diapositiva 3

233
1

Upload: dany-salazar

Post on 20-Jun-2015

1.123 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

daniela salazar

TRANSCRIPT

Page 1: diapositiva 3

1

Page 2: diapositiva 3
Page 3: diapositiva 3

“ES UNA CIENCIA QUE CONSIDERANDO A LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA DEL GLOBO VIVIENTE, ESTUDIA LOS ASPECTOS MORALES Y MATERIALES DEL MUNDO, CON VISTAS A PREVER Y ORIENTAR EL DESARROLLO DE LA NACIONES, EN EL QUE INFLUYEN PROFUNDAMENTE LOS FACTORES GEOGRÁFICOS”.

Page 4: diapositiva 3

"ES LA CIENCIA QUE ESTABLECE QUE LAS CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GEOGRÁFICAS Y MUY ESPECIALMENTE, LOS GRANDES ESPACIOS, DESEMPEÑAN UN PAPEL DECISIVO EN LA VIDA DE LOS ESTADOS Y QUE EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD HUMANA DEPENDEN DEL SUELO EN QUE VIVEN, ESTANDO SU DESTINO DETERMINADO POR LAS LEYES DE LA GEOGRAFÍA. PROPORCIONA AL CONDUCTOR POLÍTICO EL SENTIDO GEOGRÁFICO NECESARIO PARA GOBERNAR”.

Page 5: diapositiva 3

“ES LA CIENCIA DEL ESTADO COMO ORGANISMO GEOGRÁFICO Y SIGNIFICATIVAMENTE, COMO SOBERANÍA”.

Page 6: diapositiva 3

“ES LA BASE CIENTÍFICA DEL ARTE DE LA ACTUACIÓN POLÍTICA EN LA LUCHA A VIDA O MUERTE DE LOS ORGANISMOS ESTATALES

POR EL ESPACIO VITAL ”.

Page 7: diapositiva 3

“ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES GEOGRÁFICOS EN LA VIDA Y EVOLUCIÓN DE LOS ESTADOS, A FIN DE EXTRAER CONCLUSIONES

DE CARÁCTER POLÍTICO ”.

Page 8: diapositiva 3

“ES UNA RAMA DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS QUE, BASADA EN LOS CONOCIMIENTOS GEOGRÁFICOS, HISTÓRICOS, SOCIOLÓGICOS, ECONÓMICOS, ESTRATÉGICOS Y POLÍTICOS, PASADOS Y PRESENTES, ESTUDIA EN CONJUNTO LA VIDA Y DESARROLLO DE UNA MASA HUMANA ORGANIZADA EN UN ESPACIO TERRESTRE, ANALIZANDO SUS MÚLTIPLES Y RECÍPROCAS INFLUENCIAS (SANGRE – SUELO) PARA DEDUCIR SUS OBJETIVOS Y ESTUDIAR SUS PROYECCIONES, CON EL FIN DE LOGRAR EN EL FUTURO UN MAYOR BIENESTAR Y FELICIDAD PARA EL PUEBLO

”.

Page 9: diapositiva 3

“ES EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE LA CONDUCCIÓN DE UNA POLÍTICA DE PODER EN EL PLANO INTERNACIONAL Y EL CUADRO GEOGRÁFICO EN EL QUE SE EJERCE

”.

Page 10: diapositiva 3

“ES LA APLICACIÓN DE LA GEOGRAFÍA A LOS ASUNTOS MUNDIALES”.

Page 11: diapositiva 3
Page 12: diapositiva 3

EXISTEN TRES ELEMENTOS DELTRIANGULO GEOPOLITICO:

ESPACIO FISICOSERES HUMANOS

EMPLEO DEL PODER.

GEOPOLITICAGEOPOLITICACOMOCOMO

CIENCIACIENCIA

GEOPOLITICAGEOPOLITICACOMOCOMO

CIENCIACIENCIA

SUMAMENTE CUESTIONADA LA CON-SIDERAN COMO UNA “PSEUDOCIENCIA”

CONSECUENCIA DEL PENSAMIEN-TO GEOPOLITICO ALEMAN EN ELESTALLIDO DE LA II GUERRA MUN-DIAL

A LA DETERMINACION DEL OBJE-TIVO POLITICO PARA CONDUCIR A SU PUEBLO HACIA EL BIENESTARCOMUN.

ACTUALMENTE SE LA CONSIDERA COMO UNA CIENCIA POLITICA QUE LE AYUDA AL ESTADISTA, CONDUCTOR Y ESTRATEGA POLITICO.

Page 13: diapositiva 3

ESTADO REGION CONTINENTE O ELMUNDO

INTERACTUAN EN EL AREA GEOGRAFICA

FORMA COMO LOS SERES HUMANOS INFLUYENPOLITICAMENTE EN ESTE MEDIO FISICO

Page 14: diapositiva 3

SON FACTICOS SE BASAN EN CONOCIMIEN-TOS REALES.

TRASCIENDEN LOS HECHOS, ES PREDICTIVA Y PROSPECTIVA

CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS CLAROS Y PRECISOS

ESTOS CONOCIMIENTOS SON SUSCEPTI-BLES DE SER SUJETOS A VERIFICACION Y PUEDEN SER DIVULGADOS

SE PROCESAN EN FORMA SISTEMATICA Y POR LO TANTO METODICA

SON CONOCIMIENTOS UTILES Y SIRVEN AL: ESTADISTA MILITAR, EMPRESARIO, PLANIFI-CADOR, POLITICO, ETC .

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS DELDEL

CONOCIMIENTOCONOCIMIENTOCIENTÍFICOCIENTÍFICO

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS DELDEL

CONOCIMIENTOCONOCIMIENTOCIENTÍFICOCIENTÍFICO

Page 15: diapositiva 3

EL PAPEL DE LA GEOPOLITICAEL PAPEL DE LA GEOPOLITICAEL PAPEL DE LA GEOPOLITICAEL PAPEL DE LA GEOPOLITICA

GEOPOLITICA

PAPEL DECISIVO EN LA VIDA DE LOS ESTADOS

ASESORA A LOS ESTADISTAS Y ESTRATEGAS

TOMEN DECISIONES ACERTADAS PARA EL DESTINODE LAS NACIONES

COMO LO ASESORAN

EXPLICACION DE CONDICIONES PRESENTESY PASADAS DE UN ESCENARIO GEOGRAFICO DETER-MINADO.

DISEÑO DE ESCENARIOS POLITICOS FUTUROSMEDIANTE PREVISION Y PREDICCION DE CON-DICIONES GEOGRAFICAS Y POLITICAS FUTURAS

ORIENTACION, GUIA Y ASESORIA DE LA CONDUCCION POLITICA Y POLITICA-ESTRATEGICAEN BENEFICIO DE OBJETIVOS POLITICOS YNACIONALES

Page 16: diapositiva 3

EL PAPEL DE LA GEOPOLITICAEL PAPEL DE LA GEOPOLITICA

ESPACIO FISICO

HOMBRE

PODER

ESTADISTA

ESTADO

NECESIDAD VITAL DE

DESARROLLO Y

SEGURIDAD

GEOPOLITICA

EXPLICAPREDICE, PREVE

ORIENTA

Page 17: diapositiva 3

RELACION DE LA RELACION DE LA GEOPOLITICA CON GEOPOLITICA CON OTRAS CIENCIASOTRAS CIENCIAS

LA SOCIOLOGÍA, ANALIZA A UNO DE LOS ELEMENTOS PERMANENTES DEL ESTUDIO GEOPOLÍTICO, COMO ES EL SER HUMANO.EL ESTUDIO DEL COMPONENTE SOCIOLÓGICO DE UN ESTADO ES DECISIVO PARA EL DESARROLLO DE LOS ANÁLISIS GEOPOLÍTICOS, EN ESPECIAL PARA ESTUDIAR LOS INFLUJOS DE LOS ASPECTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE LA POBLACIÓN.

LA GEOGRAFÍA CONSTITUYÓ, LA CIENCIA QUE SIRVIÓ DE BASE PARA SU DESARROLLO TEÓRICO, EVIDENCIÁNDOSE EL INICIAL “DETERMINISMO GEOGRÁFICO” PARA LUEGO PASAR A UN INDISCUTIBLE “CONDICIONAMIENTO GEOGRAFICO”. 

TODO ESTUDIO GEOPOLÍTICO REQUIERE DEL APORTE GEOGRÁFICO. SIN EMBARGO EL ANÁLISIS SERÁ INCOMPLETO SI SE BASA EXCLUSIVAMENTE EN LOS ESTIMULOS POLÍTICOS DE LOS FACTORES GEOGRAFICOS.

LA ESTRATEGIA NACIONAL CONSTITUYE EL ARTE DE PREPARAR O APLICAR EL PODER NACIONAL SE ESTABLECEN LOS POSIBLES OBJETIVOS. TANTO LA GEOPOLÍTICA COMO LA ESTRATEGIA, TIENEN PARTICULAR INTERÉS EN EL ESTUDIO DEL EMPLEO DEL PODER Y DEL POTENCIAL NACIONAL, COMO INSTRUMENTOS NECESARIOS PARA MANTENER Y ALCANZAR LOS OBJETIVOS NACIONALES.

“LA HISTORIA ES EL CONOCIMIENTO QUE TIENE LA HUMANIDAD DE SÍ MISMA” EL ESTUDIO DE LOS ACONTECIMIENTOS Y EL ANÁLISIS CAUSA – EFECTO DE LOS MISMOS, DETERMINA EL ESTABLECIMIENTO DE “CONSTANTES”, A TRAVÉS DE LAS CUALES, SE VA XPLICANDO Y ESTRUCTURANDO LOS PRINCIPIOS Y LAS LEYES GEOPOLÍTICAS.

Page 18: diapositiva 3

RELACION DE LA RELACION DE LA GEOPOLITICA CON GEOPOLITICA CON OTRAS CIENCIASOTRAS CIENCIAS

LA CIENCIA ECONÓMICA BUSCA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS TODO ESTUDIO GEOPOLÍTICO NECESARIAMENTE DEBE INVOLUCRAR EL ANÁLISIS ECONÓMICO ASÍ COMO LA FORMA EN QUE INCIDEN EN UN PUEBLO Y SU ESPACIO FÍSICO; LA ECONOMÍA HA SIDO Y CONTINÚA SIENDO, LA CAUSA PRINCIPAL PARA EL APARECIMIENTO DE CONFLICTOSCUANDO LOS ESTUDIOS SE ORIENTAN PREPONDERANTEMENTE AL ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN ESTADO O REGIÓN, PASA A SER UN ESTUDIO GEOECONÓMICO.

DE LA INFLUENCIA ENTRE INDIVIDUOS, SURGEN LAS RELACIONES DE PODER, LOS CONFLICTOS, ETC.EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DEL HOMBREES DETERMINANTE PARA EXPLICAR LA EVOLUCIÓNDE LAS SOCIEDADES Y ESTADOS EVIDENCIANDO LA RELACIÓN ENTRE LA GEOPOLÍTICA Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL.LA PSICOLOGÍA SOCIAL DE UN PUEBLO HA SIDO DETERMINANTE EN SU EVOLUCIÓN, EN TODAS LAS ÉPOCAS;

LA PROSPECTIVA CONSTITUYE UNA TÉCNICA CIENTÍFICA QUE ACTUALMENTE HA EVOLUCIONADO CONSTITUYENDO LA MEJOR ALIADA DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GEOPOLÍTICA.LA GEOPOLÍTICA SE VALE DE LA PROSPECTIVA PARA VISLUMBRAR ESTOS ESCENARIOS Y DESARROLLAR LOS CURSOS DE ACCIÓN, LA LÍNEA DE ACCIÓN Y LA DOCTRINA GEOPOLÍTICA DEL ESTADO.

LA GEOPOLÍTICA SE RELACIONA CON TODAS LAS DISCIPLINAS Y CONOCIMIENTOS QUE INVOLUCREN LA ACTUACIÓN DEL SER HUMANO, EL ESTUDIO DEL MEDIO FÍSICO Y EL EMPLEO DEL PODER DEPENDERÁ DEL TIPO DE ESTUDIO GEOPOLÍTICO Y DEL PROBLEMA POLÍTICO POR RESOLVER, LA DISCIPLINA CON LA QUE SE RELACIONE.

Page 19: diapositiva 3

ESTRATEGIA

PSICOLOGIA SOCIAL

ECONOMIA

HISTORIA

GEOGRAFIA

SOCIOLOGIA

RELACIÓN DE LA GEOPOLÍTICA CON RELACIÓN DE LA GEOPOLÍTICA CON OTRAS CIENCIASOTRAS CIENCIAS

SER HUMANO

PODER

ESPACIO

PROSPECTIVA

GEOPOLÍTICAGEOPOLÍTICA

Page 20: diapositiva 3
Page 21: diapositiva 3

• SE AGRUPA LA MASA POBLACIONAL MÁS REPRESENTATIVA CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE.

• SE GENERA LA VITALIDAD Y POTENCIAL EXPANSIVO QUE SE PROPAGA POR EL ESPACIO, OBLIGA A QUE ESTE SE EXTIENDA.

• ECUADOR SE INICIA CON EL NÚCLEO DE COHESIÓN CON EL PUEBLO DE QUITO. (NO IRRADIÓ SU PROGRESIÓN POR LAS INVASIONES INCÁSICAS Y ESPAÑOLES).

Page 22: diapositiva 3

• SE FORMA LOS SIGUIENTES ESPACIOS• NUCLEAR O HAERTLAND.• INTERMEDIO O HINTERLAND.• PERIFÉRICO O FRONTERIZO.

• CONSOLIDADO EL NÚCLEO, ESTE SE EXPANDE DONDE ENCUENTRA MENOS RESISTENCIA A SU PROYECCIÓN.

• AL CHOCAR CONTRA LA IRRADIACIÓN DE OTROS NÚCLEOS SE GENERA UN ESPACIO FRONTERIZO.

• ENTRE EL NÚCLEO Y ESPACIO FRONTERIZO SE DESARROLLA UN ESPACIO INTERMEDIO.

• LA EXTENSIÓN DE ESTE ESPACIO INTERMEDIO ESTA SUJETO AL POTENCIAL QUE EMANA EL HEARTLAND.

Page 23: diapositiva 3

• SE PUEDE RELACIONAR CON OTROS ESPACIOS O A TRAVÉS DE LÍNEAS QUE LE PERMITEN SU INTEGRACIÓN Y DESARROLLO, SE CONSTITUYE EN LÍNEAS DE COMUNICACIÓN Y SI SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE LA PERIFERIA PERMITEN LA PROYECCIÓN DEL PODER DEL ESTADO.

• ESTAS LÍNEAS INTEGRADAS TIENEN INFLUENCIA EN LOS ÁMBITOS ECONÓMICO, POLÍTICO, MILITAR Y CULTURAL.

