diagnóstico y evaluación de la estructura financiera de la … · 2020-04-15 · objetivos...

46
1 Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La Empresa Bs Soluciones Empresariales Sas Lizeth Yuranny Rivera Marquez. Noviembre 2019. Universidad Católica de Colombia. Especialización Administración Financiera.

Upload: others

Post on 10-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

1

Diagnóstico y Evaluación De La Estructura

Financiera De La Empresa Bs Soluciones Empresariales Sas

Lizeth Yuranny Rivera Marquez.

Noviembre 2019.

Universidad Católica de Colombia.

Especialización Administración Financiera.

Page 2: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

2

Tabla de Contenido

Resumen .............................................................................................................................. 6

Abstract ............................................................................................................................... 7

Key Words .......................................................................................................................... 8

Introducción ........................................................................................................................ 9

Planteamiento del Problema ............................................................................................. 10

Pregunta de Investigación ................................................................................................. 10

Objetivo General ............................................................................................................... 11

Objetivos Específicos.................................................................................................... 11

Marco referencia ............................................................................................................... 12

Antecedentes ................................................................................................................. 12

Marco Conceptual ......................................................................................................... 14

Marco legal ....................................................................................................................... 19

Visión ............................................................................................................................ 23

Misión ........................................................................................................................... 23

Diseño Metodológico ........................................................................................................ 24

Tipo de diseño ............................................................................................................... 24

Sistema de hipótesis y variables ................................................................................... 25

Población....................................................................................................................... 25

Técnicas ........................................................................................................................ 26

Instrumentos .................................................................................................................. 26

Procedimiento: .............................................................................................................. 26

Diagnostico Financiero ..................................................................................................... 27

Análisis ......................................................................................................................... 27

Procedimiento: .............................................................................................................. 28

Resultados ......................................................................................................................... 29

Identificar la estructura administrativa y manejo financiero actual de la compañía ..... 29

Identificar las necesidades financieras .......................................................................... 30

Análisis Vertical balance general agosto del 2019 ....................................................... 31

Análisis Vertical del estado de resultados agosto 2019 ................................................ 34

Indicadores Financieros ................................................................................................ 35

Razones de liquidez .................................................................................................. 35

Razones de Endeudamiento ...................................................................................... 36

Razones Rentabilidad................................................................................................ 37

Recomendaciones ............................................................................................................. 39

Conclusiones ..................................................................................................................... 42

Comentarios o Discusiones ............................................................................................... 43

Referencias bibliográficas ................................................................................................. 46

Page 3: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

3

Page 4: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

4

Lista de Tablas

Tabla 1. Departamento Contable .................................................................................... 309

Tabla 2. Razones de Liquidez ......................................................................................... 365

Tabla 3. Razones de Endeudamiento .............................................................................. 376

Tabla 4. Razones de Rentabilidad ................................................................................... 387

Tabla 5. Balance general ................................................................................................. 444

Tabla 6. Estado de Resultados ........................................................................................ 455

Page 5: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

5

Lista de Figuras

Figura 1. Analisis Vertical ................................................................................................ 32

Figura 2. Rubros Mas Representativos ............................................................................. 33

Figura 3. Rubros Menos Representativos ......................................................................... 34

Figura 4. Analisis Vertical Estado de resultados ............................................................. 35

Figura 5. Licitaciopnes y Cuantias.................................................................................... 42

Page 6: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

6

Resumen

La empresa BS soluciones empresariales SAS es reciente en el sector licitante a pesar de

que su nombre no es reconocido en este sector, tiene la experiencia necesaria en

sus trabajadores y esto ayuda a que la empresa se desenvuelva en el mercado.

Por lo anterior contado, la compañía no posee una organización financiera estable y

sólida para que pueda mejorar en su funcionamiento; a raíz esto se tiene la

oportunidad de poder realizar un correcto diagnostico financiero, todo esto con el

apoyo indispensable del gerente y dueño de la compañía, y además de la persona

encarga de la contabilidad.

Este proyecto se está trabajando mediante la metodología de investigación mixta,

dándonos, así como resultado un análisis certero de las condiciones actuales de la

empresa y estableciendo posibles soluciones para la organización financiera.

Mediante lo anterior se logró identificar falencias como la falta de un adecuado manejo

de los recursos afectando directamente a la organización en cuanto al crecimiento

y organización

Page 7: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

7

.

Abstract

Our company BS SAS business solutions is a really new company in the public sector

bidder in the country, which despite its name is not heard much in this area if you have if

you have the necessary experience in workers who help navigate the market.

Therefore told the company does not have a stable and strong financial organization so

that you can improve in performance as a result this has the opportunity to make a correct

general analysis, and then a financial diagnosis, all with the essential support of the

manager and owner of the company along with the person who keeps the books right now

in this.

This project is working through mixed research methodology which allows us to obtain

qualitative and quantitative data, as well as giving an accurate result analysis of current

business conditions may establish possible to improve its internal financial organization.

By this I will manage to identify several shortcomings such as lack of proper

management of resources, this can affect directly to the organization's growth is slowing.

