diagnostico casa sra ana gamarra

24
ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589 Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 1 INFORME TECNICO DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL DE VIVIENDA Propietario ; ANA MARIA GAMARRA Ubicación : MZ " G" Lote 2, ETAPA "I" Dist. LOS OLIVOS Ca. CHASQUITAMBO Nº695 LIMA - 2012

Upload: orlando-arroyo-jimenez

Post on 05-Aug-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 1

INFORME TECNICO

DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL DE VIVIENDA

Propietario ; ANA MARIA GAMARRA

Ubicación : MZ " G" Lote 2, ETAPA "I" Dist. LOS OLIVOS

Ca. CHASQUITAMBO Nº695

LIMA - 2012

Page 2: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 2

CONTENIDO

1.0 GENERALIDADES 1.1. Ubicación y Descripción del Área en Estudios 1.2. Objeto del Estudio 2.0 ANTECEDENTES

2.1 De la Construccion y los Planos 2.2 Estudio por : Ing. Civil Luis Santos 3.0 INVESTIGACIONES DE CAMPO

3.1 Trabajo de Campo 3.2. Calicata o Pozo de Exploración 3.3. Muestreo y registros de Exploración 4.0 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO 5.0 ENSAYOS DE LABORATORIO 5.1 Ensayos Estándar 5.2 Ensayos Especiales 5.3 Clasificación de Suelos 6.0 PERFILES ESTRATIGRAFICO 7.0 ANALISIS DE LA CIMENTACION 7.1 Tipo y profundidad de Cimentación 7.2 Calculo de capacidad admisible 7.3 Cálculos de cimentación y asentamientos, y resultados de asentamientos.riesgosos 8.0 POTENCIAL DE EXPANSION

9.00 CALCULO ESTRUCTURAL ANTISISMICO

10.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXOS

- Fotos

- Diagnostico y evalucion y reparación de fisuras ing. Santos.

Page 3: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 3

INFORME TECNICO DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL DE VIVIENDA

1.0 GENERALIDADES 1.1. Ubicación y Descripción del Área en Estudios

Propietario ; ANA MARIA GAMARRA

Ubicación : MZ " G" Lote 2, ETAPA "I" , Ca. CHASQUITAMBO Nº695 ,

DISTRITO: LOS OLIVOS 1.2. Objeto del Estudio

El presente Informe Técnico tiene por objeto investigar la estructura y terreno de fundación de la vivienda de Propiedad de la familia, QUIROZ GAMARRA denominado “INFORME TÉCNICO DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL DE VIVIENDA”, por las fallas estructurales que se presentan a la vista.

Realizados por medio de trabajos de campo a través de mediciones de niveles en los niveles de la vivienda y 02 pozos de exploración o calicatas “A Cielo Abierto”, ensayos de de laboratorios a fin de obtener las principales características físicas y mecánicas del suelo, sus propiedades de resistencia, asentamientos y labores de gabinete en base a los datos obtenidos de los perfiles estratigráficos, tipo y profundidad de cimentación, capacidad portante admisible, asentamientos, agresión del suelo al concreto, recomendaciones y conclusiones., fotos y informes anteriores.

2.0 ANTECEDENTES 2.1 De la Construccion y los Planos

a. DE LA ARQUITECTURA:

La estructura que se presenta, es un Comercio Vivienda multifamiliar de 04 pisos, construidas en dos etapas, de los cuales la primera corresponde a un proyecto de 02 pisos, y una ultima etapa que corresponde a los pisos superiores, con la modificación del primero, en esta etapa para cumplir los requisitos de función se ocupa el área el patio con una escalera interior , dos escaleras de inicio exterior, todos comunican al segundo piso, solo uno pasa al tercero y cuarto piso. Tiene un jardín interior que hace que la estructura sea irregular, en los pisos superiores , se deja libre 02 patios uno de ellos en una esquina y el otro encima del pasadizo de ingreso de la calle Chasquitambo , esta configuración de irregularidades del área techada se mantiene en la 3ra planta inclusive adicionando un área libre para dar luz a un dormitorio en la colindancia de terceros., en la 4ta planta llega la escalera el uso es de terraza existen 03 habitaciones y baño común. Apoyados en la colindancia con el Lt1.

