detonan bomba en el súper · c v c m c e m e vual e c vual e l 11 de noviembre de 1918, en el...

8
OBAMA ES EL HOMBRE MÁS ADMIRADO EN EU El expresidente de Estados Unidos Barack Obama y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton son el hombre y la mujer más admirados de Estados Unidos, según una encuesta publicada ayer. El 17% de los estadunidenses consultados dijo que Obama era el hombre que más admiraban, frente a 22% que contestó lo mismo el año pasado. Trump quedó en segundo lugar, con 14%, seguido por el papa Francisco, con 3%. >4 ¿VUELOS CANCELADOS? Una de las noticias que más impactaron este año fue que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió cerrar el espacio aéreo estadunidense con motivo de la celebración del Día de la Independencia. Esta noticia fue tan cierta... como las que le presentamos en esta página. >4 ORDEN PRESIDENCIAL Foto: Tomada de archive.is AFP [email protected] CARACAS.— Emisoras de radio y TV sacadas del aire y periódicos sin papel: 69 me- dios cerraron en Venezuela en 2017 en medio de una escala- da de agresiones contra periodis- tas, denunció el principal sindica- to del sector. El listado in- cluye 46 radios, tres cadenas de televisión y una veintena de periódicos, precisó el Sindi- cato Nacional de Trabajado- res de la Prensa (SNTP) en su balance anual. El SNTP registró 498 agre- siones y 66 detenciones contra periodistas este año y atribu- yó al gobierno la “intención” de “silenciar —a cualquier precio— el descontento por la cada vez más crítica situación económica y social”, con hipe- rinflación y escasez aguda de alimentos y medicinas. La cifra aumentó 26.5% con respecto a 2016, cuando se contabilizaron 360 ataques, aña- de el informe. El sindicato de- nunció además que dos reporteros del medio regio- nal Unicable TV, en la insular Mar- garita (norte), fue- ron retenidos por tres horas por agentes de la militarizada Guardia Nacional cuando cu- brían una protesta por el de- sabastecimiento de comida. Según el SNTP, la mayoría de las agresiones (273 de los 498 casos) se produjo du- rante las protestas contra el presidente Nicolás Maduro. Denuncian ley mordaza a medios en Venezuela CARACAS Foto: AP El periodista gráfico venezolano Jesús Medina abandonó su país ante amenazas, que atribuyó al Estado. Foto: AFP Foto: DPA Organizaciones de defensa de los latinos estiman que ahora estarán pagando más impuestos NOTIMEX [email protected] WASHINGTON.— La refor- ma fiscal promulgada por el presidente Donald Trump e impulsada con votos republi- canos podría afectar a millo- nes de familias hispanas en los siguientes 10 años y, en cambio, resultar en bonanza económica para los estaduni- denses más ricos, según gru- pos independientes. Organizaciones de defen- sa de los latinos estiman que la reforma fiscal tendrá un impacto económico perju- dicial para unos 11.7 millones de hogares latinos con ingre- sos inferiores a 75 mil dólares al año, cuando se considere el balance total de su efecto económico para 2027. “Esto significa que siete de cada 10 familias latinas estarán pagando impuestos más altos (en 10 años)”, indicó Samantha Vargas, de UnidosUS, ante el Consejo Nacional de la Raza. Las familias latinas en Es- tados Unidos reportaron in- gresos anuales medios de 47 mil 675 el año pasado, com- parado con 59 mil dólares para la población en general. Aunque algunas de sus disposiciones favorecen a las personas de bajos ingresos o Reforma fiscal afectará a familias hispanas ESTADOS UNIDOS Foto: AFP Miles de personas fueron a Washington cuando el Congreso aprobó la reforma fiscal de Donald Trump. Detonan bomba en el súper Al menos diez personas resultaron heridas al explotar una bomba casera en un supermercado de San Petersburgo, según informaron las autoridades de la segunda mayor ciudad rusa >5 RUSIA CATALUÑA BUSCAN FRENAR EL 155 La diputación permanente del Parlamento de Cataluña aprobó ayer presentar un amparo ante el Tribunal Constitucional español para recurrir la aplicación en el territorio catalán del artículo 155, que suspendió la autonomía de la región española. La iniciativa fue adoptada con los votos de los partidos JxSí y Catalunya SíQueEsPot, reportaron fuentes parlamentarias catalanas. >6 Foto: AFP de la clase media a partir de 2018, algunos de sus benefi- cios son temporales para las personas físicas pero perma- nentes para las empresas. El plan elimina en 2019 el llamado “mandato indivi- dual” dentro de la Ley de Sa- lud Asequible (Obamacare), lo cual podría dejar sin cobertura médica a 13 millones de esta- dunidenses adicionales, in- cluidos latinos, e incrementar las primas de cobertura en al- rededor de 10 por ciento, se- gún la Oficina Presupuestal del Congreso (CBO). Entre éstos figuran cinco millones de beneficiarios de Medicaid, incluidos latinos, cinco millones de personas que no comprarían seguro en el mercado individual, y más de dos millones que rechaza- rían las prestaciones médicas que ofrecen sus empresas y por las cuales deben pagar un porcentaje variable. De acuerdo con estima- ciones independientes, el plan fiscal de los republicanos recorta en 1 billón (millón de millones de dólares) el gas- to de Medicaid, el cual ofrece cobertura a 7.4 millones de la- tinos adultos y unos 12 millo- nes de niños. La reforma fiscal puede también afectar a las empre- sas propiedad de latinos, que típicamente son negocios fa- miliares que tienen ingresos bajos o medios. De acuerdo con el análisis de UnidosUS, tres de cada cua- tro negocios latinos o alrededor de tres millones, sufrirá tam- bién incrementos en el pago de impuesto de por lo menos 10 mil dólares anuales para el año 2027 debido a la expiración de exenciones fiscales. 11.7 MILLONES de hogares latinos serán impactados por la reforma ACUSACIÓN El gobierno se declara víctima de “una campaña de desprestigio” en medios locales y extranjeros. EXCELSIOR JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2017 [email protected] @Global_Exc

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Detonan bomba en el súper · C V C M C E M E Vual E C Vual E l 11 de noviembre de 1918, en el Bosque de Compiégne, en el nor-te de Francia, llegaron dos trenes: el del alto comando

OBAMA ES EL HOMBRE MÁS ADMIRADO EN EUEl expresidente de Estados Unidos Barack Obama y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton son el hombre y la mujer más admirados de Estados Unidos, según una encuesta publicada ayer. El 17% de los

estadunidenses consultados dijo que Obama era el hombre que más admiraban, frente a 22% que contestó lo mismo el año pasado. Trump quedó en segundo lugar, con 14%, seguido por el papa Francisco, con 3%. >4

¿VUELOS CANCELADOS?Una de las noticias que más impactaron este año fue que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió cerrar el espacio aéreo estadunidense con motivo de la celebración del Día de la Independencia. Esta noticia fue tan cierta... como las que le presentamos en esta página. >4

ORDEN PRESIDENCIAL

Foto

: Tom

ada

de a

rch

ive.

is

[email protected]

CARACAS.— Emisoras de radio y TV sacadas del aire y periódicos sin papel: 69 me-dios cerraron en Venezuela en 2017 en medio de una escala-da de agresiones contra periodis-tas, denunció el principal sindica-to del sector.

