día de la mujer marzo 2012

2

Click here to load reader

Upload: unid-sede-tuxtepec

Post on 06-Jul-2015

272 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día de la Mujer Marzo 2012

Comunicado de Prensa Trabajando.com

Mujeres al mando La celebración del día internacional de la mujer siempre da

espacio para reabrir la discusión sobre los derechos y reales

oportunidades que ellas tienen en el mercado laboral, y más aún

en México donde la tasa de participación laboral femenina

alcanza cerca de un 45% y donde el modelo tradicional de familia

ha cambiado notoriamente, ya que más de la cuarta parte de los

hogares mexicanos cuenta con una mujer a la cabeza, según

datos de la Organización Internacional del Trabajo.

Desde ese punto de vista resulta aún más importante entregar

igualdad de derechos y oportunidades a las mujeres, ya que no

sólo tienen las mismas capacidades que los hombres, sino que

también hoy asumen con mayor protagonismo ambos roles, el de

trabajadoras y jefas de hogar.

El desafío es lograr que las empresas creen incentivos y planes

de beneficios que les permitan a las mujeres conciliar familia y

trabajo y ser capaces de rendir en ambas tareas como se les exige. Además, estudios demuestran

lo importante y estratégico que es para las organizaciones contar con diversidad entre sus

integrantes, ya que cada uno cuenta con sus habilidades y competencias, lo que permite que las

empresas tengan mejores resultados.

Margarita Chico, Directora General de Trabajando.com México agrega que “las mujeres que

también son jefas de hogar, por lo general, son personas muy responsables y comprometidas con

su trabajo, ya que necesitan de él para mantener su familia. Además, son más productivas y

eficientes, porque no quieren perder el tiempo, ya que eso se traduce en extender su jornada y por

ende, llegar más tarde a su hogar”.

Sin lugar a dudas, la conciliación entre vida familiar o personal y vida laboral constituye uno de los

mayores retos de nuestro tiempo y es un requisito fundamental para avanzar en pro de una

sociedad más justa e igualitaria.

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, un 53 por ciento de las mujeres de

América Latina y el Caribe están incorporadas al mercado del trabajo, una proporción que llega

hasta el 70 por ciento para las mujeres entre 20 y 40 años, algo que sin duda ha tenido efectos

importantes en la generación de riqueza de los países, el bienestar de los hogares y la disminución

de la pobreza.

Al mismo tiempo, la incorporación de las mujeres ha puesto al descubierto la existencia de una

rigidez en los papeles de género, una desvalorización de las labores domésticas y la percepción de

que ellas deben asumir el cuidado familiar y del hogar, lo cual las obliga a realizar al mismo tiempo

trabajo remunerado y no-remunerado.

Page 2: Día de la Mujer Marzo 2012

Las tensiones entre trabajo y familia también son vinculadas a la “cuestionable calidad” de los

empleos disponibles para muchas mujeres forzadas a trabajar en la economía informal, o a que

sus ingresos en trabajos remunerados sean 70 por ciento de los que reciben los hombres.

“En definitiva, si queremos crecer como sociedad y economía, debemos ser justos e igualitarios en

la incorporación de las mujeres al mercado laboral, no basta con dar trabajo, sino que éste debe

contar con las mismas condiciones, y por supuesto las compañías tienen el desafío de trabajar en

pro de entregar beneficios que permitan conciliar ambos roles. Contar con mujeres al interior de las

empresas y que ellas estén comprometidas y motivadas con su labor, no sólo va en beneficio de la

organización, sino también del país”, señala Margarita Chico.

Trabajando México

trabajandomx

SOBRE TRABAJANDO.COM

Trabajando.com, nace en 1999, como el primer portal de empleos en iniciar operaciones en Chile. En la actualidad tiene presencia en 11 países, (Argentina, Brasil, Chile, España, Portugal, Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Uruguay y México) convirtiéndose así en la Comunidad Laboral Líder de Iberoamérica. Durante estos años se ha consolidado como referente en los mercados de reclutamiento on line, selección de personal, organización de ferias laborales y congresos de recursos humanos. Trabajando.com es más que un portal de empleos, es una comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados, entre los que se encuentran importantes universidades, institutos, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, municipios, entre otros. También cuenta con su propio portal de voluntariado, Ayudando.com, que busca reunir en un sólo sitio todas las alternativas de trabajo voluntario y presentárselas a los usuarios de la comunidad como una verdadera actividad complementaria a su empleo. De esta manera, las distintas fundaciones latinoamericanas cuentan con un moderno software para administrar, reclutar y seleccionar a sus posibles voluntarios.

Para mayor información:

Silvia Moreno Trabajando.com México

5245 2929 044559195 5687

[email protected]