deteccion y prevencion de cacu y mama. guias actuales del 2014

27
Cáncer cervicouterin o Barreras Rios Assael

Upload: axael-riox

Post on 24-Jul-2015

663 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Cáncer cervicouterino

Barreras Rios Assael

Page 2: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Introducción

Neoplasia maligna ginecológica más frecuente

CaCu se desarrolla en una población mas joven que otros tipos de cáncer

AsintomaticoSintomas en enfermedad avanzada o diseminada

La mayoría deriva de una infección por el VPH, aunque existen otros factores que favorecen la progresión neoplásica

Page 3: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Definición

El cáncer cervicouterino es una alteración celular que se origina en el epitelio del cuello del útero y que se manifiesta inicialmente a traves de

lesiones precursoras de lenta y progresiva evolución y que pueden

evolucionar a cáncer in situ y/o cáncer invasor cuando la lesión traspasa la

membrana basal.

Page 4: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Prevención

La FDA ha aprobado dos vacunas para prevenir la infección por VPH: Gardasil® y Cervarix®.

Ambas vacunas son muy efectivas en la prevención de infecciones por los tipos 16 y 18 de VPH, dos de los VPH de “alto riesgo” que causan la mayoría (70%) de los cánceres de cuello uterino y de ano.

Gardasil impide también la infección por los tipos 6 y 11 de VPH, los cuales causan 90% de las verrugas genitales

Page 5: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Vacuna Gardasil es producida por Merck & Co., Inc

Cuadrivalente VPH: 6, 11, 16 y 18.

Tres inyecciones intramuscular por un periodo

de 6 meses

Vacuna Cervarix es

producida por GlaxoSmithKlin

e (GSK)

BivalenteVPH 16 Y 18

Aprobada para uso en mujeres y

hombres de 9 a 26 años

Aprobada para uso en mujeres de 9 a 25 años

Page 6: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Factores de riesgo

Infección por VPH (16,18)

Mujeres <30 años sin control citológico

Uso de anticonceptivos orales

Antecedentes de infección de transmisión sexual

Inicio de VSA antes de 18 años

Pacientes con inmunodeficiencias

Tabaquismo

Page 7: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Diagnóstico

*ASINTOMATICO*

Sangrado intermenstrual

Sangrado postcoital

Sangrado posmenopausico

Apariencia anormal del cervix

Descarga vaginal

Dolor pélvico

Clínica

Estudio histológi

co

Pruebas comple

mentarias

Signos y sintomas en estadios muy avanzados

Page 8: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Frotis de Papanicolau

Sensibilidad del 55-80%

30-50% de los cánceres en etapa I son leídos como

positivos

El poder preventivo del frotis radica en la detección EN

SERIE!!!!

Todas las lesiones deben someterse a biopsia dirigida

Page 9: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Colposcopia con toma de biopsia

Indicada cuando la prueba de Papanicolau revela alteraciones

Toma de biopsia de lesiones en cervix para el estudio y diagnóstico

definitivo

Page 10: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Tamizaje

Guía de práctica clínica

Page 11: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014
Page 12: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014
Page 13: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Cáncer de mama

Es el crecimiento anormal y desordenado de células del epitelio de los conductos o lobulillos mamarios y que tiene capacidad de diseminarse.

Page 14: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Factores de riesgo

Antecedentes Familiares 5-10%

Mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2

Factores Hormonales

Dieta y estilo de vida

Enfermedad mamaria benigna

Densidad mamaria

Factores ambientales

Page 15: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Prevencion

Informar a población de mujeres sobre;1.-El ejercicio físico moderado reduce riesgo a Ca Mama2.- Vigilar a mujeres postmenopausicas y explicar la relación entre obesidad y Ca mama (se incrementa 200%)¨canalizar a servicio de nutrición¨3.-Promocion de lactancia.4.-Evitar alcoholismo y tabaquismo5.-Considerar Ca mama en uso de terapia de reemplazo hormonal.6.- Asesorar a toda mujer mayor de 35 años sobre uso anticonceptivos hormonales.

Page 16: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Detección y diagnostico

Fibroadenomas

Quistes de mama

Nódulos fibroquisticos o funcionales

Cáncer de mama

Page 17: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Manifestaciones clínicas

Retracción cutánea• Por infiltración y el acortamiento

de los ligamentos de Cooper

Piel de naranja• Edema por infiltración de los

linfáticos dérmicos por parte de células neoplasias

Secreción del pezón

Page 18: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014
Page 19: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Mamografía

Nódulos Microcalcificaciones

AsimetríasDistorsión arquitectur

al

Proyección medial-lateral oblicua y craneocaudal de

cada mama

Page 20: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

ULT

RA

SO

NID

O D

E M

AM

AIndicaciones:

Caracterizar masas palpables o detectadas en mamografía como sólidas o líquidas

Evaluar masas palpables en mujeres jóvenes o embarazadas o en período de lactancia

Identificar o excluir la presencia de un absceso en una paciente con mastitis

Evaluar anomalías no palpables en las que el diagnóstico por mamografía es dudoso

Ayudar a excluir una masa como causa de densidad o asimetría en una mamografía

Confirmar o mejorar la visualización de una lesión que se ve parcialmente o en una sola proyección mamográfica

Guiar procedimientos intervencionistas

Page 21: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014
Page 22: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Radiografía de tórax

Carcinoma inflamatorio con invasión vascular, linfática y

dérmica

Page 23: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Marcadores tumorales asociados de carcinoma mamarioAtigenos asociados a tumos (TAA)

Asociacion/Utilizacion

Antigeno carcinoembrionario (CEA)

Estadio/pronostico/metastasis

Antigeno polipeptidico tisular (TPA)

Diagnostico/estadio

Diagnostico Polipeptidico especifico tisular (TPS)

Estadio/Progresion/Pronostico

Relacionados con el gen MUC1 o productos del mismo gen:

CA 15-3 Estadio/progresion/pronostico

CA 27-29 Estadio/metastasis

Antigeno mamario serico (MSA)

Estadio/metastasis

Page 24: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Técnicas de biopsia para las lesiones mamariasCitología con aspiración

con aguja finaVentajas:

Rápido, sin dolor, de

bajo costo. Valor

predictivo positivo >95%

Desventajas:

No distingue

invasión del cáncer in

situ.

Page 25: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014
Page 26: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Biopsia por escisión

VentajasLos resultados

falsos negativos son raros.

Completar la histología antes

de tomar decisiones de tratamiento.

Puede servir como una tumorectomía

definitiva.

Desventajas:Caro, más

doloroso. Crea una incisión para

incorporarse a la cirugía definitiva.

Cirugía innecesario con potencial para la

deformidad estética en

pacientes con anomalías benignas.

Page 27: Deteccion y prevencion de cacu y mama. Guias actuales del 2014

Bibliografía

Guia de práctica clínica para prevención y detección oportuna del Cáncer cervicouterino en el primer nivel de atención

Guía de referencia rápida en el diagnóstico y tratamiento del cáncer cervicouterino

Patología estructural y funcional 7ma ediciónRobbins

Ginecología Williams