b. DE LAS ESTRUCTURAS: Según plano mostrado, se encuentran columnas de C-1 y C-2, 25 cm.x25 cm., con refuerzo de 4ф1/2” y 4ф5/8” respectivamente con zapatas de 1.0 m x 1.0 m. típicos con refuerzos de 6ф3/8” c/sentido , siendo la losa de la zapata un concreto ciclópeo simple con piedra grande hasta la altura debajo del sobrecimiento, según lectura de los

Page 4: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 4

planos de obra, en todo el área, confinadas con muros de ladrillo de soga de 15cm y de cabeza de 25cm en sentidos transversales-El plano de detalles del aligerado, muestra vigas peraltadas de 25cm x 40cm, escasamente en las direcciones principales y se apoya generalmente en los muros portantes con una viga chata de 25cm x 25cm. Espesor de la losa aligerada es de 20 cm. Con f´c=175 kg/cm2..(Normas actuales exigen f´c=210 kg/cm2.), los refuerzos de acero de las viguetas cuentan con buena cuantía. En algunas zonas identificadas del 1er piso y 2do piso los muros de ladrillo, dinteles, cielo raso y vigas peraltadas presentan fisuras, verticales y diagonales según el caso.

c. DE LA INSTALACIONES

i. I.SANITARIAS: Los procesos de modificaciones han hecho que sufra variaciones y acomodos las líneas de agua potable y el de desagüe, que no corresponden al plano de obra, Presenta el estrato de suelo en la periferia del tanque cisterna una humedad relativa, mas alto que el estrato del suelo de la tienda., se puede considerar que existen fisuras por lo tanto filtraciones en el sub-suelo, que esta saturando de agua al suelo.

ii. I.ELECTRICAS: Las líneas de instalaciones eléctricas y los equipos y accesorios, están empotrados y en buen estado de conservación.

2.2 Estudio por : Ing. Civil Luis Santos

El estudio de las fisuras presentes en la vivienda realizadas DIAGNOSTICA 1- Fisuras en tabiques.-

Causa : Desplazamientos laterales ocasionados por deformaciones plásticas. Y desplazamiento de vigas solera

2- Fisuras en periferia de Dinteles Causa : Desplazamientos laterales ocasionados por deformaciones plásticas. Del dintel que no confina monolíticamente con la viga solera.

3- Fisuras De Cielo Raso Causa : - Falta de lechada de concreto antes del pañeteo del cielo raso, fracturas

ocasionadas por sobrecarga que en algunos casos son muros encima de la losa aligerada, y la falta de vigas peraltadas para rigidizar el diafragma de la losa aligerada,

- Proceso de corrosión en las viguetas. Resultando en descascaramientos.

4- El resultado de las inspecciones arroja, un alto % de perdidas de acero en las varillas, existentes, por los que no podrían ser utilizados en un supuesto reforzamiento de las estructuras. CONCLUSICION

1- Resanes de fisuras en muros, según procedimiento adjunto, en zonas identificadas en plano.

2- Reforzamiento alternativo de losa aligerada en zonas de falla. para confinar el diafragma de la losa.

3- Reforzamiento de columna y zapata según esquema adjunto en el plano.

Page 5: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 5

3.0 INVESTIGACION DE CAMPO

3.1 Trabajos de Campo Correspondió a la etapa de prospección in-situ, donde se tomaron muestras de Dos (02) calicatas de 1.50 m de profundidad, que permitieron caracterizar al suelo de fundación en el área delimitada para la vivienda en mención, tomándose muestras de las capas de suelo encontrado. 3.2 Calicata o Pozo de Exploración Se programo la ejecución de Dos (02) calicatas o pozo de exploración “A Cielo Abierto”, designado como C–1 y C-2, ubicadas convenientemente y con profundidades suficientes de 1.50 m. La ubicación de las calicatas se presenta en la fig. 1

Fig. 1 Ubicación de Calicatas.