Page 24: diapositiva 3

• EN EFECTO, LA FRONTERA, COMO ÓRGANO PERIFÉRICO DE LOS ESTADOS, TOMA CONTACTO CON LOS ESTADOS VECINOS Y EN EL PROCESO DE CRECIMIENTO TERRITORIAL PUEDE ADQUIRIR CARÁCTER DIFERENTE CON CADA UNO DE ELLOS; PUEDE RESULTAR UNA FRONTERA DE INTERÉS, DE INFLUENCIA, DE PRESIÓN O AÚN PUEDE LLEGAR A SER UNA FRONTERA DE TENSIÓN.

Page 25: diapositiva 3

• EL ESTADO, UNA VEZ EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO, REQUIERE DE LOS ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS QUE SU PROGRESO VA NECESITANDO; ELLOS PUEDEN SER: RUBROS DEFICITARIOS DE SU ECONOMÍA, MAYOR TERRITORIO, RUTAS DEFINIDAS, MERCADOS, ACCESO AL MAR, ETC. BIEN EL DOMINIO DE ACCIDENTES GEOGRÁFICOS DE IMPORTANCIA PARA SU SEGURIDAD

Page 26: diapositiva 3

• LAS FORMAS DE SOLUCIÓN SON:• POR PACÍFICA INTEGRACIÓN.• POR SUBORDINACIÓN DE UN ESTADO A OTRO, EN FORMA PACÍFICA O POR LAS ARMAS; LO CUAL HA CONSTITUIDO UNA CONSTANTE HISTÓRICA.

Page 27: diapositiva 3

TALLER Nº 1TALLER Nº 1

Page 28: diapositiva 3

CONCEPTOS

PRINCIPIOS

RELACIÓN CON

OTRAS CIENCIAS

DEFINICIONES

Page 29: diapositiva 3

•"...estudio de la influencia del medio físico en la política que se basa en el condicionamiento de las actividades humanas, respecto al medio físico, sentando las bases del determinismo geográfico".

•"...estudio de la influencia del medio físico en la política que se basa en el condicionamiento de las actividades humanas, respecto al medio físico, sentando las bases del determinismo geográfico".

CONCEPTO

Page 30: diapositiva 3

30

DEFINICIONES

KARL RITTER

GEOPOLITICA ES LA CIENCIA QUE, CONSIDERANDO A

LA GEOGRAFIA COMO LA CIENCIA DEL GLOBO

VIVIENTE, ESTUDIA LOS ASPECTOS MORALES Y

MATERIALES DEL MUNDO, CON VISTA A PREVEER Y

ORIENTAR EL DESARROLLO DE LAS NACIONES, EN EL

QUE INFLUYEN PROFUNDAMENTE LOS FACTORES

GEOGRAFICOS

Page 31: diapositiva 3

PRINCIPIOS

Page 32: diapositiva 3

32

RELACIONES DE LA GEOPOLITICA CON LAS OTRAS CIENCIAS

GEOPOLITICA

CIENCIASPOLITICAS

FILOSOFIA

MORFOLOGIA

ECONOMIA

GEOESTRATEGIA

SOCIOLOGIA

HISTORIA

ANTROPOL.

GEOGRAFIA POLITICA GEOFILOSOFIA

GE

OE

CO

NIM

IA

GE

OG

RA

FIA

PO

LIT

ICA

GEOECONIMIA

GE

OA

NT

RO

POL

OG

IAG

EOSO

CIO

LOG

IAG

EO

HIS

TO

RIA

Page 33: diapositiva 3

3. ESCUELAS

2. TEORÍASGEOPOLITICAS

1. LEYES

Page 34: diapositiva 3
Page 35: diapositiva 3

Es la forma constante e invariable en las relaciones necesarias que provienen de la propia naturaleza, de las cualidades o condiciones de las cosas.

Page 36: diapositiva 3

LEYES DE RATZEL

LEYES OTTO MAULL

Page 37: diapositiva 3

37

LA GEOPOLITICA, COMO CIENCIA, FORMULA LEYES, VALE DECIR, HIPOTESIS DEMOSTRABLES QUE BUSCAN EXPLICAR LAS VERDADERAS RELACIONES ENTRE FENOMENOS, EN LOS CUALES EXISTEN CAUSAS Y EFECTOS, QUE SUELEN REPETIRSE APROXIMADAMENTE EN SUS ESENCIAS, CADA VEZ QUE LAS DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS O VARIABLES INTERVINIENTES SE PRESENTAN EN FORMA SIMILAR A CASOS ANTERIORES.

UN ACONTECIMIENTO HISTORICO JAMAS PUEDE REPETIRSE, YA QUE LAS CIRCUNSTANCIAS NO PODRAN SER TOTALMENTE SIMILARES, SIEMPRE LOS ACTORES SERAN DISTINTOS Y SIEMPRE LA EXPERIENCIA HISTORICA SERA MAS RICA Y COMPLETA QUE ANTES.

Page 38: diapositiva 3

38

ES POR ESO QUE EN LAS CIENCIAS DE CARACTER SOCIAL Y HUMANO, COMO EN EL CASO DE LA GEOPOLITICA LAS LEYES QUE SE PUEDEN ENUNCIAR SON SOLO APROXIMACIONES, YA QUE INTERVIENE EN ELLAS EL FACTOR HUMANO, SEA INDIVIDUAL O COLECTIVAMENTE.

POR ESTA RAZON, PUEDE DECIRSE QUE LAS LEYES GEOPOLITICAS SON SOLO TENDENCIAS O APROXIMACIONES. SIN EMBARGO, SU UTILIDAD Y VIGENCIA SIRVEN PARA PREVEER EFECTOS GEOGRAFICOS POLITICOS FUTUROS Y SUS POSIBLES CONSECUENCIAS.

Page 39: diapositiva 3

39

Las Leyes Geopolíticas nos permiten:

• Analizando la historia deducir leyes geopolíticas en base al relato y explicación del pasado.

• Estudiar, analizar, comparar y evidenciar los respectivos efectos producidos por iguales causas que en esencia constituyen las leyes científicas.

• La Historia nos enseña el ciclo vital de los estados cuando estos nacen, crecen, se desarrollan y mueren.

• En todo hecho histórico influyen: Causas Geofísicas y Biológicas y Causas

Humanas (Colectivas e Individuales)

Page 40: diapositiva 3

40

• Alcance: Existen leyes Geopolíticas universales

aplicables a todo tipo de Estado, pero que se manifiestan en forma diferente porque son modificadas por otras leyes geopolíticas. Además existen leyes particulares aplicadas a un Estado.

• Utilidad y Aplicacion:- Explican los fenómenos geopolíticos vale

decir, existencia y evolución de los Estados- Determinan medidas políticas capaces de

modificar el territorio o población de un Estado

- Determinan reglas de conducción política observando las causas de los diferentes fenómenos geopolíticos

Page 41: diapositiva 3

41

• Las leyes geopolíticas determinan:- Causas y motivos de la expansión de un

Estado- Como se realiza la expansión de un Estado- Se refieren a fenómenos espaciales de la

expansión y fenómenos temporales- Las leyes geopolíticas del crecimiento de un

Estado se agrupan:Leyes biológicas de la expansión que

explican los fenómenos de la mismaLeyes geográficas de la expansión (esta

clasificación no es absoluta)

Page 42: diapositiva 3

LEYES DE RATZEL

Page 43: diapositiva 3

“EL ESPACIO DE LOS ESTADOS AUMENTA CON EL CRECIMIENTO DE LA CULTURA”.

•CONCLUSIONES:CONCLUSIONES:

•RELACION PROPORCIONAL ENTRE ESPACIO Y RELACION PROPORCIONAL ENTRE ESPACIO Y NIVEL CULTURAL.NIVEL CULTURAL.

•ASPECTO CULTURAL: CULTURA Y CIVILIZACIONASPECTO CULTURAL: CULTURA Y CIVILIZACION

•LA CULTURA ACTUA EN EL CRECIMIENTO DEL LA CULTURA ACTUA EN EL CRECIMIENTO DEL ESTADO ESPIRITUAL, IDEOLOGICO, MATERIAL. ESTADO ESPIRITUAL, IDEOLOGICO, MATERIAL.

Page 44: diapositiva 3

• ““EL CRECIMIENTO DE LOS ESTADOS DEBE EL CRECIMIENTO DE LOS ESTADOS DEBE SER PRECEDIDO NECESARIAMENTE POR UN SER PRECEDIDO NECESARIAMENTE POR UN AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LOS AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LOS CIUDADANOSCIUDADANOS””

• MASA>>INDICES ELEVADOS DE CULTURAMASA>>INDICES ELEVADOS DE CULTURA

• PRINCIPAL ESTIMULO : PATRIOTISMO.PRINCIPAL ESTIMULO : PATRIOTISMO.

• PRINCIPALES ESTIMULOS PARA AUMENTO DE PRINCIPALES ESTIMULOS PARA AUMENTO DE CAPACIDAD CIUDADANA = EDUCACION, SELECCIÓN Y CAPACIDAD CIUDADANA = EDUCACION, SELECCIÓN Y LAS PRUEBAS SUPERABLES PROGRESIVAS.LAS PRUEBAS SUPERABLES PROGRESIVAS.

• IMPORTANTE : CAPACIDAD MILITARIMPORTANTE : CAPACIDAD MILITAR

Page 45: diapositiva 3

•““EL CRECIMIENTO DE LOS ESTADOS SE EL CRECIMIENTO DE LOS ESTADOS SE PRODUCE POR LA FUSION Y/O PRODUCE POR LA FUSION Y/O ABSORCION DE UNIDADES POLITICAS ABSORCION DE UNIDADES POLITICAS MENORES”.MENORES”.

•IDEOLOGIA DE ESTADO.IDEOLOGIA DE ESTADO.

•EJM: UNIFICACION ITALIANA EJM: UNIFICACION ITALIANA (1850) ,URSS, CHINA, ETC.(1850) ,URSS, CHINA, ETC.

Page 46: diapositiva 3

•“LA FRONTERA ES EL ORGANO PERIFERICO DEL ESTADO Y COMO TAL, LA PRUEBA DEL CRECIMIENTO ES LA FUERZA Y LOS CAMBIOS DE ESTE ORGANISMO ”.

•FRONTERA = CONTACTO ENTRE SOBERANIAS

•VARIACION DE FRONTERAS ES INDICE DE CRECIMIENTO O REGRESION DE LOS ESTADOS.

•FRONTERA = LINEA DE EQUILIBRIO

•CRECIMIENTO NUCLEO VITAL PRESIONA EXPANSIVAMENTE EN FRONTERAS.

Page 47: diapositiva 3

•“EN SU CRECIMIENTO Y EXPANSION EL ORGANISMO ESTATAL TRATA DE ADQUIRIR Y AÑADIR A SUS ORGANOS EL TERRITORIO POLITICAMENTE MAS VALIOSO”.

•AREAS DE VALOR POLITICO: ESTRATEGICO Y ECONOMICO.

Page 48: diapositiva 3

•ESTADO PRIMITIVO, EL PRIMER IMPULSO DE EXPANSION TERRITORIAL LE LLEGA DESDE AFUERA, DE UNA CIVILIZACION DE MAS ALTO GRADO DE DESARROLLO”.

•EJM. FENICIA - CARTAGO, COLONIALISMO.

Page 49: diapositiva 3

•“LA ORIENTACION GENERAL HACIA LA AMALGACION TRANSMITE LA TENDENCIA DE CRECIMIENTO TERRITORIAL DE ESTADO A ESTADO”.

•POSIBILIDAD DE LLEGAR A UN ESTADO UNIVERSAL.

Page 50: diapositiva 3

LEYES DE OTTO MAULL

Page 51: diapositiva 3

•““EN MUCHOS MOVIMIENTOS DE POBLACION QUE CONDUCEN A LA EXPANSION DE UN ESTADO, DESEMPEÑAN LAS CAUSAS ECONOMICAS UN PAPEL ESENCIAL, COMBINANDOSE EN PARTE CON OTROS MOTIVOS”.

•PRINCIPALES MOTIVOS:

• OBTENCION DE RIQUEZAS MINERALES

• OBTENCION DE RIQUEZAS AGROPECUARIAS

• COMPETENCIA COMERCIAL (MERCADOS)

• COMPETENCIA INDUSTRIAL (MERCADOS)

• NECESIDAD DE ASEGURARSE FUENTES DE RECURSOS Y VIAS DE COMUNICACIÓN.

Page 52: diapositiva 3

• “EN ALGUNAS ZONAS, LOS DISTINTOS ESTADOS QUE SE FORMAN SUCESIVAMENTE A TRAVES DE LA HISTORIA, SUELEN TENER CONFIGURACION PARECIDA, AUNQUE SE TRATE DE PUEBLOS DIVERSOS O ENTIDADES POLITICAS VARIADAS”.

• TENDENCIAS DE RECONQUISTA

• SIMILITUD EN LA CONFIGURACION DE UN ESTADO EN DOS FASES DE SU CICLO VITAL. (MONGOLIA)

• FLEXIBILIDAD DEL ESTADO EN CONTRAERSE Y DILATARSE. (FRANCIA)

Page 53: diapositiva 3

“LAS POSICIONES ORIGINARIAS SE CONVIERTEN GENERALMENTE EN NUCLEO POLITICO DEL ESTADO, LAS REGIONES ADICIONADAS POSTERIORMENTE, ESTAN UNIDAS MÁS FLOJAMENTE AL ESTADO ORIGINAL.”

• AREAS PERIFERICAS POCO ATENDIDAS

• INFLUIDAS POR ESTADOS VECINOS.

• PUEBLOS SEAN TODOS NATIVOS DEL ESTADO (ADAPTACIÓN A LEYES Y COSTUMBRES SERÁN MÁS FÁCILES).

Page 54: diapositiva 3

“LA EXPANSION SUELE DETENERSE TRANSITORIAMENTE CUANDO SE HA LLENADO TODA UNA REGION NATURAL.”

• LOS ESTADOS CRECEN POR IMPULSOS, ALTERNADOS CON PAUSAS.

• FRONTERAS NATURALES = LINEAS DE PAUSA

Page 55: diapositiva 3

“LA INCORPORACION DE LOS PEQUEÑOS ESTADOS A LOS GRANDES PUEDE TENER LUGAR PACIFICAMENTE BAJO LA IDEA DEL ESTADO COMUN, PERO EN LA MAYORIA DE LOS CASOS ES IMPUESTA POR LA FUERZA.”

• ANEXION PACIFICA (ESPIRITUAL, METODICA, PSICOLOGICA)

• PODER MILITAR - ACUERDOS DIPLOMATICOS.

Page 56: diapositiva 3

“LOS ESTADOS INTERMEDIOS SON PAISES QUE SIRVEN DE SEPARACION ENTRE DOS FUERTES POTENCIAS RIVALES, SU INDEPENDENCIA LA PROTEGEN CELOSAMENTE SUS VECINOS.”

• POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO REMOTAS

• SIRVEN DE CAMPO DE BATALLA.

