en esta misma reunión y ata’ mente, hubiera psaaeo esta altura al tea del combate de Cirac, venció a Va’ La prsniera jornada de lo, campeo:av Lamentén onos de la ciasifscaaiín de intento. en sus buenos tiempos. lero por k. o,, en el primer round. El tos de Cataluña sin llegar a producir Font, cuyos saltos rlsifiradorcs para la salen va,ores nuevos en esta prue’ combate fue di putado a elozmente y se marcas maxirsas han ‘, enido a sentr 1 ral fue sn toCo ant eren s”er barios ha pues lo o o que podian a p lar decidió a favor de Girona que tuvo una de una manera ‘definitiva el avance de por lo tanto, dcb•eran i bsr ss anu’ a er algo, no pasan de los clasicos inspecable actuación, dominando neta nuestro atletisnao en un nivel siaed de lados, Pero no le, cres croe así lOs jue- ¡ 1 i 2.90 ... . mente a su contrincante, quien se de’ marcas muy aceptables, ccc... . , Con una buena msrca, el Gironi ven’ fendio bieo 1 A i tenemo el mart lb tipsi. at , Staat ha sisto “re co e eso en lo 4x100 drao trando buce es Los demás combatea dieron el siguien’ 1.500 metros, en el que si bien las tuuamo y ha logrado el canapcouato de tuo en el , pase del relevo. te resultado: Espasa, R, D., sustituyendo marcas de los s’encedore han sido me’ lus 110 metros sallas, La marca no ea Por equipos, va en cabeza el F. C, a Ribé, venció por puntos a Besa, A; jotes en otros camneonatos, en cambio, nada extraordinaria, pero tan-poco as nas Barcejona, seguico por el Gironi, que Pueyo, R, D., venció por abandono en el tipo medio de isarca ea notablenten’ la, y es: una prueb ‘‘a e dsfícil de cje- ha opuesto na res:seencsa inespera3a y el primer round a Blanzaco, del Ata’ te nsejor que en todos loa campeonatos cución como son l.’. cha-. e’ co ‘a que que aai se ..aa asegurado el segundo :ei gon: Palau, R., 5ustituyendo a Espsaa, precedentes. tanto puede mejorarse, hemos da cape’ gar, perdió a lo. puntos sote Castañé, dci El lanzamiento de la jabalina fué go- rar que ante de final de temporada, O O O Aragón: Vives, R. D., venció por k. o,, nado con una buena marca por Fernán Staat habrá rebajado de bsa’aótç loa Por fin, un número ‘bastiatc consioc’ en el tercr round a Aguilar, A., y el dcc peco realmente esperábansos tasis de 17 segundos. , table de “atletas wosnen’ que coissiguic’ prelirnir.ar ússputado entCe Lahuja y éste atleta, y es que Fernández no p:o’ Manzanares ha tendo una sctuaasón ron marcas bastante notables. Nuet, fue nulo. Refre. gresa porque no pone el cuidado de- algo gris, pero también hemos de cpe’ Destaquemos en primer lugar la so’ R . . i bido en sus entrenamientos, Asi teno’ rar de este atleta un notable caejora’ tuaciórs de Ana Togas en el lanzarnen’ eunion pu.gl 15 1C mes que hoy, como hace tres años, con’ miento para los campeonatos de España to del peso, en que batió el recoed de M d k tinúa lanzando coropletanaente parado, que se avecinan, España de la especialidad. Falló un tiro en un a a aprovechar para nada la carrera. St Consegal ha mejorado también pasadas de más de diez metros, perfoinance que Bilbao, Fli Munclaka se ha celebrado Fernández pusiera atención en este de’ actuaciones, y a Mongrell, le ha faltado puede volver a repetir cuando quiera, una reunión de boxeo con los alguien- talio y se entrenara debidamente pronto fondo, sin lo cual. no’ podia escapérie’ Otra de las actuaciones de’tacadas, fué tes resultados: pasaría los metros, pues no es guipe le es segundo lugar de es’a prueba. la de la señorita Tiepat en los 80 y 300 Albóniga vence a Llubero, por te. o. de brazo ciertamente lo que le falta pa Ante tales finalistas, Amaz no podía naetros. Asimi’n o hemos de destacar la técnic0 (velterS). Arenaza y Biaaoe isa- rs llegar a dicha distancia, aspirar a eta’ en so clasificación, 1 de la señorita Giró y Bruxola, todar ellas tice) match nulo; Ibarroneto gana a Ot- Etter, bajo de forma y desentreno’ Feispe Togas .—‘,ieja gloria—, volvió con amplio porvenir en el atleti’mo i xagarabia. por g, o. técnico (medios): do, logró una marca que no está en a por u títuo ¿e antaño, y cori 39 perseveran en el entreno. Grela bate por . o. técnico al cam- relación con su clase, metrea tuvo suficiente ara imponer,.c. Lanmera pidsa en el nuca o edif:’ peón cte los plumas de Giipuzeoa, Abe- e las otras naarcas de esta prueba no Esperamos que paVa los campecnaeos de do de nuestro atletismo femenino eat!i rasurt. , , . i vale la ‘sena hablar pues, sin duda, han España pa’ará regularmente de los 40 puesta... Ahora a esperar que sea A la reunion asisoo José Luis Piascio, . . i . - . cicle rué muy aplaudido por los preaen los resu,tados mas pobres de esu: instros, do y que no se husada como el antenor... ta. Neguri. iiCflCt5 lomada. 00 flermano Pepe, logro un Isoeroso M.Cuguero. Mor venció como quiso en los 3.000 segundo lugar con una marca honcu.s,i’ metros steeple clisase sin forzar en eisa’ ma tanabien. 5 i 1gón momento, dándonos la impres6n Salvador, uno ¿e 3os fas’orjto estO’ 01fl0 . de que puede, en el momento que quia’ yo inseguro en los intentos obrc tojo o rs, volver a batir ei record de Espa’ poco afianzado de piernas. ¿Por quó nc. gunda jorad ña, , lanzará Sala ador cosa zpatiltss de cia- Hemos de destacar la toagnifica c’ Sos? Quizá en el terreno duro donde se El próximo domino, a las nueve de treta Oc Esteve, el cual logro vencer entrena Salvador, le icéis bien las al’ar’ la mañana y a las cuatro de la tarde, despues de un brillante esfuerzo a Ca’ gatas, pero para la blanda ceniza ‘del tendrén lugar las dos últimas esioees m, el cual, si quiere ded:carse a esta Estadio, creenaoe que i5a zparillas de de etos campeonatos que m prcentan ciase de pruebas, tendra que aprender clavos son inaprec:ndtbles. por demás reñ . ‘dír’aos. a menos a pasar decentemente los obs’ Auenre Pratn-ar’ó ‘ives se ha ad’ El orden de pr’.ebas para catas dos 1 taculos, Cuando un atleta llega a la ca’ je:dicado una ho’aorable aitoria cts 103 sesionea ea el siguIente’ tegorta de Cami, no deLe exponcece a 400 metros use ., Msnífico de fina - 1 hace una tan pobre cxhsb cio a e a le e pudo de bo da en a ul5iise re.,t Poi la aaara’a 10 000 meos di sinos de insetúciei’cia tee”ica cor o a los gerurde s es Colomei a So as qu cha mal 400 ia,c’ro sallas emii,na la que nos di ¿el donsingo pasando. lOS partieron como favoritos. les, peso, final: _ÜU metros liminato’ ob culos de1 steepl y con entamo en st a i ,.i s cc, tiar 600 mtro en en no 800 sic Los demas finalistas tan poco prpa cion ci caer ‘o de 15155 0 ia de ,, tres emifina e longitud t ‘sal altura rado para e la esp...cialidso saa’o’s de el cosi senape a p e de le bies. a, las femenina 4s4eO iceo eir ltial apercipidos en su actuacion. logrado ‘sor su simpatía y modestia y, . Por la tarde 400 metros vallas, ftnal: El novel atleta Giro, vcnoó en el tri’ sobre todo, pos ‘‘u gran’ deporeicidad, disco: final: , disco femenino; 200 nc’ pie salto. En esta prueba 5e obtusacron el aprecio y estimación de rodos 105 que tros sesasfinaies: 800 metros ftnsi: site’ un conjunso e marcas que nopuditeos directa o indirectamente t:aters’enj,saos en ca ftnal;4 x ¡5 releves fenaenino: 2U0 ver en ntngun resttral del ano peso’ el atletisnso catalór, metro.s tinas; a 000 rnetro ftnal; 4 poi . do. , El F. e. Barcelona o la Fed:racjún metros relevos final. 