diagnostico del acceso e infraestructura

11
Calidad de la Educación Año escolar 2014-2015 Matrícula Inicial Matrícula Final GRADO SECCIONES V H TOTAL GRADO SECCIONES V H TOTAL INICIAL 4 34 48 82 INICIAL A,B,C,D 38 52 90 1° grado 3 52 29 81 1° grado A,B,C 52 33 85 2° grado 3 41 29 70 2° grado A,B,C 40 35 75 3° grado 3 35 40 75 3° grado A,B,C 42 40 82 4° grado 3 33 49 82 4° grado A,B,C 40 48 88 5° grado 3 44 39 83 5° grado A,B,C 46 45 91 6° grado 3 37 46 83 6° grado A,B,C 36 43 79 1er Año 3 48 33 81 1er Año A,B,C 44 36 80 2do Año 2 39 27 66 2do Año A,B 36 21 57 3er Año 2 13 18 31 3er Año A,B 14 20 34 4to Año - - - - 4to Año - - - - 5to Año - - - - 5to Año - - - - 6to Año - - - - 6to Año - - - - Total 29 376 358 734 Total 29 388 373 761

Upload: anonymous-ko0nerki

Post on 04-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

DIAGNOSTICO DEL ACCESO E INFRAESTRUCTURA

TRANSCRIPT

Page 1: DIAGNOSTICO DEL ACCESO E INFRAESTRUCTURA

Calidad de la Educación Año escolar 2014-2015

Matrícula Inicial Matrícula Final

Relación de estudiantes promovidos y no promovidos de Educación Inicial, Primaria, Media General y Técnica:

GRADO SECCIONES V H TOTAL GRADO SECCIONES V H TOTALINICIAL 4 34 48 82 INICIAL A,B,C,D 38 52 90

1° grado 3 52 29 81 1° grado A,B,C 52 33 852° grado 3 41 29 70 2° grado A,B,C 40 35 753° grado 3 35 40 75 3° grado A,B,C 42 40 824° grado 3 33 49 82 4° grado A,B,C 40 48 885° grado 3 44 39 83 5° grado A,B,C 46 45 916° grado 3 37 46 83 6° grado A,B,C 36 43 791er Año 3 48 33 81 1er Año A,B,C 44 36 802do Año 2 39 27 66 2do Año A,B 36 21 573er Año 2 13 18 31 3er Año A,B 14 20 344to Año - - - - 4to Año - - - -5to Año - - - - 5to Año - - - -6to Año - - - - 6to Año - - - -

Total 29 376 358 734 Total 29 388 373 761

Page 2: DIAGNOSTICO DEL ACCESO E INFRAESTRUCTURA

GRADO PROMOVIDOS % NO PROMOVIDOS %

Inicial 86 96 04 041° grado 73 86 12 142° grado 68 91 07 093° grado 80 98 02 024° grado 78 89 10 115° grado 90 99 01 016° grado 75 95 04 051° Año 70 88 10 122° Año 50 88 07 123° Año 34 100 - -4° Año - - - -5° Año - - - -

TOTAL

Rendimiento Escolar de Primaria: Grado A % B % C % D % E % Tot

al

Observaciones:

Algunos No Promovidos por Inasistencia otros no

cumplieron con las competencias.

Page 3: DIAGNOSTICO DEL ACCESO E INFRAESTRUCTURA

1° grado 06 07 29 34 23 27 15 18 12 14 85

2° grado 04 05 16 21 26 35 22 29 07 09 75

3° grado 12 12 17 17 38 37 33 32 02 02 102

4° grado 08 09 23 26 28 32 19 22 10 11 88

5° grado 05 05 21 23 46 51 18 20 01 01 91

6° grado 17 22 21 27 16 20 21 27 04 05 79

TOTAL 52 127 177 128 36 520

Rendimiento Escolar de Educación Media General y Técnica:

CANTIDAD DE ALUMNOS APLAZADOS POR ASIGNATURAS EN EVALUACIONES FINALESEducación Media y Técni-

Page 4: DIAGNOSTICO DEL ACCESO E INFRAESTRUCTURA

caAsig. 1 año % 2 año % 3 año % 4 año % 5 año % 6 año %Castellano 11 14 2 4 1 3Ingles 14 14 3 5 1 3Matemáticas 11 14 2 4 1 3Dibujo T.

Estudio de la . Nat. 12 15Educación para la S. 2 4Ciencias Biológicas 5 9 1 3Ciencias .de la T.

Física . 1 3Química 2 6Historia. De V. 11 14 3 5Historia . Univ 4 7Historia .Cont.

Cátedra . B. 1 3Psicología

Educación C. 11 14Geografía G.

Geografía . De V. 1 3Geografía . Eco.