3.3 Muestreo y registros de Exploración Las muestras de materiales obtenidas en los trabajos de campo fueron analizadas en el QUALIS INGENIEROS CONSULTORES S.A.C., para determinar sus propiedades y características físico mecánicas fundamentales, tales como, Análisis Granulométricos por tamizado, Limites de Consistencia, Humedad, Pesos Unitarios, Pesos Específicos, Corte Directo y ensayos ejecutados siguiendo las normas vigentes.

4.0 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO El “INFORME TÉCNICO DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL DE VIVIENDA”, consiste en una edificación existente de 03 piso mas azotea, que corresponde a una Edificación común de Categoría “C”, 5.0 ENSAYOS DE LABORATORIO. Los ensayos de Laboratorio, fueron realizados en el QUALIS INGENIEROS CONSULTORES S.A.C.. bajos las normas de la American Society For Testing and Materials (A.S.T.M). 5.1 Ensayos Estándar Se realizaron los siguientes ensayos: - Análisis Granulométrico por _Tamizado (ASTM C – 136) - Constantes Físicas (ASTM D – 4318) - Limite Líquido. - Limite Plástico. - Índice de Plasticidad. - Humedad Natural (ASTM D – 2216) - Pesos Unitarios (ASTM C – 29) - Pesos Específicos (ASTM – C128) - Clasificación de Suelos SUCS (ASTM D – 2487)

TIENDA 4

DEPOSITO

JARDIN TIENDA 3

TIENDA 2

TIENDA 1

PASADIZO

S H

S H

N.T + 0.00 N.F.P + .10

N.F.P + .10

S H

N.F.P + .10

N.F.P + .10

C-1

C-2

Page 6: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 6

Page 7: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 7

5.2 Ensayos Especiales

Se realizaron los siguientes ensayos: - Con las muestras de suelo inalteradas, obtenidas de las calicatas, se realizaron ensayos especiales en una muestra representativa de la calicata C – 1 de profundidad (1.30 – 1.50 m.) se realizo el ensayo de Corte Directo (ASTM D-3080)

Page 8: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 8

Page 9: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 9

5.3 Clasificación de Suelos Las muestras ensayadas en el laboratorio se han clasificado de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (S.U.C.S.) y las muestras restantes que no figuran en el cuadro fueron clasificados por pruebas sencillas de campo, observación y comparación con las muestras Representativas ensayadas. CUADRO DE CLASIFICACION DE SUELOS CALICATA C - 1 Profundidad (m) 1.30 -1.50 Muestra M -1 % Pasa Malla N° 4 65.3 % Pasa Malla N° 200 43.9 Limite Liquido 30.0 Índice Plástico 4.0 Contenido de Humedad (%) 10.4 Clasificación de Suelos “SUCS” GM

6.0 PERFIL ESTRATIGRAFICO. Según la prospección efectuada en la calicata C – 1 de 1.50 m de profundidad y el análisis de la muestra recuperada, el suelo de fundación esta constituido por dos capas de suelo, la primera capa a una profundidad de 0.00 – 0.40 m, es un estrato de material relleno de construcción, poco apisonado, con restos orgánicos vegetales en descomposición, perteneciente en la Clasificación SUCS que corresponde (ML) Luego una segunda capa a una profundidad de 0.40 – 1.10 m. a mas , esta conformado con un estrato de GRAVA LIMOSA mal graduada, plástica, color rojizo, perteneciente en la Clasificación SUCS que corresponde (GM)

7.0 ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN 7.1 Tipo y Profundidad de cimentación De acuerdo al análisis de cimentación, trabajo de campo, ensayos de laboratorio, descripción de los perfiles estratigráficos y características del proyecto se ha considerado un tipo de cimentación de cimientos corridos armados desplantados a una profundidad de 1.50 m en material GRAVA LIMOSA 7.2 Calculo de la Capacidad Admisible

Page 10: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 10

Page 11: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 11

Page 12: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 12

Calculo Del Asentamiento Elastico

H= αDf= 0 m

qa= 211.896 kN/m2. 2.31 kg/cm2.

L= 1 m

B= 1 m

L/B= 1

αr= 0.85 fig Nª 4.18

E= 13800 MN/m2. 2000 lb/pulg2

μ= 0.3

Se= 0.0119 m 11.9 mm.

