determinaciÓn de la ley experimental de...

21
DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ. ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA. C H H H C O C H H H + I 2 C H H H C O C I H H + H I

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

DETERMINACIÓN DE LALEY EXPERIMENTAL DE

RAPIDEZ.ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA.

C

H

H

H

C

O

C H

H

H

+ I2 C

H

H

H

C

O

C

I

H

H

+ HI

Page 2: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

I. OBJETIVO GENERALComprender que la composición de un sistema reaccionantecambia con el tiempo

II. OBJETIVOS PARTICULARESa. Seleccionar las variables que permitan determinar el

cambio de la composición con el tiempo.

b. Elegir la técnica analítica adecuada para determinar loscambios en la composición del sistema reaccionante.

c. Encontrar un modelo matemático (ley de rapidez) aplicando elmétodo integral.

Explicar el fundamento del método de aislamiento deOstwald y su utilidad en el diseño de un estudiocinético.

Page 3: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

III. PROBLEMADeterminar la ley experimental de rapidez de la reacción deyodación de la acetona.

¿Qué es Cinética Química?

Es el estudio relacionado con la rapidez a la queocurren las reacciones”

¿Qué factores modifican la rapidez de una reacción?

ConcentraciónTemperaturapHFuerza iónica Catalizadores

Page 4: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

Para una reacción química A → B

La rapidez se puede expresar como: formación de productoso descomposición de reactivos

tBdecambiopromedioRapidez

∆= η#

tAdecambiopromedioRapidez

∆−= η#

Page 5: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

Ecuación de rapidez

dDcCbBaA +→+

[ ] [ ]βα BAr ∝

[ ] [ ]βα BAkr =

dtdCrSi =

Formación de productos

dtdCrSi −=

Descomposición de reactivos

.. reacdeord=+ βα

Page 6: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

GRAFICA

C

tiempo

Producto

Reactivo

Page 7: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

Método de Ostwald

dDcCbBaA +→+Suponemos CB >> CA

[ ] [ ]αβ ABkr =Kps

Constante de pseudo orden

[ ]αAkpsr =

Page 8: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

SE APLICA EL MÉTODO INTEGRAL

[ ]αAkpsr =

Page 9: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

Así por ejemplo, si

0=α

[ ]αAkpsdtdcA −= [ ]0Akps

dtdcA −=

1

kpsdtdcA −= dtkpsdcA −=

∫∫ −=tA

AA dtkpsdc

t

00 0AAt ctkpsc +−=

Page 10: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

( y = b + m x)

0AAt ctkpsc +−=

0 tiempo

m = − kPS

[C]

Page 11: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

1=α

[ ]1AkpsdtdcA −= dtkps

cdc

A

A −=

∫∫ −=tA

A A

A dtkpscdct

00

0lnln AAt ctkpsc +−=

Page 12: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

( y = b + m x)

0lnln AAt ctkpsc +−=

0 tiempo

m = −kPS

Ln C

Page 13: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

2=α

[ ]2AkpsdtdcA −= dtkps

cdc

A

A −=2

∫∫ −=tA

A A

A dtkpscdct

02

0

0

11AAt ctkpsc +=

iCAbs ∝

Page 14: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

( y = b + m x)

0 tiempo

m = kps

1/[C]

0

11AAt ctkpsc +=

Page 15: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

¿Qué voy a determinar experimentalmente?

Tiempo y absorbancia

¿Y la concentración?

Aplicando la ecuación obtenida de la curva patrón

[ ] bcmAbs += [ ]cmbAbs =−

Page 16: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

¿Cómo conozco el orden de reacción con respecto al yodo?

Trazando las gráficas de:

c vs. tln c vs. t1/c vs. t

Calcular la pendiente y el coeficiente de correlación (r)

Y de acuerdo al método integral, la grafica que presentael mejor comportamiento lineal (r ≈ 1), es la prueba delorden

La pendiente de la grafica elegida corresponde a la kps

Page 17: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez

EXPERIMENTOAl mismo tiempo accionar

4. Mezclar la solución5. En la celda depositar una porción

de la muestra y tomar lectura de absorbancia Lee al minutopor espacio de 20 min

7. En cada evento sacar la celda del espectrofotómetro y ajustar la calibración

1. CALIBRACIÓNa. Encender el espectrofotómetro y

esperar 15 minb. Calibrar el espectrofotómetro

SELECCIÓN DE λ460 nm con blanco de

agua

2.En un vaso de pp MEDIR

2 ml HCl 0.323 M y4 ml Acetona 1.33 M

3.ADICIONAR4 ml de Sol. I2 0.002M

Page 18: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez
Page 19: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez
Page 20: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez
Page 21: DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ.depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/cineticapractica7... · 2012-05-10 · III. PROBLEMA Determinar la ley experimental de rapidez