Page 57: diapositiva 3
Page 58: diapositiva 3

TODOS LOS ESTADOS TIENEN NECESIDAD DE EXTENDER CADA VEZ MAS SUS FRONTERAS, ES UNA TENDENCIA O ANSIA DE EXPANSION

ALEMANIA BUSCA LA EXPANSION HACIA RUSIA

Page 59: diapositiva 3

CUANDO UNA PUNTA FORMADA POR UNA FRONTERA PENETRA EN UN TERRITORIO TIENDE A ENSANCHARSE O

EXPANDIRSE, SI EL DINAMISMO ES SUPERIOR AL DEL MEDIO CIRCUNDANTE Y TIENDEN A SER ABSORBIDOS

POR ESTE MEDIO, EN CASO CONTRARIO.

Page 60: diapositiva 3

CUANDO LOS ESTADOS TIENEN TENDENCIA A LA EXPANSIÓN CREAN ENCLAVES EN TERRITORIOS AJENO, EXISTE EL INDICIO QUE EL

ESPACIO ENTRE EL ESTADO EXPANSIONISTA Y EL ENCLAVE SE HALLAEN PELIGRO DE SER ANEXADO

Page 61: diapositiva 3

TODA NACION CIVILIZADA TRATA DE LLEGAR AL MAR Y OBTENER UNA COSTA DONDE EXISTAN PUERTOS

UTILIZABLES DURANTE TODO EL AÑO

BOLIVIA PERDIO SU SALIDA Y

BUSCA LA SALIDA AL MAR

Page 62: diapositiva 3

TODO ESTADO TRATA DE DISPONER SALIDA A MARES DISTINTOSIMPOSIBILIDAD DE BLOQUEO

SEGURIDADDESAROLLO

EL PERU TRATO Y CONQUISTOLA CUENCA HIDROGRAFICA DEL PERU

Page 63: diapositiva 3

LOS ESTADOS QUE POSEEN PARTE DE UNA CUENCA HIDROGRAFICA,

ASPIRAN A POSEERLA EN SU TOTALIDAD

ECUADOR Y PERU BUSCAN UNA CUENCA

HIDROGRAFICA PAR CONSEGUIR

UN MAYORDESARROLLO

Page 64: diapositiva 3
Page 65: diapositiva 3

TEORÍAS GEOPOLÍTICASTEORÍAS GEOPOLÍTICAS

Page 66: diapositiva 3

TIERRA TIERRA CORAZONCORAZON

REGIONES MARGINALESREGIONES MARGINALES

BASES EXTERIORES O INSULARESBASES EXTERIORES O INSULARES

TIERRA TIERRA CORAZONCORAZON

REGIONES MARGINALESREGIONES MARGINALES

TIERRA TIERRA CORAZONCORAZON

REGIONES MARGINALESREGIONES MARGINALES

BASES EXTERIORES O INSULARESBASES EXTERIORES O INSULARES

• QUIEN GOBIERNE A EUROPA ORIENTAL DOMINARA EL HEARTLAND; QUIEN GOBIERNE EL HEARTLAND DOMINARA LA ISLA DEL MUNDO; QUIEN GOBIERNE A LA ISLA DEL MUNDO DOMINARÁ EL MUNDO.

• CONSIDERA UN HEARTLAN UBICADO EN RUSIA COMO CENTRO O PIVOTE GEOGRÁFICO.

• CONSIDERA AL MUNDO UNA GRAN ISLA MUNDIAL.• TIENE GRAN INFLUENCIA EN LA ALEMANIA NAZI.• INFLUENCIA EN LAS EX URSS.

Page 67: diapositiva 3

• LA TIERRA ES CASI SIEMPRE UN OBSTÁCULO, EL MAR ES UNA PLANICIE ABIERTA, UNA NACIÓN CAPAZ DE CONTROLAR ESA PLANICIE, POR MEDIO DEL PODERÍO NAVAL Y QUE AL MISMO TIEMPO CONSIGA MANTENER UNA GRAN MARINA MERCANTE, PUEDE EXPLOTAR LAS RIQUEZAS DEL MUNDO.

• SE BASA EN EL ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL PODER MARÍTIMO DE PORTUGAL, ESPAÑA E INGLATERRA.

• INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LAS GRANDES FLOTAS NAVALES PRESENTES EN TODOS LOS MARES.

• EL PODER MARÍTIMO BASE FUNDAMENTAL PARA EL PODERÍO DE LOS ESTADOS.

Page 68: diapositiva 3

• EL ARMA AÉREA ES EL ARMA SUPREMA, ELLA SOLA PUEDE IRRUMPIR SOBRE EL ENEMIGO Y LOGRAR LA DECISIÓN, ATACANDO EN SUS CENTROS VITALES.

• DIVIDE AL MUNDO EN DOS ÁREAS DE DOMINIO DE LA AVIACIÓN RUSA Y DE EE.UU.

• CADA ÁREA ALCANZA EL CORAZÓN INDUSTRIAL ENEMIGO.

• LA ZONA DE DECISIÓN INTERMEDIA.• OBLIGA A DESARROLLAR LA AERONÁUTICA DE LOS

PAÍSES.

ALEXANDER SEVERSKI

PENSADOR RUSO

Page 69: diapositiva 3

PAN PAN AMERICAAMERICA

EURAFRICAEURAFRICA

PAN PAN RUSIARUSIA

PAN PAN ASIAASIA

PAN PAN AMERICAAMERICA

EURAFRICAEURAFRICA

PAN PAN RUSIARUSIA

PAN PAN ASIAASIA

DIVIDE AL MUNDO VERTICALMENTE EN CUATRO PAN – REGIONES:PAN - AMÉRICA ---------------- EE.UU.EURAFRICA ---------------------- ALEMANIA.PAN- RUSIA --------------------- URSS.PAN - ASIA ---------------------- JAPÓN.CONSTITUÍAN ÁREAS AUTOSUFICIENTES.NUNCA SE PROPUSO LÍMITES DEFINIDOS.TEORÍA ADOPTADO POR LA ALEMANIA NAZI INICIALMENTE EN SU ALIANZA CON LA URSS.

AUTARQUÍA:Autosuficiencia económica

AUTARQUÍA:Autosuficiencia económica

Page 70: diapositiva 3

• LAS INFERIORIDADES GEOGRÁFICAS, LOS OBSTÁCULOS, SON DESAFÍOS QUE SE ANTEPONEN AL PROCESO DE AFIRMACIÓN DE LAS NACIONES O ESTAS SUPERAN ESOS DESAFÍOS Y SE AFIRMAN, O NO LOS SUPERAN Y SON CONDENADAS A LA INERCIA O LA DESINTEGRACIÓN.

• FRACASO DE LAS ÉLITES DE MINORÍAS DIRIGENTES.• EL FACILISMO ES EL ENEMIGO DE LA CIVILIZACIÓN.• DESARROLLO VENCIENDO LA ADVERSIDAD.

Page 71: diapositiva 3

OTANOTAN

CENTOCENTO SEATOSEATO

HEARTLANDHEARTLAND

RIMLAND O FIMBRIAS DEL HEARTLANDRIMLAND O FIMBRIAS DEL HEARTLAND

OTANOTAN

CENTOCENTO SEATOSEATO

HEARTLANDHEARTLAND

RIMLAND O FIMBRIAS DEL HEARTLANDRIMLAND O FIMBRIAS DEL HEARTLANDRIMLAND O FIMBRIAS DEL HEARTLANDRIMLAND O FIMBRIAS DEL HEARTLAND

• QUIEN CONTROLA EL RIMLAND DOMINARÁ EUROSIA, QUIEN DOMINE A EUROSIA CONTROLARA EL MUNDO.

• CONSTITUYE UNA RESPUESTA A LA TEORÍA DE MACKINDER.

• LA CONQUISTA DEL RIMLAND EVITARÍA LA EXPANSIÓN DE LA ISLA DEL MUNDO.

• SIRVE DE BASE PARA DESARROLLAR LA GEOESTRATEGIA DE CONTENCIÓN.

Page 72: diapositiva 3

VIVI

IIII

IIIIIIIVIV

VVIIVIIVII

VIIIVIII

IXIX

XX

XIXI

VIVI

IIII

IIIIIIIVIV

VVIIVIIVII

VIIIVIII

IXIX

XX

XIXI

ESTABLECE QUE EL PODER DE UN ESTADO PUEDE SER MEDIDO A PARTIR DE LA SIGUIENTE FORMULA:PP = (MC + E+ M) * (S + W)EN DONDE: MC = MASA CRITICA.E = CAPACIDAD ECONÓMICA.M = CAPACIDAD MILITAR.S = CONCEPCIÓN ESTRATÉGICA.W = VOLUNTAD O DECISIÓN DE APLICAR EL PODER.DEL EJEMPLO EN MENCIÓN LAS ÁREAS MÁS IMPORTANTES SERÍAN I NORTEAMÉRICA; II EURASIÁTICA Y III CHINA , INDOCHINA E INDIA

Page 73: diapositiva 3

• EL ORDEN MUNDIAL SE VE AFECTA DRÁSTICAMENTE DEBIDO A LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX, DESPUÉS DEL APARENTE FIN DEL “SOCIALISMO REAL” (CAIDA DEL MURO DE BERLIN).

• ESCENARIO DEBE SER ENTENDIDO: UN CONJUNTO FORMADO POR LA DESCRIPCIÓN DE UNA SITUACIÓN FUTURA, DE UN SISTEMA Y DE UNA CADENA DE ACONTECIMIENTOS QUE PERMITE QUE SE PASE DE UNA SITUACIÓN PRESENTA A UNA SITUACIÓN FUTURA. CONFIGURA UN CONJUNTO COHERENTE Y POSIBLE DE ACONTECIMIENTOS A LOS CUALES ESTÁN ASOCIADOS PERSONAS, GRUPOS E INSTITUCIONES.

• UN ESCENARIO ESTRUCTURA:• UN CONJUNTO DE VARIABLES REPRESENTATIVAS DEL

SISTEMA.• UN CONJUNTO DE ACTORES.• UNA TRAYECTORIA.

Page 74: diapositiva 3

La concepción según la cual el poder de un Estado se encontraba estrechamente relacionado con los recursos físicos, económicos, ambientales y geográficos con los que contase, se presenta hoy urgido de revisiones.

La concepción según la cual el poder de un Estado se encontraba estrechamente relacionado con los recursos físicos, económicos, ambientales y geográficos con los que contase, se presenta hoy urgido de revisiones.

En un Nuevo Orden Mundial sin fronteras, sin ideologías y con una devaluación de la importancia del espacio territorial qué lugar ocupa la geopolítica.

Page 75: diapositiva 3

Los métodos comerciales han desplazado los métodos militaristas, la lógica del conflicto será expresada por la gramática del comercio, la distribución del territorio se convierte en distribución de tiempo, la pérdida del espacio territorial nos lleva al Nuevo Orden, la transición será de geopolítica hacia ecopolítica, el espacio no es más grande en geopolítica, lo es en electrónica.

Los métodos comerciales han desplazado los métodos militaristas, la lógica del conflicto será expresada por la gramática del comercio, la distribución del territorio se convierte en distribución de tiempo, la pérdida del espacio territorial nos lleva al Nuevo Orden, la transición será de geopolítica hacia ecopolítica, el espacio no es más grande en geopolítica, lo es en electrónica.

Page 76: diapositiva 3

La "sociedad postindustrial, el capitalismo informacional o con la sociedad del conocimiento de la tercera ola", el eje estratégico militar ha cedido terreno ante la valoración del eje económico, en torno al cual se entretejen las estrategias políticas haciendo hoy más que nunca que "la política sea la continuación de la guerra por otros medios".

La "sociedad postindustrial, el capitalismo informacional o con la sociedad del conocimiento de la tercera ola", el eje estratégico militar ha cedido terreno ante la valoración del eje económico, en torno al cual se entretejen las estrategias políticas haciendo hoy más que nunca que "la política sea la continuación de la guerra por otros medios".

Con el fin de la Guerra Fría, somos testigos del aparente fin del negocio de la geopolítica y del surgimiento de la nueva preocupación de los norteamericanos con los asuntos de la geoeconomía.

Page 77: diapositiva 3

Los EE.UU. han reorientado sus energías intelectuales, y se han dedicado a escribir sobre la seguridad económica de los Estados Unidos. Han destacado la "amenaza comercial que, supuestamente, representan Japón, Alemania, China, India, los que, todavía hace años, eran sus aliados geopolíticos en su rivalidad con la antigua Unión Soviética".

Los EE.UU. han reorientado sus energías intelectuales, y se han dedicado a escribir sobre la seguridad económica de los Estados Unidos. Han destacado la "amenaza comercial que, supuestamente, representan Japón, Alemania, China, India, los que, todavía hace años, eran sus aliados geopolíticos en su rivalidad con la antigua Unión Soviética".

Page 78: diapositiva 3

El cambio en el poder desde un mundo en que corrientes materiales han sido sustituidas; los lindes o las fronteras actuales son electrónicas y especialmente digitales en las comunicaciones del cyberespacio.

Hoy viven preocupados por comparar los índices de productividad de su fuerza laboral, o el número de patentes que sus industrias registran cada año, o sus tasas de ahorro y de inversión, con las del Japón, Alemania, China y la India. Si se quiere, han sustituido a los rivales, y la competencia militar, la han sustituido con la competencia económica.

Page 79: diapositiva 3

FEDERACION DE LAS FEDERACION DE LAS AMERICASAMERICAS

(casa del dólar)(casa del dólar)

UNION DE REPUBLICAS UNION DE REPUBLICAS SOBERANASSOBERANAS

( casa del rublo)( casa del rublo)

CONFEDERACION CONFEDERACION EUROAFRICANAEUROAFRICANA

( Casa del euro)( Casa del euro)

LIGA ASIATICALIGA ASIATICA

( Casa del Yen)( Casa del Yen)

FEDERACION DE LAS FEDERACION DE LAS AMERICASAMERICAS

(casa del dólar)(casa del dólar)

UNION DE REPUBLICAS UNION DE REPUBLICAS SOBERANASSOBERANAS

( casa del rublo)( casa del rublo)

CONFEDERACION CONFEDERACION EUROAFRICANAEUROAFRICANA

( Casa del euro)( Casa del euro)

LIGA ASIATICALIGA ASIATICA

( Casa del Yen)( Casa del Yen)

• NUEVO ORDENAMIENTO CON ZONAS MONETARIAS CADA UNA LIDERADA POR UN PAÍS DEL G-8.

• REGIRÍAN LAS MONEDAS DE LOS PAÍSES LÍDERES.

• LOS LÍDERES SERÍAN RESPONSABLES POR EL RELACIONAMIENTO CON OTROS BLOQUES.

• LOS PAÍSES POBRES ABASTECERÍAN DE MATERIA PRIMA.

• LOS PAÍSES RICOS PRODUCIRÍAN BIENES DE CONSUMO PARA LOS POBRES.

