diagnostico pancreatitis
Embed Size (px)
DESCRIPTION
pancreatitisTRANSCRIPT
-
Diagnostico
-
Se requieren dos de tres criterios para su diagnstico:
Clnico
Laboratorio Imagenolgico
-
Dolor abdominal de caractersticas clnicas compatibles con
pancreatitis aguda, es decir, dolor severo epigstrico, con irradiacin
hacia la regin lumbar de inicio agudo.
Niveles de lipasa o amilasa srica ms de tres veces por arriba del
lmite normal
Caractersticas de inflamacin pancretica aguda en una tomografa con contraste intravenoso, una resonancia magntica o ecografa abdominal
-
Laboratorio
-
ENZIMAS PANCREATICAS:Amilasa total La amilasa srica suele aumentar en la primeras 24hs del proceso y permanece elevada
durante 1 a 3 das, cae a valores del 30% a partir de las 48hs de inicio del dolor abdominalUn valor mayor a 65UI/L har cuestionable una pancreatitis aguda; una concentracin mayor a 130UI/L hace ms probable el diagnstico y valores 3 veces mayores de lo normal lo establecen, siempre que se haya excluido otros procesos que elevan la amilasa
La lipasa srica marcador especfico de inflamacin pancretica, su concentracin Aumenta entre 4 y 6 horas posteriores del inicio de los sntomas con un pico de concentracin mximo a las 48 horas, permaneciendo elevado hasta por 14 das
La protena C reactiva
estndar de oro en la valoracin del pronstico de la gravedad en pancreatitis aguda y como marcador comparativo para estudios de gravedad, 150 mg/ l a las 48 hrs. La determinacin de protena C reactiva a las 48 horas de evolucin es tan buena como ladeterminacin de interleucina 6 y superior a interleucina 1, interleucina 8 y factor de necrosis tumoral alfa
Los niveles en sangre de elastasa-1, tripsina y fosfolipasa A2
se determinan por mtodos inmunolgicos, por lo que su medicin requiere ms tiempo y dificulta su uso como mtodos rutinarios. La elastasa-1, tiene la ventaja de que sus valores permanecen altos un tiempo mayor que otras enzimas pancreticas
-
Laboratorio general
determinacin de lipasa
Biometra hemtica completa
glucosa en ayuno urea creatinina srica nitrgeno ureicogasometra arterial
y venosa
deshidrogenasa lctica
alanino aminotransferasa
aspartato aminotransferasa
Bilirrubinas totalesbilirrubina indirecta
bilirrubina directa fosfatasa alcalina
protenas totales albmina Sodio potasio cloro Magnesio Calcio
tiempo de protrombina
tiempo de tromboplastina
Colesterol triglicridos
-
Pruebas de imagen:
1. Radiografa simple de abdomen: asa en centinela, leo, signo de colon cortado.
2. Radiografa de trax: atelectasia luminares derrame pleural izquierdo rico en amilasa.
3. ECO: valora la vescula y vas biliares, se observa descenso de la ecogenicidad pancretica
4. TAC:
Sirve para valorar la gravedad
-
SIGNOS RADIOLOGICOS
Signo de colon cortadoAsa en centinela
-
SIGNOS RADIOLOGICOS
Calcificaciones pancreticas
-
La tomografa axial con contraste IV
Se recomienda la realizacin de
estudios tomogrficos
cuando el paciente no presenta mejora clnica dentro de las
primeras 48 a 72 horas.
La presencia de necrosis pancretica y en menor medida, de colecciones peri
pancreticas representa un indicador de
evolucin
-
DIAGNOSTICO POR IMAGENES
Grado (Balthazar) HALLASGOS PUNTAJE
A Pncreas normal 0
B Crecimiento focal o difuso del pncreas 1
C Inflamacin peri pancretica 2
D Coleccin pancreticas intra o extra hepticas 3
E Dos o ms colecciones con gas en su interior 4
Gradacin segn los hallazgos por TAC no contrastada
NDICE DE SEVERIDAD POR TAC
Hallazgos por TAC contrastada
Porcentaje de necrosis
Puntaje
0 0
50 6
ndice de severidad = Hallazgos de TAC no contrastada + porcentaje de necrosisPuntaje mximo = 10. Enfermedad severa 6
-
SIGNOS RADIOLOGICOS
Pncreas edematoso, con liquido en el saco menor y en regin pararrenal izquierda.
-
La resonancia magntica presenta prcticamente las mismas caractersticas de
sensibilidad y especificidad que la tomografa axial contrastada para el diagnstico temprano de la pancreatitis aguda.