Page 13: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 13

CALCULO DE ASENTAMIENTOS TOLERABLES CONSIDERANDO EL qa

qa= 2.31 kg/cm2.

qadm(neta)= 4.42 Klb/pie2 211.896 kN/m2.

B= 3.28 pies 1.00 ml.

L= 3.28 pies 1.00 ml.

Df= 3.28 pies 1.50 ml.

Se= 1.00 pulg 2.54 cm.

Df/B= 1.00

Fd= 1.33 ≤ 1.33 ok

qadm(neta)/(Fd.Se)= 3.33

Ncor= 10.53 de la fig. 4.30

φ= 30.2

===> Ncor= 5.20

===> Ncor= 10.53

Se calculados= 0.79 pulg 2.01 cm.

Page 14: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 14

Page 15: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 15

TIENDA 4

DEPOSITO

JARDIN TIENDA 3

TIENDA 2

TIENDA 1

PASADIZO

S H

S H

N.T + 0.00 N.F.P + .10

N.F.P + .10

S H

N.F.P + .10

N.F.P + .10

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.4.8

39

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.41.4

71

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .7.7

28

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 11

60

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.81

65

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .7.7

31

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .8.8

41

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .7.7

31

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .85.85

45

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.3.8

81

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.3.8

33

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.3.8

81ZAPATA

Carga tn.

Dimens m2.x 1.31.3

35

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 11

56

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .8.6

16

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.81

63

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.35.8

37

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .7.7

27

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .5.5

20 ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.81

59

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.4.85

42

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .55.55

24

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .7.7

30

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .8.8

44

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.81

63

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.5.9

47

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x .7.7

24

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.351.35

63ZAPATA

Carga tn.

Dimens m2.x 1.3.75

35ZAPATA

Carga tn.

Dimens m2.x 1.45.8

40

ZAPATACarga tn.

Dimens m2.x 1.21.2

51

Asenta cm.6.22

Asenta cm.5.68

Asenta cm.----

Asenta cm.----

Asenta cm.----

Asenta cm.6.10

Asenta cm.----

Asenta cm.5.68

Asenta cm.5.68

Asenta cm.5.68

Asenta cm.5.76----

Asenta cm.6.10

Fig. Identificación de Columnas que cuentan con Zapatas de aéreas insuficientes

Page 16: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 16

8.0 POTENCIAL DE EXPANSION

De acuerdo a Seed, Woodwuard y Lundgren, establecieron la siguiente tabla de potencial de expansión determinado en laboratorio

INDICE DE PLASTICIDAD POTENCIAL DE EXPANSION 0 - 15 BAJO 15 - 35 MEDIO 35 - 55 ALTO >55 MUY ALTO

Con los datos obtenidos en el laboratorio se tiene:

CALICATA PROF.(m) INDICE PLASTICO POTENCIAL DE EXPANSION C -1 1.30-1.50 4.00 BAJO

Comparando estos valores con los Índices Plásticos de los suelos encontrados (GM), se concluye que el potencial de expansión es Bajo

9.00 CALCULO ESTRUCTURAL ANTISISMICO

PREDIMENSIONAMIENTOSPREDIMENCIONAMIENTO Y METRADO DE CARGA

PROYECTO : VIVIENDA

USO DE LA ESTRUCTURA: VIVIENDA

CATEGORIA: C

ZONA SISMICA 3

SUELO = S2(Suelos Intemedios)

CONSIDERACIONES INICIALES:

PESO LOSA ALIGERADA

Losa de 15 Cm. 300 kg/m2.

TABIQUERIA:

Piso tipico: 100 kg/m2

ACABADOS:

Piso tipico: 100 kg/m2

SOBRE CARGA:

Piso 200 kg/m2

Cargas Distribuidas

D 500 kg/m2. Carga muerta

L 200 kg/m2. Carga viva

PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS:

f'c= 210 kg/cm2 1 = 0.9

Ec= 220000 kg/cm2 b = 0

fy= 4200 kg/cm2 0.75* b = 0

Es= 2000000 kg/cm2 0.50* b = 0

Predimensionamiento de losa Aligerada

Wu=1.5Wd+1.8Wl= 1110 kg/m.