Page 8: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

8

Key Words

Financial Organization, Financial Analysis, Indicators, Projections, Decision making

Page 9: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

9

Introducción

Actualmente las empresas buscan el reconocimiento y crecimiento en su entorno

de trabajo, pero todo comienza cuando dan paso a las estrategias y así generan mejores

resultados en cuanto al rendimiento de la empresa y su funcionamiento, la organización

correcta de una empresa es indispensable pues esto permite una apropiada coordinación

en todas las áreas de la empresa

Razón por lo cual este estudio se enfoca en determinar los puntos débiles dentro de las

mismas y fortalecerlos, dándoles pautas puntuales que les ayudará a mejorar. Todas las

empresas tienen un objetivo que cumplir, pero algunas no siempre se llegan a lograr el

objetivo en su plenitud por la falta de una organización estructurada correctamente

Por otro lado debido al entorno actual en el que se desenvuelven los negocios de las

empresas, es cada vez más difícil sobresalir, y esto se debe ala enorme competencia a la

que se enfrentan

Por lo tanto, es necesario la organización de la empresa Bs soluciones empresariales ya

que por medio de los distintos análisis y estudios que se le van a ir practicando trascurso

de la investigación recolectando así la información necesaria para empezar la generación

de esta propuesta.

Con la empresa BS Soluciones Empresariales SAS pretendemos llegar a nivel donde se

encuentre a la par de las demás empresas del sector público licitante llegando a poner en

práctica los resultados de los procesos de la empresa y lograr los objetivos deseados

Page 10: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

10

Vemos la importancia dejar un estudio claro que permita entender el gran avance que

tendría la empresa y la correcta organización que se generaría al realizar todos los

Cambios necesarios y bien realizados en un análisis de estructuras organizacionales a

nivel administrativo y operativo.

Peter Drucker. (1954) Dice, “Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez

una decisión valiente”. La toma de decisiones nos lleva a comprender que tenemos lo

necesario solo toma un poco de riesgo y de esfuerzo para llegar al éxito.

Planteamiento del Problema

La estructuración en la empresa BS Soluciones Empresariales SAS ha sido poco

organizada ya que por cuestiones de ser una empresa naciente no tiene bases necesarias

para su desenvolvimiento en el área financiera, debido a esta falencia se han perdido

contratos que podrían aportar crecimiento a la empresa.

Pregunta de Investigación

¿Puede una correcta estructura financiera llevar a BS Soluciones Empresariales SAS líder

en el sector de licitaciones en el país?

Page 11: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

11

Objetivo General

Generar una propuesta para estructurar el área financiera de BS Soluciones

Empresariales SAS con el fin de lograr su posicionamiento en el sector licitante

Objetivos Específicos

Identificar la estructura administrativa y manejo financiero actual de la

compañía

Identificar las necesidades financieras

Elaborar el plan de organización en el área financiera

Presentar posibles soluciones a la empresa

Page 12: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

12

Marco referencia

Podemos afirmar que una buena administración y organización es la

Base para llegar a la meta dentro de cualquier campo, más aún, dentro de las empresas

Los Grandes administradores como Fayol (1916) Administración industrial y general. ,

Taylor (1903) Shop Management, Chiavenato (1993) Definen a la administración

financiera como el área que se dedica a cuidar los recursos económicos de la empresa, se

centra en dos aspectos importantes como son la rentabilidad y la liquidez

Esto nos da una importante información ya que nos hace analizar la administración

financiera de una perspectiva diferente y concreta y nos ayuda a darle una aplicación en

el proyecto.

Antecedentes

El desarrollo que en los últimos años han tenido las empresas en la organización

del área financiera ha sido de gran ayuda ya que pueden comprender la importancia de

esta estructura y lo trascendental que puede ser aplicar este procedimiento y en la

obtención de los resultados financieros.

Podremos considerar que las finanzas, durante mucho tiempo como parte de la economía,

surgieron como un campo de estudios independiente a principios del siglo pasado. En su

origen se relacionaron solamente con los documentos, instituciones y aspectos de

procedimiento de los mercados de capital. Con el desarrollo de las innovaciones

Page 13: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

13

tecnológicas y las nuevas industrias provocaron la necesidad de mayor cantidad de

fondos, impulsando el estudio de las finanzas para destacar la liquidez y el

financiamiento de las empresas.

Después de realizar un rastreo bibliográfico sobre el proyecto de investigación que se

adelanta, se puede decir que se encontraron algunos trabajos de grado, que hacen

referencia a la investigación de Patricia Boñol (2008), de la Pontificia Universidad

Javeriana, a través de su tesis: “diagnóstico y evaluación de la situación económica y

financiera de la empresa ASPROACOL S.A”, realiza un recorrido sobre el desarrollo de

la estructura organizacional de la empresa en el que su enfoque se basa en el análisis y

proyección de dicha empresa también todas las referencias sobre una organización formal

que debe obtener cada empresa

Si habláramos del proyecto realizado por Pablo Cuestas (2010) sobre “organización

contable y financiera en las empresas” este busca mediante la aplicación de la parte

teórica y conocimientos prácticos sobre la organización contable y financiera, encontrar

explicaciones internas para comprender él porque es tan importante llevar los procesos

financieros enmarcados dentro de los parámetros de una organización que permita

establecer resultados claros y apegados a una realidad

Referente al entorno de licitaciones es un tema complejo ya que no se han desarrollado

investigaciones suficientes, pero en al indagar encontré el proyecto abordado por Milena

Cordero en el tema de la elaboración de los procedimientos del manual de contratación

(2008), este refleja especialmente una estrategia que permite ver la transparencia de cada

uno de los contratos abordados entre empresas y el estado, hablan de cómo se presenta

Page 14: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

14

un alto grado de corrupción en la asignación de contratos y de cómo mejorar abordando

cada una de las leyes que benefician a los licitantes.

