dia 11 del ayuno profetico de 12 dias

Upload: ervin-aristides-rayo-zapata

Post on 15-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/25/2018 Dia 11 Del Ayuno Profetico de 12 Dias

    1/3

    DIA 11 DEL AYUNO PROFETICO DE 12 DIAS.

    El numero 11 significa que si diez es el nmero que marca la perfeccin del orden Divino,entonces once es una suma a l, subversivoy deshaciendoese orden. Si doce es el nmeroque marca la perfeccin del gobierno Divino, entonces once cae cerca de l. As que si

    nosotros lo consideramos como es 10 + 1, o 12 - 1, es el nmero que marca, el desorden,desorganizacin, imperfeccin, y desintegracin.

    Subversin:Accin y efecto de alterar o cambiar el orden social por una accin violenta(revolucin) o por una labor continua e intencionada sobre las personas y susrelaciones con la autoridad.La subversin por lo general crea desorden y origina perjuicios, que pocasveces son seguidos de mejora de situaciones. Pero puede resultar en ocasiones unrecurso para obtener mejores situaciones sociales y mayor ejercicio de la justicia, siotros procedimientos ms pacficos y transparentes fallan o no dan resultados

    positivos.21 veces aparece la palabra once en toda la Biblia y 16 veces la palabra undcimo entoda la Biblia.Sebathel undcimo mes del ao judo, equivale a Enero-Febrero. El trmino escaldaico, y significa brote;es decir, es el mes cuando los arboles empiezan a brotar.Mes hebreo, el quinto del ao civil y el undcimo del ao sagrado. Corresponde anuestro enero-febrero. El almendro floreca en este mes. Las diez visiones delprofeta Zacaras comenzaron en sebat (Zac 1:7).(Zac_1:7 RV 1960) A los veinticuatro das del mes undcimo, que es el mes deSebat, en el ao segundo de Daro, vino palabra de Jehov al profeta Zacaras hijode Berequas, hijo de Iddo, diciendo:El nombre que despus del destierro se dio al noveno mes lunar judo, quecorresponde a parte de noviembre y parte de diciembre.Neh 1:1 Palabras de Nehemas hijo de Hacalas. Aconteci en el mes de Quisleu, en el

    ao veinte, estando yo en Susa, capital del reino,Zac 7:1 Aconteci que en el ao cuarto del rey Daro vino palabra de Jehov a Zacaras, a

    los cuatro das del mes noveno, que es Quisleu,

    Los once Tol'doth en Gnesis son como sigue:1. Gn_2:4- Gn_4:26los Cielos y la Tierra2. Gn_5:1- Gn_6:8Adn3. Gn_6:9- Gn_9:29No4. Gn_10:1- Gn_11:9los Hijos de No

    5. Gn_11:10- Gn_11:26Sem6. Gn_11:27- Gn_25:11Tare (no Abraham!)7. Gn_25:12- Gn_25:18Ismael8. Gn_25:19- Gn_35:29Isaac9. Gn_36:1- Gn_36:8Esa10. Gn_36:9- Gn_37:1La posteridad de Esa11. Gn_37:2- Gn_50:26Jacob (no Jos)

  • 5/25/2018 Dia 11 Del Ayuno Profetico de 12 Dias

    2/3

    Once reyes y gobernantes se ofendieron con los sirvientes de Dios por decirles la verdad:1. Faran, Exo_10:28.2. Balak, Num_24:10.3. Jeroboam, 1Ki_13:4.4. Ahab, 1Ki_22:27.

    5. Naaman, 2Ki_5:12.6. Asa, 2Ch_16:10.7. Joash, 2Ch_24:21.8. Uzziah, 2Ch_26:19.9. Jehoiakim, Jer_26:21.10. Zedekiah, Jer_32:3.11. Mat_14:3. HERODESJose estuvo once aos en la casa de Potiphar:

    l tenia 30 aos de edad cuando l estaba de pie ante Faran(Gen_41:46)

    30

    l tena 17 aos cuando fue vendido (Gen_37:2, Gen_37:36) 17l estuvo 2 aos en la prisin (Gen_42:1) 2 1930 menos 19 11Once son las estrellas (que vio Jos en su sueo).Apo_21:20 el quinto, nice; el sexto, cornalina; el sptimo, crislito; el octavo,berilo; el noveno, topacio; el dcimo, crisopraso; el undcimo, jacinto; elduodcimo, amatista. Biblia Reina Valera Revisin 1960

