diagnóstico funcional

4
III. Diagnóstico Funcional: La evaluada de 42 años de edad presenta un nivel de inteligencia normal superior, lo cual la llevo a terminar sus estudios secundarios y continuar con una carrera profesional, no pudiendo concluirla debido al tormento continuo a la cual la sometían sus familiares, esto generó en ella una sensación de frustración por no haber concluido con sus expectativas en torno a su desarrollo profesional, por otra parte presenta baja concentración así como para problemas analíticos o de aprendizaje, por otro lado su frustración es alta y rápida ante acontecimientos negativos en su mayoría orientados a problemas familiares, en muchas ocasiones va a evadir la realidad para poder proteger su ego, sin embargo en ocasiones su nivel intelectual le hará capaz de darse cuenta como suceden o se originan los problemas que se gestan a su alrededor y generar ideas sobre cómo darles solución a los mismos, aunque en la mayor parte de las veces no se sentirá capaz de poder solucionarlas pues ha caído en una indefensión aprendida por los constantes maltratos familiares y burlas sobre sus habilidades y capacidades intelectuales. A su vez la evaluada tienen muchas dificultades para poder entablar relaciones amicales así como miedo al momento de conocer a nuevas personas, y es que siente afecto rápidamente por cualquier persona que le brinde

Upload: diego-alejandro-rebaza-rosso

Post on 14-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

III. Diagnstico Funcional:La evaluada de 42 aos de edad presenta un nivel de inteligencia normal superior, lo cual la llevo a terminar sus estudios secundarios y continuar con una carrera profesional, no pudiendo concluirla debido al tormento continuo a la cual la sometan sus familiares, esto gener en ella una sensacin de frustracin por no haber concluido con sus expectativas en torno a su desarrollo profesional, por otra parte presenta baja concentracin as como para problemas analticos o de aprendizaje, por otro lado su frustracin es alta y rpida ante acontecimientos negativos en su mayora orientados a problemas familiares, en muchas ocasiones va a evadir la realidad para poder proteger su ego, sin embargo en ocasiones su nivel intelectual le har capaz de darse cuenta como suceden o se originan los problemas que se gestan a su alrededor y generar ideas sobre cmo darles solucin a los mismos, aunque en la mayor parte de las veces no se sentir capaz de poder solucionarlas pues ha cado en una indefensin aprendida por los constantes maltratos familiares y burlas sobre sus habilidades y capacidades intelectuales.A su vez la evaluada tienen muchas dificultades para poder entablar relaciones amicales as como miedo al momento de conocer a nuevas personas, y es que siente afecto rpidamente por cualquier persona que le brinde cario siendo vctima muchas veces de personas que se aprovechan de sus sentimientos solo para obtener relaciones coitales, estos problemas estn ligados a conflictos de apoyo parental pues no reciba refuerzos constructivos por parte de su padres para poder ser una persona ms segura, manifiestan defensas a la figura materna de los deseos edipicos lo cual explica su comportamiento desafiante hacia su madre y hermana, pues ellas adoptaban la figura materna en casa, que surge a raz de los conflictos no resueltos que mantiene con ambas, as mismo se observa la exposicin a las presiones del medio as como cansancio de las exigencias de los dems; siente mucho miedo de perder el cario de las dems personas, es por eso que llega a ser condescendiente y obediente a las exigencias de los dems, la mayora de sus relaciones se basan en su capacidad de soportar las presiones de las personas cercanas a ella, ms que en la calidad de las mismas.De la misma manera es una persona emotiva y soadora, se caracteriza por una vida interna muy intensa, dejando de lado la realidad por sumergirse en sus pensamientos, esto la lleva a ser distrada de muchos aspectos de la realidad por lo que siempre va a tender a entrar en negacin para que su mundo de ensueo no se vea afectado, tambin es temperamental y agresiva ante situaciones estresantes pues desde temprana edad ella era castigada de manera fsica por sus padres y hermana mayor cuando cometa una equivocacin o su comportamiento no era como los dems esperaban, tambin se caracteriza por tener altos niveles de preocupacin por los dems, por una vida de intenso sufrimiento interno y a la vez sensaciones de culpa ante los dems, muchas veces esta culpa es originada puesto que desde muy pequea nunca pudo hacer nada por defenderse de las injusticias que reconoce se cometieron ante ella en otras ocasiones, cuando provoca reacciones de enojo o rechazo en los dems llega a sentirse ofendida, derrotada o humillada por su propio comportamiento, no obstante se caracteriza por ser autosuficiente y dependiente, caractersticas que tuvo que aprender por s misma pues trabaj desde los 13 aos de edad ya que sus padres le castigaban si no lo haca, prefiere estar sola en ciertas actividades y horas libres, dado que la mayor parte del da la pasa sumergida en presiones sociales. La paciente, se caracteriza por tener altos niveles de tensin nerviosa e incomodidad subjetiva constante, as mismo le resulta difcil mantenerse inactiva, ya sea en lo laboral como en el hogar.Finalmente es una persona que presenta timidez, es auto derrotista, por lo que a menudo evita o arruina las experiencias placenteras muchas veces debido a su inestabilidad emocional, en ocasiones termina arrastrada a situaciones que la hacen sufrir e impide que los dems le ayuden pues desde temprana edad ella nunca recibi ayuda de los dems cuando era golpeada por sus familiares llevndola a pensar que no hay soluciones a sus problemas aunque a veces si las encuentra pero tiene miedo de aplicarlas pues eso desestabilizara su concepto de realidad, muchas veces la paciente elige situaciones y personas que la llevan al fracaso, la desilusin o el maltrato, incluso cuando tiene la posibilidad de elegir algo mejor, rechaza o convierte en intiles los esfuerzos de otros por ayudarlo, es pesimista, callada y melanclica. No obstante se evidencian deseos de olvidar ciertas experiencias negativas que no dejan disfrutar su presente, entre ellas el ver morir a su beb recin nacido provoca en ella una sensacin de culpa e inestabilidad en su presente.