diaposiitivas de-informatica

14
Universidad Estatal de Bolívar INFORMTATICA Y COMUNICACION INTEGRANTES: MAYRA COBA GLADIS CAYAMBE ERIKA TENESACA JOSÉ LEMA INES CHILENO WILMER QUINATOA TEMAS: ASÍ SERÁ LA RED EN EL FUTURO LAS PROFESIONES EN EL FUTURO. DE QUE TRABAJAREMOS EN EL 2020 GRUPO: 3 PERIODO: 2016 -2016

Upload: wilmerquinatoa

Post on 12-Jan-2017

33 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diaposiitivas de-informatica

Universidad Estatal de BolívarINFORMTATICA Y COMUNICACION

INTEGRANTES:MAYRA COBAGLADIS CAYAMBEERIKA TENESACA JOSÉ LEMAINES CHILENOWILMER QUINATOA TEMAS:ASÍ SERÁ LA RED EN EL FUTUROLAS PROFESIONES EN EL FUTURO. DE QUE TRABAJAREMOS EN EL 2020GRUPO: 3PERIODO: 2016 -2016

Page 2: Diaposiitivas de-informatica

Así será la red en el futuro

La Web futura será el triunfo del mundo virtual y de la inteligencia de las máquinas. Habrá una mayor interacción

De máquinas, vehículos, sensores y todo tipo de dispositivos.

También el móvil alcanzará su madurez para convertirse en El medio fundamental de acceso a la Red por delante incluso del ordenador.

Page 3: Diaposiitivas de-informatica

Triunfo Virtual En la misma línea, Carlos Blanco afirma

que con el paso del tiempo “los usuarios irán participando en redes sociales cuyas temáticas sean de su interés. Viviremos un auge de portales especializados al igual que ya pasó hace muchos años con los generalistas”.

Page 4: Diaposiitivas de-informatica

La web semántica un algoritmo es un código matemático

escrito en un lenguaje de programación que recoge los pasos necesarios para llegar a una solución al problema que se plantea

UN FUTURO NO TAN LEJANO Estas tecnologías permitirán crear

capas de realidad virtual sobre imágenes reales.

Page 5: Diaposiitivas de-informatica

La web 4.0 y mucho mas Por ejemplo, el crecimiento de los

accesos Wi-fi (inalámbricos), el boom de la tecnología peer to peer

para compartir archivos y el uso de Internet como principal

medio para acceder a periódicos, revistas, películas o

música.

Page 6: Diaposiitivas de-informatica

Diez profesiones que arrasarán en 2020

Profesionales que hasta hace muy poco considerábamos de primer nivel, como arquitecto o ingeniero de caminos, viven en medio de una enorme incertidumbre

No debemos dar por hecho que las profesiones de más alto nivel de nuestros días serán las mejor remuneradas dentro de, pongamos, 20 años.

El trabajo estará vinculado a proyectos concretos y la movilidad será un requisito indispensable

Page 7: Diaposiitivas de-informatica

DIEZ TRABAJOS DEL FUTURO

1. Agricultor De CercaníaNuevas Profesiones En Torno A La Agricultura Ecológica.2. Asistente Médico Personal3. Representante Profesional4. Ingeniero De Reciclaje5. Nano-técnico Y Nano-médico6. Desarrollador O Técnico De Domótica7. Gestor De Voluntarios Online8. Maestro Digital9. Asistente Personal10. Diseñador De Sueños

Page 8: Diaposiitivas de-informatica

LAS NUEVAS HABILIDADES O COMPETENCIAS NECESARIAS SERÁN

Dar sentido.

Inteligencia social. Pensamiento adaptativo y novel.- Es la habilidad de pensar y encontrar soluciones y respuestas más allá de lo que la memoria dicta o basándose en reglas. Competencias transculturales .-es necesario recuperar la función del antropólogo en los medios sociales

Pensamiento computacional.-también relacionado con la intuición, flexibilidad, observación y cambio, beta permanente.

Page 9: Diaposiitivas de-informatica

Alfabetización en “nuevos” medios .-en cuanto a formato pero sobre todo en cuanto a su carácter interactivo, social, que los acerca a las tradicionales ciencias sociales

Transdisciplinariedad.-nos acercamos, creo, a perfiles profesionales más amplios que nunca antes. La importancia reside en el proyecto concreto de estudio, que siempre requerirá, además, de un equipo multidisciplinar enredado

Mentalidad orientada al diseño (Design Mindset)

Page 10: Diaposiitivas de-informatica

LAS NUEVAS PROFESIONES PARA LA SOCIEDAD AUMENTADA, PARA LA NUEVA HIPERSOCIEDAD :

1-Analista de datos, relacionada con la visualización, las posibilidades crecientes para el estudio social pero también para otras muchas disciplinas

2-Psico-comunicólogo social, del ser humano conectado, en constantes procesos de comunicación,3-Prospector de negocio, Innovador, capaz de crear nuevos modelos de negocio, nuevas oportunidades.4-Innovador – Emprendedor social:  Similar pero vinculado al activismo, ligado a la reestructuración o reinvención de esta nueva sociedad de individuos conectados

5-Antropólogo intercultural, del ser humano conectado: Cuando los negocios están cada vez más globalizados, el análisis cultural es importante y puede significar el éxito o fracaso

Page 11: Diaposiitivas de-informatica

6-Curador de contenidos, del que hemos hablado ya mucho aquí en anteriores ocasiones.

7-Organizador de la inteligencia colectiva, muy parecido al psicocomunicólogo social pero orientada a resultados,

8. Experto en aprendizajePara la educación, como hemos dicho en otras ocasiones, el aprendizaje, el estudio de los procesos cognitivos y motivacionales ligados al mismo, se convierten en centrales.

9. Experto en participaciónEs importante en momentos de cambio como los que vivimos y como también hemos dicho en muchas ocasiones, educar una participación que no en todas las generaciones ni con la calidad deseada se produce de forma espontánea.

Page 12: Diaposiitivas de-informatica

Los desafíos del área de recursos humanosLos cambios en las expectativas de los jóvenes y en los esquemas de organización del trabajo modificarán las tareas del área de recursos humanos.

Los posibles escenarios futurosLa investigación prevé tres posibles escenarios de cara al 2020, según la evolución de dos variables clave.

Fragmentación versus integración: En un escenario de integración, las compañías profundizarán su proceso de concentración a través de fusiones y adquisicionesColectivismo versus individualismo: En un escenario individualista, las personas privilegiarán el interés particular por sobre el general

Page 13: Diaposiitivas de-informatica

Expectativas laborales- El 93,9 por ciento cree que trabajará fuera de su país más de lo que lo hicieron sus padres. El 52,7 por ciento dice que usará un idioma distinto de su lengua materna.

- Casi el 75 por ciento cree que desempeñará su trabajo desde distintos lugares. El 21,2 por ciento, principalmente desde la oficina, y el 4,6 por ciento, desde su casa.

- Tres de cada cuatro encuestados creen que cumplirán un horario normal de oficina mientras que casi un 14 por ciento espera tener horarios flexibles.

- El 78,4 por ciento cree que, a lo largo de su vida laboral, tendrá entre dos y cinco empleadores.

Page 14: Diaposiitivas de-informatica

Gracias por su

atención