Educación. Art. 12 15 2 4Educación. F. 09 11 2 4 - -Educación para el. Trabajo 14 18 3 5 2 6total 116 27 11

Page 5: DIAGNOSTICO DEL ACCESO E INFRAESTRUCTURA

Deserción Escolar

GRADO V H TOTAL

Inicial 1 3 4

1° grado 2 - 2

2° grado 1 1 2

3° grado - - -

4° grado 3 1 4

5° grado 1 - 1

6° grado - - -

1° Año 5 - 5

2° Año - 7 7

3° Año - - -

4° Año - - -

5° Año - - -

TOTAL 13 12 25

Informe descriptivo (causas o factores):

Algunos representantes no realizaron Retiro Formal por lo

cual se consideran estudiantes desertores y otros fueron

retirados por cambio de domicilio, en su mayoría

extranjeros.

Page 6: DIAGNOSTICO DEL ACCESO E INFRAESTRUCTURA

Matrícula Inicial (año escolar 2015-2016) Observaciones

CONDICIONES GENERALES DE LA PLANTA FÍSICA:

GRADO SECCIONES V H TOTAL Incremento de la matrícula debido principalmente al in-greso de estudiantes de escuelas privadas y otros de insti-tuciones distantes a las cuales se le dificulta el acceso.

Confiabilidad por parte de los padres y representantes de la comunidad en la calidad educativa de la institución.

INICIAL 4 52 45 97

1° grado 3 37 47 842° grado 3 48 44 923° grado 3 47 37 844° grado 3 33 50 83

5° grado 3 34 46 806° grado 3 37 48 851er Año 3 37 49 86

2do Año 2 38 29 673er Año 2 28 19 474to Año - - - -

5to Año - - - -6to Año - - - -

Total 29 391 416 807

Page 7: DIAGNOSTICO DEL ACCESO E INFRAESTRUCTURA

AMBIENTES NÚMERO CONDICIONES OBSERVACIONES

OFICINAS 3 REGULAR La oficina de Coordinación con mucha filtración.

AULAS 15 REGULAR Algunas de las Aulas se encuentran en buen estado y otras tienen fuertes problemas de filtración, aunque fueron impermeabilizadas en el mes de julio 2013.

BAÑOS 10 -- 4 Baños cerrados en malas condiciones

COMEDOR NO -- ----------------------

COCINA NO -- ----------------------

BIBLIOTECA 1 REGULAR Falta de iluminación.

ESPACIOS PARAEDU. FÍSICA

1 REGULAR ---------------------

LABORATORIOS 1 REGULAR Presenta filtración.

TALLERES NO -- ---------------------

LAB. DE COMPUTACIÓN 1 Filtraciones y humedad.

Necesidades:

Page 8: DIAGNOSTICO DEL ACCESO E INFRAESTRUCTURA

-.Se requiere con urgencia arreglos en la planta física ya que se encuentra muy deteriorada debido a: Filtraciones, Deslave del terreno donde reposa la infraestructura, herrería, electricidad, sanitarios, entre otras.-.En cuanto al área Pedagógica se requiere de 2 (dos) auxiliares de Educación Inicial, una (1) suplente para las siguientes especialidades: Dibujo, Comercio, Castellano y Educación Física, ya que los titulares de estas áreas se encuentran de reposo continuo y Licencias Sindicales.-.En el área de mantenimiento se necesita un (1) bedel y otro vigilante nocturno.-.Se sugiere con carácter de Urgencia la dotación de pupitres ya que las mesas sillas ocupan demasiado espacio y las aulas carecen del mismo.Se necesita con carácter de urgencia la construcción de aulas para poder atender eficientemente la gran demanda de la población estudiantil de la Institución, debido a que éstas son muy pequeñas, igualmente se requiere el techado de la cancha y patio posterior para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal en general. Así mismo es necesario levantar algunas paredes y muros perimetrales para asegurar el libre acceso de personas ajenas al plantel. También se necesita la ampliación para espacios recreativos.Observaciones y Sugerencias generales:La Unidad Educativa Municipal “Alberto Ravell” en los últimos años escolares ha observado incremento en la matrícula, debido al alto compromiso y mejora de la calidad educativa, que han contribuido en los mismos. En este sentido se ha contenido con el rescate de los valores, tradiciones y cultura de la localidad y el país en general, lo cual ha incidido en la integración con la comunidad. Así pues, se le sugiere que la Dirección de Educación continúe con el apoyo entre la Institución y los demás organismos competentes, en cuanto a los continuos arreglos de la infraestructura, aportes pedagógicos, entre otros.

Page 9: DIAGNOSTICO DEL ACCESO E INFRAESTRUCTURA