El listado in-cluye 46 radios, tres cadenas de televisión y una veintena de periódicos, precisó el Sindi-cato Nacional de Trabajado-res de la Prensa (SNTP) en su balance anual.

El SNTP registró 498 agre-siones y 66 detenciones contra periodistas este año y atribu-yó al gobierno la “intención” de “silenciar —a cualquier

precio— el descontento por la cada vez más crítica situación económica y social”, con hipe-rinflación y escasez aguda de alimentos y medicinas.

La cifra aumentó 26.5% con respecto a 2016, cuando

se contabilizaron 360 ataques, aña-de el informe.

El sindicato de-nunció además que dos reporteros del medio regio-nal Unicable TV, en la insular Mar-garita (norte), fue-

ron retenidos por tres horas por agentes de la militarizada Guardia Nacional cuando cu-brían una protesta por el de-sabastecimiento de comida.

Según el SNTP, la mayoría de las agresiones (273 de los 498 casos) se produjo du-rante las protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

Denuncian ley mordaza a medios en Venezuela

CARACAS

Foto: AP

El periodista gráfico venezolano Jesús Medina abandonó su país ante amenazas, que atribuyó al Estado.

Foto: AFP

Foto: DPA

Organizaciones de defensa de los latinos estiman que ahora estarán pagando más impuestos

[email protected]

WASHINGTON.— La refor-ma fiscal promulgada por el presidente Donald Trump e impulsada con votos republi-canos podría afectar a millo-nes de familias hispanas en los siguientes 10 años y, en cambio, resultar en bonanza económica para los estaduni-denses más ricos, según gru-pos independientes.

Organizaciones de defen-sa de los latinos estiman que la reforma fiscal tendrá un impacto económico perju-dicial para unos 11.7 millones de hogares latinos con ingre-sos inferiores a 75 mil dólares al año, cuando se considere el balance total de su efecto económico para 2027.

“Esto significa que siete de cada 10 familias latinas estarán pagando impuestos más altos (en 10 años)”, indicó Samantha Vargas, de UnidosUS, ante el Consejo Nacional de la Raza.

Las familias latinas en Es-tados Unidos reportaron in-gresos anuales medios de 47 mil 675 el año pasado, com-parado con 59 mil dólares para la población en general.

Aunque algunas de sus disposiciones favorecen a las personas de bajos ingresos o

Reforma fiscal afectará a familias hispanas ESTADOS UNIDOS

Foto: AFP

Miles de personas fueron a Washington cuando el Congreso aprobó la reforma fiscal de Donald Trump.

Detonan bomba en el súperAl menos diez personas resultaron heridas al explotar una bomba casera en un supermercado de San Petersburgo, según informaron las autoridades de la segunda mayor ciudad rusa >5

RUSIACATALUÑA

BUSCAN FRENAR EL 155La diputación permanente del Parlamento de Cataluña aprobó ayer presentar un amparo ante el Tribunal Constitucional español para recurrir la aplicación en el territorio catalán del artículo 155, que suspendió la autonomía de la región española. La iniciativa fue adoptada con los votos de los partidos JxSí y Catalunya SíQueEsPot, reportaron fuentes parlamentarias catalanas. >6

Foto

: AFP

de la clase media a partir de 2018, algunos de sus benefi-cios son temporales para las personas físicas pero perma-nentes para las empresas.

El plan elimina en 2019 el llamado “mandato indivi-dual” dentro de la Ley de Sa-lud Asequible (Obamacare), lo cual podría dejar sin cobertura

médica a 13 millones de esta-dunidenses adicionales, in-cluidos latinos, e incrementar las primas de cobertura en al-rededor de 10 por ciento, se-gún la Oficina Presupuestal del Congreso (CBO).

Entre éstos figuran cinco millones de beneficiarios de Medicaid, incluidos latinos, cinco millones de personas que no comprarían seguro en el mercado individual, y más de dos millones que rechaza-rían las prestaciones médicas que ofrecen sus empresas y por las cuales deben pagar un porcentaje variable.

De acuerdo con estima-ciones independientes, el plan fiscal de los republicanos

recorta en 1 billón (millón de millones de dólares) el gas-to de Medicaid, el cual ofrece cobertura a 7.4 millones de la-tinos adultos y unos 12 millo-nes de niños.

La reforma fiscal puede también afectar a las empre-sas propiedad de latinos, que típicamente son negocios fa-miliares que tienen ingresos bajos o medios.

De acuerdo con el análisis de UnidosUS, tres de cada cua-tro negocios latinos o alrededor de tres millones, sufrirá tam-bién incrementos en el pago de impuesto de por lo menos 10 mil dólares anuales para el año 2027 debido a la expiración de exenciones fiscales.

11.7MILLONESde hogares latinos serán impactados

por la reforma

ACUSACIÓNEl gobierno se declara víctima de “una campaña de desprestigio” en medios locales y extranjeros.

EXCELSIORJUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2017

[email protected] @Global_Exc

Page 2: Detonan bomba en el súper · C V C M C E M E Vual E C Vual E l 11 de noviembre de 1918, en el Bosque de Compiégne, en el nor-te de Francia, llegaron dos trenes: el del alto comando

GLOBAL JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Se resuelven las elecciones en LiberiaDespués de casi 30 años de guerra civil, Liberia espera los resultados oficiales de las elecciones presidenciales disputadas entre George Weah y Joseph Boakai.

Aniversario luctuoso Víctor Manuel III en su tierraSe cumplen 70 años de la muerte de Víctor Manuel III, rey de Italia destituído en 1946 por colaboración con el régimen fascista. Se repatriaron sus restos hace días.

Apagón deja sin diversión a miles en DisneylandiaEl ratón Mickey sufrió por algunas horas los desperfectos de la tecnología cuando falló un transformador del Disney Resort y dejó sin funcionar varias atracciones de Toontown y Fantasyland, durante varias horas. Los juegos tuvieron que ser evacuados, dejando a miles sin horas de diversión.www.excelsior.com.mx

Soldados rusos se reúnen con PresidenteEl presidente ruso Vladimir Putin recibe a más de 600 soldados que participaron en la intervención de Rusia en Siria y que hace poco regresaron a su país.

Marchan para protestar contra FujimoriLas familias de las víctimas del expresidente peruano Alberto Fujimori organizan una marcha para protestar por su controvertido indulto, que recortó su pena de 25 años por crímenes de lesa humanidad.

Celebran aniversario del éxito del Apolo 8Ayer se cumplieron 49 años de que la primera misión tripulada orbitó la Luna. Tardó 3 días en llegar y dio la vuelta 10 veces en 20 horas. La tripulación hizo una transmisión de televisión.

Ya no habrá niños en IowaAutoridades de Iowa anunciaron que prevén que no haya niños por las próximas tres décadas, pues hay más gente de más 65 que de menos de 18 años, una tendencia que se revertirá hasta 2050.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

El ministro israelí de Transportes presentó un plan para ponerle el nombre de Donald Trump a una estación de la próxima ampliación de una línea ferroviaria de alta velocidad.www.excelsior.com.mx

HOY CUMPLEKary MullisBIOQUÍMICO ESTADUNIDENSENobel de Química en 1993 por el método de la reacción en cadena de la polimerasa73 AÑOS

Iván VenturaEditor

Julio de la TorreCoeditor

Claudia VillanuevaCoeditora

María Fernández Coeditora

Elizabeth Medina Editora Visual

Elizabeth Ávila Coeditora Visual

El 11 de noviembre de 1918, en el Bosque de Compiégne, en el nor-te de Francia, llegaron dos trenes: el del alto comando de los ejérci-tos aliados y el de la delegación

alemana. A las seis de la mañana, el maris-cal Foch, generalísimo de los primeros, re-cibió la capitulación de la joven República de Weimar. Hasta 1940 el sitio fue un lugar de peregrinaje y símbolo de paz. Durante la Segunda Guerra Mundial, el vagón históri-co CIWL Nº 2149 fue transportado a Berlín, donde fue quemado.