1 Giro, nos ha impresionado agrada’ Catalana de Atletsnao debiera organscar Es de esperar que los atletas, percta’ blemente en su primera exh:hicsar se’ un acto de homenaje a Manuel Vive,, dos de la grave responsabilidad que ICS tas. Es, sin duda, el atleta de mas ala’ con la seguridad de que constiee,irís un incombe en lm mementos actuales en se y de mas posibilidades de los nuevos resonante éxito y serviría dentro el gran los que han de dar fe del desarrollo y valores presentados en catos campeona’ compañerismo del mimar,, para limar al’ de la pujanza de nuestro atletismo, ac’ II fi 1 & r tos. gunas asperezas de las que desgrac:a. tuarán con todo su entusiasmo en ea’ JI ff Si se entrena con fe y logra pui:r damente padecemos dentro la gaen fa- tos campeonatos, para hacerse acreedo’ . . algunos defectos vitales, tenemos en Ci’ nuLa atlética. res a la distinción de ser seleccionados . a para el año que viene, a un hombre Soms, en la eliminatoria nos densos’ para representar a Cataluña en la mO’ de más de catorce metros en triple. tró que puede ser en Gerona el digno xima Competición Nacional, que se ce’ fabricantes delmoder, Giró debe poner especial atención sucesor de Colonaer, llevando, desde lue’ lebrará en el reisrno Estadio, no reloj sUNIQUE» cci la carrera de impulso. pues la efec’ go, , el entreno adecuad-e En la final ura cristal nl agujas y 1Ocidad,pOr lo qUe Oir6t5 La segunda jornada de los del cronómetro »AR- los intentos le resultan nulos. dables de Vives en recta final, Campeonatos guiouz. NOLD» desean casta. Además, fuerza demasiado en el pri’ ,Cdlomei’, no es ni aonabra de lo que blarrelaciones comer mer salto, por lo que , en el segundo fue, le hemos encontrado agotado y, so’ coanos se encuentra debil de pierna y no pue’ bre todo, desentrenado Lastima de at’ dales con Agentes de de preparar con firmeza el intento fi’ leta malogradol Pudo aspirar a los mO’ algunos pafaes y esta tasi, Sólo acortando unoa treinta ceotí’ XÍOIO5 honores y hoy ha de ‘mr censo rán dispuestos a ce- metros el primer salto, el coeficiente to’ pierde una final de Cataluña de su proc’ d tal cera mas elevado, ba favorsta marcando 551 lO marca qu erces a representa No debe olvidar tampoco un entre’ antes conseguía riendo. tióxi, a quienes apor no seguido para conseguir nsayor fon En la final de los 100 metros se ha ten orden de pedido, taleza de pierna, pues a pesar de ser un cometido una de las mayores injusticias en calidad de mues atleta muy “souple” le encontramos a fal’ atleticas de hace mucho tiempo. del . tar algo de potencia. Ya senalaoaos que la causa f el “star’ tras, de seis relojes Esperamos que Giró procurará pu’ ter”, que dejó “robar” la salida de esta A. T lic su defectos y no pasará a la cateo’ final de una noanera ostentible. . ada Osase de deta- ría d los atletas que puderon llegas Pero aun no henaoa vuelto de nuestro iles para mayoristas, a ases y ie quedaron al principio d asombro, al ver que era dado por 00’ dirígirse a los Íabri— s carrera por creerse “ases” denaaaiado Isdo el resultado de tal carrera. Para cantes, Se les cederán pronto. s_os casos exhte la , autoridad del juez’ , , Re’. arquemos en esta preea el se’ ruitro, el coas debio anular tas carro’ los reio;cs en un 0 ‘ente a la fornaa de Con’egal, con ra. Caso5 como el presente no creenas por 100 de bonifica- oes asares que ya hacía ¿os tempora’ que se hayan dado muchos (quizá nin’ clOn y se les dará toda i uas que no lograba, y la marca de Cosas’ 1 guiso, pue’ dudamos de que nunca un cle de la ‘hda que también va recuperándose, starter’ haya dado por válida una sa’ 55’, CI a e 1 !s’tafulls, rcsintiéndose aun de la le’ sida tan ar tiereglame’tarja como la que para la entrada de cus s5fn s en el match Cataluña - comentamos) pero e’ justificado y aun mismos en su gala ° ¿e Francia, no forzó era nIngún apoyada por los rcga,nentos tal ene’ , nr” - .so y Vi ‘e ‘, novel ateta de Ce. oloa extras’ a el caco se produce, No 1 COCO, obtuvo una marca pccmetedoza. 1hubo lugar a dud,s el ‘uez’árbitro no CRONÓME’rnu ARNOLD, especial para carreras.Records, fl]iflutos y segundos hasta 15 de segundo. El famoso tipo «fly back» garantizado por 3 años, shillings CRONÓMETRO ARN O L D, provisto de aguja secundaria hasta15 de segundo en combi naclór con la minutera y hora- ha. Garantizado por ,3 años, ehillinga Eiciclea tO RB EAh Exoaci6n venta e ,, R 1 5ai ,A, . l1’,!,sSPt, 62 LOS CAMPEONATOS OBREROS DE CASTILLA PELOT PULSERA AR NOLD. ESPECIAL PARA FOTÓGRAFOS, posee se’ cundaria hasta 1g5 de segun do, minutera y horaria. Ella- rantizado por 3 años, ahillínga Después de habe’ cesado la lluvia hs siclo reanudada la carrera, pero Otra ves la micesa causa la vuelta a hacer parar definitivamente cuando se habla corrido otio Fprint o sea el tercero, En vista de que podía muy bIen continuar largo rato se ha dado por teirsainada y dándose la clasificación que ha dado el primes luga a V, Aibiñana-Pujol que habían ga. Cacle eles rprints y cts otro el segunco, La carrera, durante el poco tiempo que ha durado, ha sido muy vistosa y capee- taculsi’, pues las escapadas se han suce dido atendo toda5 ellaa de importancia y prosceando serios estirones que han cIado lugar a presenciar sendas cazas, tm das etites fuertes. Sr inician las tres hora5 con bastante calma y así dan s arias vueltas, siendo Bachero ri que aprieta fuerte y anima la marcha, pero todos le siguen logrande solamente que se anime, Cuando pare- cía sr había logrado la calma sale Ro- quetas y logra una fuerte estirada si. -guiéndole luego Sancho y ahora. se cOrr4 a fuerte tren, Viene el primer sprint, que es V. Albiñana. Falleji’, y Bachero, Reina después de disputado este sprlnt bastante calma hasta que Costa al tomar Madrid. Han continuado dispután’ el relevo logra carta ventaja que es re- dose ayer los campeonatos de atlctisnso ducido prcisto al dar el relevo a Xifré y de la F. C. D. O. Las pruebas se han al devolvérselo vuelve otra Vez a la carga llevado a cabo, como de costutnbte, ea pero queda reducido a la nada. En esta las pistas de la Ciudad Un:versitaria. lucha plerden más de media vuelta Ro Los resultados de laa diferentes prue’ qntetas, z’ Marca mao teman contacto al has celebradas por la mañana, fumen loa P1° tiempo por ser sa marcha lenta, pa . . segund0 sprtnz es: V. Albinana, Palleja siguientes: PlacIere 800 metros: 1. López, en 2 tas. 6-10; 2. Arnau, en 2 m. 8-10. Viene entonces la lluvia. provoca It Longitud: 1. Cres-so con 0 metros; 5u55an5si’tn por espacio de media hora - , Reanudada la nstsrna se coste a fuerte San Sebastián. En el EstadIo Be- 2. Dornpedro,con 5,2linetres. ái»bez tren y se disputa una prima que la gana razubi se celebre ayer la egunda 1or 10 metro’ 2 Ca ade cosi 20 30 Puie’iResie’itaPallejaen eltranscu sr nada de los campeonatos alleacos regioS metros, Sancho a todo tren logrando todos tres nalca, cuyo re5ultado tue el siguiente. 110isictros vallas: 1. Garcia, en 21 s. cuartos do piste a Mateu que va reculee’ Lanzamtfnto de Martillo: Alza, ese 1.10; 2. López, en 21 s. 8-10. rando la distancia po-o a peco debido e Agrupacion Atletica Donostiarra, 19.87 Salto de altura (infántiles): 1. De la llevarse el trei.. flojo paro es nucvame’ste metros, , Fuente, con 1.27 re.; 2. Palencia, con Sancho quien imprime fuerte tren y to 100 metros lisos: anchez Arana, 1.25 metros. man la. voelta a Marce, Seguidamente m Unión de Irún, 1 1 s. ‘t’lO. 80 metrOs lises (femeninos) : 1. De la disputa el terser aptiot que es: P, y V 1s00 metros lisos.: Cilleruelo, de Cruz, en 12 a. 4’lO; 2. Granero, en 12 Albiflana, Costa. A. A. D., 4 os. 13 -. segundos 710. Nuevamente vuel’ce a liemi’ y ahora se 110 metros vallas: Sánchez Arana, ¿el 1 Por la tarde tuvieren lugar las ci’ eu’rrntie definitlssment le —artera rías Unión 16 e. 1.1. 1 guientes oruebas: arroja la siguiente clasificación de lo’ Triple saiee: Sánchez Arana, dci 400 mtros vallas: 1. Bernardino Ro’ tres enastes de csiresa ccrc,clos y ‘lue Lnio’s 13 ‘19 a etro 1 mo (La Cuerds) e 1 ‘si 8 « Pa C5 1 V Alr su,na Pujol 45 ro uto 1 Re eros 4x1í O Eq tpo d e tgrt La e cual Log’ (La Cuerda) en 1 cc 8 s ‘s’ e Cli P? La lee 05 A let ca Do’sost ,,rrs 49 1 00 ‘ieiro 1 Ieiipe V’siserdc (Gra 5 ‘tasel o O p,n Puntuacten a5 final oc la segunda loe’ (tea Sspert), en e,: 2. Jesu, Crespo tos, zser’a’zsste’:, o puoto a una nada: 1. Tele’a, 36 puntos; 2. Agraga’ (Grafica Sport), cts b es. 4’l fi cien Atletic Doc tiar—a 31 3 Lr t si Longitud (femet i t) 1 1 abel 0n. 1 n e io si te e el psi de león, 18; .1, Fortuna, 3. sacro (Gráfica Sport 1, con 3.65 cuatros; Lll’ . attsfe’1’,o de la se Después se verificó una prueba de cia’ 2. Consuelo de la Croz, con Ll as. tur rtí’ e ri i’pa. puse de habrst trenamiento de 600 metros liso’. haait-’ 600 tisetros (inuaet,il: 1. c’.’ iioseí’ c’i(’C c iot. , ‘CliC’i’ O ‘r,:5 ou’ se’ do González el xceicntc tietupo de 1 ro, del Sport Ri’secs, esa 4 en. 7 ‘. I’5. j goce uu la ano.eoi, h,i:r:ri ido eSic’Sltdt,l na,264-15—,N.S. A0 ARNOLD :19 CLET.óKENWLLL POD lONDON, E C. 1.

