diapositicalidadvas de analisis de vulnerabilidad 1

Upload: johan-habid-orozco-araujo

Post on 23-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    1/27

    ANALISIS DEVULNERABILIDAD

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    2/27

    ANALISIS DE

    VULNERABILIDADDefinicin

    Es el proceso mediante el cual se determina

    el nivel de exposicin y predisposicin a la

    perdida de un elemento o grupos de

    elementos ante una amenaza especifica.

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    3/27

    ANALISIS DE VULNERABILIDAD

    Es el estudio dentro del cual se

    analizan los riesgos o agentes

    perturbadores, a los que estnexpuestos tanto la poblacin como

    sus bienes, para intentar evitar o

    mitigar dichos efectos destructivos,preservando la vida humana.

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    4/27

    ANALISIS DE VULNERABILIDAD

    Sirve para tomar las decisiones en

    la estructuracin del plan para

    emergencias.

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    5/27

    OBJETIVOS DEL ANALISIS DE

    VULNERABILIDAD Definir el diseo y el desempeopara el plan de

    emergencia.

    Organizar una respuesta coherentecon lasituacin de emergencia.

    Definir criterios para la toma de decisionesen los

    momentos previos a la emergencia

    Proveer los recursosnecesarios para afrontar ysuperar las emergencias asociadas

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    6/27

    METODOLOGIA DE

    ANALISIS DE RIESGO PORCOLORES

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    7/27

    I. ANLISIS DE AMENAZA

    El anlisis de amenazas se desarrolla en dos

    pasos:

    1. dentificacin de la amenaza! si es "atural o

    #ntrpica

    $. %alificacin de la amenaza

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    8/27

    EVENTO COMPORTAMIENTO COLOR

    ASIGNADOPosi!e Es aquel fenmeno que

    puede suceder o que es

    factible porque no existen

    razones histricas y

    cient&ficas para decir queesto no suceder.

    Ve"#e

    P"o$!e Es aquel fenmenoesperado del cual existen

    razones y argumentos

    t'cnicos cient&ficos paracreer que suceder.

    A%$"i!!o

    In%inen&e Es aquel fenmenoesperado que tiene alta

    probabilidad de ocurrir.

    Ro'o

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    9/27

    INTERPRETACIONPOSIBLE: NUNCA (A SUCEDIDOCo!o" Ve"#e.

    PROBABLE: )A (A OCURRIDOCo!o" A%$"i!!o.

    INMINENTE: EVIDENTE* DETECTABLE

    Co!o" Ro'o.

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    10/27

    ANALISIS DE

    VULNERABILIDAD

    +. PERSONAS ,.RECURSOS -. SISTEMAS )PROCESOS

    Ges&ino"$ni/$cion$!

    S0%inis&"os Se"1icios

    C$2$ci&$cin 3

    en&"en$%ien&o

    E#ific$cin

    Sis&e%$s $!&e"nosC$"$c&e"4s&ic$s#e se0"i#$#

    E50i2os

    Rec02e"$cin

    (res elementos expuestos, cada uno de

    ellos analizado desde tres aspectos:

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    11/27

    ANALISIS DE

    VULNERABILIDAD)ara cada uno de ellos se realiza un con*unto

    de preguntas que se formulan en la primera

    columna, las cuales orientan la calificacinfinal.

    En las columnas dos, tres y cuatro, se da

    respuesta a cada pregunta marcando con

    una +6 de la siguiente manera! SI* cuandoexiste o tiene un nivel bueno- NO, cuando noexiste o tiene un nivel deficiente- o PARCIAL,cuando la implementacin no est terminada

    o tiene un nivel regular.

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    12/27

    En la quinta columna se registra la calificacin

    de las respuestas, la cual se debe realizar con

    base en los siguientes criterios! SI +-PARCIAL 7.8y NO 7.

    #l final de esta columna se deber obtener el

    promedio de las calificaciones dadas, as&!

    P"o%e#io S0%$ #e !$s c$!ific$ciones /N9%e"o &o&$! #e 2"e0n&$s 2o" $s2ec&o +El

    valor obtenido deber tener mximo $ decimales.

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    13/27

    ANLISIS DE VULNERABILIDAD DE

    LAS PERSONAS.

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    14/27

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    15/27

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    16/27

    No&$! recuerde que las preguntas que se

    mencionan en el &tem de )unto a Evaluarson e*emplos y se deben definir seg0n las

    necesidades de la rganizacin para cada

    amenaza.

    C$!ific$cin +P"o%e#io Ges&inO"$ni/$cion$! P"o%e#ioC$2$ci&$cin 3 En&"en$%ien&o P"o%e#io C$"$c&e"4s&ic$s #e Se0"i#$# 2.$3 4 2 4 2.52 2.63

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    17/27

    ,. ANLISIS DE VULNERABILIDAD

    DE LOS RECURSOS

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    18/27

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    19/27

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    20/27

    ANLISIS DE VULNERABILIDAD DELOS SISTEMAS ) PROCESOS

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    21/27

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    22/27

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    23/27

    INTERPRETACI;N DE LA

    VULNERABILIDAD POR CADAASPECTOCALI

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    24/27

    INTERPRETACI;N DE LAVULNERABILIDAD POR CADA

    ELEMENTO

    RANGO INTERPRETACION COLOR

    7*7 = +*7 #;(# E?# #>#

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    25/27

    NIVEL DE RIESGOS0%$&o"i$

    #e Ro%os

    C$!ific$cin

    E'e%2!o

    - > A!&o

    + ,

    - >

    Me#io

    7

    + ,

    B$'o

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    26/27

    Conso!i#$#o An?!isis #e Rieso.

  • 7/24/2019 Diapositicalidadvas de Analisis de Vulnerabilidad 1

    27/27

    GRACIAS