deterioro de la salud

23
DETERIORO DE LA DETERIORO DE LA SALUD SALUD Alejandro Alejandro Espinoza Caro Espinoza Caro

Upload: natalia-maturana-fernandez

Post on 27-Jun-2015

3.753 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deterioro de la salud

DETERIORO DE LA DETERIORO DE LA SALUDSALUD

Alejandro Espinoza CaroAlejandro Espinoza Caro

Page 2: Deterioro de la salud

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Inicio biológico de la enfermedad

Síntomas DiagnósticoTratamiento

Curación

Invalidez

Muerte

Fase Preclínica Fase Clínica

Page 3: Deterioro de la salud

La La EtiologíaEtiología Es el estudio de las causas de las Enfermedades Es el estudio de las causas de las Enfermedades

También se aplica para referirse a las causas. También se aplica para referirse a las causas. La parte de la medicina que se encarga de la La parte de la medicina que se encarga de la

etiología es la etiología es la EpidemiologíaEpidemiología Las tres causas que pueden ocasionar una Las tres causas que pueden ocasionar una

enfermedad son:enfermedad son: - El Medio Ambiente. - El Medio Ambiente. - El Agente.- El Agente. - El Huésped. - El Huésped.

Cuando se conoce la causa o las causas de una Cuando se conoce la causa o las causas de una enfermedad se puede Investigar la aplicación de enfermedad se puede Investigar la aplicación de un posible Tratamiento.un posible Tratamiento.

Page 4: Deterioro de la salud

El Concepto de SaludEl Concepto de Salud

La Organización Mundial de La Salud definió en 1948 a la salud

Se conceptualiza la salud como el equilibrio y la armonía de todas las posibilidades de la persona humana, biológicas, psicológicas y sociales.

Este equilibrio exige la satisfacción de las necesidades fundamentales del hombre, que son cualitativamente las mismas para todos los seres humanos (necesidades afectivas, nutricionales, sanitarias, educativas y sociales), y

Page 5: Deterioro de la salud

Una adaptación permanente del hombre a un ambiente en mutación perpetua.

En esta definición hay tres elementos que destacan nítidamente para una mayor aproximación a un concepto moderno de salud:

- La alusión a las posibilidades de la persona, - A la satisfacción de sus necesidades y

- Al imperativo de una permanente adecuación a las mutaciones del ambiente.

Page 6: Deterioro de la salud

.......“La salud no se vende, .......“La salud no se vende, Se defiende", pero…. Se defiende", pero….

““No se puede defender lo que no se ama No se puede defender lo que no se ama yy

No se puede amar lo que no se conoce".No se puede amar lo que no se conoce".

DETERIORO DE LA SALUD:DETERIORO DE LA SALUD: Deterioro lento y paulatino de la salud Deterioro lento y paulatino de la salud

del individuo, producido por una del individuo, producido por una exposición crónica a situaciones exposición crónica a situaciones adversas. adversas.

( Un tiempo posterior a la exposición)( Un tiempo posterior a la exposición)

Page 7: Deterioro de la salud

NECESIDADES HUMANAS NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES

La persona es un ser de necesidades múltiples e interdependientes, que conforman un sistema que se interrelaciona e interactúa, complementándose y compensándose simultáneamente para lograr dinamismo en el proceso de satisfacción.

Las necesidades humanas universales, son iguales en todas las culturas y momentos históricos, su variación la determina el mecanismo o medio utilizado para satisfacerlas.

Page 8: Deterioro de la salud

La satisfacción de las necesidades humanas debe darse en tres contextos, también interrelacionados:

-En relación con uno mismo.

-En relación con el grupo social.

-En relación con el medio ambiente.

Page 9: Deterioro de la salud

NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALESNECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES

Manfred Max Neef, clasifica las Manfred Max Neef, clasifica las necesidades humanas según:necesidades humanas según:

Categorías existenciales:Categorías existenciales: SER, TENER, HACER y ESTAR SER, TENER, HACER y ESTAR

Categóricas Axiológicas:Categóricas Axiológicas: en necesidades de: en necesidades de: Subsistencia, Protección, Afecto, Ocio Subsistencia, Protección, Afecto, Ocio Entendimiento, Participación, Creación, Entendimiento, Participación, Creación, Identidad y Libertad.Identidad y Libertad.

