di eliemar gomez

17
LOGO POR: ELIEMAR GÓMEZ DISEÑO INSTRUCCIONAL EN E-LEARNING PROFESORA :MARÍA RÍOS Diseño Instruccional Aspectos Básicos FEBRERO, 2015

Upload: eliemar-gomez

Post on 14-Aug-2015

38 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LOGO

POR: ELIEMAR GÓMEZDISEÑO INSTRUCCIONAL EN E-LEARNING

PROFESORA :MARÍA RÍOS

Diseño InstruccionalAspectos Básicos

FEBRERO, 2015

Introducción

En la educación virtual, tanto si se sigue la modalidad e-learning como b-learning, cualquier propuesta de formación precisa de generar ambientes de aprendizaje adaptados a la dicha modalidad.

Es por ello que a continuación se presentan los conceptos básicos asociados al diseño instruccional además se consideran las tecnologías de información y comunicación como herramientas cognitivas que el alumno va a manejar para construir su conocimiento.

Agenda

Al finalizar esta lección usted comprenderá los siguientes aspectos: Definición de Diseño Instruccional Características del Diseño Instruccional Eficacia y eficiencia de las TIC’s Definición de Plataformas Virtuales Tipos de Plataformas Virtuales Definición de Entornos Virtuales Tipos de Entornos Virtuales Relación Aprendizaje y el diseño de

Entornos Virtuales Referencias Bibliográficas

Definición de Diseño Instruccional

El Diseño Instruccional es un Proceso

Diseño Instruccional es el desarrollo sistemático de las especificaciones de instrucción utilizando el aprendizaje y la teoría de la instrucción para asegurar la calidad de la instrucción. Incluye el desarrollo de materiales y actividades de instrucción; y evaluación de todas las actividades de instrucción y de los alumnos.

El Diseño Instruccional es una Disciplina

Diseño Instruccional es la rama de conocimiento de que se trate con la investigación y la teoría sobre las estrategias de enseñanza y el proceso de desarrollo e implementación de esas estrategias.

Definición de Diseño Instruccional

El Diseño Instruccional es una Ciencia

El diseño instruccional es la ciencia de la creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, implementación, evaluación y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de unidades grandes y pequeñas de conocimiento en todos los niveles de complejidad.

El Diseño Instruccional es un Sistema

Un sistema instruccional es una disposición de recursos y procedimientos para promover el aprendizaje. El diseño instruccional es el proceso sistemático de desarrollo de sistemas de instrucción y desarrollo instruccional es el proceso de implementación del sistema o plan.

Definición de Diseño Instruccional

El Diseño Instruccional es Tecnología

Aplicación de estrategias y técnicas sistemáticas derivadas de teorías conductistas, cognitivas, constructivistas para dar solución a los problemas instruccionales.

El Diseño Instruccional es una Teoría

(Reigeluth, 1999). Es aquella que ofrece una guía explícita acerca de cómo ayudar a la gente a aprender y desarrollarse mejor.

.

Definición de Diseño Instruccional

En una definición más amplia resulta de Richey, Fields y Foson (2001) en la que se apunta que el Diseño Instruccional supone una planificación instruccional sistemática que incluye la valoración de necesidades, el desarrollo, la evaluación, la implementación y el mantenimiento de materiales y programas. .

Características del Diseño Instruccional

Centrado en el Estudiante

• Es decir que se centrar en la enseñanza y en las acciones que realizarán los estudiantes

Orientado a Objetivos

• La realización de tareas para lograr un objetiv, siendo el objetivo de aprendizaje de las mostrar las habilidades durante la ejecución de la tarea

Rendimiento Significativo

• El rendimiento significativo sugiere que alumno no sólo recuerde las habilidades, sino que las utilice en un entorno de la vida real

Iterativo y Autocorrectivo

• El DI debe permitir más opciones para completar las metas, siendo capaz de reestructurar los resultado no positivos

Un esfuerzo en equipo

• Los esfuerzos en equipo son el camino a seguir en la construcción de DI, principio sinérgico, el todo es mayor a la suma de sus partes

Eficacia y eficiencia de las TIC’s

Habilidad para

alcanzar los

objetivos con

la menor

inversión

posible

• La eficacia se presenta

mediante

la cantidad de

contenidos aprendidos

en relación a

la puesta en

práctica de

los mism

os, pero esta

visión es

insuficient

e.• No

solo se

debe evaluar la

eficacia de forma cuantitativ

a, sino

evaluar

desde el

punto de

vista de la calida

d educativa y el

grado de

satisfacción de profesores

y alumnos

Habilidad para

conseguir cosas

con la menor

inversión

posible de

recursos

• Para medir

la eficiencia se

hacen

necesarias dos

condiciones, la

primera es que haya disponibilidad de tecnología abundante en las aulas y en los

centros, el profesorad

o debe ser

competente y

cualificado.• El mode

lo educativo debe aprender a través de la

actividad, colaborativ

a y utiliza

r todos

los recursos

tecnológicos de

la red disponibles

.