• MATERIALIZA UN NEOCOLONIALISMO ECONÓMICO.

Page 80: diapositiva 3

NORTE: NUEVO IMPERIONORTE: NUEVO IMPERIO

SUR: NUEVOS BARBAROSSUR: NUEVOS BARBAROS

• LOS ESTADOS RICOS SE ENCUENTRAN AL NORTE Y LOS POBRES AL SUR.

• LOS RICOS NO NECESITARÁN DE LOS POBRES PORQUE DEBERÁN SOLUCIONAR SUS PROPIOS PROBLEMAS.

• LÍMITE PARA EVITAR LA INVASIÓN DE LOS “NUEVOS BARBAROS” AL NUEVO IMPERIO.

• LOS PROBLEMAS DE LOS BARBAROS SERÁN RESUELTOS POR EL IMPERIO.

• AL IMPERIO NO LE INTERESA EL DESARROLLO DE LOS BARBAROS.

• A LOS PAÍSES PRÓXIMOS AL “LIMITE” SE LOS AYUDA EN SU DESARROLLO PARA FIJAR EL MOVIMIENTO POBLACIONAL.

Page 81: diapositiva 3

ZONAZONADE DE

ESTABILIDADESTABILIDAD

ZONAZONADE DE

ESTABILIDADESTABILIDAD

•DESPUÉS DE LA DESINTEGRACIÓN DE LA URSS Y DEL FIN DE LA CONFRONTACIÓN ESTE – OESTE, NO HABRÁ EL ESPERADO “ORDEN NORTE – SUR”, SINO UN “DESORDEN MUNDIAL” QUE DURARÁ HASTA TRES DÉCADAS (2025).

• EL DESORDEN SE DEBERÁ ENTRE OTROS A:• REVOLUCIONES EN LA EX URSS.• EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA EN ÁFRICA.• DISTURBIOS RACIALES Y ÉTNICOS EN EE.UU.• REARME DEL JAPÓN.• APERTURA COMERCIAL DE CHINA E INDIA.• AMENAZA DE LOS PAÍSES DEL NORTE DE ÁFRICA SOBRE

EUROPA.

Page 82: diapositiva 3

TOKIOTOKIO

BLOQUE BLOQUE ORIENTALORIENTAL

WASHINGTOWASHINGTONN

BLOQUE BLOQUE AMERICANOAMERICANO

BERLINBERLIN

BLOQUE BLOQUE EUROPEOEUROPEO

• EL CLUB DE ROMA LA PRESENTA EN 1961.

• EN ESA ÉPOCA FUE CONSIDERADO DE DIFÍCIL ADOPCIÓN.

• DIVIDE AL MUNDO EN TRES BLOQUES, CADA UNO CON UN LÍDER (EE.UU., ALEMANÍA Y JAPÓN).

• TODOS LOS BLOQUES ESTARÍAN BAJO LA INFLUENCIA DE LOS EE.UU.

• PARA FINALES DEL SIGLO XX FUE EL ESCENARIO QUE SE CONCRETÓ.

Page 83: diapositiva 3

2222 22

2222

22 2222

3344

44

44

44

55

55

55

55

66

77

88

99

11

11 11

11

11

11 11

11

11 11

11

LAS CIVILIZACIONES ES EL MÁS ALTO Y MÁS AMPLIO NIVEL DE IDENTIFICACIÓN DE UN INDIVIDUO CON OTROS, EN RELACIÓN CON LOS SERES HUMANOS.

LOS CONFLICTOS Y LAS GUERRAS SE PRESENTAN ENTRE:•REVOLUCIÓN FRANCESA ENTRE REYES.•CREACIÓN DE ESTADOS – NACIÓN HASTA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ENTRE NACIONES.•PRIMERA GUERRA MUNDIAL HASTA LA GUERRA FRÍA ENTRE IDEOLOGÍAS.•DESPUÉS DE LA GUERRA FRÍA ENTRE CIVILIZACIONES.EL ESCENARIO FUTURO ES POR TANTO LA OCURRENCIA DE CONFLICTOS Y GUERRAS ENTRE CIVILIZACIONES.

Page 84: diapositiva 3
Page 85: diapositiva 3

INTEGRACIONISTINTEGRACIONISTAA

RatzelRatzel

KjellenKjellen

MahanMahan

HausofferHausoffer

MackinderMackinder

SpykmanSpykman

SeverskySeversky

BordenBorden

De la De la BlacheBlache

BrunhesBrunhes

VallauxVallaux

BowmanBowman

DETERMINISTADETERMINISTA POSIBILISTAPOSIBILISTA

Page 86: diapositiva 3

EL MEDIO FÍSICO DETERMINA LAS ACTIVIDADES HUMANAS.

EL SER HUMANO CONDICIONA LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESCENARIO GEOGRÁFICO (POSICIÓN GEOGRÁFICA; SUPERFICIE; FACTORES GEOFÍSICOS; RECURSOS; CARACTERÍSTICAS DE SUS FRONTERAS.

Page 87: diapositiva 3

CONTRARIO AL DETERMINISMO.

FUNDAMENTA EN EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA DEL ESTADO.

SU EXISTENCIA NO SE BASA POR LA LUCHA POR EL ESPACIO FÍSICO.

PREMISA: “LA NATURALEZA PROPONE Y EL HOMBRE DISPONE”

Page 88: diapositiva 3

INTEGRA EL DETERMINISMO Y EL POSIBILISTA.

LA ACTUACIÓN DEL HOMBRE SE REALIZA EN FUNCIÓN DEL DETERMINISMO.

HOMBRE TIENE RECURSOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS QUE LE AYUDAN A DOMINAR EL MEDIO.

INFLUYE: ESPACIO AÉREO, TERRESTRE Y MARÍTIMO.

Page 89: diapositiva 3

TALLER Nº 2TALLER Nº 2

Page 90: diapositiva 3

GEOPOLÍTICAS

Page 91: diapositiva 3

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

DEL ESTADO

Page 92: diapositiva 3

EL ESTADO

El Estado es una entidad orgánica, conformada por una parte de la Humanidad asentada en una porción de territorio o espacio; entre ambos elementos (sangre-suelo) existe un nexo espiritual, la voluntad de constituir un Estado o de mantenerse unidos bajo la idea de "Estado". 

Page 93: diapositiva 3

EL ESTADO

 Para llegar a formar un Estado es necesario la existencia de una parte de la Humanidad, masa humana; un territorio donde establecerse y una fuerza espiritual que los una. Estos tres componentes básicos son los que denominamos "Elementos "Elementos Constitutivos del Estado"Constitutivos del Estado".

Page 94: diapositiva 3

EL ESTADO

ELEMENTOS ESENCIALES

TERRITORIO

POBLACIÓN

GOBIERNO

SOBERANÍA

Page 95: diapositiva 3

PoblaciónPoblación

TerritorioTerritorioTierra (espacio Tierra (espacio

geográfico)geográfico)

SoberaníaSoberaníaLibertad paraautogobernarse

GobiernoGobierno InstitucionesInstituciones

HombreHombre

Page 96: diapositiva 3

EL TERRITORIO (E. FISICO)

• ESPACIO FÍSICO TERRESTRE, MARÍTIMO Y AEREO, SOBRE EL CUAL EL ESTADO EJERCE EL PODER Y POR LO TANTO, SU ORDEN POLÍTICO Y JURÍDICO TIENE VIGENCIA.

• “EL TERRITORIO ECUATORIANO COMPRENDE EL DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO, CON LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LOS TRATADOS VÁLIDOS, LAS ISLAS ADYACENTES, EL ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS, EL MAR TERRITORIAL, EL SUBSUELO Y EL ESPACIO SUPRAYACENTE RESPECTIV0”

Page 97: diapositiva 3

RELACIONES ESPACIALESRELACIONES ESPACIALES

Page 98: diapositiva 3

SITUACION GEOGRAFICA

UBICACION EN EL GLOBO CONSIDERANDO UBICACION EN EL GLOBO CONSIDERANDO

DESARROLLO Y SEGURIDAD:DESARROLLO Y SEGURIDAD:

> DE ACUERDO A LOS VECINOSDE ACUERDO A LOS VECINOS

> AL CONTINENTEAL CONTINENTE

> A LOS CENTROS DE ATRACCIÓN MUNDIALA LOS CENTROS DE ATRACCIÓN MUNDIAL

Page 99: diapositiva 3

CON RESPECTO A SUS VECINOS

CUANDO EL DEBIL TIENE POR VECINO UN ESTADO PODEROSO:

– DEPENDENCIA COMERCIAL HACIA EL PODEROSO.

– PODER MILITAR PUEDE TRANFORMARLE AL VECINO COMO ESTADO SATÉLITE.

Page 100: diapositiva 3

CON RESPECTO A SUS VECINOS

NO EXISTE DIFERENCIA DE PODER> CONTRAPOSICIÓN DE INTERESES,

ZONAS DE INTRANQUILIDAD Y FRICCIÓN.

> MAYOR ÉNFASIS EN SEGURIDAD SOBRE DESARROLLO.

> SITUACIÓN IDEAL, QUE VECINOS TENGAN MENOR PODER NACIONAL.

Page 101: diapositiva 3

CON RESPECTO AL CONTINENTE

PARA QUE SEA VENTAJOSA:

> DEBE SER CENTRAL, EQUIDISTANTE DE LOS

EXTREMOS, CON VIAS, CON RECURSOS

MARÍTIMOS Y TERRESTRES Y CON ESPACIÓS O

ZONAS QUE LE PERMITAN PROYECTARSE AL

EXTERIOR.

Page 102: diapositiva 3

CON RESPECTO A LOS CENTROS DE ATRACCIÓN MUNDIAL

ES IMPORTANTE QUE:

> PROYECCIÓN, SIN OBSTÁCULOS

FÍSICOS NI TECNÓLÓGICOS.

> NO ES ADECUADO UNA EXCESIVA

PROXIMIDAD, PARA EVITAR

COMPROMETER LA SOBERANÍA.

Page 103: diapositiva 3

SUPERFICIE DEL TERRITORIO

> PROPORCIONA AL ELEMENTO HUMANO

SUSTENTO Y PROTECCIÓN.

> SUS CARACTERISTICAS, DETERMINARÁ SUS

CONDICIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS.

Page 104: diapositiva 3

LA SUPERFICIE Y LA POBLACIÓN

> (INDICES DEMOGRAFICOS) CAPACIDAD Y POTENCIALIDAD DE

LA SUPERFICIE PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA

> SOBREPOBLACIÓN, SINÓNIMO DE POTENCIALES CONFLICTOS.

> ANTIGUAMENTE DEMANDABA LA EXPANSION DE LOS

ESTADOS A COSTA DE LOS DÉBILES. AHORA MAS BIEN A LA

DOMINACION ECONOMICA.

Page 105: diapositiva 3

LAS EXTENSIONES RELATIVAS

> ÁREAS APTAS PARA LA VIDA E INHOSPITAS.

> LOS ESTADOS HAN INCORPORADO AQUELLAS

INHOSPITAS COMO PRODUCTIVAS.

> EXISTE EFECTO CONTRARIO

Page 106: diapositiva 3

RELACIÓN ENTRE ÁREAS DEL TERRITORIO

> LA POBLACIÓN SE AGRUPA EN ZONAS MÁS APTAS.

> ESTAS NO SON UNIFORMES EN LA TOTALIDAD DEL ESPACIO

FISICO.

> CONSTITUYENDO LAS ÁREAS VINCULADAS Y

DESVINCULADAS

> DANDO LUGAR A LAS FRONTERAS INTERIORES DEL ESTADO.

Page 107: diapositiva 3

RELACIÓN ENTRE SUPERFICIE DEL TERRITORIO Y LA SEGURIDAD

NACIONAL

> ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A SU VALOR DEFENSIVO

> MAYOR SUPERFICIE, MAYOR CAPACIDAD DE PROTECCIÓN, EN ESPECIAL DEL

NUCLEO VITAL.

> ESTADO RUSO A TRAVÉS DE SU HISTORIA.

Page 108: diapositiva 3

> LAS MONTAÑAS CONSTITUYEN EL MEJOR

ACCIDENTE GEOGRÁFICO PARA EL L.P.I.

> INTERNAMENTE ES UN OBSTÁCULO AL

DESARROLLO E INTEGRACIÓN.

> COMPORTAMIENTO DE SUS HABITANTES: AMANTES

DEL TERRUÑO Y CONSERVADORES.

Page 109: diapositiva 3

> CONCENTRAN A LAS GRANDES POBLACIONES, A LAS

EXTENSIONES AGRÍCOLAS Y A LOS CENTROS INDUSTRIALES.

> SOCIEDADES ABIERTAS A LOS CAMBIOS, DEFIENDEN SU

LIBERTAD INDIVIDUAL.

> MENOS CONSISTENTES PARA DEFENDER SU TERRITORIO.

Page 110: diapositiva 3

> DIRECTAMENTE RELACIONADA CON LA UBICACIÓN Y EXTENSIÓN.

> CONSTITUYEN APROPIADA FRONTERA INTERNACIONAL.

> INTERNAMENTE CONSTITUYE OBSTÁCULO AL DESARROLLO E

INTEGRACIÓN.

> PRESENTAN DIFICULTADES A LA VIDA ANIMAL Y VEGETAL.

> SOCIEDADES INESTABLES, CONSERVADORAS Y GUERREROS.

Page 111: diapositiva 3

> LAS CIVILIZACIONES SE ORIGINARON EN LAS

CUENCAS HIDROGRÁFICAS.

> CONSTITUYEN FRONTERAS NATURALES BIEN

DEFINIDAS.

> EJERCEN PERMANENTE INFLUENCIA DE

CARÁCTER CULTURAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA.

Page 112: diapositiva 3

CONSTANTES GEOPOLÍTICAS RELATIVAS A LA HIDROGRAFÍA

CONTINENTAL

> ESTIMULAN EL TRANSPORTE Y LA COHESIÓN SOCIAL.

> ESTADOS QUE POSEEN ACCESO A UNA RIVERA O PARTE

DE UN CURSO DE AGUA, ASPIRAN AL DOMINIO COMPLETO.

> TODO ESTADO EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE UN GRAN

RIO NAVEGABLE, ASPIRA LLEGAR HASTA SUS RIVERAS.

Page 113: diapositiva 3

CONSTANTES GEOPOLÍTICAS RELATIVAS A

LA HIDROGRAFÍA CONTINENTAL

> TODO ESTADO EXPANSIONISTA O COLONIZADOR QUE HA

LOGRADO ESTABLECERSE EN LA DESEMBOCADURA DE UN

RÍO NAVEGABLE, ASPIRA REMONTAR SUS AGUAS HACIA SUS

FUENTES.

> PARA DOMINAR EL TRÁFICO DE LOS RÍOS, LOS ESTADOS

ASPIRAN A DOMINAR LOS TERRITORIOS ADYACENTES.