Los anteriores estudios conducen y orientan a nuestra investigación porque hacen una

gran profundización en la organización financiera y esta información nos guía a tener un

mejor planteamiento y enfoque de esta investigación.

Marco Conceptual

La buena organización de una empresa es la base para tener una excelente administración

en todo el entorno empresarial pues este permite llegar a las metas propuestas

Para esto daremos a conocer los siguientes conceptos:

Estructura Financiera

“La estructura financiera es esencial en el concepto de empresa, ya que es inconcebible

que esta no tenga una función comercial, o sin el manejo de sus finanzas”.

Una adecuada caracterización y cumplimiento de esta función así como la claridad de los

objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el

desarrollo de emprendimientos exitosos y perdurables.

Esta investigación intenta ser una fuente de análisis de la organización financiera de las

empresas de licitaciones

Page 15: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

15

Organigrama

Toda entidad debe desarrollar una estructura que atienda al cumplimiento de la misión y

objetivos, la que deberá ser formalizada en un organigrama.

Lo importante es que su diseño se ajuste a sus necesidades, proporcionando el marco de

organización adecuado para llevar a cabo la estrategia diseñada para alcanzar los

objetivos fijados.

El organigrama es un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis

teóricos y la acción práctica.

Organización Contable

Modelo básico de información bien diseñado para ofrecer un control, compatibilidad,

flexibilidad, y una relación aceptable de costo beneficio. Enrique Fowler. “Estructura de

un sistema contable” son aquellas acciones estructuradas, coordinadas e integradas a los

procesos de gestión básicos de planificación, ejecución y supervisión con el propósito de

otorgar un grado razonable de confiabilidad sobre la información financiera. Estas

acciones están conformadas por los controles y procedimientos contables establecidos

con este propósito.

Page 16: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

16

Rentabilidad

Es el rendimiento que generan los activos puestos en operación.

Tasa De Rendimiento

Medida del desempeño de inversión expresada como un porcentaje del capital invertido

Liquidez

La liquidez representa la agilidad de los activos para ser convertidos en dinero en efectivo

de manera inmediata sin que pierdan su valor, la liquidez es uno de los indicadores

financieros más importantes sobre los que se mide a la empresa. Dependiendo del grado

de liquidez, se juzga la capacidad que tiene la empresa de cumplir con sus obligaciones

de corto plazo. También, permite medir el riesgo de permanecer solvente en situaciones

de crisis

Análisis Vertical

El análisis vertical es la herramienta financiera que permite verificar si la empresa está

distribuyendo adecuadamente sus activos y si está haciendo uso del endeudamiento de

forma debida teniendo muy en cuenta las necesidades financieras y operativas.

Análisis Horizontal

El análisis horizontal es la herramienta financiera que permite verificar la variación

absoluta y la variación relativa que haya sufrido cada cuenta de un estado financiero con

respecto de un periodo, a otro anterior. En otras palabras al análisis horizontal determina

el aumento y disminución de una cuenta comparada entre dos periodos.

Page 17: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

17

Razones De Liquidez

Las razones de liquidez se utilizan para juzgar la capacidad que tiene una empresa para

satisfacer sus obligaciones de corto plazo, a partir de ellas se pueden obtener muchos

elementos de juicio sobre la solvencia de efectivo actual de la empresa y su capacidad

para permanecer solvente en caso de situaciones adversas. En esencia, deseamos

comparar las obligaciones de corto plazo los recursos de corto plazo disponibles para

satisfacer dichas obligaciones.

Razones De Endeudamiento.

Mide la proporción de los activos que están financiados por terceros. Recordemos que los

activos de una empresa son financiados o bien por los socios o bien por terceros

(proveedores o acreedores). Se determina dividiendo el pasivo total entre el activo total.

Razones De Rentabilidad

Se emplean para medir la eficiencia de la administración de la empresa para controlar los

costos y gastos en que debe incurrir y así convertir las ventas en ganancias o utilidades

Rotación De Activos

Mide la eficiencia de la empresa en la utilización de los activos. Los activo se utilizan

para generar ventas, ingresos y entre más altos sean estos, más eficiente es la gestión de

los activos.

Page 18: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

18

Licitación Pública

Se entiende por licitación pública el procedimiento mediante el cual la entidad estatal

formula públicamente una convocatoria para que en igualdad de oportunidades, los

interesados presenten sus ofertas y seleccione entre ellas la más favorable. Cuando el

objeto del contrato consista en estudios o trabajos técnicos, intelectuales o especializados,

el proceso de selección se llamará concurso y se efectuará también mediante invitación

pública

Licitación Privada

La licitación privada es una figura similar a la licitación pública, pero las invitaciones se

hacen en forma expresa a determinadas empresas y no por anuncio público. Estas

empresas deben ser firmas calificadas; seleccionadas en forma no discriminatoria;

incluyendo, siempre que sea posible, a empresas elegibles extranjeras:

Con base a estos conceptos queremos conocer el estado financiero real de la empresa para

así crear una propuesta que le cumpla con todas las necesidades que se enfrente en el

mercado. El correcto análisis de esta información permitirá un adecuado funcionamiento

del área financiera con el fin de crearle políticas y manejos claros con respectos a los

recursos obtenidos

Page 19: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

19

Marco legal

Los entes y los manuales de contratación se rigen con la ley 80 de 1993, la 1150 de

2007 y 1474 de 2011, sus decretos reglamentarios, así como los lineamentos, guías y/o

Manuales expedidos por Colombia Compra Eficiente y demás normas complementarias.

