diagnóstico y recuperación de datos

Upload: brayan-davian-florez-garcia

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Diagnóstico y Recuperación de Datos

    1/5

    Diagnóstico y Recuperación de Datos.

    3.1 Actividades de Refexión inicial.

    Una vez realizado el análisis de las tecnologías que se puedenutilizar para recuperación de la información y entendidas lascausas que pueden provocar la pérdida de información.

    1. ¿Considera que es posible recuperar la inormaciónque se necesita?

    Considero que sí, no en todos los caso pero si en su gran mayoría.Personalmente he recuperado información de discos duro ymemorias usb formateadas anteriormente con la ayuda desoftware.

    2. ¿Cules son los actores ms comunes en el da!o de lainormación?

    - Problemas De Hardware- rror Humano- Problemas De !oftware- "irus- Picos altos de tensión3. ¿Cuáles serían los aspectos más importantes a tener

    en cuenta para la recuperación de la información?

    Primeramente hacemos una indagación al usuario afectado sobre

    qu# tipo de información desea recuperar y sus formatos, adem$sde saber en qu# unidad estaban almacenados. !eguido a esoprocedemos a e%ecutar un software de b&squeda profunda a launidad que tenía los archi'os. (na 'e) terminado se procede aidenti*car los archi'os y+o documentos y epórtalos en otraunidad. Por &ltimo queda re'isar la unidad de almacenamiento ydetectar porqu# se borraron los archi'os.

    4. ¿Es posible oler a utili!ar las unidades despu"s de larecuperación de la información?

    Dependiendo el caso. Cuando la información se pierde por un errorque comete una persona si es posible usarla porque la unidadsigue funcionando correctamente, en caso de que a la unidad se lehayan daado los sectores lógicos o mec$nicos o haya recibidogolpes es posible que un t#cnico pueda repararlo como puede que

  • 8/18/2019 Diagnóstico y Recuperación de Datos

    2/5

    no dependiendo la gra'edad del dao por &ltimo cuando la unidadfue epuesta a una sobrecarga es imposible 'ol'er a usarlo.

    #. ¿$u" factores in%uyen en el tiempo &ue puede tardarla recuperación de los datos?

    l tiempo que tarda in/uye principalmente en la cantidad deinformación y espacio del disco duro. n caso de que se hayadaado la unidad de almacenamiento el tiempo se epandemientras la unidad es arreglada y eso 'a dependiendo de lagra'edad y el t#cnico.

    '. ¿En &u" consiste un plan de recuperación antedesastres?

    (n plan de recuperación ante desastres establece las acciones que

    deber$n e%ecutarse para recuperar las operaciones fundamentalesde una organi)ación tras un desastre. ste plan debe incluirtambi#n las medidas para e'itar determinados riesgos, mitigarlos otransferirlos a terceras partes. l D0P suele centrarse en larecuperación de las operaciones relacionadas con el procesado dedatos.

    (. ¿$u" tipo de )ard*are y+o soft*are e,iste para larecuperación de datos?

    n la actualidad eisten di'ersos tipos de software para larecuperación de datos, con una interfa) sencilla de mane%ar yentender. ntre los m$s conocidos se encuentran1

    0eco'er my *les 0ecu'a aseus data reco'ery wi)ard 2ero assumption reco'ery 3lary undelete Data reco'ery suite

    3.- ctiidades de conte,tuali!ación e identi/cación deconocimientos necesarios para el aprendi!a0e.

     A continuación encontrará una actividad, donde podrá establecer eidenticar los conceptos previos para la comprensión deliagnóstico y !ecuperación de atos, "edios de Almacenamiento

     y #ormatos de datos.

  • 8/18/2019 Diagnóstico y Recuperación de Datos

    3/5

    $e sugiero indagar e interpretar los siguientes temas%

    1. ¿$u" es un dispositio de almacenamiento?

    !on dispositi'os capaces de leer y escribir información con elpropósito de almacenarla permanentemente. n la actualidadcontamos con muchas clases y categorías de unidades dealmacenamiento, pudiendo encontrar en el mercado una amplia'ariedad de dispositi'os internos o eternos capaces de almacenaruna cantidad de datos impensada en el pasado.

    -. ¿Cómo se clasi/can los dispositios dealmacenamiento?

    4os Dispositi'os de 5lmacenamiento se pueden clasi*car deacuerdo al modo de acceso a los datos que contienen1

     Acceso secuencial% n el acceso secuencial, el elemento de

    lectura del dispositi'o debe pasar por el espacio ocupado porla totalidad de los datos almacenados pre'iamente al espacioocupado físicamente por los datos almacenados quecomponen el con%unto de información a la que se deseaacceder.

     Acceso aleatorio%  n el modo de acceso aleatorio, el

    elemento de lectura accede directamente a la direccióndonde se encuentra almacenada físicamente la información

    que se desea locali)ar sin tener que pasar pre'iamente por laalmacenada entre el principio de la super*cie de grabación yel punto donde se almacena la información buscada.

    3. ¿$u" dispositios de almacenamiento informáticoe,isten? E,plí&uelos.

    "emoria !&"%  6emoria utili)ada para almacenar el

    programa de b$sico de iniciación y tiene la tarea deidenti*car a los distintos dispositi'os. sta es una memoriade sólo lectura y pro'iene de f$brica.

    "emoria !A"% sta memoria es de lectura y de escritura, porlo que se la llama de acceso aleatorio. sta memoria secaracteri)a por 'olatilidad, esto implica que mientras la PCest# encendida opera, sino no. 4a memoria 056 es la quealmacena los datos que el usuario introduce para serprocesados y los resultados adquiridos, así como tambi#n las

  • 8/18/2019 Diagnóstico y Recuperación de Datos

    4/5

    instrucciones que necesitan ser e%ecutadas en elmicroprocesador.

    '(!) 1 estos discos compactos tambi#n presentan una

    capacidad de 789 6: pero tienen la 'enta%a de serregrabados, por lo que su contenido puede modi*carse tantas'eces como su usuario lo precise.

    *(!&"% estos tienen una capacidad ; 'eces superior a los

    discos compactos anteriores, que equi'ale a

  • 8/18/2019 Diagnóstico y Recuperación de Datos

    5/5

    . ¿$u" formatos de datos e,isten? E,plí&uelos.

    s un espacio de uso que asignamos en un disco duro. n cadadisco duro podremos hacer 'arias particiones, de tal modo que

    todas ellas son en cierto modo independientes entre sí y podemostraba%ar de manera indi'idual sobre cada una, es decir, los datosque introdu)camos en una de ellas no afectan al espacio de lasotras, si borramos los datos de una las dem$s no sufren'ariaciones, etc.

    . ¿$u" es una partición de disco?

    15. ¿$u" tipos de particiones e,isten? E,plí&uelas.

    11. ¿$u" es una copia de seguridad o bac6up?

    1-. ¿$u" políticas de bac6up conoce?13. )ttps7++***.lucidc)art.com