diapo proceso ejecutivo5

Click here to load reader

Upload: paula-alzate

Post on 07-Aug-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Proceso Ejecutivo Dayanna Uribe Sebastin Guarn Carolina Rivera Aura Rosa Delia Vera
  2. 2. 1. Cul es el propsito del demandante en un proceso ejecutivo? Asegurar que el titular de una relacin que crea obligaciones pueda obtener el cumplimiento de ellas, exigiendo al deudor ejecutar la prestacin a su cargo, y si ello es posible conducindole a que indemnice por los perjuicios a que inobservancia ocasione
  3. 3. 2. Cuntas clases de procesos ejecutivos hay y cul es la diferencia bsica entre ellos? El proceso ejecutivo es de tres clases. Proceso ejecutivo singular quirografario o personal El acreedor tiene garantizado el pago, con la totalidad de los bienes del deudor el acreedor puede proponer varias pretensiones en la demanda (Pago de las distintas obligaciones) Se hacen efectivos derechos personales
  4. 4. Proceso ejecutivo con garanta hipotecaria o prendaria Se hacen efectivos derechos reales El acreedor tiene garantizado el pago de la acreencia con un bien especfico y busca hacer efectiva esa garanta real Se pretende es el pago de la prestacin debida con el dinero que se obtenga como producto del remate del bien que soporta la garanta Cuando este garantizado el pago de una prestacin de dar, diferente de sumas de dinero, esa obligacin se convertir en dineraria, con el fin de que el pago siempre sea en sumas de dinero
  5. 5. Proceso ejecutivo de accin mixta Ejerce la accin personal y real. El acreedor hipotecario o prendario persigue en un mismo proceso tanto el bien dado en garanta como los dems de propiedad del deudor respecto del bien dado en garanta real conservara el privilegio de ser acreedor hipotecario o prendario Sigue el trmite del proceso ejecutivo singular quirografario o personal en relacin con los bienes del deudor que perseguir como acreedor sin garanta personal
  6. 6. 3. Qu anexos obligatorios debe acompaar la demanda ejecutiva? El demandante debe poseer un ttulo, documento o resolucin que contenga una obligacin clara, expresa y exigible, con merito ejecutivo. Cuando al demandante le faltan algunos requisitos para que sea llamado ttulo ejecutivo, tambin puede promover la ejecucin, siempre que solicite al juez la intervencin para completar el ttulo base de ejecucin. Debe satisfacer los requisitos generales que contiene el artculo 75 CP.C. Las pretensiones, deben estar debidamente individualizadas y relacionadas entre s Cuando se pretenda una obligacin de suscribir documentos, adems del titulo ejecutivo, deber anexarse el documento que se deba suscribir
  7. 7. 4. Cmo se determina la competencia en el proceso ejecutivo? Proceso ejecutivo singular quirografario o personal: ser el juez civil municipal o del circuito, dependiendo de la cuanta (Numerales 1 y 2 del art. 20 C.P.C.) , en cuanto al factor territorial ser competente el juez del domicilio del demandado o el del jugar del cumplimiento del contrato (numerales 1 y 5 art 23 del C.P.C.) Proceso ejecutivo de accin mixta: Este proceso sigue el trmite del proceso ejecutivo singular quirografario o personal, es decir el juez competente para llevar estos procesos ser el juez civil municipal o del circuito, segn su cuanta, y en el domicilio del demandado o donde se cumpli el contrato, segn el factor territorial.
  8. 8. Proceso ejecutivo con titulo hipotecario o prendario: el juez competente ser civil municipal o del circuito, segn su cuanta con lo previsto en el art 20 numerales 1 y 2 del cdigo de procedimiento civil, el factor territorial ser en el lugar donde estn los bienes o el domicilio del demandado art 23 numeral 9 del cdigo de procedimiento civil.
  9. 9. 5. Por regla general qu aspectos adems del pago de las obligaciones debe solicitar el demandante en sus pretensiones? Debe solicitar los intereses ya que el juez no puede ordenar de oficio el pago de estos, los perjuicios causados y las costas. En cuanto al proceso ejecutivo con titulo hipotecario o prendario, cuando la obligacin no sea de pagar suma de dinero, el demandante deber controvertir la prestacin IN NATURA y solicitar como perjuicios compensatorios.
  10. 10. 6. Qu diferencia existe entre el inters de plazo y el inters moratorio? Los intereses de plazo son remuneratorios, los intereses de mora corresponden a la indemnizacin del perjuicio causado por la mora. Los intereses de plazo para ser exigibles, requieren estipulacin negocial, los intereses moratorios no necesitan pacto alguno Los intereses de plazo se causan y deben durante el plazo o tiempo existente entre la constitucin de la obligacin y el da del pago o restitucin del capital, los intereses moratorios solo operan una vez vencidos los plazos pactados y si la obligacin no se cumpli dentro de ese plazo
  11. 11. 7. Cmo se calculan los intereses de plazo cuando las partes no los han pactado? Cuando en el contrato o en el titulo ejecutivo no pactaron tasa alguna para la causacin de los intereses del plazo, segn el Art 884 del Cdigo de Comercio, ser el bancario corriente. El demandante que solicite el pago de intereses de plazo en base a l, esta relevado de aportar prueba de este.
  12. 12. 8. Cmo se calculan los intereses moratorios cuando las partes no los han pactado? Cuando no se acord tasa alguna para la causacin de los intereses moratorios, segn el artculo 884 del Cdigo de Comercio, ser el equivalente a una y media veces [Sic] el bancario corriente. El no pactar la tasa de intereses de mora no impide solicitarlos. El demandante que solicite los intereses de mora esta relevado aportar prueba de este
  13. 13. 9. Qu obligaciones pueden ejecutarse a travs del proceso ejecutivo? Pago de una obligacin de dar consistente en pagar sumas por dinero. Pago de una obligacin de dar consistente en entregar una especie mueble o bienes de gnero distintos de dinero La obligacin de hacer La obligacin de suscripcin de un documento Pago de una obligacin de no hacer
  14. 14. 10. Qu pasa si el demandado de un proceso ejecutivo, guarda silencio, es decir no contesta la demanda? Proceso ejecutivo singular quirografario o personal: el juez de plano dictara auto que ordene el remate y avalu de los bienes embargados y de aquellos que en el futuro puedan embargarse y dispondr que siga adelante la ejecucin para obtener el cumplimiento de las obligaciones determinadas en el mandamiento de pago, la liquidacin del crdito y la condena en costas al ejecutado.
  15. 15. Proceso ejecutivo con garanta hipotecaria o prendaria: El juez de plano dictara auto que ordene el remate y avalo del bien perseguido y dispondr que siga adelante la ejecucin para obtener el cumplimiento de las obligaciones. En el caso de los inmuebles es necesario que se haya practicado el embargo para proferir el auto que decreta el remate, no as, su secuestro, en cambio, en el caso de los muebles es necesario que se haya consumado el embargo, lo cual ocurre cuando se realiza el secuestro
  16. 16. Proceso de accin mixta: Sigue el trmite del proceso ejecutivo singular quirografario o personal, es decir, si el demandado asume la conducta de guardar silencio en este proceso, tendr los mismos que efectos que tiene el proceso ejecutivo singular frente a esta conducta
  17. 17. MUCHAS GRACIAS