Las actuaciones que se adelanten para la ejecución de todos los procesos contractuales de

LA FUNCIÓN PÚBLICA, deben desarrollarse con arreglo a los principios contenidos en

los artículos 209 y 267 de la Constitución Política, así como los previstos para la

contratación estatal en la Ley 80 de 1993 o la que los modifique o sustituya. Los

principios rectores son aplicables en la etapa de precontractual, contractual y post

contractual. Es de resaltar que en todos los procesos contractuales que adelante LA

FUNCIÓN PÚBLICA, se debe convocar a las veedurías ciudadanas.

LEY 80 DE 1993

(Octubre 28)

Por lo cual se expide el Estatuto General De Contratación de la administración publica

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA

DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º Del Objeto. La presente ley tiene por objeto disponer las reglas y principios

que rigen los contratos de las entidades estatales

II. DE LOS PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL

III DEL CONTRATO ESTATAL

Page 20: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

20

IV. DE LA NULIDAD DE LOS CONTRATOS

V. DE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL

VI. DE LA LIQUIDACIÓN DE LOS CONTRATOS

VII. DEL CONTROL DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL

VIII. DE LA SOLUCIÓN DE LAS CONTROVERSIAS CONTRACTUALES

IX. DE LAS DISPOSICIONES VARIAS

LEY 1150 DE 2007

(Julio 16)

Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley

80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación

Con recursos Públicos

El Congreso de la República

DECRETA:

Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto introducir modificaciones en la Ley

80 de 1993, así como dictar otras disposiciones generales aplicables a toda contratación

con recursos públicos.

T I T U L O I

DE LA EFICIENCIA Y DE LA TRANSPARENCIA

T I T U L O II

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CONTRATACIÓN CON RECURSOS

PÚBLICOS

Page 21: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

21

T I T U L O III

DISPOSICIONES VARIAS

DECRETO NUMERO 2474 DE 200

(7 de julio de 2008)

Por la cual se reglamentan parcialmente la ley 80 de 1993 y la ley 1150 de 2007 sobre las

modalidades de selección, publicidad, selección objetiva, y se dictan otras disposiciones

El Presidente de La República De Colombia

DECRETA

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES A LAS MODALIDADES DE

SELECCIÓN

Artículo 1°. Objeto. El presente decreto reglamenta las modalidades de selección y señala

disposiciones generales en materia de publicidad, selección objetiva y otros aspectos

relacionados con los procesos de contratación pública.

TITULO II

MODALIDADES DE SELECCIÓN

CAPITULO I

DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

CAPITULO II

SELECCIÓN ABREVIADA

CAPITULO III

Page 22: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

22

DEL CONCURSO DE MÉRITOS

CAPITULO IV

CONTRATACIÓN DIRECTA

TITULO II

OTRAS DISPOSICIONES

Las leyes abordadas anteriormente nos permiten tener claridad en cuanto a que tiene por

objeto disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades nos da

firmeza para saber cómo y de qué manera se maneja el campo de las licitaciones

Parte interesante es que los estatutos definen como entidad estatal toda aquella

organización que hace parte del estado y que tienen la capacidad para celebrar contratos.

La contratación estatal busca que tanto los prestadores de servicio como a los que se le

prestan cumplan con fines específicos para el correcto funcionamiento de contratos

dentro de un tiempo determinado y con reglas dadas.

Page 23: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

23

Visión

En el 2020 ser conocida como la empresa líder en Bogotá, en licitaciones en servicios

de software, publicidad, artículos de oficina y alimentos

Misión

Brindar servicios de software, publicidad, artículos de oficina y alimentos a las

empresas bogotanas, facilitando la organización y logística de las mismas, somos

excelentes por nuestra calidad y atención en el sector licitante y generamos empleo a

las personas que desean ser parte de nuestra organización.

Page 24: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

24

Diseño Metodológico

El proyecto de investigación se enfocará en el marco de la investigación

proyectiva ya que permite describir una propuesta para la correcta organización y así

alcanzar un funcionamiento adecuado de la empresa, teniendo en cuenta que no tiene la

estructura requerida

Tipo de diseño

Esta investigación es mixta ya que señala características, rasgos, fenómenos, situaciones

del tema estudiado, de esta forma trata de determinar la estructura contable financiera de

las empresas.

Además, se aplicó estudios electrónicos, y se utilizaron fuentes secundarias como textos,

libros, documentos e investigaciones anteriores, encuestas, cuestionarios y otros. Esta nos

da la oportunidad de establecer una propuesta efectiva al funcionamiento de la empresa

Lo que pretende esta investigación es determinar, la estructura financiera de las Empresa

de licitaciones Bs Soluciones Empresariales sas, se examinó de manera global los

procedimientos de control interno registrada por la contabilidad.