El Museo del Armisticio (creado en 1950) se encuentra hoy en remodelación: sus sa-las dedicadas a ambas guerras mundiales se están vistiendo de gala preparándose para las celebraciones del primer centenario de aquel acontecimiento y seguir promovien-do el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

El año 2017, que se encuentra en el oca-so, fue uno amargo desde muchos puntos de vista. Las crisis humanitarias que, sin excep-ción, tocan todos los continentes, son, sin duda, las circunstancias humanas más de-plorables, porque se originan por contextos antropogénicos, como los desastres natura-les, el deterioro de los ecosistemas, los con-flictos armados transfronterizos e internos.

El cuadro es dantesco ante la magnitud del sufrimiento, casi 93 millones de perso-nas, según el Alto Comisionado de las Na-ciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), sobre todo para los menores de edad, con-vencionalmente “inocentes”, confrontados, muchas veces, sin la protección de sus fami-liares, a la inseguridad alimentaria, maltratos físicos, vejaciones, esclavitud y muerte a ma-nos de grupos armados oficiales o rebeldes.

Las estructuras multilaterales concebidas para la protección de los derechos humanos se encuentran totalmente rebasadas y, por si fuera poco, quien aún funge como Alto Co-misionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el príncipe jordano,

Zeid Ra’ad Al Hussein, acaba de notificar que no buscará un nuevo mandato de cuatro años “por el actual contexto geopolítico”.

En estos tiempos navideños, donde acostumbran manifestarse ciertos valo-res como la solidaridad, la unión, el amor y la paz, no parece haber mucha esperan-za para las víctimas de los gobiernos tota-litarios y genocidas, los grupos separatistas con escasa legitimidad o las bandas sub-versivas y del crimen internacionalmente organizado.

No sólo se trata de estadísticas, cuotas o presupuestos. Se trata de una de cada 113 personas que ha tenido que abandonar su hogar y se encuentra en busca de asilo, es desplazado interno o refugiado. Se trata de jugar limpio, conforme a un pacto firmado con tinta y sangre hace más de 72 años.

Pero ¿cómo parar la sangre, si hasta entre las bambalinas del Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, cuestiona (con o sin razón) abierta-mente el silencio que guarda Aung San Suu Kyi en relación a la situación de la minoría rohinyá?

Parece demasiado simple pensar que la comunidad internacional, en su inmensa humanidad, deshumanidad o inhumanidad, no cree en los valores de la Navidad, del latín Nativitas, nacimiento.

Nacimiento del Hijo de Dios para la tradi-ción cristiana, claro, pero valores universales que se comparten en un pasado universal o ¿demasiado inocente?

*Coordinadora de Posgrado y Educación Continua.

Facultad de Estudios Globales. Universidad Anáhuac México.

¿Cómo parar la sangre si hasta Malala cuestiona (con o sin razón) abiertamente el silencio que guarda Aung San Suu Kyi con la situación de la minoría rohinyá?

Porque ellos SÍ son inocentes…Parece que es al filósofo hispano-estadunidense Jorge Santayana (1863-1952) que debemos el adagio “aquellos que no pueden aprender de su pasado están condenados a repetirlo”.

FORO INTERNACIONALANÁHUACCATHERINE PRATI ROUSSELET*[email protected]

Le renuncian en el gabineteEl ministro de Cultura de Perú dimitió después del perdón del [email protected]

LIMA.- El indulto de Pablo Kuczynski al expresidente de Perú, Alberto Fujimo-ri, ha dividido al país y ha tenido como resulta-do la primera renuncia de un miembro del gabinete. El ministro de Cultura, Salvador del Solar, presentó su dimi-sión al cargo ayer y lo comu-nicó a través de su cuenta en Twitter.

Del Solar, encabezaba la cartera de Cultura desde di-ciembre de 2016, agregó: “Agradezco al Presidente de la República por haberme dado la oportunidad de servir a nuestro país”.

Él siempre estuvo en con-tra del perdón a Fujimori; por esa razón, en las redes socia-les pedían su renuncia, toda vez que le pedían “coheren-cia” para no avalar el indul-to, que muchos califican de ilegal.

Del Solar no es el único pues también el presidente ejecutivo de la televisora y ra-dio públicas, Hugo Coya, tam-bién presentó su renuncia en el marco de este controverti-do indulto.

SE SIENTEN TRAICIONADOSTraición, injusticia, dolor: eso

KUCZYNSKI INDULTA A FUJIMORI

sienten los familiares de las víctimas de los escuadrones de la muerte del régimen de Alberto Fujimori.

Familiares de las víctimas y organizaciones políticas y de derechos humanos se movili-zaron ayer para tratar de anu-lar el indulto a Fujimori, de 79 años, quien purgaba una con-dena a 25 años de prisión por las masacres de Barrios Altos y de la Universidad La Cantuta.

“Nos sentimos traiciona-dos, sentimos que no hay jus-ticia, la justicia para nosotros no existe”, dijo entre lágrimas Rosa Rojas, quien perdió a su marido y su hijo de 8 años.

“Hay una traición hacia nosotros, yo he votado las dos veces por él (Kuczynski) en la primera y la segunda vuelta. Yo creí en él”, expresó Rojas,

Ella es comerciante de 52 años, logró salvarse de la matanza de Barrios Altos,

ocurrida el 3 de noviembre de 1991 durante una fiesta, de la que escapó corriendo ape-nas ingresaron los militares con sus rostros cubiertos con pasamontañas.

Quince personas murie-ron, entre ellas el pequeño

hijo de Rosa, que huía bus-cando a su padre.

Los atacantes perte-necían al Grupo Colina,

un escuadrón del Ejército que perpetró otras acciones

en el marco de la guerra sucia, en las que murieron civiles inocentes como los 15 vecinos de Barrios Altos.

“Es una burla, es indignan-te este indulto. Pero seguiré luchando hasta donde pueda para encontrar justicia”, añadió. “Mi familia quedó destruida. Con la noticia del indulto he pa-sado una Navidad muy triste”.

“Creemos que es un indul-to ilegal”, declaró Gisela Ortiz, hermana de uno de los nueve estudiantes y un profesor se-cuestrados y asesinados el 18 de julio de 1992 por un escua-drón militar en la Universidad La Cantuta.

Varias agrupaciones políti-cas y de víctimas del gobier-no de Fujimori convocaron a una marcha el jueves en Lima, mientras una organización dijo que solicitó a la Corte In-teramericana de Derechos Humanos que pida al gobier-no de Lima “con carácter de urgencia” información sobre el indulto y convoque a una “audiencia pública”.

