di9apositiva de decimo b

13
Elementos de la novela policial La trama Es un relato de los acontecimientos que componen la novela; este relato no es necesariamente cronológico, sino en el orden en que el narrador decide presentarlos al lector. La trama de una novela esta ligada con su estructura. Comienza con un problema, del que se desprende los acontecimientos posteriores. Sin este elemento la trama no podría existir. La tención narrativa surge de un problema presentado en el planteamiento y aumenta conforme se

Upload: beymar2012

Post on 20-Jun-2015

257 views

Category:

Entertainment & Humor


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Di9apositiva de decimo b

Elementos de la novela policialLa trama

Es un relato de los acontecimientos que componen la novela; este relato no es necesariamente cronológico, sino en el orden en que el narrador decide presentarlos al lector.La trama de una novela esta ligada con su estructura. Comienza con un problema, del que se desprende los acontecimientos posteriores. Sin este elemento la trama no podría existir. La tención narrativa surge de un problema presentado en el planteamiento y aumenta conforme se desarrolla la historia.

Page 2: Di9apositiva de decimo b
Page 3: Di9apositiva de decimo b

Generalmente, la trama se divide en

varios episodios y termina con una acción

que conduce a la resolución del

problema.

Page 4: Di9apositiva de decimo b

El formato

Al ser un relato extenso, la novela se divide en capítulosque, a su vez, suelen ser extensos también. Los capítulos de la novela suelen ir numerados pero también es posible que cada capitulo tenga un título.

Page 5: Di9apositiva de decimo b

El narradorLa novela policial pertenece al genero narrativo, pues, la intensidad delAutor al escribir es contar (narrar) algo. Sobre todos. La narración se concreta del narrador o voz narrativa.Narrador y autor no son los mismos.

Page 6: Di9apositiva de decimo b

El narrador

Page 7: Di9apositiva de decimo b

Clasificación según el punto de vista del narrador

El narrador es, dentro de cualquier historia la entidad que relata la historia a la audiencia. El narrador es una de las tres entidades responsables del relato de la historia de cualquier tipo; las otras dos son el autor y la audiencia entendida como <<el lector>> cundo se habla de un texto escrito. El narrador es una entidad dentro de la historia diferente del autor (persona física) que la crea.

Page 8: Di9apositiva de decimo b

Narrador en primera personaExisten dos tipos de narradores en primera persona Fácilmente distinguible:El narrador protagonistas que es el que cuenta su propia historia ejemplo el narrador protagonistas ´´En ese tiempo remoto, yo era muy joven y vivíaCon mis abuelos en una quinta de paredes blanca de las calles Ocharán, en Miraflores.

Page 9: Di9apositiva de decimo b

Narrador en segunda personaSe utiliza muy poco por la dificultad narrativa que implica. Aquí, la voz narrativa se dirige a uno o a varios personajes de la obra de forma directa.

Page 10: Di9apositiva de decimo b
Page 11: Di9apositiva de decimo b

Narrador en tercera persona

También conocido como ``narrador omnisciente ``. Es el que conoce todo el universo narrativo.Esta en todos lados y tiene conocimiento del pasado, del presente y del futuro.

Page 12: Di9apositiva de decimo b
Page 13: Di9apositiva de decimo b

Narrador múltiple

También es posible encontrarse con enfoques narrativos múltiples, en los que existe más de una voz o perspectiva narrativa.