Page 25: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

25

Sistema de hipótesis y variables

La estructuración financiera propuesta para la empresa BS Soluciones

Empresariales SAS que lograremos va a tener un efecto, de tal manera que con su

reconocimiento llegue al mismo nivel de las demás empresas para competir y logre su

posicionamiento en el sector licitante

Población

La población que impacta directamente es la empresa BS Soluciones Empresariales

SAS

Siendo BS Soluciones Empresariales SAS una empresa legalmente constituida en la

ciudad de Bogotá, trabajando en el sector de las licitaciones que realiza el estado para el

cumplimiento de las distintas necesidades que presenta las distintas empresas que lo

conforma, buscando principalmente la compañía una buena estructuración financiera que

le permita as crecer en el sector que se desenvuelve para el beneficio propio y de sus

empleados.

Page 26: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

26

Técnicas

La recolección de datos se realizó a través de:

- Entrevista

- Observación

Instrumentos

Los instrumentos para la obtención de información en la presente Investigación son:

Registro de observación.

Procedimiento:

Obtención de información por parte de la empresa para así poder trabajar con la

información necearía.

Generación del análisis vertical con el balance generado en agosto de 2019

Generación y análisis de las distintas razones financieras realizadas con base al

balance general y estado de resultados obtenido.

Elaboración de soluciones que le permitan generar a la compañía una buena

estructura financiera generando los resultados queridos para su crecimiento.

Page 27: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

27

Diagnostico Financiero

Análisis

La Empresa de licitaciones “BS SOLUCIONES EMPRESRIALES SAS”, se

encuentra ubicada en la Dg 66 # 19b 21

Tiene una trayectoria de 10 meses ha venido trabajando con el estado en las distintas

licitaciones que esta da conocer a por medio de su página de internet, esto la ayudado a

crecer económicamente como a nivel de experiencia en el medio en el que se

desenvuelve, todo esto con el fin de obtener mayor estabilidad y conocimiento logrando

su desarrollo empresarial.

Es importante aclarar que dentro de las visitas realizadas a las instalaciones de la

compañía y hablar con el gerente nos indicó que el personal es relativamente nuevo y

netamente operativo, conllevando esto a que el personal no tenga conocimiento adecuado

de los movimientos de la compañía.

Esta compañía no cuenta con un sistema financiero adecuado, en el departamento

financiero no se realizan controles previos y concurrentes.

El organigrama funcional del área financiera de acuerdo con las visitas no es conocido

por el personal operativo del departamento financiero.

La misión, visión y objetivos de la compañía no son conocidos parcialmente por su

personal lo cual implica que los objetivos no sean cumplidos al 100%.

Page 28: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

28

Procedimiento:

Para poder establecer el procedimiento del proyecto hay que conocer las

necesidades a las cuales está expuesta la empresa en el sector

1. Identificar las necesidades esenciales de la empresa las cuales estén afectando su

correcto funcionamiento en la parte financiera

2. Identificar las necesidades que tiene la empresa frente a las compañías de su

mismo nivel las cuales ya esté en el medio y tenga una trayectoria

3. Planear las medidas necesarias para suplir estas necesidades que nos lleven a un

buen funcionamiento interno de la empresa generando procesos correctos y

eficiente

4. Diseñar el plan organizado y efectivo que dé resultados

Page 29: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

29

Resultados

Identificar la estructura administrativa y manejo financiero actual de la compañía

El objetivo nos permite interpretar y analizar la información para poder entender

a profundidad el origen y comportamiento de los recursos de la empresa

Para empezar podemos afirmar que la empresa tiene idea de cómo se realizan los

balances y estados financieros está al día con los cierres que se hacen cada semestre, pero

no tienen la opción de hacerlo como una manera de ver el rendimiento de la empresa si

no más por cumplir un requisito, por ser una empresa creada hace muy pocos años se

entiende la poca acumulación de reportes que tiene, se puede denotar que no tienen

balances parciales que nos permitan obtener información relevante para la empresa por

comparación, esta solo se basa en registros o facturas de cada movimiento pero no existe

un soporte claro de lo que se maneja, hay confusión en la parte del flujo de efectivo pues

la empresa no sabe cómo determinar la capacidad que tiene para generar efectivo, para

así mismo poderse proyectar y tomar decisiones acordes con su verdadera capacidad de

liquidez.

Por otro lado, no se ve un sistema presupuestal elaborado si lo tuvieran se podría

planificar, coordinar, controlar y posteriormente se evaluarían los resultados, tal vez la

parte del sistema de comercialización, la calidad de los productos, su precio, la calidad

del personal no se ve reflejado para su mejor funcionamiento

Page 30: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

30

Identificar las necesidades financieras

Una de las principales necesidades es la creación del departamento financiero

pues actualmente no está establecido por ser una empresa pequeña estas funciones

requieren ser atendidas por un grupo que ayuden a la empresa en su crecimiento

actualmente hay solo una persona a cargo de todas la funciones y esto genera desorden ya

que no por ser una empresa pequeña necesariamente tiene que estar sin departamentos

establecidos por eso creamos un organigrama el cual se acomoda al tipo de empresa que