25PERSONAS

muertas en el marco de operaciones terroristas fue el cargo por el que condenaron a Fujimori

con 25 años de cárcel

Foto: AFP

Foto: Tomada del Twitter @idkmybff_Sarah

SE SIENTEN ENGAÑADOS. Los familiares de las víctimas de los crímenes del expresidente Alberto Fujimori exigen que se revoque el indulto que le dio el presidente Kuczynski.

Recuerdan a Bhutto y condenan a sus atacantesA diez años del asesinato de la primera ministra de Pa-kistán, Benazir Bhutto, alre-dedor de 20 mil pakistaníes se congregaron en el san-tuario que lleva su apellido para rendirle un homena-je y acompañar a su familia, quien sigue acusando al ex-dictador Pervez Musharraf de su muerte.

“Benazir Bhutto era luz, era esperanza. No te olvi-damos. Continuaremos con tu misión”, declaró Bilawal Bhutto, hijo de la líder y

actual presidente de su for-mación política, el Partido Popular de Pakistán (PPP), en el mausoleo de la familia de Garhi Khuda Bakhsh, si-tuado en el municipio meri-dional de Naudero.

Según la televisión pa-quistaní Geo TV, Bilawal aseguró que su madre fue asesinada por defender los derechos de las mujeres y la democracia.

En abril de 2010 una co-misión de las Naciones Unidas responsabilizó a

Musharraf de la muerte de Bhutto por no haberle pro-porcionado una seguridad adecuada, y acusó a las au-toridades de hacer fracasar la investigación del caso de manera “deliberada”.

El aniversario del falleci-miento primera ministra de Pakistán, de 1988 a 1990 y de 1993 a 1996), llegó des-pués de que, en agosto, un tribunal absolvió a los cinco acusados de conspirar para asesinar a Bhutto.

— Notimex

PAKISTÁN

Page 3: Detonan bomba en el súper · C V C M C E M E Vual E C Vual E l 11 de noviembre de 1918, en el Bosque de Compiégne, en el nor-te de Francia, llegaron dos trenes: el del alto comando

ESTADOS UNIDOS

PROPÓSITO: DORMIR MÁSIvanka Trump, la hija mayor del Presidente de Estados Unidos, dio ayer a conocer su resolu-ción de Año Nuevo: “Dormir más”. Ivanka tam-bién compartió un artículo titulado: La falta de sueño es tóxica y acabará matándote.

ALEMANIA

CHOQUE CONTRA EL PUENTE DEL RIN DEJA 27 HERIDOSAl menos 27 personas resultaron heridas debido al choque de un crucero fluvial, el Swiss Crystal, contra el pilar de un puente sobre el río Rin, a la altura de la ciudad alemana de Duisburgo, según confirmaron ayer fuentes hospitalarias. Las primeras investigaciones de la policía indica-ron que el Swiss Crystal iba río abajo cuando en una larga curva a la derecha chocó contra el pi-lar del puente en la orilla izquierda.

BOLIVIA

MÉDICOS NO SE RINDENMiles de médicos y estudiantes de medici-na marcharon en La Paz e intentaron tomar el Ministerio de Salud, en rechazo de una refor-ma que endurece las penas por mala praxis. Estas protestas ya tienen más de un mes.

CANADÁ

OLA DE FRÍO EXTREMOUna ola de frío sin precedentes tanto por su alcance como por su duración afecta a Cana-dá, con temperaturas inusualmente bajas. En el norte de Ontario se podría alcanzar hasta -50 grados Celsius, según medios locales.

ZIMBABUE

YA TIENE VICEPRESIDENTESEl nuevo presidente Emmerson Mnangagwa designó al excomandante militar Constantino Chiwenga (foto), como uno de sus dos vice-presidentes. El otro es el exministro de Segu-ridad, Kembo Mohadi.

ISRAEL

CONSTRUYEN TORRE DE LEGO DE 36 METROSEl ayuntamiento de Tel Aviv anunció ayer haber presentado una torre armada con piezas del jue-go Lego, de 36 metros de altura, con la que busca batir una plusmarca mundial que sea homolo-gada por el libro Guinness de los récords.

Foto: APFotos: AP

Foto: AP

Fotos: AFP

Foto: AP

Foto: AP

Foto: AFP

A cróbatas de circo hicieron una presentación para el papa Francisco ayer durante su audiencia semanal, en lo que se ha convertido en un evento habitual de la temporada navideña en el Vaticano. Un par de acróbatas disfrazados de enormes osos polares anunciaron el espectáculo en la sala Papa Pablo VI. El pontífice pareció deleitarse cuando los malabaristas, acróbatas y un hombre musculoso

del Golden Circus se turnaron para mostrar sus trucos. Francisco dijo que la tradición de regalar en Navidad es “una señal de nuestra gratitud por el regalo de Jesús y nuestro deseo de compartirlo con los demás”.

OSOS VISITAN AL PAPA FRANCISCO

EL VATICANO

:3EXCELSIORJUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2017

LATITUD

Page 4: Detonan bomba en el súper · C V C M C E M E Vual E C Vual E l 11 de noviembre de 1918, en el Bosque de Compiégne, en el nor-te de Francia, llegaron dos trenes: el del alto comando

GLOBAL JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR4

Porque no todo lo que brilla es oro...

NO CONFÍE EN TODO LO QUE LEE

De acuerdo a una encuesta en Estados Unidos, el expresidente es quien tiene maravillados a los estadunidenses

[email protected]

Por décimo año consecuti-vo, Barak Obama es el hom-bre que más admira la gente que vive en Estados Unidos, de acuerdo a una encuesta publicada por la empresa de análisis y consulta Gallup.

En esta ocasión Obama superó al actual presidente Donald Trump, quien termi-nó en segundo puesto.

Del total de los encuesta-dos, 17 por ciento se decantó por el primer mandatario ne-gro en la historia del país, lo

que permitió que se llevara su décimo título, aunque perdió cinco puntos porcentuales con respecto a su cifra perso-nal del año pasado, cuando fue su último año en la Casa Blanca.

Según el comunicado de Gallup, Trump se quedó a 3 puntos de Obama en la en-cuesta que cada año pregunta a los estadunidense quiénes son hombres y las mujeres más admirados para ellos.

En tercera posición, aun-que alejado, quedó el papa Francisco, por delante del reverendo Billy Graham, el senador republicano y excan-didato presidencial John Mc-Cain o el director ejecutivo de la compañía de automóviles Tesla, Elon Musk, delante del senador Bernie Sanders, ek magnate de la electrónica Bill Gates, el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu o

el Dalai Lama.En la clasificación de mu-

jeres, la ganadora fue por de-cimosexta vez consecutiva Hillary Clinton, quien ha lo-grado ese reconocimiento en 22 ocasiones, con el apo-yo del 9 por ciento de los entrevistados.

La que fuera rival de Trump en las elecciones pre-sidenciales de 2016 por el Partido Demócrata logró, no obstante, la puntuación más baja desde 2002, y ape-nas logró una ventaja de dos

unidades respecto a la expri-mera dama estadunidense Michelle Obama.

También apareció en este conteo la presentadora negra de televisión Oprah Winfrey, quien tuvo el cuatro por cien-to del total de los votos.

En el ránking también en-traron destacados persona-jes de la esfera internacional como la canciller alemana Angela Merkel, la actual pri-mera dama de Estados Uni-dos Melania Trump, la reina británica Elizabeth II o la du-quesa Kate Middleton.