Upload: letuong

Post on 08-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

- L .. —

4 ,‘ e- fi munbo Dpodiu

Para la inauguraci6n de su nueva sala ‘Ccntrai Rsng”, el Boxsng Club Fezxand ha combinado un programa da

. eiada mixta a base de excelcntes ama’$eurs y buenos “comingmen”. , En el encuentro principal d la velm

los dos bravoa luchadores, Arias 11y Toni Martín, dirimiran esa cuestionde suprc macía que se ha entablado en’tre ambos en la categoría de ios peoaligeros, en la que ambos parecen estardiapuestos a abrirse camino.

— .El prinlero cuenta con un match nulosobre el durísimo Boby Astur, este pur‘ento d facultades físicas que acaba lanayora de sus combates antes del limi’e y el segundo, ‘]I’ony Martín, tiene hc’h as ya .sus pruebas frente a los meorcs hambres de su categoría a los que havencido. Será éste, sin duda, ‘an buencombate que agradará a los aficionadosque acudan a la inauguración de Gen’tral Ring, puesto que abundará la notaemotivo y no sería nada extraño queno llegara tampoco al límite porque elpunch de ambos puede conseguir estaen cualquier mOmento.

En el aemifondo, Cortada y Blasfe’rrer, dos buenos comingmen también,efectuasu’sn un combate que aromete te’r.cr gran importancta para la carrera deambos, deseosos de ir adelante sin unadcrrota en su haber. Cortada ha efcc’tordo recientemente algunos combatesy 103 h,5 ganado antes del límite y Biaa’ferrer, que debuta ahora en el profc’ionalismo, quiete como en los amateur,áitinguirse entre los hombres de su paso, y como clase no le falta para ello,ro nc cxtraaríasssos que Cortada trve5e U( 1 brar una de ‘us aeores palca5prt o ‘-‘slir batido.

Ej. reto de la ‘, el,Ja. ci ciji’ nr’1- ‘Ci,,, dor ha conbinado ci1co cclnbatuamd ‘ - trc amatcurs, que han actud enle ‘ados camuco aco con franco éx,’Cc y r ur ahora se pip r,,1, para debu’ta.r lre e en el campo proie’ional.