De acuerdo con el Profesor Manuel Area, se puede mencionar lo siguiente:

Seremos efectivos en la medida en que seamos eficaces y eficientes

Definición de Plataformas Virtuales

Una plataforma para el aprendizaje es un sistema integral de gestión, distribución, control y seguimiento de contenidos y recursos educativos en un entorno compartido de colaboración. Debe contener o permitir integrar herramientas de producción de recursos, comunicación, administración, gestión de cursos y agentes, interacción en tiempo real y diferido y de creación de comunidades y grupos.

Algunas Denominaciones encontradas Virtual Learning Enviroment (VLE) – Entornos virtuales de

Aprendizaje Learning Management System (LMS) – Sistemas de Gestión

de Aprendizaje. Course Management System (CMS) – Sistema de Gestión de

Cursos. Managed Learning Environment (MLE) – Ambiente

Controlado de Aprendizaje. Integrated learning system(ILS) – Sistema Integrado de

Aprendizaje. Learning Support System(LSS) – Sistema Soporte de

Aprendizaje. Learning Platform (LP) - Plataforma de Aprendizaje.

Tipos de Plataformas Virtuales

Plataformas Comerciales

Disponen de un tipo especial de licencia, denominada GPL

Pretende una distribución masiva a un conjunto de organizaciones

Ejemplo• Moodle• Bazaar

• Claroline• ILIAS• Sakai

Definición de Entornos Virtuales de Aprendizaje

Juan R. Pimentel ( 1999 ) define un "entorno virtual de aprendizaje" de la siguiente manera: . . . definimos un entorno virtual de aprendizaje como uno que

permite que los alumnos perciben el entorno, evaluar situaciones , rendimiento y realizar acciones a través de las experiencias y lecciones que les permitan un mejor desempeño.

Esta definición hace hincapié en la importancia del aprendizaje. Se espera que los alumnos en un entorno virtual hagan uso de ejemplos, observaciones, experiencias, situaciones, normas, conceptos y técnicas en un continuo , por ejemplo, día a día o semana a semana, y permanente ,es decir, capitalizar el conocimiento en la memoria.

.

Cursos en línea• Ofertan directamente un contenido específico, sin

pretender establecer una relación de pertenencia con la institución que los ofrece

Aulas virtuales• n ellas se realiza la enseñanza y aprendizaje de

asignaturas que integran el currículo de un plan de formación.

El campus virtual• es una metáfora del entorno de enseñanza

aprendizaje e investigación creado por la convergencia de las tecnologías

La universidad virtual• permite a docentes y estudiantes mediante las

tecnologías proyectar, realizar y controlar los procesos sustantivos de la universidad: docencia, investigación y extensión cultural

Tipos de Entornos Virtuales de Aprendizaje

De acuerdo a los contenidos y funciones que realizan los EVA se puede clasificar en los siguientes tipos:

Relación Aprendizaje y el diseño de Entornos Virtuales

El proceso de aprendizaje se organiza mediante un diseño de aprendizaje. El diseño del aprendizaje define y planifica la actuación de todos los elementos que participan en las relaciones didácticas: profesores, alumnos, actividades

Se puede comparar el espacio de aprendizaje con un teatro donde se dan los procesos de aprendizaje, un guión que es el diseño de aprendizaje y el escenario como la zona donde se representan la obra

Veamos gráficamente la relación entre entornos virtuales de aprendizaje, espacios virtuales de aprendizaje, escenarios y diseños de aprendizaje.

Entorno Virtual

Soportan

Escenarios de Aprendizaje

En el ámbito organizaciones utilizan las plataformas para la formación,

entrenamiento o perfeccionamiento permanente de sus empleados, con un

enfoque institucional nstruccional

Diseño de Aprendizaje

Cada escenario tiene su

Conclusión

En esta lección se abordaron los conceptos básicos asociados al Diseño Instruccional, las Tecnologías de la Información y Comunicación, y los Entornos Virtuales, cuyo estudio se hace necesario para el Diseño Instruccional E-learning..

De este modo, el diseño instruccional se plantea, entonces, como un proceso sistémico con actividades interrelacionadas que nos permiten crear ambientes que realmente faciliten, los procesos de construcción del conocimiento.

Referencias Bibliográficas

Carl Berger.(1996). Education 626: Educational Software Design and Authoring. Educational Studies School of Education University of Michigan.

Consuelo Belloch (2012) Diseño Instruccional. Unidad de Tecnología Educativa (UTE). Universidad de Valencia. Ublicacion en lìnea. Disponible en http://www.uv.es/~bellochc/pedagogia/EVA4.pdf

Pimentel, JR (1999). Diseño de sistemas de aprendizaje basados en la red de aprendizaje experiencial. Diario de aprendizaje asincrónico Redes 3 (2), 64-90.

Jose Rodriguez (2009) Plataformas de Enseñanza Virtual para Entornos educativos. Universidad de Málaga. España. Disponible en http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n34/15.pdf

Manuel Area (2012) Eficacia y eficiencia del uso de las TIC en los centros educativos - Encuentro Internacional de Educación 2012 – 2013.

LOGO

Gracias por su Atención

Eliemar Gómez

[email protected]