El sondeo, que se elabora anualmente desde 1946, con excepción del año 1976, es resultado de mil 49 entrevis-tas telefónicas realizadas en-tre los días 4 y 11 de diciembre a estadunidenses mayores de edad, y tiene un margen de error de cuatro puntos porcentuales.

LO QUIERENÉsta es la décima ocasión en que Barack Obama ob-tiene la admiración de sus compatriotas, aunque la cifra de personas que lo reconocen va a la baja.

Foto: Reuters

Este año, Barack Obama se impuso ante el actual presidente Do-nald Trump como el más admirado de Estados Unidos.

SUPERA A TRUMP

Las noticias falsas inundaron las redes sociales y las páginas de internet con mayor fuerza este año que termina, llevándose como inocentes a personalidades de la política quienes, más tarde que temprano, tuvieron que recular

El 18 de febrero, durante su primer mitin como Presi-dente, en Melbourne, Flori-da, Donald Trump aprovechó para defender su veto a los in-migrantes, calificando su es-tancia de peligrosa para los países que les ofrecen asilo.

El Presidente se refirió a varios países donde hay refu-giados y que habían sufrido de ataques recientemente.

En su discurso mencio-nó atentado muy bien docu-mentados en Europa, junto a un hecho que aparenten-mente nadie comprendió, y del que nadie había oído ha-blar: Suecia.

“Tenemos que mantener nuestro país a salvo. Miren lo que está sucediendo. Miren lo que está sucediendo en Ale-mania. Miren lo que sucedió anoche en Suecia. ¿Suecia? ¿Quién lo creería? Suecia. Ad-quirieron un gran número de

En una de las elecciones más competidas por un asiento en el Senado, el sitio Ladies of Liberty reportó que un pueblo de Alabama había re-cibido cinco mil votos, pero su población era de mil 800.

En su “reportaje” decía

que en el cementerio ha-bía tres mil 360 personas muertas, la diferencia de vo-tos que le daban la ventaja a Jones. Además aseguraba que una camioneta había sido detenida por la policía con actas fraudulentas.

El 30 de octubre el blog Laughing in Diesbelief publi-có que el gobierno de Islandia había votado unánimente para que las biblias llevaran una advertencia de salud mental en cada ejemplar.

“No sólo la portada de

todos y cada uno de los tomos tendrá un aviso, sino que ha-brá recordatorios colocados a lo largo del llamado libro sa-grado para que los lectores-sepan que están poniendo sus corazones y mentes en peli-gro”, decía el texto.

El referéndum de Cataluña y sus posteriores enfrentamien-tos dieron mucho de qué ha-blar con fotografías en redes sociales.

La primera es de un hom-bre sangrando con la leyenda “Ha sido una pelota de goma

en, Gràcia”, haciendo alusión que el choque con la policía lo había dejado herido, otra de un niño con la cabeza san-grando y llorando y un men-saje más decía que un niño podría quedarse parapléjico tras una lucha con la policía.

En una entrevista con MSNBC, Conway dijo que la nueva política de Trump para refugiados es similar a la que había adoptado el expresidente Barack Oba-ma en 2011 contra personas iraquíes.

“Obama impuso un veto de seis meses al programa de refugiados iraquíes des-pués que dos iraquíes vinie-ron al país, se radicalizaron y fueron ideólogos de la ma-sacre de Bowling Green”. La la prensa nunca lo cubrió.

La noticia fue sorpresa, inclu-so para el exprimer ministro sueco Carl Bildt, quien a tra-vés de su cuenta de Twitter preguntó: ¿Suecia? ¿Ataque

El sitio Ladies of Liberty es un portal dedicado al clickbait, y con información falsa. Así lo dice la decla-ración de ausencia de res-ponsabilidad del sitio que se

encuentra en la parte infe-rior de sus notas.

Jones se conviritó en el primer demócrata en ganar en el estado de Alabama en 25 años... y sin trampas.

Este sitio es parte de la red Patheos que escribe blogs que se centran en el tema re-ligioso y, aunque la mayo-ría son espirituales y tienen

información veraz que pue-de ayudar a los feligreses, también cuenta con una sec-ción “no religiosa” que publica contenido humorístico.

Las fotografías son de otros eventos. La del hombre san-grando es de las protestas de los mineros en Madrid, ocurri-das en 2012.

La foto del niño sangran-do es de la huelga general de 2012 en Cataluña. En esa oca-sión los Mossos (la policía ca-talana) lo golpearon.

En 2011 dos refugiados ira-quíes, que vivían en Bowling Green (Kentuky) fueron arrestados por enviar dine-ro y armas a la red terrorista

de Al-Qaeda. Por ello, Oba-ma ordenó un chequeo más exhaustivo de los antece-dentes de los iraquíes que solicitaban refugio en EU.

Trump se aflige por atentado en Suecia

ESTO TE DIJERON ESTO TE DIJERON

ESTO TE DIJERON ESTO TE DIJERON ESTO TE DIJERON

ESTO OCURRIÓESTO OCURRIÓ

ESTO OCURRIÓ ESTO OCURRIÓ ESTO OCURRIÓ

personas. Están teniendo pro-blemas que nunca creyeron posibles”.

Y continuó: “Vean lo que ha ocurrido en Bruselas. Vean lo que está sucediendo en el mundo, miren hacia Niza, mi-ren hacia París...”

Biblias con aviso de salud mental

Policía deja a un niño inválido

La “masacre” de Bowling Green

Muertos votan por Doug Jones

terrorista? ¿Qué ha esta-do fumando? Las preguntas abundan.

Efectivamente, Suecia ha permitido el ingreso de una gran cantidad de inmigrantes y refugiados. Sin embargo, es-to no ha sido motivo para que el país tenga algún problema y menos un atentado terrorista.

Para salir del problema, Trump tuvo que explicar en Twitter su “confusión”, dicien-do que su comentario hacía referencia a una transmisión de Fox News en la que decía que había un presunto incre-mento de violencia en Suecia a raíz de la llegada de miles de refugiados Sirios.

Aunque no se sabe si lo es-cuchó mal o se equivocó de país y lo que quería decir era Pakistán, donde un suicida mató, el día anterior, a 80 per-sonas en un atentado contra un santuario sufí.

Obama, el hombre más admirado

Page 5: Detonan bomba en el súper · C V C M C E M E Vual E C Vual E l 11 de noviembre de 1918, en el Bosque de Compiégne, en el nor-te de Francia, llegaron dos trenes: el del alto comando

:5EXCELSIORJUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2017

PORTADA

Bomba casera explota en un supermercadoAl menos diez personas resultaron heridas; las autoridades indagan una tentativa de homicidio, y por ahora no hay una investigación por ataque terrorista

AFP Y EFEglobal�gimm.com.mx

SAN PETERSBURGO.– Al menos diez personas resulta-ron heridas ayer en la explo-sión de un artefacto artesanal en un supermercado de San Petersburgo. Las autoridades rusas indagan una tentativa de homicidio y por ahora no hay formalmente una inves-tigación por ataque terrorista.

“Una detonación tuvo lu-gar hacia las 18:30, hora lo-cal, en un supermercado de la cadena Perekriostok en la avenida Kondratiev en San Petersburgo”, indicó un co-municado de la policía.