    En la Ciudad de Dios, estas piedras fundacionales eran piedras preciosas. El jaspeno era el jaspe opaco moderno, sino un cristal de roca translcido de color verde.Ya ha dicho que la apariencia de Dios era como el resplandor del jaspe(11). Ahora

    declara que toda la muralla est hecha de jaspe.La ciudad es de oro puro, y lamuralla de jaspe, que con gran probabilidad quiere decir la piedra preciosa quehoy llamamos diamante. Slo las ms bellas y ms valiosas materias primas de latierra son apropiadas para dar siquiera alguna idea de la gloria del cielo. Que nisiquiera los ms valiosos materiales de construccin pueden expresarsuficientemente lo que Juan ve y quiere describir, se da ya a entender por el hechode que al oro del cielo tiene que aadirle todava una propiedad que no posee el orode la tierra: en s mismo brilla con tanta pureza y claridad como un cristaltransparente. Tan inconcebible como sus dimensiones es tambin la suntuosidad ybelleza de la nueva Jerusaln.Las cortinas de pelo de cabra:(xo_26:7y xo_36:14-18)

    Como sealamos antes, sobre el tapiz de lino se colocaba un segundo cortinaje dehebras de pelo de cabra. De tamao algo mayor que el anterior, estaba integradopor dos conjuntos de 5 y 6 cortinas respectivamente. Las dos piezas se unanmediante lazadas y corchetes de bronce. Una de las cortinas de ese agrupamientose extenda por el frente del tabernculo para cubrir la puerta.Reparemos ahora en la cantidad de cortinas. Aunque debemos ser cuidadosos deno especular con los nmeros, descubrimos aqu una enseanza: El nmero cincoalude a la gracia, (Recordemos las cinco ofrendas levticas simbolizando la

  • 5/25/2018 Dia 11 Del Ayuno Profetico de 12 Dias

    3/3

    provisin hecha por Cristo), y el seis es el nmero del hombre.La gracia est vinculada con el hombre (varn y mujer) en virtud de la justicia deDios, tal como las cortinas estaban unidas por los corchetes de bronce(Recordemos lo referente al significado simblico atribuido al bronce)Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redencin que es en

    Cristo Jess, a quien Dios puso como propiciacin por medio de la fe en su sangre,para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, lospecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de quel sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jess. (Rom_3:24-26)Deducimos que la funcin de esta cortina era impedir que el primoroso lino, al quecubra, pudiera deteriorarse o mancharse por causa de la accin de agentesexteriores.Pero principalmente nos interesa en particular el carcter figurativo de dichacortina.En Nm_28:15encontramos que la ofrenda de expiacin del pecado era un machocabro, y en Lev_16:9 que en el da de la expiacin deba sacrificarse un machocabro.Sabemos que mediante el sacrificio de expiacin el ofensor quedaba amparado desufrir condena, pues de ese modo el pecado era alejado de l.Por lo tanto, la cortina de pelo de cabra, cubriendo el tabernculo y la puerta, esfigura de la proteccin que gozamos en virtud de que el Seor Jesucristo efectupara siempre la expiacin de nuestros pecados. Cristo fue ofrecido una sola vezpara llevar los pecados de muchos... (Heb_9:28)Empero, si la expiacin signific que nos alejramos definitivamente de la pena delpecado, con mayor razn ello debe impelernos a separarnos de cualquier prcticapecaminosa. Aprtese de iniquidad todo aquel que invoca el Nombre de Cristo(2Ti_2:19b.) Aprtese del mal, y haga el bien; busque la paz, y sgala. (1Pe_3:11)La segunda cubierta est hecha con pelo de cabras y se la llama tienda. Estcompuesta de once cortinas, cada una de las cuales tiene 30 codos de largo y 4codos de ancho, o sea un conjunto de 44 codos por 30 que superaba a las primerascortinas. Esta tienda estaba encima del tabernculo y lo protega contra todainfluencia o mancha exterior. El pelo de cabra habla de la separacin para Dios(vestimenta de los profetas), no por severidad hacia los pecadores sino laseparacin con respecto a los pecadores por severidad hacia s mismo, la que puedeir unida a la afabilidad y la humildad ms perfectas, tales como fueron vistas enCristo. No puede haber realizacin de los caracteres de Cristo (cortinas) sinseparacin del mundo. Las mujeres haban hilado el pelo de cabras (xo_35:26), loque indica que todo creyente, hasta el ms humilde. Puede separarse prcticamentedel mundo en su vida diaria, en su casa, en su trabajo, en su comportamiento.

    Las cortinas de la tienda estaban unidas con lazadas y con corchetes de bronce, loque representa la unidad de los creyentes en su comn separacin y juicio del mal.Las cortinas de material ms barato, al ser ms largas y anchas, cubran las dems yestaban defendidas por tapas de cueros. El total representa a la persona y doctrinade Cristo, y la iglesia de los cristianos verdaderos, y todas las cosas celestiales queexteriormente son bajas, pero por dentro, y ante los ojos de Dios, son gloriosas ypreciosas.