dia del trabajo

12
1 El 1 de mayo es reconocido en casi todos los países del mundo como el Día del Trabajo. El día del trabajo celebra los logros alcanzados por los trabajadores de todo el mundo, como es la jornada de ocho horas, con dos días de descanso a la semana. Pero antes, esto no era así. Antes se trabajaba mínimo catorce horas o más, no había descanso, no había vacaciones, no había jubilación, no había seguro. A las mujeres se les pagaba mucho menos que a los hombre, los niños empezaban muy pequeños desde los siete añitos trabajando en los campos, y las niñas en los hogares o en las fabricas donde dependían del patrón. Los niños que trabajaban en la fabrica los explotaban trabajaban muchas horas sin descanso ninguno por muy poco dinero. Por culpa del trabajo los niños pequeños empezaban a trabajar y no tenían una buena educación ni niveles de estudios.

Upload: manuel-gonzalez

Post on 23-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conmemoración del dia del trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: DIA DEL TRABAJO

1

El 1 de mayo es reconocido en casi todos los países del mundo como el Día del Trabajo. El día del trabajo celebra los logros alcanzados por los trabajadores de todo el mundo, como es la jornada de ocho horas, con dos días de descanso a la semana. Pero antes, esto no era así.

Antes se trabajaba mínimo catorce horas o más, no había descanso, no había vacaciones, no había jubilación, no había seguro.

A las mujeres se les pagaba mucho menos que a los hombre, los niños empezaban muy pequeños desde los siete añitos trabajando en los campos, y las niñas en los hogares o en las fabricas donde dependían del patrón. Los niños que trabajaban en la fabrica los explotaban trabajaban muchas horas sin descanso ninguno por muy poco dinero.

Por culpa del trabajo los niños pequeños empezaban a trabajar y no tenían una buena educación ni niveles de estudios.

Page 2: DIA DEL TRABAJO

2

Page 3: DIA DEL TRABAJO

3

El El El El Día Internacional de los TrabajadoresDía Internacional de los TrabajadoresDía Internacional de los TrabajadoresDía Internacional de los Trabajadores o o o o Primero de MayoPrimero de MayoPrimero de MayoPrimero de Mayo, es la fiesta por , es la fiesta por , es la fiesta por , es la fiesta por antonomasiaantonomasiaantonomasiaantonomasia del del del del movimiento obreromovimiento obreromovimiento obreromovimiento obrero mundial. Desde su establecimiento en la mundial. Desde su establecimiento en la mundial. Desde su establecimiento en la mundial. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del tardía) por acuerdo del tardía) por acuerdo del tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Congreso Obrero Socialista de la Congreso Obrero Socialista de la Congreso Obrero Socialista de la Segunda InternacionalSegunda InternacionalSegunda InternacionalSegunda Internacional, , , , celebrado en celebrado en celebrado en celebrado en ParísParísParísParís en en en en 1889188918891889,,,, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los a los a los a los Mártires de ChicagoMártires de ChicagoMártires de ChicagoMártires de Chicago. Estos sindicalistas . Estos sindicalistas . Estos sindicalistas . Estos sindicalistas anarquistasanarquistasanarquistasanarquistas fueron ejecutados en fueron ejecutados en fueron ejecutados en fueron ejecutados en Estados UnidosEstados UnidosEstados UnidosEstados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución por su participación en las jornadas de lucha por la consecución por su participación en las jornadas de lucha por la consecución por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su ode la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su ode la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su ode la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la rigen en la rigen en la rigen en la huelgahuelgahuelgahuelga iniciada iniciada iniciada iniciada el el el el 1 de mayo1 de mayo1 de mayo1 de mayo de de de de 1886188618861886 y su punto álgido tresy su punto álgido tresy su punto álgido tresy su punto álgido tres días más tarde, el días más tarde, el días más tarde, el días más tarde, el 4 de mayo4 de mayo4 de mayo4 de mayo, en la , en la , en la , en la Revuelta de HaymarketRevuelta de HaymarketRevuelta de HaymarketRevuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los . En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los . En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los . En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabaderechos de los trabaderechos de los trabaderechos de los trabajadores en sentido general, se celebra en muchos de los jadores en sentido general, se celebra en muchos de los jadores en sentido general, se celebra en muchos de los jadores en sentido general, se celebra en muchos de los países. Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta países. Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta países. Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta países. Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el conmemoración. En su lugar se celebra el conmemoración. En su lugar se celebra el conmemoración. En su lugar se celebra el Labor DayLabor DayLabor DayLabor Day el primer lunes de el primer lunes de el primer lunes de el primer lunes de septiembreseptiembreseptiembreseptiembre desde desde desde desde 1882188218821882 en un desfile realizado en en un desfile realizado en en un desfile realizado en en un desfile realizado en Nueva YorkNueva YorkNueva YorkNueva York y organizado por y organizado por y organizado por y organizado por la la la la Noble Orden de los Caballeros del TrabajoNoble Orden de los Caballeros del TrabajoNoble Orden de los Caballeros del TrabajoNoble Orden de los Caballeros del Trabajo ((((Knights of LaborKnights of LaborKnights of LaborKnights of Labor, en inglés). El , en inglés). El , en inglés). El , en inglés). El presidente presidente presidente presidente Grover ClevelandGrover ClevelandGrover ClevelandGrover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a , auspició la celebración en septiembre por temor a , auspició la celebración en septiembre por temor a , auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento que la fecha de mayo reforzase el movimiento que la fecha de mayo reforzase el movimiento que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialistasocialistasocialistasocialista en los Estados Unidos.en los Estados Unidos.en los Estados Unidos.en los Estados Unidos.