La explosión se produjo a escasos días de fin de año, el momento en el que empie-za el periodo de fiestas para los rusos, antes de la Navi-dad ortodoxa, el 7 de ene-ro. También coincide con un momento de creciente pre-ocupación sobre el posible regreso de los yihadistas que combatieron en Siria e Irak.

“Diez personas fueron hospitalizadas, su vida no está amenazada”, precisó un responsable del Comité de Investigación local, Alexan-der Klaus, citado por las agencias TASS e Interfax.

De las 10 personas hospi-talizadas, seis estaban con-sideradas en estado medio y cuatro en estado satisfacto-rio, precisó en Twitter la vi-cegobernadora de la ciudad, Anna Mitianina.

En un comunicado, el Comité de Investigación anunció la apertura de una investigación por “tentativa de homici-dio”. Poco después añadió que la ex-plosión la había pro-vocado un artefacto explosivo artesanal de una potencia equivalente a 200 gramos de TNT. “La investigación examina to-das las hipótesis posibles”, destacó.

Las autoridades indi-caron que no descartan ninguna pista, sin abrir por ahora formal-mente un procedi-miento por ataque terrorista.

“¡Qué horror! Justo cuando la gente hace sus compras antes de las fies-tas”, lamentó en el lugar Ga-lina Gustova, de 58 años.

POSIBLE REGRESO DEL YIHADISMOSan Petersburgo sufrió un atentado en el Metro que provocó 16 muertos y dece-nas de heridos el pasado 3 de abril, y que fue reivindicado por un grupo poco conocido

SAN PETERSBURGO

Foto: AP

Inquietud

CANDIDATURA PRESIDENCIAL

PRESENTA SOLICITUDEl mandatario ruso, Vladimir Putin, envió ayer a las autoridades electorales los documentos con los que manifiesta que se presentará como candidato presidencial a las elecciones de marzo de 2018. Putin buscará un cuarto mandato como aspirante independiente. La ley exige que todos los independientes obtengan el respaldo de al menos 500 personas. Si se le da luz verde, el candidato podrá recoger las firmas necesarias para que se le permita aparecer en la boleta.

Foto: AP

AFPglobal�gimm.com.mx

GORLIVKA.– Las autoridades ucranianas y los separatis-tas prorrusos intercambiaron ayer más de 300 prisione-ros en la zona este rebelde de Ucrania, uno de los canjes más importantes en casi cua-tro años de guerra.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, recibió a los ucranianos liberados cer-ca de la línea de frente antes de volar con ellos a bordo de helicópteros a Jarkiv, el gran centro regional bajo control de Kiev en el este del país.

“Estimados, por fin lo lo-gramos”, declaró el man-datario, con vestimenta de camuflaje, en el aeropuerto de Jarkiv ante los exprisioneros, algunos de ellos con unifor-me militar. “Vamos a triplicar

Realizan el mayor canje de prisioneros

vinculado a la red Al-Qaeda.A mediados de diciem-

bre, los servicios de seguri-dad rusos anunciaron haber desmantelado una célula del grupo yihadista Estado Islámico (EI) que se dispo-nía a cometer atentados el día 16 en San Petersburgo,

EFEglobal�gimm.com.mx

MOSCÚ.– Al menos una persona murió ayer y otras dos resultaron heridas en un tiroteo en una fábrica de dulces en un barrio en el sureste de Moscú, cuyo autor se dio a la fuga, al tiempo que se inició su bús-queda, informaron fuentes policiales.

Antes de huir, todavía atrincherado en el territo-rio de la fábrica, el hombre que efectuó los disparos se identificó en una comuni-cación con la emisora de radio Business FM como Iliá Averiánov, director de la fábrica Menshevik.

“Soy el director. Estoy aquí atrincherado... Con documentos falsos me qui-taron la fábrica. Me han arruinado. Tengo ocho hi-jos. Hace cuatro años que estoy peleando. Hoy por la mañana (ayer) vine al tra-bajo, vinieron a tomarme por asalto, con pistolas, con armas...”, dijo Averiánov a la emisora. Agregó que él mis-mo estaba armado y que “lamentablemente” mató a uno de ellos. Según el Co-mité de Instrucción (CI) de la capital rusa, el exdueño

de la fábrica comenzó a disparar después de discu-tir con los miembros de la nueva administración de la empresa. La policía de Moscú, que ha lanzado una

operación para capturar a Averiánov, indicó que el fu-gitivo abandonó el arma con la que perpetró el ho-micidio y huyó antes de que las fuerzas policiales acor-donaran la zona.

Un muerto y dos heridos deja tiroteo en fábrica

MOSCÚ

Foto: AP

Foto: AP

La policía acordonó la zona de la fábrica de dulces Menshevik, en Moscú. El director de ésta afirmó ser el autor del tiroteo.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, con vestimenta militar, habló con algunos liberados en Kramatorsk, este de Ucrania.

concretamente en la turísti-ca catedral de Nuestra Señora de Kazán.

El presidente ruso, Vladi-mir Putin, llamó entonces a su homólogo estadunidense, Donald Trump, para “agra-decerle” las informaciones transmitidas por la CIA, que permitieron desbaratar los ataques.

Rusia fue amenazada en varias ocasiones por el gru-po EI y por la rama siria de Al-Qaeda desde el inicio de su intervención militar en Siria,

el 30 de septiembre de 2015.Después de que Putin

anunciara, a mediados de di-ciembre, una retirada parcial de las tropas rusas de Siria,

los servicios de seguridad dijeron temer una llegada de yihadistas desde el país

en guerra.“Casi cuatro mil 500 ciu-

dadanos rusos partieron al extranjero para combatir jun-to a los terroristas”, indicó el director del FSB, los servicios de seguridad rusos, Alexan-der Bortnikov.

El responsable indicó que en cinco años se juzgó en Ru-sia a más de nueve mil 500 personas “por crímenes vin-culados con el terrorismo”.

A los rusos que partieron a combatir en Irak y Siria –la mayoría procedentes de las inestables repúblicas mu-sulmanas del Cáucaso–, se añaden varios miles de com-batientes de Asia central, que representan una importante diáspora en Rusia.

73PRISIONEROS

fueron liberados por los separatistas

prorrusos

los esfuerzos para liberar a los prisioneros restantes”, pro-metió. Fruto de difíciles nego-ciaciones entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su ho-mólogo Poroshenko que se

prolongaron durante sema-nas, el intercambio benefició a 73 prisioneros detenidos en las dos “repúblicas” autopro-clamadas por los rebeldes –Lugansk y Donetsk– y a 233

detenidos por las autoridades de Kiev.

Cirilo, patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, también parti-cipó en las negociaciones.

Esta operación, el primer intercambio de prisioneros en 15 meses, se llevó a cabo en la línea de frente cerca de Gorlivka, a unos 40 km al no-reste de la “capital” separatis-ta de Donetsk.

PERSONASfueron juzgadas en Rusia por crímenes vinculados con el terrorismo, según el director de los servicios de seguridad rusos

6HERIDOS

por la explosión se encuentran en estado

medio y los cuatro restantes en satisfactorio

UCRANIA Y SEPARATISTAS PRORRUSOS

VENGANZAEl autor de los disparos se identificó como Iliá Averiánov y dijo que era el director de la fábrica de dulces, la cual le arre-bataron de manera violenta, con “pistolas”.