Luz Critica l= 3.5 m.

Mo=Wu.l^2/8 = 1699.6875 kg-m

Peralte de la losa d

ancho de la viga T (b)= 100 cm.

Ф= 0.9

d=2.7*raiz(0.7*Mu/(Ф*0.85*f´c*b))= 14.688 cm.

Aumimos d= 20 cm.

Page 17: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 17

Predimensionamiento de Vigas

ancho/largo 5 5.7

4

3

Ancho b= 25 viguetas asumimos 25 cm.

W=q*l2/2=

paño1

Wd= 1000 kg/m

Wl= 400 kg/m

paño2

Wd= 750 kg/m

Wl= 300 kg/m

Suma de contribuciones de cada paño

Wd=Wd1+Wd2= 1750 kg-m

Wl=Wl1+Wl2= 700 kg-m

Wu=1.5*Wd+1.8*Wl= 3885 kg-m

Mu=Wu*l^2/8 12140.625 kg-m

M=0.7Mo= 8498.4375 kg-m

d=2*raiz(Mu/(Ф*0.85*f´c*b))= 29.09 cm.

Entonces h=d+r= 35 cm.

Predimensionamiento de Columnas

Area Construccion= 250 m2.

Nº pisos= 4.2

Peso x piso = 1 tn/m2.

Pe=Area*Nºpisos*pesoxpiso= 1050 tn.

Z = 0.4 Zona 3

U= 1.3 Uso, edificaciones comunes (Vivienda)

S= 1.2 Suelo intermedio

C= 2.5

Vs=ZUCS.Pe= 1638000 kg

se empleara el 25%Vs 409500 kg

Ancho de Columnas en la direccion de la viga mas esforzada b= 25 cm.

nc= 31 numero de columnas

n= 0.007

Ec= 217370.65

hi= 300 cm.

h=(Vs.Hi^2/(nc.n.Ec.b))^(1/3)= 31.499132

Seran Columnas de (b x h)= 25 35

Predimensionamiento de Muros de Corte

nm= 1 numero de muros

n= 0.007

Ec= 217370.65

hi= 300 cm.

ancho muros b= 15 cm.

L=(Vs.Hi^2/(nm.n.Ec.b))^(1/3)= 186.23247

cm. cm.

Seran muros de (b x largo)= 15 187

SISTEMA ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTEA.- SUPERESTRUCTURA

Esta conformado por un sistema muros de ladrillo de 15 cm y 25 cm confinados c/columnas de 25×25cm

Los muros son albañilería lliviana de cerramiento

Las vigas principales de 25×40 estan en la dirección transversal (dirección larga)

Las vigas secundarias de 25×20 estan en la dirección longitudinal (dirección corta) portante

Los techos son de losaaligerada de los pisos inferiores al ultimo

B.- SUBESTRUCTURA

La cimentación es con zapatas de 1.00 m x 1.00 m.

Las zapatas tienen una altura de desplante que recomienda el Estudio de Mecánica de Suelos.

C.- NORMAS

Las normas de control del presente proyecto son:

E 030 diseño sismorresistente

E 020 cargas

E 060 diseño de elementos estructurales

E 070 diseño de tabiques

D.- Software

El programa utilizado es ETABS v 9.0.4

Se adjunta los archivos de análisis

Page 18: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 18

Page 19: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 19

EN PROCESO DE CALCULO

REVISIÓN DE DESPLAZAMIENTOS LATERALESMÁXIMO DESPLAZAMIENTO CALCULADOS X

E030. 16.4 dp= 0.005 E 070 10.2.1

Nivel D (cm) D=0.75×R×D dr H (cm) dp Observ.

4 0.6 1.0125 0.1688 300 1.50 OK

3 0.5 0.8438 0.2531 300 1.50 OK

2 0.35 0.5906 0.3038 300 1.50 OK

1 0.17 0.2869 0.2869 300 1.50 OK

MÁXIMO DESPLAZAMIENTO CALCULADOS Y

E030. 16.4 dp= 0.005 E 070 10.2.1

Nivel D (cm) D=0.75×R×D dr H (cm) dp Observ.