Page 4: DIA DEL TRABAJO

4

.

Page 5: DIA DEL TRABAJO

5

A lo largo del año 1886 se sucedieron actos, marchas A lo largo del año 1886 se sucedieron actos, marchas A lo largo del año 1886 se sucedieron actos, marchas A lo largo del año 1886 se sucedieron actos, marchas

y huelgas de los obreros norteamericanos en demanda y huelgas de los obreros norteamericanos en demanda y huelgas de los obreros norteamericanos en demanda y huelgas de los obreros norteamericanos en demanda

de la jornada de ocho horas de trabajo, culminando de la jornada de ocho horas de trabajo, culminando de la jornada de ocho horas de trabajo, culminando de la jornada de ocho horas de trabajo, culminando

con una huelga general llamada por la Federación de con una huelga general llamada por la Federación de con una huelga general llamada por la Federación de con una huelga general llamada por la Federación de

Trabajadores de EE.UU. y Canadá Trabajadores de EE.UU. y Canadá Trabajadores de EE.UU. y Canadá Trabajadores de EE.UU. y Canadá para el 1º de mayo, para el 1º de mayo, para el 1º de mayo, para el 1º de mayo,

En Chicago, en uno de los actos organizados por En Chicago, en uno de los actos organizados por En Chicago, en uno de los actos organizados por En Chicago, en uno de los actos organizados por

activistas anarquistas de la A.I.T. la concurrencia de activistas anarquistas de la A.I.T. la concurrencia de activistas anarquistas de la A.I.T. la concurrencia de activistas anarquistas de la A.I.T. la concurrencia de

más de 23.00 trabajadores fue ametrallada por la más de 23.00 trabajadores fue ametrallada por la más de 23.00 trabajadores fue ametrallada por la más de 23.00 trabajadores fue ametrallada por la

policía, continuando lospolicía, continuando lospolicía, continuando lospolicía, continuando los enfrentamientos y las enfrentamientos y las enfrentamientos y las enfrentamientos y las

persecuciones por la ciudad, con la mpersecuciones por la ciudad, con la mpersecuciones por la ciudad, con la mpersecuciones por la ciudad, con la muerte de un uerte de un uerte de un uerte de un

policía por la explosión de una bomba. SE encarcela a policía por la explosión de una bomba. SE encarcela a policía por la explosión de una bomba. SE encarcela a policía por la explosión de una bomba. SE encarcela a

los oradores del acto junto con otros anarquistas, los oradores del acto junto con otros anarquistas, los oradores del acto junto con otros anarquistas, los oradores del acto junto con otros anarquistas,

iniciando un juicio donde se trató de ellos en la muerte iniciando un juicio donde se trató de ellos en la muerte iniciando un juicio donde se trató de ellos en la muerte iniciando un juicio donde se trató de ellos en la muerte

del policía. Aunque la participación en la muerte no del policía. Aunque la participación en la muerte no del policía. Aunque la participación en la muerte no del policía. Aunque la participación en la muerte no

pudo ser demostrada, A los copudo ser demostrada, A los copudo ser demostrada, A los copudo ser demostrada, A los compañerosmpañerosmpañerosmpañeros A. Spies, A. Spies, A. Spies, A. Spies,