Vinieron a tomarme por asalto, con pistolas. Maté a uno de los hombres.”ILIÁ AVERIÁNOV

“DIRECTOR” DE LA FÁBRICA MENSHEVIK

“¡Qué horror! La explosión ocurre

justo cuando la gente hace sus compras antes

de las fiestas.”GALINA GUSTOVA

TESTIGO

ÚLTIMO ATAQUE

San Petersburgo sufrió un atentado en el Metro que provocó

16 muertos el pasado 3 de abril, y que fue reivindicado por un grupo vinculado

a Al-Qaeda. A mediados de diciembre los servicios de seguridad rusos desmantelaron una célula del

Estado Islámico que aten-taría en dicha ciudad

La explosión coincide con un momento de preocupación sobre el posible regreso de los yihadistas que combatieron en Siria e Irak.

9,500

Page 6: Detonan bomba en el súper · C V C M C E M E Vual E C Vual E l 11 de noviembre de 1918, en el Bosque de Compiégne, en el nor-te de Francia, llegaron dos trenes: el del alto comando

GLOBAL JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR6

Buscan frenar intervenciónLos diputados avalaron presentar un amparo contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución española

AFP, AP Y [email protected]

MADRID.— La diputación permanente del Parlamen-to de Cataluña aprobó ayer presentar un amparo ante el Tribunal Constitucional espa-ñol para recurrir (interponer un recurso contra) la aplica-ción en el territorio catalán del artículo 155, que suspen-dió la autonomía de la región española.

La iniciativa fue adoptada con los votos de los partidos catalanistas JxSí y Catalunya SíQueEsPot, reportaron fuen-tes parlamentarias catalanas.

El recurso fue votado por la Diputación Permanente del Parlament, un órgano provi-sional del Parlamento catalán, que está en fase de formación luego de las elecciones catala-nas del pasado 21 de diciembre en las que venció en número de curules el bloque de parti-dos a favor de la independen-cia de Cataluña de España.

El partido independentista catalán de ultraizquierda CUP se abstuvo en la votación por-que no reconoce al Tribunal Constitucional de España, ex-plicaron fuentes de la forma-ción política radical.

El artículo 155 de la Consti-tución española fue decretado en Cataluña por el gobierno

CATALUÑA

Foto: Reuters

El recurso fue votado por la Diputación Permanente del Parlament, un órgano provisional del Parlamento catalán, que está en fase de formación luego de las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre.Iniciativa

español del presidente Ma-riano Rajoy el pasado 27 de octubre, luego de que el go-bierno catalán decretara una declaración unilateral de in-dependencia de España.

Desde entonces, la auto-nomía de Cataluña fue sus-pendida y su presidente, Carles Puigdemont, fue ce-sado, así como los principa-les cargos de su gobierno que pasó a ser tutelado por altos funcionarios de Madrid.

Es la primera vez desde la aprobación de la Constitución Española de 1978 que se aplica en un territorio español el artí-culo 155 para suspender la auto-nomía de una región española.

LIBERAN A PUJOLJordi Pujol Ferrusola, pri-mogénito del histórico exlíder catalán Jordi Pujol, sa-lió ayer de prisión tras pagar una fianza de 500 mil euros, informaron medios españoles.

El mayor de los siete hijos del político, que gobernó Ca-taluña durante 23 años, ingre-só en la cárcel el pasado abril acusado de blanqueo, fraude fiscal y falsedad documental en el marco de una causa que investiga una presunta ocul-tación de patrimonio en el extranjero.

Los investigadores lo seña-lan como gestor de las cuentas bancarias de sus hermanos y consideran que pudo sacar

de España hasta 30 millo-nes de euros (35 millones de dólares).

En abril, un juez lo envió a prisión bajo el argumento de que en caso de quedar en li-bertad podría destruir prue-bas. Hace unos días, la justicia rebajó la fianza impuesta des-de los tres millones de euros a los 500 mil euros que pagó ayer.

Pujol Ferrusola, de 59 años, fue el primer miem-bro de los Pujol que entró en prisión. La familia está en el punto de mira desde que en 2014 el exdirigente cata-lán confesara haber ocultado durante más de tres décadas un dinero procedente de una herencia familiar, según su versión.

ARRESTAN A CONCEJALESDos concejales del parti-do independentista catalán de extrema izquierda CUP fueron detenidos ayer, para comparecer ante una jueza por “incitación al odio” contra la policía española, indicaron fuentes oficiales.

Un portavoz de la po-licía catalana, los Mossos d’Esquadra, confirmó la de-tención de dos concejales de este partido en Reus, una ciudad de unos 100 mil ha-bitantes, a 110 km al sur de Barcelona.

Según indicó el Tribunal Superior de Justicia de Cata-luña, la jueza ordenó “la de-tención de dos miembros de la CUP para que sean llevados al juzgado, dado que han sido citados en dos ocasiones y no han acudido sin explicación alguna”.

2PARTIDOS

fueron los que le dieron impulso a

la iniciativa

Fideicomiso especializado para la educación operado por Santander (2003285)

En México existe una gran demanda para ingresar a Universidades Públicas.

Contrata un Plan de Ahorro Educativo para cubrir los gastos de su educación.

Page 7: Detonan bomba en el súper · C V C M C E M E Vual E C Vual E l 11 de noviembre de 1918, en el Bosque de Compiégne, en el nor-te de Francia, llegaron dos trenes: el del alto comando

EXCELSIOR : JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2017 GLOBAL 7

RETAQUE

E D I C T OAl margen un sello con el escudo nacional que

dice Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial de la Federación, Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, San Andrés Cholula, Puebla.

Se convoca a PRIMERA Y PÚBLICA ALMONEDA para rematar el inmueble:

Que le corresponde a María de los Ángeles Marina Blanco Casco, consistente en la casa marcada con el número 6313 de la calle Mesón del fraccionamiento Camino Real, de la ciudad de Puebla, inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Puebla, Puebla, bajo el folio real inmobiliario 358641. Identificado como fracción de terreno número VII que se segregó de la fracción destinada a usos múltiples a la que se le denomina lote de terreno El Cabecero, que cuenta con un gran frente hacia la calle Camino Real que es el acceso del fraccionamiento Camino Real, sobre el cual se construyó una casa habitación que actualmente se identifica con el número oficial 6313.

En el juicio ejecutivo mercantil 279/2015-I promovido por HSBC México Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, a través de su mandatario general para pleitos y cobranzas FELIPE OCHOA AGUILAR.

Diligencia que se verificará a las DOCE HORAS CON UN MINUTO DEL NUEVE DE ENERO DE DOS MIL DIECIOCHO respecto de la cual se recibirán posturas legales por escrito hasta antes de la hora citada para la venta pública.

Se fija como postura legal para la venta de mérito la que cubra las dos terceras partes del avalúo presentado por la actora, el cual ascendió a la cantidad de $1,733,000.00 un millón setecientos treinta y tres mil pesos, por lo que las dos terceras partes corresponde a $1,155,333.33 UN MILLÓN CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100.

En la Secretaría de este juzgado queda el indicado expediente para su consulta.

El deudor puede liberar el inmueble de referencia, pagando su deuda, antes de declarar firme el remate.

San Andrés Cholula, Puebla a uno de diciembre de dos mil diecisiete.

Lic. Yohaly Olvera ParraSecretaria del Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado.

Rúbrica.

Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación.

Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Veracruz.