Page 114: diapositiva 3

> LOS ESTADOS HAN PROYECTADO SU PODER A

TRAVÉS DE LOS MARES.

> CONSTITUYE UN ESPACIO DE COMUNICACIÓN E

INVALORABLE FLUJO COMERCIAL Y CULTURAL.

> SON FRONTERAS ESTABLES, ENTRE ESTADOS Y

CIVILIZACIONES.

Page 115: diapositiva 3

CONSTANTES GEOPOLÍTICAS RELATIVAS A LA HIDROGRAFÍA MARÍTIMA

> TODO ESTADO ASPIRA A DISPONER DE UN MAR LIBRE.

> TODO ESTADO TIENDE A LOGRAR VARIOS ACCESOS A

LOS MARES; LOS ESTADOS QUE YA TIENEN BUSCAN

OTROS ACCESOS.

Page 116: diapositiva 3

> EJERCE INFLUENCIA EN LA

SALUD, ALIMENTACIÓN,

ECONOMÍA Y

FUNDAMENTALMENTE EN EL

CARÁCTER DE LOS PUEBLOS.

> EN LOS ULTIMOS AÑOS EL

HOMBRE HA MODIFICADO LAS

CARACTERÍSTICAS DE SU

ENTORNO CLIMATICO.

> LOS GRANDES PAISES SE

BENEFICIAN DE LOS CLIMAS

DIVERSOS.

> LA TEMPERATURA Y LAS

LLUVIAS INCIDEN EN EL CLIMA.

> LAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO ECONÓMICO LIMITAN LA

EXISTENCIA HUMANA EN LAS REGIONES EXTREMAS.

> LAS REGIONES DE CLIMA TEMPLADO FAVORECEN EL

DESARROLLO DE LA VIDA Y DE ESTADOS PODEROSOS.

> LAS VARIACIONES RIGUROSAS DEL CLIMA HAN DETERMINADO

LA MOVILIDAD DE LOS PUEBLOS.

Page 117: diapositiva 3

FLORAFLORA

> CONSTITUYEN UN ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LOS

PUEBLOS.

> MUCHAS TRANSFORMACIONES SE DEBIERON A LA BÚSQUEDA Y

DOMINIO DE TIERRAS DE CULTIVO.

> EN ESTA ÉPOCA, LA FLORA ADQUIERE UNA DIMENSIÓN VITAL,

DEBIDO AL DETERIORO DEL ECOSISTEMA (BRASIL).

Page 118: diapositiva 3

F A U N A

> LOS ANIMALES HAN INSIDIDO

EN LOS CAMBIOS

GEOPOLÍTICOS SUSCITADOS EN

DETERMINADAS EPOCAS.

> EN EL CAMPO ECONÓMICO POR

SU IMPORTANCIA INDUSTRIAL Y

ALIMENTARIA.

> LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA Y

LA ESCASEZ DE ALIMENTOS,

OBLIGARÁ A LOS ESTADOS A

APROVECHAR LOS ESPACIOS Y

RECURSOS EXISTENTES.

Page 119: diapositiva 3

– CONJUNTO DE RIQUEZAS QUE POSEE UN ESTADO, SIENDO LA BASE PARA LA SEGURIDAD Y EL DESARROLLO.

– EL PODER ECONÓMICO ES EL ELEMENTO BASE DEL PODER NACIONAL.

– SI UN PAÍS NO TIENE UNA BASE ECONÓMICA, QUEDA EXPUESTO A LOS INTERESES DE LAS POTENCIAS .

Page 120: diapositiva 3

RECURSOS NATURALES

Page 121: diapositiva 3

RECURSOS ALIMENTICIOS

> TODO ESTADO REQUIERE DE ALIMENTOS QUE GARANTICEN LA

SOBREVIVENCIA DE SU POBLACIÓN.

> EN ESTE CAMPO NO EXISTE AUTOSUFICIENCIA DE LAS NACIONES.

> NO TODOS LOS ESTADOS PUEDEN EXTRAER SUS RECURSOS.

> ESTA CAPACIDAD LOS CLASIFICA EN DESARROLLADOS Y

SUBDESARROLLADOS.

Page 122: diapositiva 3

MATERIAS PRIMAS

> BIENES IMPORTANTES PARA LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.

> EMPLEADAS DE ACUERDO A LA CAPACIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ESTADOS.

> TRANSFORMÁNDOLES EN RIQUEZA, POR LO TANTO EN PODER NACIONAL.

> LOS SUBDESARROLLADOS DEBERAN IMPORTAR PRODUCTOS ELABORADOS.

Page 123: diapositiva 3

FUENTES NATURALES DE ENERGÍA

> EL SOL, VIENTO, AGUA, CARBÓN, EL

PETROLEO, ETC., CONSTITUYEN FUENTES

NATURALES DE ENERGÍA QUE

APROVECHAN LOS ESTADOS.

> A PARTIR DEL LA MITAD DEL SIGLO XX, EL

PETROLEO CONSTITUYE LA BASE PARA EL

DESARROLLO.

> CAMBIO EL ESCENARIO GEOPOLÍTICO Y

GEOESTRATÉGICO, AL SER EMPLEADO

COMO ARMA ECONÓMICA.

Page 124: diapositiva 3

> CAPACIDAD DE UN ESTADO DE TRANSFORMAR LAS MATERIAS

PRIMAS EN PRODUCTOS UTILES.

> LA INDUSTRIALIZACIÓN DE UN ESTADO, SE RELACIONA CON SU

CAPACIDAD TECNOLÓGICA Y SU PODER NACIONAL.

> NUESTROS PAÍSES SOLO EXTRAEN Y EXPORTAN, POR NO TENER

CAPACIDAD TECNOLÓGICA SUFICIENTE.

Page 125: diapositiva 3

>EL MOVIMIENTO DE RECURSOS

INTERNOS Y EXTERNOS INSIDEN

EN LA GENERACIÓN DE RIQUEZA.

>LA CAPACIDAD COMERCIAL DE

UN ESTADO TIENE DIRECTA

RELACIÓN CON LOS MEDIOS

TERRESTRES, AÉREOS,

FLUVIALES Y MARÍTIMOS.

>LA INFRAESTRUCTURA INFLUYE

EN LA SEGURIDAD Y

DESARROLLO (ACCIONES

ESTRATÉGICAS PRELIMINARES).

Page 126: diapositiva 3

> CAPACIDAD ECONÓMICA DE UN ESTADO, PARA

SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN

CON SUS PROPIOS RECURSOS.

> COMPLETA AUTARQUÍA NO EXISTE EN ÉPOCAS

GLOBALIZADORAS E INTEGRACIONISTAS.

Page 127: diapositiva 3
Page 128: diapositiva 3

TALLER TALLER

Page 129: diapositiva 3

PoblaciónPoblación

TerritorioTerritorio Tierra (espacio Tierra (espacio

geográfico)geográfico)

SoberaníaSoberaníaLibertad paraautogobernarse

GobiernoGobierno InstitucionesInstituciones

HombreHombre

Page 130: diapositiva 3

130

Base física del hombre.Base física del hombre.- Habitada permanentemente.- Explotada en su beneficio- Debe ser conservada- Tiene extensión (Delimitada)La tierra influye en el hombre.La tierra influye en el hombre.- Su explotación está acorde a los

objetivos del hombre- La tierra sirve al hombre.Grado de civilizaciónGrado de civilización - Aprovechamiento por parte del hombre de la tierra.

Page 131: diapositiva 3
Page 132: diapositiva 3

132

LA NACION, EL ESTADO Y LA SEGURIDADLA NACION, EL ESTADO Y LA SEGURIDADNACIONALNACIONAL

HOMBREMEDIO, ENTORNOASPIRACIONES HABITOS COMUNES

CREAN DEFENSASOLIDARIDAD

ETNICO CULTURALES RELIGIOSOS FAMILIARES EDUCACION TRABAJO COMUN

PELIGROS

RASGOS

Page 133: diapositiva 3

133

FORMACIÓN NACIÓN

Antes basado en criterio de “raza”“raza”

CONTRIBUYEN

IdiomaLenguaTerritorioReligiónAntepasadosCultura

NACIÓN DA SENTIMIENTOSDE :

- Solidaridad- Destino común- Conquista y- Mantenimiento de Objetivos

“CONCIENCIA NACIONAL”(Vínculo Espiritual)

Page 134: diapositiva 3

CONCEPTO

“NACION ES UNA ORGANIZACION BIO-SICOSOCIAL SUPERIOR..”

FUNDADA SOBRE EL LARGO CULTIVO DE TRADICIONES, COSTUMBRES, LENGUA, CULTURA Y ASPIRACIONES-

VINCULADA A DETERMINADO ESPACIO GEOGRÁFICO

Page 135: diapositiva 3

CONCEPTO

UNIDA POR LA SOLIDARIDAD, CREADA POR LAS LUCHAS Y VISCISITUDES COMUNES QUE SE TRADUCE EN LA VOLUNTAD DE CONTINUAR VIVIENDO EN CONJUNTO Y PROYECTARSE EN EL FUTURO, PRESERVANDO LOS VALORES ALCANZADOS Y BUSCANDO LA REALIZACION DE OBJETIVOS DETERMINADOS

Page 136: diapositiva 3

136

- El hombre- La tierra- Las instituciones

Ho

mb

reH

om

bre

- Ser racional- Libre- Sociable- Núcleo de Valores espirituales- Origen de la Sociedad- Amo de la Tierra- Beneficiario del “Bien Común

Page 137: diapositiva 3

137

LA POBLACION O ELEMENTO HUMANO

• LA POBLACION ES LA AGRUPACION O CONJUNTO DE

NUCLEOS HUMANOS QUE SE UBICAN EN UN TERRITORIO

• DA VIDA Y DINAMIA AL TERRITORIO QUE OCUPA Y SU

FORMACION OBEDECE A LAS MAS VARIADAS LEYES

FISIOLOGICAS, ECONOMICAS, POLITICAS, CULTURALES.

• EL HOMBRE NO SE ESTUDIA COMO UN SER INDIVIDUAL

SINO COMO UN GRUPO QUE FORMA LA POBLACION

• LA POBLACIOIN ESTA RELACIONADA

– SUPERFICIE DEL TERRITORIO

– CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS

– PODER POLITICO

Page 138: diapositiva 3

Esta constituida por la población que se encuentra asentada en su territorio, sean nacionales o extranjeros sobre las cuales ejerce una autoridad constituida.

Constituye el ente dinámico y vivificante del Estado.El ser humano es estudiado como un actor social que lucha por ejercer el poder en un entorno físico determinado.

Page 139: diapositiva 3

En la actualidad se descarta el determinismo y se afirma la evidencia de un CONDICIONAMIENTO del territorio sobre el ser humano, manifestándose en la preocupante y progresiva alteración del medio ambiente por la acción humana.La población es analizada por los factores cuantitativo y cualitativo.

Page 140: diapositiva 3

Se analiza los factores demográficos que estiman la dinámica del comportamiento poblacional que sucede en el territorio.

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUANTITATIVOS DE LA POBLACIÓN

Page 141: diapositiva 3

Comprende el estudio del número de habitantes que en un espacio temporal o lapso determinado existen en el territorio.

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUANTITATIVOS DE LA POBLACIÓN

Page 142: diapositiva 3

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUANTITATIVOS DE LA POBLACIÓN

Cuando la cantidad de población es superior a la extensión de su territorio se genera grandes problemas (ESTALLIDO DE CONFLICTOS BÉLICOS).

Page 143: diapositiva 3

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUANTITATIVOS DE LA POBLACIÓN

El exceso de población es el principal problema que enfrenta la humanidad con connotaciones de orden interno y externo.

Page 144: diapositiva 3

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUANTITATIVOS DE LA POBLACIÓN

El hombre a ocupado áreas favorables o sectores inhóspitos y alejados El hombre a ocupado áreas favorables o sectores inhóspitos y alejados

Se distribuye en un territorio obedeciendo a factores de orden cultural, político, económico y sobre

todo geográfico..

Page 145: diapositiva 3

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUANTITATIVOS DE LA POBLACIÓN

INFANTES (hasta 14 años)

JOVENES (hasta 19 años)

Page 146: diapositiva 3

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUANTITATIVOS DE LA POBLACIÓN

ADULTOS (hasta 59 años)

ANCIANOS (de 60 años en adelante).

Page 147: diapositiva 3

Para Foucault nos menciona en su obra GENEALOGÍA DEL RACISMO la relación entre Estados está dada por la diferencia con el otro, para este pensador eso es el racismo, por lo que el racismo se ha convertido en razón del Estado, pudiéndose determinar lo excluyente de lo no excluyente

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUALITATIVOS DE LA POBLACIÓN

Actualmente surge la etnia como un concepto y una realidad cultural

incuestionable.

Page 148: diapositiva 3

La cultura es considerada como la herencia social del ser humano.Su influencia es decisiva en el desarrollo del Estado ya que marca la formación sobre las generaciones.

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUALITATIVOS DE LA POBLACIÓN

Page 149: diapositiva 3

HUNTINGTON indica que la civilización es el agrupamiento cultural humano más elevado y el grado más amplio de identidad cultural que tienen las personas y se define por elementos objetivos comunes como la lengua, religión, historia, costumbres, instituciones y por la autodefinición subjetiva de la gente.

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUALITATIVOS DE LA POBLACIÓN

SPENGLER afirma que la civilización es el destino inevitable de la cultura.A partir de la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría la política mundial se rige en base a lineamientos culturales.Los futuros conflictos por lo tanto serán entre civilizaciones debido a la llamada línea de fractura (LÍMITE ENTRE CIVILIZACIONES)

Page 150: diapositiva 3

Son estímulos y lazos de unión entre la población y el Estado.Se relaciona con la capacidad que tiene un Estado, para enfrentar las amenazas.

ESTIMULO POLITICO DE LOS FACTORES CUALITATIVOS DE LA POBLACIÓN

Se debe considerar los siguientes aspectos:Un territorio histórico o patria.Recuerdos históricos y mitos colectivos.Una cultura de masas pública y común para todos.Derechos y deberes legales iguales para sus miembros.Economía unificada que permita la movilidad territorial de sus miembros.

Tiene un componente étnico y otro cívico, encontrándose arraigada la conciencia colectiva de los pueblos, su profundidad dará como resultado la cohesión interna del

Estado y la intensidad de los conflictos.

Page 151: diapositiva 3
Page 152: diapositiva 3

> “EL PODER SUPREMO SOBRE CIUDADANOS, SIN RESTRICCIONES LEGALES”.

> “AQUEL PODER CUYOS ACTOS NO PUEDEN INVALIDARSE POR NINGUNA VOLUNTAD HUMANA”.

> “SOBERANÍA ES LA AUTORIDAD SUPREMA”.

> “ES EL PODER QUE TIENE UN ESTADO PARA GOBERNARSE A SI MISMO Y DE REPRESENTARSE ANTE LOS DEMAS”.