4 0.87 3.4256 0.5906 300 1.50 OK

3 0.72 2.8350 0.7481 300 1.50 OK

2 0.53 2.0869 0.9844 300 1.50 OK

1 0.28 1.1025 1.1025 300 1.50 OK

MÁXIMOS DESPLAZAMIENTOS OBTENIDOS

X Y

Dmax= 1.01 3.4256 cm Maximo del ultimo nivel

dr max= 0.30 1.1025 cm Maximo de un entrepiso

Page 20: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 20

AXIALES

Page 21: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 21

FUERZAS CORTANTES

Page 22: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 22

MOMENTOS FLECTORES

DEZPLAZAMIENTOS LATERALES.

Page 23: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 23

CALCULO DE LOS ACEROS EN LA ESTRUCTURA

10.00 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

De acuerdo al resultado de los Cálculos, Comparaciones de resultados y criterios, Características Físico – Mecánicas de los Suelos, se establecen las siguientes consideraciones

1- Los Trabajos de campo han consistido en la excavación de Dos (02) calicatas hasta alcanzar una profundidad de 1.50 m. Las calicatas se ha ubicado convenientemente en el área del terreno y así poder contar con la información y resultados correctos. De las calicatas se extrajeron muestras inalteradas para realizar ensayos Análisis Granulométrico por tamizado, Límites de Consistencia, Humedad natural, Pesos Unitarios, Pesos Específicos, Clasificación de Suelos SUCS, Análisis Químicos (Sulfatos y Cloruros) y Ensayos de Corte Directo. Toma de datos de desniveles

2- De 1.30 a 1.50 metros de profundidad se presenta un estrato conformado por Grava Limosa, en estado húmedo y baja plasticidad y perteneciente en la clasificación SUCS (GM).

3- Se recomienda que el tipo de cimentación a utilizar sea cimientos armados, para evitar los asentamientos diferenciales.Con profundidad de cimentación de Df=1.50 ml. Minimo.

4- La capacidad admisible del terreno a la profundidad de cimentación de Df = 1.50 metros se puede considerar de: qad = 2.31 kg/cm2

Page 24: Diagnostico Casa Sra Ana Gamarra

ORLANDO ARROYO JIMENEZ INGENIERO CIVIL CIP 100589

Oficina: Av. Gran Chimú Nº 145-A, telf. 3747976, Cel. 995510355, Email: [email protected] Página 24

5- El cuanto a los asentamientos permisibles de 2.5 cm

6- Se recomienda de emergencia sustituir el tanque cisterna, y reparar los posibles puntos de fuga de agua, que están generando humedad y mayor plasticidad al terreno de fundación.

7- Haciendo cálculos comparativos de asentamientos de cimentación rígida mas la consolidada con la permisible, se encuentran resultados que identifican a 08 columnas con escases de área para soportar las cargas. Generando estos asentamientos diferenciales. Variables.

8- Se recomienda realizar refuerzo en las 08 zapatas identificadas como críticos para que no siga sufriendo asentamientos la estructura. Siguiendo el procedimiento hecho en el plano del anexo adjunto realizadas por el ing. Santos

9- El análisis estructural antisísmico arroja estabilidad en la estructura debido a la presencia de muros de ladrillo portantes en ambas direcciones, por lo que no requiere reforzar los muros

10- El esquema de refuerzo de encamisetado de columnas se debe realizar en la mayoría menos en las esquinas, hasta llegar al área de 25 cm x 35 cm., teniendo como procedimiento el dictado por el ing Santos.

11- Con respecto a las fisuras, de los muros y dinteles se afirma el procedimiento recomendase por el ing, Santos.

12- El siguiente procedimiento se sugiere para el reforzamiento de las viguetas., esto es, sacar el tarrajeo y apoyar una malla electrosoldada con insertos, en todos los paños, y colocar una capa de Sikadur y terminar le cielo raso.

13- Con respecto a las vigas, realizar un incremento de peraltes, hasta alcanzar el peralte de 45 cm. En ambas direcciones. Con f´c=210 kg/cm2. Utilizando concreto con aditivo para pegar concreto nuevo con antiguo. Y un refuerzo adicional correspondiente al área del elemento.