Page 10: Deterioro de la salud

SALUD EN CHILESALUD EN CHILE

En la actualidad, los problemas de salud más En la actualidad, los problemas de salud más importantes de la población chilena son importantes de la población chilena son consecuencia de la adopción de estilos de vida consecuencia de la adopción de estilos de vida no saludables como:no saludables como:

el tabaquismo,el tabaquismo, el consumo de drogas y alcohol,el consumo de drogas y alcohol, la inactividad física yla inactividad física y la dieta no saludablela dieta no saludable. .

Page 11: Deterioro de la salud

FACTORES DETERMINANTES FACTORES DETERMINANTES DE SALUD:DE SALUD:

FACTORES INDIVIDUALESFACTORES INDIVIDUALES AMBIENTALAMBIENTAL SISTEMA DE SALUDSISTEMA DE SALUD ESTILO DE VIDAESTILO DE VIDA

Page 12: Deterioro de la salud

FACTORES DETERMINANTES DE SALUD:FACTORES DETERMINANTES DE SALUD:

Estilo de vida:Estilo de vida: Es el determinante que más influye en la Es el determinante que más influye en la salud y el más modificable mediante actividades de promoción salud y el más modificable mediante actividades de promoción de la salud o Prevención Primaria de la salud o Prevención Primaria

Biología Humana: Biología Humana: :Este determinante se refiere a la :Este determinante se refiere a la herencia Genética que no suele ser modificable actualmente con la que no suele ser modificable actualmente con la tecnología médica disponible. tecnología médica disponible.

Sistema Sanitario:Sistema Sanitario: Es el determinante de salud que quizá Es el determinante de salud que quizá menos influya en la salud y sin embargo es el determinante de menos influya en la salud y sin embargo es el determinante de salud que más recursos económicos recibe para cuidar la salud salud que más recursos económicos recibe para cuidar la salud de la población, al menos en los países desarrollados. de la población, al menos en los países desarrollados.

Medio Ambiente:Medio Ambiente: Se refiere a cualquier Se refiere a cualquier ContaminaciónContaminación producida en el aire, suelo o agua que afecta a la salud de los producida en el aire, suelo o agua que afecta a la salud de los individuos, tanto si la contaminación es biológica, física, individuos, tanto si la contaminación es biológica, física, química o la llamada contaminación sociocultural y psicosocial, química o la llamada contaminación sociocultural y psicosocial, en la que incluiríamos la dependencia, violencia, estrés, en la que incluiríamos la dependencia, violencia, estrés, competitividad etc.competitividad etc.

Page 13: Deterioro de la salud

FACTORES DETERMINANTES DE FACTORES DETERMINANTES DE SALUD:SALUD:

CONDICIONES DE TRABAJO Y DE CONDICIONES DE TRABAJO Y DE VIDA CAMBIOS VIDA CAMBIOS BIOLÓGICOS (variaciones BIOLÓGICOS (variaciones bioquímicas, morfológicas y bioquímicas, morfológicas y funcionales)funcionales)

DETERIORO A LA SALUD DETERIORO A LA SALUD MANIFESTACIONES (signos y MANIFESTACIONES (signos y síntomas)síntomas)

Page 14: Deterioro de la salud

FACTORES AMBIENTALESFACTORES AMBIENTALES

Agentes Químicos Agentes Físico Agentes Biológicos Factor Ergonómico

Aerosoles Gases y vap

T° anormales P° anormales

Ruido Vibraciones Iluminación

R. ioniz R. No ionz

Virus Bacterias Hongos Parásitos

Page 15: Deterioro de la salud

Estilos de Vida.Estilos de Vida. Estilo de Vida Saludable se utiliza para designar la manera

general de vivir basada en la interacción entre las condiciones de vida en su sentido más amplio y las pautas individuales de conducta, determinadas por factores socioculturales y características personales.

Los estilos de vida de un grupo social comprenden una serie de pautas de conducta determinadas socialmente y de interpretaciones de situaciones sociales.

Estas pautas son desarrolladas y utilizadas por el grupo como un mecanismo para afrontar los problemas de la vida.

El estilo de vida de una persona está compuesto por sus reacciones habituales y por las pautas de conducta que ha desarrollado durante sus procesos de socialización.

Estas pautas se aprenden en la relación con los padres, compañeros, amigos y hermanos, o por la influencia de la escuela, los medios de comunicación, etc.