estamos manejando, cada personaje tendría unas tareas establecidas para su buen

rendimiento

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Asistente de contabilidad

Encargado del manejo de cuentas, revisando,

clasificando y registrando documentos, a fin de

mantener actualizados los movimientos contables que

se realizan en la empresa

Contador temporal

Se enfoca en interpretar información financiera con la

finalidad de producir informes para la gerencia que

sirvan para la toma de decisiones además se ocupa de la

liquidación de impuestos, certifica los balances y

estados financieros

Tesorero

Asegura la liquidez de la empresa, optimizar el uso de

recursos e inversiones financieras y cubre el riesgo de

interés

Asesor tributario temporal Gestiona el cumplimiento de las obligaciones tributarias

ante la administración pública

Tabla 1. Departamento Contable

Page 31: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

31

Análisis Vertical balance general agosto del 2019

Figura 1. Analista vertical

Podemos identificar que la empresa que tiene sus activos en un 50% y sus pasivos

en un 11%, es una empresa financieramente con oportunidades ya que sus activos

generan una rentabilidad suficiente para cubrir los costos de los pasivos y para

satisfacer las aspiraciones de los socios de la empresa en un 39%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

1

Activo corriente Pasivo Patrimonio

Page 32: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

32

Figura 2. Rubros mas Representativos

Vemos que se refleja el 79,63 la política de financiamiento de la empresa en el

corto plazo, se puede ver que el rubro de cuentas por pagar tiene una

participación del 53,4175%; seguido del capital social con el 57,11%; Se puede

apreciar claramente que en éste período la empresa no hizo uso del dinero de

los Bancos y el de los Proveedores si y esto beneficia a la empresa, ya que las

obligaciones bancarias son costosas y los proveedores no

-

50,00

100,00

1

29,31

53,41

79,63 57,11

Rubros Mas Representativos

Bancos Cuentas por cobrar Proveedores Capital Social

Page 33: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

33

Figura 3. Rubros Menos representativos

Vemos los rubros menos representativos como lo son caja con un 1,95 se puede deducir

por el desorden ante los registros contables seguido de muebles y enseres y finalizando

con anticipos de impuesto esto denota que la empresa cumple con sus deberes y paga

anticipado sus obligaciones

[VALOR]

[VALOR]

[VALOR]

Rubros Menos Representativos

Caja Anticipo de impuesto Muebles y enseres

Page 34: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

34

Análisis Vertical del estado de resultados agosto 2019

Figura 4. Análisis Vertical Estado de Resultados

En el Estado de Resultados se puede apreciar que la participación del Costo de Ventas

alcanza el 82,25 % y dejando el 17,75 % de participación para la Utilidad Bruta. Esta

participación de la utilidad bruta al absorber la participación de los gastos

operacionales que son del 10,13 %; deja una utilidad operacional del 7,6287 Estos

resultados muestran claramente que en este período la empresa no dependió de los

otros ingresos, es decir, que su utilidad dependió exclusivamente de su actividad

principal.

- 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00

1

82,25

17,75

10,13

7,62

Estado Resultados

Utilidad Operacional Gatos Operacionles Total Utilidad Bruta Costo de ventas

Page 35: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

35

Vale recalcar que el análisis horizontal no se pudo realizar por la falta de

información, para este es necesario de dos o más estados financieros para hacer su

debida comparación y el resultado que ocupa cada cuenta de un periodo a otro y la

empresa por ser reciente no cuenta con esa información

Indicadores Financieros

Atreves de los indicadores Financieros podemos profundizar en la situación

actual y tener una perspectiva del desempeño de cada movimiento, el propósito

principal es reflejar de una forma objetiva el comportamiento de la empresa

Razones de liquidez

A través de este análisis sabemos que la empresa cuenta con un buen nivel

para pagar sus deudas a corto plazo pues por cada peso que debe cuenta con $ 3,9 para

responder por esta obligación a pesar de su poco tiempo las obligaciones no exceden el

nivel recomendado, es importante que la empresa guarde cierto margen de seguridad en

provisión de alguna perdida o reducción del activo corriente

En el capital de trabajo de Bs Soluciones Empresariales cuenta con un capital positivo si

se llegasen a pagar todos los pasivos de corto plazo, tendrían un buen resultado que los

respaldaría en cuanto a cualquier licitación sea pública o privada así que se deduce que

cuenta con una buena liquidez pero podría mejorarla ya que no tiene inventarios y esto es

Page 36: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

36

importante para verificar la capacidad que la empresa tiene de pagar sus obligaciones sin

depender de las ventas sencillamente del efectivo.

RAZONES DE

LIQUIDEZ

Razón Corriente =

Activo Corriente / Pasivo Corriente

$ 19.495.193 = 3.9

$ 4.998.000

Capital Neto de Trabajo =

Activo Corriente – Pasivo Corriente

$ 19.495.193 - $ 4.998.000

= $ 14.497.193

Tabla 2. Razones de Liquidez

Razones de Endeudamiento

Esta razón nos da a entender que la compañía maneja un buen nivel de

endeudamiento ya que el 22% de participación es de sus creedores pero no es riesgoso

para la compañía ya que sus socios tienen buen porcentaje de fortaleza en el capital en el

endeudamiento decimos que el resultado de esta razón arroja que la empresa tiene deudas

mínimas con el sector financiero así que no afecta pero si es una gran posibilidad para

proponer la opción de créditos que permitan avanzar en cuantía de licitaciones

El porcentaje máximo que es recomendable es el 10% para el impacto de carga que

refleja del producto de las ventas hay que destinar el 10% para los gastos financieros hay

que procurar su disminución ya que da más firmeza en los pagos la empresa y en el

apalancamiento total no dice que se encuentra que el pasivo total de la empresa alcanza

a cubrir solo el 29% del total del patrimonio, esto quiere decir que la empresa tiene

Page 37: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

37

suficiente capital para cubrir o dejar garantía si quiere obtener financiación por parte de

una entidad financiera.