> QUE EJERCE O POSEE LA AUTORIDAD SUPREMA E

INDEPENDIENTE.

Page 153: diapositiva 3

> “LA CAPACIDAD O AUTORIDAD PARA DOMINAR A LOS HOMBRES, REFRENARLOS Y CONTROLARLOS, OBTENER SU OBEDIENCIA, COARTAR SU LIBERTAD Y ENCAUSAR SUS ACTIVIDADES EN DIRECCIONES DETERMINADAS”.

> “EL PODER DEL ESTADO SE FUNDAMENTA EN DOS HECHOS: EN LAS BUENAS LEYES Y EN LAS BUENAS ARMAS Y EN SU EXPRESIÓN MÁS SIMPLE, ES LA CAPACIDAD DE IMPONER UNA VOLUNTAD”.

> “EXPANSIÓN INTEGRADA DE LOS

MEDIOS DE TODO ORDEN DE QUE

DISPONE EFECTIVAMENTE LA

NACIÓN EN UN MOMENTO

DETERMINADO, PARA PROMOVER EN

EL ÁMBITO INTERNO Y EXTERNO, LA

CONSECUCIÓN Y/O MANTENIMIENTO

DE LOS O.N., A PESAR DE LOS

ANTAGONISMOS”.

> “LA CAPACIDAD O AUTORIDAD PARA

GOBERNAR UN ESTADO

CONTROLANDO A LA POBLACIÓN Y

HACIÉNDOSE OBEDECER POR ESTA”.

Page 154: diapositiva 3

PODER LATENTE: ESTA PRESENTE EN UN ESCENARIO POLÍTICO PERO,

NO ES EVIDENTE Y SE MANIFIESTA A TRAVÉS DEL PRESTIGIO Y EL

HONOR NACIONAL.

PODER ACTIVO: LOS ESTADOS RECURREN A LA AMENAZA PARA

IMPONER SU VOLUNTAD POLÍTICA, MEDIANTE EL USO DE LA FUERZA,

LA DISUASIÓN Y LA PRESIÓN.

Page 155: diapositiva 3

>DE DIOS: FUE ACEPTADO Y

APLICADO POR LAS NACIONES DE LA

ANTIGÜEDAD Y DEL MEDIOEVO; EL

MONARCA GOBERNABA POR

“DERECHO Y VOLUNTAD DIVINA”, EL

PODER DEL ESTADO ERA EMPLEADO

PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS

TRAZADOS POR EL REY.

>DE LA SOCIEDAD: EN LA

MODERNIDAD ES PRODUCTO DE LA

VOLUNTAD POPULAR, DEL “PUEBLO

SOBERANO”.

Page 156: diapositiva 3

>PODER NACIONAL: CAPACIDAD ESPIRITUAL, FÍSICA Y

MATERIAL QUE TIENE UN ESTADO, PARA MANTENER LA

COHESIÓN INTERNA E IMPONER SU VOLUNTAD SOBRE OTROS

ESTADOS.

>ESTADO SOBERANO: CAPACIDAD Y AUTORIDAD PARA

MENTENER SU INDEPENDENCIA Y AUTODETERMINACIÓN Y LA

CARACTERÍSTICA DISTINTIVA DEL MISMO ES LA SOBERANÍA.

Page 157: diapositiva 3

157

SOBERANIA DEL ESTADO

CONCEPTO

“ FACULTAD DE INDEPENDENCIA QUE

TIENEN LOS ESTADOS PARA TOMAR

DECISIONES POR SI MISMOS, SER

DUEÑOS DE SU PROPIO DESTINO SIN

NINGUNA SUBORDINACION A POTENCIA

EXTRANJERA”

Page 158: diapositiva 3

POLÍTICA

PODER ESTRATEGIA

Page 159: diapositiva 3

159

PODER NACIONAL DEL ESTADO

DEFINICION

EXPRESION INTEGRADA DE LOS MEDIOS DE

TODO ORDEN DE QUE DISPONE

EFECTIVAMENTE LA NACION EN UN MOMENTO

DETERMINADO PARA PROMOVER EN EL

AMBITO INTERNO Y EXTERNO LA

CONSECUCION Y/O MANTENIMIENTO DE LOS

OBJETIVOS NACIONALES, A PESAR DE LOS

ANTAGONISMOS EXISTENTES.

Page 160: diapositiva 3

160

EL PODER NACIONAL

• INFLUYE SOBRE EL SENTIMIENTO,

PENSAMIENTO Y VOLUNTAD DE LA

POBLACION DE UN ESTADO.

• ES POTENCIA QUE ORDENA CON

CAPACIDAD IRRESISTIBLE.

• LA SOLIDEZ DEL PODER NACIONAL LE DA

CAPACIDAD AL ESTADO PARA AFRONTAR

PROBLEMAS DE CARÁCTER INTERNO O

EXTERNO EN UN ESTADO.

Page 161: diapositiva 3

161

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL PODER

NACIONAL

• ESPACIO O TERRITORIO

• RECURSOS NATURALES (ALIMENTOS, MATERIAS

PRIMAS, ETC.)

• CAPACIDAD INDUSTRIAL

• PREPARACION MILITAR (TECNOLOGIA, LIDERAZGO,

CANTIDAD, CALIDAD DE FUERZAS ARMADAS, ETC.)

• POBLACION (CALIDAD Y CANTIDAD)

• CARÁCTER NACIONAL

• MORAL NACIONAL

• CALIDAD DE LA DIPLOMACIA

• CALIDAD DEL GOBIERNO

• APOYO POPULAR

Page 162: diapositiva 3

162

POLITICA NACIONAL

ES LA CIENCIA Y EL ARTE DE DETERMINAR

LOS OBJETIVOS NACIONALES, MEDIANTE

LA INTERPRETACION DE LOS INTERESES

NACIONALES O VITALES Y ASPIRACIONES

BASICAS NACIONALES, ASEGURANDO LA

CONQUISTA Y PRESERVACION DE TALES

OBJETIVOS.

Page 163: diapositiva 3

163

OBJETIVOS NACIONALES

LOS OBJETIVOS NACIONALES TIENEN SU ORIGEN EN

LOS INTERESES, ASPIRACIONES Y OBJETIVOS

INDIVIDUALES; LOS INTERESES POR SU

PERMANENCIA, INTENSIDAD E IMPORTANCIA SE

PUEDEN TRANSFORMAR EN ASPIRACIONES, QUE

PODRIAN TENER EL CARÁCTER DE IDEALES Y

EMPUJAR AL HOMBRE A GRANDES ESFUERZOS POR

ALCANZARLOS.

LOS INTERESES, ASPIRACIONES Y OBJETIVOS

INDIVIDUALES, POR SU SIGNIFICADO SUPERIOR,

PUEDEN SER ACEPTADOS POR GRUPOS IMPORTANTES

DE LA SOCIEDAD.

Page 164: diapositiva 3

164

OBJETIVOS NACIONALES DEL ESTADO

ECUATORIANO

• INTEGRIDAD TERRITORIAL

• INTEGRACION NACIONAL

• SOBERANIA NACIONAL

• DESARROLLO INTEGRAL

• JUSTICIA SOCIAL

• DEMOCRACIA

• SEGURIDAD

Page 165: diapositiva 3

165

LA EXPRESION POLITICA DEL PODER NACIONAL ESTABLECE PRINCIPALMENTE A TRAVES DE LA DIPLOMACIA LA RELACION FORMAL ENTRE LOS ESTADOS CON ACUERDOS, ALIANZAS, TRATADOS, ETC.

EN LA ACTUALIDAD LOS ACUERDOS INTERNACIONALES GARANTIZAN EL EQUILIBRIO VIGENTE, EL INTERCAMBIO MERCANTIL Y CULTURAL ENTRE LOS PUEBLOS.

Page 166: diapositiva 3

166

GOBIERNO ES EL EJERCICIO DE LA SOBERANIA DEL

ESTADO POR LA AUTORIDAD DESIGNADA• INSTITUCIONES

• Norman las actividades humanas y orienta con patrones sociales, económicos y políticos.

• Son patrones organizados de la vida nacional.

• Son complejos integrados por ideas, normas, patrones de comportamiento, relaciones humanas, equipamiento material organizados en función de intereses sociales reconocidos.

Page 167: diapositiva 3

TALLER TALLER

Page 168: diapositiva 3

PoblaciónPoblación

TerritorioTerritorio Tierra (espacio Tierra (espacio

geográfico)geográfico)

SoberaníaSoberaníaLibertad paraautogobernarse

GobiernoGobierno InstitucionesInstituciones

HombreHombre

Page 169: diapositiva 3
Page 170: diapositiva 3
Page 171: diapositiva 3

LA CONTEXTURA DEL ESTADO

• NUCLEO VITAL (Heartland)

• ESPACIO DE CRECIMIENTO

(Hinterland)

• FRONTERAS

• COMUNICACIONES

Page 172: diapositiva 3
Page 173: diapositiva 3

NUCLEO VITAL O HEARTLAND

ASPECTOS CONCEPTUALES– EN TODO ESPACIO G. EXISTE UNA ZONA DE MAYOR

ATRACCION.

– SE CONCENTRA LA MAYOR PARTE DE LA POBLACION (SE CONVIERTE ZONA DE COHESION).

– ZONA CON CONDICIONES PARA EJERCER DOMINIO Y SER EL NUCLEO VITAL.

– SE DENOMINA HEARTLAND O NUCLEO VITAL (SU MUERTE LA MUERTE DEL ESTADO).

– ES EL ZONA MAS IMPORTANTE (NERVIO MOTOR DEL ESTADO)

– UBICACIÓN IDEAL ES UNA LOCALIZACION CENTRAL (EJES DEL P. POLITICO Y ECONOMICO comunicaciones).

Page 174: diapositiva 3

NUCLEO VITAL O HEARTLAND

CONSIDERACIONES GEOPOLITICAS

– EXISTENCIA N. COHESION (NACIMIENTO N. VITAL)

– MUERTE DEL HEARTLAND MUERTE DEL ESTADO.

– UBICACIÓN DEL N. VITAL (DESARROLLO ARMONICO)

– SITUACION DE DESARROLLO DEL HEARTLAND

AFECTA AL ESPACIO. DE CRECIMIENTO Y LAS

FRONTERAS.

– EL ESTADO SE EXPANDE DE ACUERDO AL PODER

QUE IRRADIA EL N. VITAL.

– ZONA ALEJADA DE LAS FRONTERAS

Page 175: diapositiva 3
Page 176: diapositiva 3

ESPACIO DE CRECIMIENTO O ESPACIO DE CRECIMIENTO O HINTERLANDHINTERLAND

ASPECTOS CONCEPTUALESASPECTOS CONCEPTUALES– ESPACIO QUE MEDIA ENTRE EL NUCLEO ESPACIO QUE MEDIA ENTRE EL NUCLEO

VITAL Y LA FRONTERA EXTERIOR VITAL Y LA FRONTERA EXTERIOR (FLEXIBLE).(FLEXIBLE).

– PROPORCIONA AL ESTADO: RECURSOS, PROPORCIONA AL ESTADO: RECURSOS, DESARROLLO Y SEGURIDAD.DESARROLLO Y SEGURIDAD.

– PERMITE EL DESARROLLO NORMAL DEL PERMITE EL DESARROLLO NORMAL DEL NUCLEO PRINCIPAL Y DE LOS NUCLEOS NUCLEO PRINCIPAL Y DE LOS NUCLEOS SECUNDARIOS.SECUNDARIOS.

– ACTUA COMO FUENTE DE RECURSOS.ACTUA COMO FUENTE DE RECURSOS.– CUANDO NO ES POSIBLE SE EXPANDE MAS CUANDO NO ES POSIBLE SE EXPANDE MAS

ALLA.ALLA.– DEBE PROPORCIONAR UNA RELATIVA DEBE PROPORCIONAR UNA RELATIVA

SEGURIDAD AL HEARTLAND.SEGURIDAD AL HEARTLAND.

Page 177: diapositiva 3

ESPACIO DE CRECIMIENTO O HINTERLANDESPACIO DE CRECIMIENTO O HINTERLANDCONSIDERACIONES GEOPOLITICAS:CONSIDERACIONES GEOPOLITICAS:

– EL DESARROLLO DE LOS NUCLEOS EL DESARROLLO DE LOS NUCLEOS HUMANOS SE REALIZA SIGUIENDO HUMANOS SE REALIZA SIGUIENDO TENDENCIAS PREVISIBLES.TENDENCIAS PREVISIBLES.

– EL NUCLEO DE COHESION DA UNIDAD AL EL NUCLEO DE COHESION DA UNIDAD AL HINTERLAND.HINTERLAND.

– SIRVE DE CONEXIÓN ENTRE EL HEARTLAND SIRVE DE CONEXIÓN ENTRE EL HEARTLAND Y LA PERIFERIA (FRONTERAS).Y LA PERIFERIA (FRONTERAS).

– EL HINTERLAND PUEDE SER ABSORVIDO EL HINTERLAND PUEDE SER ABSORVIDO POR EL HEARTLAND Y BUSCA OTROS POR EL HEARTLAND Y BUSCA OTROS ESPACIOSESPACIOS

– CADA ZONA TIENE UNA SERIE DE LINEAS O CADA ZONA TIENE UNA SERIE DE LINEAS O VIAS QUE LE SIRVEN DE ESQUELETO O VIAS QUE LE SIRVEN DE ESQUELETO O ARMAZON.ARMAZON.

Page 178: diapositiva 3
Page 179: diapositiva 3

• FRONTERA: COMPRENDE UNA IDEA DE NOCION ESPACIAL CORRESPONDE A LAS ZONAS QUE

SE EXTIENDEN A AMBOS LADOS DE LA LINEA

LIMITROFE

• LIMITE: ENCIERRA UN JUICIO LINEAL

• LA FRONTERA ES EL ORGANO PERIFERICO DEL

ESTADO Y COMO TAL ES PRUEBA DE

CRECIMIENTO Y FUERZA

FRONTERAS EXTERIORES

Page 180: diapositiva 3

• LA DELIMITACION DE LAS FRONTERAS EN UN ESTADO LA DELIMITACION DE LAS FRONTERAS EN UN ESTADO

JUEGA UN IMPORTANTE PAPEL COMO:JUEGA UN IMPORTANTE PAPEL COMO:

– FACTOR DE PAZFACTOR DE PAZ– SIGNO DE SOBERANIASIGNO DE SOBERANIA– ELEMENTO DE SEGURIDADELEMENTO DE SEGURIDAD

• LA FRONTERA SURGE DE UN ARREGLO QUE HA LA FRONTERA SURGE DE UN ARREGLO QUE HA

SERVIDO DE BASE:SERVIDO DE BASE:

– LA FUERZALA FUERZA– LA DIPLOMACIALA DIPLOMACIA– LA AMENAZALA AMENAZA– CONVENIO PACIFICOCONVENIO PACIFICO

FRONTERAS EXTERIORES

Page 181: diapositiva 3

FRONTERAS INTERIORES FRONTERAS INTERIORES AREAS DESVINCULADASAREAS DESVINCULADAS

FRONTERAS INTERIORES FRONTERAS INTERIORES AREAS DESVINCULADASAREAS DESVINCULADAS

• SON ESPACIOS TERRESTRES SOBERANOS, NO

VINCULADOS TOTAL Y EFECTIVAMENTE A LA ACCION DEL

GOBIERNO CENTRAL Y/O REGIONAL, DONDE SE

DIFICULTA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

HUMANAS Y PRODUCTIVAS, POR SU DISTANCIA DEL

NUCLEO VITAL Y GEOHISTORICO DEL PAÍS; LA AUSENCIA

DE LAS VÍAS DE COMUNICACIONES; LA INFLUENCIA

ECONOMICA Y CULTURAL EXTRANJERA Y LA

PERCEPCION CIUDADANA COLECTIVA EN CADA UNO DE

LOS ESPACIOS GOEGRAFICOS AL CONSTITUIR UN ENTE

DIFERENTE, SEPARADO Y/O POSTERGADO DEL RESTO DE

LA POBLACION NACIONAL Y QUE NO ALCANZA A

DISFRUTAR DEL BIENESTAR GENERAL, DEBIDO A LOS

FACTORES GEOGRAFICOS ADVERSOS.

