diapositiva 1 - wordpress.com · en los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de...

18

Upload: others

Post on 27-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as
Page 2: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as
Page 3: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as
Page 4: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as
Page 5: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as
Page 6: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as
Page 7: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as
Page 8: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as
Page 9: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as

La Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos homogéneos de edad, con una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias. Se fundamenta en proporcionar el apoyo necesario dentro de un aula ordinaria para atender a cada persona como ésta precisa. Entendiendo que podemos ser parecidos, pero no idénticos unos a otros y con ello nuestras necesidades deben ser consideradas desde una perspectiva plural y diversa

Page 10: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as

El aprendizaje dialógico es el resultado del diálogo igualitario; en otras palabras, es la consecuencia de un diálogo en el que diferentes personas dan argumentos basados en pretensiones de validez y no de poder.

Page 11: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as

Los grupos interactivos son grupos heterogéneos, formados por 4 ó 5 niños/as. Se preparan actividades de 15 minutos de duración, lo que permite mantener el nivel de atención y motivación.

Page 12: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as

Con los grupos interactivos pretendemos : Escucha activa Expresión oral. Expresar preguntas. Explicar. Respeto en las interacciones. Mejor convivencia. Responsabilidad. Participación de las familias Afianzar contenidos curriculares. Atención más individualizada.

Page 13: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as

En los grupos interactivos las criaturas aumentan la : La atención y concentración La eficacia en el aprendizaje La participación y relación Se “divierten” por el mayor dinamismo.

Page 14: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as

Las actividades realizadas en cada grupo están tutorizadas por un voluntario/a y todos los grupos rotan por las diferentes actividades manteniéndose fijo el voluntario/a. Los voluntarios puede ser cualquier miembro que pertenezca a la Comunidad Educativa, por supuesto, cualquier madre o padre...

Page 15: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as

La dinámica que se genera en el grupo asegura que todos los niños y niñas se sientan responsables del propio aprendizaje, así como del aprendizaje del resto de compañeros y compañeras.

Page 16: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as

En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as. Sobre la base del diálogo igualitario, el alumnado aprende a ayudarse a compartir esfuerzos, a explicarse las cosas de manera más efectiva, a animarse, a discutir y a ser solidarios. Así en los grupos interactivos se asegura el aprendizaje dialógico y aprenden al mismo tiempo aprendizajes instrumentales y respeto entre ellos/as.

Page 17: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as

FUNCIONES DE LOS VOLUNTARIOS/AS: - Seguir con atención el desarrollo del trabajo cada alumno/a. - Mantener el orden y la atención en los grupos. - Fomentar a que lleguen a resolverlas ayudándose entre sí, y enriqueciendo las interacciones.

Page 18: Diapositiva 1 - WordPress.com · En los grupos interactivos se estimula, por tanto, el cambio de roles: el alumnado puede enseñar y en otro momento aprender de sus compañeros/as

3er A :Dimecres 9’15h. / Dijous 3’15h. 3er B: Divendres 9’15h. / Dimarts 3’15h. 3er C: Dimarts 9’15h./ Dimecres 3’15h.