Miguel Schwab y Adolfo Fisher se les condeno a morir Miguel Schwab y Adolfo Fisher se les condeno a morir Miguel Schwab y Adolfo Fisher se les condeno a morir Miguel Schwab y Adolfo Fisher se les condeno a morir

en la horca, y Luis ingg se suicidó en su celda para no en la horca, y Luis ingg se suicidó en su celda para no en la horca, y Luis ingg se suicidó en su celda para no en la horca, y Luis ingg se suicidó en su celda para no

ser ahorcado, Alberto Parsons, otro activista ser ahorcado, Alberto Parsons, otro activista ser ahorcado, Alberto Parsons, otro activista ser ahorcado, Alberto Parsons, otro activista

anarquista que se entrego a la policía para estar anarquista que se entrego a la policía para estar anarquista que se entrego a la policía para estar anarquista que se entrego a la policía para estar

junto a sus compañeros, fue ejejunto a sus compañeros, fue ejejunto a sus compañeros, fue ejejunto a sus compañeros, fue ejecutado también en la cutado también en la cutado también en la cutado también en la

horca. Todos ellos murieron en la lucha por las ocho horca. Todos ellos murieron en la lucha por las ocho horca. Todos ellos murieron en la lucha por las ocho horca. Todos ellos murieron en la lucha por las ocho

horas.horas.horas.horas.

Page 6: DIA DEL TRABAJO

6

Page 7: DIA DEL TRABAJO

7

El 1º de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo. En muchos países se realizan grandes desfiles o manifestaciones de organizaciones laborales y de trabajadores independientes, en los que se declaman encendidos discursos cuyo tema principal es la situación laboral de un grupo específico o del país. En algunas naciones la celebración oficial del 1º de mayo sirve como “termómetro” para medir la relación entre las organizaciones laborales y el gobierno, según el poder de convocatoria que tenga el Estado. El primero de mayo de 1886, Albert Parsons, líder de la organización laboral “Caballeros del Trabajo de Chicago”, dirigió una manifestación de 80 mil trabajadores a través de las calles de Chicago, solicitando la reducción del horario laboral a ocho horas diarias. En los siguientes días se unieron a esta demanda 350 mil trabajadores de toda la Unión Americana, que iniciaron una huelga nacional que afectó más de mil fábricas. La unión de los trabajadores causó mucha alarma entre los industriales y en la prensa, pues vieron en

las manifestaciones el inicio de una “revolución”.

Page 8: DIA DEL TRABAJO

8

A partir del 1 de mayo de 1886 cuando se realiza la primera huelga general en

Estados Unidos, demandando la jornada laboral de 8 horas, se desencadena una

cruel represión.

En Chicago, las fuerzas policiales abren fuego contra manifestantes obreros los

días 1 y 3 de mayo, provocando muertos y heridos.

Por un atentado del día 5 son acusados un grupo de dirigentes de la huelga en la

ciudad y sin pruebas de su responsabilidad en los hechos, los obreros Fischer,

Engel, Parsons, Spies y Lingg son condenados a muerte y ahorcados. A partir de

entonces son los “Mártires de Chicago”.

A raíz de estos sucesos se determinó que todos los 1 de mayo se celebre el Día del

Trabajador.

Recordemos que resultaría imposible vivir dignamente y construir un país mejor

si no se trabaja día a día con responsabilidad, compromiso y respeto.

Nuestra Ley máxima, la Constitución Nacional se sancionó el 1 de Mayo de 1853

por el Congreso General Constituyente que se reunió en la provincia de Santa Fe,

con los representantes de todas las provincias, con excepción de Buenos Aires.

Page 9: DIA DEL TRABAJO

9

Desde la proclamación de nuestra Independencia en el Congreso de Tucumán de

1816, nuestro país luchó por conseguir su Constitución.

Buenos Aires, en ese entonces se encontraba separada del resto del país, cuyo

presidente era Justo José de Urquiza.

En la Constitución se indica la forma de gobierno que ejerce el país,

representativa, republicana y federal, y los tres poderes ejecutivo, legislativo, y

judicial.

En ella se encuentran las garantías, los derechos y los deberes de cada uno de los

habitantes de la República Argentina.

También se reconoce y garantiza la Declaración de los Derechos Del Niño y de los

Derechos Humanos, condenando toda clase de discriminación.

Nuestra Constitución Nacional se modificó por última vez en el año 1994.

Video educativo, reseña histórica del 1 de mayo, Día del Trabajo.

Page 10: DIA DEL TRABAJO

10

Page 11: DIA DEL TRABAJO

11

Page 12: DIA DEL TRABAJO

12