U jni6n n,irt, popuar, que aps;: u dxi’o para ceta pnmcra orgni.Z5, ( . del Bcxing Club Ferrand,

oi:n.y King vencido porMor g a n

E , Clasgow, ac ha celebrado la anua’ ¿ lacia cuyo comh’ite prirci1’l co’

rcl ,,, ego di caispe6n hrtnico ju],r’no Ko ‘ y ci americano Morgan. Amela ‘ ‘i [aa gcner), ha ido el arrericc,

a nc c tcn ha obtenido r,avOr margench guato a u favor al término de a

IV’,n,an consigui6 merecidamente elnunfc, que fué él en todo mo’nmnt( el iniciador del ataque y quieniTisu,, .. golpes aplicó,

n el encuentro de smifondo, JakKiírain, ha logrado una neta victoria so’he el francés Dcheaumont, quien sbl

, tuvo a au favor ci primer round, trmi’nando luego ti combate gracias a sue;O1 e voluntad, puesto que el castig afue grande.

c1ime’:in- en el Ayuniamiento de Berlín

L( rlín. En la Casa de la Ciudadcc B( rilu, ha tenido lugar hoy una r’apcó’n en honor del campeón alem1n‘ de baeo iMax Schme]ng, El ComiLacjo-,,‘ de [‘tado para Ja ciudad d0 Berlín, Dr.Lq’g t, hito entrega a Schmeiing de la, , °h Clímpca”. El D . L’pcrt pro’ntmc•ó unaa palabras poniendo de re’hes , ‘u oluntad inquebrantable de ven’C( que ‘e ha ]lcado a si óltirna vicu r y agregando que ios berlineses sec u’ len orgullosos de ser sus coneuda’ta o,.

. ,í: x Schmeling, muy emocionado, haL.(:( 1, gracias, mostrdndos muy sa

SIN AGUJAS - NI CRISTALel reloj

L1NQUE NOLD’Sde elegante y moderna presentación es

do con la xnáxima garantíaEs prácticamente irornpible, Modelos exclusb‘vos con correa o brazalete flexible. Esmeradafabricación, garantizado por 5 años. Resista

- todos los climas

‘ Md.° caballero. según grnbado, 3j a 50 shilling5» damas a 50 a 70 shilling3

Se concederá un 33 por :100 de descuento a ma’‘oristas. Correo gratis. Pago al contado altiectuar la orden, o por mediación de entidad

bancara en Londres

tE ¡JESEÁN AGENTE3 EN TODOS LOS PAISES

Dirigirse a la manufactura:

O. illO & . 1C1fTII1tiÜi1JiCRONÓMETROS e

DESPERTADOR,,‘-‘ ARNOLD, con

campana de alar-na y despertador.Huyrccomendablepara médicos ytrabajadores, Garata-izado por 3

añotu S111ilj]S

En el Central, se ha celebrado elanunciado combate entre Urbinati y Mu’ra. Ha resultado un gran combate ytraa los diez rounds del mismo, Urbina’ti ha merecido la decisión.

La pelea ha sido rudíaima y el pó’blico ha salido de la sala complacidode la actuación de ambos buenos bo’xeadoes, señalándose a Urbnati co’mo uno de los hombres de mayor por’venir en su peso.

Machiens contra ThroKid Thro, uno de los mejores pesos

ligeros de Amberes, luchará en aquella 1capital el próximo día 7 del corrieotecontra el ex campeón belga de los pe’sos plumas, Machtens,

El match se celebrará a la distanciade diez asaltos.

Al. Roth ha vencido a Co’chrane por puntos

Al. Roth ha celebrado un combateen Newark, en el cual se ha enfrcnta’do a Freddie Cochrane a la distancia dediez rounds.

Después de una lucha apasionada ymuy dora, Roth ha vencido a su contra’rio por decisión.

La renlróe victoriosa deKid Chocolate

El ex campeón mundial, Kid Choco’late ha hecho su reaparición en un en’cuentro celebrado en Lithvane, en elcual se ha enfrentado a Johnny Erck’son’

La victoria ha correspondido al excampeón por amplio rorgen de pun’tos,

Actualmente, en Espafia sólo Angelpuede darle Oportuna réplica y obligar’le a producirse a fondo hasta el últimomomtnto, Para esto habremos de eape’rar los campeonatos de Espaia, en loscualea los dos atletas catalanes nos ojee’cerá una marca de verdadera categoría.

Remarquemos la carrera llevada a ca’bo por Montfort al conseguir la me’Jor marca de su vida atlética sobre estadistancia. El caso del notable atleta delB. Ii’, C,, es parecido notablemente alde Vives, aunque sin llegar a la vete’ranía del atleta azulgrana, pero tasas’bién su larga catrera atlética está for’mada a base de entusiasmo y dignidad,y con los años, ve recompensada su asi’duidad en el entreno y su afición al at’letismo, por una mejora constante de susmarcas, La del domingo le claaifica en’tte los mejores “millera” españoles.

Consignemos el nivel medio tan no’table de las marcas conseguidas en estacarrera, inigualables en el reato dc Es’paña.

Andreu, dejó que sus contrincantesimpusieran el tren en la carrera de los10.000 metros y sólo a la última vueltaforzó y logró una ventaja acentuadasobre Miró, su inmediato seguidor. Pesrtal silotivo, la marca se resintió algo,pues llevando Andreu el tren con algomás de viveza, seguramente todos losfinalistas hubiesan mejorado su mar-ca.

1 Miró pudo vencer limpiamente a Ce- mí, Ci cual se resintió del esfuerzo he’

1 cho por la mañana en el “steeple”. Igual’mente aconteció a Esteban, que pudo

. obtar a mejor clasificación y a Mur, quehubo de abandonar. No comprendamos

. como los clubs obligan a sus atletas a esfuerzos tan perjudiciales como estos

) ni menos corso los atletas se çrcsts:ia ello. Pues por tal motivo se pierde todo lo saludable y bello que tiene el atletismo.

Más inscriios decalidad,..

para el Criterium du MidiPara a carrera que lo5 Cias 12, 13 y

14 de este mes organizado La D peclac” de Toulouee, ‘ en la que partidpar5n 1o españoles Care,tero. Chafer,Gimeno, Sancho, E.scuriet y D,strieux.ae han inserto una buena porción de“aaes’ internaejonali s, entre los que seencuentran los belga5 De Caluw,e y De’.nauysere; los al:manes Kua.sbaeh, Deuder y Bose; el suizo Alfred Bula; losfrancese3 Leducq, Noret, Giorgetti, Bonnsfoncl y Jacelues Vietto, y los italianosresidentes en Francia Arnaidi, Barral yPastorejil entre otros, lo que vi,ne aaumentar el Interés de esta tradicionalronda, que este año ha estado anapliadacon IO mejores detalles, espeealmenteea circuito y pr mies; estos último5 as-clenden a cincuenta y cinco cali Iran-ces, una cifra Verdaderamente tentadora.

Recordemos las etapas:Pi’tmera etapa, domingo día 12 de ju

llo.’—.Toulouse, Auch (control), Vic - Fézen.sac, Manciet, Nogaro, Airo, Grenade,Sal’nt-sevar, Tartas, pasc y Bayonne, 275kilómetros,

Segunda etapa, lunes 13 de julio,—Bayonne, Peyrehorade, Orthez, Fao (control), Laruna, Eaux-Bonnes, Col dr’ l’Aubisque, Argeles, Lourde5 y Tarbas. 225 ttllómetro,. Tercera etapa, martes 14 de Julio, —Tarb-s, Lourdes, Argeles, Luz, Col duTourmalet, Bagné’res ele fllgori’e (con-trol), 1aauveztn, Lannemegan, Montré.. jean, Saint-GautInss í’lontroi), Sain

. Martorp, Caa4óres, Cii’boasne, Muret yToulous», 246 kIlómetros,

El domingo la carrera delSarriá Eporíiu

NOT IC 1 ARTOLOS CAMPEONATOS DE LA MA-RINA DE L AEASE DEI. FERROL

El Ferrol, - Se celebraron los caes’peonatos preparatorios y de selección cíee’ta base para psrticpar en lu de la.N4arina, con los resultados sigi tic sities:

100 metros: 1. A. 1. M. Arriaga, en11 s, 4.5, 1. M.; 2. 5, Ortiz, en 12 e.i’5 1. M.