Page 182: diapositiva 3

CLASIFICACION DE LAS AREAS CLASIFICACION DE LAS AREAS DESVINCULADASDESVINCULADAS

CLASIFICACION DE LAS AREAS CLASIFICACION DE LAS AREAS DESVINCULADASDESVINCULADAS

• ZONAS CRITICASZONAS CRITICAS:: Áreas del Territorio Nacional cuyas Áreas del Territorio Nacional cuyas características antrópicas de infraestructura y servicios características antrópicas de infraestructura y servicios se encuentran en desmedro y con rangos naturales se encuentran en desmedro y con rangos naturales extremos, que dificultan su habitabilidad, extremos, que dificultan su habitabilidad, autosostenimiento, desarrollo e integración, por lo tanto autosostenimiento, desarrollo e integración, por lo tanto necesitan un necesitan un fuerte apoyo por parte del gobierno fuerte apoyo por parte del gobierno centralcentral..

• ZONAS INTERMEDIAS:ZONAS INTERMEDIAS: Áreas del Territorio Nacional, Áreas del Territorio Nacional, cuyas condiciones naturales y antrópicas pueden cuyas condiciones naturales y antrópicas pueden tender hacia condiciones tender hacia condiciones Críticas o no CríticasCríticas o no Críticas, es un , es un espacio de transición, que necesita el espacio de transición, que necesita el incentivo o incentivo o preocupación del gobierno central para su desarrollo e preocupación del gobierno central para su desarrollo e integraciónintegración . .

• ZONAS NO CRITICAS:ZONAS NO CRITICAS: Áreas del Territorio Nacional Áreas del Territorio Nacional que están en vías de una integración total a su región y que están en vías de una integración total a su región y al país, en el corto plazo.al país, en el corto plazo.

Page 183: diapositiva 3

ZONAS INTERMEDIAS

ZONASNO CRITICAS

ZONASCRITICAS

Page 184: diapositiva 3
Page 185: diapositiva 3

LEYES GEOPOLITICAS RELATIVAS A LAS FRONTERAS

– LEY DE LAS AREAS VALIOSAS (QUINTA LEY DE RATZEL)

• “ EN SU CRECIMIENTO Y EXPANSION, EL ESTADO TIENDE A INCLUIR SECCIONES POLITICAMENTE VALIOSAS: LINEAS DE COSTA, CUENCAS DE RIOS, LLANURAS Y REGIONES RICAS EN RECURSOS”

– LEY DE LOS MOTIVOS ECONOMICOS (OTTO MAULL)

• EN MUCHOS MOVIMIENTOS DE POBLACION QUE CONDUCEN A LA EXPANSION DE UN ESTADO, DESEMPEÑAN LAS CAUSAS ECONOMICAS UN PAPEL ESCENCIAL, COMBINANDOSE EN PARTE CON OTROS MOTIVOS.

Page 186: diapositiva 3

LEYES GEOPOLITICAS RELATIVAS A LAS FRONTERAS

– LEY DE LOS ESTADOS “CUÑAS, TOPES O AMORTIGUADORES” (HENNING Y KORHOLZ)

• “LOS ESTADOS CUÑAS” SON PEQUEÑAS FORMACIONES SITUADAS ENTRE LAS FRONTERAS O ZONAS DE INFLUENCIA DE LAS GRANDES NACIONES NO PODRIAN TENER LA INDEPENDENCIA POLITICA POR SU PROPIA FUERZA, PERO LA RIVALIDAD DE LOS GRANDES VECINOS ES PARA ELLOS UNA ESPECIE DE “SEGURO DE VIDA” MUY VENTAJOSO (HENNING Y KORHOLZ)

Page 187: diapositiva 3

LEYES GEOPOLITICAS RELATIVAS A LAS LEYES GEOPOLITICAS RELATIVAS A LAS FRONTERASFRONTERAS

– LEY DE VARIACION DE LAS FRONTERASLEY DE VARIACION DE LAS FRONTERAS

• “ “ LA FRONTERA ES EL ORGANO LA FRONTERA ES EL ORGANO PERIFERICO DEL ESTADO Y PERIFERICO DEL ESTADO Y COMO TAL, COMO TAL, LA PRUEBA DE CRECIMIENTO ES LA LA PRUEBA DE CRECIMIENTO ES LA FUERZA Y LOS CAMBIOS DE ESTE FUERZA Y LOS CAMBIOS DE ESTE ORGANISMO”ORGANISMO”

– LEY DE LAS HOMOLOGIAS GEOPOLITICAS LEY DE LAS HOMOLOGIAS GEOPOLITICAS (OTTO MAULL)(OTTO MAULL)

• LA EVOLUCION REGRESIVA DE LOS LA EVOLUCION REGRESIVA DE LOS IMPERIOS CONDUCE A UN “TERRITORIO IMPERIOS CONDUCE A UN “TERRITORIO RESIDUAL RESIDUAL MUCHAS VECES IDENTICOMUCHAS VECES IDENTICO AL AL TERRITORIO ORIGINARIO.TERRITORIO ORIGINARIO.

Page 188: diapositiva 3

LEYES GEOPOLITICAS RELATIVAS A LEYES GEOPOLITICAS RELATIVAS A LAS FRONTERASLAS FRONTERAS

– LEY DE LA INDEPENDIZACION DE LA LEY DE LA INDEPENDIZACION DE LA PERIFERIA (OTTO MAULL)PERIFERIA (OTTO MAULL)

““LAS PECULIARIDADES NATURALES Y LAS PECULIARIDADES NATURALES Y CULTURALES DE LAS REGIONES CULTURALES DE LAS REGIONES AGREGADAS CONJUNTAMENTE CON LA AGREGADAS CONJUNTAMENTE CON LA MENOR ANTIGÜEDAD EN ELLAS DE LA IDEA MENOR ANTIGÜEDAD EN ELLAS DE LA IDEA DEL ESTADO, CREAN TENSIONES O DEL ESTADO, CREAN TENSIONES O DIFERENCIAS INTERNAS Y DETERMINAN, DIFERENCIAS INTERNAS Y DETERMINAN, FINALMENTE, LA DESMEMBRACION DEL FINALMENTE, LA DESMEMBRACION DEL ORGANISMO ESPACIAL, QUE PIERDE ORGANISMO ESPACIAL, QUE PIERDE PRIMERAMENTE Y EN FORMA MAS FACIL PRIMERAMENTE Y EN FORMA MAS FACIL SUS POSICIONES EXTERIORES”SUS POSICIONES EXTERIORES”

Page 189: diapositiva 3

LEYES GEOPOLITICAS RELATIVAS A LAS LEYES GEOPOLITICAS RELATIVAS A LAS FRONTERASFRONTERAS

– LEY DE LOS PASOS MARITIMOSLEY DE LOS PASOS MARITIMOS

• “ “ EN TIEMPO DE PAZ, LOS PUERTOS EN TIEMPO DE PAZ, LOS PUERTOS

MARITIMOS Y LOS ESTRECHOS NATURALES MARITIMOS Y LOS ESTRECHOS NATURALES

SON “AGUAS DE NADIE” “ES DECIR SON “AGUAS DE NADIE” “ES DECIR

LIBREMENTE TRANSITABLES POR BARCOS LIBREMENTE TRANSITABLES POR BARCOS

MERCANTES DE TODOS LOS PUEBLOS CON MERCANTES DE TODOS LOS PUEBLOS CON

IGUALES DERECHOS Y DEBERES”IGUALES DERECHOS Y DEBERES”

– LEY DE LAS PAUSAS EXPANSIVAS EN LAS LEY DE LAS PAUSAS EXPANSIVAS EN LAS

FRONTERAS NATURALES (OTTO MAULL)FRONTERAS NATURALES (OTTO MAULL)

• ““LA EXPANSION SUELE DETENERSE LA EXPANSION SUELE DETENERSE

TRANSITORIAMENTE CUANDO SE HA TRANSITORIAMENTE CUANDO SE HA

LLENADO TODA UNA REGION NATURAL”LLENADO TODA UNA REGION NATURAL”

Page 190: diapositiva 3

CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO DE LAS

FRONTERAS

– REFLEJAN LO QUE EN SU INTERIOR SUCEDE Y

SON UNA PROYECCION DE SU CICLO VITAL.

– LAS FRONTERAS SON SENSIBLES Y FLEXIBLES

CAMBIOS DADOS POR EL NUCLEO VITAL O POR

INFLUENCIA DE OTROS ESTADOS.

– LAS FRONTERAS MAS SEGURAS SE APOYAN EN

OBSTACULOS NATURALES.

– PROPORCIONAN SEGURIDAD AL NUCLEO VITAL Y

PERMITEN EL DESARROLLO.

– ESTAN CONDICIONADAS A LAS CONDICIONES

GEOGRAFICAS Y HUMANAS DE CADA SECTOR.

Page 191: diapositiva 3

CONSIDERACIONES GENERALES

DEL ESTUDIO DE LAS

FRONTERAS

– LOS ESTADOS PODEROSOS TIENE

VENTAJAS EN LITIGIOS FRONTERIZOS.

– LAS FRONTERAS INTERIORES INCIDEN

DESFAVORABLEMENTE EN EL

DESARROLLO Y SEGURIDAD INTERNA

– ES IMPORTANTE FORTALECER LAS AREAS

VINCULADAS E INCORPORAR LAS AREAS

DESVINCULADAS.

Page 192: diapositiva 3
Page 193: diapositiva 3

LAS COMUNICACIONES

EN GEOPOLITICA LAS

COMUNICACIONES PUEDEN SER

ESTUDIADAS BAJO DOS PUNTOS DE

VISTA:

A.- COMO VIAS DE COMUNICACIÓN

B.-COMO MEDIOS TECNICOS DE

COMUNICACION

Page 194: diapositiva 3

LAS COMUNICACIONES

A.- COMO VIAS DE

COMUNICACIÓN

TERRESTRES

MARITIMAS

FLUVIALES

LACUSTRES

AEREAS.

Page 195: diapositiva 3

LAS COMUNICACIONES

B.- COMO MEDIOS TECNICOS DE

COMUNICACIÓN

TELEGRAFO

TELEFONO

RADIO

TELEVISION

SATELITES

OTROS MEDIOS

Page 196: diapositiva 3

CLASIFICACION DE LAS COMUNICACIONES

POR LA INFLUENCIA QUE EJERCEN

INFLUENCIA ECONOMICA

INFLUENCIA CULTURAL

INFLUENCIA POLÍTICA

INFLUENCIA MILITAR

Page 197: diapositiva 3

CLASIFICACIÓN DE LAS COMUNICACIONES

POR LA INFLUENCIA QUE EJERCEN

INFLUENCIA ECONÓMICA

ORDEN INTERNO

ORDEN EXTERNO

INTERCAMBIO ECONOMICO

Page 198: diapositiva 3

CLASIFICACION DE LAS COMUNICACIONES

POR LA INFLUENCIA QUE EJERCEN

INFLUENCIA CULTURALLENGUA, RELIGION

CIRCULACION IDEOLOGICA

CIRCULACION DE CONOCIMIENTOS

CIENTIFICOS O ARTISTICOS

Page 199: diapositiva 3

CLASIFICACIÓN DE LAS COMUNICACIONES

POR LA INFLUENCIA QUE EJERCEN

INFLUENCIA POLITICAACCESO AL GOBIERNO A TODO EL ESTADO

PARTICIPACION CIUDADANA

INFLUENCIA MILITAREFECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE LAS

ACCIONES ESTRATEGICAS PRELIMINARES

APOYO ADMINISTRATIVO

OPERACIONES DE DEFENSA INTERNA

Page 200: diapositiva 3

CONSIDERACIONES GEOPOLITICAS

DE LAS COMUNICACIONES

ESQUELETO DEL ESTADO

FACILITA EL COMERCIO Y LA INTEGRACION

PUEDE AFECTAR LA CAPACIDAD Y EL VALOR

DEFENSIVO

INDICAN COMO SE DESARROLLA EL ESTADO Y SUS

PROYECCIONES

FAVORECEN LA EXPANSIÓN DEL NUCLEO

INFLUYEN EN EL DESARROLLO Y SEGURIDAD DEL

ESTADO

FOMENTA EL ENTENDIMIENTO POLITICO Y LA UNIDAD

NACIONAL

Page 201: diapositiva 3
Page 202: diapositiva 3
Page 203: diapositiva 3

EL ESTADO COMO ORGANISMO VIVO

• PARA LA GEOPOLITICA EL ESTADO NO ES UNA CREACION LEGALISTA, POR EL CONTRARIO VE EN EL UN ORGANISMO VIVO, SUJETO A CIERTAS LEYES Y SUJETO A INFLUENCIAS NATURALES AL IGUAL QUE CUALQUIER OTRO ORGANISMO ANIMAL, POR LO TANTO EL ESTADO EXPERIMENTA FENOMENOS DE NACIMIENTO, CRECIMIENTO Y MUERTE. SE EXPANDE, ENFERMA Y ENVEJECE COMO TODOS LOS SERES.

Page 204: diapositiva 3

LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS (Territorio, Población, Soberanía, Gobierno) DEL ESTADO, CONJUGADOS ARMONICAMENTE Y APLICADOS DESDE EL NACIMIENTO DEL ESTADO HASTA SU MUERTE, PERMITE ESTABLECER CUAL SERIA EL “ESTADO TIPO” Y CUALES SON LOS ESTADOS QUE MAS SE HAN APROXIMADO AL IDEAL A TRAVES DE LA HISTORIA.

