determinación de dureza del agua total y cálcica

9
DETERMINACIÓN DE DUREZA DEL AGUA TOTAL Y CÁLCICA ANGELITH BONFANTE LILIANA HERRERA LINA MALDONADO XAVIER SERRANO AMIN MARTINEZ PROF.: ANTONIO NUÑEZ UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERÍA

Upload: antonio-tabares-torres

Post on 29-Sep-2015

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

agua dura

TRANSCRIPT

DETERMINACIN DE DUREZA DEL AGUA TOTAL Y CLCICA

ANGELITH BONFANTELILIANA HERRERALINA MALDONADOXAVIER SERRANOAMIN MARTINEZ

PROF.: ANTONIO NUEZ

UNIVERSIDAD DE CARTAGENAFACULTAD DE INGENIERAINGENIERA QUIMICACARTAGENA D.T. Y C.OBJETIVOSObjetivo GeneralRealizar un procedimiento experimental mediante el cual podamos determinar con los clculos respectivos la dureza del aguaObjetivos Especificos Realizar los clculos respectivos y determinar la dureza del agua segun los datos obtenidos verificar si el agua es blanda, moderadamente blanda, dura o muy dura

INTRODUCCIONLadurezaes una caracterstica qumica del agua que est determinada por el contenido de carbonatos, bicarbonatos, cloruros, sulfatos y ocasionalmente nitratos decalcio y magnesio; una de las principales cualidades del agua es su capacidad de disolver un gran nmero de sustancias. Esta circunstancia hace que no exista en la naturaleza agua que sea totalmente pura.La dureza es indeseable en algunos procesos, tales como el lavado domstico e industrial, provocando que se consuma ms jabn, al producirse sales insolubles.En calderas y sistemas enfriados por agua, se producen incrustaciones en las tuberas y una prdida en la eficiencia de la transferencia de calor.Adems le da un sabor indeseable al agua potable.Grandes cantidades de dureza son indeseables por razones antes expuestas y debe ser removida antes de que el agua tenga uso apropiado para las industrias de bebidas, lavanderas, acabados metlicos, teido y textiles.La dureza en el agua se debe principalmente a la presencia de iones Ca+2 y Mg+2. Otros cationes polivalentes (Fe+3, Cu+2, etc.), pueden estar presentes en pequeas concentraciones, pero casi siempre son insignificantes. Debido a que la dureza puede deberse ms que todo a los iones calcio y magnesio, esta se puede dividir en tres tipos de dureza:Dureza total: que involucra a todos los iones metlicos polivalentes que puedan encontrarse presentes en la muestra.Dureza clcica: que cuantifica solo la dureza por efecto del in calcio.Dureza magnesiana: que cuantifica solo la dureza por efecto del in magnesio.

CaCO3 (mg/l)Tipo de aguamg/l (CaCO3)Tipo de agua

0-100blanda 50blanda

100-300moderadamente blanda 100moderadamente blanda

300-500dura 150dura

>500muy dura 300muy dura

450tipo de agua

800blanda

> 800moderadamente blanda

Clasificacin de aguas segn el grado de dureza y dureza total

MATERIALES Pipeta aforada de 5 mL Baln aforado de 100 mL 2 Erlenmeyer de 250 mL Pipeta graduada de 10 mL Probeta graduada de 100 mL Bureta graduada de 25 mL Beaker de 100 mL

REACTIVOS Agua destilada Carbonato de calcio Tampn de NH3-NH2Cl EDTA 0,01M Solucin de Hidrxido de sodio 2N Murexida Negro de ericromo

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Dureza total.Adicionar 50 ml de la muestra Erlenmeyer de 250ml

Aadir 4 gotas de NET Observar cambio de color vino tinto a color azul ndigoTitular la solucin con EDTA 0.01 MAgregar 2ml de NH3-NH4Cl con pH 10.0

1. Dureza Clcica.Erlenmeyer de 250ml

Titular la solucin con EDTA 0.01 MObservar cambio de color rosado a color violetaAadir 4 gotas de murexidaAgregar 1ml de solucin de NaOH 2N

Adicionar 50 ml de la muestra

DATOS Y CALCULOS

Parte 1:

Parte 2:

PREGUNTAS

1. Qu diferencias existe entre un agente complejante y un agente quelante?Cuando un in metlico se combina con una sustancia que posee un tomo dador de electrones el compuesto obtenido se denomina complejo o complejo de coordinacin. Si la sustancia que se combina con el in metlico posee dos o ms tomos dadores de electrones, de modo que se puedan formar dos o ms ciclos, se obtiene un quelato. La formacin de ciclos en los quelatos metlicos produce nuevas sustancias de muy elevada estabilidad que protegen al catin metlico de manera muy eficaz, impidiendo que dicho catin sea susceptible de reaccionar con la multitud de otros factores presentes en el medio donde se encuentra. Otra de las razones es su volatilidad esto quiere decir que se transforma en gas con facilidad.1. Cite el nombre de tres indicadores usados en valoraciones complejomtricasNegro de Eriocromo , Yodo, Fluorescena, Murexida. 1. Cules son los grupos qumicos que tiene el EDTA y qu forman quelatos con los metales? Entre los derivados del EDTA se encuentran el cido hidroxietiletilendiaminotriactico (HEDTA), el cido dihidroxietiletilendiaminodiactico, el cido dietilentriaminopentaactico (DTPA), el cido trietilentetraminohexaactico (TTHA) y el etilendiaminotetraacetato de calcio y disodio (CaNa2EDTA).La formacin de quelatos polidentados da por resultado un compuesto mucho ms estable que cuando el metal se une solamente con un tomo ligante (monodentado). Esto se debe sobre todo a efectos entrpicos, ya que despus de la primera coordinacin las dems etapas suelen producirse liberando los ligandos coordinados anteriormente y aumentando as la entropa del sistema. La estabilidad de los quelatos vara con el metal y con los tomos ligantes.

CONCLUSIONES

Segn los datos obtenidos experimentalmente en el laboratorio nos da unos resultados de que el agua total tenia 62 ppm CaCO3 y que el agua clcica tenia 88 ppm CaCO3 dandonos a decir que el agua evaluada por nosotros experimentalmente en los laboratorios de Quimica Analitica era un agua moderadamente blanda ya que su intervalo esta entre 50 y 100 mg/L

BIBLIOGRAFA

-Aguas del mundo,F. Muoz Soria, Ed. Hispano Europea S. A. Barcelona (2009).

-Disponible en lnea http://arturobola.tripod.com/dureza.htm

-Standard methods for the examinatin of water and waste water publicado por la APHA.Determinacin de Dureza en agua Mtodo 2340 C, 1995