200 metros: 1. A. 1. M. Arri,:ga, en27 s. l’l 0, 1. M.; 2. M. Cahaliero, en2 e. 2.5, C. O.

400 metros: 1. A. 1. lv!. Arriaga, en5 s. 4-y, 1. M.; 2. Caballero, en 53 e.4.5, O. O.

800 metros: 1. }4. Gómez, en 2 m.8 s. 1-10, A.; 2. }sl. Pereira, en 2 as.13 e. l-, P. T.

1.500 metros: 1. 2s4, Gómez, en 4 as.32 s. 3’5, A.; 2. M. Fernández, en 4as, 42 s., A.

5.000 metros: Fogonero Cotelo, en 11m. 26 e. A.,; 2. M. Arés, en 18 as, 20segundos., E.

100.000 metro,: Fogonero CoteJo, en37 m, 27 e., A.; 2. M. Fernández, esa39 m. 32 e., V.

1 lO nactros vallas: 1 . M. Mc,ttmnez, en29 e. l’, P. T.; 2. C. M. Montero,el] 30 s. 3’, E. 1sf.

Paso: 1. O. R. Larrea, con l0.2F me’tres, G.; 2. M. Urquijo, con 9.’13 en.,E. 1sf.

Martillo: 1. C. Santos, con 2.’70metros, 1. M.; 2. lvi. Benito, con 2.l0metros, E.

Disco: 1. M. Urquijo, con 3’7.4 m.,E. M ; 2. C. R. Larrea, con 31.55 e.,G.

Jabalina: 1 lvi. Sánchez, con 36.30metros, E. M.; 2. S. Vega, con 36.10roctrm, 1. M.

Altura: 1. M. Dapena, con 1.64 as.,P. T.; 2. San Clemente, con 1.44 mc’tro’, C. O.

Longitud: 1. 101. Dapena, con 6.10metros, P. T.; 2. 0. Extramina, con5.33 metros, V.

Tracción de cuerda: Equipo c1e le’fantería de Marina.

Patrullas militares: Equipo de Ir.fan’tería de Marina, — 5. N. 5.

Aü d h muee F. Ceped

¿El corredor de Sopueríamurió alropeilado por un

coche seguidor?Bilbao—Hemos conversado con Ocmi-

do y Gregorio Cpeda, hoy, cuando secumple el aniversarl0 del día eta queFrancisco Cepeda salió cte su casa paratensar parte en ta Vuelta a Francia.

Gregorio Gepeda acaba de llegas’ deArta-tate (Mondragón), en Guipitzooaen donde ha encontrado a unoa a sigossuyes que hablan permanecido nata deun alio en Faaneia a consecuencia de lossueeso,s cte octubre de 1934,

Al preguntar a Oregorto si se hablahesuelto el caso de la lnctemiiiaaclón qu a su padre le corresponde por el accidentemortal sufrido por Paquillo (q. e. p. d.)y conteetai’ éste negativamente, los otrosle han significado su extrañeza.

Sin embas’go, de la conversación algoha salido, Porque los amigos de GregorioCepeda le han afirmado haber leído en“L’Humanité” y en ‘ Le Populalr” queel nsalogrado corredor falleció a consecueo’-ia de unas graves heridas causadasno en una calda sino al sss’ ats’op’elladcuor uno ele los autos seguidores.

,. Y según nos advierten los hermanosCepeda hasta ahora baldan venido ere.yendo que la muerte fué a eonsecuOnctade una caída,

Pcr el interés que tienen estas manifestaciones y e titulo informativo lasenviamos . MUNDO DEPORTIVO. —Negurl,

NOTA DEL COMETE REGIONAL DF A

TALUÑA DF LA U. y. D.

Carreras autorizadas parael práxmo domingo

Y mu’tasI.a.s carreras autorizadas pata corredo’

res lieeneaetes de la U. V. E. para elpi,óxiroo domingo día 5 de julio, sonlaa rigutentes:

s. ci. Garré: Para oa,iartas y ps’inclpiantes. Arbitro, José Barbé.

s. e. Oui:’cl”: P,,ra cuartas y prinel

U, U. Sabssei”ll: para principiantes.. A consecuencia del in,gorme e. sitidO pclc ti arbitro sIc la carrera ‘ XVIII Vuelta Ci’1ieta Internacional a Cat1s’ufia”,basa rielo in’,pue-stas cunetas misil’s de111 naetas se los eonedoree: Mc ‘tasan Cañsreio Antonio Escuriet, Montes, Luis Esteve, Fe’elsiico Ezquerra. Diego C’hafer

: Franci’co E’nduel y Van den Ba’k, a eoisaeeuendia de haber fonsado con unoa

! minutos ele retraso la salida en la úitima etapi ele la citada carrera, Y porlsa’oer participado el rija 24 de junio eaChIS. carrera incontrolada por le UniónVeioeipédiea E’pañola, les ha sido sp’ticacto el articulo 164, a consecuencia delnaismo har, qiieCado mtiltad’o ten Sil pa’.itss los ccrredore5 Forencio C mp,

Pascual Malsxet y Ansadeo Pascual.

y. Albiñana’Pujol, vencieron en la americana

de Reus.,.QT,Ta TUVO QUE SUSPEIÇDERSFI DES-

PIJES DEL TERCAR SPRINT

Reus, 28.—Sa lea celebrado tal cienocataba anunciado la americana que laS. O. de la Casa del Pueblo orgamzabay que prrnsezia ser una de las carerasdispeitaeiae qaie se han celebrado en esteVelóeiLCfltO, p510 la fatalidad quiso queno llegara a su buen fin que tanto organizadores como corredores y exr acta-dores auguraban, Esto es que cuenco sehabía disputado el segundo sprint tuvoque suspendersc por’ especie de mediahora a causa de 15 lluvia que haci,s imposible el normal desarrollo de la r.slsma y tan mojada y resbaladiza estaba que muy bien prca proporcionar sigan dísgusto.

1 , tidccho icr c honor que e hacían io

o.x o rçresentantcdesuciudad t1 1 e:niuabie irccndio en a casa ce cam.- po cue chirg posee en Saarow. Ls 1

1ANANA EN ±:L CENTRAL RLL efe cauaoz por el fuego son muy—— giande. hat ti unto que el boxee’

dor ha tenido que trasladar su resdcncía

A Ii S8 OfGfl a su ca de Eerlín mieutras se efectúan

las necesarias reparaciones en Saarow.

lará a Toni Marí — cosmos.

1! II Urbinali ha vencido

en el combate clou de

. . , a Mura

¡a inauguracion de la

nueva sala

Comenario..

podía dar valide: a ta desaguisado atl’ tice,

Con ‘una salida cornial, ci título chubiera decidido Crtie Heras y Dursín,pero de seguro que Arriois no hubierahecho el tercer lugar, pues hemos decon-iderar que salió ceo mós de cincometros de ventaia y ¿a pmo ctuvo que no obtuviera el titule,

Piferrer e’tó ea Ci mejor momentode su corta pero gior:om vida atiótica,y estamos seguros que el día que se leobligue, batsrí. de largo todos sur re’corda de 800 y 1.500 metro,

En esta óitima carrera tuvo el padodomingo una buena actuación, que col’mnó en n impresionante y ráuido“rub’ Inal que desbordó completamen’te a Montfort, que ha:ta aquel momentohabía llevado a cabo su mejor car:e’ra.