(Avenida de las Culturas Veracruzanas No. 120, colonia Reserva Territorial, Edificio “B”,

planta baja, C.P. 91096, Xalapa, Veracruz).E D I C T O

DEMANDADO: JORGE REY CASTRO VÁZQUEZEn el lugar en que se encuentre, hago saber a Usted que: En los autos del juicio ejecutivo mercantil número 86/2016, del índice de este Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Veracruz, promovido por Felipe Ochoa Aguilar-en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de HSBC México, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, se le señaló como demandado y toda vez que se desconoce su domicilio a fin de emplazarle al presente asunto, por acuerdo de catorce de diciembre de dos mil diecisiete, se ordenó su emplazamiento, así como el requerimiento de pago, con el apercibimiento de que, de no realizar el pago deberá señalar bienes para embargo suficientes para cubrir la deuda y, de no hacerlo dicho derecho pasará a la parte actora, todo ello mediante edictos, que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y uno diverso de circulación estatal correspondiente a esta Entidad Federativa, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1068, 1070 y demás relativos y aplicables del Código de Comercio, haciéndole saber que podrá presentarse ante este Juzgado dentro del término de OCHO DÍAS, contado a partir de que surta sus efectos la última publicación de los edictos ordenados, a realizar paga llana de la cantidad reclamada o a oponer las excepciones que tuviere para ello, con el apercibimiento que de no realizar el pago, deberá señalar bienes para embargo, los cuales tendrán que ser suficientes para cubrir la deuda y, de no hacerlo así, tal derecho pasará a la parte actora; además, si no comparece en los términos indicados, se proseguirá el juicio en todas sus etapas legales, haciéndose las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal, mediante los estrados de este Juzgado hasta en tanto subsane dicha omisión, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado Federal copia simple de la demanda y de los documentos base de la acción; asimismo, se le hace de su conocimiento que en el juicio ejecutivo mercantil 86/2016 la parte actora le demanda las siguientes prestaciones: “A).- El pago de la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS PESOS, CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, Moneda Nacional, por concepto de Suerte Principal o Capital Vencido, en términos del Estado de Cuenta Certificado expedido por el Contador de mi Representada, el cual acompaño con su respectivo desglose a este escrito de demanda. B).- El pago de los Intereses Ordinarios que se derivan del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Garantía Hipotecaria fundatorio de ésta acción, que se encuentren vencidos y no pagados, así como los que se sigan venciendo, al tipo pactado, hasta la total terminación del presente juicio. C).- El pago de los Intereses Moratorios que se derivan del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Garantía Hipotecaria fundatorio de ésta acción, que se encuentren vencidos y no cubiertos, así como los que se sigan venciendo, al tipo pactado, hasta la total terminación del presente juicio. D).- El pago de las Primas de Seguro que se encuentren vencidas y no pagadas y generadas de conformidad con lo estipulado en el Contrato de Apertura de Crédito Simple fundatorio de ésta acción, así como las que se sigan venciendo, al tipo pactado, hasta la total terminación de éste juicio. E).- El pago de las comisiones generadas conforme a lo estipulado en el Contrato de Apertura de Crédito Simple con Garantía Hipotecaria fundatorio de ésta acción, que se encuentren vencidas y no pagadas, así como el impuesto al valor agregado generado sobre dichas comisiones. F).- El pago de los gastos y costas que se originen con motivo de la tramitación de éste juicio.”

A t e n t a m e n t e:Xalapa-Equez., Ver., a 19 de diciembre de 2017.

La Titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Veracruz.

Lic. Karina Juárez Benavides.Rúbrica.

Ciudad de México, a 6 de diciembre de 2017.ASUNTO: Aviso deducción crédito incobrable.PARA: Representante legal de FACTORING ESTRATÉGICO, S.A. DE C.V. DOMICILIO: Insurgentes Sur número 813-903, Colonia Nápoles, Código Postal 03810, Delegación Benito Juárez, en la Ciudad de México.

Con fundamento en el artículo 27, fracción XV, inciso a), último párrafo e inciso b) de la Ley del Impuesto sobre la Renta, vigente en 2017, le informo que mi representada GRUPO INMOBILIARIO GPN, S.A. DE C.V., deducirá como incobrable la cantidad de $150’838,438.60 (Ciento cincuenta millones ochocientos treinta y ocho mil cuatrocientos treinta y ocho Pesos 60/100 Moneda Nacional) que le adeuda la empresa que usted representa y que corresponde a la suerte principal demandada en el juicio mercantil con número de expediente 176/2001, el cual se encuentra radicado en el Juzgado 9 Civil en la Ciudad de México.

Lo anterior, en virtud de que mi representada adquirió la titularidad de los derechos de crédito y litigiosos del juicio de referencia, mediante escritura número 67,061 de fecha 12 de septiembre de 2017, pasada ante la fe del Licenciado Miguel Soberón Mainero, Notario Público 181 de la Ciudad de México, por lo que se sustituyó en todos los derechos del Actor en ese juicio.

Por ello, le informo que con fundamento en el artículo 17, fracción IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la empresa que usted representa deberá acumular el ingreso de la deuda no cubierta.

Atentamente,VERÓNICA JANNET CABRERA PÉREZ,

Representante legal deGRUPO INMOBILIARIO GPN, S.A. DE C.V.

JUICIO Mercantil Oral 152/2013-II

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.

JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIAMERCANTIL ESPECIALIZADO EN JUICIOS DE

CUANTÍA MENOR CON SEDE EN ZAPOPAN, JALISCO.

E D I C T O

En auto dictado el treinta de noviembre dos mil diecisiete, en el juicio mercantil oral 162/2013-II, promovido por la actualmente denominada Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, como organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, contra Alfonso Rodríguez Razo; en atención al inicio de ejecución forzosa de la sentencia definitiva de veintiuno de octubre de dos mil catorce, así como de lo liquidado en l sentencia interlocutoria de quince de enero de dos mil dieciséis; se fijaron las TRECE HORAS DEL DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL DIECIOCHO, para la audiencia en la que el demandado haga pago la condena fijada, o señale bines para garantizar su pago; y de no ser así, tal derecho pasará al actor; en entendido que lo embargado quedará bajo responsabilidad del actor y en depósito de la persona nombrada por él. Diligencia que tendrá lugar en Ias instalaciones de este juzgado federal, ubicado en Anillo Periférico Poniente Manuel Gómez Morín, numero 7727, edificio X4, piso 1, fraccionamiento Ciudad Judicial, código postal 45010, Zapopan, Jalisco.

Zapopan, Jalisco, treinta de noviembre de 2017.

La secretaria

(Rúbrica)Licenciada María de Jesús Ramírez Díaz.

A V I S O

Vitalis-Pharma de México, S.A. de C.V. informa que su cliente Venezolana de Exportaciones e Importaciones con domicilio en República Bolivariana de Venezuela, no ha cubierto el compromiso de pago de deuda por la venta de mercancía por la cantidad de 207,110.65 USD.

Mediante este aviso se les informa que se efectuará la deducción del crédito incobrable a su cargo, a fin de que dicha persona acumule el ingreso derivado de la deuda no cubierta en los términos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en su Artículo 27 fracción XV inciso b).

Page 8: Detonan bomba en el súper · C V C M C E M E Vual E C Vual E l 11 de noviembre de 1918, en el Bosque de Compiégne, en el nor-te de Francia, llegaron dos trenes: el del alto comando

GLOBAL JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR8