dia mundial del medio ambiente

3
INTRODUCCIÓN Muchas veces pensamos que los problemas globales del medio ambiente escapan de nuestra capacidad de actuación. Nos sentimos impotentes y consideramos que no podemos hacer nada salvo descargar en la política y en la tecnología la búsqueda de soluciones. Sin embargo, buena parte de estos problemas se originan en nuestro modelo de producción y de consumo, del cual en gran medida somos responsables. Cuando realizamos el pequeño gesto cotidiano de apretar el interruptor de la luz, contribuimos a que ocurran fenómenos indeseables para el planeta, como el efecto invernadero, la lluvia ácida, el agujero de la capa de ozono, la desertización o la extinción de especies. Por este motivo debemos de ser conscientes que un simple gesto por nuestra parte puede tener grandes consecuencias. El cuidado del Medio Ambiente comienza en casa. Sólo hay que cambiar viejos hábitos y aplicar la teoría de las “3 erres”: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR. Recuerda que este año las precipitaciones han sido muy escasas y que con la colaboración de todos, podemos reducir los problemas que conlleva la escasez de agua. “Mejoremos nuestras acciones, cuidemos el presente y el futuro” “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” GERENCIA SUB REGIÓN AYMARAES “DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE” I.E. “JOSE CARLOS MARIATEGUI”

Upload: rafael-tinco-solorzano

Post on 12-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gghghg

TRANSCRIPT

Page 1: Dia Mundial Del Medio Ambiente

INTRODUCCIÓN Muchas veces pensamos que

los problemas globales del medio ambiente escapan de nuestra capacidad de actuación. Nos sentimos impotentes y consideramos que no podemos hacer nada salvo descargar en la política y en la tecnología la búsqueda de soluciones. Sin embargo, buena parte de estos problemas se originan en nuestro modelo de producción y de consumo, del cual en gran medida somos responsables.

Cuando realizamos el pequeño gesto cotidiano de apretar el interruptor de la luz, contribuimos a que ocurran fenómenos indeseables para el planeta, como el efecto invernadero, la lluvia ácida, el agujero de la capa de ozono, la desertización o la extinción de especies.

Por este motivo debemos de ser conscientes que un simple

gesto por nuestra parte puede

tener grandes consecuencias.

El cuidado del Medio Ambiente comienza en casa. Sólo hay que cambiar viejos hábitos y aplicar la teoría de las “3 erres”: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.

Recuerda que este año las precipitaciones han sido muy escasas y que con la colaboración de todos,

podemos reducir los problemas que conlleva la escasez de agua.

“Mejoremos nuestras acciones, cuidemos el presente y el futuro”

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación”

GERENCIA SUB REGIÓN AYMARAES

“DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE”

I.E. “JOSE CARLOS MARIATEGUI”

Page 2: Dia Mundial Del Medio Ambiente

CHALHUANCARESPONSABLE

TINCO SOLÓRZANO RAFAEL

Practicas Pre-profesionales

Ingeniería Ambiental y RR.NN

¿CÓMO PODEMOS AHORRAR ENERGÍA EN CASA?

ILUMINACIÓN: No olvide apagar la luz cuando salga de la habitación y aproveche la luz natural siempre que pueda. Utilice bombillas de bajo consumo.

FRIGORÍFICO: No deje la puerta abierta más tiempo de lo necesario y procure no abrirla y cerrarla constantemente. Descongélelo periódicamente.

Debe mantenerse bien ventilada y limpia la rejilla trasera.HORNO/FUEGOS: Las cocinas de gas son más económicas y permiten una regulación más precisa del calor que necesitamos. Tape las ollas y utilice la olla a presión. Evite abrir y cerrar la puerta del horno mientras esté funcionando. CALEFACIÓN/AIRE ACONDICIONADO Para mejorar el rendimiento del aire acondicionado, limpie el filtro una vez al mes y apáguelo cuando se ausente más de 1 hora. Si además de aire acondicionado necesita calefacción en casa, conviene que instale un aparato de bomba de calor.

CONSEJOS PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE?

Adquiera productos reutilizables para producir menos desechos. Evite utilizar artículos desechables como pañuelos de papel, vasos y platos de plástico, etc. Evite utensilios y juguetes que funcionen con pilas, si no le es posible, utilice pilas recargables o pilas verdes no contaminantes.

Separe los materiales que componen la basura para reciclar racionalmente. Deposite las pilas usadas y cartuchos de tinta de impresora en puntos autorizados. Los medicamentos caducados y radiografías que no le sean de utilidad, deposítelos en los contenedores que encontrara en las farmacias. Apague el motor de su vehículo si se detiene durante más de un minuto y no

acelere bruscamente el motor ni

Page 3: Dia Mundial Del Medio Ambiente

sobrepase de revoluciones, ahorrará combustible y contaminará menos.

¿CÓMO PODEMOS AHORRAR AGUA?

Cierre bien los caños, aunque parezca insignificante, 10 gotas de agua por minuto son 2.000 litros desperdiciados al año. Cierre el grifo mientras se lava los dientes o se afeita. Tome una ducha en lugar de un baño, siempre que no se prolongue mucho tiempo. Cuando utilice la lavadora o el lavavajillas procure que estén llenos. Si el inodoro tiene economizador elija sólo la mitad de la descarga para aguas menores y la cisterna entera para deposiciones sólidas. El riego de jardines y plantas es preferible hacerlo en las primeras horas de la mañana o en las últimas de la tarde para evitar la rápida evaporación del agua.