Después de la primera jornada de los Campeonatos

de CataluñaEl atletismo catalán avanza, “a pesar

d odo...t’

Itsi’o’

Tal como oportunamente se anuncié,sigue adela,nt la orgaoizació de la ea-rreta que para el domingo organiza elSarrié Sportiu y que prcmetc ser muydisputada, ya que la calidad de los has-ta ahora inscritos y la rivalidad que en-tre algunos cte ellos eziste así lo hacecreer.

También se obaersa un verdadero Interés en loa clubs para tal de presentartan buen equipo para la adqut,ición dola magnífica Copa que por equipea decinco corredores se disputará.

El ercuito es el siiguiente: Salida de piantrePedraibes, Esplugs:s, Cornelié, Sant Vi- sarrié Esportiu: Pasa cuartas y prlnci_cesas deis llort.s, Pallejá, Sant Andreu, piantes. Arh.tro: José Cot.Martoreli, Uilastrell, Tarrasa, Psgiol, Mo.. C S,,r’s : Casrers Cinema”og’álins de Rey, San I”cliu, F.ispluga.s y Fe- fie’ _at:a eniv,ieadol de empresr.s deciralbe,s, en total 70 lema, , “ ‘‘ -

Continúa abierta la incripeión hasta 1 dOC.hoy vierne5 par la noche, pasado el cualno ,5e &imltiré. ninguna inseripelón.

EN REUS

Cirac venció por abando’no a Pons

Reus, i. — A’er noche, en el cinemaSala Reus, , tuvo luga la reunión de bo Borras, clasificado en cuarto lugar,‘ceo anunrmdc. que tema como case ‘ti , ,. ‘ fue uno de sca animadores de la carre’combate entre el actual y redacte caos’ .

‘ ., . ra en la coas ,i rlcn no e ootuvo unareon de Caealuna del peso welter Ci. .‘ cuena marca, en camhto, fue c’pectacu’lTac y el grofesienal Pons, de Barca’ larmente disputada.

,e’ns, y que ternsnO con la victoria oc .‘Cirsc por abandono al tercer round, cvi’ Como prea esamos, Gonzalez venosodenciando etar Cirac en magnífica for’ en el salto de pertiga venciendo a Con’ma, Este cerebate toso que ser disputa’ segal, que en eta prueba no se ha re’do a la dist,ar,cia de 3 rounds y no de PH’EREm cuyerado nada. Verdad es que fallo ‘sur5, por no “ermitirlo la Federación, cuyo .triernfo en 1o tS metros le presentó cii nza,gnífiea terma muy poco los 3.aC metros, pero, normal’

Girona, en esta misma reunión y ata’ mente, hubiera psaaeo esta altura altea del combate de Cirac, venció a Va’ La prsniera jornada de lo, campeo:av Lamentén onos de la ciasifscaaiín de intento. en sus buenos tiempos.lero por k. o,, en el primer round. El tos de Cataluña sin llegar a producir Font, cuyos saltos rlsifiradorcs para la salen va,ores nuevos en esta prue’combate fue di putado a elozmente y se marcas maxirsas han ‘, enido a sentr 1 ral fue sn toCo ant eren s”er barios ‘ ha pues lo o o que podian a p lardecidió a favor de Girona que tuvo una de una manera ‘definitiva el avance de por lo tanto, dcb•eran i bsr ss anu’ a er algo, no pasan de los clasicosinspecable actuación, dominando neta nuestro atletisnao en un nivel siaed de lados, Pero no le, cres croe así lOs jue- ¡ 1 i 2.90 ... .

mente a su contrincante, quien se de’ marcas muy aceptables, ccc... . , Con una buena msrca, el Gironi ven’fendio bieo 1 A i tenemo el mart lb tipsi. at , Staat ha sisto “re co e eso en lo 4x100 drao trando buce es

Los demás combatea dieron el siguien’ 1.500 metros, en el que si bien las tuuamo y ha logrado el canapcouato de tuo en el , pase del relevo.te resultado: Espasa, R, D., sustituyendo marcas de los s’encedore han sido me’ lus 110 metros sallas, La marca no ea Por equipos, va en cabeza el F. C,a Ribé, venció por puntos a Besa, A; jotes en otros camneonatos, en cambio, nada extraordinaria, pero tan-poco as nas Barcejona, seguico por el Gironi, quePueyo, R, D., venció por abandono en el tipo medio de isarca ea notablenten’ la, y es: una prueb ‘‘a e dsfícil de cje- ha opuesto na res:seencsa inespera3a yel primer round a Blanzaco, del Ata’ te nsejor que en todos loa campeonatos cución como son l.’. cha-. e’ co ‘a que que aai se ..aa asegurado el segundo :eigon: Palau, R., 5ustituyendo a Espsaa, precedentes. tanto puede mejorarse, hemos da cape’ gar,perdió a lo. puntos sote Castañé, dci El lanzamiento de la jabalina fué go- rar que ante de final de temporada, O O OAragón: Vives, R. D., venció por k. o,, nado con una buena marca por Fernán Staat habrá rebajado de bsa’aótç loa Por fin, un número ‘bastiatc consioc’en el tercr round a Aguilar, A., y el dcc peco realmente esperábansos tasis de 17 segundos. , table de “atletas wosnen’ que coissiguic’prelirnir.ar ússputado entCe Lahuja y éste atleta, y es que Fernández no p:o’ Manzanares ha tendo una sctuaasón ron marcas bastante notables.Nuet, fue nulo. ‘ Refre. gresa porque no pone el cuidado de- algo gris, pero también hemos de cpe’ Destaquemos en primer lugar la so’

R ‘ — . — . i bido en sus entrenamientos, Asi teno’ rar de este atleta un notable caejora’ tuaciórs de Ana Togas en el lanzarnen’eunion pu.gl 15 1C mes que hoy, como hace tres años, con’ miento para los campeonatos de España to del peso, en que batió el recoed de

M d k tinúa lanzando coropletanaente parado, que se avecinan, España de la especialidad. Falló un tiroen un a a aprovechar para nada la carrera. St Consegal ha mejorado también pasadas de más de diez metros, perfoinance que

Bilbao, — Fli Munclaka se ha celebrado Fernández pusiera atención en este de’ actuaciones, y a Mongrell, le ha faltado puede volver a repetir cuando quiera,una reunión de boxeo con los alguien- talio y se entrenara debidamente pronto fondo, sin lo cual. no’ podia escapérie’ Otra de las actuaciones de’tacadas, fuétes resultados: pasaría los metros, pues no es guipe le es segundo lugar de es’a prueba. ‘ la de la señorita Tiepat en los 80 y 300

Albóniga vence a Llubero, por te. o. de brazo ciertamente lo que le falta pa Ante tales finalistas, Amaz no podía naetros. Asimi’n o hemos de destacar latécnic0 (velterS). Arenaza y Biaaoe isa- rs llegar a dicha distancia, aspirar a eta’ en so clasificación, 1 de la señorita Giró y Bruxola, todar ellastice) match nulo; Ibarroneto gana a Ot- Etter, bajo de forma y desentreno’ Feispe Togas .—‘,ieja gloria—, volvió con amplio porvenir en el atleti’mo ixagarabia. por g, o. técnico (medios): do, logró una marca que no está en a por u títuo ¿e antaño, y cori 39 perseveran en el entreno.Grela bate por . o. técnico al cam- relación con su clase, metrea tuvo suficiente ara imponer,.c. La nmera pidsa en el nuca o edif:’peón cte los plumas de Giipuzeoa, Abe- e las otras naarcas de esta prueba no Esperamos que paVa los campecnaeos de do de nuestro atletismo femenino eat!irasurt. , • , . i vale la ‘sena hablar pues, sin duda, han España pa’ará regularmente de los 40 puesta... Ahora a esperar que sea

A la reunion asisoo José Luis Piascio, . . i ‘ ‘ . - .

cicle rué muy aplaudido por los preaen los resu,tados mas pobres de esu: instros, do y que no se husada como el antenor...ta. — Neguri. iiCflCt5 lomada. 00 flermano Pepe, logro un Isoeroso M. Cuguero.