Page 205: diapositiva 3

EL CICLO VITAL DEL EL CICLO VITAL DEL ESTADOESTADO

1.- NACIMIENTO DEL ESTADO• GENERALIDADES• ESTIMULOS PARA SU NACIMIENTO.

2.- EL DESARROLLO DEL ESTADO• LEYES Y FORMAS DE EXPANSION DE

LOS ESTADOS

3.- LA MUERTE DEL ESTADO• GENERALIDADES• FORMAS DE MUERTE DE LOS ESTADOS.

Page 206: diapositiva 3

NACIMIENTO DEL ESTADO

• ES LA APLICACIÓN DEL PROCESO

BIOLOGICO DE LA RENOVACION DE LAS

CELULAS.

• HOY DIA SE TRATA DE UNIFICAR MAS LOS

ESTADOS PARA LLEGAR QUIZAS CON EL

TIEMPO A FORMAR EL ESTADO MUNDIAL

• EL ORIGEN DEL NACIMIENTO DEL ESTADO

LO ENCONTRAMOS EN LA FORMACION DE

UN NUCLEO VITAL QUE DA VIDA A UNA

ZONA O REGION GEOGRAFICA.

Page 207: diapositiva 3

FORMAS DE NACIMIENTO DE LOS ESTADOS

a.- UN NUEVO ESTADO SE FORMA EN DETRIMENTO DE UN ESTADO ANTIGUO

b.- UN NUEVO ESTADO SE FORMA CON ELEMENTOS NUEVOS POR LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE TERRITORIOS

INHABITADOS U OCUPADOS POR PUEBLOS DESORGANIZADOS O DE MENOR CULTURA.

c.- ESTIMULOS EN EL NACIMIENTO DEL ESTADO

ACCION PACIFICAACCION VIOLENTA

Page 208: diapositiva 3

FORMAS DE NACIMIENTO DE LOS ESTADOS

• UN NUEVO ESTADO SE FORMA EN DETRIMENTO DE UN ESTADO ANTIGUO

– CREACION DE UN “NUCLEO VITAL” EN ZONAS ALEJADAS DEL PROPIO TERRITORIO

– LA EXISTENCIA DE DOS O MAS “NUCLEOS VITALES” CON ZONAS DE CONTACTO PUEDEN PRODUCIR LA FUSION DE ESTOS NUCLEOS DANDO LUGAR A LA FORMACION DE UN NUEVO ESTADO

– LA EXISTENCIA DE UN ESTADO CON UN GRAN “NUCLEO VITAL” SE DISGREGA POR LA FUERZA O VOLUNTARIAMENTE DANDO LUGAR AL NACIMIENTO DE VARIOS “NUCLEOS” QUE CONSTITUYEN ESTADOS NUEVOS

– LA POTENCIA DE UN “NUCLEO VITAL” NO ES CAPAZ DE MANTENER UNIDOS OTROS “NUCLEOS MENORES” PRODUCIENDOSE ASI LA DISGREGACION

Page 209: diapositiva 3

FORMAS DE NACIMIENTO DE LOS ESTADOS

• UN ESTADO NUEVO SE FORMA CON ELEMENTOS NUEVOS A TRAVES DE IMPULSOS EXTERIORES

-POR LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE

TERRITORIOS INHABITADOS OCUPADOS POR LOS PUEBLOS DESORGANIZADOS O DE MENOR CULTURA

• ESTIMULOS PARA NACIMIENTO DE UN ESTADO

_ ACCION PACIFICA_ ACCION VIOLENTA_ ORGANISMOS INTERNACIONALES

Page 210: diapositiva 3

EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL ESTADO

• TODO NUCLEO HUMANO, AL UBICARSE EN UN ESPACIO TERRESTRE TIENDE A CRECER Y DESARROLLARSE

• EL AUMENTO DE ESPACIO PROPORCIONA MAYORES POSIBILIDADES EN LA ECONOMIA.

• LA POBLACION FACILITA LA DEFENSA Y ENSANCHA EL HORIZONTE POLITICO

Page 211: diapositiva 3
Page 212: diapositiva 3

PRIMERA LEY.- PRIMERA LEY.- “ EL ESPACIO DE LOS ESTADOS “ EL ESPACIO DE LOS ESTADOS

AUMENTA CON EL CRECIMIENTO DE LA AUMENTA CON EL CRECIMIENTO DE LA CULTURA”CULTURA”

• AL CRECER LA CAPACIDAD CULTURAL DEL ESTADO SE APROVECHA EL ESPACIO PASIVO AL TRANSFORMARLO EN ESPACIO ACTIVO”

• EL ESTADO DE MAYOR CAPACIDAD CULTURAL, TIENE EN UN ESTADO INFERIOR UNA FUENTE DE MATERIAS PRIMAS Y ENTREGARA A CAMBIO PRODUCTOS ELABORADOS”

Page 213: diapositiva 3

PRIMERA LEY.- PRIMERA LEY.- “ EL ESPACIO DE LOS ESTADOS “ EL ESPACIO DE LOS ESTADOS

AUMENTA CON EL CRECIMIENTO DE LA AUMENTA CON EL CRECIMIENTO DE LA CULTURA”CULTURA”

• EL ESPACIO FISICO PUEDE LOGRARSE, POR LA INFLUENCIA ESPIRITUAL, POR EL ALCANCE QUE TOMAN LAS IDEAS DE UN PUEBLO DE MAYOR CULTURA EN OTRA DE INFERIOR CAPACIDAD.

Page 214: diapositiva 3

PRIMERA LEY.- “ EL ESPACIO DE LOS ESTADOS AUMENTA

CON EL CRECIMIENTO DE LA CULTURA”

• SE CONCLUYE SOBRE LOS ASPECTOS DE COMO ALCANZAR EL DOMINIO SOBRE EL ESPACIO:

1.- POR MAYOR CAPACIDAD MATERIAL (CIVILIZACION)

2.- POR MAYOR CAPACIDAD ESPIRITUAL (CULTURA).

NECESIDAD

RELACION PROPORCIONALESPACIONIVEL CULTURAL

Page 215: diapositiva 3

SEGUNDA LEY“EL CRECIMIENTO DE LOS ESTADOS, DEBE SER

PRECEDIDO NECESARIAMENTE POR UN AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LOS CIUDADANOS,

MATERIALIZANDO EN IDEAS, PRODUCCION COMERCIAL, ACTIVIDAD MISIONERA, ETC.”

• LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LOS CIUDADANOS• EL TAMAÑO DEL ESTADO• EL PATRIOTISMO

APARENTA UN LEY SIMPLE PERO:

ENCIERRA ACTIVIDADES INTERNAS COMO CULTURA INTELECTUAL, DESARROLLO FISICO Y UN ALTO NIVEL DE CIVILIZACION, CAPACITANDOLE PARA LA EXPANSION.

INDICE DE CULTURA Y CIVILIZACION

CAPACIDAD O FUERZA

EXPANSIVA

Page 216: diapositiva 3

TERCERA LEY.-“EL CRECIMIENTO DE LOS ESTADOS SE

PRODUCE POR LA FUSION, AMALGAMACION Y ABSORCION DE LAS UNIDADES POLITICAS

MENORES”

HACER COMULGAR AL ESTADO MENOR CON LA PROPIA IDEOLOGIA

ES DECIR OBTENER QUE LA MASA DE LOS HABITANTES ESTE DE ACUERDO

CON LA POLITICA DEL CUAL VA A FORMAR PARTE

ESTADO MENOR

Page 217: diapositiva 3

CUARTA LEY.- “ LA FRONTERA ES EL ORGANO PERIFERICO DEL ESTADO Y COMO TAL LA PRUEBA DEL CRECIMIENTO, ES LA FUERZA Y LOS CAMBIOS DE ESTE ORGANISMO”

QUINTA LEY.- “EN SU CRECIMIENTO Y EXPANSION, EL ESTADO TIENDE A INCLUIR SECCIONES POLITICAMENTE VALIOSAS: LINEAS DE COSTAS, CUENCAS DE RIOS, LLANURAS Y REGIONES RICAS EN RECURSOS”

SEXTA LEY.- “ AL ESTADO PRIMITIVO EL PRIMER

IMPULSO PARA EL CRECIMIENTO TERRITORIAL SE LLEGA DESDE

AFUERA, DE UNA CIVILIZACION EN MAS ALTO GRADO DE DESARROLLO”

Page 218: diapositiva 3

SEPTIMA LEY.- “LA ORIENTACION GENERAL, HACIA LA AMALGAMACION, TRANSMITE LA TENDENCIA DE CRECIMIENTO TERRITORIAL DE ESTADO A ESTADO Y AUMENTA ESA TENDENCIA EN EL PROCESO DE TRANSMISION”

MAYOR PODER Y

ECONOMIAESTADO

UNIVERSAL

Page 219: diapositiva 3

“EN ESTE PEQUEÑO PLANETA SOLO HAY ESPACIO

SUFICIENTE PARA UN GRAN ESTADO”

Page 220: diapositiva 3

OTRAS LEYESOTRAS LEYES

• OTTO MAULL

EL INSTINTO DE CONSERVACION ES EL MAS ELEMENTAL DE LOS MOTIVOS QUE IMPEREN A DESEAR LA POSESION DEL ESPACIO.

TODO ESTADO TIENE POR OBJETIVO LOGRAR UN MAYOR DESARROLLO CON LA MAXIMA SEGURIDAD, POR ELLO EL ESTADO SE FIJA MISIONES PARA ALCANZAR EL ESPACIO QUE SATISFAGA SUS ASPIRACIONES

Page 221: diapositiva 3

OTRAS LEYES

• HENNING Y KORHOLZTODOS LOS ESTADOS TIENEN NECESIDAD DE EXTENDER CADA VEZ MAS SUS FRONTERAS, EN TENDENCIA O ANSIA DE EXPANSION.

EL IMPULSO ORIENTADO A EXTENDER SU ESPACIO ES UNA DE LAS CUALIDADES ELEMENTALES Y MAS ABSOLUTAS DE TODO ESTADO CAPAZ DE EXISTIR.

EL ANSIA DE ESTADO DE EXTENDER SU ESPACIO, ES UNA CARACTERISTICA DINAMICA DE AQUELLOS QUE POSEEN VITALIDAD Y ES UN IMPULSO QUE PUEDE SER INCONTROLADO.

Page 222: diapositiva 3

OTRAS LEYES

• KORHOLZLEY DE HOMOLOGIAS GEOPOLITICAS

EN ALGUNAS ZONAS, LOS DISTINTOS ESTADOS QUE SE CONFORMAN SUCESIVAMENTE, A TRAVES DE LA HISTORIA, SUELEN TENER UNA CONFIGURACION MUY PARECIDA.

EJEM: PERU CON EL ANTIGUO VIRREINATO

Page 223: diapositiva 3

OTRAS LEYES

• HENNING Y KORHOLZLEY DE LOS ENCLAVES ETNICOS Y TERRITORIALES

CUANDO LOS ESTADOS DE MANIFIESTA TENDENCIA A LA EXPANSIÓN, CREAN ENCLAVES EN TERRITORIO AJENO.

EJEM: COLOMBIANOS EN EL ECUADOR

BERLIN OCCIDENTAL EN ALEMANIA

DEMOCRATICA

Page 224: diapositiva 3

FORMAS DE EXPANSION DE LOS ESTADOS

• “ LA EXPANSION DE LOS ESTADOS SE REALIZA SIGUIENDO TENDENCIAS PREVISIBLES Y EN VIRTUD DE FUERZAS O TENSIONES DE CARÁCTER ESPIRITUAL, FISICO, ECONOMICO Y MILITAR”

AUMENTA SUPODERIOSIENTE LA NECESIDAD DEEXTENDERSE

UN ESTADO QUE FISICO

ECONOMICO

ESPIRITUAL

DESEO DE CARÁCTER PASIVO

Page 225: diapositiva 3

FORMAS DE EXPANSION DE LOS ESTADOS

• LA DILATACION DEL ESPACIO POLITICO, SE REALIZA DE PREFERENCIA POR LAS ULTIMAS DE MENOR RESISTENCIA, YA SEA FISICA, YA SEA DEMOGRAFICA.

• LOS ESTADOS DE AREA PEQUEÑA CUYOS PUEBLOS POSEA, NO OBSTANTE UNA VITALIDAD GRANDE, TIENDEN A DILATAR EL ESPACIO DE QUE DISPONEN INICIALMENTE.

• LA EXPANSION DE LOS ESTADOS CONDUCE FATALMENTE A UN CONFLICTO QUE SOLO PUEDE SOLUCIONARSE EN DOS FORMAS.

Page 226: diapositiva 3

• NO SE PUEDE HABLAR DE UNA MUERTE TOTAL DE LOS ESTADOS CUANDO EN REALIDAD SE PRODUCE UNA DISOLUCION DEL ESTADO. SEA POR MEDIOS VIOLENTOS O PACIFICOS, QUE TRAE COMO CONSECUENCIA, EL ROMPIMIENTO DE SU ESTRUCTURA COMO TAL O LA AGRUPACION O SUMISION A UNA UNIDAD POLITICA DISTINTA Y MAS POTENTE.

MUERTE VIOLENTA DEL ESTADO. MUERTE NATURAL DEL ESTADO.

MUERTE DE LOS ESTADOS

Page 227: diapositiva 3

FORMAS DE MUERTE DE LOS ESTADOS

POR SIMILITUD DE LOS ESTADOS

PÉRDIDA DE CONDICIONES DE VITALIDAD

GRADO DE VIDA CUYO CRECIMIENTO SE HA DETENIDO

Page 228: diapositiva 3

FORMAS DE MUERTE DE LOS ESTADOS

POR DESAPARICION DEL HEARTLAND

EL NUCLEO DESAPARECE

SIN PRODUCIRSE LA DESCOMPOSICION INTERNA

Page 229: diapositiva 3

FORMAS DE MUERTE DE LOS ESTADOS

POR SEPARACION DEL HEARTLAND

ACCIONES INTERNAS O EXTERNAS LO QUIEBRAN

VOLUNTARIAMENTE O POR FUERZA MAYOR

Page 230: diapositiva 3

FORMAS DE MUERTE DE LOS ESTADOS

POR INTEGRACION DE UNO O MAS HEARTLAND

POR METODOS VIOLENTOS O VOLUNTARIO

Page 231: diapositiva 3

FORMAS DE MUERTE DE LOS ESTADOS

POR INTEGRACION DE UNO O MAS HEARTLAND

Page 232: diapositiva 3

MUERTE DE LOS ESTADOS

• EN LOS ESTADOS NO SIGNIFICA LA MUERTE TOTAL, SINO LA ACCION Y REACCION DE LA DINAMICA QUE TIENE COMO ORGANO VIVIENTE DE AMALGAMAR AREAS DE ESPACIO.

• LA VIDA QUEDA LATENTE BAJO ESTE PROCESO DA ORIGEN A ESTADOS MENORES.

Page 233: diapositiva 3