diagramas no ficción

8
TAXOLEXONOMÍA DE LA NO FICCIÓN DOMINIO REINO FILO CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUB-ESPECIES Escritu ras del Yo No ficción Personal Diarios Apuntes Crónicas No Ficció n No ficción Testimon ial Memorias Autobiogra fías Biografías Enunciad os Ficció n Escritu ras del Otro No ficción Referenc ial Epistolari os Entrevista s Conversaci ones Escri to Imágenes No ficción Paralite raria Manuales Divulgació n Cursos

Upload: hector-hernandez-montecinos

Post on 26-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Género documental.

TRANSCRIPT

TAXOLEXONOMA DE LA NO FICCIN

DOMINIOREINOFILOCLASEORDENFAMILIAGNEROESPECIESub-especies

Escriturasdel YoNo ficcin PersonalDiarios Apuntes Crnicas

No FiccinNo ficcin TestimonialMemorias Autobiografas Biografas

EnunciadosFiccinEscriturasdel OtroNo ficcin ReferencialEpistolariosEntrevistasConversaciones

EscritoImgenesNo ficcin ParaliterariaManualesDivulgacinCursos

LenguajearticuladoOral

SignosLenguaje noarticulado

Lo realCosas

MODELO DINMICO DE LA NO FICCIN LITERARIA (nfl)

ESCRITURAS DEL YO ESCRITURAS DEL OTRO

EMISOR RECEPTOR

No ficcinPersonalNo ficcin Referencial(no ficcin) (interficcin)

(1) Diarios (f. expres.+) (3) Epistolarios (f. ftic.-)(2) Apuntes (f. represent.+) privado/pblico s mismo/otro (2) Entrevistas (f. conativ.+)(3) Crnicas (f. pot.-) (A) (B) (1)Conversaciones (f. conativ.-)++ [transformacin] -+ [expresin] discurso cuerpo territorioAUTORLECTOR concienciaNo ficcin TestimonialNo ficcin Paraliteraria(reficcin) (transficcin) (C) (D)(1) Memorias (f. expres.-) (3) Manuales (f. metaling.+)(2) Autobiografas (f. pot.+) ficcin/verdad objetivo/subjetivo (2) Divulgacin (f. metaling.-)(3) Biografas (f. represent.-) (1) Cursos (f. ftic.+)+- [expansin] -- [desarrollo]

FUNCIONES DEL LENGUAJE SEGN BHLER, JAKOBSON Y HALLIDAYen el gnero documental (no ficcin)

S I T U A C I N

CONTEXTO Funcin representativa Apuntes/ Memorias

YO MENSAJE RECEPTOR Funcin expresiva Funcin potica[footnoteRef:1] Funcin conativa [1: Funcin documental.]

Diarios/ Autobiografas Bitcoras/ Biografas CANAL Entrevistas/ Divulgacin Funcin ftica Cursos/ Epistolarios

CDIGO Funcin metalingstica Manuales/ Conversaciones

F. Ideativa F. Textual F. Interpersonal

ESCRITURAS DEL YO ESCRITURAS DEL OTRO

INVESTIGACIN DOCUMENTAL(Objeto Textual)

EnsayoDesarrolloObjeto (cultural) [gneros documentales] Campodocumental--DistribucinConsumoDesecho/ReciclajeTerritorio(devenir)Experiencia Desarrollo Expresin Expansin Transformacin

Expresin (acadmica)Crtica-+devenirDocumento (social)[no ficcin] EscenarioExpansin(cultural)CirculacinInterpretacinArchivoDiscurso+-genealgica(devenir/ genealgico)

Objetividad/ subjetividad/ (del documento)Cuerpo, Discurso, Territorio (del documento)

Subjetivizacin/ objetivizacin (del emisor)Cuerpo, Discurso, Territorio (del emisor)

TeoraTransformacinOperacin (creativa)[estilos documentales] Diagramadocumental++SocializacinModificacinRegistroCuerpo(genealgico)

Identidad/ identificacin (en la escritura) Personaje, Pasaje, Paisaje

Conciencia (de lectura)Mscara, Marca, Mapa

Subjetividad Identidad

Diarios Personal Apuntes Escribiente Receptor(autodesarrollo) BitcorasPrioridad material (escritura)

Escriturasdel Yo(Textual) Autobiografas Testimonial Memorias Autor Lector(autoexpansin) Biografas Prioridad afectiva (accin)

GNERODOCUMENTAL(no ficcin)

Epistolario Referencial Entrevistas Hablante Contraparte(expresin del otro) Conversaciones Prioridad intelectual (interaccin)

Escriturasdel Otro(Oral) CursosParaliteraria Divulgacin Autor Beneficiario(transformacin Manuales Prioridad transformadora (lectura)del otro)