Mor venció como quiso en los 3.000 segundo lugar con una marca honcu.s,i’ metros steeple clisase sin forzar en eisa’ ma tanabien. 5

i 1 gón momento, dándonos la impres6n Salvador, uno ¿e 3os fas’orjto estO’ 01fl0 . de que puede, en el momento que quia’ yo inseguro en los intentos obrc tojo o

rs, volver a batir ei record de Espa’ poco afianzado de piernas. ¿Por quó nc. gunda joradña, , lanzará Sala ador cosa zpatiltss de cia-

Hemos de destacar la toagnifica c’ Sos? Quizá en el terreno duro donde se El próximo domino, a las nueve detreta Oc Esteve, el cual logro vencer entrena Salvador, le icéis bien las al’ar’ la mañana y a las cuatro de la tarde,despues de un brillante esfuerzo a Ca’ gatas, pero para la blanda ceniza ‘del tendrén lugar las dos últimas esioeesm, el cual, si quiere ded:carse a esta Estadio, creenaoe que i5a zparillas de de etos campeonatos que m prcentanciase de pruebas, tendra que aprender clavos son inaprec:ndtbles. por demás reñ . ‘dír’aos.a menos a pasar decentemente los obs’ Auenre Pratn-ar’ó ‘ives se ha ad’ El orden de pr’.ebas para catas dos 1taculos, Cuando un atleta llega a la ca’ je:dicado una ho’aorable aitoria cts 103 sesionea ea el siguIente’

tegorta de Cami, no deLe exponcece a 400 metros use ., Msnífico de fina - 1

hace una tan pobre cxhsb cio a e a le e pudo de bo da en a ul5iise re.,t Poi la aaara’a 10 000 meosdi sinos de insetúciei’cia tee”ica cor o a los gerurde s es Colomei a So as qu cha mal 400 ia,c’ro sallas emii,nala que nos di ¿el donsingo pasando. lOS partieron como favoritos. ‘ les, peso, final: _ÜU metros liminato’ob culos de1 steepl y con entamo en ‘ st a i ,.i s cc, tiar 600 mtro en en no 800 sic

Los demas finalistas tan poco prpa cion ci caer ‘o de 151 55 0 ia de ,, tres emifina e longitud t ‘sal alturarado para e la esp...cialidso saa’o’s de el cosi senape a p e de le bies. a, las femenina 4s4eO iceo eir ltial

apercipidos en su actuacion. logrado ‘sor su simpatía y modestia y, . Por la tarde 400 metros vallas, ftnal:El novel atleta Giro, vcnoó en el tri’ sobre todo, pos ‘‘u gran’ deporeicidad, disco: final: , disco femenino; 200 nc’

pie salto. En esta prueba 5e obtusacron el aprecio y estimación de rodos 105 que tros sesasfinaies: 800 metros ftnsi: site’un conjunso e marcas que nopuditeos directa o indirectamente t:aters’enj,saos en ca ftnal;4 x ¡5 releves fenaenino: 2U0ver en ntngun resttral del ano peso’ el atletisnso catalór, metro.s tinas; a 000 rnetro ftnal; 4 poi

. do. , El F. e. Barcelona o la Fed:racjún metros relevos final.1 Giro, nos ha impresionado agrada’ Catalana de Atletsnao debiera organscar Es de esperar que los atletas, percta’

blemente en su primera exh:hicsar se’ un acto de homenaje a Manuel Vive,, dos de la grave responsabilidad que ICStas. Es, sin duda, el atleta de mas ala’ con la seguridad de que constiee,irís un incombe en lm mementos actuales ense y de mas posibilidades de los nuevos resonante éxito y serviría dentro el gran los que han de dar fe del desarrollo yvalores presentados en catos campeona’ compañerismo del mimar,, para limar al’ de la pujanza de nuestro atletismo, ac’

II fi 1 & r tos. gunas asperezas de las que desgrac:a. tuarán con todo su entusiasmo en ea’JI ff Si se entrena con fe y logra pui:r damente padecemos dentro la gaen fa- tos campeonatos, para hacerse acreedo’. . algunos defectos vitales, tenemos en Ci’ nuLa atlética. res a la distinción de ser seleccionados. a para el año que viene, a un hombre Soms, en la eliminatoria nos densos’ para representar a Cataluña en la mO’de más de catorce metros en triple. tró que puede ser en Gerona el digno xima Competición Nacional, que se ce’

fabricantes delmoder, Giró debe poner especial atención sucesor de Colonaer, llevando, desde lue’ lebrará en el reisrno Estadio,

no reloj sUNIQUE» ‘ cci la carrera de impulso. pues la efec’ go, , el entreno adecuad-e En la finalura cristal nl agujas y 1Ocidad,pOr lo qUe Oir6t5 La segunda jornada de losdel cronómetro »AR- los intentos le resultan nulos. dables de Vives en recta final, Campeonatos guiouz.NOLD» desean casta. Además, fuerza demasiado en el pri’ ,Cdlomei’, no es ni aonabra de lo que

blarrelaciones comer mer salto, por lo que , en el segundo fue, le hemos encontrado agotado y, so’ coanosse encuentra debil de pierna y no pue’ bre todo, desentrenado Lastima de at’

dales con Agentes de de preparar con firmeza el intento fi’ leta malogradol Pudo aspirar a los mO’

algunos pafaes y esta tasi, Sólo acortando unoa treinta ceotí’ XÍOIO5 honores y hoy ha de ‘mr censo

rán dispuestos a ce- metros el primer salto, el coeficiente to’ pierde una final de Cataluña de su proc’d tal cera mas elevado, ba favorsta marcando 551 lO marca querces a representa No debe olvidar tampoco un entre’ antes conseguía riendo. ‘

tióxi, a quienes apor no seguido para conseguir nsayor fon En la final de los 100 metros se ha

ten orden de pedido, taleza de pierna, pues a pesar de ser un cometido una de las mayores injusticias en calidad de mues atleta muy “souple” le encontramos a fal’ atleticas de hace mucho tiempo. ‘ del

. tar algo de potencia. Ya senalaoaos que la causa f el “star’tras, de seis relojes Esperamos que Giró procurará pu’ ter”, que dejó “robar” la salida de esta A.