RAZONES DE

ENDEUDAMIENTO

Nivel endeudamiento =

Total Pasivos /Total Activos

$ 4.998.000 = 0,22 %

$ 22.509.458

Endeudamiento financiero =

Obligaciones Financieras / Ventas

netas

$ 4.998.000 = 0.05 %

$ 103.783.600

Impacto de Carga =

Gastos Financieros/ Ventas

$ 12.782.792= 0,10 %

$ 126.179.000

Apalancamiento total =

pasivo total/patrimonio

$ 4.998.000 = 0.29 %

$ 17.511.458

Tabla 3. Razones de Endeudamiento

Razones Rentabilidad

Está en la que podemos identificar la efectividad de la empresa en controlar

los costos y gastos y que las ventas generen utilidades y en el margen de utilidad se

denota como por cada peso que se vende se obtiene 18 pesos de utilidad La empresa

si es eficiente al utilizar sus activos operacionales para generar ventas. Entre mayor

sea el resultado mayor es la productividad el margen operacional es importante ya

que indica que las licitaciones si son rentables parte de que los socios tienen un

rendimiento sobre su inversión de un 54% de que es importante ya que nos permite

ampliar el capital en el rendimiento y se deduce que los resultados de la empresa no

se deben a que venda mucho si no que las ventas dejan un margen apreciable de

utilidad

Page 38: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

38

RAZONES DE

RENTABILIDAD

Margen de utilidad =

Utilidad Bruta/ Ventas Netas

$ 22.395.400 = 0,18 %

$ 126.179.000

Margen Operacional =

utilidad Operacional / Ventas netas

$ 9.612.608 = 0,08 %

$ 126.179.000

Rendimiento del patrimonio=

Utilidad neta/patrimonio

$9.612.608 = 0,54 %

$ 17.511.458

Rendimiento del activo total =

Utilidad neta/Activo Bruto

$ 9.612.608 = 1,29%

$7.473.320

Tabla 4. Razones de Rentabilidad

Page 39: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

39

Recomendaciones

Como estrategia de ventas se debe diseñar un plan de mercadeo, con el fin de

buscar nuevos canales de distribución, capacitación de la fuerza de ventas, revisar

los precios de venta por que puede ser también que están por encima de los de la

competencia. Todo esto con el fin de desarrollar inventarios ya que no cuentan

con ellos

Una buena política en el manejo del financiamiento de la empresa es la utilización

de los proveedores, ya que éste pasivo no es costoso y se nota claramente que no

han hecho uso de su utilización

Se sugiere también tener en cuenta a los bancos en el sentido que generar créditos

a largo plazo para darle una posibilidad de participación en las licitaciones y que

su amortización convenga con los niveles actuales de la empresa

Se debe dinamizar la rotación de los inventarios, investigar que está pasando con

las compras con el fin de bajar la participación del Costo de Ventas, lo que

permitiría una mayor participación de la Utilidad Bruta.

La empresa debe definir como política fortalecer a los Activos fijos que son los

que avalan la financiación de la empresa.

Page 40: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

40

En cuanto a los Estados de Resultados la Empresa debe seguir velando que el

Costo de Ventas sea menor, para darle una mayor participación a la Utilidad

Bruta, controlar los Costos y Gastos Operacionales para tener una mayor

participación en la Utilidad Neta y no depender tanto de los Otros Ingresos, sino,

de su actividad principal.

Fortalecer el sistema de control interno, mediante el mejoramiento de los

procedimientos

A través del tiempo que se tuvo para conocer la empresa de hacer análisis y de

estar en el ámbito en el que se desenvuelven surgió la idea para darle solución al

objetivo general de nuestro proyecto

Principalmente la empresa debe cumplir necesariamente con las recomendaciones

para estar seguros de su organización en el área financiera, como ya se mencionó

anteriormente los pasos y las necesidades que debe suplir las cuantías en las

licitaciones las cuales están en conocimiento por los proveedores que quieran

ofertar

Valores Cuantia

Page 41: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

41

Figura 5. Licitaciones y Cuantías

Page 42: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

42

Conclusiones

Por medio del análisis generado a la compañía se permite evidenciar las distintas

dificultades por las que está pasando la empresa como la de no tener un control

claro con los recursos obtenidos por el desarrollo del objeto social.

La compañía cuenta con un sistema de control interno débil

Se detectó el desconocimiento de la estructura del departamento financiero

La misión, visión de la compañía existe, pero no está difundida correctamente por

lo que los colaboradores del departamento financiero no las conocen

Carece de un proceso efectivo de inducción para las nuevas contrataciones de

personal

El querer incrementar el rango de participación en las licitaciones nos abre una

puerta a poder generar más confianza ante nuestros clientes en este caso el estado,

lo cual nos llevará a generar un renombre en el sector licitante en el país.

Aprender a cómo manejar los recursos que obtenemos, en que los podemos

invertir para generar crecimiento, como por medio de buenos manejos financieros

podemos minimizar el riesgo que tenemos en el mercado y evitar así que no afecte

en gran parte el entorno en que nos desenvolvemos.