La colangio-resonancia permite identificar litos de hasta 3 mm localizados en sitios del
rbol biliar que no son fcilmente identificables por ecografa trans-abdominal
o tomografa computada, por lo que se recomienda su uso es pacientes con
sospecha clnica de microlitiaisis
-
Complicaciones y pronostico
-
Definiciones de complicaciones de la pancreatitis aguda. Clasificacin de AtlantaComplicaciones locales: Necrosis: reas focares o difusas de parnquima pancretico
no viable, tpicamente asociadas a necrosis de la grasa peripencreatica
Seudoquiste: colecciones de jugo pancretico rodeadas por una pared de tejido de granulacino fibroso que se desarrolla como consecuencia de una PA, pancreatitis cronicao traumatismo pancretico
Absceso: coleccin de pus bien definida intrabdominal, habitualmente en la proximidaddel pncreas, conteniendo escasa o nula cantidad de necrosis y que se desarrolla trasuna PA o un traumatismo pancreatico
Complicaciones sistmicas:Fallo organico
Insuficiencia respiratoria: PaO2 60 mmHg Shock: presin arterial sistlica < 90 mmHg Insuficiencia renal: creatinina > 2 mg/dl tras rehidratacin Hemorragia digestiva alta: > 500 ml/24 h
-
Actualmente, se aplican los criterios del consenso de Atlanta del 2012, la pancreatitis aguda se clasifica segn su severidad en:
Leve: Ausencia de falla orgnica y de complicaciones
locales.
Moderadamente severa:
Complicaciones locales y/o falla
orgnica que dura menos de 48
horas.
Severa. Persistencia de
falla orgnica por ms de 48 horas.
Definiendo: Complicaciones locales: reas de parnquima pancretico no viable de ms de 3 cm o ms del 30 % del total del parnquima pancretico. Falla orgnica como un puntaje de 2 o ms en la escala modificada de Marshall.
-
Predictores de gravedad:
Dos predictores de gravedad [Acute physiology and chronichealth evaluation (APACHE) II y Protena C reactiva (PCR)] ,aplicados dentro de las 48 horas del ingreso hospitalario.
Se considera un cuadro de PA grave (PAG) cuando el escore de APACHE II fue > 8 puntos o la PCR fue > 150 mg/L y PA leve (PAL) cuando el escore de APACHE II fue < 8 puntos y la PCR < 150 mg/L.
escala de severidad no especfica para pancreatitis.Se calcula a las 0 y 48 horas, que toma como referencia parmetros clnicos, estudios de laboratorio y la escala de coma de
Glasgow, comorbilidades previas.
-
Criterios de severidad APACHE II
-
CRITERIOS DE SEVERIDAD
Puntuacin promedio:1.6
Grave: 2.4
Mortal: 5.6
Criterios de Ranson Cols
Admisin Durante 48h
Cada del Hct >10%
Edad >55 aos Ca 16,000/mm3 Dficit de bases > 4 meq/L
Glucosa >200 mg/dl Aumento del NU >5 mg/dl (urea)
DHL >350 U/L Secuestro de lquidos >6 L
Transaminasa (AST) >250 U/L PaO2 60%
3 o ms de estos signos de laboratorio define una pancreatitis aguda grave y el riesgo de mortalidad. * 90% = pancreatitis aguda leve mortalidad
-
Sistema pronstico BISAP(BUN) BUN > 25 mg/dl
Escala de coma de Glasgow 60 aos
Presencia de derrame pleural en radiografade trax
*Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica (SRIS): presencia de 2 o mas de los siguientes criterios:1. Frecuencia cardiaca > 90 lpm.2. Temperatura > 38 oC o < 36 oC.3. Frecuencia respiratoria > 20 rpm o PaCO2 < 32 mmHg.4. Leucocitos > 12.000 o < 4.000/mm3 o > 10% inmaduros.
La presencia de 0-2 puntos se interpreta como un riesgo bajo de mortalidad (15%)
ESCALA ESPECFICA PARA PANCREATITIS
-
Indicaciones de ingreso temprano a la unidad de terapia intensiva
La causa ms frecuente de insuficiencia orgnica es la dificultad respiratoria. Pacientes con signos de falla respiratoria o hipotensin refractaria a la resucitacin inicial debern ser admitidos a terapia intensiva.
Los criterios de admisin a terapia intensiva de la Sociedad Internacional de medicina crtica pueden ser utilizados en el contexto de la pancreatitis aguda:
Pulso 150 latidos por minuto. Presin arterial sistlica 15 mg/dl. Anuria o coma.