T ‘ lic su defectos y no pasará a la cateo’ final de una noanera ostentible.. ada Osase de deta- ría d los atletas que puderon llegas Pero aun no henaoa vuelto de nuestroiles para mayoristas, a ases y ie quedaron al principio d asombro, al ver que era dado por 00’

dirígirse a los Íabri— s carrera por creerse “ases” denaaaiado Isdo el resultado de tal carrera. Para

cantes, Se les cederán pronto. s_os casos exhte la , autoridad del juez’, , “ Re’. arquemos en esta preea el se’ ruitro, el coas debio anular tas carro’los reio;cs en un 0 ‘ente a la fornaa de Con’egal, con ra. Caso5 como el presente no creenaspor 100 de bonifica- oes asares que ya hacía ¿os tempora’ que se hayan dado muchos (quizá nin’clOn y se les dará toda i uas que no lograba, y la marca de Cosas’ 1 guiso, pue’ dudamos de que nunca un

cle de la ‘hda “ que también va recuperándose, starter’ haya dado por válida una sa’55’, CI a e 1 !s’tafulls, rcsintiéndose aun de la le’ sida tan ar tiereglame’tarja como la quepara la entrada de cus s5fn s en el match Cataluña - comentamos) pero e’ justificado y aunmismos en su gala ° ¿e Francia, no forzó era nIngún apoyada por los rcga,nentos tal ene’

, nr” - .so y Vi ‘e ‘, novel ateta de Ce. oloa extras’ a sí el caco se produce, No

1 COCO, obtuvo una marca pccmetedoza. 1 hubo lugar a dud,s el ‘uez’árbitro no

CRONÓME’rnu ARNOLD,especial para carreras. Records,fl]iflutos y segundos hasta 15de segundo. El famoso tipo«fly back» garantizadopor 3 años, shillings

CRONÓMETRO ARN O L D,provisto de aguja secundariahasta15 de segundo en combinaclór con la minutera y hora-ha. Garantizado por

,3 años, ehillinga

Eiciclea tO RB EAhExoaci6n ‘ venta

e ,, R 1 5ai ,A, . l1’,!,sSPt, 62

LOS CAMPEONATOS OBREROS DECASTILLA

PELOT PULSERA ARNOLD. ESPECIAL PARAFOTÓGRAFOS, posee se’cundaria hasta 1g5 de segundo, minutera y horaria. Ella-rantizado por 3 años,

ahillínga

Después de habe’ cesado la lluvia hssiclo reanudada la carrera, pero Otra vesla micesa causa la vuelta a hacer parardefinitivamente cuando se habla corridootio Fprint o sea el tercero, En vistade que podía muy bIen continuar largorato se ha dado por teirsainada y dándosela clasificación que ha dado el primesluga ‘ a V, Aibiñana-Pujol que habían ga.Cacle eles rprints y cts otro el segunco,

La carrera, durante el poco tiempo queha durado, ha sido muy vistosa y capee-taculsi’, pues las escapadas se han sucedido atendo toda5 ellaa de importanciay prosceando serios estirones que hancIado lugar a presenciar sendas cazas, tm

das etites fuertes.Sr inician las tres hora5 con bastante

calma y así dan s arias vueltas, siendoBachero ri que aprieta fuerte y anima lamarcha, pero todos le siguen lograndesolamente que se anime, Cuando pare-cía sr había logrado la calma sale Ro-quetas y logra una fuerte estirada si.

-— guiéndole luego Sancho y ahora. se cOrr4a fuerte tren, Viene el primer sprint, que

es V. Albiñana. Falleji’, y Bachero,Reina después de disputado este sprlnt

bastante calma hasta que Costa al tomarMadrid. — Han continuado dispután’ el relevo logra carta ventaja que es re-

dose ayer los campeonatos de atlctisnso ducido prcisto al dar el relevo a Xifré yde la F. C. D. O. Las pruebas se han al devolvérselo vuelve otra Vez a la cargallevado a cabo, como de costutnbte, ea pero queda reducido a la nada. En estalas pistas de la Ciudad Un:versitaria. lucha plerden más de media vuelta Ro

Los resultados de laa diferentes prue’ qntetas, z’ Marca mao teman contacto alhas celebradas por la mañana, fumen loa P1° tiempo por ser sa marcha lenta, pa. . segund0 sprtnz es: V. Albinana, Pallejasiguientes: PlacIere

800 metros: 1. López, en 2 tas. 6-10; ‘2. Arnau, en 2 m. 8-10. Viene entonces la lluvia. provoca It

Longitud: 1. Cres-so con 0 metros; 5u55an5si’tn por espacio de media hora- , Reanudada la nstsrna se coste a fuerte

San Sebastián. — En el EstadIo Be- 2. Dornpedro,con 5,2linetres. ái»bez tren y se disputa una prima que la ganarazubi se celebre ayer la egunda 1or 10 metro’ 2 Ca ade cosi 20 30 Puie’iResie’itaPallejaen eltranscu srnada de los campeonatos alleacos regioS metros, Sancho a todo tren logrando todos tresnalca, cuyo re5ultado tue el siguiente. 110 isictros vallas: 1. Garcia, en 21 s. cuartos do piste a Mateu que va reculee’

Lanzamtfnto de Martillo: Alza, ese 1.10; 2. López, en 21 s. 8-10. rando la distancia po-o a peco debido eAgrupacion Atletica Donostiarra, 19.87 Salto de altura (infántiles): 1. De la llevarse el trei.. flojo paro es nucvame’stemetros, , Fuente, con 1.27 re.; 2. Palencia, con Sancho quien imprime fuerte tren y to

100 metros lisos: anchez Arana, 1.25 metros. man la. voelta a Marce, Seguidamente mUnión de Irún, 1 1 s. ‘t’lO. 80 metrOs lises (femeninos) : 1. De la disputa el terser aptiot que es: P, y V

1s00 metros lisos.: Cilleruelo, de Cruz, en 12 a. 4’lO; 2. Granero, en 12 Albiflana, Costa.A. A. D., 4 os. 13 -. segundos 710. Nuevamente vuel’ce a liemi’ y ahora se

110 metros vallas: Sánchez Arana, ¿el 1 Por la tarde tuvieren lugar las ci’ eu’rrntie definitlssment le —artera ríasUnión 16 e. 1.1. 1 guientes oruebas: arroja la siguiente clasificación de lo’

Triple saiee: Sánchez Arana, dci 400 mtros vallas: 1. Bernardino Ro’ tres enastes de csiresa ccrc,clos y ‘lueLnio’s 13 ‘19 a etro 1 mo (La Cuerds) e 1 ‘si 8 « Pa C5 1 V Alr su,na Pujol 45 ro uto 1

Re eros 4x1í O Eq tpo d e tgrt La e cual Log’ (La Cuerda) en 1 cc 8 s ‘s’ e Cli P? La lee 05A let ca Do’sost ,,rrs 49 1 00 ‘ieiro 1 Ieiipe V’siserdc (Gra 5 ‘tasel o O p,n

Puntuacten a5 final oc la segunda loe’ (tea Sspert), en e,: 2. Jesu, Crespo tos, zser’a’zsste’:, o puoto a unanada: 1. Tele’a, 36 puntos; 2. Agraga’ (Grafica Sport), cts b es. 4’l ficien Atletic Doc tiar—a 31 3 Lr t si Longitud (femet i t) 1 1 abel 0n. 1 n e io si te e el pside león, 18; .1, Fortuna, 3. sacro (Gráfica Sport 1, con 3.65 cuatros; Lll’ . attsfe’1’,o de la se

Después se verificó una prueba de cia’ 2. Consuelo de la Croz, con Ll as. tur rtí’ e ri i’pa. puse de habrsttrenamiento de 600 metros liso’. haait-’ 600 tisetros (inuaet,il: 1. c’.’ iioseí’ c’i(’C c iot. , ‘CliC’i’ O ‘r,:5 ou’ se’do González el xceicntc tietupo de 1 ro, del Sport Ri’secs, esa 4 en. 7 ‘. I’5. j goce uu la ano.eoi, h,i:r:ri ido eSic’Sltdt,lna,264-15—,N.S.

A0 ARNOLD:19 CLET.óKENWLLL POD

lONDON, E C. 1.