Page 43: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

43

Comentarios o Discusiones

Siendo este un trabajo de investigación donde lo que se buscaba era conocer la

situación actual de BS soluciones empresariales ya que por ser una compañía

relativamente nueva en el mercado no tenía un buen manejo de sus recursos, es

necesario que esta acoja la propuesta que se genera en el presente trabajo.

En el desarrollo de la investigación se da a conocer que aunque la compañía

participa en licitaciones que le ayudan a crecer económicamente como en el sector

no posee los conocimientos necesarios para desarrollar eficazmente un buen

manejo financiero que le ayude a su crecimiento y poder mantenerse en el sector

donde se desenvuelve. A raíz de esto es necesario que se empiece a implementar

la estructuración financiera propuesta para que así le permita seguir creyendo en

el mercado o el desarrollo de su actividad.

Gracias a la experiencia del gerente de la compañía en este sector ha sido de gran

ayuda para que BS soluciones Empresariales SAS tenga un poco de ventajas

frente a las empresas que de pronto esta empezado en este medio, puesto que el ya

conoce el proceso y cómo manejar el sector y cualquier tipo de licitación a la que

se enfrente.

Por medio de todos los conocimientos adquiridos en este arduo proceso se logra

crear estrategias de estructuración financiera con el fin de que cumplan todas las

expectativas por parte de la gente de BS soluciones Empresariales SAS para que

con esto logre el crecimiento y reconocimiento deseado

Page 44: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

44

BALANCE GENERAL

31 AGOSTO DE 2019

ACTIVOS

VERTICAL

Disponible

Caja $ 875.000 3,89

Bancos $ 6.598.320 29,31

Total disponible $ 7.473.320 33,2

Clientes $ 12.021.873

Nacionales $ 12.021.873 53,41

Cuentas por cobrar $ 816.565

Anticipo de impuesto $ 816.565 3,63

Activo no corriente

Propiedad planta y equipo $ 2.197.700

Muebles y enseres $ 439.700 1,95

Equipo de procesamiento de datos $ 1.758.000 7,81

TOTAL ACTIVOS $ 22.509.458 100

PASIVOS

Proveedores $ 3.980.000

Nacionales $ 3.980.000 79,63

cuentas por pagar $ 1.018.000

impuestos por pagar $ 1.018.000 20,37

TOTAL PASIVOS $ 4.998.000 100

PATRIMONIO

Capital Social $ 10.000.000 57,11

Utilidades Del Periodo $ 7.511.458 42,89

TOTAL, PATRIMONIO $ 17.511.458 100

Tabla 5. Balance general

Page 45: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

45

ESTADO DE RESULTADOS

A 31 AGOSTO DE 2019

INGRESOS OPERACIONALES %

Contrato 205 $ 57.997.500 45,96

contrato207 $ 34.671.500 27,48

contrato 276 $ 33.510.000 26,56

Total $ 126.179.000 100

COSTO DE VENTAS

Contrato 205 $ 49.997.600 39,62

contrato207 $ 26.830.500 21,26

contrato 276 $ 26.955.500 21,36

Total $ 103.783.600 82,25

Total, Utilidad Bruta $ 22.395.400 17,75

GASTOS OPERACIONALES

Honorarios $ 10.500.000 8,32

ICA $ 378.537 0,3

Combustible $ 230.000 0,18

Peajes $ 48.600 0,04

Parqueaderos $ 50.750 0,04

Papelería $ 210.645 0,17

Tramites Y Licencias $ 1.064.260 0,84

Obsequios $ 300.000 0,24

$ 12.782.792 10,13

UTILIDAD OPERACIONAL $ 9.612.608 7,62

17,75

Tabla 6. Estado de Resultados

Page 46: Diagnóstico y Evaluación De La Estructura Financiera De La … · 2020-04-15 · objetivos emanados de los más altos niveles de decisión han sido claves para el desarrollo de

46

Referencias bibliográficas

Chiavenato, Idalberto;(1993) "Introducción a la teoría General de las Administración",

cuarta edición

Robbins, Stephen P. (1994) Administración teoría y práctica. Cuarta edición

Ortiz, Anaya (1996). Análisis financiero aplicado. Colombia. Novena edición

Procesos de Contratación Bogotá en : http://www.contratos.gov.co/

Régimen Legal de Bogotá D.C.-Ley 80 de 1993 Nivel Nacional. Recuperado el 01 de 02

de 2012, en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1 .jsp?i=304

Romero, N. H. (2005). La contratación pública en Colombia. Ocaso Desarrollo, B. i. (04

de 1997). Procedimiento de las licitaciones. Recuperado el 01 de 02 de 2012, en

http://www.ftaa-alca.org/wgroups/wggp/esp/gpdoc1/gp1se.ht

Proyecto contratación pública DNP en:

http://www.legis.com.co/informacion/aplegis/archivos/AGENCIA.pdf

Ley 80 “Estatuto General De Contratación de la administración pública” 1993

Proyecto Diagnóstico Y Evaluación De La Situación Económica Y Financiera De La

Empresa Asproacol S.A (2008) póntica universidad javeriana en

http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/econoia/tesis138.pdf

Pagina Contratación Estatal

https://www.colombiacompra.gov.co/