Page 16: Deterioro de la salud

Promoción de la SaludPromoción de la Salud

La promoción de la saludLa promoción de la salud fue definida en 1984 por la OMS, fue definida en 1984 por la OMS, como el proceso de capacitar a las personas para que como el proceso de capacitar a las personas para que aumenten el control sobre su salud y la mejoren. aumenten el control sobre su salud y la mejoren.

Dentro de esta concepción se señalan como principios:Dentro de esta concepción se señalan como principios:

Implica a la población en su conjunto y en el contexto de su Implica a la población en su conjunto y en el contexto de su vida diaria.vida diaria.

Centra la acción sobre las causas o determinantes de la Centra la acción sobre las causas o determinantes de la salud.salud.

Combina métodos o planteamientos diversos, pero Combina métodos o planteamientos diversos, pero complementarios, incluyendo: comunicación, educación, complementarios, incluyendo: comunicación, educación, legislación, medidas fiscales, cambio organizativo y legislación, medidas fiscales, cambio organizativo y desarrollo comunitario.desarrollo comunitario.

Aspira a la participación efectiva de la población.Aspira a la participación efectiva de la población.

Page 17: Deterioro de la salud

Promoción de la SaludPromoción de la Salud

Según la carta de Ottawa las áreas de Según la carta de Ottawa las áreas de actuación en promoción de la salud son:actuación en promoción de la salud son:

- Construir políticas públicas saludables.- Crear ambientes que favorezcan la salud.- Desarrollar habilidades personales.- Reforzar la acción comunitaria.- Reorientar los servicios de salud.

Page 18: Deterioro de la salud

Enfermedades de los Estilos de Enfermedades de los Estilos de Vida “ ECNTA”Vida “ ECNTA”

ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSIMISIBLES DEL ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSIMISIBLES DEL ADULTO (ECNTA)ADULTO (ECNTA)

• • Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Cardiovasculares • • Enfermedades CerebrovascularesEnfermedades Cerebrovasculares • • CáncerCáncer • • Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica • • Crisis HepáticaCrisis Hepática • • Obesidad*Obesidad* • • Diabetes Mellitus*Diabetes Mellitus* • • Hipertensión Arterial*Hipertensión Arterial* • • Problemas de Salud MentalProblemas de Salud Mental • • OsteoporosisOsteoporosis • • Enfermedades MusculoesqueléticasEnfermedades Musculoesqueléticas • • Colecistitis CrónicasColecistitis Crónicas • • Úlceras PépticasÚlceras Pépticas • • Tabaquismo*Tabaquismo*

** Son ECNTA y FR a la vezSon ECNTA y FR a la vez

Page 19: Deterioro de la salud

FACTORES DE RIESGO (FR)FACTORES DE RIESGO (FR)

ECNTA (Enfermedades Crónicas No ECNTA (Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Adulto)Transmisibles del Adulto)

TabaquismoTabaquismo Consumo Excesivo de AlcoholConsumo Excesivo de Alcohol Dieta Inadecuada Dieta Inadecuada ObesidadObesidad Inactividad Física Inactividad Física Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial Colesterol Alto Colesterol Alto Contaminación AmbientalContaminación Ambiental DiabetesDiabetes StressStress

Page 20: Deterioro de la salud

Comportamientos o ConductasComportamientos o Conductas

""Siembra un pensamiento y cosecharás un Siembra un pensamiento y cosecharás un acto, acto,

siembra un acto y cosecharás un hábito,siembra un acto y cosecharás un hábito, siembra un hábito y cosecharás una siembra un hábito y cosecharás una

costumbre,costumbre,

siembra una costumbre y siembra una costumbre y cosecharás un destino"cosecharás un destino"

Page 21: Deterioro de la salud

Modelo global del proceso Modelo global del proceso de envejecimientode envejecimiento

Base Genética Estilo de vida

Factores ambientales

Envejecimiento del organismo

Funcional Celular Molecular

Enfermedad

Page 22: Deterioro de la salud

SISTEMA ECOLOGICO

SISTEMA MEDIO AMBIENTE

SISTEMA OCUPACIONAL

SALUD TRABAJO

AMBIENTE

PATOLOGIASDEL TRABAJO

Page 23: Deterioro de la salud

CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS

Salud:Salud:es el completo bienestar físico, es el completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.enfermedad.

Factores agresores:Factores agresores: Son aquellos que Son aquellos que interactúan con el individuointeractúan con el individuo

SALUD ENFERMEDADF. AGRESORES

Físicos Químicos Biológicos

Fac.. Mecánico Tensiones PsicológicoSociales